SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA 
DE LOS 100 AÑOS 
1337 - 1453
Introducción 
La Guerra de los 100 años es un conflicto 
entre los reinos de Francia y de Inglaterra 
propiciado por el vasallaje hacia el rey de 
Francia debido a las tierras inglesas en 
territorio francés y por la 
pretensión del rey de 
Inglaterra al trono 
de Francia.
Antecedentes 
• Desde Guillermo de Normandía, los reyes de 
Inglaterra tenían que rendir vasallaje al rey 
de Francia por sus territorios en suelo 
francés. 
• Con el Tratado de París (1259), Enrique III de 
Inglaterra cedía gran parte de sus territorios 
franceses al rey Luis IX de Francia. Pero tras 
él, los siguientes reyes se decidirían a 
recuperar el poder.
Inicio 
• Eduardo III de Inglaterra acoge a un pariente rebelde de 
Felipe VI de Francia, por lo que este ataca a sus territorios 
franceses. 
• Eduardo III reclama el trono francés y ataca, venciendo en 
las batallas de : 
- Sluys (1340; naval) 
- Crecy (1346) 
- Poitiers (1356; captura al rey 
francés, Juan II, hijo de Felipe) 
• Se firma el Tratado de Brétigny (1360) donde Eduardo III 
recupera los antiguos territorios ingleses en suelo francés.
Reacción francesa 
• Utilización de tácticas navales para debilitar a 
los ingleses. 
– Esto provocaría que los ingleses retiraran tropas de 
Francia para proteger su costa. 
• Tierra quemada 
– El campesinado francés no vio con buenos ojos que 
sus propias tropas quemaran sus tierras. 
• Alianza con Castilla 
– En la batalla de La Rochelle, la flota franco-castellana 
derrotaría a la inglesa, llegando a amenazar Londres.
Hegemonía inglesa 
• Coronado Enrique V en 1413, volvería a reunir un 
ejército para tomar la corona francesa: 
– En la batalla de Agincourt (1415) vencería a los franceses. 
– Tras esta victoria se firmaría el Tratado de Troyes, por el 
cual a la muerte del monarca francés, Enrique V 
heredaría el trono de Francia.
Reconquista francesa 
• Enrique V murió antes que el rey francés, por lo 
que el tratado no tuvo validez, siendo Carlos VII 
rey de Francia. 
• En 1429 Juana de Arco consiguió liberar Orleans 
y conquistar Reims. 
• Tras esto, Francia reforzaría su economía y 
ejército, y tras una serie de victorias, lograría 
expulsar a los ingleses de suelo francés, excepto 
Calais, dando por finalizada la guerra en 1453.
100 years war

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialfernandoi
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrechjesus ortiz
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
Margherita Bruno
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De SucesiónMaja
 
Guerra de sucesion
Guerra de sucesionGuerra de sucesion
Guerra de sucesionMarc García
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
La Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 añosLa Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 años
Fraancisco Saalguero
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)ainhoavm
 
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Wikiteacher
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaMrPepeTorre
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechdanielgarofano
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumenguest2dfd5f
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaMaría García
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
Guerra de independencia española joan
Guerra de independencia española joanGuerra de independencia española joan
Guerra de independencia española joan
fernandoi
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviiijesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
Guerra de sucesion
Guerra de sucesionGuerra de sucesion
Guerra de sucesion
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
La Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 añosLa Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 años
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOla
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
Guerra de independencia española joan
Guerra de independencia española joanGuerra de independencia española joan
Guerra de independencia española joan
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
10.1 sergio teso
10.1 sergio teso10.1 sergio teso
10.1 sergio teso
 

Destacado

Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
ABRILTP
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismooscaralca
 
Presentacion reino unido up
Presentacion reino unido upPresentacion reino unido up
Presentacion reino unido up
Milo Arco
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
merengue98
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Felipe Retamal
 
Colón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundoColón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundo
Miren Linaza
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
sergiosociales
 
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y RenacimientoTrabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimientocandeaylenr
 
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestanteJuan D Quinones
 
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
Bea Hervella
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
Rafael Moreno Yupanqui
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoLuz Preciado Garcia
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américancarlir593
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Diego Andrés Rojas González
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoCarolina Luengo
 
Edad moderna Humanismo
Edad moderna   HumanismoEdad moderna   Humanismo
Edad moderna Humanismo
Arturo Herrera C
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
yuyirivas
 

Destacado (20)

Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismo
 
Presentacion reino unido up
Presentacion reino unido upPresentacion reino unido up
Presentacion reino unido up
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
Colón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundoColón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y RenacimientoTrabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
 
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante
13. siglo xiv, humanismo, renacimiento y reforma protestante
 
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento (Tema 1)
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Edad moderna Humanismo
Edad moderna   HumanismoEdad moderna   Humanismo
Edad moderna Humanismo
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 

Similar a 100 years war

100anys.pdf
100anys.pdf100anys.pdf
100anys.pdf
ssuser5c66b81
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIIConchagon
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
HWDT
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl_portillo
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Vicente Alemany Aparici
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Sergio Garcia
 
La españa del siglo xvii
La españa del siglo xviiLa españa del siglo xvii
La españa del siglo xvii
Sergio Garcia
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 
España
EspañaEspaña
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIIConchagon
 
Guerra Peninsular
Guerra PeninsularGuerra Peninsular
Guerra Peninsular
Juan Lozas
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
DiegoPando3
 

Similar a 100 years war (20)

TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNATRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
 
100anys.pdf
100anys.pdf100anys.pdf
100anys.pdf
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
 
9.3
9.39.3
9.3
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españa
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
La españa del siglo xvii
La españa del siglo xviiLa españa del siglo xvii
La españa del siglo xvii
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
Inglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad MediaInglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad Media
 
España
EspañaEspaña
España
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Guerra Peninsular
Guerra PeninsularGuerra Peninsular
Guerra Peninsular
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

100 years war

  • 1. LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS 1337 - 1453
  • 2. Introducción La Guerra de los 100 años es un conflicto entre los reinos de Francia y de Inglaterra propiciado por el vasallaje hacia el rey de Francia debido a las tierras inglesas en territorio francés y por la pretensión del rey de Inglaterra al trono de Francia.
  • 3. Antecedentes • Desde Guillermo de Normandía, los reyes de Inglaterra tenían que rendir vasallaje al rey de Francia por sus territorios en suelo francés. • Con el Tratado de París (1259), Enrique III de Inglaterra cedía gran parte de sus territorios franceses al rey Luis IX de Francia. Pero tras él, los siguientes reyes se decidirían a recuperar el poder.
  • 4. Inicio • Eduardo III de Inglaterra acoge a un pariente rebelde de Felipe VI de Francia, por lo que este ataca a sus territorios franceses. • Eduardo III reclama el trono francés y ataca, venciendo en las batallas de : - Sluys (1340; naval) - Crecy (1346) - Poitiers (1356; captura al rey francés, Juan II, hijo de Felipe) • Se firma el Tratado de Brétigny (1360) donde Eduardo III recupera los antiguos territorios ingleses en suelo francés.
  • 5. Reacción francesa • Utilización de tácticas navales para debilitar a los ingleses. – Esto provocaría que los ingleses retiraran tropas de Francia para proteger su costa. • Tierra quemada – El campesinado francés no vio con buenos ojos que sus propias tropas quemaran sus tierras. • Alianza con Castilla – En la batalla de La Rochelle, la flota franco-castellana derrotaría a la inglesa, llegando a amenazar Londres.
  • 6. Hegemonía inglesa • Coronado Enrique V en 1413, volvería a reunir un ejército para tomar la corona francesa: – En la batalla de Agincourt (1415) vencería a los franceses. – Tras esta victoria se firmaría el Tratado de Troyes, por el cual a la muerte del monarca francés, Enrique V heredaría el trono de Francia.
  • 7. Reconquista francesa • Enrique V murió antes que el rey francés, por lo que el tratado no tuvo validez, siendo Carlos VII rey de Francia. • En 1429 Juana de Arco consiguió liberar Orleans y conquistar Reims. • Tras esto, Francia reforzaría su economía y ejército, y tras una serie de victorias, lograría expulsar a los ingleses de suelo francés, excepto Calais, dando por finalizada la guerra en 1453.