SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Grado
Filosofía
Guía número 1
El saber Filosófico
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
ORIGEN HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
es
búsqueda de
la sabiduría
filo sofía
amor sabiduría
parte de
• la conciencia de
limitación frente a
la naturaleza
• deseo o tendencia
a comprender la
realidad
mirada escrutadora
que
surge de
la experiencia
capacita para
la acción
prudente
supone
superación del mito
narraciones poéticas
que pretenden
dar una explicación
general a los
problemas de la
existencia y la realidad
protagonismo del logos
Razón
Análisis crítico
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
MODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
FILOSOFÍA
Posesión de la verdad sobre la
Naturaleza
Desvelar el orden y medida
de la Naturaleza, entendida
como el conjunto estructurado
de todas las cosas que
existen
Visión del ser
Ontología:
Dado que proceden de la Naturaleza,
las cosas tienen realidad.
Las cosas son, llegan o dejan de ser.
Ciencia racional
de las cosas
Análisis de
la realidad.
La inteligencia (logos)
tiene que distinguir
lo que las cosas son
Retórica y cultura
El logos es la facultad de
entender y dar a conocer lo que
las cosas son.
Debe:
•Saber decir
•Comunicar
•Argumentar
•Enseñar
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
LA ACTITUD FILOSÓFICA
El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber (Aristóteles)
siente
•extrañeza
•curiosidad
•admiración
ante la realidad
busca repuestas  a los interrogantes radicales y últimos
 al sentido de su existencia
 al problema del más allá
 al problema de la naturaleza
que es
• ver las cosas en su contexto
• desvelar lo que está oculto
• un quehacer
• un modo de humanizarse
• una realidad histórica
• una reflexión constante sobre sí misma
• una tarea rigurosa que exige un método SÓCRATES
hace filosofía
vivir despierto
una forma de mirar
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
La filosofía como posesión de la verdad.
Sócrates
Declaración de la ignorancia.
La filosofía como búsqueda de la caridad
Willard van Orman
El significado preciso de los términos
La filosofía como búsqueda de la felicidad
Hedonismo
Mejor forma de vivir.
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
FILOSOFÍA
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
¿QUÉ ES UN MÉTODO FILOSÓFICO?
Es un sistema para conocer lo que nos rodea, para
acceder claramente al conocimiento.
Pretende la solución de los problemas planteados.
La reflexión desde el método se inicia con unas
preguntas que traten de responder a los
cuestionamientos de la vida cotidiana.
Es necesario diferenciar en esas preguntas, que
pertenece a la filosofía.
Los métodos de la filosofía
son caminos para hallar la
verdad
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
MÉTODO DIALÉCTICO
Arte de la conversación Platón.
El termino dialéctico se deriva del griego literalmente
significa arte de discurrir, de razonar, de disputar o
dialogar.
Dialéctica platónica conserva la idea de que el método
filosófico es una contraposición, no de opiniones
distintas, sino de una opinión o la crítica de ella.
METODO MAYÉUTICO
El parir ideas Sócrates
El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir
la verdad por sí misma
El asunto en discusión eraprogresivo
a)genera el cuestionamiento.
b).método inductivo.
c). Induce a que el otro participe.
d).- Todo esto lo verificaba haciendo
preguntas, la ironía.
e).-Las ideas desarrollarse lógicamente dentro
de la conciencia del discípulo interrogado.
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
MÉTODO NATURALISTA
La experiencia sensible Presocráticos
Parte del dato por la experiencia.
Todo lo que tenemos en la mente tiene su base en
los datos sensibles.
Se aplica a aquellos principios que expresan las
relaciones que, según se aprecia, existen entre los
fenómenos, sin que impliquen la explicación o
causa de los fenómenos mismos
MÉTODO TRASCENDENTAL O CRÍTICO
Fundamentar el saber Kant
El método trascendental consiste en proyectar la
atención, no sobre los objetos mismo , sino sobre
el saber que nos los da , indagando las bases o
elementos a priori del conocimiento.
1. es posible por principios a priori.
2. trascendente a la propia conciencia, en el
sentido de que no derivan de ella, pero aplicables
solo a datos suministrados por la experiencia.
Para Kant, de tal manera, tiempo y espacio son
categorías trascendentales por que son formas a
priori.
LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
MÉTODO ANALÍTICO CONCEPTUAL
Filosofía analítica Wittgenstein- Russell
Trata de aclarar el lenguaje y analizar los
conceptos expresados en él.
La actividad propia de la filosofía es aclarar el
lenguaje o, como algunos prefieren, esclarecer
conceptos
MÉTODO HERMENÉUTICO
Explicar y comprender Gadamer -
Heidegger
Arte de interpretar textos para fijar su
verdadero sentido.
abarcar las teorías filosóficas del significado
y la comprensión, así como las teorías
literarias de la interpretación textual.
Entiende la comprensión como un proceso
de reconstrucción psicológica, es decir, de
reconstrucción, por parte del lector, de la
intención original del autor.
LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
© Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

Más contenido relacionado

Similar a 10FilosofiaGuia1faseC.pptx

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Cmdorlando Castro
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
eliasib cano pai
 
Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
fabian14xd
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
NataliaLunas
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
EduSD1
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNIAnual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
mathiasalonso201111
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
Abiizita PaItan
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
Arelys1503
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Pelopin
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
Edgar Gautama
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Jesus Jimenez
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus20
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
honoria morales perez
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
HermesDegaiza
 

Similar a 10FilosofiaGuia1faseC.pptx (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNIAnual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
Anual San Marcos_Semana 1_Filosofía.pdf ADUNI
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

10FilosofiaGuia1faseC.pptx

  • 1. 10 Grado Filosofía Guía número 1 El saber Filosófico © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 2. ORIGEN HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA LA FILOSOFÍA es búsqueda de la sabiduría filo sofía amor sabiduría parte de • la conciencia de limitación frente a la naturaleza • deseo o tendencia a comprender la realidad mirada escrutadora que surge de la experiencia capacita para la acción prudente supone superación del mito narraciones poéticas que pretenden dar una explicación general a los problemas de la existencia y la realidad protagonismo del logos Razón Análisis crítico © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 3. MODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA FILOSOFÍA Posesión de la verdad sobre la Naturaleza Desvelar el orden y medida de la Naturaleza, entendida como el conjunto estructurado de todas las cosas que existen Visión del ser Ontología: Dado que proceden de la Naturaleza, las cosas tienen realidad. Las cosas son, llegan o dejan de ser. Ciencia racional de las cosas Análisis de la realidad. La inteligencia (logos) tiene que distinguir lo que las cosas son Retórica y cultura El logos es la facultad de entender y dar a conocer lo que las cosas son. Debe: •Saber decir •Comunicar •Argumentar •Enseñar © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 4. LA ACTITUD FILOSÓFICA El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber (Aristóteles) siente •extrañeza •curiosidad •admiración ante la realidad busca repuestas  a los interrogantes radicales y últimos  al sentido de su existencia  al problema del más allá  al problema de la naturaleza que es • ver las cosas en su contexto • desvelar lo que está oculto • un quehacer • un modo de humanizarse • una realidad histórica • una reflexión constante sobre sí misma • una tarea rigurosa que exige un método SÓCRATES hace filosofía vivir despierto una forma de mirar © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 5. La filosofía como posesión de la verdad. Sócrates Declaración de la ignorancia. La filosofía como búsqueda de la caridad Willard van Orman El significado preciso de los términos La filosofía como búsqueda de la felicidad Hedonismo Mejor forma de vivir. © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved. FILOSOFÍA NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
  • 6. LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA ¿QUÉ ES UN MÉTODO FILOSÓFICO? Es un sistema para conocer lo que nos rodea, para acceder claramente al conocimiento. Pretende la solución de los problemas planteados. La reflexión desde el método se inicia con unas preguntas que traten de responder a los cuestionamientos de la vida cotidiana. Es necesario diferenciar en esas preguntas, que pertenece a la filosofía. Los métodos de la filosofía son caminos para hallar la verdad © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 7. LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA MÉTODO DIALÉCTICO Arte de la conversación Platón. El termino dialéctico se deriva del griego literalmente significa arte de discurrir, de razonar, de disputar o dialogar. Dialéctica platónica conserva la idea de que el método filosófico es una contraposición, no de opiniones distintas, sino de una opinión o la crítica de ella. METODO MAYÉUTICO El parir ideas Sócrates El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma El asunto en discusión eraprogresivo a)genera el cuestionamiento. b).método inductivo. c). Induce a que el otro participe. d).- Todo esto lo verificaba haciendo preguntas, la ironía. e).-Las ideas desarrollarse lógicamente dentro de la conciencia del discípulo interrogado. © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 8. MÉTODO NATURALISTA La experiencia sensible Presocráticos Parte del dato por la experiencia. Todo lo que tenemos en la mente tiene su base en los datos sensibles. Se aplica a aquellos principios que expresan las relaciones que, según se aprecia, existen entre los fenómenos, sin que impliquen la explicación o causa de los fenómenos mismos MÉTODO TRASCENDENTAL O CRÍTICO Fundamentar el saber Kant El método trascendental consiste en proyectar la atención, no sobre los objetos mismo , sino sobre el saber que nos los da , indagando las bases o elementos a priori del conocimiento. 1. es posible por principios a priori. 2. trascendente a la propia conciencia, en el sentido de que no derivan de ella, pero aplicables solo a datos suministrados por la experiencia. Para Kant, de tal manera, tiempo y espacio son categorías trascendentales por que son formas a priori. LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.
  • 9. MÉTODO ANALÍTICO CONCEPTUAL Filosofía analítica Wittgenstein- Russell Trata de aclarar el lenguaje y analizar los conceptos expresados en él. La actividad propia de la filosofía es aclarar el lenguaje o, como algunos prefieren, esclarecer conceptos MÉTODO HERMENÉUTICO Explicar y comprender Gadamer - Heidegger Arte de interpretar textos para fijar su verdadero sentido. abarcar las teorías filosóficas del significado y la comprensión, así como las teorías literarias de la interpretación textual. Entiende la comprensión como un proceso de reconstrucción psicológica, es decir, de reconstrucción, por parte del lector, de la intención original del autor. LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA © Colegio La Quinta del Puente. Todos los derechos reservados. All rights reserved.