SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra de los 100
años
Duración
• A pesar de lo que mucha gente cree esta guerra no duró 100
años, sino que duró 116 (1337 – 1453) ya que hubo varios
tiempos de treguas los cuales eran
usados, principalmente, para dar sepultura a todos los
muertos.
Causas
• El rey de Inglaterra Eduardo III reclamaba el trono vacante de
Francia, ya que su madre era hija del rey Felipe IV.
• También fue porque Inglaterra tenía posesiones en tierras
francesas y le pareció oportuno defenderlas y controlar
prósperos pueblos que eran comerciantes de lana.
Inicio del conflicto
• Roberto de Artois se había rebelado y Eduardo lo acogió como
a un hermano en su corte. La reacción de Felipe VI fue invadir
y anexar la región de Gascuña, propiedad de Eduardo. Este
respondió reclamando, otra vez, su derecho a ocupar el trono
de París. Se procede después a una invasión militar, con
sesiones de pillaje ingles contra el campesinado francés para
minar la moral y autoridad reales, esto es entre 1339 y 1340,
luego los franceses sufren las primeras derrotas en Crecy y
pierden Calais
Participantes
• Reino de Inglaterra y sus aliados (Borgoña, Reino de Portugal,
Ducado de Bretaña, Normandía).
• Reino de Francia y sus aliados (Corona de Castilla, Ducado de
Bretaña, Reino de Escocia, Génova, Corona de Aragón, Reino
de Bohemia, Reino de Navarra).
Batallas más importantes
• Crecy (1346): victoria inglesa.
• Poitiers (1356): victoria inglesa.
• Azincourt (1415): victoria inglesa.
• Sitio de Orleans (1428-1429): victoria francesa.
• Patay (1429): victoria francesa.
• Formigny (1450): victoria francesa.
• Castillon (1453): victoria decisiva francesa.
Tratados
• Tratado de Bretigny (1360): concedió la parte suroeste de
Francia a Eduardo III, monarca ingles.
• Tratado de Troyes (1420): supuso la deposición del rey Carlos
VI, quien había enloquecido, reemplazado este por el rey
Enrique V de Inglaterra.
• Tratado o Paz de Picquigny (1475): puso punto final a la Guerra
de los 100 Años, a cambio de que el Rey de Inglaterra de ese
entonces, Eduardo IV, regresara a Inglaterra con su ejercito y
renunciara a la alianza con el Duque de Borgoña, este recibiría
75.000 coronas de oro como pago mas otras 50.000 coronas al
año como pensión.
Reyes participantes
• INGLESES: Eduardo III, Ricardo II, Enrique IV, Enrique
V, Enrique VI, Eduardo IV.
• FRANCESES: Felipe VI, Juan II, Carlos V, Carlos VI, Carlos
VII, Luis XI.
¿Cómo termina?
• Los franceses derrotan a los ingleses contundentemente en el
año 1453, que también es el año de la toma de
Constantinopla. Se firma el tratado de Picquigny y el pueblo
de Calais pasa a ser de Francia hasta 1558.
Hechos importantes
• En Inglaterra apareció la Peste Negra, la mala
gestión del rey Ricardo II causó dificultades
económicas, hubieron revueltas campesinas a cargo de Wat
Tyler y finalmente el intento de independencia de Irlanda.
• En Francia también apareció la Peste Negra, existió hambruna
a causa de la guerra, el sentimiento nacional se
incrementó, hubo una guerra civil entre las facciones Armañac
y Borgoñona.
• El número aproximado de bajas fue de: 59000 para los
ingleses y sus aliados y unas 53000 para los franceses y sus
respectivos aliados.
La guerra de los 100 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
Edith Elejalde
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
UD 10 La crisis del siglo XVII
UD 10 La crisis del siglo XVIIUD 10 La crisis del siglo XVII
UD 10 La crisis del siglo XVII
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
Alfredo García
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
Fani Turmo
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
yomismosoy1
 
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
Pedro Pablo Toribio Toribio
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
UD 10 La crisis del siglo XVII
UD 10 La crisis del siglo XVIIUD 10 La crisis del siglo XVII
UD 10 La crisis del siglo XVII
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
El nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado modernoEl nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado moderno
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
 
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 

Similar a La guerra de los 100 años

100 years war
100 years war100 years war
100anys.pdf
100anys.pdf100anys.pdf
100anys.pdf
ssuser5c66b81
 
Guerra de los cien años
Guerra de los cien añosGuerra de los cien años
Guerra de los cien añospinashcadamian
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIIConchagon
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl_portillo
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIIConchagon
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Sergio Garcia
 
La españa del siglo xvii
La españa del siglo xviiLa españa del siglo xvii
La españa del siglo xvii
Sergio Garcia
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
Emilydavison
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIIConchagon
 
guerra de los 100 años
guerra de los 100 años guerra de los 100 años
guerra de los 100 años
ariaanamendoza
 
1808
18081808
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
Raul Mendivelso
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
HWDT
 

Similar a La guerra de los 100 años (20)

100 years war
100 years war100 years war
100 years war
 
100anys.pdf
100anys.pdf100anys.pdf
100anys.pdf
 
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNATRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
 
Guerra de los cien años
Guerra de los cien añosGuerra de los cien años
Guerra de los cien años
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españa
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
La españa del siglo xvii
La españa del siglo xviiLa españa del siglo xvii
La españa del siglo xvii
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
9.3
9.39.3
9.3
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
 
guerra de los 100 años
guerra de los 100 años guerra de los 100 años
guerra de los 100 años
 
1808
18081808
1808
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La guerra de los 100 años

  • 1. La guerra de los 100 años
  • 2. Duración • A pesar de lo que mucha gente cree esta guerra no duró 100 años, sino que duró 116 (1337 – 1453) ya que hubo varios tiempos de treguas los cuales eran usados, principalmente, para dar sepultura a todos los muertos.
  • 3. Causas • El rey de Inglaterra Eduardo III reclamaba el trono vacante de Francia, ya que su madre era hija del rey Felipe IV. • También fue porque Inglaterra tenía posesiones en tierras francesas y le pareció oportuno defenderlas y controlar prósperos pueblos que eran comerciantes de lana.
  • 4. Inicio del conflicto • Roberto de Artois se había rebelado y Eduardo lo acogió como a un hermano en su corte. La reacción de Felipe VI fue invadir y anexar la región de Gascuña, propiedad de Eduardo. Este respondió reclamando, otra vez, su derecho a ocupar el trono de París. Se procede después a una invasión militar, con sesiones de pillaje ingles contra el campesinado francés para minar la moral y autoridad reales, esto es entre 1339 y 1340, luego los franceses sufren las primeras derrotas en Crecy y pierden Calais
  • 5. Participantes • Reino de Inglaterra y sus aliados (Borgoña, Reino de Portugal, Ducado de Bretaña, Normandía). • Reino de Francia y sus aliados (Corona de Castilla, Ducado de Bretaña, Reino de Escocia, Génova, Corona de Aragón, Reino de Bohemia, Reino de Navarra).
  • 6. Batallas más importantes • Crecy (1346): victoria inglesa. • Poitiers (1356): victoria inglesa. • Azincourt (1415): victoria inglesa. • Sitio de Orleans (1428-1429): victoria francesa. • Patay (1429): victoria francesa. • Formigny (1450): victoria francesa. • Castillon (1453): victoria decisiva francesa.
  • 7. Tratados • Tratado de Bretigny (1360): concedió la parte suroeste de Francia a Eduardo III, monarca ingles. • Tratado de Troyes (1420): supuso la deposición del rey Carlos VI, quien había enloquecido, reemplazado este por el rey Enrique V de Inglaterra. • Tratado o Paz de Picquigny (1475): puso punto final a la Guerra de los 100 Años, a cambio de que el Rey de Inglaterra de ese entonces, Eduardo IV, regresara a Inglaterra con su ejercito y renunciara a la alianza con el Duque de Borgoña, este recibiría 75.000 coronas de oro como pago mas otras 50.000 coronas al año como pensión.
  • 8. Reyes participantes • INGLESES: Eduardo III, Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Enrique VI, Eduardo IV. • FRANCESES: Felipe VI, Juan II, Carlos V, Carlos VI, Carlos VII, Luis XI.
  • 9. ¿Cómo termina? • Los franceses derrotan a los ingleses contundentemente en el año 1453, que también es el año de la toma de Constantinopla. Se firma el tratado de Picquigny y el pueblo de Calais pasa a ser de Francia hasta 1558.
  • 10. Hechos importantes • En Inglaterra apareció la Peste Negra, la mala gestión del rey Ricardo II causó dificultades económicas, hubieron revueltas campesinas a cargo de Wat Tyler y finalmente el intento de independencia de Irlanda. • En Francia también apareció la Peste Negra, existió hambruna a causa de la guerra, el sentimiento nacional se incrementó, hubo una guerra civil entre las facciones Armañac y Borgoñona. • El número aproximado de bajas fue de: 59000 para los ingleses y sus aliados y unas 53000 para los franceses y sus respectivos aliados.