SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Leidy Vanegas
  Sena 2012
Materiales
 Cable UTP

 Ponchadora

 Conector RJ45

 Tener claro lo que vamos hacer
Cable UTP   Conector RJ45
Ponchadora
Para ponchar un cable UTP, debemos pelar las puntas entre 1.5 o 2
cm tomar los pares enderezarlos y cortarlos al mismo nivel
   Basándonos en los colores para luego insertarlos en el conector RJ45.


   Aquí vemos como nos debe quedar el cable UTP en el conector RJ45.
 Aquí estamos ponchando el cable y cuando este listo oprimimos la
ponchadora escuchamos un clic.
 Luego verificamos con el voltímetro para comprobar si esta bien
ponchado.
En un sistema bien diseñado, todas las tomas de piso y los
paneles de parchado terminan en conectores del tipo RJ45
que se alambran internamente a EIA/TIA 568b.

El método más confiable es el de considerar un arreglo sencillo
de cuatro pares de cables, que corren entre el dorso del panel
de parchado y el conector, para la interconexión es muy
sencillo, un cable de parchado RJ45 a RJ45.
 Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores,
sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir
con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos,
voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a
un único proveedor de equipos y programas.
De tal manera que los sistemas de cableado estructurado se instalan
de acuerdo a la norma para cableado para telecomunicaciones,
EIA/TIA/568-A, emitida en estado unidos por la Asociación de
la industria de telecomunicaciones, junto con la asociación de la
industria electrónica.
 El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:

 Cable Horizontal y Hardware de Conexión. (También llamado
"cableado horizontal")Proporcionan los medios para transportar
señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de
telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de
lasrutas y espacios horizontales.
 El cableado horizontal incluye:




 Las salidas (cajas/placas/conectores) (WALL PLACE, FACE PLACE Y
JACKS)de telecomunicaciones en el área de trabajo. En inglés: Work Área
Outlets (WAO).y



 Cables y conectores (PATCH CORD) de transición instalados entre las
salidas delárea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones
 Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el
cableado horizontal:

 Contiene la mayor cantidad de cables individuales en el edificio.

 No es muy accesible; el tiempo, esfuerzo y habilidades requeridas
para hacer le cambios son muy grandes.

 Debe acomodar varias aplicaciones de usuario; para minimizar los
cambios requeridos cuando las necesidades evolucionan.

 Es necesario evitar colocar los cables de cobre muy cerca de fuentes
potenciales de emisiones electromagnéticas (EMI)
11.. ponchado de un rj45 macho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
Problemas basicos de las redes
Problemas basicos de las redesProblemas basicos de las redes
Problemas basicos de las redes
KevinQuiros3
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
LeslieCuenca
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
William Armando Gonzalez
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPluissuarez10
 
Conectores externos
Conectores externosConectores externos
Conectores externos
Oscar Ruiz
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
Antonio Ortega
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 

La actualidad más candente (8)

Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Problemas basicos de las redes
Problemas basicos de las redesProblemas basicos de las redes
Problemas basicos de las redes
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
 
Conectores externos
Conectores externosConectores externos
Conectores externos
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 

Similar a 11.. ponchado de un rj45 macho

CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)
richardmori2010
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
MiguelAngelAgudeloOs
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Ud2
Ud2Ud2
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalKlaudita Toloza
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalKlaudita Toloza
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
EliasRamosMendez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoOmar Zuñiga
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de red
alblaher
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Andrea Santibañez
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
GhinoAranda1
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlkx
 
cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 

Similar a 11.. ponchado de un rj45 macho (20)

CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
 
Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)
 
E:\Topologias
E:\TopologiasE:\Topologias
E:\Topologias
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
ce
cece
ce
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
cable estructurado
cable estructuradocable estructurado
cable estructurado
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de red
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

11.. ponchado de un rj45 macho

  • 2. Materiales  Cable UTP  Ponchadora  Conector RJ45  Tener claro lo que vamos hacer
  • 3. Cable UTP Conector RJ45
  • 5. Para ponchar un cable UTP, debemos pelar las puntas entre 1.5 o 2 cm tomar los pares enderezarlos y cortarlos al mismo nivel
  • 6. Basándonos en los colores para luego insertarlos en el conector RJ45.
  • 7.   Aquí vemos como nos debe quedar el cable UTP en el conector RJ45.
  • 8.  Aquí estamos ponchando el cable y cuando este listo oprimimos la ponchadora escuchamos un clic.
  • 9.  Luego verificamos con el voltímetro para comprobar si esta bien ponchado.
  • 10. En un sistema bien diseñado, todas las tomas de piso y los paneles de parchado terminan en conectores del tipo RJ45 que se alambran internamente a EIA/TIA 568b. El método más confiable es el de considerar un arreglo sencillo de cuatro pares de cables, que corren entre el dorso del panel de parchado y el conector, para la interconexión es muy sencillo, un cable de parchado RJ45 a RJ45.
  • 11.  Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un único proveedor de equipos y programas. De tal manera que los sistemas de cableado estructurado se instalan de acuerdo a la norma para cableado para telecomunicaciones, EIA/TIA/568-A, emitida en estado unidos por la Asociación de la industria de telecomunicaciones, junto con la asociación de la industria electrónica.
  • 12.  El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:  Cable Horizontal y Hardware de Conexión. (También llamado "cableado horizontal")Proporcionan los medios para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de lasrutas y espacios horizontales.
  • 13.  El cableado horizontal incluye:  Las salidas (cajas/placas/conectores) (WALL PLACE, FACE PLACE Y JACKS)de telecomunicaciones en el área de trabajo. En inglés: Work Área Outlets (WAO).y  Cables y conectores (PATCH CORD) de transición instalados entre las salidas delárea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones
  • 14.  Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el cableado horizontal:  Contiene la mayor cantidad de cables individuales en el edificio.  No es muy accesible; el tiempo, esfuerzo y habilidades requeridas para hacer le cambios son muy grandes.  Debe acomodar varias aplicaciones de usuario; para minimizar los cambios requeridos cuando las necesidades evolucionan.  Es necesario evitar colocar los cables de cobre muy cerca de fuentes potenciales de emisiones electromagnéticas (EMI)