SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr.JoséA.CamachoGalván
MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
TEMA 13:
Responsabilidad y
ética ambiental
ARTICULO CIENTIFICO DE LA SEMANA
El sentido ético en la responsabilidad social:
economía, innovación y medio ambiente.
Josué Vladimir Ramírez Tarazona*
http://www.scielo.org.co/pdf/enec/v27
n50/2619-6573-enec-27-50-15.pdf
PROPOSITO DE LA CLASE
• 1.- Analiza la
responsabilidad y ética
ambiental.
• 2.- Desarrolla el trabajo
asignado.
https://www.google.com/search?q=Responsabilidad+y+%C3%A9tica+ambiental&source=lmns&tb
m=vid&bih=552&biw=1280&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiBprXPsb77AhUSppUCHew-
BdQQ_AUoAnoECAEQAg#fpstate=ive&vld=cid:a2afe3e4,vid:sSeEMbosaF0
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Blgo. José Martínez Macías, M.S.c.
DOCENTE
Responsabilidad social y ambiental
Valores y ética ambiental
Objetivo de estudio: Aprender acerca de puntos de vistas y
principios éticos ambientales.
Responsabilidad social y ambiental
El origen de la ética ambiental.-
En 1968 Raquel Carson comenzaba una
revolución en el pensamiento, quizá una de las
de mayor peso en la actualidad. En su libro “La
primavera silenciosa” acusaba del deterioro
ambiental al poder ilimitado del ser humano. La
creencia - surgida en la modernidad - de que
todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo
mejor.
Responsabilidad social y ambiental
El origen de la ética ambiental.-
Surgieron con gran fuerza numerosos grupos ecologistas que adoptaron un pensamiento
que responde al nombre de ”ecología profunda.” Los principios que proponía este
movimiento (Naess 1984) pueden ser resumidos en ocho grandes puntos:
1) la vida de los seres no humanos es un valor en sí
2) la riqueza y la diversidad de estas formas de vida son también valores en sí
3) los seres humanos no pueden intervenir de manera destructiva en la vida
4) la intervención humana actual es eminentemente excesiva
5) las reglas de juego deben ser radicalmente modificadas
6) esta modificación radical debe hacerse tanto a nivel de las estructuras económicas
como de las estructuras ideológicas y culturales.
Responsabilidad social y ambiental
El origen de la ética ambiental.-
7) a nivel ideológico, el cambio principal consiste en apreciar más la calidad de la vida
que el goce de los bienes materiales;
8) las personas que acepten estos principios tienen la obligación de contribuir, directa o
indirectamente a la realización de los cambios fundamentales que aquellos implican.
Responsabilidad social y ambiental
Puntos de vistas éticos.-
La controversia suscitada por la crisis ambiental y la necesidad de responder mediante
una ética ambiental ha generado diversos puntos de vista:
Biocentrista: propuesta y desarrollada por el médico teólogo y premio Nobel A.
Schweitzer en su proyecto de “ética del respeto a la vida”. En ella se parte del valor
absoluto de la vida y las relaciones del hombre con los seres vivientes, y se articulan a
partir del principio “yo soy vida que quiere vivir en medio de vida que quiere vivir.”
Naturalismo ecológico o geocéntrico: desarrollado por la llamada ética de la tierra de
Leopold cuyo dogma central es el equilibrio biótico.
Responsabilidad social y ambiental
Puntos de vistas éticos.-
La controversia suscitada por la crisis ambiental y la necesidad de responder mediante
una ética ambiental ha generado diversos puntos de vista:
Antropocentrismo: opción que continúa los modelos convencionales de ética
tradicional reservando en exclusiva el mundo moral para el hombre, si bien extendiendo
sus responsabilidades a una correcta conservación y administración de la naturaleza.
Teleologismo: este nombre procede fundamentalmente de la obra de Hans Jonas. Su
ética respecto a la naturaleza parte del principio de emergencia cuyo primer postulado
sobre el cual debe centrar sus acciones la humanidad es el de sobrevivir.
Responsabilidad social y ambiental
Puntos de vistas éticos.-
Estas cuatro posiciones podrían simplificarse en dos opciones fundamentales, la
antropocéntrica en la que la relevancia moral recae fundamental o principalmente sobre
el ser humano, y la biocéntrica o geocéntrica, en la que lo vivo en sus diferentes
manifestaciones es el primer objeto de la moralidad.
En el pensamiento antropocéntrico se basaba en que la naturaleza quedaba reducida a
objeto, sometida a un proceso de subestimado que la incapacitaba para ser sujeto de
derechos y soporte de valores.
La ética biocéntrica parte del reconocimiento de un orden en la naturaleza y del
funcionamiento de la ecología previo a la voluntad popular o individual. En este orden, la
vida de los seres no humanos es un valor en sí. La moral "no hagas lo que no te gustaría
que te hicieran", que aplicada a la naturaleza se traduce en "trata bien a la naturaleza y la
naturaleza te tratará bien, haz daño a la naturaleza y la naturaleza pronto te destruirá."
Responsabilidad social y ambiental
• La gestión ética y socialmente responsable en la organización se ha
convertido en un elemento esencial.
• La gestión ambiental hace referencia a las actuaciones de una
empresa que contribuyen a
impacto de la actividad empresarial sobre
medio ambiente. El medio ambiente es
mejorar la calidad ambiental al reducir el
el
el
entorno en el que
incluye la atmósfera,
una organización opera;
el agua, el suelo, los
recursos naturales, la flora, la fauna y los seres
humanos.
Responsabilidad social y ambiental
Valores y ética – Formulación de modelo ético.-
El diseño del modelo ético se formula de acuerdo con sus públicos de interés:
–Empleados. Las relaciones entre la alta jerarquía de la empresa y el empleado deben
realizarse desde la dignidad humana. Aquí se incluyen requisitos mínimos como un salario
justo, trato correcto a los trabajadores, contrataciones responsables…
–Clientes. Estos justificarán su fidelidad a la compañía si la empresa consigue a través de
sus productos que el consumidor esté satisfecho, garantía de calidad de los productos y
servicio de pos-venta de calidad.
–Competidores. Todas las empresas deben comercializar bajo unas mismas normas y
políticas de precios que deben respetarse. Y ser transparentes en cuanto a la
competitividad de productos y servicios, uso leal de informaciones sin ánimo de perjudicar
al competidor y transparencia en cuanto a las características de los productos y servicios
propios.
Responsabilidad social y ambiental
Valores y ética – Formulación de modelo ético.-
El diseño del modelo ético se formula de acuerdo con sus públicos de interés:
- Proveedores y distribuidores. Este colectivo debe cumplir con los mismos requisitos que
la propia compañía. Su relación se basa en el respeto mutuo, las negociaciones deben ser
legales y leales con carácter de medio y largo plazo y se debe evitar el enfrentamiento
directo entre los competidores.
–Socios y accionistas. Deben estar al corriente de los principios y valores por los que se
rige la entidad, por lo que la empresa debe facilitarles todo tipo de documentación.
–Comunidad y medio ambiente. El desarrollo de una relación empresa-comunidad es
necesario, así como el compromiso voluntario de salvaguardar el medioambiente dentro
de lo posible.
Responsabilidad social y ambiental
Empresas con código ético .-
En resumen, puede afirmarse que la empresa debe estar definida y comportarse de
acuerdo con un buen código ético que se fundamenta en :
–Relaciones humanas en la empresa: clima laboral de armonía en el que los empleados
se sienten valorados, y por tanto, satisfechos y motivados.
–Relaciones con las entidades comerciales: se debe exigir un mínimo a los proveedores
con los que se negocia, es decir, su declaración de principios éticos debe estar en
consonancia con los propios.
Responsabilidad social y ambiental
Principios de la ética ambiental.-
•El principio de responsabilidad como cuidado del ser vulnerable (los seres humanos
actuales y futuros y la restante vida planetaria).
•El principio de justicia ecológica en sus tres vertientes: la justicia global (las
desigualdades socioeconómicas a nivel planetario), la justica intergeneracional
(generaciones futuras) y la justicia interespecífica (principio de hospitalidad biosférica
hacia los otros seres vivos).
•Principios estratégicos: sustentabilidad, precaución y responsabilidad compartida, pero
diferenciada y solidaria.
Bibliografía:
empresarial. Recuperado de
 CERES. Manual para elaborar códigos de ética
http://docs.wixstatic.com/ugd/8c779e_ce18bc03a3584ef18a8da1ab0516ccc2.pdf
 Lecaros, J. 2013 La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global.
Recuperado de https://medicina.udd.cl/centro-bioetica/files/2013/12/Lecaros-JA.-%C3%89tica-medioambiental.-Acta-
Bioethica-N%C2%B0-19-vol.-2.-2013.pdf
 Gómez, B., R. Dominguez, R. 2015. Los valores éticos en la responsabilidad social corporativa. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/angr/v14n28/v14n28a02.pdf
Responsabilidad social y ambiental
13 ACTIVIDAD
Análisis de la Agenda 21
TEMA:
Responsabilidad y Ética ambiental
Use rubrica de exposición.
Plantee su objetivo por alumno.
1. Suba su trabajo al washap un HASTA EL SABADO 26, 13horas,
CIVIL A1 Y CICIL A2.
2. Para la carrera de Medio AMBT Y Desarrollo hasta el martes
29, a las 13 horas.
Metacognición
Preguntas
13 responb y etica ambiental.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 13 responb y etica ambiental.pdf

Ética y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptxÉtica y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptx
FernandoSimnSolsGali
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
RonPa1
 
Etica capitulo 3
Etica capitulo 3Etica capitulo 3
Etica capitulo 3
GisselleVasquez14
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
DanielaGarca108
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
EDGARMAURICIORIVERAA
 
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarialVinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
CARMEN ELENA FLORES DEHOY
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
la ética en el proceso de producción
la ética en el proceso de producción la ética en el proceso de producción
la ética en el proceso de producción
KleynerLpezLucas
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
Andreina Zambrano
 
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
rafoma
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
prinpat
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
prinpat
 
Yonjer
YonjerYonjer
Responsabilidad social empresarial para gerentes de salud
Responsabilidad social  empresarial para gerentes de saludResponsabilidad social  empresarial para gerentes de salud
Responsabilidad social empresarial para gerentes de salud
Katiuska Alvayero
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
Yesid Suescun
 
Responsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negociosResponsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negocios
Wilberto Jara Umbo
 
De la moral al codigo.pptx
De la moral al codigo.pptxDe la moral al codigo.pptx
De la moral al codigo.pptx
Monica Gonzalez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Yesid Suescun
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
ByronGarces
 

Similar a 13 responb y etica ambiental.pdf (20)

Ética y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptxÉtica y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptx
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
 
Etica capitulo 3
Etica capitulo 3Etica capitulo 3
Etica capitulo 3
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
 
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
 
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarialVinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
la ética en el proceso de producción
la ética en el proceso de producción la ética en el proceso de producción
la ética en el proceso de producción
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
La sostenibilidad como parte del comportamiento ètico de un director de proye...
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
 
Yonjer
YonjerYonjer
Yonjer
 
Responsabilidad social empresarial para gerentes de salud
Responsabilidad social  empresarial para gerentes de saludResponsabilidad social  empresarial para gerentes de salud
Responsabilidad social empresarial para gerentes de salud
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
 
Responsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negociosResponsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negocios
 
De la moral al codigo.pptx
De la moral al codigo.pptxDe la moral al codigo.pptx
De la moral al codigo.pptx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

13 responb y etica ambiental.pdf

  • 1. Dr.JoséA.CamachoGalván MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA 13: Responsabilidad y ética ambiental
  • 2. ARTICULO CIENTIFICO DE LA SEMANA El sentido ético en la responsabilidad social: economía, innovación y medio ambiente. Josué Vladimir Ramírez Tarazona* http://www.scielo.org.co/pdf/enec/v27 n50/2619-6573-enec-27-50-15.pdf
  • 3. PROPOSITO DE LA CLASE • 1.- Analiza la responsabilidad y ética ambiental. • 2.- Desarrolla el trabajo asignado.
  • 5. ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Blgo. José Martínez Macías, M.S.c. DOCENTE
  • 6. Responsabilidad social y ambiental Valores y ética ambiental Objetivo de estudio: Aprender acerca de puntos de vistas y principios éticos ambientales.
  • 7. Responsabilidad social y ambiental El origen de la ética ambiental.- En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro “La primavera silenciosa” acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia - surgida en la modernidad - de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor.
  • 8. Responsabilidad social y ambiental El origen de la ética ambiental.- Surgieron con gran fuerza numerosos grupos ecologistas que adoptaron un pensamiento que responde al nombre de ”ecología profunda.” Los principios que proponía este movimiento (Naess 1984) pueden ser resumidos en ocho grandes puntos: 1) la vida de los seres no humanos es un valor en sí 2) la riqueza y la diversidad de estas formas de vida son también valores en sí 3) los seres humanos no pueden intervenir de manera destructiva en la vida 4) la intervención humana actual es eminentemente excesiva 5) las reglas de juego deben ser radicalmente modificadas 6) esta modificación radical debe hacerse tanto a nivel de las estructuras económicas como de las estructuras ideológicas y culturales.
  • 9. Responsabilidad social y ambiental El origen de la ética ambiental.- 7) a nivel ideológico, el cambio principal consiste en apreciar más la calidad de la vida que el goce de los bienes materiales; 8) las personas que acepten estos principios tienen la obligación de contribuir, directa o indirectamente a la realización de los cambios fundamentales que aquellos implican.
  • 10. Responsabilidad social y ambiental Puntos de vistas éticos.- La controversia suscitada por la crisis ambiental y la necesidad de responder mediante una ética ambiental ha generado diversos puntos de vista: Biocentrista: propuesta y desarrollada por el médico teólogo y premio Nobel A. Schweitzer en su proyecto de “ética del respeto a la vida”. En ella se parte del valor absoluto de la vida y las relaciones del hombre con los seres vivientes, y se articulan a partir del principio “yo soy vida que quiere vivir en medio de vida que quiere vivir.” Naturalismo ecológico o geocéntrico: desarrollado por la llamada ética de la tierra de Leopold cuyo dogma central es el equilibrio biótico.
  • 11. Responsabilidad social y ambiental Puntos de vistas éticos.- La controversia suscitada por la crisis ambiental y la necesidad de responder mediante una ética ambiental ha generado diversos puntos de vista: Antropocentrismo: opción que continúa los modelos convencionales de ética tradicional reservando en exclusiva el mundo moral para el hombre, si bien extendiendo sus responsabilidades a una correcta conservación y administración de la naturaleza. Teleologismo: este nombre procede fundamentalmente de la obra de Hans Jonas. Su ética respecto a la naturaleza parte del principio de emergencia cuyo primer postulado sobre el cual debe centrar sus acciones la humanidad es el de sobrevivir.
  • 12. Responsabilidad social y ambiental Puntos de vistas éticos.- Estas cuatro posiciones podrían simplificarse en dos opciones fundamentales, la antropocéntrica en la que la relevancia moral recae fundamental o principalmente sobre el ser humano, y la biocéntrica o geocéntrica, en la que lo vivo en sus diferentes manifestaciones es el primer objeto de la moralidad. En el pensamiento antropocéntrico se basaba en que la naturaleza quedaba reducida a objeto, sometida a un proceso de subestimado que la incapacitaba para ser sujeto de derechos y soporte de valores. La ética biocéntrica parte del reconocimiento de un orden en la naturaleza y del funcionamiento de la ecología previo a la voluntad popular o individual. En este orden, la vida de los seres no humanos es un valor en sí. La moral "no hagas lo que no te gustaría que te hicieran", que aplicada a la naturaleza se traduce en "trata bien a la naturaleza y la naturaleza te tratará bien, haz daño a la naturaleza y la naturaleza pronto te destruirá."
  • 13. Responsabilidad social y ambiental • La gestión ética y socialmente responsable en la organización se ha convertido en un elemento esencial. • La gestión ambiental hace referencia a las actuaciones de una empresa que contribuyen a impacto de la actividad empresarial sobre medio ambiente. El medio ambiente es mejorar la calidad ambiental al reducir el el el entorno en el que incluye la atmósfera, una organización opera; el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna y los seres humanos.
  • 14. Responsabilidad social y ambiental Valores y ética – Formulación de modelo ético.- El diseño del modelo ético se formula de acuerdo con sus públicos de interés: –Empleados. Las relaciones entre la alta jerarquía de la empresa y el empleado deben realizarse desde la dignidad humana. Aquí se incluyen requisitos mínimos como un salario justo, trato correcto a los trabajadores, contrataciones responsables… –Clientes. Estos justificarán su fidelidad a la compañía si la empresa consigue a través de sus productos que el consumidor esté satisfecho, garantía de calidad de los productos y servicio de pos-venta de calidad. –Competidores. Todas las empresas deben comercializar bajo unas mismas normas y políticas de precios que deben respetarse. Y ser transparentes en cuanto a la competitividad de productos y servicios, uso leal de informaciones sin ánimo de perjudicar al competidor y transparencia en cuanto a las características de los productos y servicios propios.
  • 15. Responsabilidad social y ambiental Valores y ética – Formulación de modelo ético.- El diseño del modelo ético se formula de acuerdo con sus públicos de interés: - Proveedores y distribuidores. Este colectivo debe cumplir con los mismos requisitos que la propia compañía. Su relación se basa en el respeto mutuo, las negociaciones deben ser legales y leales con carácter de medio y largo plazo y se debe evitar el enfrentamiento directo entre los competidores. –Socios y accionistas. Deben estar al corriente de los principios y valores por los que se rige la entidad, por lo que la empresa debe facilitarles todo tipo de documentación. –Comunidad y medio ambiente. El desarrollo de una relación empresa-comunidad es necesario, así como el compromiso voluntario de salvaguardar el medioambiente dentro de lo posible.
  • 16. Responsabilidad social y ambiental Empresas con código ético .- En resumen, puede afirmarse que la empresa debe estar definida y comportarse de acuerdo con un buen código ético que se fundamenta en : –Relaciones humanas en la empresa: clima laboral de armonía en el que los empleados se sienten valorados, y por tanto, satisfechos y motivados. –Relaciones con las entidades comerciales: se debe exigir un mínimo a los proveedores con los que se negocia, es decir, su declaración de principios éticos debe estar en consonancia con los propios.
  • 17. Responsabilidad social y ambiental Principios de la ética ambiental.- •El principio de responsabilidad como cuidado del ser vulnerable (los seres humanos actuales y futuros y la restante vida planetaria). •El principio de justicia ecológica en sus tres vertientes: la justicia global (las desigualdades socioeconómicas a nivel planetario), la justica intergeneracional (generaciones futuras) y la justicia interespecífica (principio de hospitalidad biosférica hacia los otros seres vivos). •Principios estratégicos: sustentabilidad, precaución y responsabilidad compartida, pero diferenciada y solidaria.
  • 18. Bibliografía: empresarial. Recuperado de  CERES. Manual para elaborar códigos de ética http://docs.wixstatic.com/ugd/8c779e_ce18bc03a3584ef18a8da1ab0516ccc2.pdf  Lecaros, J. 2013 La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. Recuperado de https://medicina.udd.cl/centro-bioetica/files/2013/12/Lecaros-JA.-%C3%89tica-medioambiental.-Acta- Bioethica-N%C2%B0-19-vol.-2.-2013.pdf  Gómez, B., R. Dominguez, R. 2015. Los valores éticos en la responsabilidad social corporativa. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/angr/v14n28/v14n28a02.pdf Responsabilidad social y ambiental
  • 19. 13 ACTIVIDAD Análisis de la Agenda 21 TEMA: Responsabilidad y Ética ambiental Use rubrica de exposición. Plantee su objetivo por alumno. 1. Suba su trabajo al washap un HASTA EL SABADO 26, 13horas, CIVIL A1 Y CICIL A2. 2. Para la carrera de Medio AMBT Y Desarrollo hasta el martes 29, a las 13 horas.
  • 20.