SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS
1
EL AGUA
• Molécula constituida por dos átomos de hidrógeno unidos en forma covalente
a uno de oxígeno, el altamente polar y no lineal.
• Crea estructuras tridimensionales.
• Su molécula tiene la capacidad de formas
puentes de hidrógeno y crear grandes
estructuras tridimensionales estables.
2
EL AGUA
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA
• Disolvente universal
• Tiene un pH neutro
• Tiene la capacidad de reaccionar con
óxidos, metales, no metanoles y sales.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA
• En la naturaleza se encuentra en los 3
estados de la materia
• No posee color, olor ni sabor
• Posee tensión superficial alta
3
EL AGUA EN LOS ALIMENTOS
• Se encuentra en todos los alimentos
• Es indispensable para la vida de los
organismos
• Permite comprender características
organolépticas; las reacciones químicas
y reacciones de deterioro.
• Es importante conocer la cantidad, la
ubicación y la forma en la que se
encuentra el agua en el alimento.
4
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS
• En los alimentos, el agua no esta distribuida uniformemente
• Agua ligada
• Agua libre
• Agua ligada: Porción de agua que no congela a -20°C, también
llamada agua no congelable
• Agua libre: Se volatiliza fácilmente, se pierde en el
calentamiento, se congela primero y es la
responsable de la actividad de agua.También se le
llama agua congelable.
A macromoléculas
A otros componentes
5
ACTIVIDAD DE AGUA (AW)
Término empleado desde 1953, utilizado en alimentos para representar el grado de interacción del
agua con los demás constituyentes, o la porción que está disponible en un producto para sustentar
reacciones químicas y biológicas
Producto Aw Producto Aw
Frutas 0.97 Pan 0.92
Verduras 0.97 Mermeladas 0.86
Jugos 0.97 Frutas secas 0.80
Huevos 0.97 Miel 0.75
Carnes 0.97 Galletas, cereales 0.25
Queso 0.96 azúcar 0.25
6
DIAGRAMA DE LABUZA
7
ACTIVIDAD DE AGUA
La Aw esta definida como:
𝐴𝑤 =
𝑃
𝑃𝑜
Donde:
Aw = Activity water
P = Presión de vapor del agua del alimento
Po = Presión de vapor del agua pura
P/Po = Presión de vapor relativa
Sin embargo, sería mejor escribirlo así:
8
𝐴𝑤 ≈
𝑃
𝑃𝑜
AW Y HUMEDAD DEL ALIMENTO
La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera
no lineal con la humedad.
9
T°
Las moléculas de agua migrarán hasta alcanzar el equilibrio.
AW Y HUMEDAD DEL ALIMENTO
La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera
no lineal con la humedad.
10
T°
Las moléculas de agua migrarán hasta alcanzar el equilibrio.
ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DESORCIÓN
La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera
no lineal con la humedad.
11
Esta información, ayuda a comprender:
• El comportamiento de los deshidratados almacenados en
atmósferas húmedas.
• El proceso de deshidratación.
❖ Almacenamiento
❖ Secado
❖ Rehidratación
❖ Estabilidad de alimentos
TEMPERATURAY AW
12
Suponiendo frutas deshidratadas.
𝑃
𝑣𝑎𝑝 𝑓 𝑇𝑜
∴ 𝐴𝑤 𝑓 𝑇𝑜
Pequeñas fluctuaciones de temperatura
pueden ocasionar grandes modificaciones
en la Aw.
ESTABILIDAD DE LOS
ALIMENTOS
13
• Alimentos de alta humedad
o Aw>0.86
o %H > 50 %
• Alimentos de humedad intermedia
o 0.65 > Aw ≤0.86
o 25 > %H ≤ 50 %
• Alimentos de baja humedad
o Aw ≤ 0.65
o %H ≤ 25 %
CONGELACIÓN DE LOS ALIMENTOS
• La congelación en los alimentos provoca
fuertes modificaciones en los tejidos
• El volumen puede aumentar de 8 a 10%
cuando el agua se convierte en hielo
• Es uno de los principales métodos de
conservación en alimentos.
15
• La refrigeración y congelación sólo ralentizan
las reacciones de deterioro.
• Existe una “zona de agua atrapada”.
Congelación lenta
✓ ↓ $
✓ Los cristales que se forman son grandes.
✓ Los cristales grandes dañan/rompen la pared celular
✓ Cambios organolépticos en el producto
✓ Los cristales ya no crecen durante la conservación.
Congelación rápida
-17 a -18 °C / 24 h -35 °C / 4 h
✓ ↑ $
✓ Los cristales que se forman son pequeños
✓ Los cristales no dañan la pared celular
✓ Los cambios organolépticos son mínimos
✓ Los cristales siguen creciendo durante la conservación.
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
LabFerrer LabFerrer
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomito8
 
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compressPdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
AnethSavina
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Practica de la leche
Practica de la lechePractica de la leche
Practica de la leche
Freddy Quispe Lopez
 
calor y temperatura en los alimentos
calor y temperatura en los alimentoscalor y temperatura en los alimentos
calor y temperatura en los alimentosadzuirito
 
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
dianastrada
 
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Sandra Yvette Tellez
 
Método soxhlet en alimentos
Método soxhlet en alimentosMétodo soxhlet en alimentos
Método soxhlet en alimentosbibliojengibre
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
Stephanie Melo Cruz
 
Informe original de lacteos
Informe original de lacteosInforme original de lacteos
Informe original de lacteos
Shintia Jhasmy Luque Fernandez
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantesDiana Galun
 
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosFUSADES
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Practica 04   congelado de alimento y calidadPractica 04   congelado de alimento y calidad
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Williams Castillo
 
Operaciones unitarias de la industria alimentaria
Operaciones unitarias de la industria alimentariaOperaciones unitarias de la industria alimentaria
Operaciones unitarias de la industria alimentariaGaby Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compressPdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Practica de la leche
Practica de la lechePractica de la leche
Practica de la leche
 
calor y temperatura en los alimentos
calor y temperatura en los alimentoscalor y temperatura en los alimentos
calor y temperatura en los alimentos
 
METODOS DE CONSERVACION
METODOS DE CONSERVACION METODOS DE CONSERVACION
METODOS DE CONSERVACION
 
Cenizas
CenizasCenizas
Cenizas
 
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
 
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''
 
Método soxhlet en alimentos
Método soxhlet en alimentosMétodo soxhlet en alimentos
Método soxhlet en alimentos
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Equipo de liofilizacion
Equipo de liofilizacionEquipo de liofilizacion
Equipo de liofilizacion
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
 
Informe original de lacteos
Informe original de lacteosInforme original de lacteos
Informe original de lacteos
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
 
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Practica 04   congelado de alimento y calidadPractica 04   congelado de alimento y calidad
Practica 04 congelado de alimento y calidad
 
Operaciones unitarias de la industria alimentaria
Operaciones unitarias de la industria alimentariaOperaciones unitarias de la industria alimentaria
Operaciones unitarias de la industria alimentaria
 

Similar a 1.1 Agua en los alimentos.pdf

Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptxCaracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
RuthElizabethMio
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologiaMemo Onofre
 
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdfII UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
MAIKICAROLSAAVEDRALO1
 
Aw en alimentos
Aw en alimentos Aw en alimentos
Aw en alimentos
OscarOrtega139
 
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.pptAGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
CarlosRivasRosero
 
humedad-en-alimentos
humedad-en-alimentoshumedad-en-alimentos
humedad-en-alimentos
jersondavid8
 
Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%
lisneymednoza
 
1. agua
1. agua1. agua
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdfSyumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Lomina
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
pepeelgranjero
 
Agua en el pan.pdf
Agua en el pan.pdfAgua en el pan.pdf
Agua en el pan.pdf
LauraSuarez656429
 
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docxACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
johanna franco
 
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del agua
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del aguaActividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del agua
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del aguaJerzy
 
El agua una fuente de vida..
El agua  una fuente de vida..El agua  una fuente de vida..
El agua una fuente de vida..
Unidad Educativa Municipal Julio E Moreno
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
arrodriguezz
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Man Fenix
 

Similar a 1.1 Agua en los alimentos.pdf (20)

Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptxCaracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
Caracteristicas-del-Agua-y-pH.pptx
 
Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
 
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdfII UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
 
Aw en alimentos
Aw en alimentos Aw en alimentos
Aw en alimentos
 
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.pptAGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
 
Estudio de alimentos
Estudio de alimentosEstudio de alimentos
Estudio de alimentos
 
humedad-en-alimentos
humedad-en-alimentoshumedad-en-alimentos
humedad-en-alimentos
 
Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%
 
1. agua
1. agua1. agua
1. agua
 
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdfSyumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Agua en el pan.pdf
Agua en el pan.pdfAgua en el pan.pdf
Agua en el pan.pdf
 
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docxACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
ACTIVIDAD DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS.docx
 
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del agua
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del aguaActividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del agua
Actividad de agua en los alimentos_propiedades fisicas del agua
 
El agua una fuente de vida..
El agua  una fuente de vida..El agua  una fuente de vida..
El agua una fuente de vida..
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

1.1 Agua en los alimentos.pdf

  • 1. ESTUDIO DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS 1
  • 2. EL AGUA • Molécula constituida por dos átomos de hidrógeno unidos en forma covalente a uno de oxígeno, el altamente polar y no lineal. • Crea estructuras tridimensionales. • Su molécula tiene la capacidad de formas puentes de hidrógeno y crear grandes estructuras tridimensionales estables. 2
  • 3. EL AGUA PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA • Disolvente universal • Tiene un pH neutro • Tiene la capacidad de reaccionar con óxidos, metales, no metanoles y sales. PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA • En la naturaleza se encuentra en los 3 estados de la materia • No posee color, olor ni sabor • Posee tensión superficial alta 3
  • 4. EL AGUA EN LOS ALIMENTOS • Se encuentra en todos los alimentos • Es indispensable para la vida de los organismos • Permite comprender características organolépticas; las reacciones químicas y reacciones de deterioro. • Es importante conocer la cantidad, la ubicación y la forma en la que se encuentra el agua en el alimento. 4
  • 5. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS • En los alimentos, el agua no esta distribuida uniformemente • Agua ligada • Agua libre • Agua ligada: Porción de agua que no congela a -20°C, también llamada agua no congelable • Agua libre: Se volatiliza fácilmente, se pierde en el calentamiento, se congela primero y es la responsable de la actividad de agua.También se le llama agua congelable. A macromoléculas A otros componentes 5
  • 6. ACTIVIDAD DE AGUA (AW) Término empleado desde 1953, utilizado en alimentos para representar el grado de interacción del agua con los demás constituyentes, o la porción que está disponible en un producto para sustentar reacciones químicas y biológicas Producto Aw Producto Aw Frutas 0.97 Pan 0.92 Verduras 0.97 Mermeladas 0.86 Jugos 0.97 Frutas secas 0.80 Huevos 0.97 Miel 0.75 Carnes 0.97 Galletas, cereales 0.25 Queso 0.96 azúcar 0.25 6
  • 8. ACTIVIDAD DE AGUA La Aw esta definida como: 𝐴𝑤 = 𝑃 𝑃𝑜 Donde: Aw = Activity water P = Presión de vapor del agua del alimento Po = Presión de vapor del agua pura P/Po = Presión de vapor relativa Sin embargo, sería mejor escribirlo así: 8 𝐴𝑤 ≈ 𝑃 𝑃𝑜
  • 9. AW Y HUMEDAD DEL ALIMENTO La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera no lineal con la humedad. 9 T° Las moléculas de agua migrarán hasta alcanzar el equilibrio.
  • 10. AW Y HUMEDAD DEL ALIMENTO La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera no lineal con la humedad. 10 T° Las moléculas de agua migrarán hasta alcanzar el equilibrio.
  • 11. ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DESORCIÓN La Aw es una propiedad intrínseca y se relaciona de manera no lineal con la humedad. 11 Esta información, ayuda a comprender: • El comportamiento de los deshidratados almacenados en atmósferas húmedas. • El proceso de deshidratación. ❖ Almacenamiento ❖ Secado ❖ Rehidratación ❖ Estabilidad de alimentos
  • 12. TEMPERATURAY AW 12 Suponiendo frutas deshidratadas. 𝑃 𝑣𝑎𝑝 𝑓 𝑇𝑜 ∴ 𝐴𝑤 𝑓 𝑇𝑜 Pequeñas fluctuaciones de temperatura pueden ocasionar grandes modificaciones en la Aw.
  • 13. ESTABILIDAD DE LOS ALIMENTOS 13 • Alimentos de alta humedad o Aw>0.86 o %H > 50 % • Alimentos de humedad intermedia o 0.65 > Aw ≤0.86 o 25 > %H ≤ 50 % • Alimentos de baja humedad o Aw ≤ 0.65 o %H ≤ 25 %
  • 14. CONGELACIÓN DE LOS ALIMENTOS • La congelación en los alimentos provoca fuertes modificaciones en los tejidos • El volumen puede aumentar de 8 a 10% cuando el agua se convierte en hielo • Es uno de los principales métodos de conservación en alimentos. 15 • La refrigeración y congelación sólo ralentizan las reacciones de deterioro. • Existe una “zona de agua atrapada”.
  • 15. Congelación lenta ✓ ↓ $ ✓ Los cristales que se forman son grandes. ✓ Los cristales grandes dañan/rompen la pared celular ✓ Cambios organolépticos en el producto ✓ Los cristales ya no crecen durante la conservación. Congelación rápida -17 a -18 °C / 24 h -35 °C / 4 h ✓ ↑ $ ✓ Los cristales que se forman son pequeños ✓ Los cristales no dañan la pared celular ✓ Los cambios organolépticos son mínimos ✓ Los cristales siguen creciendo durante la conservación. 16