SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO  7   Los mercados en la práctica Michael Parkin Microeconomía 5e
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje (cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados de vivienda y tope a los alquileres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado de vivienda de San Francisco en 1906 Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D OC Después del terremoto Ajuste a largo plazo  OL OC a
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object],¿Cómo afecta un tope a los alquileres al mercado de viviendas?
[object Object],[object Object],Un mercado de viviendas regulado
El tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D OC a Escasez de viviendas Alquiler máximo en el mercado negro Tope al alquiler
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object],[object Object]
Un mercado de viviendas regulado ,[object Object]
La ineficiencia de un tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100   150 12 16 20 24 D Tope a los alquileres 30 O Excedente del productor Pérdida irrecuperable de eficiencia Excedente del consumidor
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado de trabajo y el salario mínimo ,[object Object],[object Object]
El mercado de trabajo y el salario mínimo ,[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado de trabajo y el salario mínimo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado de trabajo y el salario mínimo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Un mercado para trabajo poco calificado Cantidad  (millones de horas por año) Tasa salarial ($ por hora) 20 21 22 23 3 4 5 6 OC D OL Después del invento Ajuste a largo plazo D A
El salario mínimo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Salario mínimo y desempleo Cantidad  (millones de horas por año) Tasa salarial ($ por hora) 20 21 22 23 3 4 5 6 OC D A Salario mínimo a b Desempleo
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Impuestos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El impuesto a las ventas Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 3 4 5 6 95 100 105 110 O D A Ingreso por impuestos O + impuesto Impuesto de $10
División del impuesto y elasticidad de la demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de dosis por día) Precio ($ por dosis) 2.00 2.20 100 D O O + impuesto Demanda perfectamente inelástica El comprador paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de plumas por semana) 1   4 0.90 1.00 O Precio ($ por pluma) Demanda perfectamente elástica O + impuesto El vendedor paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la demanda ,[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la oferta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de botellas por semana) Precio ($ por botella) 45 50 100 O D Oferta perfectamente inelástica El vendedor paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de libras a la semana) Precio ($ por libra) 10 11 3     5 O D Demanda perfectamente elástica O + impuesto El comprador paga todo el impuesto
División del impuesto y elasticidad de la oferta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los impuestos a las ventas en la práctica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Impuestos y eficiencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Impuestos y eficiencia Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 0  1  2  3  4   5  6  7  8  9  10 75 100 130 D D O 105 95 O + impuesto Ingreso por el impuesto Excedente del consumidor Excedente del productor Pérdida irrecuperable
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados para bienes ilegales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Un mercado para un bien ilegal Cantidad  Precio  Q c P c D c O Costo unitario de violar la ley… …  para el comprador … para el vendedor Q  p D - CVL O + CVL a b d
Mercados para bienes ilegales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estabilización de los ingresos agrícolas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cosecha, precios agrícolas e ingreso agrícola 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (miles de millones de kilogramos por año) Precio ($ por kilogramo) OM 0 D Mala cosecha OM 1 $20,000 millones $30,000 millones $60,000 millones
Estabilización de los ingresos agrícolas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cosecha, precios agrícolas e ingreso agrícola 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (miles de millones de kilogramos por año) Precio ($ por kilogramo) OM 0 D OM 2 Cosecha abundante $40,000 millones $40,000 millones $10,000 millones
Estabilización de los ingresos agrícolas ,[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estabilización de los ingresos agrícolas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo los inventarios limitan los cambios de precios 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (milles de millones de kilogramos) O D Precio ($ por kilogramo) Inventario Especulación en el inventario Disminución de la producción Aumento en la producción Q 1 Q 2 5,000 millones de los inventarios 5,000 millones de los inventarios
Ingreso agrícola ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ingreso agrícola ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ingreso agrícola ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Madre Superiora
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Gloria Gonzalez
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAOFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAgavi
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Guillermo Pereyra
 
13 los mercados en la práctica
13 los mercados en la práctica13 los mercados en la práctica
13 los mercados en la prácticaFrank Mucha
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioEduardo Basurto
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivomaylenbd
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
DannyMendoza1981
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Capítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producciónCapítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producción
DannyMendoza1981
 
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado OligopólicoOligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Pedro Pérez
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCentro Educativo San Javier
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
Melissa BM
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
Ruby Trejo
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...Ángeles Tibán Freire
 

La actualidad más candente (20)

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAOFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
 
13 los mercados en la práctica
13 los mercados en la práctica13 los mercados en la práctica
13 los mercados en la práctica
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Capítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producciónCapítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producción
 
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado OligopólicoOligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado Oligopólico
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 

Destacado

Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasEduardo Basurto
 
Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesEduardo Basurto
 
Economia 8va edicion - michael parkin
Economia   8va edicion - michael parkinEconomia   8va edicion - michael parkin
Economia 8va edicion - michael parkin
Flor Maria Rivera Tosca
 
Elaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficosElaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficos
Jajokaza
 
Analisis de Eficiencia
Analisis de EficienciaAnalisis de Eficiencia
Analisis de Eficiencia
Marco Hauva
 
eficiencia y equidad
eficiencia y equidadeficiencia y equidad
eficiencia y equidad
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Videoconferencias UTPL
 
Utilidad total y marginal
Utilidad total y marginalUtilidad total y marginal
Utilidad total y marginal
Leonardo Ramirez
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
Microeconomía Oferta y Demanda
Microeconomía Oferta y DemandaMicroeconomía Oferta y Demanda
Microeconomía Oferta y Demanda
Growth Hacking Talent
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestogjacevedo
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producciónEduardo Basurto
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercadoguest4bd2922
 

Destacado (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
 
UTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDAUTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDA
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
 
Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y elecciones
 
Economia 8va edicion - michael parkin
Economia   8va edicion - michael parkinEconomia   8va edicion - michael parkin
Economia 8va edicion - michael parkin
 
Elaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficosElaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficos
 
Analisis de Eficiencia
Analisis de EficienciaAnalisis de Eficiencia
Analisis de Eficiencia
 
eficiencia y equidad
eficiencia y equidadeficiencia y equidad
eficiencia y equidad
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Utilidad total y marginal
Utilidad total y marginalUtilidad total y marginal
Utilidad total y marginal
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Microeconomía Oferta y Demanda
Microeconomía Oferta y DemandaMicroeconomía Oferta y Demanda
Microeconomía Oferta y Demanda
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Utilidad total y marginal
Utilidad total y marginalUtilidad total y marginal
Utilidad total y marginal
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 

Similar a Los mercados en la práctica

Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Xavier Catala Balta
 
006mankiw6
006mankiw6006mankiw6
006mankiw6
Guillermo Pereyra
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicaKatherin Rinkón
 
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
BradMartosAlvarez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
chicharo1024
 
Ch06 esp mercados en accion
Ch06 esp  mercados en accionCh06 esp  mercados en accion
Ch06 esp mercados en accion
Gloria Gonzalez
 
Fallos mercado
Fallos mercadoFallos mercado
Fallos mercado
GUSTAVO DIAZ VALENCIA
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopoliobelentalia
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.harderdays
 
acciones gubernamentales en los mercados
acciones gubernamentales en los mercadosacciones gubernamentales en los mercados
acciones gubernamentales en los mercados
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoYadira Garófalo
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
Videoconferencias UTPL
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderóneslider
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 

Similar a Los mercados en la práctica (20)

Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
 
006mankiw6
006mankiw6006mankiw6
006mankiw6
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económica
 
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Ch06 esp mercados en accion
Ch06 esp  mercados en accionCh06 esp  mercados en accion
Ch06 esp mercados en accion
 
Fallos mercado
Fallos mercadoFallos mercado
Fallos mercado
 
Fallos mercado
Fallos mercadoFallos mercado
Fallos mercado
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.
 
acciones gubernamentales en los mercados
acciones gubernamentales en los mercadosacciones gubernamentales en los mercados
acciones gubernamentales en los mercados
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia
Curso Bsico De Economia
 
La demanda
 La demanda La demanda
La demanda
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Los mercados en la práctica

  • 1. CAPÍTULO 7 Los mercados en la práctica Michael Parkin Microeconomía 5e
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El mercado de vivienda de San Francisco en 1906 Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D OC Después del terremoto Ajuste a largo plazo OL OC a
  • 7.
  • 8.
  • 9. El tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D OC a Escasez de viviendas Alquiler máximo en el mercado negro Tope al alquiler
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La ineficiencia de un tope a los alquileres Cantidad (miles de unidades por mes) Alquiler ($ por unidad por mes) 0 44 72 100 150 12 16 20 24 D Tope a los alquileres 30 O Excedente del productor Pérdida irrecuperable de eficiencia Excedente del consumidor
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Un mercado para trabajo poco calificado Cantidad (millones de horas por año) Tasa salarial ($ por hora) 20 21 22 23 3 4 5 6 OC D OL Después del invento Ajuste a largo plazo D A
  • 20.
  • 21. Salario mínimo y desempleo Cantidad (millones de horas por año) Tasa salarial ($ por hora) 20 21 22 23 3 4 5 6 OC D A Salario mínimo a b Desempleo
  • 22.
  • 23.
  • 24. El impuesto a las ventas Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 3 4 5 6 95 100 105 110 O D A Ingreso por impuestos O + impuesto Impuesto de $10
  • 25.
  • 26. División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de dosis por día) Precio ($ por dosis) 2.00 2.20 100 D O O + impuesto Demanda perfectamente inelástica El comprador paga todo el impuesto
  • 27. División del impuesto y elasticidad de la demanda Cantidad (miles de plumas por semana) 1 4 0.90 1.00 O Precio ($ por pluma) Demanda perfectamente elástica O + impuesto El vendedor paga todo el impuesto
  • 28.
  • 29.
  • 30. División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de botellas por semana) Precio ($ por botella) 45 50 100 O D Oferta perfectamente inelástica El vendedor paga todo el impuesto
  • 31. División del impuesto y elasticidad de la oferta Cantidad (miles de libras a la semana) Precio ($ por libra) 10 11 3 5 O D Demanda perfectamente elástica O + impuesto El comprador paga todo el impuesto
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Impuestos y eficiencia Cantidad (miles de aparatos por semana) Precio ($ por aparato) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 75 100 130 D D O 105 95 O + impuesto Ingreso por el impuesto Excedente del consumidor Excedente del productor Pérdida irrecuperable
  • 36.
  • 37.
  • 38. Un mercado para un bien ilegal Cantidad Precio Q c P c D c O Costo unitario de violar la ley… … para el comprador … para el vendedor Q p D - CVL O + CVL a b d
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Cosecha, precios agrícolas e ingreso agrícola 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (miles de millones de kilogramos por año) Precio ($ por kilogramo) OM 0 D Mala cosecha OM 1 $20,000 millones $30,000 millones $60,000 millones
  • 43.
  • 44. Cosecha, precios agrícolas e ingreso agrícola 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (miles de millones de kilogramos por año) Precio ($ por kilogramo) OM 0 D OM 2 Cosecha abundante $40,000 millones $40,000 millones $10,000 millones
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Cómo los inventarios limitan los cambios de precios 0 5 10 15 20 25 2 4 6 8 Cantidad (milles de millones de kilogramos) O D Precio ($ por kilogramo) Inventario Especulación en el inventario Disminución de la producción Aumento en la producción Q 1 Q 2 5,000 millones de los inventarios 5,000 millones de los inventarios
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Fin

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 11 Notas del instructor: 1) Sin embargo, las rentas no se mantienen en $16 al mes. 2) Con sólo 44,000 unidades de vivienda disponibles, la renta máxima que alguien está dispuesto a pagar por el último apartamento disponible es $24 al mes. 3) Así que para obtener un apartamento, los inquilinos potenciales ofrecen pagar más de $16 mensuales.
  7. 15
  8. 16
  9. 18 Notas del instructor: 1) Si hay un tope a los alquileres de $16 mensuales, entonces la cantidad de vivienda ofrecida después del terremoto se habría estancado en 44,000 unidades; se habría presentado un faltante de 56,000 unidades de vivienda. 2) La gente voluntariamente habría pagado $24 mensuales por la unidad 44,000. 3) Debido a que la última unidad de vivienda disponible vale más que el tope a los alquileres, los inquilinos frustrados pasarían más tiempo en la búsqueda de vivienda y los inquilinos y casatenientes frustrados harían arreglos en el mercado negro.
  10. 19
  11. 20
  12. 21
  13. 26 Notas del instructor: 1) Si la gente no usa recursos en la actividad de búsqueda, el excedente del consumidor lo muestra el triángulo verde más el rectángulo rosa. 2) Pero la gente podría usar recursos en la actividad de búsqueda igual al monto que están dispuestos a pagar por la vivienda disponible; el rectángulo rosa.
  14. 27
  15. 28
  16. 29
  17. 30
  18. 30
  19. 33 Notas del instructor: La tasa salarial baja a $4 por hora y el empleo disminuye a 21 millones de horas anuales.
  20. 36
  21. 38 Notas del instructor: 1) Si se establece un salario mínimo de $5 la hora, sólo se contratan 20 millones de horas pero hay disponibles 22 millones de horas: existe un excedente de trabajo. 2) Se crea desempleo -- ab --de 2 millones de horas anuales. 3) Con sólo 20 millones de horas demandadas, algunos trabjadores están dispuestos a ofrece la hora 20 millones por $3. 4) Los frustrados trabajadores desempleados dedicarán tiempo y otros recursos a la búsqueda de un empleo.
  22. 39
  23. 40
  24. 43 Notas del instructor: 1) El impuesto sobre las ventas aumenta el precio en menos que el impuesto, reduce el precio que recibe el vendedor y disminuye la cantidad. 2) El impuesto sobre las ventas le produce un ingreso al gobierno igual al rectángulo azul. 3) El impuesto produce $40,000 semanales de ingreso. 4) El cmprador y el vendedor se reparten por partes iguales el impuesto; ambos pagan $5. 5) El reparto del impuesto entre el comprador y el vendedor dependen tanto de la elasticidad de la demanda como la elasticidad de la oferta.
  25. 44
  26. 46 Notas del instructor: 1) Un impuesto sobre las ventas de 20 centavos la dosis desplaza la curva de oferta a S +impuesto. 2) El precio sube a $2.20 la dosis, pero la cantidad no cambia. 3) Los compradores pagan el impuesto por completo.
  27. 48 Notas del instructor: 1) Un impuesto sobre las ventas de 10 centavos por marcador rosa desplaza la curva de oferta a S + impuesto. 2) El precio permanece en $1 por marcador y la cantidad de marcadores rosa vendidos disminuye a 1,000 semanales. 3) Los vendedores pagan por completo el impuesto y reciben menos por cada marcador. 4) Como resultado, los vendedores disminuyen la cantidad ofrecida a la venta.
  28. 49
  29. 50
  30. 52 Notas del instructor: 1) Con un impuesto sobre las ventas de 5 centavos por botella, el precio se mantiene en 50 centavos por botella. 2) La cantidad de botellas compradas se mantiene igual, pero el precio recibido por el vendedor disminuye a 45 centavos por botella. 3) El manatial produce 100,000 botellas de agua semanales independientemente del precio. 4) Los compradores comprarán las 100,000 botellas sólo si el precio es de 50 centavos. 5) El vendedor paga el impuesto por completo..
  31. 54 Notas del instructor: 1) El impuesto sobre las ventas de 1 centavo por libra aumenta el precio mínimo de oferta a 11 centavos por libra. 2) La curva de oferta se desplaza hacia O + impuesto. 3) El precio aumento a 11 centavos por libra. 4) El comprador paga el impuesto por completo. 5) Como resultado el comprador compra menos.
  32. 55
  33. 56
  34. 57
  35. 62 Notas del instructor: Aparece una pérdida irrecuperable, que muestra el área gris.
  36. 63
  37. 64
  38. 69 Notas del instructor: Si tanto la compra como la venta son ilegales, se desplazan tanto la curva de oferta como la de demanda, la cantidad comprada disminuye aún más, pero (en este ejemplo) el precio permanece en su nivel sin regular--el punto d .
  39. 70
  40. 71
  41. 72
  42. 74 Notas del instructor: 1) En la gráfica, la cosecha mala reduce la oferta a MS 1 . 2) El precio sube a $6 por tonelada y el ingreso agrícola aumenta a $90 millones--el aumento de $30 millones por el precio más alto (el área en azul pálido) excede a la disminución de $20 millones por la cantidad menor (área roja)
  43. 75
  44. 77 Notas del instructor: 1) En la gráfica una cosecha abundante aumenta la oferta a MS 2 . 2) El precio baja a $2 la tonelada y el ingreso agrícola disminuye a $50 millones--la disminución de $40 millones por el precio más bajo (área roja) excede al aumento de $10 millones por el aumento de la cantidad vendida (aréa azul pálido).
  45. 78
  46. 79
  47. 80
  48. 82 Notas del instructor: 1) En Q1.el precio de mercado excede $4. Los agricultores sacan trigo de los inventarios y lo venden en el mercado. 2) Cuando la producción disminuye a Q1, se venden 5 millones de toneladas de los inventarios..
  49. 84
  50. 85
  51. 86