SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7. Estructuras de almacenamiento
      y agrupación de objetos.


                      Sesión 5
                     12 abril 13
Guía de curso
        Fundamentos de Informática (FI)
http://www.lsi.uned.es/fun_informatica_p_indust
            GRADO DE INGENIERIA

        Especialidad: Electricidad (Cod.: 6801)
        Especialidad: Electrónica (Cod.: 6802)
         Especialidad: Mecánica (Cod.: 6803)
    Especialidad: Tecnología Industrial (Cod.: 6804)
Blog de FI Alzira-Valencia
   http://uned6xfi.blogspot.com
Contenido de la asignatura (1/2)
               Unidad Didáctica II
Tema 4. Objetos y clases.
Tema 5. Definición de clase.
Tema 6. Interacción entre objetos.
Tema 7. Estructuras de almacenamiento
        y agrupación de objetos.
Tema 8. Comportamiento avanzado con objetos.
Contenido de la asignatura (2/2)
              Unidad Didáctica II

Tema 9. Acoplamiento entre clases.
Tema 10. Extensión de clases: Herencia.
Tema 11. Manejo de errores y excepciones.
Tema12.Pruebas.
Bibliografía básica (2/2)
Los contenidos correspondientes a la Unidad
  Didáctica II se pueden encontrar en el libro:

- Programación orientada a objetos con Java. Una
introducción práctica usando BlueJ. David J. Barnes
       y Michael Kölling. Pearson / Prentice
                    Hall. 2007.
Tema 7. Estructuras de almacenamiento
      y agrupación de objetos.


                      Sesión 5
                     12 abril 13
Tema 7. Estructuras de almacenamiento
      y agrupación de objetos.
1. Librerías de clases
2. Clases genéricas
3. Colecciones de tamaño flexible: ArrayList
    1. Procesamiento de colecciones
    2. Estructuras de control: los bucles for-each y while
    3. Acceso mediante índices e iteradores
4. Colecciones de tamaño fijo: Array
    1. Creación y declaración de arrays
    2. Uso de arrays
    3. Estructuras de control: el bucle for
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




Objetos sueltos                     Colecciones de Objetos
                        vs
(sin organizar)                         (Organizados)
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos


                                                     agenda1
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos


                                                     agenda1


                              • Permite almacenar notas.

                              • El número de notas que
                              se puede publicar no tiene
                              límite.

                              • Mostrará las notas de
                              manera individual.

                              • Nos informará sobre la
                              cantidad de notas que
                              tiene actualmente
                              almacenadas.
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos


                                                                             agenda1




                                                                 En la
                                                                 programación
                                                                 orientada a
                                                                 objetos
                                                                 utilizaremos las
                                                                 biblioteca de
                                                                 clases en Java se
                                                                 llaman paquetes
                                                                 (packages)


http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_%28inform%C3%A1tica%29
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




http://scjp-sun.blogspot.com.es/2009/08/almacenamiento-de-objetos-contenedores.html
agenda1


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda1


      Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




Resaltar como en el constructor de esta clase
Notebook es donde se crea la colección notes de tipo
ArrayList de String
agenda1


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda1


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda1


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda1


           Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




ArrayList<Persona>



ArrayList<String>




ArrayList<Nota>
agenda1


              Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




Rango de valores validos [0 … (size -1)]
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




                                             Antes de
                                             borrar la nota




                                             Después de
                                             borrar la nota
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda2
                                                         agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




                                            Sin ciclo
                                            for-each




                                             Con ciclo
                                             for-each
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda2


         Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos



Aquí comparamos el funcionamiento sencillo del ciclo
utilizando for-each y su equivalente tradicional utilizando
el mientras (while) con la variable índice que se ha de
inicializar a cero e ir incrementando en cada pasada del
bucle o ciclo.
agenda2


        Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos



Aquí se muestra una optimización del anterior while para
cuando se ha encontrado lo que se estaba buscando en la
colección
agenda2


        Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos



Una vez se han comentado que son los iterator se puede
ver como se utilizan en un bucle o ciclo, comparandolo
como se utiliza en un for-each
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
agenda2


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
subasta


Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
analizador-
                                                  weblog

Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos




Muchas gracias por su
     atención
     !Animo y a estudiar
       la asignatura de
 Fundamentos de Informática!

Más contenido relacionado

Destacado

Ebasica Presentacion 08-09
Ebasica Presentacion 08-09Ebasica Presentacion 08-09
Ebasica Presentacion 08-09
fulgen
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
Juan Alvarez
 
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctricaArquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
iRolandoX
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
Jerry Ggc
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
ricrodriguez
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
jcarlostecnologia
 
Direccion electrica
Direccion electricaDireccion electrica
Direccion electrica
NILTON MANRIQUE
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
Carlos Cardelo
 
EL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICAEL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICA
Gustavo Garcia
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 
2 manual de experimentos electronicos
2 manual de experimentos electronicos2 manual de experimentos electronicos
2 manual de experimentos electronicosSaya Maurys
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos II
elelectronico
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_cero
Cgiovanny Gomez
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Proyectos electronicos
Proyectos electronicosProyectos electronicos
Proyectos electronicos
Miguel Barajas
 

Destacado (20)

Ebasica Presentacion 08-09
Ebasica Presentacion 08-09Ebasica Presentacion 08-09
Ebasica Presentacion 08-09
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
Amp op 1000w
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
 
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctricaArquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
 
Direccion electrica
Direccion electricaDireccion electrica
Direccion electrica
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
EL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICAEL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICA
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 
2 manual de experimentos electronicos
2 manual de experimentos electronicos2 manual de experimentos electronicos
2 manual de experimentos electronicos
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos II
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_cero
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Proyectos electronicos
Proyectos electronicosProyectos electronicos
Proyectos electronicos
 

Similar a 13 b capitulo_4_fi_v1

Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
Baltasar García Perez-Schofield
 
(29 10-12)serializacion
(29 10-12)serializacion(29 10-12)serializacion
(29 10-12)serializacion
Milton Paredes
 
12 b capitulo_3_fi_v1
12 b capitulo_3_fi_v112 b capitulo_3_fi_v1
12 b capitulo_3_fi_v1
Raül V. Lerma-Blasco
 
13 b capitulo_3_fi_v1
13 b capitulo_3_fi_v113 b capitulo_3_fi_v1
13 b capitulo_3_fi_v1
Raül V. Lerma-Blasco
 
12 b capitulo_5_fi_v1
12 b capitulo_5_fi_v112 b capitulo_5_fi_v1
12 b capitulo_5_fi_v1
Raül V. Lerma-Blasco
 
I unidad
I unidadI unidad
Manual hibernate
Manual hibernateManual hibernate
Manual hibernate
shimbosan17
 
13 b capitulo_1_fi_v1
13 b capitulo_1_fi_v113 b capitulo_1_fi_v1
13 b capitulo_1_fi_v1
Raül V. Lerma-Blasco
 
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
johnny herrera
 
Serializacion
SerializacionSerializacion
Serializacion
David Quimbiulco
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Boris Salleg
 
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
Fuerza Auriazul
 
Java persistence
Java persistenceJava persistence
Java persistence
cabraval
 
Interfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicacionesInterfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicaciones
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Interfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicacionesInterfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicaciones
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 

Similar a 13 b capitulo_4_fi_v1 (15)

Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
Curso de doctorado Tecnología de Objetos: Persistencia.
 
(29 10-12)serializacion
(29 10-12)serializacion(29 10-12)serializacion
(29 10-12)serializacion
 
12 b capitulo_3_fi_v1
12 b capitulo_3_fi_v112 b capitulo_3_fi_v1
12 b capitulo_3_fi_v1
 
13 b capitulo_3_fi_v1
13 b capitulo_3_fi_v113 b capitulo_3_fi_v1
13 b capitulo_3_fi_v1
 
12 b capitulo_5_fi_v1
12 b capitulo_5_fi_v112 b capitulo_5_fi_v1
12 b capitulo_5_fi_v1
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Manual hibernate
Manual hibernateManual hibernate
Manual hibernate
 
13 b capitulo_1_fi_v1
13 b capitulo_1_fi_v113 b capitulo_1_fi_v1
13 b capitulo_1_fi_v1
 
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
 
Serializacion
SerializacionSerializacion
Serializacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
 
Java persistence
Java persistenceJava persistence
Java persistence
 
Interfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicacionesInterfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicaciones
 
Interfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicacionesInterfaz de programación de aplicaciones
Interfaz de programación de aplicaciones
 

Más de Raül V. Lerma-Blasco

Manual usuario webex_school_v2.0_spanish
Manual usuario webex_school_v2.0_spanishManual usuario webex_school_v2.0_spanish
Manual usuario webex_school_v2.0_spanish
Raül V. Lerma-Blasco
 
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
Raül V. Lerma-Blasco
 
16B_Practica_P1
16B_Practica_P116B_Practica_P1
16B_Practica_P1
Raül V. Lerma-Blasco
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
Raül V. Lerma-Blasco
 
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Raül V. Lerma-Blasco
 
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Raül V. Lerma-Blasco
 
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Raül V. Lerma-Blasco
 
15B_AO_tema03_v1
15B_AO_tema03_v115B_AO_tema03_v1
15B_AO_tema03_v1
Raül V. Lerma-Blasco
 
FI15B_practica_p2
FI15B_practica_p2FI15B_practica_p2
FI15B_practica_p2
Raül V. Lerma-Blasco
 
15B Práctica Parte 1 (P1)
15B Práctica Parte 1 (P1)15B Práctica Parte 1 (P1)
15B Práctica Parte 1 (P1)
Raül V. Lerma-Blasco
 
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
Raül V. Lerma-Blasco
 
Oficios antiguos en enguera y la canal
Oficios antiguos en enguera y la canalOficios antiguos en enguera y la canal
Oficios antiguos en enguera y la canal
Raül V. Lerma-Blasco
 
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
Raül V. Lerma-Blasco
 
Cuidando nuestra identidad digital
Cuidando nuestra identidad digitalCuidando nuestra identidad digital
Cuidando nuestra identidad digital
Raül V. Lerma-Blasco
 
Dafo ecvet en español
Dafo ecvet en españolDafo ecvet en español
Dafo ecvet en español
Raül V. Lerma-Blasco
 
Reputación on-line para empresas
Reputación on-line para empresasReputación on-line para empresas
Reputación on-line para empresas
Raül V. Lerma-Blasco
 
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 201406 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
Raül V. Lerma-Blasco
 
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-1405 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
Raül V. Lerma-Blasco
 
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
Raül V. Lerma-Blasco
 
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
Raül V. Lerma-Blasco
 

Más de Raül V. Lerma-Blasco (20)

Manual usuario webex_school_v2.0_spanish
Manual usuario webex_school_v2.0_spanishManual usuario webex_school_v2.0_spanish
Manual usuario webex_school_v2.0_spanish
 
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
18 UPV AKADEMIA ¿Qué hay para mi?
 
16B_Practica_P1
16B_Practica_P116B_Practica_P1
16B_Practica_P1
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
 
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Document conjunt dels Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
 
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Preguntes de la Presentació Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
 
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
Presentacio Centres Pilot LliureX - Castelló 2005
 
15B_AO_tema03_v1
15B_AO_tema03_v115B_AO_tema03_v1
15B_AO_tema03_v1
 
FI15B_practica_p2
FI15B_practica_p2FI15B_practica_p2
FI15B_practica_p2
 
15B Práctica Parte 1 (P1)
15B Práctica Parte 1 (P1)15B Práctica Parte 1 (P1)
15B Práctica Parte 1 (P1)
 
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
Cuidando identidad digital v3 - Enguera - 10 Junio 2014
 
Oficios antiguos en enguera y la canal
Oficios antiguos en enguera y la canalOficios antiguos en enguera y la canal
Oficios antiguos en enguera y la canal
 
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
Oficios artesanales en la red (del mercado medieval al mercado social)
 
Cuidando nuestra identidad digital
Cuidando nuestra identidad digitalCuidando nuestra identidad digital
Cuidando nuestra identidad digital
 
Dafo ecvet en español
Dafo ecvet en españolDafo ecvet en español
Dafo ecvet en español
 
Reputación on-line para empresas
Reputación on-line para empresasReputación on-line para empresas
Reputación on-line para empresas
 
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 201406 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
 
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-1405 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
05 presentacion-eures-cv-actualizada-enero-14
 
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
04 jis14 A.E.F.P. – E.V.T.A. 8_transitions_vet_f_roegiest
 
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
ECVET: De los perfiles ocupacionales a los programas educativos y curriculares.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

13 b capitulo_4_fi_v1

  • 1. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos. Sesión 5 12 abril 13
  • 2. Guía de curso Fundamentos de Informática (FI) http://www.lsi.uned.es/fun_informatica_p_indust GRADO DE INGENIERIA Especialidad: Electricidad (Cod.: 6801) Especialidad: Electrónica (Cod.: 6802) Especialidad: Mecánica (Cod.: 6803) Especialidad: Tecnología Industrial (Cod.: 6804)
  • 3. Blog de FI Alzira-Valencia http://uned6xfi.blogspot.com
  • 4. Contenido de la asignatura (1/2) Unidad Didáctica II Tema 4. Objetos y clases. Tema 5. Definición de clase. Tema 6. Interacción entre objetos. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos. Tema 8. Comportamiento avanzado con objetos.
  • 5. Contenido de la asignatura (2/2) Unidad Didáctica II Tema 9. Acoplamiento entre clases. Tema 10. Extensión de clases: Herencia. Tema 11. Manejo de errores y excepciones. Tema12.Pruebas.
  • 6. Bibliografía básica (2/2) Los contenidos correspondientes a la Unidad Didáctica II se pueden encontrar en el libro: - Programación orientada a objetos con Java. Una introducción práctica usando BlueJ. David J. Barnes y Michael Kölling. Pearson / Prentice Hall. 2007.
  • 7.
  • 8. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos. Sesión 5 12 abril 13
  • 9. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos. 1. Librerías de clases 2. Clases genéricas 3. Colecciones de tamaño flexible: ArrayList 1. Procesamiento de colecciones 2. Estructuras de control: los bucles for-each y while 3. Acceso mediante índices e iteradores 4. Colecciones de tamaño fijo: Array 1. Creación y declaración de arrays 2. Uso de arrays 3. Estructuras de control: el bucle for
  • 10. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Objetos sueltos Colecciones de Objetos vs (sin organizar) (Organizados)
  • 11. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos agenda1
  • 12. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos agenda1 • Permite almacenar notas. • El número de notas que se puede publicar no tiene límite. • Mostrará las notas de manera individual. • Nos informará sobre la cantidad de notas que tiene actualmente almacenadas.
  • 13. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos agenda1 En la programación orientada a objetos utilizaremos las biblioteca de clases en Java se llaman paquetes (packages) http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_%28inform%C3%A1tica%29
  • 14. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos http://scjp-sun.blogspot.com.es/2009/08/almacenamiento-de-objetos-contenedores.html
  • 15. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 16. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Resaltar como en el constructor de esta clase Notebook es donde se crea la colección notes de tipo ArrayList de String
  • 17. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 18. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 19. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 20. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos ArrayList<Persona> ArrayList<String> ArrayList<Nota>
  • 21. agenda1 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Rango de valores validos [0 … (size -1)]
  • 22. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 23. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Antes de borrar la nota Después de borrar la nota
  • 24. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 25. agenda2 agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Sin ciclo for-each Con ciclo for-each
  • 26. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 27. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 28. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Aquí comparamos el funcionamiento sencillo del ciclo utilizando for-each y su equivalente tradicional utilizando el mientras (while) con la variable índice que se ha de inicializar a cero e ir incrementando en cada pasada del bucle o ciclo.
  • 29. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Aquí se muestra una optimización del anterior while para cuando se ha encontrado lo que se estaba buscando en la colección
  • 30. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Una vez se han comentado que son los iterator se puede ver como se utilizan en un bucle o ciclo, comparandolo como se utiliza en un for-each
  • 31. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 32. agenda2 Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 33. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 34. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 35. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 36. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 37. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 38. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 39. subasta Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 40. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 41. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 42. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 43. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 44. analizador- weblog Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 45. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 46. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
  • 47. Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos Muchas gracias por su atención !Animo y a estudiar la asignatura de Fundamentos de Informática!