SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE
“21 DE AGOSTO”
C.C.T. 31DPB0189H
CHAN XCAIL, CHICHIMILA, YUCATÁN
ZONA 038- SECTOR 05
REGIÓN VALLADOLID
TURNO: MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2021-2022.
RELATORÍA DE LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2021-2022
Siendo las 7:00 horas del día 26 de noviembre de 2021 nos reunimos en la
escuela “Niños Héroes” de la comunidad de Xuilub, Valladolid Yucatán para llevar
a cabo dicha sesión, la bienvenida la dio el supervisor de la escuela Profr. Enrique
Cetina Flores resaltando la importancia de regresar de manera presencial a las
actividades escolares como es el consejo técnico, posterior a esto nos reunimos
como colectivo escolar en cada aula para la realización de la misma.
Seguidamente el maestro Claudio leyó la relatoría de la sesión anterior para que
después el director de la escuela Profr: José Lucio Uicab Pech planteó los tres
momentos que se llevarían a cabo durante la sesión y de la misma manera
compartió una reflexión titulada “transformarme para mantener la esencia” en
donde el profr: Alejandro Mis Can comento al respecto de que cada cambio que se
dé de manera personal es bueno, ya que deja nuevos aprendizajes; comentó
también que en nuestro quehacer diario como maestros, cambiar para bien,
aceptar las criticas buenas nos sirve para ser mejor día a día que al final de todo
quienes saldrán beneficiados son nuestros alumnos y alumnas. La maestra
Alejandra Cohuo comentó al respecto que a veces sentimos temor al cambio pero
es porque tememos a transformarnos. La maestra Ana comentó acerca del cambio
emocional que sufrimos durante la pandemia así como también el cambio
emocional de los alumnos por todo lo que tuvimos que vivir para poder llegar hasta
este momento.
En plenaria se discutió acerca de los sentimientos y como estos influyen en el
desempeño diario, se llegó a una sola respuesta de que los alumnos tienen mucha
sobreprotección de los padres lo cual no permite que ellos se desenvuelvan de
manera óptima en cuestión de emociones.
En otro momento se analizó el vídeo emitido por la secretaria de educación en
donde se resaltó que muchas escuelas han retornado a clases de manera segura
en todo el territorio mexicano y también la cantidad de alumnos que ya están de
vuelta en las aulas, la secretaria también habló acerca de la vida saludable que
debemos realizar buenas prácticas como el ejercicio y alimentación sana para
transmitirlo a los alumnos en las aulas.
Por otra parte se analizó un texto titulado “Me muevo y duermo, luego existe” lo
cual nos hizo reflexionar acerca de la importancia de las actividades que
realizamos al día y en donde realmente notamos que mucho tiempo le dedicamos
al trabajo y a otras actividades pero no dedicamos tiempo a nuestro bienestar
físico y mental, lo cual, a la larga nos afectaría en nuestras labores docentes ya
que al no tener buena condición física vienen varios problemas entre ellos
problemas de salud, nos presentaron las barreras que existen que no nos
permiten realizar actividad física como son: sociodemográfica, psicológicas,
sociales, biológicas, comportamiento, ambientales.
En el segundo momento de la sesión se llevó en colectivo el concentrado de los
resultados obtenidos en el primer trimestre del ciclo escolar 20-21 en donde
primeramente en plenaria cada maestro comento acerca de la importancia del
regreso total de los alumnos a clases ya que al tener un sistema con dos
subgrupos es insuficiente para poder obtener buenos resultados, es tan así que de
los aprendizajes fundamentales a trabajar durante el primer trimestre algunos
quedaron inconclusos en todos los grados ya que por falta de tiempo no se
pudieron lograr. Por otra parte se completaron las tablas que el supervisor de la
zona solicitó para concentrar en donde se notaron los resultados de los puntajes
obtenidos de los alumnos, así como también la manera en la que están siendo
atendidos los alumnos la cual más de un 90% de los niños lo hace de manera
presencial. Se anotó también el nivel en el que se encuentran los alumnos de
acuerdo a los resultados en donde se ´pudo notar que un poco más del 40 %
presentan algún tipo de rezago en los aprendizajes.
En el tercer momento de la sesión se tomaron acuerdos como colectivo escolar de
cómo trabajar en los siguientes trimestres así como también los retos que se nos
presentan para llevarlos a cabo de la mejor manera y sacar adelante a los
alumnos.
Es así como se dio por concluido la segunda sesión del CTE, siendo las 12.00
horas, la cual fue muy fructífera y de análisis de las situaciones en las que se
encuentran los alumnos.
RELATOR
PROFESOR: ADALIO DE JESÚS DZUL MARTÍN

Más contenido relacionado

Similar a 146221_RelatoriadeCTE_Noviembre2021(2°sesión).docx

13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
LuisAlbertoCorral
 
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
informaticacuitlahuac
 

Similar a 146221_RelatoriadeCTE_Noviembre2021(2°sesión).docx (20)

Acta de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer gradoActa de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
 
Diarios de cte
Diarios de cteDiarios de cte
Diarios de cte
 
Diario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cteDiario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cte
 
Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620
 
Informe inmersión (Simón).docx
Informe inmersión (Simón).docxInforme inmersión (Simón).docx
Informe inmersión (Simón).docx
 
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Cuaderno de trabajo del Cte FI.docx
Cuaderno de trabajo del Cte FI.docxCuaderno de trabajo del Cte FI.docx
Cuaderno de trabajo del Cte FI.docx
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
 
informe religion.docx
informe religion.docxinforme religion.docx
informe religion.docx
 
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
 
CTE 7 SESION productos contestados.pptx
CTE 7 SESION productos contestados.pptxCTE 7 SESION productos contestados.pptx
CTE 7 SESION productos contestados.pptx
 
13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
13.1Actas de las ocho sesiones ordinarias presenciales de la Fase Intensiva d...
 
Nueva versión de la guia cte fase intensiva
Nueva versión de la guia cte fase intensivaNueva versión de la guia cte fase intensiva
Nueva versión de la guia cte fase intensiva
 
PRIMERA SESIÓN INTENSIVA CONSEJO TE.pptx
PRIMERA SESIÓN INTENSIVA CONSEJO TE.pptxPRIMERA SESIÓN INTENSIVA CONSEJO TE.pptx
PRIMERA SESIÓN INTENSIVA CONSEJO TE.pptx
 
5ta sesion del cte
5ta sesion del cte5ta sesion del cte
5ta sesion del cte
 
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
 
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

146221_RelatoriadeCTE_Noviembre2021(2°sesión).docx

  • 1. ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “21 DE AGOSTO” C.C.T. 31DPB0189H CHAN XCAIL, CHICHIMILA, YUCATÁN ZONA 038- SECTOR 05 REGIÓN VALLADOLID TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021-2022. RELATORÍA DE LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2021-2022 Siendo las 7:00 horas del día 26 de noviembre de 2021 nos reunimos en la escuela “Niños Héroes” de la comunidad de Xuilub, Valladolid Yucatán para llevar a cabo dicha sesión, la bienvenida la dio el supervisor de la escuela Profr. Enrique Cetina Flores resaltando la importancia de regresar de manera presencial a las actividades escolares como es el consejo técnico, posterior a esto nos reunimos como colectivo escolar en cada aula para la realización de la misma. Seguidamente el maestro Claudio leyó la relatoría de la sesión anterior para que después el director de la escuela Profr: José Lucio Uicab Pech planteó los tres momentos que se llevarían a cabo durante la sesión y de la misma manera compartió una reflexión titulada “transformarme para mantener la esencia” en donde el profr: Alejandro Mis Can comento al respecto de que cada cambio que se dé de manera personal es bueno, ya que deja nuevos aprendizajes; comentó también que en nuestro quehacer diario como maestros, cambiar para bien, aceptar las criticas buenas nos sirve para ser mejor día a día que al final de todo quienes saldrán beneficiados son nuestros alumnos y alumnas. La maestra Alejandra Cohuo comentó al respecto que a veces sentimos temor al cambio pero es porque tememos a transformarnos. La maestra Ana comentó acerca del cambio emocional que sufrimos durante la pandemia así como también el cambio emocional de los alumnos por todo lo que tuvimos que vivir para poder llegar hasta este momento. En plenaria se discutió acerca de los sentimientos y como estos influyen en el desempeño diario, se llegó a una sola respuesta de que los alumnos tienen mucha
  • 2. sobreprotección de los padres lo cual no permite que ellos se desenvuelvan de manera óptima en cuestión de emociones. En otro momento se analizó el vídeo emitido por la secretaria de educación en donde se resaltó que muchas escuelas han retornado a clases de manera segura en todo el territorio mexicano y también la cantidad de alumnos que ya están de vuelta en las aulas, la secretaria también habló acerca de la vida saludable que debemos realizar buenas prácticas como el ejercicio y alimentación sana para transmitirlo a los alumnos en las aulas. Por otra parte se analizó un texto titulado “Me muevo y duermo, luego existe” lo cual nos hizo reflexionar acerca de la importancia de las actividades que realizamos al día y en donde realmente notamos que mucho tiempo le dedicamos al trabajo y a otras actividades pero no dedicamos tiempo a nuestro bienestar físico y mental, lo cual, a la larga nos afectaría en nuestras labores docentes ya que al no tener buena condición física vienen varios problemas entre ellos problemas de salud, nos presentaron las barreras que existen que no nos permiten realizar actividad física como son: sociodemográfica, psicológicas, sociales, biológicas, comportamiento, ambientales. En el segundo momento de la sesión se llevó en colectivo el concentrado de los resultados obtenidos en el primer trimestre del ciclo escolar 20-21 en donde primeramente en plenaria cada maestro comento acerca de la importancia del regreso total de los alumnos a clases ya que al tener un sistema con dos subgrupos es insuficiente para poder obtener buenos resultados, es tan así que de los aprendizajes fundamentales a trabajar durante el primer trimestre algunos quedaron inconclusos en todos los grados ya que por falta de tiempo no se pudieron lograr. Por otra parte se completaron las tablas que el supervisor de la zona solicitó para concentrar en donde se notaron los resultados de los puntajes obtenidos de los alumnos, así como también la manera en la que están siendo atendidos los alumnos la cual más de un 90% de los niños lo hace de manera presencial. Se anotó también el nivel en el que se encuentran los alumnos de
  • 3. acuerdo a los resultados en donde se ´pudo notar que un poco más del 40 % presentan algún tipo de rezago en los aprendizajes. En el tercer momento de la sesión se tomaron acuerdos como colectivo escolar de cómo trabajar en los siguientes trimestres así como también los retos que se nos presentan para llevarlos a cabo de la mejor manera y sacar adelante a los alumnos. Es así como se dio por concluido la segunda sesión del CTE, siendo las 12.00 horas, la cual fue muy fructífera y de análisis de las situaciones en las que se encuentran los alumnos. RELATOR PROFESOR: ADALIO DE JESÚS DZUL MARTÍN