SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA CIBERNÉTICA? 
Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicación y de regulación 
automática o control en los seres vivos y en las máquinas. Fue fundada en 1948 por 
NORBERT WIENER. Los métodos cibernéticos, basados en el FEED BACK o 
retroalimentación, se ocupa de los procesos de transformación de un estimulo 
exterior en información (entrada) y de la reacción del sistema mediante una 
respuesta (salida). Pueden aplicarse por igual a la biología y a máquinas complejas, 
como las computadoras electrónicas, así como la lingüistica, la economía, la teoría 
de la información, etcétera.
PRINCIPALES FACTORES QUE 
LA ORIGINARON 
• La cibernética como ciencia tuvo un origen complejo, no obstante, se puede afirmar que son 
tres los factores más importantes que intervinieron en su surgimiento: Un factor social, uno 
técnico - científico y uno histórico. La influencia de cada uno se manifesto de la siguiente 
manera: 
a) Factor social. Nace como auxilio para la comunidad debido a los duros tiempos que 
experimentó. De esta manera surge la cibernética, tratando de buscar mecanismos que 
ayudasen a incrementar la producción y consecuentemente el capital. 
b) Factor técnico - científico. En tal caso los movimientos o ciencias tecnológicas, e 
igualmente los pensamientos científicos, al interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia 
y desenvolvimiento eran más positivos, es entonces cuando esas reuniones y encuentros 
dieron lugar a avances que tenían como sustento una nueva ciencia que se constituyó en la 
cibernética. 
c) Factor histórico. Es desde este punto de vista que la cibernética emerge por la necesidad 
de la existencia de una ciencia de ciencias que controle y relacione a todas las demás.
• La cibernética en su función de origen , reunía cinco sectores de 
influencia, posteriormente, añadió la temática en que se divide: 
a) Teoría de los sistemas. Este sector se ocupa de dictaminar la estructura interna, relaciones 
tipológicas, entre otros objetivos de los sistemas, basandose en técnicas matemáticas. 
b) Teoría de la información. Se encarga de las reglas y mecanismos para la elaboración y 
transmisión de la información. 
c) Teoría de la regulación o de control. Abarca la regulación automática de los sistemas 
activos o dinamicos. 
d) Teoría de los juegos. Analiza los comportamientos óptimos de un sistema determinado en 
un estado conflictual concreto. 
e) Teoría de los algoritmos. Los algoritmos integran un conjunto de reglas y procedimientos 
determinados que describen la solución de un problema en la medida de un número 
específico de operaciones. Por lo tanto esta teoría tiene como finalidad la formulación de 
reglas y procedimientos para resolver un problema concreto (en las computadoras).
IUSCIBERNÉTICA 
• 
La iuscibernética surge a raiz de la aparición y desarrollo de la 
cibernética. Ha sido objeto de varios nombres pero el más acogido a 
sido el de laiuscibernética que fue propuesto en 1968 por MARIO 
LOZANO. Tal disciplina parte de la idea de ver al sistema jurídico dentro 
de la cibernética, como ciencia general. Sin embargo, la iuscibernética, 
en función de las formas en que se manifiesta su aplicación en la 
práctica y su interpretación teórica, ha distinguido ciertos aspectos 
diferenciales con base en los cuales se puede hablar de una división 
expresada en otras disciplinas derivadas de ellas. En este sentido, la 
iuscibernética se divide en jurimetría, informática juridíca, modelística 
jurídica y derecho informático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sistema uft
Mapa conceptual sistema uftMapa conceptual sistema uft
Mapa conceptual sistema uft
casanovacortez
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
21067041
 
Trabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemasTrabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemas1002pc8
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Luis Ortiz
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
YoannyCarelis
 
Johan
JohanJohan
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel1002pc15
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
OscarH250
 
Presentacion mafe
Presentacion mafePresentacion mafe
Presentacion mafeietag
 
Teoría de la Aguja Hipodérmica
Teoría de la Aguja Hipodérmica Teoría de la Aguja Hipodérmica
Teoría de la Aguja Hipodérmica teorias-1
 
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
juanfer1287
 

La actualidad más candente (13)

Mapa conceptual sistema uft
Mapa conceptual sistema uftMapa conceptual sistema uft
Mapa conceptual sistema uft
 
Leo y may
Leo y mayLeo y may
Leo y may
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
 
Trabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemasTrabajo de ingeneria de sistemas
Trabajo de ingeneria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Presentacion mafe
Presentacion mafePresentacion mafe
Presentacion mafe
 
Teoría de la Aguja Hipodérmica
Teoría de la Aguja Hipodérmica Teoría de la Aguja Hipodérmica
Teoría de la Aguja Hipodérmica
 
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
 

Similar a 13 9-2014 u2 cibernetica vam - allc

Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
YoannyCarelis
 
Diapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasDiapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasYoannyCarelis
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
sodaxv
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
John Anthony Peraza
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
Jaime Lopez
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Patricia Valencia Garcia
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
JaimeJCV
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keeDieGo Chang Kee Ramos
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keediego12345667890
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jose Vizcaino
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.SistemasA S
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicossandracconza
 
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
AdriLaz1
 

Similar a 13 9-2014 u2 cibernetica vam - allc (20)

Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Diapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasDiapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemas
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
 
La Evolucion de los Sistema
La Evolucion de los SistemaLa Evolucion de los Sistema
La Evolucion de los Sistema
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
 
Test de informática jurídica
Test de informática jurídicaTest de informática jurídica
Test de informática jurídica
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
1
11
1
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
 
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
178-Texto del artículo-1280-1-10-20210716.pdf
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

13 9-2014 u2 cibernetica vam - allc

  • 1. ¿QUE ES LA CIBERNÉTICA? Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicación y de regulación automática o control en los seres vivos y en las máquinas. Fue fundada en 1948 por NORBERT WIENER. Los métodos cibernéticos, basados en el FEED BACK o retroalimentación, se ocupa de los procesos de transformación de un estimulo exterior en información (entrada) y de la reacción del sistema mediante una respuesta (salida). Pueden aplicarse por igual a la biología y a máquinas complejas, como las computadoras electrónicas, así como la lingüistica, la economía, la teoría de la información, etcétera.
  • 2. PRINCIPALES FACTORES QUE LA ORIGINARON • La cibernética como ciencia tuvo un origen complejo, no obstante, se puede afirmar que son tres los factores más importantes que intervinieron en su surgimiento: Un factor social, uno técnico - científico y uno histórico. La influencia de cada uno se manifesto de la siguiente manera: a) Factor social. Nace como auxilio para la comunidad debido a los duros tiempos que experimentó. De esta manera surge la cibernética, tratando de buscar mecanismos que ayudasen a incrementar la producción y consecuentemente el capital. b) Factor técnico - científico. En tal caso los movimientos o ciencias tecnológicas, e igualmente los pensamientos científicos, al interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y desenvolvimiento eran más positivos, es entonces cuando esas reuniones y encuentros dieron lugar a avances que tenían como sustento una nueva ciencia que se constituyó en la cibernética. c) Factor histórico. Es desde este punto de vista que la cibernética emerge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias que controle y relacione a todas las demás.
  • 3. • La cibernética en su función de origen , reunía cinco sectores de influencia, posteriormente, añadió la temática en que se divide: a) Teoría de los sistemas. Este sector se ocupa de dictaminar la estructura interna, relaciones tipológicas, entre otros objetivos de los sistemas, basandose en técnicas matemáticas. b) Teoría de la información. Se encarga de las reglas y mecanismos para la elaboración y transmisión de la información. c) Teoría de la regulación o de control. Abarca la regulación automática de los sistemas activos o dinamicos. d) Teoría de los juegos. Analiza los comportamientos óptimos de un sistema determinado en un estado conflictual concreto. e) Teoría de los algoritmos. Los algoritmos integran un conjunto de reglas y procedimientos determinados que describen la solución de un problema en la medida de un número específico de operaciones. Por lo tanto esta teoría tiene como finalidad la formulación de reglas y procedimientos para resolver un problema concreto (en las computadoras).
  • 4. IUSCIBERNÉTICA • La iuscibernética surge a raiz de la aparición y desarrollo de la cibernética. Ha sido objeto de varios nombres pero el más acogido a sido el de laiuscibernética que fue propuesto en 1968 por MARIO LOZANO. Tal disciplina parte de la idea de ver al sistema jurídico dentro de la cibernética, como ciencia general. Sin embargo, la iuscibernética, en función de las formas en que se manifiesta su aplicación en la práctica y su interpretación teórica, ha distinguido ciertos aspectos diferenciales con base en los cuales se puede hablar de una división expresada en otras disciplinas derivadas de ellas. En este sentido, la iuscibernética se divide en jurimetría, informática juridíca, modelística jurídica y derecho informático.