SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de economía 7ma edición
N. GREGORY MANKIW
Cengage Learning Editores, S.A.
7ma edición, 2017
ISBN 978-607-526-214-7
Aplicación:
Los costos de aplicar
impuestos
Capítulo 8
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Los costos de aplicar impuestos
¿cómo afectan los impuestos al
bienestar de quienes participan en
los mercados?
Wendell Holmes Jr.: “Los impuestos son el costo que pagamos por vivir en una sociedad civilizada.”
Tanto compradores como vendedores se encuentran peor cuando un bien o
producto esta gravado: un impuesto incrementa el precio que pagan los
compradores y reduce el precio que reciben los vendedores.
6-2a Cómo afectan los impuestos sobre los vendedores
6-2b Cómo afectan los impuestos sobre los compradores
Efectos de un impuesto
No importa si el impuesto es aplicado a los compradores o a los
vendedores...el precio pagado por los compradores sube y el
recibido por los vendedores cae.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
determinan como se distribuye la carga del
impuesto entre productores y consumidores.
si el impuesto grava a los vendedores
la curva de oferta se desplaza
Si el impuesto grave a los compradores,
la curva de demanda se desplaza
El impuesto a un producto provoca que se
reduzca el tamaño del mercado de dicho bien.
8-1a Cómo afecta un impuesto a los participantes del mercado
 El impuesto coloca una cuña entre el precio que los compradores
pagan y el que los vendedores reciben.
 Debido a esto la cantidad vendida cae debajo del nivel que se hubiera
vendido sin el impuesto.
 El tamaño del mercado se reduce.
8-1a Cómo afecta un impuesto a los participantes del mercado
 El beneficio recibido por los compradores en un mercado se mide
por medio del excedente del consumidor (la cantidad que los
compradores están dispuestos a pagar por el producto menos la
cantidad que efectivamente pagan por éste).
 El beneficio recibido por los vendedores en un mercado se mide por
medio del excedente del productor (la cantidad que reciben los
vendedores por el producto menos sus costos).
Ingresos Fiscales
T = monto del impuesto
Q = cantidad vendida
T x Q = ingreso tributario del gobierno
Si T es el importe del impuesto y Q la cantidad vendida del producto, entonces el gobierno
obtiene ingresos fiscales por un total de T × Q.
Bienestar social sin impuestos
Como no hay impuesto,
la recaudación fiscal es
igual a 0.
El precio pagado por los compradores aumenta de P1 a PC
El precio recibido por los vendedores se reduce de P1 a PV,
Cambios en el bienestar
 Cambio (-) en el Excedente Consumidor
 Cambio (-) en el Excedente Productor
 Cambio (+) en el ingreso fiscal.
 Las pérdidas para compradores y vendedores a
raíz del impuesto son mayores que los ingresos
que recauda el gobierno.
 La caída en el excedente total
resultante cuando un impuesto
(u otra política) distorsiona los
resultados del mercado se llama
pérdida de eficiencia económica
(o pérdida de peso muerto).
8-1b Pérdidas de eficiencia económica y ganancias del intercambio
Suponga que Joe limpia cada semana la casa de Jane por $100. El tiempo de Joe
tiene un costo de oportunidad de $80 y Jane valora una casa limpia en $120.
Joe y Jane reciben, cada uno, un beneficio de $20 por su trato. El excedente total de
$40 mide las ganancias del intercambio de esta transacción en particular.
Ahora suponga que el gobierno aplica un impuesto de $50 a los proveedores de
servicios de limpieza.
Lo máximo que Jane esta dispuesta a pagar son $120, pero Joe solo tendría $70
después de pagar el impuesto, lo que es menor que su costo de oportunidad ($80).
Al contrario, para que Joe reciba su costo de oportunidad de $80, Jane tendría que
pagarle $130, lo que es mayor que el valor de $120 que ella le atribuye a tener su casa
limpia.
Como resultado, Jane y Joe cancelan su acuerdo. Ellos quedarán peor por un total de
$40, porque cada uno perdió $20 de excedente.
Sin embargo, el gobierno no recauda ingresos ni de Joe ni de Jane porque decidieron
cancelar su acuerdo.
8-1b Pérdidas de eficiencia económica y ganancias del intercambio
Los impuestos provocan pérdidas de eficiencia económica porque impiden que
compradores y vendedores aprovechen los beneficios del intercambio.
Cuando un impuesto incrementa el precio para los compradores a PC y reduce el precio
para los vendedores a PV, los compradores y vendedores marginales abandonan el
mercado, por lo que la cantidad vendida se reduce de Q1 a Q2.
¿Qué determina si la pérdida de eficiencia económica resultante
de un impuesto es mayor o menor?
 La magnitud de la pérdida de bienestar depende de cuánto responde
la cantidad demandada y la cantidad ofertada al cambio en el
precio.
 En otras palabras, depende de la elasticidad precio de la oferta y la
demanda.
8-2 Determinantes de la pérdida de eficiencia económica
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la demanda
Determinantes de la de eficiencia económica
Mientras mayor la elasticidad de la demanda y de la oferta:
 mayor será la caída en la cantidad de equilibrio y,
mayor la pérdida de eficiencia económica por la aplicación del
impuesto.
Debate sobre la pérdida de eficiencia económica
¿Qué tamaño debe tener el gobierno?
• Cuanto mayor sea la pérdida de eficiencia económica provocada por un impuesto,
mayor será el costo de los programas de gobierno.
• Si los impuestos implican una mayor pérdida de eficiencia económica, habrá un
argumento sólido en favor de un gobierno más pequeño que haga menos
(programas gubernamentales) y establezca menos impuestos.
¿Hasta donde deben llegar las pérdidas de eficiencia económica?
Examen rápido: La demanda de cerveza es más elástica que la demanda de leche.
¿Qué provocaría una mayor pérdida de eficiencia económica, un impuesto a la
cerveza o un impuesto a la leche? ¿Por qué?
8-3 Pérdida de eficiencia económica e ingresos fiscales conforme varían los impuestos
8-3 Pérdida de eficiencia económica e ingresos fiscales conforme varían los impuestos
 La curva de Laffer muestra la relación entre la tasa del impuesto y
el ingreso fiscal.
La Curva de Laffer y la Economía del lado de
la Oferta
 La economía del lado de la oferta se refiere a la propuesta de Reagan
y Laffer de reducción de impuestos que induzca a la gente al trabajo
y, en consecuencia, tener un potencial para incrementar los ingresos
fiscales.
Ronald Reagan fue un actor y político estadounidense que
ejerció como 40.º presidente de los Estados Unidos desde 1981
a 1989
Como presidente introdujo nuevas y osadas iniciativas políticas
y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada
economía del lado de la oferta, se haría famosa bajo el nombre
de "reaganomics", caracterizada por la desregularización del
sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos
implementadas en 1981.
Reagan argumento que los impuestos eran tan altos que desincentivaban el trabajo arduo. Sostuvo
que menores impuestos les otorgarían a las personas los incentivos correctos para trabajar, lo que
incrementaria el bienestar economico y, tal vez, los ingresos fiscales.
https://es.statista.com/grafico/4849/en-que-pais-los-impuestos-a-los-salarios-son-mas-altos/
https://www.larepublica.co/globoeconomia/estos-son-los-paises-del-area-ocde-con-la-tasa-de-renta-corporativa-mas-alta-del-mundo-3184603
Resumen
 Un impuesto a un bien o producto reduce el bienestar de los
compradores y vendedores del mismo, y la reducción de los
excedentes del consumidor y del productor casi siempre es mayor
que los ingresos que recauda el gobierno.
 La caída del excedente total (la suma del excedente del consumidor,
el excedente del productor y la recaudación de impuestos) se llama
pérdida de eficiencia económica o de peso muerto provocada por el
impuesto.
Resumen
 Los impuestos provocan una pérdida de eficiencia económica
porque causan que los compradores consuman menos y los
vendedores produzcan menos, y estos cambios en el
comportamiento reducen el tamaño del mercado por debajo del
nivel que maximiza el excedente total.
 Puesto que las elasticidades de la oferta y la demanda miden
cómo responden los participantes del mercado a las condiciones a
las que se enfrentan en éste, elasticidades más grandes implican
pérdidas mayores de eficiencia económica.
Resumen
 Conforme un impuesto se hace más grande, distorsiona en mayor
medida los incentivos, e incrementa la pérdida de eficiencia
económica.
 Sin embargo, debido a que un impuesto reduce el tamaño del
mercado, los ingresos fiscales no se incrementan constantemente.
Primero aumentan con el importe del impuesto, pero si el impuesto
se vuelve lo suficientemente grande, los ingresos fiscales comienzan
a disminuir.

Más contenido relacionado

Similar a 08_Econ_06-06-2022.pptx

Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
andreslopezortiz
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
brandonazpeitia1
 
Informacion de SRI
Informacion de SRIInformacion de SRI
Informacion de SRI
Cecilia
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
josuetircio
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
warjata
 
Regla de elasticidad inversa
Regla de elasticidad inversaRegla de elasticidad inversa
Regla de elasticidad inversa
AlejandraGalindoMira
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Presentacion sobre iva
Presentacion sobre ivaPresentacion sobre iva
Presentacion sobre iva
Lorenita Angel
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
saladehistoria.net
 
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributariaNoticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Superintendencia de Competencia
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
Lorenita Angel
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Grimanesa Barberán
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
alejagarcia7
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Contaduria Publica
Contaduria PublicaContaduria Publica
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
AlexanderMolina83
 
PPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptxPPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptx
marcelocastro897486
 

Similar a 08_Econ_06-06-2022.pptx (20)

Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
 
Informacion de SRI
Informacion de SRIInformacion de SRI
Informacion de SRI
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
 
Regla de elasticidad inversa
Regla de elasticidad inversaRegla de elasticidad inversa
Regla de elasticidad inversa
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Presentacion sobre iva
Presentacion sobre ivaPresentacion sobre iva
Presentacion sobre iva
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributariaNoticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Contaduria Publica
Contaduria PublicaContaduria Publica
Contaduria Publica
 
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
 
PPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptxPPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptx
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

08_Econ_06-06-2022.pptx

  • 1. Principios de economía 7ma edición N. GREGORY MANKIW Cengage Learning Editores, S.A. 7ma edición, 2017 ISBN 978-607-526-214-7
  • 2. Aplicación: Los costos de aplicar impuestos Capítulo 8 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 3. Los costos de aplicar impuestos ¿cómo afectan los impuestos al bienestar de quienes participan en los mercados? Wendell Holmes Jr.: “Los impuestos son el costo que pagamos por vivir en una sociedad civilizada.” Tanto compradores como vendedores se encuentran peor cuando un bien o producto esta gravado: un impuesto incrementa el precio que pagan los compradores y reduce el precio que reciben los vendedores.
  • 4. 6-2a Cómo afectan los impuestos sobre los vendedores
  • 5. 6-2b Cómo afectan los impuestos sobre los compradores
  • 6. Efectos de un impuesto No importa si el impuesto es aplicado a los compradores o a los vendedores...el precio pagado por los compradores sube y el recibido por los vendedores cae. Las elasticidades de la oferta y la demanda determinan como se distribuye la carga del impuesto entre productores y consumidores. si el impuesto grava a los vendedores la curva de oferta se desplaza Si el impuesto grave a los compradores, la curva de demanda se desplaza El impuesto a un producto provoca que se reduzca el tamaño del mercado de dicho bien.
  • 7. 8-1a Cómo afecta un impuesto a los participantes del mercado  El impuesto coloca una cuña entre el precio que los compradores pagan y el que los vendedores reciben.  Debido a esto la cantidad vendida cae debajo del nivel que se hubiera vendido sin el impuesto.  El tamaño del mercado se reduce.
  • 8. 8-1a Cómo afecta un impuesto a los participantes del mercado  El beneficio recibido por los compradores en un mercado se mide por medio del excedente del consumidor (la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por el producto menos la cantidad que efectivamente pagan por éste).  El beneficio recibido por los vendedores en un mercado se mide por medio del excedente del productor (la cantidad que reciben los vendedores por el producto menos sus costos).
  • 9. Ingresos Fiscales T = monto del impuesto Q = cantidad vendida T x Q = ingreso tributario del gobierno Si T es el importe del impuesto y Q la cantidad vendida del producto, entonces el gobierno obtiene ingresos fiscales por un total de T × Q.
  • 10. Bienestar social sin impuestos Como no hay impuesto, la recaudación fiscal es igual a 0.
  • 11. El precio pagado por los compradores aumenta de P1 a PC El precio recibido por los vendedores se reduce de P1 a PV,
  • 12. Cambios en el bienestar  Cambio (-) en el Excedente Consumidor  Cambio (-) en el Excedente Productor  Cambio (+) en el ingreso fiscal.  Las pérdidas para compradores y vendedores a raíz del impuesto son mayores que los ingresos que recauda el gobierno.  La caída en el excedente total resultante cuando un impuesto (u otra política) distorsiona los resultados del mercado se llama pérdida de eficiencia económica (o pérdida de peso muerto).
  • 13. 8-1b Pérdidas de eficiencia económica y ganancias del intercambio Suponga que Joe limpia cada semana la casa de Jane por $100. El tiempo de Joe tiene un costo de oportunidad de $80 y Jane valora una casa limpia en $120. Joe y Jane reciben, cada uno, un beneficio de $20 por su trato. El excedente total de $40 mide las ganancias del intercambio de esta transacción en particular. Ahora suponga que el gobierno aplica un impuesto de $50 a los proveedores de servicios de limpieza. Lo máximo que Jane esta dispuesta a pagar son $120, pero Joe solo tendría $70 después de pagar el impuesto, lo que es menor que su costo de oportunidad ($80). Al contrario, para que Joe reciba su costo de oportunidad de $80, Jane tendría que pagarle $130, lo que es mayor que el valor de $120 que ella le atribuye a tener su casa limpia. Como resultado, Jane y Joe cancelan su acuerdo. Ellos quedarán peor por un total de $40, porque cada uno perdió $20 de excedente. Sin embargo, el gobierno no recauda ingresos ni de Joe ni de Jane porque decidieron cancelar su acuerdo.
  • 14. 8-1b Pérdidas de eficiencia económica y ganancias del intercambio Los impuestos provocan pérdidas de eficiencia económica porque impiden que compradores y vendedores aprovechen los beneficios del intercambio. Cuando un impuesto incrementa el precio para los compradores a PC y reduce el precio para los vendedores a PV, los compradores y vendedores marginales abandonan el mercado, por lo que la cantidad vendida se reduce de Q1 a Q2.
  • 15. ¿Qué determina si la pérdida de eficiencia económica resultante de un impuesto es mayor o menor?  La magnitud de la pérdida de bienestar depende de cuánto responde la cantidad demandada y la cantidad ofertada al cambio en el precio.  En otras palabras, depende de la elasticidad precio de la oferta y la demanda. 8-2 Determinantes de la pérdida de eficiencia económica
  • 17. Elasticidad de la demanda
  • 18. Determinantes de la de eficiencia económica Mientras mayor la elasticidad de la demanda y de la oferta:  mayor será la caída en la cantidad de equilibrio y, mayor la pérdida de eficiencia económica por la aplicación del impuesto.
  • 19. Debate sobre la pérdida de eficiencia económica ¿Qué tamaño debe tener el gobierno? • Cuanto mayor sea la pérdida de eficiencia económica provocada por un impuesto, mayor será el costo de los programas de gobierno. • Si los impuestos implican una mayor pérdida de eficiencia económica, habrá un argumento sólido en favor de un gobierno más pequeño que haga menos (programas gubernamentales) y establezca menos impuestos. ¿Hasta donde deben llegar las pérdidas de eficiencia económica? Examen rápido: La demanda de cerveza es más elástica que la demanda de leche. ¿Qué provocaría una mayor pérdida de eficiencia económica, un impuesto a la cerveza o un impuesto a la leche? ¿Por qué?
  • 20. 8-3 Pérdida de eficiencia económica e ingresos fiscales conforme varían los impuestos
  • 21. 8-3 Pérdida de eficiencia económica e ingresos fiscales conforme varían los impuestos  La curva de Laffer muestra la relación entre la tasa del impuesto y el ingreso fiscal.
  • 22. La Curva de Laffer y la Economía del lado de la Oferta  La economía del lado de la oferta se refiere a la propuesta de Reagan y Laffer de reducción de impuestos que induzca a la gente al trabajo y, en consecuencia, tener un potencial para incrementar los ingresos fiscales. Ronald Reagan fue un actor y político estadounidense que ejerció como 40.º presidente de los Estados Unidos desde 1981 a 1989 Como presidente introdujo nuevas y osadas iniciativas políticas y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada economía del lado de la oferta, se haría famosa bajo el nombre de "reaganomics", caracterizada por la desregularización del sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos implementadas en 1981. Reagan argumento que los impuestos eran tan altos que desincentivaban el trabajo arduo. Sostuvo que menores impuestos les otorgarían a las personas los incentivos correctos para trabajar, lo que incrementaria el bienestar economico y, tal vez, los ingresos fiscales.
  • 25. Resumen  Un impuesto a un bien o producto reduce el bienestar de los compradores y vendedores del mismo, y la reducción de los excedentes del consumidor y del productor casi siempre es mayor que los ingresos que recauda el gobierno.  La caída del excedente total (la suma del excedente del consumidor, el excedente del productor y la recaudación de impuestos) se llama pérdida de eficiencia económica o de peso muerto provocada por el impuesto.
  • 26. Resumen  Los impuestos provocan una pérdida de eficiencia económica porque causan que los compradores consuman menos y los vendedores produzcan menos, y estos cambios en el comportamiento reducen el tamaño del mercado por debajo del nivel que maximiza el excedente total.  Puesto que las elasticidades de la oferta y la demanda miden cómo responden los participantes del mercado a las condiciones a las que se enfrentan en éste, elasticidades más grandes implican pérdidas mayores de eficiencia económica.
  • 27. Resumen  Conforme un impuesto se hace más grande, distorsiona en mayor medida los incentivos, e incrementa la pérdida de eficiencia económica.  Sin embargo, debido a que un impuesto reduce el tamaño del mercado, los ingresos fiscales no se incrementan constantemente. Primero aumentan con el importe del impuesto, pero si el impuesto se vuelve lo suficientemente grande, los ingresos fiscales comienzan a disminuir.