SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial – UNSA

Logística

TRABAJO DE INVESTIGACION NRO. 01
Curso
Docente

: Logística
: Ing. Alberto Ochoa Torres

1. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras áreas funcionales (marketing,
finanzas, producción) de una empresa.
2. Comente las semejanzas y diferencias entre la administración de la logística de una empresa manufacturera y:
a) Una empresa de servicios (banco, hospital, etc.)
b) Una organización no lucrativa (orquesta sinfónica, museo de arte, etc.)
c) La industria militar.
d) Una empresa minorista (mercancía general, comida rápida, etc.).
3. Comente el papel que los sistemas de logística efectiva y eficiente juegan para fomentar un alto nivel de comercio
extranjero.
4. Por qué marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades de la logística son parte de área de
responsabilidad?
5. Cuáles son las actividades clave de la función logística de los negocios? Comente su existencia e importancia para la
administración de:
a) Un fabricante de aparatos de televisión (Sony).
b) Una cantante y su grupo musical (Lady Gaga).
c) Un hospital (Carlos Alberto Seguin).
d) El gobierno municipal de un distrito (Cerro Colorado u otro)
e) Una cadena de comida (McDonald´s).
6. En qué cree que se diferencia la logística internacional de la logística de una empresa con operaciones globales?
7. Sugiera algunos productos que se benefician significativamente de un aumento de valor de tiempo y lugar.
8. Establecer la logística como un área separada de la dirección dentro de una empresa de negocios crea un conjunto
adicional de actividades de interfaz. Qué son las actividades de interfaz?. Por qué causaría preocupación en la mayor
parte de las empresas la creación de un conjunto adicional de actividades de interfaz?.
9. Las barreras políticas y económicas siguen cayendo entre algunos países de la Unión Europea. Si usted fuera el director
de distribución física para una compañía multinacional que vende en su propio país bienes terminados al consumidor (Por
ej. Procter y Gamble de Italia), A qué decisiones de distribución se enfrentará en el futuro?.
10. Suponga que un fabricante de camisetas para hombre puede producir una camisa de vestir en su planta de Houston,
Texas, a $ 8.00 por camisa (incluyendo el costo de la materia prima). Chicago es un mercado importante con 100,000
camisas al año. La camisa tiene un precio de $ 15 en la planta de Houston. Los cargos de transporte y de
almacenamiento desde Houston a Chicago son de $ 5 por quintal. Cada camisa empacada pesa una libra. Como
alternativa, la compañía puede tener las camisas producidas en Taiwan a $4 por unidad (incluyendo el costo de materia
prima). La materia prima pesa 1 libra por camisa, y seria embarcada de Houston a Taiwan a un costo de $ 2 por quintal.
Cuando las camisetas estuvieran fabricadas, se embarcarían directamente a Chicago a un costo de transporte y
almacenamiento de $ 6 por quintal. Se grava un derecho de importación de $ 0.50 por camiseta.
a) Desde el punto de vista del costo de logística/producción, se deberían producir las camisetas en Taiwan?.
b) Qué otras consideraciones, además de las económicas, podrían tenerse en cuenta antes de tomar una decisión
final?.
GRUPOS
PRESENTACION

: Máx. 05 integrantes
: Jueves 13 de setiembre del 2012

Más contenido relacionado

Similar a 110123590 trabajo-de-investigacion-nro-1

Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Gianela Turnes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Encarni Tamarit
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
Maestros Online
 
G35indutextilfinal
G35indutextilfinalG35indutextilfinal
G35indutextilfinalkamymejia
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
Maestros en Linea
 
Tlaxca alonso viviana irais ( do not let them die)
Tlaxca alonso viviana irais (  do not let them die)Tlaxca alonso viviana irais (  do not let them die)
Tlaxca alonso viviana irais ( do not let them die)
Irais Alonso
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros Online
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Bea Hervella
 
Economia internacional ss14
Economia internacional ss14Economia internacional ss14
Economia internacional ss14
Maestros Online
 
Economia internacional ss14
Economia internacional ss14Economia internacional ss14
Economia internacional ss14
Maestros en Linea
 
Economia ec13151
Economia ec13151Economia ec13151
Economia ec13151
Maestros Online
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
plan de apoyo 1t 2023.docx
plan de apoyo 1t 2023.docxplan de apoyo 1t 2023.docx
plan de apoyo 1t 2023.docx
LorenaBarrera40
 
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROSEstudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
JulianFuentes32
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
Larry Mendoza
 
Guia plan de exportación
Guia plan de exportaciónGuia plan de exportación
Guia plan de exportacióndeysili
 

Similar a 110123590 trabajo-de-investigacion-nro-1 (20)

Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
 
G35indutextilfinal
G35indutextilfinalG35indutextilfinal
G35indutextilfinal
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
 
Tlaxca alonso viviana irais ( do not let them die)
Tlaxca alonso viviana irais (  do not let them die)Tlaxca alonso viviana irais (  do not let them die)
Tlaxca alonso viviana irais ( do not let them die)
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Taller de Geografia Economica
Taller de Geografia EconomicaTaller de Geografia Economica
Taller de Geografia Economica
 
MiniQuest INCOTERMS 2010
MiniQuest INCOTERMS 2010   MiniQuest INCOTERMS 2010
MiniQuest INCOTERMS 2010
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
 
Economia internacional ss14
Economia internacional ss14Economia internacional ss14
Economia internacional ss14
 
Economia internacional ss14
Economia internacional ss14Economia internacional ss14
Economia internacional ss14
 
Economia ec13151
Economia ec13151Economia ec13151
Economia ec13151
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
plan de apoyo 1t 2023.docx
plan de apoyo 1t 2023.docxplan de apoyo 1t 2023.docx
plan de apoyo 1t 2023.docx
 
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROSEstudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Estudio de caso LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
 
Guia plan de exportación
Guia plan de exportaciónGuia plan de exportación
Guia plan de exportación
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

110123590 trabajo-de-investigacion-nro-1

  • 1. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial – UNSA Logística TRABAJO DE INVESTIGACION NRO. 01 Curso Docente : Logística : Ing. Alberto Ochoa Torres 1. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras áreas funcionales (marketing, finanzas, producción) de una empresa. 2. Comente las semejanzas y diferencias entre la administración de la logística de una empresa manufacturera y: a) Una empresa de servicios (banco, hospital, etc.) b) Una organización no lucrativa (orquesta sinfónica, museo de arte, etc.) c) La industria militar. d) Una empresa minorista (mercancía general, comida rápida, etc.). 3. Comente el papel que los sistemas de logística efectiva y eficiente juegan para fomentar un alto nivel de comercio extranjero. 4. Por qué marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades de la logística son parte de área de responsabilidad? 5. Cuáles son las actividades clave de la función logística de los negocios? Comente su existencia e importancia para la administración de: a) Un fabricante de aparatos de televisión (Sony). b) Una cantante y su grupo musical (Lady Gaga). c) Un hospital (Carlos Alberto Seguin). d) El gobierno municipal de un distrito (Cerro Colorado u otro) e) Una cadena de comida (McDonald´s). 6. En qué cree que se diferencia la logística internacional de la logística de una empresa con operaciones globales? 7. Sugiera algunos productos que se benefician significativamente de un aumento de valor de tiempo y lugar. 8. Establecer la logística como un área separada de la dirección dentro de una empresa de negocios crea un conjunto adicional de actividades de interfaz. Qué son las actividades de interfaz?. Por qué causaría preocupación en la mayor parte de las empresas la creación de un conjunto adicional de actividades de interfaz?. 9. Las barreras políticas y económicas siguen cayendo entre algunos países de la Unión Europea. Si usted fuera el director de distribución física para una compañía multinacional que vende en su propio país bienes terminados al consumidor (Por ej. Procter y Gamble de Italia), A qué decisiones de distribución se enfrentará en el futuro?. 10. Suponga que un fabricante de camisetas para hombre puede producir una camisa de vestir en su planta de Houston, Texas, a $ 8.00 por camisa (incluyendo el costo de la materia prima). Chicago es un mercado importante con 100,000 camisas al año. La camisa tiene un precio de $ 15 en la planta de Houston. Los cargos de transporte y de almacenamiento desde Houston a Chicago son de $ 5 por quintal. Cada camisa empacada pesa una libra. Como alternativa, la compañía puede tener las camisas producidas en Taiwan a $4 por unidad (incluyendo el costo de materia prima). La materia prima pesa 1 libra por camisa, y seria embarcada de Houston a Taiwan a un costo de $ 2 por quintal. Cuando las camisetas estuvieran fabricadas, se embarcarían directamente a Chicago a un costo de transporte y almacenamiento de $ 6 por quintal. Se grava un derecho de importación de $ 0.50 por camiseta. a) Desde el punto de vista del costo de logística/producción, se deberían producir las camisetas en Taiwan?. b) Qué otras consideraciones, además de las económicas, podrían tenerse en cuenta antes de tomar una decisión final?. GRUPOS PRESENTACION : Máx. 05 integrantes : Jueves 13 de setiembre del 2012