SlideShare una empresa de Scribd logo
1 of 35
Normas relevantes a ensayos de
sistemas de contención vial
Presentación de Greg Speier
Comité 215 Defensas Metálicas Viales
Icontec Internacional
13 agosto 2015
• 32 años con la “FHWA”, EE.UU.
o Especialista en Seguridad Vial
• 1999 al presente - Consultor en Chile
o Asesor principal - Manual de Señalización
o Asesor - Guía Auditoría de Seguridad Vial
o Co-autor del Instructivo de Sistemas de Contención
o Asesor a varias empresas fabricantes de barreras
• 2003 a 2007 - Ing. Auditor de Seguridad Vial, Autopista Costanera
Norte
• 2005 a presente - Director Speier Road Safety Solutions Ltda
oAsesor en Chile, Colombia y Perú para Manual de Señalización
oAsesor a empresas concesionarias en Argentina, Chile, Colombia, México,
Panamá y Perú,
oAuditorías de Seguridad Vial en 10 países
oCursos de barreras de seguridad vial en 30 países
oAsesor al Banco Mundial, BID y CAF.
Greg Speier
Ingeniero Civil
Especialista
Internacional de
Seguridad Vial
3 of 35
Objetivos de esta presentación
• Que Colombia cuente con dispositivos seguros en su
vialidad.
• Que fueran “Validos Ante Impacto” en ingles
crashworthy.
• Aclarar los objetivos de las normas de ensayo de
elementos de seguridad vial.
• Indicar algunas diferencias entre estas normas .
4 of 35
Normas internacionalmente
aceptadas
EN 1317
Versión 1999
Versión 2010
NCHRP 350
Única versión 1993
MASH
Única versión 2009
5 of 35
Fechas de las normas
1998
2010
2009
1993
350 re-emplaza la 230
6 of 35
Antecedentes de MASH
• 1962 Highway Research Correlation Service Circular 482
• 1973 NCHRP 153 Recommended Procedures for Vehicle Crash
Testing of Highway Appurtenances
• 1980 NCHRP 230 Recommended procedures for the Safety
Performance Evaluation of Highway Safety Appurtenances
• 1993 NCHRP 350 Recommended procedures for the Safety
Performance Evaluation of Highway Safety Appurtenances
• 2009 Manual for Assessing Highway Safety Hardware .
7 of 35
• NCHRP 350 Se presentan procedimientos para
ensayar a escala real dispositivos-de seguridad o
elementos al costado de la calzada. Los dispositivos
incluidos en estos procedimientos son:
o barreras longitudinales; tales como barandas de puentes, barandas, barreras de
mediana, transiciones, y terminales;
o amortiguadores de impacto;
o soportes de señales y luminarias quebradizos o flexibles;
o postes quebradizos de servicios públicos;
o amortiguadores de impacto montados en camión; y
o dispositivos-de-control-de-tránsito de zona-de-trabajo vial.
National Cooperative Highway Research Report 350
8 of 35
Tipos de barrera homologados en Chile
• Vialidad de Chile revisa la misma información revisada por
FHWA u otras vialidades para homologar productos:
o El informe de ensayo
o Los videos etc.
9 of 35
Cartas de aprobación del FHWA de productos
para uso en la red nacional de vías de USA
• 246 Secuencias de cartas para barreras longitudinales
• 123 Secuencias de cartas para terminales y
amortiguadores de impacto
• Cada ítem incluye una descripción del producto
ensayado y cualquier consideración especial para su
uso
• http://safety.fhwa.dot.gov/ .
10 of 35
Norma Europea 1317
• EN 1317-2 Introducción En esta norma se definen
varios niveles de comportamiento para los tres
principales criterios relativos a la contención de un
vehículo
o Nivel de contención
o Niveles de severidad del impacto
o Deformación expresada mediante la anchura de trabajo y la intrusión del vehículo
(incluyendo valores normalizados.
Objetivo y campo de acción Esta norma europea
contiene requisitos para el comportamiento ante
impacto de las barreras de seguridad (incluyendo
pretiles), clases de contención, anchura de trabajo,
intrusión del vehículo y niveles de severidad del
impacto .
11 of 35
Manual for Assessing Safety Hardware
• MASH El propósito de este informe es de presentar
guías uniformes para la conducción de ensayos de
dispositivos de seguridad vial, permanente y
provisorios, y los criterios recomendados para la
evaluación de los resultados de los ensayos.
12 of 35
En resumen
• Ninguna de estas normas especifica materiales, ni
conformación, ni dimensiones de los sistemas por
ensayar
• Los tres especifican los parámetros para realizar los
ensayos
o Tipo y parámetros físicos de los vehículos
o Velocidades y ángulos de impacto
• Los tres definen criterios de evaluación para concluir
si un dispositivo debería o no ser considerado “Valido
Ante Impacto” y por ende permitir su empleo en la
vialidad pertinente .
13 of 35
Para reflexionar (1-4)
• Los procedimientos son de aplicación internacional.
Laboratorios en Italia han realizando ensayos según la
normativa 350.
• Laboratorios en USA han realizado ensayos según la
normativa EN 1317.
• Los ensayos hechos en España, Francia, US y otros se
consideran para homologar un dispositivo en Chile.
• México optó por usar exclusivamente 350 ya que los
vehículos en uso en México son más similares a los de
USA que los de Europa .
14 of 35
Para reflexionar (2-4)
• ¿Seguirá siendo “Crashworthy” un dispositivo que fue
ensayado por la norma EN 1317-2 del año 1999 o uno
ensayado según el NCHRP 350?
• RESPUESTA, ¡Claro que si! Pero en el contexto de la
norma
• ¿Se sigue comercializando los productos aprobados
por la 350 en USA?
• RESPUESTA, ¡Claro que si!
15 of 35
Para reflexionar (3-4)
• Se contempla en al marco del CEN una adecuación de
los vehículos de ensayo del 1317.
• ¿Seguirán siendo válidos ante impacto las barreras
aprobadas con la normativa vigente?
• RESPUESTA, ¡Claro que si! Pero en el contexto original
de la norma.
16 of 35
Para reflexionar (4-4)
• ¿Se podrá fabricar los elementos ensayados según
estas normas en Colombia?
• RESPUESTA, ¡Claro que si! Estas normas no impiden
estrategias de cooperación internacional.
• Un producto como la barrera metálica de AASHTO se
podrá fabricar en Colombia?
• RESPUESTA, ¡Claro que si!
• Por supuesto, hay que respetar los patentes de un
producto u otro .
17 of 35
Una diferencia entre 350-MASH y 1317
• La norma 1317 aún no cuenta con un procedimiento
aceptado por la CEN para terminales de barrera.
• La norma 1317 aún no cuenta con un procedimiento
aceptado por la CEN para transiciones entre sistemas.
19 of 35
¿Qué sabemos de cualquier dispositivo
ensayado exitosamente?
• Que un producto, barrera, amortiguador de impacto,
terminal de barrera u otro fue declarado “Valido ante
impacto” según los procedimientos y condiciones de uno
de las normativas.
• Adicionalmente, cada informe describe todas las
características físicas del elemento tal como fue ensayado
y tal como debería ser usado. En el caso de una barrera
o Tipo de poste, lamina, cada perno
o Las dimensiones de cada elemento y del conjunto
o El acero de cada elemento
o Requerimientos especiales como torque de los pernos
o Entre otros factores importantes.
• En el caso de una barrera nos indica el nivel de contención
que se puede anticipar y el ancho de trabajo requerido
para un “impacto de diseño”.
20 of 35
Aplicación de nivel de
contención en algunos
países europeos
• Como ejemplo, en Francia se
acepta una barrera lateral de
nivel N2, una barrera central H1
y una barrera de puente N2.
• Dicha barrera puede ser de
cualquier conformación, es decir,
postes cada 2 metros, cada 4
metros, o cada 3.27 metros
según el producto ensayado.
• El proyectista selecciona el nivel
según los criterios nacionales.
• El contratista podrá usar
cualquier sistema que cumpla
con dicho nivel de diferentes
fabricantes
• Fuente: Presentación de Jean
Bloch, Laboratorio LIER de
Francia en Congreso IRF de Lima
21 of 35
MASH - Manual for
Assessing Safety
Hardware
Puntos clave
1. Todo ensayo nuevo seguirá
las técnicas de evaluación
MASH
2. Dispositivos aceptados bajo
los criterios NCHRP son
apropiados para re-
emplazar sistemas dañadas
y para instalaciones nuevas.
No se requiere ensayos
nuevos.
3. A partir de 1 enero 2011,
cualquier producto nuevo
para uso en la Red Vial
Nacional tiene que ser
ensayado según los
criterios de MASH
FUENTE: Página web FHWA 28 julio 2015
22 of 35
¿Sería absurdo aprobar una normativa
nueva de ensayos que dictara que no
se puede instalar los dispositivos
ensayados por la versión previa?
¡Claro que sería absurdo! ya que tomará
varios años para desarrollar y ensayar
productos nuevos.
23 of 35
¿Sería absurdo que un país como
Colombia dicte que no se pueden usar
dispositivos ya ensayados según la
NCHRP 350?
¡Claro que sería absurdo!
Limitaría substancialmente la gama de productos
que se podrían aplicar a las vías colombianas
cuando los vehículos en uso en Colombia son muy
similares a los considerados por la norma NCHRP
350.
24 of 35
¿Por qué se actualiza la 350?
Para hacer mejor los ensayos
25 of 35
Como se definieron los parámetros MASH
• Se buscó conocer los tamaños y dimensiones vehiculares
basado en las ventas recientes de vehículos en USA
pensando que serían estas las que chocarían con los
dispositivos en los años venideros.
• La velocidades de los ensayos son basados en las
velocidades actuales según los informes de accidentes en
el sistema FARS (Fatal accident reporting system).
• Los informes FARS estiman la velocidad de impacto de
cada choque. Por lo tanto, no se aumenta la velocidad
máxima de los ensayos ya que en el mundo real, a pesar
de tener velocidades operativas superiores, los choques
no tienden a ocurrir a mayores velocidades.
• MASH incorpora mejores procedimientos para medir y
evaluar los resultados de los ensayos.
26 of 35
Diferencias relevantes 350-MASH
Tema NCHRP 350 MASH
Vehículo de ensayo, auto chico
Ángulo de impacto auto chico
Vehículo de ensayo, camión liviano
Vehículo de ensayo, camión simple
Paneles de mensaje junto con
Amortiguador en Camión (TMA)
No se menciona Se agrega al matríz TMA
Elementos de apoyo para señales y
luminarias
Solo para auto chico Auto chico y camion
liviano
Criterio de daño a parabrisa Subjetivo/cualitativo Objetivo/cuantitativo
Rebote durante ensayos de
amortiguadores de impacto
No se considera Requerido su
consideración
820 kg 1100 kg
20º 25º
2000 kg 2270 kg
8000 kg 10000 kg
27 of 35
Vehículo de pasajero chico
NCHRP 350
Auto de 820 kg
MASH
Auto de 1100 kg
28 of 35
Vehículo de pasajero grande
NCHRP 350
PU o SUV 2000 kg
Elevación de CM
70 ±5 cm
MASH
PU o SUV 2270 kg
Elevación de CM
71 cm
EN 1317-2
Turismo de 1300 o 1500 kg
Elevación de CM
53 ±10% cm
Rueda 265/70 Rueda 245/75 Rueda 225/50
32 of 35
¿Qué necesita Colombia en sus
vías futuras y existentes?
• Sistemas de contención que han sido ensayado adecuadamente,
“Validos ante impacto”, que no sean invenciones caseras
• La posibilidad de usar toda la gama de productos y diseños en el
mercado actual
• Si se limitan al 1317 no será posible.
Normativa Aprobada
Considera EN 1317 NCHRP 350 MASH
Barreras de acero y hormigón
Transiciones
Conexiones
Terminales
Amortiguadores de impacto
Amortiguadores en camión
33 of 35
Recomendación 1 para el Comité
• Establecer un requerimiento que todo sistema de
barreras debería contar con una certificación de
ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-2.
• Esto permitirá el uso de barreras ensayadas para
vehículos livianos de 820 kg hasta 2000 kg.
34 of 35
Recomendación 2 para el Comité
• Abrir el campo de responsabilidad del comité para
incluir otros elementos como terminales de barrera y
amortiguadores de impacto.
• Establecer un requerimiento que todo amortiguador
de impacto debería contar con una certificación de
ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-3.
• Establecer un requerimiento que todo terminal de
barrera debería contar con una certificación de
ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-7
cuando dicha norma sea aprobado por la CEN.
35 of 35
Gracias por su atención
gspeier@yahoo.com

Más contenido relacionado

Similar a 114 speier 2015 ensayos sistcontvial

01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
Sierra Francisco Justo
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Sierra Francisco Justo
 
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'024.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
Sierra Francisco Justo
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
ssuser1518d0
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
Haviid Sibajaa
 
Emisiones de gases del los vehículos combinación
Emisiones de gases del los vehículos combinaciónEmisiones de gases del los vehículos combinación
Emisiones de gases del los vehículos combinación
rastaelvillegas1995
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
AndrewMonblack
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
AndrewMonblack
 
CURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdfCURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdf
AndrewMonblack
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
AndrewMonblack
 
CURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdfCURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdf
AndrewMonblack
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Global Omnium
 
Libro pauta guia contencion vehicular
Libro pauta guia contencion vehicularLibro pauta guia contencion vehicular
Libro pauta guia contencion vehicular
Nidia Ochoa
 
S_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptxS_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptx
HeatherRodriguez30
 
Presentacion grupo # 3
Presentacion grupo # 3Presentacion grupo # 3
Presentacion grupo # 3
Yurik Reyes
 
6.24 tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
6.24   tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p6.24   tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
6.24 tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
Sierra Francisco Justo
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
NYCE
 

Similar a 114 speier 2015 ensayos sistcontvial (20)

01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
01 austroads road safetyaudit 2nded 02 (1)
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
 
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdfPARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi  2615 p.pdf
PARTE 3 BINDERON FiUBA 2023 FrSi 2615 p.pdf
 
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002
 
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'024.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
4.4 austroads road safetyaudit 2nded'02
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
 
Emisiones de gases del los vehículos combinación
Emisiones de gases del los vehículos combinaciónEmisiones de gases del los vehículos combinación
Emisiones de gases del los vehículos combinación
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
 
CURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdfCURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdf
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
 
CURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdfCURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdf
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
 
Libro pauta guia contencion vehicular
Libro pauta guia contencion vehicularLibro pauta guia contencion vehicular
Libro pauta guia contencion vehicular
 
S_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptxS_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptx
 
Presentacion grupo # 3
Presentacion grupo # 3Presentacion grupo # 3
Presentacion grupo # 3
 
6.24 tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
6.24   tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p6.24   tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
6.24 tri doccortos - 1share-impedirdespistes-2cdcpaisesbajos-3moldova 79p
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

114 speier 2015 ensayos sistcontvial

  • 1. 1 of 35 Normas relevantes a ensayos de sistemas de contención vial Presentación de Greg Speier Comité 215 Defensas Metálicas Viales Icontec Internacional 13 agosto 2015
  • 2. • 32 años con la “FHWA”, EE.UU. o Especialista en Seguridad Vial • 1999 al presente - Consultor en Chile o Asesor principal - Manual de Señalización o Asesor - Guía Auditoría de Seguridad Vial o Co-autor del Instructivo de Sistemas de Contención o Asesor a varias empresas fabricantes de barreras • 2003 a 2007 - Ing. Auditor de Seguridad Vial, Autopista Costanera Norte • 2005 a presente - Director Speier Road Safety Solutions Ltda oAsesor en Chile, Colombia y Perú para Manual de Señalización oAsesor a empresas concesionarias en Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú, oAuditorías de Seguridad Vial en 10 países oCursos de barreras de seguridad vial en 30 países oAsesor al Banco Mundial, BID y CAF. Greg Speier Ingeniero Civil Especialista Internacional de Seguridad Vial
  • 3. 3 of 35 Objetivos de esta presentación • Que Colombia cuente con dispositivos seguros en su vialidad. • Que fueran “Validos Ante Impacto” en ingles crashworthy. • Aclarar los objetivos de las normas de ensayo de elementos de seguridad vial. • Indicar algunas diferencias entre estas normas .
  • 4. 4 of 35 Normas internacionalmente aceptadas EN 1317 Versión 1999 Versión 2010 NCHRP 350 Única versión 1993 MASH Única versión 2009
  • 5. 5 of 35 Fechas de las normas 1998 2010 2009 1993 350 re-emplaza la 230
  • 6. 6 of 35 Antecedentes de MASH • 1962 Highway Research Correlation Service Circular 482 • 1973 NCHRP 153 Recommended Procedures for Vehicle Crash Testing of Highway Appurtenances • 1980 NCHRP 230 Recommended procedures for the Safety Performance Evaluation of Highway Safety Appurtenances • 1993 NCHRP 350 Recommended procedures for the Safety Performance Evaluation of Highway Safety Appurtenances • 2009 Manual for Assessing Highway Safety Hardware .
  • 7. 7 of 35 • NCHRP 350 Se presentan procedimientos para ensayar a escala real dispositivos-de seguridad o elementos al costado de la calzada. Los dispositivos incluidos en estos procedimientos son: o barreras longitudinales; tales como barandas de puentes, barandas, barreras de mediana, transiciones, y terminales; o amortiguadores de impacto; o soportes de señales y luminarias quebradizos o flexibles; o postes quebradizos de servicios públicos; o amortiguadores de impacto montados en camión; y o dispositivos-de-control-de-tránsito de zona-de-trabajo vial. National Cooperative Highway Research Report 350
  • 8. 8 of 35 Tipos de barrera homologados en Chile • Vialidad de Chile revisa la misma información revisada por FHWA u otras vialidades para homologar productos: o El informe de ensayo o Los videos etc.
  • 9. 9 of 35 Cartas de aprobación del FHWA de productos para uso en la red nacional de vías de USA • 246 Secuencias de cartas para barreras longitudinales • 123 Secuencias de cartas para terminales y amortiguadores de impacto • Cada ítem incluye una descripción del producto ensayado y cualquier consideración especial para su uso • http://safety.fhwa.dot.gov/ .
  • 10. 10 of 35 Norma Europea 1317 • EN 1317-2 Introducción En esta norma se definen varios niveles de comportamiento para los tres principales criterios relativos a la contención de un vehículo o Nivel de contención o Niveles de severidad del impacto o Deformación expresada mediante la anchura de trabajo y la intrusión del vehículo (incluyendo valores normalizados. Objetivo y campo de acción Esta norma europea contiene requisitos para el comportamiento ante impacto de las barreras de seguridad (incluyendo pretiles), clases de contención, anchura de trabajo, intrusión del vehículo y niveles de severidad del impacto .
  • 11. 11 of 35 Manual for Assessing Safety Hardware • MASH El propósito de este informe es de presentar guías uniformes para la conducción de ensayos de dispositivos de seguridad vial, permanente y provisorios, y los criterios recomendados para la evaluación de los resultados de los ensayos.
  • 12. 12 of 35 En resumen • Ninguna de estas normas especifica materiales, ni conformación, ni dimensiones de los sistemas por ensayar • Los tres especifican los parámetros para realizar los ensayos o Tipo y parámetros físicos de los vehículos o Velocidades y ángulos de impacto • Los tres definen criterios de evaluación para concluir si un dispositivo debería o no ser considerado “Valido Ante Impacto” y por ende permitir su empleo en la vialidad pertinente .
  • 13. 13 of 35 Para reflexionar (1-4) • Los procedimientos son de aplicación internacional. Laboratorios en Italia han realizando ensayos según la normativa 350. • Laboratorios en USA han realizado ensayos según la normativa EN 1317. • Los ensayos hechos en España, Francia, US y otros se consideran para homologar un dispositivo en Chile. • México optó por usar exclusivamente 350 ya que los vehículos en uso en México son más similares a los de USA que los de Europa .
  • 14. 14 of 35 Para reflexionar (2-4) • ¿Seguirá siendo “Crashworthy” un dispositivo que fue ensayado por la norma EN 1317-2 del año 1999 o uno ensayado según el NCHRP 350? • RESPUESTA, ¡Claro que si! Pero en el contexto de la norma • ¿Se sigue comercializando los productos aprobados por la 350 en USA? • RESPUESTA, ¡Claro que si!
  • 15. 15 of 35 Para reflexionar (3-4) • Se contempla en al marco del CEN una adecuación de los vehículos de ensayo del 1317. • ¿Seguirán siendo válidos ante impacto las barreras aprobadas con la normativa vigente? • RESPUESTA, ¡Claro que si! Pero en el contexto original de la norma.
  • 16. 16 of 35 Para reflexionar (4-4) • ¿Se podrá fabricar los elementos ensayados según estas normas en Colombia? • RESPUESTA, ¡Claro que si! Estas normas no impiden estrategias de cooperación internacional. • Un producto como la barrera metálica de AASHTO se podrá fabricar en Colombia? • RESPUESTA, ¡Claro que si! • Por supuesto, hay que respetar los patentes de un producto u otro .
  • 17. 17 of 35 Una diferencia entre 350-MASH y 1317 • La norma 1317 aún no cuenta con un procedimiento aceptado por la CEN para terminales de barrera. • La norma 1317 aún no cuenta con un procedimiento aceptado por la CEN para transiciones entre sistemas.
  • 18.
  • 19. 19 of 35 ¿Qué sabemos de cualquier dispositivo ensayado exitosamente? • Que un producto, barrera, amortiguador de impacto, terminal de barrera u otro fue declarado “Valido ante impacto” según los procedimientos y condiciones de uno de las normativas. • Adicionalmente, cada informe describe todas las características físicas del elemento tal como fue ensayado y tal como debería ser usado. En el caso de una barrera o Tipo de poste, lamina, cada perno o Las dimensiones de cada elemento y del conjunto o El acero de cada elemento o Requerimientos especiales como torque de los pernos o Entre otros factores importantes. • En el caso de una barrera nos indica el nivel de contención que se puede anticipar y el ancho de trabajo requerido para un “impacto de diseño”.
  • 20. 20 of 35 Aplicación de nivel de contención en algunos países europeos • Como ejemplo, en Francia se acepta una barrera lateral de nivel N2, una barrera central H1 y una barrera de puente N2. • Dicha barrera puede ser de cualquier conformación, es decir, postes cada 2 metros, cada 4 metros, o cada 3.27 metros según el producto ensayado. • El proyectista selecciona el nivel según los criterios nacionales. • El contratista podrá usar cualquier sistema que cumpla con dicho nivel de diferentes fabricantes • Fuente: Presentación de Jean Bloch, Laboratorio LIER de Francia en Congreso IRF de Lima
  • 21. 21 of 35 MASH - Manual for Assessing Safety Hardware Puntos clave 1. Todo ensayo nuevo seguirá las técnicas de evaluación MASH 2. Dispositivos aceptados bajo los criterios NCHRP son apropiados para re- emplazar sistemas dañadas y para instalaciones nuevas. No se requiere ensayos nuevos. 3. A partir de 1 enero 2011, cualquier producto nuevo para uso en la Red Vial Nacional tiene que ser ensayado según los criterios de MASH FUENTE: Página web FHWA 28 julio 2015
  • 22. 22 of 35 ¿Sería absurdo aprobar una normativa nueva de ensayos que dictara que no se puede instalar los dispositivos ensayados por la versión previa? ¡Claro que sería absurdo! ya que tomará varios años para desarrollar y ensayar productos nuevos.
  • 23. 23 of 35 ¿Sería absurdo que un país como Colombia dicte que no se pueden usar dispositivos ya ensayados según la NCHRP 350? ¡Claro que sería absurdo! Limitaría substancialmente la gama de productos que se podrían aplicar a las vías colombianas cuando los vehículos en uso en Colombia son muy similares a los considerados por la norma NCHRP 350.
  • 24. 24 of 35 ¿Por qué se actualiza la 350? Para hacer mejor los ensayos
  • 25. 25 of 35 Como se definieron los parámetros MASH • Se buscó conocer los tamaños y dimensiones vehiculares basado en las ventas recientes de vehículos en USA pensando que serían estas las que chocarían con los dispositivos en los años venideros. • La velocidades de los ensayos son basados en las velocidades actuales según los informes de accidentes en el sistema FARS (Fatal accident reporting system). • Los informes FARS estiman la velocidad de impacto de cada choque. Por lo tanto, no se aumenta la velocidad máxima de los ensayos ya que en el mundo real, a pesar de tener velocidades operativas superiores, los choques no tienden a ocurrir a mayores velocidades. • MASH incorpora mejores procedimientos para medir y evaluar los resultados de los ensayos.
  • 26. 26 of 35 Diferencias relevantes 350-MASH Tema NCHRP 350 MASH Vehículo de ensayo, auto chico Ángulo de impacto auto chico Vehículo de ensayo, camión liviano Vehículo de ensayo, camión simple Paneles de mensaje junto con Amortiguador en Camión (TMA) No se menciona Se agrega al matríz TMA Elementos de apoyo para señales y luminarias Solo para auto chico Auto chico y camion liviano Criterio de daño a parabrisa Subjetivo/cualitativo Objetivo/cuantitativo Rebote durante ensayos de amortiguadores de impacto No se considera Requerido su consideración 820 kg 1100 kg 20º 25º 2000 kg 2270 kg 8000 kg 10000 kg
  • 27. 27 of 35 Vehículo de pasajero chico NCHRP 350 Auto de 820 kg MASH Auto de 1100 kg
  • 28. 28 of 35 Vehículo de pasajero grande NCHRP 350 PU o SUV 2000 kg Elevación de CM 70 ±5 cm MASH PU o SUV 2270 kg Elevación de CM 71 cm EN 1317-2 Turismo de 1300 o 1500 kg Elevación de CM 53 ±10% cm Rueda 265/70 Rueda 245/75 Rueda 225/50
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 32 of 35 ¿Qué necesita Colombia en sus vías futuras y existentes? • Sistemas de contención que han sido ensayado adecuadamente, “Validos ante impacto”, que no sean invenciones caseras • La posibilidad de usar toda la gama de productos y diseños en el mercado actual • Si se limitan al 1317 no será posible. Normativa Aprobada Considera EN 1317 NCHRP 350 MASH Barreras de acero y hormigón Transiciones Conexiones Terminales Amortiguadores de impacto Amortiguadores en camión
  • 33. 33 of 35 Recomendación 1 para el Comité • Establecer un requerimiento que todo sistema de barreras debería contar con una certificación de ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-2. • Esto permitirá el uso de barreras ensayadas para vehículos livianos de 820 kg hasta 2000 kg.
  • 34. 34 of 35 Recomendación 2 para el Comité • Abrir el campo de responsabilidad del comité para incluir otros elementos como terminales de barrera y amortiguadores de impacto. • Establecer un requerimiento que todo amortiguador de impacto debería contar con una certificación de ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-3. • Establecer un requerimiento que todo terminal de barrera debería contar con una certificación de ensayos según la normativa NCHRP 350 o EN 1317-7 cuando dicha norma sea aprobado por la CEN.
  • 35. 35 of 35 Gracias por su atención gspeier@yahoo.com