SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta, Demanda y la
política del Gobierno
Capítulo 6
Copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Adaptación libre al español para fines académicos
por Econ. Guillermo Pereyra
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta, Demanda y Políticas del
Gobierno
En un mercado libre, no regulado, las
fuerzas del mercado establecen los precios
de equilibrio y las cantidades de
intercambio.
Mientras las condiciones de equilibrio
pueden ser eficientes, es cierto que no todos
pueden estar satisfechos.
Uno de los roles de los economistas es
emplear sus teorías para contribuir con el
desarrollo de políticas.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Controles de Precios...
Generalmente se establecen cuando los
políticos consideran que el precio del
mercado es injusto para los compradores
o para los vendedores.
El gobierno estable los llamados precios
máximos y precios mínimos.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio Máximo
Precio máximo legal al que puede ser vendido
un bien.
Precio Mínimo
Precio mínimo legal al que puede ser vendido
un bien.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precios Máximos
Cuando el gobierno fija precios
máximos, se pueden obtener los
siguientes resultados:
El precio máximo no es efectivo si se fija
arriba del precio de equilibrio.
El precio máximo es efectivo si se fija debajo
del precio de equilibrio, generando escasez.
Precio máximo que no es efectivo...
$4
3
Cantidad
de
barquillos
0
Precio del
barquillo
de
helado
Demanda
Oferta
Precio
Máximo
Precio de
Equilibrio
100
Cantidad de
Equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio máximo, cuando es
efectivo...
$3
Cantidad de
barquillos
0
Precio
del
barquillo de
helado
2
Demanda
Oferta
Precio de
Equilibrio
Precio
máximo
escasez
125
Cantidad
demandada
75
Cantidad
Ofertada
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Efecto de los precios máximos
Un precio máximo efectivo
produce ...
… escasez, porque QD > QS.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Colas en los grifos
En 1973 la OPEP incrementó el
precio del petróleo en el mercado
mundial. Como éste es el principal
insumo de la gasolina, los mayores
precios redujeron la oferta de
gasolina.
¿Quiénes fueron responsables de las
inmensas colas en los grifos?
Los economistas culpan a las
regulaciones del gobierno que limitaron
el precio que las empresas podían cobrar
por la gasolina.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
El precio máximo de la gasolina
cuando no es efectivo...
$4
P1
Cantidad de
gasolina
0
Precio
de la
gasolina
Q1
Demanda
Oferta
Precio
máximo
1.
Inicialmente,
el precio
máximo no
es
efectivo....
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
El precio máximo de la gasolina
cuando es efectivo...
P1
Cantidad de
gasolina
0
Precio
de la
gasolina
Q1
Demanda
S1
Precio
máximo
S2 2. …pero
cuando la
oferta se
contrae...
P2
3. …el precio
máximo se
vuelve
efectivo...
4. …
generando
escasez.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Control de alquileres
Se trata de precios máximos para los
propietarios limitando los precios de los
alquileres para sus inquilinos.
El objetivo es ayudar a los pobres
abaratando el alquiler de viviendas.
Un economista definió estos controles
como “la mejor forma de destruir una
ciudad, si no se tiene en cuenta una
bomba.”
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Control de alquileres en el corto
plazo...
Cantidad departamentos
alquilados
0
Precio
de un
alquiler
Demanda
Oferta
Precio Máximo
escasez
La oferta y
demanda de
alquileres de
departamento
s es
relativamente
inelástica
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Control de alquileres en el largo
plazo...
Cantidad de departamentos
alquilados
0
Precio de
un
alquiler
Demanda
Oferta
Precio máximo
escasez
Como la oferta y
la demanda de
departamentos
es más
elástica...
…el control
genera una
mayor escasez
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precios Mínimos
Cuando el gobierno fija precios
mínimos, se pueden obtener los
siguientes resultados.
El precio mínimo no es efectivo si se fija
debajo del precio de equilibrio.
El precio mínimo es efectivo si se fija
arriba del precio de equilibrio y genera
excedentes.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio mínimo cuando no es
efectivo...
$3
Cantidad de
barquillos
0
Precio de
un barquillo
de helado
100
Cantidad de
equilibrio
Precio de
equilibrio
Demanda
Oferta
Precio
mínimo
2
Precio mínimo cuando es efectivo...
$3
Cantidad de
barquillos
0
Precio de
un barquillo
de helado
Precio de
equilibrio
Demanda
Oferta
Precio mínimo$4
120
Cantidad
ofertada
80
Cantidad
demandada
excedente
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Efectos de un precio mínimo
El precio mínimo impide que la oferta y la
demanda se muevan en dirección al precio y
cantidad de equilibrio.
Cuando el precio de mercado llega a ser el
precio mínimo, ya no puede caer más,
entonces el precio de mercado es igual al
precio mínimo.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Efectos de un precio mínimo
Un precio mínimo efectivo genera . . .
… excedentes, porque QS >QD.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
El salario mínimo
Un importante ejemplo de
precio mínimo, es el salario
mínimo.
Las leyes de salario mínimo
fijan el menor precio posible
que los empleadores deben
pagar.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
El salario mínimo
Cantidad
de trabajo
0
salario
Salario
de
equilibrio
Demanda
de
trabajo
Oferta
de
trabajo
Mercado de trabajo
libre
Empleo de
equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Salario
mínimo
Cantidad
de trabajo
0
salario
Demanda de
trabajo
Oferta
de
trabajo
Cantidad
ofertada
Cantidad
demandada
excedente
(desempleo)
Mercado de trabajo con
salario mínimo
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Impuestos
El gobierno recauda impuestos
para incrementar los ingresos
públicos para incrementar el
gasto público.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
¿cuáles son algunos impactos
potenciales de los impuestos?
Desalientan la actividad
del mercado.
Cuando un bien es
gravado, la cantidad
vendida disminuye.
Compradores y
vendedores se distribuyen
la carga del impuesto.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Incidencia del Impuesto es el estudio de
quiénes soportan la carga del impuesto.
Los impuestos provocan un cambio en el
equilibrio del mercado.
Los compradores pagan más y los
vendedores reciben menos,
independientemente de quién está
gravado con el impuesto.
Impacto de 50centavos de impuesto
sobre los compradores...
3.00
Cantidad de
barquillos
0
Precio de
un barquillo
de helado
100
D1
Oferta, S1
Un impuesto sobre
los compradores
desplaza la curva
de demanda hacia
abajo en el monto
del impuesto (0.50).
D2
Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved
3.00
Cantidad de
barquillos
0
Precio
de un
barquillo
de helado
10090
$3.30
Precio
que
pagan
los
compradores
D1
D2
Equilibrio
con
impuesto
Oferta, S1
Equilibrio sin impuesto
2.80
Precio
que reciben
los
vendedores
Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved
Precio
sin
impuesto
impuesto:
($0.50)
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
¿Cuál fue el impacto del
impuesto?
Los impuestos
desalientan la actividad
de los mercados.
Cuando un bien es
gravado, la cantidad
vendida es menor.
Compradores y
vendedores se distribuyen
la carga del impuesto.
3.00
Cantidad de
barquillos
0
Precio
de un
barquillo
10090
S1
S2
Demanda, D1
Impacto de 50 centavos de impuesto
sobre los vendedores...
Precio
sin
impuesto
2.80
Precio
que
reciben
los
vendedor
es
$3.30
Precio
que
pagan los
comprado
res
Equilibrio sin impuesto
Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved
Un impuesto
sobre los
vendedores
desplaza la
curva de oferta
hacia arriba en
el monto del
impuesto
(0.50).
Imp.: ($0.50)
Equilibrio
con
impuesto
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Impuesto sobre los salarios
Cantidad
de trabajo
0
salario
Salario
sin impuesto
Demanda
de trabajo
Oferta
de trabajo
Monto
impuesto
Salario
que pagan
las empresas
Salario
que reciben
los trabajadores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La incidencia del impuesto
¿En qué proporciones se distribuye
la carga del impuesto?
La respuesta a estas preguntas
depende de la elasticidad de la
demanda y de la oferta.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta elástica, demanda inelástica...
cantidad0
Precio
Demanda
oferta
Imp.
1. Cuando la oferta es más
elástica que la demanda...
2. ...el impacto
del impuesto
es más fuerte
para los
consumidores...
3. ...que para
los vendedores
Precio sin impuesto
Precio que pagan
los compradores
Precio que reciben
los vendedores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta inelástica, demanda elástica...
cantidad0
precio
Demanda
oferta
Precio sin imp.
Imp.
1. Cuando la demanda es
más elástica que la oferta...
2. ...el impacto
del impuesto es
más fuerte sobre
los vendedores...
3. ...que sobre los
compradores
Precio que pagan
los compradores
Precio que
reciben los
vendedores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Entonces, ¿cómo se distribuye
la carga del impuesto?
La carga del
impuesto es mayor
sobre el lado del
mercado que es
menos elástico.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Resumen
Los controles de precios incluyen los
precios mínimos y máximos.
Un precio máximo es el precio
máximo legal de un bien o servicio.
Ejemplo: el control de alquileres.
Un precio mínimo es el precio mínimo
legal de un bien o servicio. Ejemplo:
el salario mínimo.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Los impuestos se emplean para
incrementar los ingresos para propósitos
públicos.
Cuando el gobierno aplica un impuesto, la
cantidad de equilibrio disminuye.
Un impuesto establece una diferencia
entre el precio pagado por los
compradores y el recibido por los
vendedores.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La incidencia de un impuesto se refiere a
cómo se distribuye la carga del impuesto.
La incidencia del impuesto no depende
de si el impuesto es aplicado a los
compradores o a los vendedores.
La incidencia del impuesto depende de la
elasticidad precio de la oferta y la
demanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
Eduardo Basurto
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
Lorena Corne
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
saladehistoria.net
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
freddy
 

La actualidad más candente (20)

Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Cap 9 el analisis de los mercados competitivos
Cap 9 el analisis de los mercados competitivosCap 9 el analisis de los mercados competitivos
Cap 9 el analisis de los mercados competitivos
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivosCapítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
 
Cap06 oferta, demanda y la politica de gobierno
Cap06 oferta, demanda y la politica de gobiernoCap06 oferta, demanda y la politica de gobierno
Cap06 oferta, demanda y la politica de gobierno
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
013mankiw10
013mankiw10013mankiw10
013mankiw10
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
 
Capítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producciónCapítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producción
 
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolioCapítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
 

Destacado (10)

La oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industriaLa oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industria
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
 
Cap I 10 principios de economia
Cap I 10 principios de economiaCap I 10 principios de economia
Cap I 10 principios de economia
 
10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Los Mercados Los Controles De Precios
Los Mercados  Los Controles De PreciosLos Mercados  Los Controles De Precios
Los Mercados Los Controles De Precios
 
El análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivosEl análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivos
 

Similar a Oferta, Demanda y la Política de Gobierno

Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
alfacfp
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
AndresGerdy
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económica
Katherin Rinkón
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
Eduardo Basurto
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
nataly
 

Similar a Oferta, Demanda y la Política de Gobierno (20)

capitulo 6 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 6 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 6 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 6 Mankiw Principios de Economia.pptx
 
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.pptLA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
 
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdfECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
 
Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
 
Oferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.pptOferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.ppt
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
008mankiw8
008mankiw8008mankiw8
008mankiw8
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
08_Econ_06-06-2022.pptx
08_Econ_06-06-2022.pptx08_Econ_06-06-2022.pptx
08_Econ_06-06-2022.pptx
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económica
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
Resumen certamen 2 economia udd
Resumen certamen 2 economia uddResumen certamen 2 economia udd
Resumen certamen 2 economia udd
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicaciónTema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
 
PAISAJE
PAISAJEPAISAJE
PAISAJE
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 

Más de didactica_conace

Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
didactica_conace
 
La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abierta
didactica_conace
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza natural
didactica_conace
 
La medición del costo de vida
La medición del costo de vidaLa medición del costo de vida
La medición del costo de vida
didactica_conace
 
Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacional
didactica_conace
 
Historia del Pensamiento Económico InCAP
Historia del Pensamiento Económico InCAPHistoria del Pensamiento Económico InCAP
Historia del Pensamiento Económico InCAP
didactica_conace
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
didactica_conace
 
Desarrollo del Pensamiento Económico
Desarrollo del Pensamiento EconómicoDesarrollo del Pensamiento Económico
Desarrollo del Pensamiento Económico
didactica_conace
 

Más de didactica_conace (12)

Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
 
El Sistema Monetario
El Sistema MonetarioEl Sistema Monetario
El Sistema Monetario
 
La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abierta
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza natural
 
La medición del costo de vida
La medición del costo de vidaLa medición del costo de vida
La medición del costo de vida
 
Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacional
 
Historia del Pensamiento Económico InCAP
Historia del Pensamiento Económico InCAPHistoria del Pensamiento Económico InCAP
Historia del Pensamiento Económico InCAP
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Desarrollo del Pensamiento Económico
Desarrollo del Pensamiento EconómicoDesarrollo del Pensamiento Económico
Desarrollo del Pensamiento Económico
 
Mankiw3
Mankiw3Mankiw3
Mankiw3
 
Mankiw1
Mankiw1Mankiw1
Mankiw1
 
Mankiw2
Mankiw2Mankiw2
Mankiw2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Oferta, Demanda y la Política de Gobierno

  • 1. Oferta, Demanda y la política del Gobierno Capítulo 6 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Econ. Guillermo Pereyra
  • 2. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta, Demanda y Políticas del Gobierno En un mercado libre, no regulado, las fuerzas del mercado establecen los precios de equilibrio y las cantidades de intercambio. Mientras las condiciones de equilibrio pueden ser eficientes, es cierto que no todos pueden estar satisfechos. Uno de los roles de los economistas es emplear sus teorías para contribuir con el desarrollo de políticas.
  • 3. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Controles de Precios... Generalmente se establecen cuando los políticos consideran que el precio del mercado es injusto para los compradores o para los vendedores. El gobierno estable los llamados precios máximos y precios mínimos.
  • 4. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio Máximo Precio máximo legal al que puede ser vendido un bien. Precio Mínimo Precio mínimo legal al que puede ser vendido un bien.
  • 5. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precios Máximos Cuando el gobierno fija precios máximos, se pueden obtener los siguientes resultados: El precio máximo no es efectivo si se fija arriba del precio de equilibrio. El precio máximo es efectivo si se fija debajo del precio de equilibrio, generando escasez.
  • 6. Precio máximo que no es efectivo... $4 3 Cantidad de barquillos 0 Precio del barquillo de helado Demanda Oferta Precio Máximo Precio de Equilibrio 100 Cantidad de Equilibrio Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 7. Precio máximo, cuando es efectivo... $3 Cantidad de barquillos 0 Precio del barquillo de helado 2 Demanda Oferta Precio de Equilibrio Precio máximo escasez 125 Cantidad demandada 75 Cantidad Ofertada Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 8. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Efecto de los precios máximos Un precio máximo efectivo produce ... … escasez, porque QD > QS.
  • 9. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Colas en los grifos En 1973 la OPEP incrementó el precio del petróleo en el mercado mundial. Como éste es el principal insumo de la gasolina, los mayores precios redujeron la oferta de gasolina. ¿Quiénes fueron responsables de las inmensas colas en los grifos? Los economistas culpan a las regulaciones del gobierno que limitaron el precio que las empresas podían cobrar por la gasolina.
  • 10. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. El precio máximo de la gasolina cuando no es efectivo... $4 P1 Cantidad de gasolina 0 Precio de la gasolina Q1 Demanda Oferta Precio máximo 1. Inicialmente, el precio máximo no es efectivo....
  • 11. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. El precio máximo de la gasolina cuando es efectivo... P1 Cantidad de gasolina 0 Precio de la gasolina Q1 Demanda S1 Precio máximo S2 2. …pero cuando la oferta se contrae... P2 3. …el precio máximo se vuelve efectivo... 4. … generando escasez.
  • 12. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Control de alquileres Se trata de precios máximos para los propietarios limitando los precios de los alquileres para sus inquilinos. El objetivo es ayudar a los pobres abaratando el alquiler de viviendas. Un economista definió estos controles como “la mejor forma de destruir una ciudad, si no se tiene en cuenta una bomba.”
  • 13. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Control de alquileres en el corto plazo... Cantidad departamentos alquilados 0 Precio de un alquiler Demanda Oferta Precio Máximo escasez La oferta y demanda de alquileres de departamento s es relativamente inelástica
  • 14. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Control de alquileres en el largo plazo... Cantidad de departamentos alquilados 0 Precio de un alquiler Demanda Oferta Precio máximo escasez Como la oferta y la demanda de departamentos es más elástica... …el control genera una mayor escasez
  • 15. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precios Mínimos Cuando el gobierno fija precios mínimos, se pueden obtener los siguientes resultados. El precio mínimo no es efectivo si se fija debajo del precio de equilibrio. El precio mínimo es efectivo si se fija arriba del precio de equilibrio y genera excedentes.
  • 16. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio mínimo cuando no es efectivo... $3 Cantidad de barquillos 0 Precio de un barquillo de helado 100 Cantidad de equilibrio Precio de equilibrio Demanda Oferta Precio mínimo 2
  • 17. Precio mínimo cuando es efectivo... $3 Cantidad de barquillos 0 Precio de un barquillo de helado Precio de equilibrio Demanda Oferta Precio mínimo$4 120 Cantidad ofertada 80 Cantidad demandada excedente Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 18. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Efectos de un precio mínimo El precio mínimo impide que la oferta y la demanda se muevan en dirección al precio y cantidad de equilibrio. Cuando el precio de mercado llega a ser el precio mínimo, ya no puede caer más, entonces el precio de mercado es igual al precio mínimo.
  • 19. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Efectos de un precio mínimo Un precio mínimo efectivo genera . . . … excedentes, porque QS >QD.
  • 20. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. El salario mínimo Un importante ejemplo de precio mínimo, es el salario mínimo. Las leyes de salario mínimo fijan el menor precio posible que los empleadores deben pagar.
  • 21. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. El salario mínimo Cantidad de trabajo 0 salario Salario de equilibrio Demanda de trabajo Oferta de trabajo Mercado de trabajo libre Empleo de equilibrio
  • 22. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Salario mínimo Cantidad de trabajo 0 salario Demanda de trabajo Oferta de trabajo Cantidad ofertada Cantidad demandada excedente (desempleo) Mercado de trabajo con salario mínimo
  • 23. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Impuestos El gobierno recauda impuestos para incrementar los ingresos públicos para incrementar el gasto público.
  • 24. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. ¿cuáles son algunos impactos potenciales de los impuestos? Desalientan la actividad del mercado. Cuando un bien es gravado, la cantidad vendida disminuye. Compradores y vendedores se distribuyen la carga del impuesto.
  • 25. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Incidencia del Impuesto es el estudio de quiénes soportan la carga del impuesto. Los impuestos provocan un cambio en el equilibrio del mercado. Los compradores pagan más y los vendedores reciben menos, independientemente de quién está gravado con el impuesto.
  • 26. Impacto de 50centavos de impuesto sobre los compradores... 3.00 Cantidad de barquillos 0 Precio de un barquillo de helado 100 D1 Oferta, S1 Un impuesto sobre los compradores desplaza la curva de demanda hacia abajo en el monto del impuesto (0.50). D2 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved
  • 27. 3.00 Cantidad de barquillos 0 Precio de un barquillo de helado 10090 $3.30 Precio que pagan los compradores D1 D2 Equilibrio con impuesto Oferta, S1 Equilibrio sin impuesto 2.80 Precio que reciben los vendedores Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved Precio sin impuesto impuesto: ($0.50)
  • 28. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. ¿Cuál fue el impacto del impuesto? Los impuestos desalientan la actividad de los mercados. Cuando un bien es gravado, la cantidad vendida es menor. Compradores y vendedores se distribuyen la carga del impuesto.
  • 29. 3.00 Cantidad de barquillos 0 Precio de un barquillo 10090 S1 S2 Demanda, D1 Impacto de 50 centavos de impuesto sobre los vendedores... Precio sin impuesto 2.80 Precio que reciben los vendedor es $3.30 Precio que pagan los comprado res Equilibrio sin impuesto Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved Un impuesto sobre los vendedores desplaza la curva de oferta hacia arriba en el monto del impuesto (0.50). Imp.: ($0.50) Equilibrio con impuesto
  • 30. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Impuesto sobre los salarios Cantidad de trabajo 0 salario Salario sin impuesto Demanda de trabajo Oferta de trabajo Monto impuesto Salario que pagan las empresas Salario que reciben los trabajadores
  • 31. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La incidencia del impuesto ¿En qué proporciones se distribuye la carga del impuesto? La respuesta a estas preguntas depende de la elasticidad de la demanda y de la oferta.
  • 32. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta elástica, demanda inelástica... cantidad0 Precio Demanda oferta Imp. 1. Cuando la oferta es más elástica que la demanda... 2. ...el impacto del impuesto es más fuerte para los consumidores... 3. ...que para los vendedores Precio sin impuesto Precio que pagan los compradores Precio que reciben los vendedores
  • 33. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta inelástica, demanda elástica... cantidad0 precio Demanda oferta Precio sin imp. Imp. 1. Cuando la demanda es más elástica que la oferta... 2. ...el impacto del impuesto es más fuerte sobre los vendedores... 3. ...que sobre los compradores Precio que pagan los compradores Precio que reciben los vendedores
  • 34. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Entonces, ¿cómo se distribuye la carga del impuesto? La carga del impuesto es mayor sobre el lado del mercado que es menos elástico.
  • 35. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Resumen Los controles de precios incluyen los precios mínimos y máximos. Un precio máximo es el precio máximo legal de un bien o servicio. Ejemplo: el control de alquileres. Un precio mínimo es el precio mínimo legal de un bien o servicio. Ejemplo: el salario mínimo.
  • 36. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Los impuestos se emplean para incrementar los ingresos para propósitos públicos. Cuando el gobierno aplica un impuesto, la cantidad de equilibrio disminuye. Un impuesto establece una diferencia entre el precio pagado por los compradores y el recibido por los vendedores.
  • 37. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La incidencia de un impuesto se refiere a cómo se distribuye la carga del impuesto. La incidencia del impuesto no depende de si el impuesto es aplicado a los compradores o a los vendedores. La incidencia del impuesto depende de la elasticidad precio de la oferta y la demanda.

Notas del editor

  1. 2 2
  2. 3 3
  3. 4 4
  4. 5 5
  5. 7 6
  6. 10 7
  7. 14 11
  8. 7 6
  9. 7 6
  10. 2
  11. 10 7
  12. 10 7
  13. 15 12
  14. 17 8
  15. 17 8
  16. 24 15
  17. 25 15
  18. 29 20
  19. 30 22
  20. 31 21
  21. 33 23
  22. 38 23
  23. 30 22
  24. 39 29
  25. 44 32
  26. 51 32
  27. 41 30