SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo litoral
Formado por erosión
• Acantilados: rocas salientes por la parte superior de la playa
  debido a la acción de las mareas sobre dicha roca la parte
  inferior se denomina socavadura y la parte superior voladizo
  que terminara desprendiéndose y cayendo.

• Plataforma de abrasión: Superficie
  horizontal formada por el
  retroceso del acantilado.
• Promontorios y ensenadas: Formaciones producidas por la
  resistencia de una roca a la acción de la erosión formando
  cabos o bahías.
• Islotes costeros: Son restos de antiguos promontorios que han
  perdido la conexión con el continente.
• Arcos naturales: Oquedades formadas por la erosión
  diferencial.
• Rasas: terrazas formadas sobre un acantilado, suelen ser
  plataformas de abrasión que han quedado por encima del
  nivel del mar.
Formado por la sedimentación
• Playas: franjas costeras donde se deposita arena o grava, son
  la forma de sedimentación mas frecuente.
• Deltas: son depósitos de materiales en la desembocadura de
  un río.
• Barras: son depósitos de arena que
  originan islas alargadas paralelas a la
  costa se forman en zonas poco
  profundas gracias a la acción de las
  corrientes de deriva.
• Flechas: Son barras con uno de sus extremos conectado a la
  costa, la dirección de la flecha depende de la corriente.
• Tómbolo: Son depósitos que conectan un islote con el
  continente.
• Albuferas: son lagunas costeras parcial o totalmente
  separadas del mar por una barra.
Modelado Litoral
   Cabo de Gata
Cabo de Gata
• Cabo de Gata es de origen
   volcánico, lo que le hace
   que su gran cantidad de
   acantilados se erosione
  con más facilidad, creando
  una gran cantidad de calas
  y playas rocosas.
Cabo de Gata
• Se pueden observar un modelado litoral
  formado por la erosión del agua sobre los
  acantilados formando plataformas de
  abrasión, promontorios y dando lugar a calas y
  ensenadas y a veces se pueden observar arcos
  naturales.
Cabo de Gata
• Acantilados. Con la socavadura, el voladizo y
  la plataforma de abrasión.
Cabo de Gata
• También tiene una gran cantidad de
  promontorios ensenadas y calas:
Cabo de Gata
• A veces se originan arcos naturales pero los
  materiales de esta zona son mas frágiles que
  otros y se acaban destruyendo antes. De ahí
  su escasez.
Realizado por:
    Jesús Pérez Pardo
  Nicolás Sánchez Ibarra
Jerónimo Molina Caparros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciarfranmuje
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Casimiro Barbado
 
Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Alberto Hernandez
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 
Frente del delta y pro delta
Frente del delta y pro deltaFrente del delta y pro delta
Frente del delta y pro delta
ChrisTian Romero
 
Modelado de aguas salvajes
Modelado de aguas salvajesModelado de aguas salvajes
Modelado de aguas salvajes
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Las costas
Las costasLas costas
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Formación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesFormación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesjlorentemartos
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eoliconereagn9
 
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Randy Medrano
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
ChrisTian Romero
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciarprgijon
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
Relieves estructurales.
Relieves estructurales. Relieves estructurales.
Relieves estructurales.
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
 
Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 
Frente del delta y pro delta
Frente del delta y pro deltaFrente del delta y pro delta
Frente del delta y pro delta
 
Modelado de aguas salvajes
Modelado de aguas salvajesModelado de aguas salvajes
Modelado de aguas salvajes
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Formación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesFormación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluviales
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eolico
 
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
 
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
Patrones en depósitos fluviales: Arquitectura de una Sucesión Fluvial_Por: Ch...
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
 
Modelado de torrente
Modelado de torrenteModelado de torrente
Modelado de torrente
 

Destacado

Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
Biologiaciamaria
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
Biologiaciamaria
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
Biologiaciamaria
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
Biologiaciamaria
 
El rompecabezas continental
El rompecabezas continentalEl rompecabezas continental
El rompecabezas continentalBiologiaciamaria
 
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üsQuie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
Biologiaciamaria
 
Tema 4 genes y manipulación genética
Tema 4  genes y manipulación genéticaTema 4  genes y manipulación genética
Tema 4 genes y manipulación genética
Biologiaciamaria
 
Trabajo biologi¦üa
Trabajo biologi¦üaTrabajo biologi¦üa
Trabajo biologi¦üa
Biologiaciamaria
 
Pasabiología ! mena, nacho, zorrilla
Pasabiología ! mena, nacho, zorrillaPasabiología ! mena, nacho, zorrilla
Pasabiología ! mena, nacho, zorrilla
Biologiaciamaria
 
Trabajo de biologi¦üa
Trabajo de biologi¦üaTrabajo de biologi¦üa
Trabajo de biologi¦üa
Biologiaciamaria
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
Biologiaciamaria
 
Trabajo tema 6 biologi¦üa
Trabajo tema 6 biologi¦üaTrabajo tema 6 biologi¦üa
Trabajo tema 6 biologi¦üa
Biologiaciamaria
 
Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Javier
 
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposalPAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
Manhattan Graphics Center
 

Destacado (20)

Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
 
Continentes inquietos
Continentes inquietosContinentes inquietos
Continentes inquietos
 
Qué+muest..
Qué+muest..Qué+muest..
Qué+muest..
 
Trabajo soto
Trabajo sotoTrabajo soto
Trabajo soto
 
El rompecabezas continental
El rompecabezas continentalEl rompecabezas continental
El rompecabezas continental
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üsQuie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
Quie¦ün quiere ser aprobado, marina, maria del mar, pablo, inma. moise¦üs
 
Tema 4 genes y manipulación genética
Tema 4  genes y manipulación genéticaTema 4  genes y manipulación genética
Tema 4 genes y manipulación genética
 
Trabajo biologi¦üa
Trabajo biologi¦üaTrabajo biologi¦üa
Trabajo biologi¦üa
 
Pasabiología ! mena, nacho, zorrilla
Pasabiología ! mena, nacho, zorrillaPasabiología ! mena, nacho, zorrilla
Pasabiología ! mena, nacho, zorrilla
 
Trabajo de biologi¦üa
Trabajo de biologi¦üaTrabajo de biologi¦üa
Trabajo de biologi¦üa
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
 
Trabajo tema 6 biologi¦üa
Trabajo tema 6 biologi¦üaTrabajo tema 6 biologi¦üa
Trabajo tema 6 biologi¦üa
 
Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)Modelado litoral (Equipo spanglish)
Modelado litoral (Equipo spanglish)
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposalPAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
PAPER VIEW 2012 sponsorship proposal
 

Similar a 10.modelado litoral t.9

Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
davmartse
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAlfredo Pertuz
 
Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
hattiehernan
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
crisferi
 
Deltas introduccion
Deltas introduccionDeltas introduccion
Deltas introduccion
Manuel Serrano A.
 
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
GromorfologíA 6  Modelado AzonalGromorfologíA 6  Modelado Azonal
GromorfologíA 6 Modelado Azonalprgijon
 
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado AzonalGeomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado Azonalprgijon
 
ppt de la orilla y la costa..pptx
ppt de la orilla y la costa..pptxppt de la orilla y la costa..pptx
ppt de la orilla y la costa..pptx
Juvenal Napuchi Linares
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosyeshuarey
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralmartagar78
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
Patones
PatonesPatones
Patones
pherfersan
 

Similar a 10.modelado litoral t.9 (20)

Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
Grupoerosioncostas
GrupoerosioncostasGrupoerosioncostas
Grupoerosioncostas
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
Trampas
TrampasTrampas
Trampas
 
T2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestreT2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestre
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Relieves ii
Relieves iiRelieves ii
Relieves ii
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
 
Deltas introduccion
Deltas introduccionDeltas introduccion
Deltas introduccion
 
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
GromorfologíA 6  Modelado AzonalGromorfologíA 6  Modelado Azonal
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
 
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado AzonalGeomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
 
ppt de la orilla y la costa..pptx
ppt de la orilla y la costa..pptxppt de la orilla y la costa..pptx
ppt de la orilla y la costa..pptx
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costeros
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoral
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
Patones
PatonesPatones
Patones
 

10.modelado litoral t.9

  • 2. Formado por erosión • Acantilados: rocas salientes por la parte superior de la playa debido a la acción de las mareas sobre dicha roca la parte inferior se denomina socavadura y la parte superior voladizo que terminara desprendiéndose y cayendo. • Plataforma de abrasión: Superficie horizontal formada por el retroceso del acantilado.
  • 3. • Promontorios y ensenadas: Formaciones producidas por la resistencia de una roca a la acción de la erosión formando cabos o bahías. • Islotes costeros: Son restos de antiguos promontorios que han perdido la conexión con el continente. • Arcos naturales: Oquedades formadas por la erosión diferencial. • Rasas: terrazas formadas sobre un acantilado, suelen ser plataformas de abrasión que han quedado por encima del nivel del mar.
  • 4. Formado por la sedimentación • Playas: franjas costeras donde se deposita arena o grava, son la forma de sedimentación mas frecuente. • Deltas: son depósitos de materiales en la desembocadura de un río. • Barras: son depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa se forman en zonas poco profundas gracias a la acción de las corrientes de deriva.
  • 5. • Flechas: Son barras con uno de sus extremos conectado a la costa, la dirección de la flecha depende de la corriente. • Tómbolo: Son depósitos que conectan un islote con el continente. • Albuferas: son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra.
  • 6. Modelado Litoral Cabo de Gata
  • 7. Cabo de Gata • Cabo de Gata es de origen volcánico, lo que le hace que su gran cantidad de acantilados se erosione con más facilidad, creando una gran cantidad de calas y playas rocosas.
  • 8. Cabo de Gata • Se pueden observar un modelado litoral formado por la erosión del agua sobre los acantilados formando plataformas de abrasión, promontorios y dando lugar a calas y ensenadas y a veces se pueden observar arcos naturales.
  • 9. Cabo de Gata • Acantilados. Con la socavadura, el voladizo y la plataforma de abrasión.
  • 10. Cabo de Gata • También tiene una gran cantidad de promontorios ensenadas y calas:
  • 11. Cabo de Gata • A veces se originan arcos naturales pero los materiales de esta zona son mas frágiles que otros y se acaban destruyendo antes. De ahí su escasez.
  • 12. Realizado por: Jesús Pérez Pardo Nicolás Sánchez Ibarra Jerónimo Molina Caparros