SlideShare una empresa de Scribd logo
EL respeto mutuo es importante en el
aula.
Levantamos la mano para participar en
clase.
Respetamos la opinión de los demás a
pesar que no estamos de acuerdo.
Practicar la escucha activa.
Aportamos con el tema tratado.
Asignatura Derecho procesal laboral
Unidad I El proceso laboral peruano y el derecho comparado
COMPETENCIA
Interpreta y aplica la relación laboral, así como las obligaciones de
trabajadores y empleadores, explica los alcances del despido, identifica y
liquida apropiadamente las remuneraciones, complementos remunerativos
y adeudos laborales, usando principios, la doctrina, la lógica y los métodos
de interpretación jurídica, de manera leal veraz honesta y eficiente.
Logro de
aprendizaje
Principio de inmediación y oralidad
Propósito :
Identifica, explica y se
interesa por los principios
de inmediación y
oralidad.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bf9d4
d0043eacd588837db829214c4f0/C.+LEGISLACI
ON++Ley+N%C2%BA+29497+Nueva+Ley+Pr
ocesal+del+Trabajo.pdf?MOD=AJPERES
NUEVA LEY PROCESAL DEL
TRABAJO
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo I.- Principios del proceso laboral El
proceso laboral se inspira, entre otros, en los
principios de inmediación, oralidad,
concentración, celeridad, economía procesal y
veracidad. (Ley N° 29497, 2010)
Principio de inmediación
La inmediación permite al juez conocer a las partes y oírlas, tener
un conocimiento más exacto de los hechos litigiosos que se
someten a su decisión, así como los argumentos de los litigantes;
información que a su vez le permitirá expedir resoluciones acordes
a la realidad del proceso. El principio de inmediación conjuntamente
con el de oralidad y el principio de concentración son los pilares del
nuevo proceso laboral peruano.García Vara, resaltando la
trascendencia del principio de inmediación en el proceso laboral
venezolano, sostiene lo siguiente: Junto con la oralidad es la
columna vertebral del procedimiento oral. (Arévalo, 2018)
Principio de Oralidad
Este principio, destaca la predominancia del uso de la palabra hablada sobre la escrita
en el desarrollo de las diligencias judiciales, sin que ello signifique la desaparición de
las actuaciones escritas. Debemos destacar que el uso de la palabra por sí solo no
convierte a un proceso moderno en un proceso oral, sino que es necesario que sus
actores utilicen durante las audiencias las técnicas de litigación oral. García Manrique
y otros resaltan las bondades de encontrarnos frente a un proceso concretamente oral
son las siguientes: a) Mayor celeridad; b) Le da mayor vigencia al principio de
inmediación; c) Mayor publicidad del proceso; d) Favorece el poder de la dirección del
proceso por el juez; e) Evita, en mayor medida que el proceso escrito, la inconducta
procesal; y f) Favorece el principio de concentración. La corte suprema de La Libertad
mediante casación Laboral N° 07-2012, reconoce las técnicas de litigación oral en
el NLPT. (Arévalo, 2018)
Referencias Bibliográficas y Webs
Vela, J. A. (2019). Los principios del proceso laboral. Lex-Revista de la
Facultad De Derecho y Ciencias Políticas, 16(22), 253-270.
11 DPL Principios derecho procesal laboral.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 11 DPL Principios derecho procesal laboral.pptx

Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Videoconferencias UTPL
 
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdfSesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
ronaldporras6
 
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Videoconferencias UTPL
 
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda ParteENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ
 

Similar a 11 DPL Principios derecho procesal laboral.pptx (20)

Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdfSesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
 
La Oralidad en el Proceso laboral.ppt
La Oralidad en el Proceso laboral.pptLa Oralidad en el Proceso laboral.ppt
La Oralidad en el Proceso laboral.ppt
 
La Oralidad en el Proceso laboral (1).ppt
La Oralidad en el Proceso laboral (1).pptLa Oralidad en el Proceso laboral (1).ppt
La Oralidad en el Proceso laboral (1).ppt
 
Ensayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdfEnsayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdf
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
 
TÉCNICAS DEL JUICIO ORAL EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO. Guía del Docente
TÉCNICAS DEL JUICIO ORAL EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO. Guía del DocenteTÉCNICAS DEL JUICIO ORAL EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO. Guía del Docente
TÉCNICAS DEL JUICIO ORAL EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO. Guía del Docente
 
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
 
16112017
1611201716112017
16112017
 
Oralidad y eje helm 2.2
Oralidad y eje   helm 2.2Oralidad y eje   helm 2.2
Oralidad y eje helm 2.2
 
Modulo familia cgp
Modulo familia cgpModulo familia cgp
Modulo familia cgp
 
Manual de redacción de documentos propios de la actividad fiscal
Manual de redacción de documentos propios de la actividad fiscalManual de redacción de documentos propios de la actividad fiscal
Manual de redacción de documentos propios de la actividad fiscal
 
MANUAL DE REDACCION DE DISPOSICIONES FISCALES
MANUAL DE REDACCION DE DISPOSICIONES FISCALESMANUAL DE REDACCION DE DISPOSICIONES FISCALES
MANUAL DE REDACCION DE DISPOSICIONES FISCALES
 
La mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSRLa mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSR
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSRNuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
 
Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)
 
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda ParteENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
 
Etica aplicada al derecho
Etica aplicada al derechoEtica aplicada al derecho
Etica aplicada al derecho
 
Yoelbelis mendoza
Yoelbelis mendozaYoelbelis mendoza
Yoelbelis mendoza
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

11 DPL Principios derecho procesal laboral.pptx

  • 1. EL respeto mutuo es importante en el aula. Levantamos la mano para participar en clase. Respetamos la opinión de los demás a pesar que no estamos de acuerdo. Practicar la escucha activa. Aportamos con el tema tratado.
  • 2. Asignatura Derecho procesal laboral Unidad I El proceso laboral peruano y el derecho comparado COMPETENCIA Interpreta y aplica la relación laboral, así como las obligaciones de trabajadores y empleadores, explica los alcances del despido, identifica y liquida apropiadamente las remuneraciones, complementos remunerativos y adeudos laborales, usando principios, la doctrina, la lógica y los métodos de interpretación jurídica, de manera leal veraz honesta y eficiente. Logro de aprendizaje Principio de inmediación y oralidad
  • 3. Propósito : Identifica, explica y se interesa por los principios de inmediación y oralidad.
  • 5. NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO TÍTULO PRELIMINAR Artículo I.- Principios del proceso laboral El proceso laboral se inspira, entre otros, en los principios de inmediación, oralidad, concentración, celeridad, economía procesal y veracidad. (Ley N° 29497, 2010)
  • 6. Principio de inmediación La inmediación permite al juez conocer a las partes y oírlas, tener un conocimiento más exacto de los hechos litigiosos que se someten a su decisión, así como los argumentos de los litigantes; información que a su vez le permitirá expedir resoluciones acordes a la realidad del proceso. El principio de inmediación conjuntamente con el de oralidad y el principio de concentración son los pilares del nuevo proceso laboral peruano.García Vara, resaltando la trascendencia del principio de inmediación en el proceso laboral venezolano, sostiene lo siguiente: Junto con la oralidad es la columna vertebral del procedimiento oral. (Arévalo, 2018)
  • 7. Principio de Oralidad Este principio, destaca la predominancia del uso de la palabra hablada sobre la escrita en el desarrollo de las diligencias judiciales, sin que ello signifique la desaparición de las actuaciones escritas. Debemos destacar que el uso de la palabra por sí solo no convierte a un proceso moderno en un proceso oral, sino que es necesario que sus actores utilicen durante las audiencias las técnicas de litigación oral. García Manrique y otros resaltan las bondades de encontrarnos frente a un proceso concretamente oral son las siguientes: a) Mayor celeridad; b) Le da mayor vigencia al principio de inmediación; c) Mayor publicidad del proceso; d) Favorece el poder de la dirección del proceso por el juez; e) Evita, en mayor medida que el proceso escrito, la inconducta procesal; y f) Favorece el principio de concentración. La corte suprema de La Libertad mediante casación Laboral N° 07-2012, reconoce las técnicas de litigación oral en el NLPT. (Arévalo, 2018)
  • 8. Referencias Bibliográficas y Webs Vela, J. A. (2019). Los principios del proceso laboral. Lex-Revista de la Facultad De Derecho y Ciencias Políticas, 16(22), 253-270.