SlideShare una empresa de Scribd logo
Información de salud en (con) red 
OPINIÓN PRNOTICIAS 
08/10/14 13:24 
¿Es Internet un buen aliado para la información sanitaria o, por el contrario, supone un quebradero de cabeza para los pacientes? El desarrollo que se ha producido en el ámbito de la información sanitaria como consecuencia de la irrupción de Internet y de las redes sociales ha supuesto toda una revolución debido a que ofrecen una nueva perspectiva. 
Primero Internet y, ahora, las redes sociales constituyen una fuente inabarcable de información tanto para los profesionales de la salud, como para periodistas u otros usuarios de la red. 
El informe 'Los ciudadanos ante la e-Sanidad' publicado en el año 2013 por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y red.es señalaba que un 48,3% de los usuarios de Internet utilizan la red como fuente de información para temas de salud. De ellos, el 29,7% señalaron buscar información en Internet antes de acudir a una consulta médica y un 54,6% realizaron búsquedas tras ser recibidos por el médico. Los porcentajes son ligeramente más altos que los obtenidos en un análisis realizado por Estudio de Comunicación sobre la comunicación médico paciente, basado en entrevistas personales a la puerta de centros de salud y hospitales españoles, tanto públicos como privados (23,6% y 45,5%, respectivamente). La diferencia no es significativa y se debe, sin duda, al método de obtención de respuestas (entrevistas online o directas en persona). 
Gracias a Internet y las redes sociales cualquiera puede tener acceso desde un terminal de ordenador o desde un dispositivo móvil a una ingente cantidad de información sanitaria, de todo tipo, desde la muy especializada, centrada en las investigaciones más novedosas, a la elaborada por una amalgama de nuevos ‘hechiceros’ que poseen todas
las claves de la medicina moderna, e incluso de la antigua. 
Si hacemos caso a los resultados del informe antes mencionado, a pesar de que un alto porcentaje de los usuarios de la red acude a ella para informarse de temas relacionados con la salud, Internet no es considerada por la mayoría de los ciudadanos como una fuente fiable para informarse; de hecho, la otorgan una nota de 3,9 sobre 10. El 54,4% de los encuestados declaró no saber si la información que se consulta en Internet es fiable y el 28,7 consideraba que podría caer en el riesgo de malinterpretar la información obtenida. 
Una de las claves parece residir en las dificultades con las que un usuario no avisado se encuentra para discriminar entre la información buena y la desinformación. Recientemente se podía leer en algunos medios que un equipo de científicos liderado por el doctor Robert Hasty, profesor de la escuela de medicina osteopática de Carolina del Norte, comparó las entradas que había en Wikipedia sobre 10 enfermedades con investigaciones médicas que pasaron la normal revisión por otros expertos. El resultado del estudio reveló que la mayoría de los artículos contenían errores e incluían informaciones que contradecían las últimas investigaciones médicas. Curiosamente, según la investigación de Hasty, el 70% de los médicos y estudiantes de Medicina consultan Wikipedia. 
Wikipedia no es, sin embargo, la primera fuente de información de los usuarios a la hora de buscar información sanitaria en la red. Los buscadores son utilizados como principal fuente de información de hábitos de vida saludable, síntomas específicos, diagnósticos y tratamientos… Estos portales abren una puerta a una multitud de posibilidades de información que el paciente o el lector no siempre sabe discriminar. 
El desarrollo de Internet, además, está también generando nuevas 'enfermedades' derivadas de su uso como fuente de información sanitaria. Es el síndrome bautizado como ‘cibercondria’ o hipocondría digital. Hablamos de la creencia de que se padecen determinados síntomas de una enfermedad tras haber consultado sobre ella en Internet. 
Un estudio sobre la cibercondría elaborado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, determinó que quienes padecen este síndrome buscan información en Internet sobre síntomas comunes y los interpretan erróneamente como enfermedades graves. Según el estudio realizado, Internet se ha vuelto el medio más consultado por los hipocondríacos actuales, causando ansiedad y desesperación en quienes están desinformados. Los investigadores determinaron que el
incremento en el número de consultas en Internet está influenciado por la cantidad de contenido médico al que pueden acceder los usuarios. 
Nadie puede dudar que las nuevas tecnologías han abierto un mundo de posibilidades de información y de comunicación. Disponer de una mayor facilidad de acceso a contenidos, datos, noticias y opiniones es algo que nos enriquece como ciudadanos y como sociedad. Sin embargo, es fácil colegir que la gran mayoría de los usuarios de Internet carecen de la formación necesaria para discriminar entre la información de calidad de la que no la tiene, incluso tiene dificultades para identificar o conocer los sistemas de acreditación y los sellos de calidad existentes. 
Los profesionales, asociaciones de pacientes y médicos, empresas, etcétera, del ámbito de la salud tienen una importante tarea que desarrollar. Internet y las redes sociales ofrecen un canal de comunicación con los pacientes de extraordinario valor. El reto es ofrecer información de calidad, garantizar a los usuarios que lo que se ofrece a través de la Red proviene de fuentes confiables que van a ayudarles a resolver sus dudas, minimizando los efectos negativos que se puedan derivar de su uso como fuente informativa. 
En definitiva, de lo que se trata es de que a través del mundo 2.0 se contribuya a una mayor educación y pedagogía sanitaria. Pero con seguridad y fiabilidad. De manera que el paciente pueda informarse con red en la Red. 
Gerardo Miguel, consultor sénior de Estudio de Comunicación. 
@GerardoMiguel 
http://www.prnoticias.com/index.php/opinion/1125-la-tribuna-de-estudio/20134652- informacion-de-salud-en-con-red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud
¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud
¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Saludbrad0morris1
 
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...decisivenewslet41
 
Internet en la consulta sobre salud
Internet en la consulta sobre saludInternet en la consulta sobre salud
Internet en la consulta sobre saludConcepto05
 
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizacionesInternet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizacionesMiguel Angel Mañez Ortiz
 
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...organicprosperi63
 
Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetAlain Ochoa
 

La actualidad más candente (8)

Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud
¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud
¿El uso de la tecnologia y las redes sociales causan mayor estres? - Salud
 
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
 
Internet en la consulta sobre salud
Internet en la consulta sobre saludInternet en la consulta sobre salud
Internet en la consulta sobre salud
 
Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0
Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0
Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0
 
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizacionesInternet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
 
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
Un�El uso de la tecnologA�y las redes sociales causan el alcalde estrA�sh - S...
 
Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internet
 

Similar a Información de salud en (con) red

¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...Conferencia Sindrome Metabolico
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasGNEAUPP.
 
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&DoctoraliaII Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&DoctoraliaRichard Canabate
 
Medios de comunicación y hábitos saludables Medicosypacientes
Medios de comunicación y hábitos saludables  MedicosypacientesMedios de comunicación y hábitos saludables  Medicosypacientes
Medios de comunicación y hábitos saludables MedicosypacientesEstudio de Comunicación
 
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médicoEl 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médicoEstudio de Comunicación
 
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing Solutions
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing SolutionsJuan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing Solutions
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing SolutionsIMPYME
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesMarta Cardoner
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesCardoner Consulting
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxpedro303686
 
Redes sociales en salud 2013
Redes sociales en salud 2013Redes sociales en salud 2013
Redes sociales en salud 2013Tm-CS
 

Similar a Información de salud en (con) red (20)

Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuroCapitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
 
Texto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jrTexto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jr
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
 
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&DoctoraliaII Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
 
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empíricaSalud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
 
Medios de comunicación y hábitos saludables Medicosypacientes
Medios de comunicación y hábitos saludables  MedicosypacientesMedios de comunicación y hábitos saludables  Medicosypacientes
Medios de comunicación y hábitos saludables Medicosypacientes
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médicoEl 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
 
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing Solutions
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing SolutionsJuan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing Solutions
Juan Blanco, redes sociales. HealthCare Marketing Solutions
 
Negocios E Salud
Negocios E SaludNegocios E Salud
Negocios E Salud
 
E Salud
E SaludE Salud
E Salud
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
Conectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos GarroteConectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos Garrote
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Redes sociales en salud 2013
Redes sociales en salud 2013Redes sociales en salud 2013
Redes sociales en salud 2013
 

Más de Estudio de Comunicación

Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Estudio de Comunicación
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J Estudio de Comunicación
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónEstudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónEstudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónEstudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónEstudio de Comunicación
 

Más de Estudio de Comunicación (20)

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
SID NEWSPAPER
 
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
 
12th edition
12th edition12th edition
12th edition
 
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XII
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Edición X
Edición XEdición X
Edición X
 
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VIII
 
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VII
 
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición VI
 
Edición V
Edición VEdición V
Edición V
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Información de salud en (con) red

  • 1. Información de salud en (con) red OPINIÓN PRNOTICIAS 08/10/14 13:24 ¿Es Internet un buen aliado para la información sanitaria o, por el contrario, supone un quebradero de cabeza para los pacientes? El desarrollo que se ha producido en el ámbito de la información sanitaria como consecuencia de la irrupción de Internet y de las redes sociales ha supuesto toda una revolución debido a que ofrecen una nueva perspectiva. Primero Internet y, ahora, las redes sociales constituyen una fuente inabarcable de información tanto para los profesionales de la salud, como para periodistas u otros usuarios de la red. El informe 'Los ciudadanos ante la e-Sanidad' publicado en el año 2013 por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y red.es señalaba que un 48,3% de los usuarios de Internet utilizan la red como fuente de información para temas de salud. De ellos, el 29,7% señalaron buscar información en Internet antes de acudir a una consulta médica y un 54,6% realizaron búsquedas tras ser recibidos por el médico. Los porcentajes son ligeramente más altos que los obtenidos en un análisis realizado por Estudio de Comunicación sobre la comunicación médico paciente, basado en entrevistas personales a la puerta de centros de salud y hospitales españoles, tanto públicos como privados (23,6% y 45,5%, respectivamente). La diferencia no es significativa y se debe, sin duda, al método de obtención de respuestas (entrevistas online o directas en persona). Gracias a Internet y las redes sociales cualquiera puede tener acceso desde un terminal de ordenador o desde un dispositivo móvil a una ingente cantidad de información sanitaria, de todo tipo, desde la muy especializada, centrada en las investigaciones más novedosas, a la elaborada por una amalgama de nuevos ‘hechiceros’ que poseen todas
  • 2. las claves de la medicina moderna, e incluso de la antigua. Si hacemos caso a los resultados del informe antes mencionado, a pesar de que un alto porcentaje de los usuarios de la red acude a ella para informarse de temas relacionados con la salud, Internet no es considerada por la mayoría de los ciudadanos como una fuente fiable para informarse; de hecho, la otorgan una nota de 3,9 sobre 10. El 54,4% de los encuestados declaró no saber si la información que se consulta en Internet es fiable y el 28,7 consideraba que podría caer en el riesgo de malinterpretar la información obtenida. Una de las claves parece residir en las dificultades con las que un usuario no avisado se encuentra para discriminar entre la información buena y la desinformación. Recientemente se podía leer en algunos medios que un equipo de científicos liderado por el doctor Robert Hasty, profesor de la escuela de medicina osteopática de Carolina del Norte, comparó las entradas que había en Wikipedia sobre 10 enfermedades con investigaciones médicas que pasaron la normal revisión por otros expertos. El resultado del estudio reveló que la mayoría de los artículos contenían errores e incluían informaciones que contradecían las últimas investigaciones médicas. Curiosamente, según la investigación de Hasty, el 70% de los médicos y estudiantes de Medicina consultan Wikipedia. Wikipedia no es, sin embargo, la primera fuente de información de los usuarios a la hora de buscar información sanitaria en la red. Los buscadores son utilizados como principal fuente de información de hábitos de vida saludable, síntomas específicos, diagnósticos y tratamientos… Estos portales abren una puerta a una multitud de posibilidades de información que el paciente o el lector no siempre sabe discriminar. El desarrollo de Internet, además, está también generando nuevas 'enfermedades' derivadas de su uso como fuente de información sanitaria. Es el síndrome bautizado como ‘cibercondria’ o hipocondría digital. Hablamos de la creencia de que se padecen determinados síntomas de una enfermedad tras haber consultado sobre ella en Internet. Un estudio sobre la cibercondría elaborado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, determinó que quienes padecen este síndrome buscan información en Internet sobre síntomas comunes y los interpretan erróneamente como enfermedades graves. Según el estudio realizado, Internet se ha vuelto el medio más consultado por los hipocondríacos actuales, causando ansiedad y desesperación en quienes están desinformados. Los investigadores determinaron que el
  • 3. incremento en el número de consultas en Internet está influenciado por la cantidad de contenido médico al que pueden acceder los usuarios. Nadie puede dudar que las nuevas tecnologías han abierto un mundo de posibilidades de información y de comunicación. Disponer de una mayor facilidad de acceso a contenidos, datos, noticias y opiniones es algo que nos enriquece como ciudadanos y como sociedad. Sin embargo, es fácil colegir que la gran mayoría de los usuarios de Internet carecen de la formación necesaria para discriminar entre la información de calidad de la que no la tiene, incluso tiene dificultades para identificar o conocer los sistemas de acreditación y los sellos de calidad existentes. Los profesionales, asociaciones de pacientes y médicos, empresas, etcétera, del ámbito de la salud tienen una importante tarea que desarrollar. Internet y las redes sociales ofrecen un canal de comunicación con los pacientes de extraordinario valor. El reto es ofrecer información de calidad, garantizar a los usuarios que lo que se ofrece a través de la Red proviene de fuentes confiables que van a ayudarles a resolver sus dudas, minimizando los efectos negativos que se puedan derivar de su uso como fuente informativa. En definitiva, de lo que se trata es de que a través del mundo 2.0 se contribuya a una mayor educación y pedagogía sanitaria. Pero con seguridad y fiabilidad. De manera que el paciente pueda informarse con red en la Red. Gerardo Miguel, consultor sénior de Estudio de Comunicación. @GerardoMiguel http://www.prnoticias.com/index.php/opinion/1125-la-tribuna-de-estudio/20134652- informacion-de-salud-en-con-red