SlideShare una empresa de Scribd logo
VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
REPORTE DE NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO
COMERCIAL CON LA UNIÓN EUROPEA
15 DE DICIEMBRE DE 2011
TEMARIO
• Tercera Reunión 9-sept. 2011.Tercera Reunión 9-sept. 2011.
• Clarificación varios asuntos en materia de Compras Públicas yClarificación varios asuntos en materia de Compras Públicas y
Servicios.Servicios.
• Último cuestionario con precisiones concretas.- Envío respuestas.Último cuestionario con precisiones concretas.- Envío respuestas.
• Temas pendientes.Temas pendientes.
TEMAS PENDIENTES
• Compras Gubernamentales:Compras Gubernamentales:
a) Desagregación tecnológica;
b) Régimen especial de empresas públicas; y,
c) Economía popular y solidaria.
• Servicios:Servicios:
a) Mantenimiento nivel actual de acceso a mercado de
telecomunicaciones; y,
b) Relación Economía popular y solidaria con compromisos de
servicios financieros
COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS
Desagregación Tecnológica
Consta en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Art. 6 numeral 10.
Es el “Estudio pormenorizado que realiza la Entidad Contratante en la fase pre contractual,
en base a la normativa y metodología definida por el Instituto Nacional de Contratación
Pública en coordinación con el Ministerio de Industrias y Competitividad, sobre las
características técnicas del proyecto y de cada uno de los componentes objeto de la
contratación, en relación a la capacidad tecnológica del sistema productivo del país, con el
fin de mejorar la posición de negociación de la Entidad Contratante, aprovechar la oferta
nacional de bienes, obras y servicios acorde con los requerimientos técnicos demandados, y
determinar la participación nacional. Las recomendaciones de la Desagregación Tecnológica
deberán estar contenidas en los Pliegos de manera obligatoria”.
COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS
“Desagregación Tecnológica”
•La Unión Europea indicó que tenía ciertas dificultades con este mecanismo: su aspiración sería no
incluir el tema en el Acuerdo pues consideran que podría llegar a ser una exclusión sin límite por las
siguientes razones
• Consideran que las empresas europeas sólo podrían tener acceso al mercado de compras
públicas del Ecuador cuando no exista contratación directa por parte del Estado o de las
empresas estatales;
• Estiman que si se abre la contratación a licitación, participarían concediendo un margen de
preferencia adicional a favor de la producción nacional.
• Igualmente perciben que, todo lo que pueda ser producido y proveído nacionalmente
quedaría excluido y se estaría aceptando una “excepción sin límites”.
• Constituye un régimen de compensación transversal (lo que no está permitido bajo el art. 175
del Capítulo).
COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS
“Régimen especial de empresas públicas”
• La idea de excluir toda la contratación que realicen las empresas públicas
significa para la UE reducir la ambición económica de la oferta a términos
no aceptables.
• La Unión Europea aspira a que el Ecuador excluya –si tiene que hacerlo-
determinadas empresas o determinados rubros de contratación de esas
empresas públicas.
• Ecuador ha ofrecido que estarían cubiertas las licitaciones en que se
solicite financiamiento del proveedor.
COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS
“Economía Popular y Solidaria”
• El ámbito de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario
cubre los sectores comunitarios, asociativos y cooperativistas, y también las formas de organización de la
producción familiares, domésticas y autónomas. En su Art. 1 establece que “Se rigen por la presente Ley,
todas las personas naturales y jurídicas y demás formas organizativas que, de acuerdo a las normas
constitucionales (comunitarios, asociativos y cooperativistas), conforman la economía popular y solidaria y el
sector financiero popular y solidario y las instituciones públicas encargadas de la planificación, rectoría,
regulación, fomento y control”.
• El Estado ecuatoriano les reconoce un tratamiento especial (fomento, promoción e incentivos) en algunos
ámbitos, uno de los cuales es compras públicas, a través de la concesión de márgenes de preferencia a favor
de las personas y organizaciones regidas por esta Ley.
• La UE no objeta ese margen de preferencia pero solicita que el Ecuador determine claramente los límites
de los actores de la economía popular y solidaria. Una vez expedido el reglamento de la Ley, estas inquietudes
son fácilmente superables.
SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOSERVICIOS Y ESTABLECIMIENTO
“Nivel de acceso a mercado y trato nacional en telecomunicaciones “
La UE solicita al Ecuador considerar la posibilidad de asumir compromisos en el ámbito de sectores
estratégicos y, en particular, si le es posible mantener las condiciones actuales existentes de acceso a
mercado y trato nacional para los prestadores europeos de servicios de telecomunicaciones.
Existen disposiciones legales sobre esta materia en la Ley Especial de Telecomunicaciones Reformada; en el
Reglamento General de la Ley Especial de Telecomunicaciones; y, en el Reglamento de Concesiones de
Servicios de Telecomunicaciones que equiparan condiciones a empresas públicas, privadas, sean nacionales
o extranjeras;
Sin embargo, orientado por disposiciones constitucionales, el proyecto de Ley de Telecomunicaciones y
Servicios Postales que está actualmente discutiéndose en la Asamblea Nacional, modificaría el régimen
actual de dicho sector. Dicho proyecto establecería condiciones preferenciales a las Empresas Públicas
(prioridad y adjudicación directa frente a concesión eventualmente sujeta a pruebas de necesidad
económica) en el mercado de telecomunicaciones. Se informará a la UE que este tema no le debería
preocupar pues la competencia de las empresas del Estado es ínfima frente a empresas privadas nacionales y
aun más frente a extranjeras.
SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOSERVICIOS Y ESTABLECIMIENTO
“Economía Popular y Solidaria ”
La Ley de la Economía Popular y Solidaria estipula que el Estado
ecuatoriano reconocerá un tratamiento especial (fomento, promoción e
incentivos) a estos sectores.
La UE manifestó que sería necesario que Ecuador determine el ámbito
de la economía popular y solidaria, a fin de poder tener certeza y
previsibilidad en los compromisos, particularmente en el ámbito de
servicios financieros. Una vez expedido el reglamento de la Ley, estas
inquietudes son fácilmente superables.
PREGUNTAS DEL ECUADORPREGUNTAS DEL ECUADOR
Considerando que el Ecuador se ha propuesto, en adelante negociar una forma diferente de
pactos comerciales que incentiven la complementariedad, la solidaridad y consideren las
asimetrías entre los países; ¿estaría la Unión Europea dispuesta a negociar un acuerdo
diferente; que no considere el artículo 329 del acuerdo ya concluido con Colombia y Perú , donde
se indica que cualquier país Miembro de la Comunidad Andina estará sujeto a adhesión y la UE
velará por preservar la integridad de dicho acuerdo.
El señor Joao Aguiar Machado, Director Adjunto de Comercio de la UE, manifestó que el hecho de
que la Comisión Europea haya entrado en un proceso de evaluación conjunta con el Ecuador para
determinar las posibilidades de la negociación, constituía una clara demostración de la voluntad
de la UE por negociar un acuerdo que atienda a las necesidades específicas de nuestro país.
Opinión Jefe Negociador Europeo sobre adhesión.
PREGUNTAS DEL ECUADORPREGUNTAS DEL ECUADOR
¿Cómo interpreta la Unión Europea la finalización de los Tratados Bilaterales de Inversión con
algunos países miembros del Bloque? ¿Esa decisión soberana del Ecuador afectará de alguna
forma el posible retorno a las mesas de negociación o en su defecto la negociación misma?
El Director General Adjunto de Comercio de la UE, Joao Aguiar Machado, manifestó que existía
una preocupación en los Estados Miembros por la seguridad jurídica de sus inversionistas,
debido a la decisión ecuatoriana de denunciar los Tratados Bilaterales de Inversiones. Si bien
ratificó que al momento esta decisión no constituía una condición para la decisión de retornar o
no a la mesa de negociaciones, manifestó que seguramente los Países Miembros expresarían su
preocupación sobre este tema al momento de presentarles los escenarios de la posible
negociación y que requerirán una garantía para sus inversiones. Se refirió específicamente al
caso de Finlandia, cuyo Tratado Bilateral de Inversiones ya fue denunciado, lo que pone a este
país en peor situación que a los demás Miembros de la UE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaCarta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaMercedes Olivera
 
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...Mercedes Olivera
 
Las contribuciones especiales comisión de esta figura en
Las contribuciones especiales comisión de esta figura enLas contribuciones especiales comisión de esta figura en
Las contribuciones especiales comisión de esta figura en
Josue Rivera morales
 
Impuestos cootad
Impuestos cootadImpuestos cootad
Impuestos cootadCecy Parra
 
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión EuropeaSC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
Superintendencia de Competencia
 
Impuestos cootad
Impuestos cootadImpuestos cootad
Impuestos cootad
Gabby Guevara
 
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifasC.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
Superintendencia de Competencia
 
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicacionesPuntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)JPAdame
 
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
educarepdom
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
GerardoDdMm
 
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitosNormatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
camilo batero
 
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Riesgos externos impacto y oportunidad
Riesgos externos impacto y oportunidad Riesgos externos impacto y oportunidad
Riesgos externos impacto y oportunidad Freddy Eduardo
 

La actualidad más candente (15)

Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaCarta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
 
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
Resolucion n-133-del-30-de-enero-de-2008-comision-nacional-de-telecomunicacio...
 
Las contribuciones especiales comisión de esta figura en
Las contribuciones especiales comisión de esta figura enLas contribuciones especiales comisión de esta figura en
Las contribuciones especiales comisión de esta figura en
 
Impuestos cootad
Impuestos cootadImpuestos cootad
Impuestos cootad
 
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión EuropeaSC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
SC en Segunda Ronda de negociaciones con Unión Europea
 
Impuestos cootad
Impuestos cootadImpuestos cootad
Impuestos cootad
 
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifasC.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
C.03-12 SC multa a cuatro telefónicas por acuerdo en tarifas
 
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicacionesPuntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
 
Gupd m 12.01.001
Gupd m 12.01.001Gupd m 12.01.001
Gupd m 12.01.001
 
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
 
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
 
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitosNormatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
Normatividad necesaria para la negociación en diferentes ámbitos
 
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
UNIDAD V LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
 
Riesgos externos impacto y oportunidad
Riesgos externos impacto y oportunidad Riesgos externos impacto y oportunidad
Riesgos externos impacto y oportunidad
 

Similar a Enlace Ciudadano Nro. 250 - Viceministerio de comercio exterior

Inversiones seguras, derechos en cuestión
Inversiones seguras, derechos en cuestiónInversiones seguras, derechos en cuestión
Inversiones seguras, derechos en cuestión
Crónicas del despojo
 
Mercado único europeo
Mercado único europeoMercado único europeo
Mercado único europeo
alpau
 
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi GrieraPresentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Miguel Yasuyuki Hirota
 
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publCodigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
Jordi Puig
 
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 
Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
Una Agenda Europea para la economía colaborativa. Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
eraser Juan José Calderón
 
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdfRequisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
José María
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Jean Conde
 
EuroCat - Susana Martin Belmonte
EuroCat - Susana Martin BelmonteEuroCat - Susana Martin Belmonte
EuroCat - Susana Martin Belmonte
Aritz Kanpandegi
 
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptxEXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
LINCONMICHAELGUANOLU
 
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y PerúAcuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y PerúHotaru Tomoe
 
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y PerúAcuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Hotaru Tomoe
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
Adicae Consumidores
 

Similar a Enlace Ciudadano Nro. 250 - Viceministerio de comercio exterior (20)

Tesis Tax Lease
Tesis Tax LeaseTesis Tax Lease
Tesis Tax Lease
 
Inversiones seguras, derechos en cuestión
Inversiones seguras, derechos en cuestiónInversiones seguras, derechos en cuestión
Inversiones seguras, derechos en cuestión
 
Mercado único europeo
Mercado único europeoMercado único europeo
Mercado único europeo
 
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi GrieraPresentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
 
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publCodigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
Codigo buenas-practicas para foemto participac pymes en la contratac publ
 
Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14
 
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
 
Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
Una Agenda Europea para la economía colaborativa. Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
Una Agenda Europea para la economía colaborativa.
 
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdfRequisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
Requisitos de accsibilidad. Productos y servicios..pdf
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
 
Post foro con r para once
Post foro con r para oncePost foro con r para once
Post foro con r para once
 
EuroCat - Susana Martin Belmonte
EuroCat - Susana Martin BelmonteEuroCat - Susana Martin Belmonte
EuroCat - Susana Martin Belmonte
 
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptxEXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
 
Licitacion electronica vortal
Licitacion electronica   vortalLicitacion electronica   vortal
Licitacion electronica vortal
 
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y PerúAcuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
 
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y PerúAcuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
Propuestas de ADICAE para una Europa de los consumidores
 

Más de Presidencia de la República del Ecuador

Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoGabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Presidencia de la República del Ecuador
 
Subasta del Ron
Subasta del RonSubasta del Ron
Código de Ingenios
Código de IngeniosCódigo de Ingenios
EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Microplanificación
EC 522: MicroplanificaciónEC 522: Microplanificación
EC 522: Microplanificación
Presidencia de la República del Ecuador
 
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridadEC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridad
Presidencia de la República del Ecuador
 
EC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemosEC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Evolución Comercial
Evolución ComercialEvolución Comercial
Política Industrial
Política IndustrialPolítica Industrial
Revolución del agro
Revolución del agroRevolución del agro
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
Presidencia de la República del Ecuador
 
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - CoparentalidadReformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Presidencia de la República del Ecuador
 
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoqueAnálisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Presidencia de la República del Ecuador
 
Nombramientos Médicos
Nombramientos MédicosNombramientos Médicos
Museo de Carodenlet
Museo de CarodenletMuseo de Carodenlet
Plataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión FinancieraPlataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión Financiera
Presidencia de la República del Ecuador
 
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del TenaPropuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Presidencia de la República del Ecuador
 

Más de Presidencia de la República del Ecuador (20)

Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoGabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
 
Subasta del Ron
Subasta del RonSubasta del Ron
Subasta del Ron
 
Código de Ingenios
Código de IngeniosCódigo de Ingenios
Código de Ingenios
 
EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030
 
EC 522: Microplanificación
EC 522: MicroplanificaciónEC 522: Microplanificación
EC 522: Microplanificación
 
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridadEC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridad
 
EC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemosEC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemos
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
 
Evolución Comercial
Evolución ComercialEvolución Comercial
Evolución Comercial
 
Emergencias MAGAP
Emergencias MAGAPEmergencias MAGAP
Emergencias MAGAP
 
Política Industrial
Política IndustrialPolítica Industrial
Política Industrial
 
Reconsruyo
ReconsruyoReconsruyo
Reconsruyo
 
Revolución del agro
Revolución del agroRevolución del agro
Revolución del agro
 
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
 
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - CoparentalidadReformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
 
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoqueAnálisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
 
Nombramientos Médicos
Nombramientos MédicosNombramientos Médicos
Nombramientos Médicos
 
Museo de Carodenlet
Museo de CarodenletMuseo de Carodenlet
Museo de Carodenlet
 
Plataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión FinancieraPlataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión Financiera
 
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del TenaPropuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Enlace Ciudadano Nro. 250 - Viceministerio de comercio exterior

  • 1. VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN ECONÓMICA REPORTE DE NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO COMERCIAL CON LA UNIÓN EUROPEA 15 DE DICIEMBRE DE 2011
  • 2. TEMARIO • Tercera Reunión 9-sept. 2011.Tercera Reunión 9-sept. 2011. • Clarificación varios asuntos en materia de Compras Públicas yClarificación varios asuntos en materia de Compras Públicas y Servicios.Servicios. • Último cuestionario con precisiones concretas.- Envío respuestas.Último cuestionario con precisiones concretas.- Envío respuestas. • Temas pendientes.Temas pendientes.
  • 3. TEMAS PENDIENTES • Compras Gubernamentales:Compras Gubernamentales: a) Desagregación tecnológica; b) Régimen especial de empresas públicas; y, c) Economía popular y solidaria. • Servicios:Servicios: a) Mantenimiento nivel actual de acceso a mercado de telecomunicaciones; y, b) Relación Economía popular y solidaria con compromisos de servicios financieros
  • 4. COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS Desagregación Tecnológica Consta en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Art. 6 numeral 10. Es el “Estudio pormenorizado que realiza la Entidad Contratante en la fase pre contractual, en base a la normativa y metodología definida por el Instituto Nacional de Contratación Pública en coordinación con el Ministerio de Industrias y Competitividad, sobre las características técnicas del proyecto y de cada uno de los componentes objeto de la contratación, en relación a la capacidad tecnológica del sistema productivo del país, con el fin de mejorar la posición de negociación de la Entidad Contratante, aprovechar la oferta nacional de bienes, obras y servicios acorde con los requerimientos técnicos demandados, y determinar la participación nacional. Las recomendaciones de la Desagregación Tecnológica deberán estar contenidas en los Pliegos de manera obligatoria”.
  • 5. COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS “Desagregación Tecnológica” •La Unión Europea indicó que tenía ciertas dificultades con este mecanismo: su aspiración sería no incluir el tema en el Acuerdo pues consideran que podría llegar a ser una exclusión sin límite por las siguientes razones • Consideran que las empresas europeas sólo podrían tener acceso al mercado de compras públicas del Ecuador cuando no exista contratación directa por parte del Estado o de las empresas estatales; • Estiman que si se abre la contratación a licitación, participarían concediendo un margen de preferencia adicional a favor de la producción nacional. • Igualmente perciben que, todo lo que pueda ser producido y proveído nacionalmente quedaría excluido y se estaría aceptando una “excepción sin límites”. • Constituye un régimen de compensación transversal (lo que no está permitido bajo el art. 175 del Capítulo).
  • 6. COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS “Régimen especial de empresas públicas” • La idea de excluir toda la contratación que realicen las empresas públicas significa para la UE reducir la ambición económica de la oferta a términos no aceptables. • La Unión Europea aspira a que el Ecuador excluya –si tiene que hacerlo- determinadas empresas o determinados rubros de contratación de esas empresas públicas. • Ecuador ha ofrecido que estarían cubiertas las licitaciones en que se solicite financiamiento del proveedor.
  • 7. COMPRAS PUBLICASCOMPRAS PUBLICAS “Economía Popular y Solidaria” • El ámbito de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario cubre los sectores comunitarios, asociativos y cooperativistas, y también las formas de organización de la producción familiares, domésticas y autónomas. En su Art. 1 establece que “Se rigen por la presente Ley, todas las personas naturales y jurídicas y demás formas organizativas que, de acuerdo a las normas constitucionales (comunitarios, asociativos y cooperativistas), conforman la economía popular y solidaria y el sector financiero popular y solidario y las instituciones públicas encargadas de la planificación, rectoría, regulación, fomento y control”. • El Estado ecuatoriano les reconoce un tratamiento especial (fomento, promoción e incentivos) en algunos ámbitos, uno de los cuales es compras públicas, a través de la concesión de márgenes de preferencia a favor de las personas y organizaciones regidas por esta Ley. • La UE no objeta ese margen de preferencia pero solicita que el Ecuador determine claramente los límites de los actores de la economía popular y solidaria. Una vez expedido el reglamento de la Ley, estas inquietudes son fácilmente superables.
  • 8. SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOSERVICIOS Y ESTABLECIMIENTO “Nivel de acceso a mercado y trato nacional en telecomunicaciones “ La UE solicita al Ecuador considerar la posibilidad de asumir compromisos en el ámbito de sectores estratégicos y, en particular, si le es posible mantener las condiciones actuales existentes de acceso a mercado y trato nacional para los prestadores europeos de servicios de telecomunicaciones. Existen disposiciones legales sobre esta materia en la Ley Especial de Telecomunicaciones Reformada; en el Reglamento General de la Ley Especial de Telecomunicaciones; y, en el Reglamento de Concesiones de Servicios de Telecomunicaciones que equiparan condiciones a empresas públicas, privadas, sean nacionales o extranjeras; Sin embargo, orientado por disposiciones constitucionales, el proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Servicios Postales que está actualmente discutiéndose en la Asamblea Nacional, modificaría el régimen actual de dicho sector. Dicho proyecto establecería condiciones preferenciales a las Empresas Públicas (prioridad y adjudicación directa frente a concesión eventualmente sujeta a pruebas de necesidad económica) en el mercado de telecomunicaciones. Se informará a la UE que este tema no le debería preocupar pues la competencia de las empresas del Estado es ínfima frente a empresas privadas nacionales y aun más frente a extranjeras.
  • 9. SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOSERVICIOS Y ESTABLECIMIENTO “Economía Popular y Solidaria ” La Ley de la Economía Popular y Solidaria estipula que el Estado ecuatoriano reconocerá un tratamiento especial (fomento, promoción e incentivos) a estos sectores. La UE manifestó que sería necesario que Ecuador determine el ámbito de la economía popular y solidaria, a fin de poder tener certeza y previsibilidad en los compromisos, particularmente en el ámbito de servicios financieros. Una vez expedido el reglamento de la Ley, estas inquietudes son fácilmente superables.
  • 10. PREGUNTAS DEL ECUADORPREGUNTAS DEL ECUADOR Considerando que el Ecuador se ha propuesto, en adelante negociar una forma diferente de pactos comerciales que incentiven la complementariedad, la solidaridad y consideren las asimetrías entre los países; ¿estaría la Unión Europea dispuesta a negociar un acuerdo diferente; que no considere el artículo 329 del acuerdo ya concluido con Colombia y Perú , donde se indica que cualquier país Miembro de la Comunidad Andina estará sujeto a adhesión y la UE velará por preservar la integridad de dicho acuerdo. El señor Joao Aguiar Machado, Director Adjunto de Comercio de la UE, manifestó que el hecho de que la Comisión Europea haya entrado en un proceso de evaluación conjunta con el Ecuador para determinar las posibilidades de la negociación, constituía una clara demostración de la voluntad de la UE por negociar un acuerdo que atienda a las necesidades específicas de nuestro país. Opinión Jefe Negociador Europeo sobre adhesión.
  • 11. PREGUNTAS DEL ECUADORPREGUNTAS DEL ECUADOR ¿Cómo interpreta la Unión Europea la finalización de los Tratados Bilaterales de Inversión con algunos países miembros del Bloque? ¿Esa decisión soberana del Ecuador afectará de alguna forma el posible retorno a las mesas de negociación o en su defecto la negociación misma? El Director General Adjunto de Comercio de la UE, Joao Aguiar Machado, manifestó que existía una preocupación en los Estados Miembros por la seguridad jurídica de sus inversionistas, debido a la decisión ecuatoriana de denunciar los Tratados Bilaterales de Inversiones. Si bien ratificó que al momento esta decisión no constituía una condición para la decisión de retornar o no a la mesa de negociaciones, manifestó que seguramente los Países Miembros expresarían su preocupación sobre este tema al momento de presentarles los escenarios de la posible negociación y que requerirán una garantía para sus inversiones. Se refirió específicamente al caso de Finlandia, cuyo Tratado Bilateral de Inversiones ya fue denunciado, lo que pone a este país en peor situación que a los demás Miembros de la UE.