SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: El Medio Ambiente
y La Teoría de Sistemas
Raquel Prieto
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
Esto es lo que aparece si buscamos “medio ambiente” en Google.
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
¿Qué es para tí el medio ambiente?
Ambiente Vivo
“Lo que nos rodea… el entorno, los seres vivos, el agua, las rocas…”
Seguramente en tu esquema
mental aparecen estos
conceptos.
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
Pero… ¿esos elementos aparecen aislados en tu mente?
Ambiente Vivo
LO DUDO.
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
DEFINICIÓN DE MEDIO AMBIENTE
• Conjunto de componentes
físicos, químicos, biológicos y
sociales capaces de causar
efectos directos o indirectos,
en un plazo corto o largo, sobre
los seres vivos y las
actividades humanas.
(Conferencia de la ONU para el
Medio Ambiente humano.
Estocolmo, 1972)
• Conjunto de componentes
ligados que interaccionan.
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
INTERACCIONES DEL SER HUMANO CON EL AMBIENTE
RECURSOS
Elementos que se extraen
del medio para obtener
energía, alimentos, materias
primas, agua, aire, espacio…
IMPACTOS
Alteraciones consecuencia
de nuestras actividades,
pueden ser: perjudiciales,
inocuos o beneficiosos.
RIESGOS
Riesgos Naturales ⇒ debidos a la
propia dinámica del medio
ambiente. Ej.: volcanes,
terremotos…
Riesgos Antropogénicos ⇒
debidos a la actividad humana.
Ej: contaminación, guerra
nuclear…
Pueden ser un peligro para
los intereses de la
humanidad. Pueden ser:
PROBLEMA DE ACTITUD
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE
• Al estudiar nuestro medio ambiente (M.A.) vemos que está ligado a nosotros
mismos ⇒ la actividad humana influye en la complejidad y dinámica del M.A.
• Desde las últimas décadas del S.XX ⇒ 2 objetivos:
Ampliar los conocimientos científicos Cambiar la perspectiva humana
 Comprender la dinámica del
M.A.
 Desarrollar criterios para
evaluar las consecuencias de
la actividad humana.
 Para integrarnos en el M.A. como
uno de sus componentes.
 Dejar de considerarnos como
elementos ajenos al M.A. que lo
manipulan y explotan desde fuera.
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
LAS CIENCIAS AMBIENTALES
El objetivo de las ciencias ambientales es la comprensión del medio ambiente y sus
interacciones con la humanidad.
• Características de las ciencias ambientales:
 Utilizan conocimientos de ciencias reduccionistas (especializadas) ⇒ para estudiar la
naturaleza la reducen a sus partes elementales que generan interacciones más simples
facilitando su comprensión.
 Tienen un enfoque sistémico ⇒ se abarcan distintos procesos que ocurren
simultáneamente y en sistemas con numerosos componentes ⇒ se centra en el
comportamiento general en vez de las interacciones más elementales.
 Basadas en la teoría de sistemas ⇒ engloba conocimientos de múltiples disciplinas
para comprender de forma global un sistema y las propiedades derivadas de su
funcionamiento.
 Método de trabajo interdisciplinar ⇒ para comprender interacciones y procesos
complejos se necesitan equipos multidisciplinares: biólogos, geólogos, ambientólogos,
economistas…
CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO
En resumen…
Hay 2 enfoques se
complementan y
son necesarios
para estudiar el
planeta.
ENFOQUE REDUCCIONISTA O ANALÍTICO
ENFOQUE HOLÍSTICO O SINTÉTICO
Aísla el problema: lo divide en componentes
más simples (el método científico). No sirve
para problemas complejos, con partes que
interactúan (por ejemplo: los seres vivos).
Da una visión de conjunto o global, sin
detenerse en las partes que generan las
propiedades emergentes (como la vida).
IDEAS CLARAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia irisPrincipios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia iris
vhsiempre
 
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnnEl vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
Andrés Manuel Villamagua Lapo
 
Presentacion 1ep eco
Presentacion 1ep ecoPresentacion 1ep eco
Presentacion 1ep eco
Dianna Montijo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Monica Gallardo
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Analycdimas
 
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
Miranda Guerrero Llamas
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dyana Glez
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
isabeltrejo44
 
Adi diseño instruccional
Adi diseño instruccionalAdi diseño instruccional
Adi diseño instruccional
SistemadeEstudiosMed
 
Avance dos producción de materiales
Avance dos producción de materialesAvance dos producción de materiales
Avance dos producción de materiales
Claudia Angrino
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
Mishelle Sandoval
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
dinaelocho8
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Juan Damian
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa Puig
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
Jhoandry Carmona
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Cristian Sanchez
 
2. concepto
2. concepto2. concepto

La actualidad más candente (19)

Principios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia irisPrincipios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia iris
 
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnnEl vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
El vinculo entre_las_ccss_y_las_ccnn
 
Presentacion 1ep eco
Presentacion 1ep ecoPresentacion 1ep eco
Presentacion 1ep eco
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
Ecologia y medio ambiente pincipios bas.
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 
Adi diseño instruccional
Adi diseño instruccionalAdi diseño instruccional
Adi diseño instruccional
 
Avance dos producción de materiales
Avance dos producción de materialesAvance dos producción de materiales
Avance dos producción de materiales
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
2. concepto
2. concepto2. concepto
2. concepto
 

Similar a 1.1 el medio ambiente

Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
Techo - Chile
 
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
Belén Ruiz González
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
griselara
 
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.pptT01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
MateoPinto7
 
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.pptT01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
SantosFeir
 
Ambiente III.ppt
Ambiente III.pptAmbiente III.ppt
Ambiente III.ppt
ChristopherPF1
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
Videoconferencias UTPL
 
Paisaje y-medio-ambiente
Paisaje y-medio-ambientePaisaje y-medio-ambiente
Paisaje y-medio-ambiente
Jesus232630
 
Budni, Natasha
Budni, NatashaBudni, Natasha
Budni, Natasha
Natasha Budni Vieira
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNN
Julio300
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
annetth03
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
Monica Davila
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
Monica Davila
 
Conceptualizacion del medio_ambiente
Conceptualizacion del medio_ambienteConceptualizacion del medio_ambiente
Conceptualizacion del medio_ambiente
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Armando Garcia
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Armando Sanchez
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Armando Sanchez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
mabel3
 

Similar a 1.1 el medio ambiente (20)

Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
 
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
Tema1.Concepto de medio ambiente 2016
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
 
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.pptT01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
 
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.pptT01-(I)-Medio_ambiente.ppt
T01-(I)-Medio_ambiente.ppt
 
Ambiente III.ppt
Ambiente III.pptAmbiente III.ppt
Ambiente III.ppt
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO...
 
Paisaje y-medio-ambiente
Paisaje y-medio-ambientePaisaje y-medio-ambiente
Paisaje y-medio-ambiente
 
Budni, Natasha
Budni, NatashaBudni, Natasha
Budni, Natasha
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNN
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
Conceptualizacion del medio_ambiente
Conceptualizacion del medio_ambienteConceptualizacion del medio_ambiente
Conceptualizacion del medio_ambiente
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de raquelbiolog

2.5 sistglobnavsat
2.5 sistglobnavsat2.5 sistglobnavsat
2.5 sistglobnavsat
raquelbiolog
 
2.4 sig
2.4 sig2.4 sig
2.4 sig
raquelbiolog
 
2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion
raquelbiolog
 
2.2 telemetria
2.2 telemetria2.2 telemetria
2.2 telemetria
raquelbiolog
 
2.1 la informacion_ambiental
2.1  la informacion_ambiental2.1  la informacion_ambiental
2.1 la informacion_ambiental
raquelbiolog
 
1.5 la hipotesis de gaia
1.5 la hipotesis de gaia1.5 la hipotesis de gaia
1.5 la hipotesis de gaia
raquelbiolog
 
1.4 relaciones entre elementos de un sistema
1.4 relaciones entre elementos de un sistema1.4 relaciones entre elementos de un sistema
1.4 relaciones entre elementos de un sistema
raquelbiolog
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
raquelbiolog
 
1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica
raquelbiolog
 
La aldea global
La aldea globalLa aldea global
La aldea global
raquelbiolog
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
raquelbiolog
 
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genesEl hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
raquelbiolog
 
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
raquelbiolog
 
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncerUna británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
raquelbiolog
 
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplirGenoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
raquelbiolog
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
raquelbiolog
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genético
raquelbiolog
 
Problema de genética mendeliana
Problema de genética mendelianaProblema de genética mendeliana
Problema de genética mendeliana
raquelbiolog
 
Las bases de la genética
Las bases de la genéticaLas bases de la genética
Las bases de la genética
raquelbiolog
 

Más de raquelbiolog (19)

2.5 sistglobnavsat
2.5 sistglobnavsat2.5 sistglobnavsat
2.5 sistglobnavsat
 
2.4 sig
2.4 sig2.4 sig
2.4 sig
 
2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion
 
2.2 telemetria
2.2 telemetria2.2 telemetria
2.2 telemetria
 
2.1 la informacion_ambiental
2.1  la informacion_ambiental2.1  la informacion_ambiental
2.1 la informacion_ambiental
 
1.5 la hipotesis de gaia
1.5 la hipotesis de gaia1.5 la hipotesis de gaia
1.5 la hipotesis de gaia
 
1.4 relaciones entre elementos de un sistema
1.4 relaciones entre elementos de un sistema1.4 relaciones entre elementos de un sistema
1.4 relaciones entre elementos de un sistema
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
 
1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica
 
La aldea global
La aldea globalLa aldea global
La aldea global
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
 
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genesEl hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de sus genes
 
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
 
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncerUna británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
Una británica concibe un bebé libre de su herencia de cáncer
 
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplirGenoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genético
 
Problema de genética mendeliana
Problema de genética mendelianaProblema de genética mendeliana
Problema de genética mendeliana
 
Las bases de la genética
Las bases de la genéticaLas bases de la genética
Las bases de la genética
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

1.1 el medio ambiente

  • 1. Tema 1: El Medio Ambiente y La Teoría de Sistemas Raquel Prieto
  • 2. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO Esto es lo que aparece si buscamos “medio ambiente” en Google.
  • 3. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO ¿Qué es para tí el medio ambiente? Ambiente Vivo “Lo que nos rodea… el entorno, los seres vivos, el agua, las rocas…” Seguramente en tu esquema mental aparecen estos conceptos.
  • 4. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO Pero… ¿esos elementos aparecen aislados en tu mente? Ambiente Vivo LO DUDO.
  • 5. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO DEFINICIÓN DE MEDIO AMBIENTE • Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. (Conferencia de la ONU para el Medio Ambiente humano. Estocolmo, 1972) • Conjunto de componentes ligados que interaccionan.
  • 6. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO INTERACCIONES DEL SER HUMANO CON EL AMBIENTE RECURSOS Elementos que se extraen del medio para obtener energía, alimentos, materias primas, agua, aire, espacio… IMPACTOS Alteraciones consecuencia de nuestras actividades, pueden ser: perjudiciales, inocuos o beneficiosos. RIESGOS Riesgos Naturales ⇒ debidos a la propia dinámica del medio ambiente. Ej.: volcanes, terremotos… Riesgos Antropogénicos ⇒ debidos a la actividad humana. Ej: contaminación, guerra nuclear… Pueden ser un peligro para los intereses de la humanidad. Pueden ser: PROBLEMA DE ACTITUD
  • 7. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE • Al estudiar nuestro medio ambiente (M.A.) vemos que está ligado a nosotros mismos ⇒ la actividad humana influye en la complejidad y dinámica del M.A. • Desde las últimas décadas del S.XX ⇒ 2 objetivos: Ampliar los conocimientos científicos Cambiar la perspectiva humana  Comprender la dinámica del M.A.  Desarrollar criterios para evaluar las consecuencias de la actividad humana.  Para integrarnos en el M.A. como uno de sus componentes.  Dejar de considerarnos como elementos ajenos al M.A. que lo manipulan y explotan desde fuera.
  • 8. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO LAS CIENCIAS AMBIENTALES El objetivo de las ciencias ambientales es la comprensión del medio ambiente y sus interacciones con la humanidad. • Características de las ciencias ambientales:  Utilizan conocimientos de ciencias reduccionistas (especializadas) ⇒ para estudiar la naturaleza la reducen a sus partes elementales que generan interacciones más simples facilitando su comprensión.  Tienen un enfoque sistémico ⇒ se abarcan distintos procesos que ocurren simultáneamente y en sistemas con numerosos componentes ⇒ se centra en el comportamiento general en vez de las interacciones más elementales.  Basadas en la teoría de sistemas ⇒ engloba conocimientos de múltiples disciplinas para comprender de forma global un sistema y las propiedades derivadas de su funcionamiento.  Método de trabajo interdisciplinar ⇒ para comprender interacciones y procesos complejos se necesitan equipos multidisciplinares: biólogos, geólogos, ambientólogos, economistas…
  • 9. CIENCIAS AMBIENTALES – MEDIO AMBIENTE – SER HUMANO En resumen… Hay 2 enfoques se complementan y son necesarios para estudiar el planeta. ENFOQUE REDUCCIONISTA O ANALÍTICO ENFOQUE HOLÍSTICO O SINTÉTICO Aísla el problema: lo divide en componentes más simples (el método científico). No sirve para problemas complejos, con partes que interactúan (por ejemplo: los seres vivos). Da una visión de conjunto o global, sin detenerse en las partes que generan las propiedades emergentes (como la vida).