SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOLIBERALISMO
Teoría económica clásica, según la cual los mercados son
los elementos más apropiados para hacer eficientes los
recursos, por lo que se intenta reducir la injerencia de
otras fuerzas en la economía (GOBIERNOS), que los
mercados lleguen al equilibrio.
No pretende que el Estado desaparezca, si no que le
asigna el nuevo rol de crear activamente condiciones para
desarrollar aún más los mercados a través de:
 El impulso y la firma de tratados de libre comercio con
otras naciones.
 La atracción de inversión extranjera para inyectar
capital a las economías locales.
 El mantenimiento de un banco central autónomo que
controle las políticas monetarias y le dé estabilidad al
valor del dinero.
 La liberación del mercado cambiario, para facilitar
transacciones, además de permitir que se establezca
el equilibrio de precios mediante la oferta y la
demanda.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN
El neoliberalismo experimentó una expansión
mundial en las últimas décadas del siglo XX,
gracias a la globalización como proceso de
carácter económico, tecnológico y social, que
produciría un mundo más compenetrado e
interconectado a nivel de mercados,
sociedades y culturas.
El neoliberalismo, con su intervención estatal
en las relaciones comerciales, y la oposición a
las regulaciones y los aranceles, todo ello bajo
el esquema del libre mercado, ha ido
provocando una unidad económica mundial,
con fronteras cada vez más abiertas y
mercados comunes cada vez mayores, propia
de una economía globalizada.
CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO
PROPIEDAD PRIVADA, LIBRE MERCADO Y LIBRE COMERCIO
El neoliberalismo mantiene los fundamentos del liberalismo, que se resumen en propiedad privada, libre
mercado y libre comercio.
POLÍTICA DE “DEJAR HACER” (LAISSEZ FAIRE)
El neoliberalismo plantea que el Estado no debe actuar ni siquiera como interventor, sino que debe estimular el
desarrollo del sector empresarial privado.
CRÍTICA AL INTERVENCIONISMO ESTATAL
Es decir, el neoliberalismo se justifica en el argumento de que el intervencionismo favorece la corrupción. El
neoliberalismo señala también la paradoja de que el Estado no está sujeto a ningún tipo de control social.
REPLANTEAMIENTO DEL PAPEL DEL ESTADO
El único papel del Estado debe ser crear un marco jurídico que favorezca el mercado. Es decir, no se opone al
Estado en sí, sino que pretende limitarlo al propósito del crecimiento empresarial privado, con base en el
estímulo y arbitraje de la competencia.
LIBRE MERCADO
El neoliberalismo considera que el libre mercado es el único capaz de garantizar la más adecuada asignación de
recursos en función del crecimiento económico. Que se regule a sí mismo es a través de la libre competencia
CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO
PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES
La privatización de las empresas estatales es otro de los fundamentos del neoliberalismo, no solo en lo que toca
a los sectores productivos, sino también en lo que refiere a los servicios de interés público como agua, luz,
educación, salud y transporte, entre otros.
INDIVIDUO COMO FUERZA DE PRODUCCIÓN
El neoliberalismo ve a los individuos como fuerza de producción del orden económico, lo cual lo confronta con el
liberalismo, que se preocupaba del desarrollo pleno de las capacidades de los sujetos y no solo de las
potencialidades económicas abstractas.
ÉTICA DE MERCADO
El neoliberalismo se arma sobre la concepción del mercado como un absoluto, como principio regulador del
orden y el comportamiento social al que todos los aspectos de la vida se hayan sujetos y hacia donde todos
deben ser orientados, desde los aspectos materiales hasta los imaginarios (culturas, intereses individuales,
sistemas de creencias, sexualidad, etc.).
LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS, CAPITALES Y PERSONAS
El neoliberalismo propone la libre circulación de mercancías, capitales y personas, lo que de alguna manera
desafía los límites y controles del Estado nacional en materia de economía. El neoliberalismo se enraíza, de
esta manera, con la globalización.
CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO
PRIORIDAD DEL MERCADO MUNDIAL SOBRE EL MERCADO INTERNO
Ya que se basa en el libre comercio, el neoliberalismo le da prioridad al mercado internacional sobre el mercado
interno. Esto implica, entre otras cosas, que favorece las inversiones extranjeras sobre las nacionales, lo que,
por un lado, genera movimiento de capitales, pero por el otro, causa desequilibrios importantes en la distribución
del poder.
CRECIMIENTO ECONÓMICO COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL
El neoliberalismo tiene como objetivo fundamental el crecimiento económico, interés que domina sobre cualquier
otro ámbito del desenvolvimiento social. Este se vuelve el centro de referencia y orientación de las políticas
económicas.
DESINTERÉS POR LA IGUALDAD SOCIAL
A diferencia del liberalismo clásico, el neoliberalismo ve con desconfianza la búsqueda de la igualdad social, ya
que considera que las diferencias sociales son las que dinamizan la economía.
RELATIVIZACIÓN DEL VALOR DE LA DEMOCRACIA
El neoliberalismo percibe la democracia como una circunstancia histórica pero no la concibe como un proyecto
consustancial de la libertad económica. En ese sentido, entiende que la libertad a la que apela trasciende el
imaginario político de la democracia. Es decir, podría haber neoliberalismo sin democracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economicaCausas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economica
Jesus Antonio
 
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICACONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
OSCARDANIEL55
 
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
Gustavo Bolaños
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
mabarcas
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
CarolinaMHL
 
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Luis Torres Botero
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
alelais1979
 
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Universidad Galileo
 
Actividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticasActividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticas
camilorojosj
 

La actualidad más candente (9)

Causas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economicaCausas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economica
 
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICACONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
CONCEPTOS DE GUERRA FRÍA, GLOBALIZACIÓN Y APERTURA ECONÓMICA
 
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
 
Actividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticasActividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticas
 

Similar a 11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
XimenaNadal
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Jose Muñiz Briones
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
aparraamaya3
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Cinthia García
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
Rosario Gómez Acosta
 
Entorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico MexicoEntorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico Mexico
Héctor Luna
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
mhuejev
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
Manuel Bedoya D
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
sulay abuabara
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
jhuahua
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
jamilethv
 
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F "Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
Osvaldo Javier A. C
 
04capitalismoy globalización
04capitalismoy globalización04capitalismoy globalización
04capitalismoy globalización
aalcalar
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
yosehlim96
 

Similar a 11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
 
Entorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico MexicoEntorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico Mexico
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
 
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F "Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
"Modelo Neoliberal" Osvaldo Aké Chale 4°F
 
04capitalismoy globalización
04capitalismoy globalización04capitalismoy globalización
04capitalismoy globalización
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
 

Más de FESARAUGUSTOFANDIORI

ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCIONANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombiaglobalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptxAPERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptxAPERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptxAPERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
el comercio y el resurgimiento de las ciudades
el comercio y el resurgimiento de las ciudadesel comercio y el resurgimiento de las ciudades
el comercio y el resurgimiento de las ciudades
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptxANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
FESARAUGUSTOFANDIORI
 

Más de FESARAUGUSTOFANDIORI (7)

ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCIONANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
ANTIGUO REGIMEN: FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCION
 
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombiaglobalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
 
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptxAPERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
APERTURA ECONOMICA, COLOMBIA ENTRA AL MUNDO D ELA GLOBALIZACION.pptx
 
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptxAPERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA ENTRE 1990 Y 2024.pptx
 
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptxAPERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
APERTURA ECONOMICA EN COLOMBIA; VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
 
el comercio y el resurgimiento de las ciudades
el comercio y el resurgimiento de las ciudadesel comercio y el resurgimiento de las ciudades
el comercio y el resurgimiento de las ciudades
 
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptxANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2024.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx

  • 1. NEOLIBERALISMO Teoría económica clásica, según la cual los mercados son los elementos más apropiados para hacer eficientes los recursos, por lo que se intenta reducir la injerencia de otras fuerzas en la economía (GOBIERNOS), que los mercados lleguen al equilibrio. No pretende que el Estado desaparezca, si no que le asigna el nuevo rol de crear activamente condiciones para desarrollar aún más los mercados a través de:  El impulso y la firma de tratados de libre comercio con otras naciones.  La atracción de inversión extranjera para inyectar capital a las economías locales.  El mantenimiento de un banco central autónomo que controle las políticas monetarias y le dé estabilidad al valor del dinero.  La liberación del mercado cambiario, para facilitar transacciones, además de permitir que se establezca el equilibrio de precios mediante la oferta y la demanda.
  • 2. NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN El neoliberalismo experimentó una expansión mundial en las últimas décadas del siglo XX, gracias a la globalización como proceso de carácter económico, tecnológico y social, que produciría un mundo más compenetrado e interconectado a nivel de mercados, sociedades y culturas. El neoliberalismo, con su intervención estatal en las relaciones comerciales, y la oposición a las regulaciones y los aranceles, todo ello bajo el esquema del libre mercado, ha ido provocando una unidad económica mundial, con fronteras cada vez más abiertas y mercados comunes cada vez mayores, propia de una economía globalizada.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO PROPIEDAD PRIVADA, LIBRE MERCADO Y LIBRE COMERCIO El neoliberalismo mantiene los fundamentos del liberalismo, que se resumen en propiedad privada, libre mercado y libre comercio. POLÍTICA DE “DEJAR HACER” (LAISSEZ FAIRE) El neoliberalismo plantea que el Estado no debe actuar ni siquiera como interventor, sino que debe estimular el desarrollo del sector empresarial privado. CRÍTICA AL INTERVENCIONISMO ESTATAL Es decir, el neoliberalismo se justifica en el argumento de que el intervencionismo favorece la corrupción. El neoliberalismo señala también la paradoja de que el Estado no está sujeto a ningún tipo de control social. REPLANTEAMIENTO DEL PAPEL DEL ESTADO El único papel del Estado debe ser crear un marco jurídico que favorezca el mercado. Es decir, no se opone al Estado en sí, sino que pretende limitarlo al propósito del crecimiento empresarial privado, con base en el estímulo y arbitraje de la competencia. LIBRE MERCADO El neoliberalismo considera que el libre mercado es el único capaz de garantizar la más adecuada asignación de recursos en función del crecimiento económico. Que se regule a sí mismo es a través de la libre competencia
  • 4. CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES La privatización de las empresas estatales es otro de los fundamentos del neoliberalismo, no solo en lo que toca a los sectores productivos, sino también en lo que refiere a los servicios de interés público como agua, luz, educación, salud y transporte, entre otros. INDIVIDUO COMO FUERZA DE PRODUCCIÓN El neoliberalismo ve a los individuos como fuerza de producción del orden económico, lo cual lo confronta con el liberalismo, que se preocupaba del desarrollo pleno de las capacidades de los sujetos y no solo de las potencialidades económicas abstractas. ÉTICA DE MERCADO El neoliberalismo se arma sobre la concepción del mercado como un absoluto, como principio regulador del orden y el comportamiento social al que todos los aspectos de la vida se hayan sujetos y hacia donde todos deben ser orientados, desde los aspectos materiales hasta los imaginarios (culturas, intereses individuales, sistemas de creencias, sexualidad, etc.). LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS, CAPITALES Y PERSONAS El neoliberalismo propone la libre circulación de mercancías, capitales y personas, lo que de alguna manera desafía los límites y controles del Estado nacional en materia de economía. El neoliberalismo se enraíza, de esta manera, con la globalización.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO PRIORIDAD DEL MERCADO MUNDIAL SOBRE EL MERCADO INTERNO Ya que se basa en el libre comercio, el neoliberalismo le da prioridad al mercado internacional sobre el mercado interno. Esto implica, entre otras cosas, que favorece las inversiones extranjeras sobre las nacionales, lo que, por un lado, genera movimiento de capitales, pero por el otro, causa desequilibrios importantes en la distribución del poder. CRECIMIENTO ECONÓMICO COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL El neoliberalismo tiene como objetivo fundamental el crecimiento económico, interés que domina sobre cualquier otro ámbito del desenvolvimiento social. Este se vuelve el centro de referencia y orientación de las políticas económicas. DESINTERÉS POR LA IGUALDAD SOCIAL A diferencia del liberalismo clásico, el neoliberalismo ve con desconfianza la búsqueda de la igualdad social, ya que considera que las diferencias sociales son las que dinamizan la economía. RELATIVIZACIÓN DEL VALOR DE LA DEMOCRACIA El neoliberalismo percibe la democracia como una circunstancia histórica pero no la concibe como un proyecto consustancial de la libertad económica. En ese sentido, entiende que la libertad a la que apela trasciende el imaginario político de la democracia. Es decir, podría haber neoliberalismo sin democracia.