SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO  7   Los mercados en la práctica Microeconomía
Mercados de vivienda y tope a los alquileres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado de vivienda de San Francisco en 1906 Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D OC Después del terremoto Ajuste a largo plazo  OL OC a
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object],¿Cómo afecta un tope a los alquileres al mercado de viviendas?
[object Object],[object Object],Un mercado de viviendas regulado
El tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D OC a Escasez de viviendas Alquiler máximo en el mercado negro Tope al alquiler
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object]
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object]
La ineficiencia de un tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D Tope a los alquileres 30 O Excedente del productor Pérdida irrecuperable de eficiencia Excedente del consumidor
Impuestos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El impuesto a las ventas Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 3 4 5 6 95 100 105 110 O D A Ingreso por impuestos O + impuesto Impuesto de $10
División del impuesto y elasticidad de la demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de dosis por día) Precio ($ por dosis) 2.00 2.20 100 D O O + impuesto Demanda perfectamente inelástica El comprador paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de plumas por semana) 1   4 0.90 1.00 O Precio ($ por pluma) Demanda perfectamente elástica O + impuesto El vendedor paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la demanda ,[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la oferta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de botellas por semana) Precio ($ por botella) 45 50 100 O D Oferta perfectamente inelástica El vendedor paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de libras a la semana) Precio ($ por libra) 10 11 3     5 O D Demanda perfectamente elástica O + impuesto El comprador paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la oferta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los impuestos a las ventas en la práctica ,[object Object],[object Object]
Impuestos y eficiencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Impuestos y eficiencia Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 0  1  2  3  4   5  6  7  8  9  10 75 100 130 D D O 105 95 O + impuesto Ingreso por el impuesto Excedente del consumidor Excedente del productor Pérdida irrecuperable
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
Yhunary Solano
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestos
Natali Sanchez
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Centro Educativo San Javier
 
10 competencia perfecta
10 competencia perfecta10 competencia perfecta
10 competencia perfecta
Frank Mucha
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
gjacevedo
 

La actualidad más candente (20)

Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - MicroeconomiaProducción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestos
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
Ch10 prod y costos
Ch10 prod y costosCh10 prod y costos
Ch10 prod y costos
 
10 competencia perfecta
10 competencia perfecta10 competencia perfecta
10 competencia perfecta
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
 
Impuestos subsidios
Impuestos subsidiosImpuestos subsidios
Impuestos subsidios
 
Modelos Macroeconomicos
Modelos MacroeconomicosModelos Macroeconomicos
Modelos Macroeconomicos
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
 
013mankiw10
013mankiw10013mankiw10
013mankiw10
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Los Excedentes
Los ExcedentesLos Excedentes
Los Excedentes
 
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
 

Destacado

Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
Salvador Tejada
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
guest4bd2922
 
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitivaCap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Centro Educativo San Javier
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad
zivan1905
 

Destacado (14)

Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Teoria productor 3
Teoria productor  3Teoria productor  3
Teoria productor 3
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
 
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitivaCap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
 
El análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivosEl análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivos
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 

Similar a 13 los mercados en la práctica

Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
Eduardo Basurto
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
belentalia
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.
harderdays
 
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolioTrabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
LucianaFucci
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
nataly
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
didactica_conace
 
Los mercados: casos extremos
Los mercados: casos extremosLos mercados: casos extremos
Los mercados: casos extremos
stefidemartin
 

Similar a 13 los mercados en la práctica (20)

Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
 
006mankiw6
006mankiw6006mankiw6
006mankiw6
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.pptParte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
 
Mercados2
Mercados2Mercados2
Mercados2
 
INCIDENCIAS DE LOS IMPUESTOS EN LA OFERTA Y DEMANDA.pdf
INCIDENCIAS DE LOS IMPUESTOS EN LA OFERTA Y DEMANDA.pdfINCIDENCIAS DE LOS IMPUESTOS EN LA OFERTA Y DEMANDA.pdf
INCIDENCIAS DE LOS IMPUESTOS EN LA OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
La demanda
 La demanda La demanda
La demanda
 
SRI: Impuesto a las Utilidades y Plusvalía
SRI: Impuesto a las Utilidades y PlusvalíaSRI: Impuesto a las Utilidades y Plusvalía
SRI: Impuesto a las Utilidades y Plusvalía
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.
 
PAISAJE
PAISAJEPAISAJE
PAISAJE
 
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolioTrabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
 
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdfECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
 
Los mercados: casos extremos
Los mercados: casos extremosLos mercados: casos extremos
Los mercados: casos extremos
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
 
08_Econ_06-06-2022.pptx
08_Econ_06-06-2022.pptx08_Econ_06-06-2022.pptx
08_Econ_06-06-2022.pptx
 

Más de Frank Mucha

12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio
Frank Mucha
 
09 producción y costos
09 producción y costos09 producción y costos
09 producción y costos
Frank Mucha
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidad
Frank Mucha
 
06 oferta y demanda
06 oferta y demanda06 oferta y demanda
06 oferta y demanda
Frank Mucha
 
05a posibilidades y preferencias
05a posibilidades y preferencias05a posibilidades y preferencias
05a posibilidades y preferencias
Frank Mucha
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economía
Frank Mucha
 
04 el problema económico
04 el problema económico04 el problema económico
04 el problema económico
Frank Mucha
 
02 que es la economía
02 que es la economía02 que es la economía
02 que es la economía
Frank Mucha
 
01 principios de economía
01 principios de economía01 principios de economía
01 principios de economía
Frank Mucha
 
001 introducción a nuestro mundo
001 introducción a nuestro mundo001 introducción a nuestro mundo
001 introducción a nuestro mundo
Frank Mucha
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
Frank Mucha
 

Más de Frank Mucha (12)

12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio
 
09 producción y costos
09 producción y costos09 producción y costos
09 producción y costos
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidad
 
06 oferta y demanda
06 oferta y demanda06 oferta y demanda
06 oferta y demanda
 
05a posibilidades y preferencias
05a posibilidades y preferencias05a posibilidades y preferencias
05a posibilidades y preferencias
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economía
 
04 el problema económico
04 el problema económico04 el problema económico
04 el problema económico
 
02 que es la economía
02 que es la economía02 que es la economía
02 que es la economía
 
01 principios de economía
01 principios de economía01 principios de economía
01 principios de economía
 
001 introducción a nuestro mundo
001 introducción a nuestro mundo001 introducción a nuestro mundo
001 introducción a nuestro mundo
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
11 monopolio
11 monopolio11 monopolio
11 monopolio
 

13 los mercados en la práctica

  • 1. CAPÍTULO 7 Los mercados en la práctica Microeconomía
  • 2.
  • 3. El mercado de vivienda de San Francisco en 1906 Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D OC Después del terremoto Ajuste a largo plazo OL OC a
  • 4.
  • 5.
  • 6. El tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D OC a Escasez de viviendas Alquiler máximo en el mercado negro Tope al alquiler
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La ineficiencia de un tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D Tope a los alquileres 30 O Excedente del productor Pérdida irrecuperable de eficiencia Excedente del consumidor
  • 11.
  • 12. El impuesto a las ventas Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 3 4 5 6 95 100 105 110 O D A Ingreso por impuestos O + impuesto Impuesto de $10
  • 13.
  • 14. División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de dosis por día) Precio ($ por dosis) 2.00 2.20 100 D O O + impuesto Demanda perfectamente inelástica El comprador paga todo el impuesto
  • 15. División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de plumas por semana) 1 4 0.90 1.00 O Precio ($ por pluma) Demanda perfectamente elástica O + impuesto El vendedor paga todo el impuesto
  • 16.
  • 17.
  • 18. División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de botellas por semana) Precio ($ por botella) 45 50 100 O D Oferta perfectamente inelástica El vendedor paga todo el impuesto
  • 19. División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de libras a la semana) Precio ($ por libra) 10 11 3 5 O D Demanda perfectamente elástica O + impuesto El comprador paga todo el impuesto
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Impuestos y eficiencia Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 75 100 130 D D O 105 95 O + impuesto Ingreso por el impuesto Excedente del consumidor Excedente del productor Pérdida irrecuperable
  • 24. Fin

Notas del editor

  1. 1
  2. 5
  3. 11 Notas del instructor: 1) Sin embargo, las rentas no se mantienen en $16 al mes. 2) Con sólo 44,000 unidades de vivienda disponibles, la renta máxima que alguien está dispuesto a pagar por el último apartamento disponible es $24 al mes. 3) Así que para obtener un apartamento, los inquilinos potenciales ofrecen pagar más de $16 mensuales.
  4. 15
  5. 16
  6. 18 Notas del instructor: 1) Si hay un tope a los alquileres de $16 mensuales, entonces la cantidad de vivienda ofrecida después del terremoto se habría estancado en 44,000 unidades; se habría presentado un faltante de 56,000 unidades de vivienda. 2) La gente voluntariamente habría pagado $24 mensuales por la unidad 44,000. 3) Debido a que la última unidad de vivienda disponible vale más que el tope a los alquileres, los inquilinos frustrados pasarían más tiempo en la búsqueda de vivienda y los inquilinos y casatenientes frustrados harían arreglos en el mercado negro.
  7. 19
  8. 20
  9. 21
  10. 26 Notas del instructor: 1) Si la gente no usa recursos en la actividad de búsqueda, el excedente del consumidor lo muestra el triángulo verde más el rectángulo rosa. 2) Pero la gente podría usar recursos en la actividad de búsqueda igual al monto que están dispuestos a pagar por la vivienda disponible; el rectángulo rosa.
  11. 40
  12. 43 Notas del instructor: 1) El impuesto sobre las ventas aumenta el precio en menos que el impuesto, reduce el precio que recibe el vendedor y disminuye la cantidad. 2) El impuesto sobre las ventas le produce un ingreso al gobierno igual al rectángulo azul. 3) El impuesto produce $40,000 semanales de ingreso. 4) El cmprador y el vendedor se reparten por partes iguales el impuesto; ambos pagan $5. 5) El reparto del impuesto entre el comprador y el vendedor dependen tanto de la elasticidad de la demanda como la elasticidad de la oferta.
  13. 44
  14. 46 Notas del instructor: 1) Un impuesto sobre las ventas de 20 centavos la dosis desplaza la curva de oferta a S +impuesto. 2) El precio sube a $2.20 la dosis, pero la cantidad no cambia. 3) Los compradores pagan el impuesto por completo.
  15. 48 Notas del instructor: 1) Un impuesto sobre las ventas de 10 centavos por marcador rosa desplaza la curva de oferta a S + impuesto. 2) El precio permanece en $1 por marcador y la cantidad de marcadores rosa vendidos disminuye a 1,000 semanales. 3) Los vendedores pagan por completo el impuesto y reciben menos por cada marcador. 4) Como resultado, los vendedores disminuyen la cantidad ofrecida a la venta.
  16. 49
  17. 50
  18. 52 Notas del instructor: 1) Con un impuesto sobre las ventas de 5 centavos por botella, el precio se mantiene en 50 centavos por botella. 2) La cantidad de botellas compradas se mantiene igual, pero el precio recibido por el vendedor disminuye a 45 centavos por botella. 3) El manatial produce 100,000 botellas de agua semanales independientemente del precio. 4) Los compradores comprarán las 100,000 botellas sólo si el precio es de 50 centavos. 5) El vendedor paga el impuesto por completo..
  19. 54 Notas del instructor: 1) El impuesto sobre las ventas de 1 centavo por libra aumenta el precio mínimo de oferta a 11 centavos por libra. 2) La curva de oferta se desplaza hacia O + impuesto. 3) El precio aumento a 11 centavos por libra. 4) El comprador paga el impuesto por completo. 5) Como resultado el comprador compra menos.
  20. 55
  21. 56
  22. 57
  23. 62 Notas del instructor: Aparece una pérdida irrecuperable, que muestra el área gris.