SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ingeniería
Cátedra Ejercicios Legales de la
Ingenieria
Folleto Virtual
Integrante:
Zambrano Maria Andreina
Cabudare, Agosto de 2015
Ética, Moral y Deontología en la Ingeniería
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La
ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el
comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres,
normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
El Diccionario de la Real Academia define Deontología, como la ciencia o
tratado de los deberes. En la sociedad humana el único ser con capacidad para
asumir obligaciones es el hombre, por gozar de inteligencia para distinguir lo bueno de
lo malo libertad para pensar, decir, hacer o no hacer cosas que puedan traer
consecuencias buenas o malas y responsabilizándose de sus resultados.
Toda actividad humana es susceptible de acarrear gratificaciones o
responsabilidades, materiales o inmateriales, porque la deontología pertenece a
las ciencias del comportamiento humano. Siendo la primera y por lo tanto la
fundamental y primera la de formarnos primero como hombres y luego como
profesionales.
Ética y Moral
Deontología
No se puede concebir el éxito de una
empresa como un modelo estático y rígido.
En él tiene influencia la actuación individual
de cada empresa, los acontecimientos
imprevistos y el contexto o ambiente en que
ésta se desenvuelve.
También es necesario tomar en cuenta la influencia que tiene el ciclo
de vida en que se encuentra la empresa y el sector al que ésta
pertenece.
La empresa es un sistema complejo que interactúa con su entorno, en
contextos y coyunturas cambiantes. No se puede analizar como un ente
ajeno al entorno. Al adentrarse en su funcionamiento o su gestión, se
debe tener presente que todos los factores confluyen en un solo
objetivo: desarrollarla y hacerla crecer y que estos factores, a su vez,
reciben influencia del entorno.
Éxito Empresarial
Ética y Valores en la Organización
Los valores y la ética son una
parte importante de una empresa.
Los dueños y directores de
las empresas deben crear los
principios o normas de la
organización para garantizar que
todos los empleados actúen de
acuerdo con los estándares
predeterminados.
Los valores organizacionales y la
ética pueden limitar la
responsabilidad legal de la
empresa dentro del entorno
laboral. La ética promueve el buen
comportamiento de los
propietarios, directores, gerentes y
empleados, y fomenta que se
eviten las situaciones y acciones
inapropiadas.
Los 3 enfoques más frecuentes
para establecer la ética de la
empresa son: normativo,
descriptivo y meta ético. La ética
normativa consiste en cómo se
espera que las personas actúen
cuando toman decisiones
morales. La ética descriptiva se
basa en los valores morales
imperantes de la sociedad en
donde se desarrolla la empresa.
La meta ética se basa en la
lógica para tomar y justificar
decisiones éticas.
Importancia de la Ética en las organizaciones
Todas las empresas se ven envueltas en una obligación
ética continuamente, hablando de leyes, normas, derechos y
deberes, y es el como enfrentan estos conceptos lo que genera su
código ético el cual se convierte en la identidad de la compañía u
organización, la cual será valorada por la sociedad en general, es de
importancia este juicio ya que una empresa debe ser aceptada
socialmente para tener éxito.
Es importante mantenerse bajo el código ético ya que
influye en la perspectiva de la empresa, la sociedad prefiere las
empresas moralmente responsables, esto determinará la imagen de
la compañía ante el público que no solo es juez, también son
nuestros clientes, y lo que más nos interesa es mantener
cerca a estos clientes, esto además de darle plusvalía a la
empresa ayuda a lograr que un negocio sea rentable.
El ingeniero es el encargado de ver que buen impacto hacen sus proyectos en
las comunidades, velar, buscar y enfocar que no sólo es él una máquina calculadora que
se sienta a analizar que tan económicos, prácticos y eficientes pueden ser los resultados
de dichos planes, sino ver que tan útiles y beneficiosos pueden ser para las comunidades
las actitudes voluntarias (los proyectos) en pro de mejorar y satisfacer las necesidades del
entorno en el que se encuentre en un momento dado, y que además, permita la
sostenibilidad de la armonía del planeta, acorde con los principios éticos mundialmente
aceptados, parte importante de las actividades que el hombre realiza como sociedad para
crecer, ayudarse, ser solidario y no ciego con la necesidad ajena, esa es la parte esencial
de su ética, en el caso como ingeniero.
Una de las formas de participación del ingeniero dentro de la comunidad es de
imponer reformas a la naturaleza para adaptarla al beneficio del hombre; siempre y
cuando debe ser cuidado y mejorado continuamente por el hecho de que en la
actualidad es ecológicamente vulnerable, se debe establecer estos como uno de sus
principios morales y éticos desempeñar su labor, enfocada en el respeto y cuidado del
planeta como el lugar en el que habitarán las generaciones venideras.
¿CUÁL ES LA PARTICIPACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL EN EL CAMPO
SOCIAL Y TÉCNICO DEL INGENIERO EN SU COMUNIDAD?
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
joegitoo
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
diplomados2
 
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialEnsayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
William Martinez Martinez
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 
Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
JoshPedrazac®
 
La ética empresarial
La ética empresarialLa ética empresarial
La ética empresarial
ealvarezrueda
 
Necesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negociosNecesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negocios
Alexander Perdomo
 
La etica en las empresas
La etica en las empresas La etica en las empresas
La etica en las empresas
Instituto Politécnico Nacional
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
Andrea
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
Liliana Morán
 
Rse y etica empresarial admon ii
Rse y etica empresarial admon iiRse y etica empresarial admon ii
Rse y etica empresarial admon ii
veronicacolmenarez
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
estefannym
 
Etica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidadEtica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidad
cesar zapata almeida
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
El Raza Lopez
 
Etica empresarial-luisa-maria
Etica empresarial-luisa-mariaEtica empresarial-luisa-maria
Etica empresarial-luisa-maria
estefannym
 
Ética y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad CorporativaÉtica y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad Corporativa
Nayeli Moreno
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
estefannym
 
Conceptos de ética y empresa
Conceptos de ética y empresaConceptos de ética y empresa
Conceptos de ética y empresa
estefannym
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
J San Miguel
 
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
Edithh Marttinezz
 

La actualidad más candente (20)

Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
 
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialEnsayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 
Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
 
La ética empresarial
La ética empresarialLa ética empresarial
La ética empresarial
 
Necesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negociosNecesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negocios
 
La etica en las empresas
La etica en las empresas La etica en las empresas
La etica en las empresas
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Rse y etica empresarial admon ii
Rse y etica empresarial admon iiRse y etica empresarial admon ii
Rse y etica empresarial admon ii
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Etica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidadEtica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidad
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
 
Etica empresarial-luisa-maria
Etica empresarial-luisa-mariaEtica empresarial-luisa-maria
Etica empresarial-luisa-maria
 
Ética y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad CorporativaÉtica y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad Corporativa
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
 
Conceptos de ética y empresa
Conceptos de ética y empresaConceptos de ética y empresa
Conceptos de ética y empresa
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
 
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
 

Similar a Folleto virtual

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
gaby peña
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
JennifferOrtiz7
 
Folleto virtual
Folleto virtual Folleto virtual
Folleto virtual
joseimonteroc
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
Jose Sosa
 
Seminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarialSeminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarial
Javier Pérez Caro
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
ética en las organizaciones
ética en las organizacionesética en las organizaciones
ética en las organizaciones
Karolina Infante
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
juanarosa ojeda luyo
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
aldo144
 
Etica diaposi
Etica diaposiEtica diaposi
Etica diaposi
jrmori87
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
DanielaGarca108
 

Similar a Folleto virtual (20)

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
 
Folleto virtual
Folleto virtual Folleto virtual
Folleto virtual
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
Seminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarialSeminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarial
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Mish s5-tf
 
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
 
ética en las organizaciones
ética en las organizacionesética en las organizaciones
ética en las organizaciones
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
 
Etica diaposi
Etica diaposiEtica diaposi
Etica diaposi
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
 
La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Folleto virtual

  • 1. Universidad Fermín Toro. Facultad de Ingeniería Cátedra Ejercicios Legales de la Ingenieria Folleto Virtual Integrante: Zambrano Maria Andreina Cabudare, Agosto de 2015
  • 2. Ética, Moral y Deontología en la Ingeniería En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. El Diccionario de la Real Academia define Deontología, como la ciencia o tratado de los deberes. En la sociedad humana el único ser con capacidad para asumir obligaciones es el hombre, por gozar de inteligencia para distinguir lo bueno de lo malo libertad para pensar, decir, hacer o no hacer cosas que puedan traer consecuencias buenas o malas y responsabilizándose de sus resultados. Toda actividad humana es susceptible de acarrear gratificaciones o responsabilidades, materiales o inmateriales, porque la deontología pertenece a las ciencias del comportamiento humano. Siendo la primera y por lo tanto la fundamental y primera la de formarnos primero como hombres y luego como profesionales. Ética y Moral Deontología
  • 3. No se puede concebir el éxito de una empresa como un modelo estático y rígido. En él tiene influencia la actuación individual de cada empresa, los acontecimientos imprevistos y el contexto o ambiente en que ésta se desenvuelve. También es necesario tomar en cuenta la influencia que tiene el ciclo de vida en que se encuentra la empresa y el sector al que ésta pertenece. La empresa es un sistema complejo que interactúa con su entorno, en contextos y coyunturas cambiantes. No se puede analizar como un ente ajeno al entorno. Al adentrarse en su funcionamiento o su gestión, se debe tener presente que todos los factores confluyen en un solo objetivo: desarrollarla y hacerla crecer y que estos factores, a su vez, reciben influencia del entorno. Éxito Empresarial
  • 4. Ética y Valores en la Organización Los valores y la ética son una parte importante de una empresa. Los dueños y directores de las empresas deben crear los principios o normas de la organización para garantizar que todos los empleados actúen de acuerdo con los estándares predeterminados. Los valores organizacionales y la ética pueden limitar la responsabilidad legal de la empresa dentro del entorno laboral. La ética promueve el buen comportamiento de los propietarios, directores, gerentes y empleados, y fomenta que se eviten las situaciones y acciones inapropiadas. Los 3 enfoques más frecuentes para establecer la ética de la empresa son: normativo, descriptivo y meta ético. La ética normativa consiste en cómo se espera que las personas actúen cuando toman decisiones morales. La ética descriptiva se basa en los valores morales imperantes de la sociedad en donde se desarrolla la empresa. La meta ética se basa en la lógica para tomar y justificar decisiones éticas.
  • 5. Importancia de la Ética en las organizaciones Todas las empresas se ven envueltas en una obligación ética continuamente, hablando de leyes, normas, derechos y deberes, y es el como enfrentan estos conceptos lo que genera su código ético el cual se convierte en la identidad de la compañía u organización, la cual será valorada por la sociedad en general, es de importancia este juicio ya que una empresa debe ser aceptada socialmente para tener éxito. Es importante mantenerse bajo el código ético ya que influye en la perspectiva de la empresa, la sociedad prefiere las empresas moralmente responsables, esto determinará la imagen de la compañía ante el público que no solo es juez, también son nuestros clientes, y lo que más nos interesa es mantener cerca a estos clientes, esto además de darle plusvalía a la empresa ayuda a lograr que un negocio sea rentable.
  • 6. El ingeniero es el encargado de ver que buen impacto hacen sus proyectos en las comunidades, velar, buscar y enfocar que no sólo es él una máquina calculadora que se sienta a analizar que tan económicos, prácticos y eficientes pueden ser los resultados de dichos planes, sino ver que tan útiles y beneficiosos pueden ser para las comunidades las actitudes voluntarias (los proyectos) en pro de mejorar y satisfacer las necesidades del entorno en el que se encuentre en un momento dado, y que además, permita la sostenibilidad de la armonía del planeta, acorde con los principios éticos mundialmente aceptados, parte importante de las actividades que el hombre realiza como sociedad para crecer, ayudarse, ser solidario y no ciego con la necesidad ajena, esa es la parte esencial de su ética, en el caso como ingeniero. Una de las formas de participación del ingeniero dentro de la comunidad es de imponer reformas a la naturaleza para adaptarla al beneficio del hombre; siempre y cuando debe ser cuidado y mejorado continuamente por el hecho de que en la actualidad es ecológicamente vulnerable, se debe establecer estos como uno de sus principios morales y éticos desempeñar su labor, enfocada en el respeto y cuidado del planeta como el lugar en el que habitarán las generaciones venideras. ¿CUÁL ES LA PARTICIPACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL EN EL CAMPO SOCIAL Y TÉCNICO DEL INGENIERO EN SU COMUNIDAD?