SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Red Social Virtual -
RedUnisalud
Línea de Investigación en eSalud -GIT
PhD. Diego M. López
Daniel Cañon
Departamento de Telemática
Universidad del Cauca
Popayán, 7 de mayo de 2013
Curso: Telemática, Programa de Comunicación Social, Popayán , mayo de 2013
Agenda
 Línea de Investigación en eSalud -GIT
 Definición de eSalud
 Proyectos Actuales
 Presentación de un Proyecto RedUnsalud
 Conclusiones
 Entrevista:
 Programa Mi Ciencia.Radio Universidad del Cauca
Línea de Investigación eSalud -GIT
P
R
O
Y
E
C
T
O
S
Aplicaciones y Servicios
sobre Internet
Servicios Avanzados de
Telecomunicaciones
Internet
Director
Hacer Reserva
Borrar Reserva
Prestar Item
<<uses>>
Registrar Nuevo
Lector
Monitor
eSalud
eAmbiente
Definición de eSalud
Definición de eSalud
Más Citada (Oh et al. "What Is eHealth:A Systematic Review of Published Definitions." J Med
Internet Res 2005;7(1):e1)
 “e-health is an emerging field in the intersection of medical informatics, public health and business,
referring to health services and information delivered or enhanced through the Internet
and related technologies. In a broader sense, the term characterizes not only a technical
development, but also a state-of-mind, a way of thinking, an attitude, and a
commitment for networked, global thinking, to improve health care locally, regionally,
and worldwide by using information and communication technology” .
 Eysenbach G.What is e-health? J Med Internet Res 2001 Jun 18;3(2):e20
Más Oficial
 “eHealth is the cost-effective and secure use of information and communications
technologies in support of health and health-related fields, including health-care services,
health surveillance, health literature, and health education, knowledge and research”.WHO.The 58
WHO General Assembly.
http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58/WHA58_28-en.pdf
Línea de Investigación eSalud -GIT
P
R
O
Y
E
C
T
O
S
Internet
Director
Hacer Reserva
Borrar Reserva
Prestar Item
<<uses>>
Registrar Nuevo
Lector
Monitor
eSalud
 HCE
 Telemedicina
 Estándares de Interoperabilidad
 Evaluación HIS
 Modelado HIS
 Redes Sociales en Salud
 Salud Móvil y Ubicua
 Sistemas electrónicos
personales de salud
Proyectos Anteriores
www.ehas.org
Programa EHAS
Servicio deVE, Servicio de Capacitación (eLearning)
Santan
a
Total:
• 5 Hospitales
• 2 Centros de Salud
• 27 Puestos de
Salud
Wi-Fi
VHF
Sat.
Otros Proyectos
 Proyecto QUIPU: Centro Andino de Investigación y Entrenamiento en
Informática para la Salud Global. www.andeanquipu.org/
 Desarrollo de servicio de asistencia remota para
la adquisición y gestión de imágenes odontológicas sobre MantisGRID.
Convocatoria Renata 2009. http://mantisgrid.eia.edu.co/portal/Inicio.html
 Servicios pHealth Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2011.
Servicios para Personal Health Records, Autenticación,Identificación, Historia
Clínica Familiar. (iniciando)
 SALUS: Calidad en SistiosWeb en el área de Salud. Red CYTED. 2008-2011.
 http://www.cyted.org/cyted_investigacion/detalle_accion.php?un=05f971b5ec1
96b8c65b75d2ef8267331&lang=es
 QHIR: Quality Health Information Retrieval
https://sites.google.com/site/laccirr1210lac007/
 Designing sustainable eHealth enterprises to improve quality of
care in resource-poor settings (Sana Lab). MIT-Unicauca.
Servicios pHealth Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2011.
Servicios para Personal Health Records, Autenticación, Identificación,
Historia Clínica Familiar. (Financiado por el DAAD/Colciencias)
SALUS: Calidad en Sistios Web en el área de Salud. Red CYTED. 2008-2011.
http://www.cyted.org/cyted_investigacion/detalle_accion.php?un=05f971b5ec196b8
c65b75d2ef8267331&lang=es
QHIR: Quality Health Information Retrieval (LACCIR 2011)
https://sites.google.com/site/laccirr1210lac007/
Redes Sociales
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas
de grupos de personas, las cuales están conectadas por
uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,
parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos (Wikipedia)
(Reales)
Redes Sociales
 Son redes sociales apoyadas porTICS como
herramientas de comunicación.
 Servicios de Redes Sociales, Plataformas, Sitios de SN
 Las TICs están para facilitar la interacción entre las
personas sin ninguna clase se distinción
 Las herramientas como blogs, wikis, foros propician la
interacción, además de crear memoria de dichos
procesos (quedan almacenados)
(Virtuales)
El Fenómeno de las Redes Sociales (Hoy)
Redes Sociales en Salud
 Una de las más relevantes es PatientsLikeMe; una red
norteamericana de pacientes que comparten, discuten
sobre sus tratamientos y síntomas de sus enfermedades
 La idea, es que los mismos pacientes sean los que se
preocupen por su salud; pero con la guía profesional de
su médico
 La red posibilita la interacción médico-paciente en un
proceso activo; pero debe ir acompañado de una
relación humana
La red Patientslikeme.com
 http://www.ted.com/talks/jamie_heywood_the_big_idea_my_brother_inspi
red.html
Red Social PatientsLikeMe
Red Social PatientsLikeMe
Red Social PatientsLikeMe
Red Social PatientsLikeMe
 PatientsLikeMe logró demostrar cómo los datos que
comparten los pacientes pueden llegar a demostrar
estudios erróneos basados en pocos datos [5]. La
cantidad de datos en ésta red permiten realizar
investigaciones médicas para enfrentar nuevas
enfermedades o descubrir medicamentos inútiles para
tratamiento de enfermedades, como el caso del Litio
para la enfermedad 'Escleroris lateral'
Otras Redes Sociales
Red Social
Unisalud
 La red social para la unidad
de salud de Unicauca, va
enfocada a dinamizar el
programa de Promoción y
Prevención (PyP) de
enfermedades
http://esalud.unicauca.edu.co/redunisalud/
Encuestas a usuarios:
https://docs.google.com/spreadsheet/gform?key=0Au_F1n6q-AvvdEE2SGZqM29qOGM
Selección de Contenidos:
....Trabajos de GradoCalidadCañonREDUNISALUDCopia de BD captura de materiale
Investigación en TIC
Project QHIR: Quality Health Information Retrieval (Microsoft LACCIR .
2011-2012)
Main objective:
Research on Recommender Systems
Algorithms (Recommendation ofWeb
Resources) based on Friendsoursing
Quality Ratings
Research on Quality
of Information in OSN
Determinación de Indicadores:
....Trabajos de GradoCalidadCañonREDUNISALUDreferencias2Definición de Indicad
Problem:
Information Quality Concerns in OSN
Several quality limitations in online SNS were identified:
lack of alignment clinical practice guidelines, accuracy,
misinformation (Weitzman, 2011)
E.R. Weitzman, et.al. Social but safe? Quality and safety of diabetes-related online social networks.
Journal of the American Medical Informatics Association 18,3 (2011), 292–297.
IMIA Consumer Health Informatics Working Group : need for
measuring and assessing quality of social networked
interventions on health (A.Y.S. Lau et al, 2011)
A.Y.S. Lau et al. The Role of Social Media for Patients and Consumer Health. Contribution of the
IMIA Consumer Health Informatics Working Group. Yearbook Med Inform. 6,1 (2011), 131–138. .
Previous Results
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
Completeness Readability Credibility Relevance
3,86 3,89
4,20 4,21
User's Quality Evaluation
Very High
High
Medium
Low
Very Low
4,580 4,385 4,489
4,180
3,863 3,89
4,20 4,21
User vs Expert
Expert User
Very High
High
Low
Medium
Very Low
Statistics Credibility Relevance Readability Completeness
N 315 315 315 315
Mean 4,20 4,21 3,89 3,86
Median 4,00 4,00 4,00 4,00
Std. Deviation ,855 ,845 ,992 ,936
Range 4 4 4 4
Conclusiones
 eSalud es una disciplina relativamente nueva en Colombia.
 Es posible mejorar la eficiencia de los servicios
(organizaciones) de salud, mediante el Uso adecuado de las
TICS.
 Las Redes sociales son un claro ejemplo del impacto de las
TICS en procesos sociales de apropiación de conocimiento
 Concretamente en salud, un paciente informado y consciente
de su salud y sus riesgos, se traduce en reducción de costes
 La comunicación eficiente de información de calidad en
salud es vital para mejorar la prestación de servicios de salud
al ciudadano
Gracias por su atención!
30
PhD. Diego M. López
Profesor Titular
Departamento de Telemática
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Universidad del Cauca
e-mail: dmlopez@unicauca.edu.co
dmlopez@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
Azucena Santillan García
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
COM SALUD
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
Universitat Politècnica de València
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
Francisco Martín
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Universitat Politècnica de València
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actual
werlyj
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
Telemedicina: la hora de las evidencias
Telemedicina: la hora de las evidenciasTelemedicina: la hora de las evidencias
Telemedicina: la hora de las evidencias
Ignacio Basagoiti
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
Iris Ethel Rentería Solís
 
El epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes socialesEl epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes sociales
Universitat Politècnica de València
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitariosInternet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
Plan de Calidad para el SNS
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Marta Puig-Soler
 

La actualidad más candente (19)

Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actual
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
Telemedicina: la hora de las evidencias
Telemedicina: la hora de las evidenciasTelemedicina: la hora de las evidencias
Telemedicina: la hora de las evidencias
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
 
El epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes socialesEl epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes sociales
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitariosInternet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
Internet y Salud: nuevos retos para pacientes y profesionales sanitarios
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
 

Destacado

Renewable Energy
Renewable  EnergyRenewable  Energy
Renewable Energy
Steven Kaszynski
 
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidadRedes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
Ismael Peña-López
 
Responsive design officiell version - slideshare
Responsive design   officiell version - slideshareResponsive design   officiell version - slideshare
Responsive design officiell version - slideshare
Patrik Malmquist
 
The Evolution of Clean TV Commercial
The Evolution of Clean TV CommercialThe Evolution of Clean TV Commercial
The Evolution of Clean TV Commercial
cdellaro1
 
The evolution of body image
The evolution of body imageThe evolution of body image
The evolution of body image
as185067
 
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent LawsuitSamsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
Alex G. Lee, Ph.D. Esq. CLP
 
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
Alfonso Gadea
 
Redes Sociales En Internet Iv
Redes Sociales En Internet IvRedes Sociales En Internet Iv
Redes Sociales En Internet Iv
Promálaga
 
Responsive Design and Mobile First
Responsive Design and Mobile FirstResponsive Design and Mobile First
Responsive Design and Mobile First
Peter Ellis
 
Responsive design for communicators
Responsive design for communicatorsResponsive design for communicators
Responsive design for communicators
Heather Brooke Drummond
 
Responsive design by Batavianet
Responsive design by BatavianetResponsive design by Batavianet
Responsive design by Batavianet
Batavianet Technology
 
The Evolution of Avatars
The Evolution of AvatarsThe Evolution of Avatars
The Evolution of Avatars
Ravishankar M K
 
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits inThe evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
cmaverga
 
The evolution of counterparty credit risk
The evolution of counterparty credit riskThe evolution of counterparty credit risk
The evolution of counterparty credit risk
Quantifi
 
Redes sociales en internet IP6 clase 2
Redes sociales en internet  IP6 clase 2Redes sociales en internet  IP6 clase 2
Redes sociales en internet IP6 clase 2
MakerLab PUCP
 

Destacado (17)

Renewable Energy
Renewable  EnergyRenewable  Energy
Renewable Energy
 
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidadRedes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
Redes sociales en Internet: una ventana a la comunidad
 
Responsive design officiell version - slideshare
Responsive design   officiell version - slideshareResponsive design   officiell version - slideshare
Responsive design officiell version - slideshare
 
The Evolution of Clean TV Commercial
The Evolution of Clean TV CommercialThe Evolution of Clean TV Commercial
The Evolution of Clean TV Commercial
 
The evolution of body image
The evolution of body imageThe evolution of body image
The evolution of body image
 
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent LawsuitSamsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
Samsung Galaxy S III’s Features Targeted by Apple’s Second Patent Lawsuit
 
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
Redes Sociales en la Empresa: Riesgo y Reputación (Deloitte)
 
Redes Sociales En Internet Iv
Redes Sociales En Internet IvRedes Sociales En Internet Iv
Redes Sociales En Internet Iv
 
Redes sociales en los 50
Redes sociales en los 50Redes sociales en los 50
Redes sociales en los 50
 
Responsive Design and Mobile First
Responsive Design and Mobile FirstResponsive Design and Mobile First
Responsive Design and Mobile First
 
Renewable energy brochure
Renewable energy brochureRenewable energy brochure
Renewable energy brochure
 
Responsive design for communicators
Responsive design for communicatorsResponsive design for communicators
Responsive design for communicators
 
Responsive design by Batavianet
Responsive design by BatavianetResponsive design by Batavianet
Responsive design by Batavianet
 
The Evolution of Avatars
The Evolution of AvatarsThe Evolution of Avatars
The Evolution of Avatars
 
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits inThe evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
The evolution of evidence-based medicine: where Cochrane fits in
 
The evolution of counterparty credit risk
The evolution of counterparty credit riskThe evolution of counterparty credit risk
The evolution of counterparty credit risk
 
Redes sociales en internet IP6 clase 2
Redes sociales en internet  IP6 clase 2Redes sociales en internet  IP6 clase 2
Redes sociales en internet IP6 clase 2
 

Similar a Redes sociales en salud 2013

Panel redes sociales en salud
Panel redes sociales en saludPanel redes sociales en salud
Panel redes sociales en salud
Tm-CS
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Felipe Mejia Medina
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
Elba Ahumadaa
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
GNEAUPP.
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Universitat Politècnica de València
 
Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0
Óscar Miranda
 
Situacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digitalSituacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digital
Mariano Fernandez Silano
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova200
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Manuel Armayones
 
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad RedInternet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Universitat Politècnica de València
 
eHealth
eHealtheHealth
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Health
HealthHealth
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Mariano Fernandez Silano
 
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
Felipe Mejia Medina
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
RosaZambrano37
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
Francis Esquivel Cuenca
 

Similar a Redes sociales en salud 2013 (20)

Panel redes sociales en salud
Panel redes sociales en saludPanel redes sociales en salud
Panel redes sociales en salud
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
 
Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0
 
Situacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digitalSituacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digital
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
 
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad RedInternet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
 
eHealth
eHealtheHealth
eHealth
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Health
HealthHealth
Health
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
 
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 

Más de Tm-CS

Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Tm-CS
 
Telemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto JoinerTelemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto Joiner
Tm-CS
 
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayoConferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Tm-CS
 
Television digital interactiva
Television digital interactivaTelevision digital interactiva
Television digital interactiva
Tm-CS
 
Conferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayoConferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayo
Tm-CS
 
Conferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayoConferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayo
Tm-CS
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Tm-CS
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Tm-CS
 
Conferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayoConferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayo
Tm-CS
 
Software Libre 2014
Software Libre 2014Software Libre 2014
Software Libre 2014
Tm-CS
 
Conferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso TelematicaConferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso Telematica
Tm-CS
 
Servicios móviles
Servicios móvilesServicios móviles
Servicios móviles
Tm-CS
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
Tm-CS
 
Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014
Tm-CS
 
Conferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematicaConferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematica
Tm-CS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Tm-CS
 
Instrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso TelemáticaInstrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso Telemática
Tm-CS
 
Programación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de TelemáticaProgramación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de Telemática
Tm-CS
 
Telecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en ColombiaTelecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en Colombia
Tm-CS
 
Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial
Tm-CS
 

Más de Tm-CS (20)

Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014
 
Telemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto JoinerTelemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto Joiner
 
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayoConferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayo
 
Television digital interactiva
Television digital interactivaTelevision digital interactiva
Television digital interactiva
 
Conferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayoConferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayo
 
Conferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayoConferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayo
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Conferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayoConferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayo
 
Software Libre 2014
Software Libre 2014Software Libre 2014
Software Libre 2014
 
Conferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso TelematicaConferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso Telematica
 
Servicios móviles
Servicios móvilesServicios móviles
Servicios móviles
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
 
Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014
 
Conferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematicaConferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Instrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso TelemáticaInstrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso Telemática
 
Programación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de TelemáticaProgramación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de Telemática
 
Telecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en ColombiaTelecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en Colombia
 
Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Redes sociales en salud 2013

  • 1. Proyecto Red Social Virtual - RedUnisalud Línea de Investigación en eSalud -GIT PhD. Diego M. López Daniel Cañon Departamento de Telemática Universidad del Cauca Popayán, 7 de mayo de 2013 Curso: Telemática, Programa de Comunicación Social, Popayán , mayo de 2013
  • 2. Agenda  Línea de Investigación en eSalud -GIT  Definición de eSalud  Proyectos Actuales  Presentación de un Proyecto RedUnsalud  Conclusiones  Entrevista:  Programa Mi Ciencia.Radio Universidad del Cauca
  • 3. Línea de Investigación eSalud -GIT P R O Y E C T O S Aplicaciones y Servicios sobre Internet Servicios Avanzados de Telecomunicaciones Internet Director Hacer Reserva Borrar Reserva Prestar Item <<uses>> Registrar Nuevo Lector Monitor eSalud eAmbiente
  • 5. Definición de eSalud Más Citada (Oh et al. "What Is eHealth:A Systematic Review of Published Definitions." J Med Internet Res 2005;7(1):e1)  “e-health is an emerging field in the intersection of medical informatics, public health and business, referring to health services and information delivered or enhanced through the Internet and related technologies. In a broader sense, the term characterizes not only a technical development, but also a state-of-mind, a way of thinking, an attitude, and a commitment for networked, global thinking, to improve health care locally, regionally, and worldwide by using information and communication technology” .  Eysenbach G.What is e-health? J Med Internet Res 2001 Jun 18;3(2):e20 Más Oficial  “eHealth is the cost-effective and secure use of information and communications technologies in support of health and health-related fields, including health-care services, health surveillance, health literature, and health education, knowledge and research”.WHO.The 58 WHO General Assembly. http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58/WHA58_28-en.pdf
  • 6. Línea de Investigación eSalud -GIT P R O Y E C T O S Internet Director Hacer Reserva Borrar Reserva Prestar Item <<uses>> Registrar Nuevo Lector Monitor eSalud  HCE  Telemedicina  Estándares de Interoperabilidad  Evaluación HIS  Modelado HIS  Redes Sociales en Salud  Salud Móvil y Ubicua  Sistemas electrónicos personales de salud
  • 7. Proyectos Anteriores www.ehas.org Programa EHAS Servicio deVE, Servicio de Capacitación (eLearning) Santan a Total: • 5 Hospitales • 2 Centros de Salud • 27 Puestos de Salud Wi-Fi VHF Sat.
  • 8. Otros Proyectos  Proyecto QUIPU: Centro Andino de Investigación y Entrenamiento en Informática para la Salud Global. www.andeanquipu.org/  Desarrollo de servicio de asistencia remota para la adquisición y gestión de imágenes odontológicas sobre MantisGRID. Convocatoria Renata 2009. http://mantisgrid.eia.edu.co/portal/Inicio.html  Servicios pHealth Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2011. Servicios para Personal Health Records, Autenticación,Identificación, Historia Clínica Familiar. (iniciando)  SALUS: Calidad en SistiosWeb en el área de Salud. Red CYTED. 2008-2011.  http://www.cyted.org/cyted_investigacion/detalle_accion.php?un=05f971b5ec1 96b8c65b75d2ef8267331&lang=es  QHIR: Quality Health Information Retrieval https://sites.google.com/site/laccirr1210lac007/  Designing sustainable eHealth enterprises to improve quality of care in resource-poor settings (Sana Lab). MIT-Unicauca.
  • 9.
  • 10. Servicios pHealth Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2011. Servicios para Personal Health Records, Autenticación, Identificación, Historia Clínica Familiar. (Financiado por el DAAD/Colciencias)
  • 11. SALUS: Calidad en Sistios Web en el área de Salud. Red CYTED. 2008-2011. http://www.cyted.org/cyted_investigacion/detalle_accion.php?un=05f971b5ec196b8 c65b75d2ef8267331&lang=es QHIR: Quality Health Information Retrieval (LACCIR 2011) https://sites.google.com/site/laccirr1210lac007/
  • 12. Redes Sociales  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos (Wikipedia) (Reales)
  • 13. Redes Sociales  Son redes sociales apoyadas porTICS como herramientas de comunicación.  Servicios de Redes Sociales, Plataformas, Sitios de SN  Las TICs están para facilitar la interacción entre las personas sin ninguna clase se distinción  Las herramientas como blogs, wikis, foros propician la interacción, además de crear memoria de dichos procesos (quedan almacenados) (Virtuales)
  • 14. El Fenómeno de las Redes Sociales (Hoy)
  • 15. Redes Sociales en Salud  Una de las más relevantes es PatientsLikeMe; una red norteamericana de pacientes que comparten, discuten sobre sus tratamientos y síntomas de sus enfermedades  La idea, es que los mismos pacientes sean los que se preocupen por su salud; pero con la guía profesional de su médico  La red posibilita la interacción médico-paciente en un proceso activo; pero debe ir acompañado de una relación humana
  • 16. La red Patientslikeme.com  http://www.ted.com/talks/jamie_heywood_the_big_idea_my_brother_inspi red.html
  • 20. Red Social PatientsLikeMe  PatientsLikeMe logró demostrar cómo los datos que comparten los pacientes pueden llegar a demostrar estudios erróneos basados en pocos datos [5]. La cantidad de datos en ésta red permiten realizar investigaciones médicas para enfrentar nuevas enfermedades o descubrir medicamentos inútiles para tratamiento de enfermedades, como el caso del Litio para la enfermedad 'Escleroris lateral'
  • 22. Red Social Unisalud  La red social para la unidad de salud de Unicauca, va enfocada a dinamizar el programa de Promoción y Prevención (PyP) de enfermedades http://esalud.unicauca.edu.co/redunisalud/ Encuestas a usuarios: https://docs.google.com/spreadsheet/gform?key=0Au_F1n6q-AvvdEE2SGZqM29qOGM Selección de Contenidos: ....Trabajos de GradoCalidadCañonREDUNISALUDCopia de BD captura de materiale
  • 23. Investigación en TIC Project QHIR: Quality Health Information Retrieval (Microsoft LACCIR . 2011-2012) Main objective: Research on Recommender Systems Algorithms (Recommendation ofWeb Resources) based on Friendsoursing Quality Ratings Research on Quality of Information in OSN Determinación de Indicadores: ....Trabajos de GradoCalidadCañonREDUNISALUDreferencias2Definición de Indicad
  • 24. Problem: Information Quality Concerns in OSN Several quality limitations in online SNS were identified: lack of alignment clinical practice guidelines, accuracy, misinformation (Weitzman, 2011) E.R. Weitzman, et.al. Social but safe? Quality and safety of diabetes-related online social networks. Journal of the American Medical Informatics Association 18,3 (2011), 292–297. IMIA Consumer Health Informatics Working Group : need for measuring and assessing quality of social networked interventions on health (A.Y.S. Lau et al, 2011) A.Y.S. Lau et al. The Role of Social Media for Patients and Consumer Health. Contribution of the IMIA Consumer Health Informatics Working Group. Yearbook Med Inform. 6,1 (2011), 131–138. .
  • 25. Previous Results 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 Completeness Readability Credibility Relevance 3,86 3,89 4,20 4,21 User's Quality Evaluation Very High High Medium Low Very Low 4,580 4,385 4,489 4,180 3,863 3,89 4,20 4,21 User vs Expert Expert User Very High High Low Medium Very Low Statistics Credibility Relevance Readability Completeness N 315 315 315 315 Mean 4,20 4,21 3,89 3,86 Median 4,00 4,00 4,00 4,00 Std. Deviation ,855 ,845 ,992 ,936 Range 4 4 4 4
  • 26. Conclusiones  eSalud es una disciplina relativamente nueva en Colombia.  Es posible mejorar la eficiencia de los servicios (organizaciones) de salud, mediante el Uso adecuado de las TICS.  Las Redes sociales son un claro ejemplo del impacto de las TICS en procesos sociales de apropiación de conocimiento  Concretamente en salud, un paciente informado y consciente de su salud y sus riesgos, se traduce en reducción de costes  La comunicación eficiente de información de calidad en salud es vital para mejorar la prestación de servicios de salud al ciudadano
  • 27. Gracias por su atención! 30 PhD. Diego M. López Profesor Titular Departamento de Telemática Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca e-mail: dmlopez@unicauca.edu.co dmlopez@gmail.com