SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y
Formación
Qué es Eurydice
La Red Eurydice ofrece información y
análisis sobre los sistemas educativos
europeos y las políticas puestas en
marcha. Consta de 38 unidades
nacionales ubicadas en los 34 países
que participan en el Programa para el
Aprendizaje Permanente de la UE y se
coordina y dirige desde la Agencia
Ejecutiva en el ámbito Educativo,
Audiovisual y Cultural, con sede en
Bruselas, que es la encargada de
elaborar sus publicaciones y bases de
datos
El informe completo
“La Educación Física y el Deporte en
la escuela en Europa”
está disponible en su versión inglesa
en la página web de Eurydice
http://eacea.ec.europa.eu/education/
eurydice/thematic_studies_en.php
Copias impresas del informe
disponibles bajo petición en:
eacea-eurydice@ec.europa.eu
Contacto
Wim Vansteenkiste,
Communication and Publications:
+32 2 299 50 58
Destacados Eurydice
La Educación Física y el
Deporte en la escuela
en Europa
La Educación Física en la escuela no solo contribuye al buen estado físico y la salud del
alumnado, sino que también ayuda a los jóvenes a llevar a cabo y a comprender mejor
la actividad física, lo cual tendrá repercusiones positivas a lo largo de todas sus vidas.
Además, la Educación Física en la escuela aporta conocimientos y habilidades
transferibles, como el trabajo en equipo y el juego limpio, cultiva el respeto, la
conciencia social y del propio cuerpo y proporciona una idea general de las “reglas del
juego”, que los estudiantes pueden poner en práctica fácilmente en otras asignaturas
escolares o situaciones de su vida cotidiana.
Debido a todos los beneficios que aporta, la promoción de la actividad física ha recibido
una atención creciente a nivel europeo. El Tratado de Lisboa de 2009 dio a la UE una
base jurídica para llamar a la acción de cara a desarrollar la dimensión europea en el
deporte y a contribuir a la promoción de los aspectos europeos del deporte.
En vista de estos avances políticos, y para entender mejor la situación de la Educación
Física en la Europa de hoy, Eurydice ha elabora un informe titulado “La Educación Física
y el Deporte en la escuela en Europa”, cuyo objetivo es el realizar un mapeo de la
situación de la educación física y el deporte en la escuela en 30 países europeos. Este
informe puede considerarse como el primer intento por parte de la Comisión Europea de
identificar las principales preocupaciones y fortalezas respecto a la educación física en la
escuela en Europa. Este folleto resume las principales conclusiones del informe.
2
La Educación Física se incluye como asignatura en los currículos de todos los países
La Educación Física es obligatoria en todos los currículos
nacionales de educación primaria y secundaria inferior
analizados. En casi todos los países, el objetivo principal
de la Educación Física consiste en promover el desarrollo
físico, personal y social de los niños. Con frecuencia se
pone énfasis también en el fomento de un estilo de vida
saludable y, así, la educación para la salud se ha
convertido en asignatura obligatoria en Irlanda, Chipre y
Finlandia. Los resultados de aprendizaje de la Educación
Física están estrechamente relacionados con sus objetivos
principales. Algunos países, como Alemania, Portugal, el
Reino Unido y los países nórdicos, adoptan un enfoque
transversal de esta asignatura en la escuela. Esto supone
que algunos aspectos, de las ciencias sociales y naturales
por ejemplo, se exploran en Educación Física y viceversa,
lo cual hace patente la interrelación entre las asignaturas.
Los juegos y la gimnasia son las dos actividades obligatorias que más se enseñan
Las autoridades centrales de muchos países incluyen
actividades motoras básicas como caminar, correr, saltar y
lanzar en sus currículos de los primeros cursos de
educación primaria. Gradualmente, los currículos se van
construyendo a partir de estas habilidades básicas y van
ampliándose con disciplinas deportivas más complejas.
En la siguiente tabla aparecen enumeradas las actividades
obligatorias más comunes, sobre las que algunos países
conceden a los centros autonomía para decidir si son
obligatorias u opcionales. Entre las actividades obligatorias
de educación física en la escuela, los juegos –
generalmente los juegos de pelota – son los más comunes.
Actividades obligatorias según el currículo o documentos oficiales de nivel central
en educación primaria (CINE 1) y secundaria inferior (CINE 2), 2011/12
Atletismo
Danza
Juegos
Gimnasia
Salud y forma física
Actividades al aire libre y
de aventura
Natación
Deportes de invierno
Otros
 = Autonomía escolar
Izda.
CINE 1
Derecha
CINE 2
Fuente: Eurydice.
Ejemplos de enfoques transversales:
En la República Checa, Alemania y Noruega, las normas de tráfico
para los peatones y los ciclistas forman parte del curriculum de
Educación Física.
Los países nórdicos indican que los alumnos aprenden a utilizar los
mapas y otros materiales de orientación en un contexto natural.
La República Checa, Grecia y Polonia señalan la importancia de
familiarizar a los jóvenes con los ideales y símbolos olímpicos.
En Eslovenia, se anima a los profesores de asignaturas diferentes a
la Educación Física a interrumpir sus clases ocasionalmente
durante el denominado “minuto para la salud”. En ese breve
tiempo, los alumnos realizan actividades motrices y se relajan
unos minutos.
3
El número de horas de Educación Física es bajo en comparación
con el de otras asignaturas
El número de horas prescrito para la Educación Física varía
significativamente de un país a otro, así como entre unas y
otras etapas educativas. Además, algunos países fijan el
número mínimo de horas de Educación Física a nivel
central, mientras que otros dejan esta decisión en manos
de los centros. Por ejemplo, en el curso 2011/12, la media
de horas mínimas recomendada para la educación primaria
varió entre las 37 horas de Irlanda y las 108 de Francia. En
educación secundaria, el tiempo mínimo dedicado a esta
asignatura osciló de 24 a 35 horas en España, Malta y
Turquía hasta 102 a 108 horas en Francia y Austria.
En general, la proporción de horas lectivas recomendadas
para Educación Física es bastante baja comparada con la
de otras asignaturas –hecho que pone de manifiesto que
esta asignatura por lo general se percibe como menos
importante.
Esta diferencia es especialmente llamativa durante la
educación primaria, cuando la proporción de tiempo
dedicado a Educación Física es solo alrededor de la mitad
del que se dedica a Matemáticas. En general, no ha habido
grandes cambios en el tiempo de enseñanza dedicado a la
Educación Física desde el curso 2006/07.
Tiempo mínimo destinado a la Educación Física como asignatura con carácter obligatorio, como proporción del tiempo total de
enseñanza en educación primaria y secundaria obligatoria general a tiempo completo, 2011/12
%
Educación primaria
Secundaria obligatoria general
a tiempo completo  Asignatura obligatoria con
horario flexible
Fuente: Eurydice. UK (1) = UK-ENG/WLS/NIR
En Europa están muy extendidas las actividades extracurriculares relacionadas
con la actividad física y los deportes
Las actividades extracurriculares relacionadas con la
actividad física que se ofrecen fuera del horario escolar,
como campeonatos y actividades relacionas con la salud,
están diseñadas para hacer la actividad física aún más
accesible y atractiva para los jóvenes. Su principal objetivo
es ampliar o complementar las actividades de este tipo que
se desarrollan durante el horario lectivo. Estas actividades
se organizan a nivel nacional, regional, local y, muy a
menudo, en los propios centros. Aunque las actividades
extracurriculares van destinadas a todo el alumnado, a
veces también se dirigen a niños con discapacidades o
necesidades educativas especiales. Algunas actividades de
este tipo se desarrollan incluso durante la jornada escolar.
De hecho, en algunos países la educación física no se limita
a las clases de Educación Física, sino que se integra en la
rutina escolar diaria. En muchas escuelas danesas, por
ejemplo, los alumnos practican “carreras matutinas” antes
de que comiencen las clases. Otros países tienen recreos
más largos para incluir en ellos actividades físicas en el
patio o en el gimnasio.
4
La Educación Física se evalúa como las demás asignaturas
En la mayoría de los países, el progreso de los alumnos en
Educación Física se evalúa como en cualquier otra
asignatura. Solo en algunos países no se evalúan de
manera formal las habilidades de los alumnos en educación
física. Este es, por ejemplo, el caso de Malta y Noruega en
educación primaria y de Irlanda tanto en primaria como en
secundaria inferior. La mayoría de los países europeos
emiten recomendaciones claras sobre los métodos de
evaluación que se deben utilizar. Solo en Bélgica e Islandia,
los centros educativos con completamente libres de elegir
sus métodos de evaluación.
En la mayoría de los países, al finalizar cada curso escolar
se emite un informe final que incluye los resultados en
Educación Física, junto con los de otras asignaturas.
Algunos países han diseñado escalas de evaluación a nivel
central para ofrecer a los profesores herramientas
armonizadas con las que evaluar el rendimiento de los
alumnos en su país. Estas escalas, a su vez, permiten
realizar comparaciones nacionales de los resultados de
aprendizaje.
Los profesores de Educación Física normalmente son especialistas de la asignatura
En la mayoría de los países, la decisión de si las clases de
Educación Física las imparten profesores generalistas o
especialistas depende de la etapa educativa. Por norma
general, cuanto más alto es el nivel educativo, más
probabilidades hay de que sea un profesor especialista el
encargado de esta asignatura. En educación primaria, la
Educación Física la imparten tanto profesores generalistas
como especialistas, mientras que en secundaria inferior,
suelen ser especialistas en la asignatura.
Por lo que respecta a los requisitos formativos, los
profesores especialistas de educación primaria
normalmente cuentan con un título de Grado. Los de
educación secundaria, sin embargo, tienen un título de
Grado o bien, como es el caso de 15 países, un título de
Máster. Existen oportunidades de formación continua a lo
largo de toda su carrera, tanto para los profesores
generalistas como para los especialistas.
Recomendaciones respecto a la especialización necesaria para impartir Educación Física en educación primaria (CINE 1) y en
educación secundaria inferior (CINE 2), 2011/12
Educación primaria Educación secundaria inferior
Profesores generalistas Profesores especialistas Autonomía escolar No disponible
Fuente: Eurydice.
Hay reformas de la Educación Física en curso en muchos países
Alrededor de un tercio de los países que han participado en
este estudio están planificando en la actualidad reformas
relacionadas con la Educación Física. Portugal y Finlandia,
por ejemplo, tienen la intención de elevar el perfil de las
actividades físicas directamente aumentando el número
mínimo de horas lectivas de esta asignatura.
Grecia y Hungría pretenden diversificar la oferta de la
actividad física organizada en la escuela. En muchos países
se están llevando a cabo también reformas dirigidas a
mejorar las condiciones en las que se enseña esta
asignatura y a promover la formación de las personas que
la imparten.
EC-30-13-469-ES-N ISBN 978-92-9201-422-3 doi:10.2797/13196 © EACEA, 2013.

Más contenido relacionado

Similar a 150 es hi

Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
monykstar07
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
Elideth Nolasco
 
Unesco ef calidad
Unesco ef calidadUnesco ef calidad
Unesco ef calidad
miripasc
 
Manua de educacion fisica
Manua de educacion fisicaManua de educacion fisica
Manua de educacion fisica
MINEDU
 
La Educación Física de Calidad - UNESCO
La Educación Física de Calidad - UNESCOLa Educación Física de Calidad - UNESCO
La Educación Física de Calidad - UNESCO
Hugo Carlos Balbuena
 
educación física de calidad
educación física de calidadeducación física de calidad
educación física de calidad
merliza quispe nuñez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
esdieaslid
 
Educacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdfEducacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdf
Lic. Jose Joaquin Quiceno Ramírez.
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
KirolXabi
 
Guia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentesGuia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentes
pivita3
 
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdfGuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
EdzonRubnMirandaEsco
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
9514
 
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductivLa enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
Julia Aguilar
 
act_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdfact_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdf
Alexander Márquez
 
Criterios para la planeacion en e.f. 2004
Criterios para la planeacion en e.f. 2004Criterios para la planeacion en e.f. 2004
Criterios para la planeacion en e.f. 2004
USUARIO 413
 
Manual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolarManual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolar
Elideth Nolasco
 
Manual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolarManual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolar
Jean Kasper
 
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVAA ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
1 guia didactica fre , primer periodo
1 guia didactica fre , primer periodo1 guia didactica fre , primer periodo
1 guia didactica fre , primer periodo
felkysgalindo
 

Similar a 150 es hi (20)

Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
 
Unesco ef calidad
Unesco ef calidadUnesco ef calidad
Unesco ef calidad
 
Manua de educacion fisica
Manua de educacion fisicaManua de educacion fisica
Manua de educacion fisica
 
La Educación Física de Calidad - UNESCO
La Educación Física de Calidad - UNESCOLa Educación Física de Calidad - UNESCO
La Educación Física de Calidad - UNESCO
 
educación física de calidad
educación física de calidadeducación física de calidad
educación física de calidad
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdfEducacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdf
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
 
Guia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentesGuia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentes
 
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdfGuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
 
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
 
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductivLa enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
La enseñanza de deporte desde l perpectiva eductiv
 
act_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdfact_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdf
 
Criterios para la planeacion en e.f. 2004
Criterios para la planeacion en e.f. 2004Criterios para la planeacion en e.f. 2004
Criterios para la planeacion en e.f. 2004
 
Manual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolarManual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolar
 
Manual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolarManual activacion fisica escolar
Manual activacion fisica escolar
 
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVAA ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
 
1 guia didactica fre , primer periodo
1 guia didactica fre , primer periodo1 guia didactica fre , primer periodo
1 guia didactica fre , primer periodo
 

Más de griselda quintuqueo

PRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
PRESENTACIÓN DE LA CATEDRAPRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
PRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
griselda quintuqueo
 
Practicando tic 2 li
Practicando tic 2 liPracticando tic 2 li
Practicando tic 2 li
griselda quintuqueo
 
Practicando tic 2 li
Practicando tic 2 liPracticando tic 2 li
Practicando tic 2 li
griselda quintuqueo
 
Devolucion al profesor estrada
Devolucion al profesor estrada Devolucion al profesor estrada
Devolucion al profesor estrada
griselda quintuqueo
 
Devolucion al profesor estrada power poin
Devolucion al profesor estrada power poinDevolucion al profesor estrada power poin
Devolucion al profesor estrada power poin
griselda quintuqueo
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
griselda quintuqueo
 

Más de griselda quintuqueo (6)

PRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
PRESENTACIÓN DE LA CATEDRAPRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
PRESENTACIÓN DE LA CATEDRA
 
Practicando tic 2 li
Practicando tic 2 liPracticando tic 2 li
Practicando tic 2 li
 
Practicando tic 2 li
Practicando tic 2 liPracticando tic 2 li
Practicando tic 2 li
 
Devolucion al profesor estrada
Devolucion al profesor estrada Devolucion al profesor estrada
Devolucion al profesor estrada
 
Devolucion al profesor estrada power poin
Devolucion al profesor estrada power poinDevolucion al profesor estrada power poin
Devolucion al profesor estrada power poin
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

150 es hi

  • 1. Educación y Formación Qué es Eurydice La Red Eurydice ofrece información y análisis sobre los sistemas educativos europeos y las políticas puestas en marcha. Consta de 38 unidades nacionales ubicadas en los 34 países que participan en el Programa para el Aprendizaje Permanente de la UE y se coordina y dirige desde la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural, con sede en Bruselas, que es la encargada de elaborar sus publicaciones y bases de datos El informe completo “La Educación Física y el Deporte en la escuela en Europa” está disponible en su versión inglesa en la página web de Eurydice http://eacea.ec.europa.eu/education/ eurydice/thematic_studies_en.php Copias impresas del informe disponibles bajo petición en: eacea-eurydice@ec.europa.eu Contacto Wim Vansteenkiste, Communication and Publications: +32 2 299 50 58 Destacados Eurydice La Educación Física y el Deporte en la escuela en Europa La Educación Física en la escuela no solo contribuye al buen estado físico y la salud del alumnado, sino que también ayuda a los jóvenes a llevar a cabo y a comprender mejor la actividad física, lo cual tendrá repercusiones positivas a lo largo de todas sus vidas. Además, la Educación Física en la escuela aporta conocimientos y habilidades transferibles, como el trabajo en equipo y el juego limpio, cultiva el respeto, la conciencia social y del propio cuerpo y proporciona una idea general de las “reglas del juego”, que los estudiantes pueden poner en práctica fácilmente en otras asignaturas escolares o situaciones de su vida cotidiana. Debido a todos los beneficios que aporta, la promoción de la actividad física ha recibido una atención creciente a nivel europeo. El Tratado de Lisboa de 2009 dio a la UE una base jurídica para llamar a la acción de cara a desarrollar la dimensión europea en el deporte y a contribuir a la promoción de los aspectos europeos del deporte. En vista de estos avances políticos, y para entender mejor la situación de la Educación Física en la Europa de hoy, Eurydice ha elabora un informe titulado “La Educación Física y el Deporte en la escuela en Europa”, cuyo objetivo es el realizar un mapeo de la situación de la educación física y el deporte en la escuela en 30 países europeos. Este informe puede considerarse como el primer intento por parte de la Comisión Europea de identificar las principales preocupaciones y fortalezas respecto a la educación física en la escuela en Europa. Este folleto resume las principales conclusiones del informe.
  • 2. 2 La Educación Física se incluye como asignatura en los currículos de todos los países La Educación Física es obligatoria en todos los currículos nacionales de educación primaria y secundaria inferior analizados. En casi todos los países, el objetivo principal de la Educación Física consiste en promover el desarrollo físico, personal y social de los niños. Con frecuencia se pone énfasis también en el fomento de un estilo de vida saludable y, así, la educación para la salud se ha convertido en asignatura obligatoria en Irlanda, Chipre y Finlandia. Los resultados de aprendizaje de la Educación Física están estrechamente relacionados con sus objetivos principales. Algunos países, como Alemania, Portugal, el Reino Unido y los países nórdicos, adoptan un enfoque transversal de esta asignatura en la escuela. Esto supone que algunos aspectos, de las ciencias sociales y naturales por ejemplo, se exploran en Educación Física y viceversa, lo cual hace patente la interrelación entre las asignaturas. Los juegos y la gimnasia son las dos actividades obligatorias que más se enseñan Las autoridades centrales de muchos países incluyen actividades motoras básicas como caminar, correr, saltar y lanzar en sus currículos de los primeros cursos de educación primaria. Gradualmente, los currículos se van construyendo a partir de estas habilidades básicas y van ampliándose con disciplinas deportivas más complejas. En la siguiente tabla aparecen enumeradas las actividades obligatorias más comunes, sobre las que algunos países conceden a los centros autonomía para decidir si son obligatorias u opcionales. Entre las actividades obligatorias de educación física en la escuela, los juegos – generalmente los juegos de pelota – son los más comunes. Actividades obligatorias según el currículo o documentos oficiales de nivel central en educación primaria (CINE 1) y secundaria inferior (CINE 2), 2011/12 Atletismo Danza Juegos Gimnasia Salud y forma física Actividades al aire libre y de aventura Natación Deportes de invierno Otros  = Autonomía escolar Izda. CINE 1 Derecha CINE 2 Fuente: Eurydice. Ejemplos de enfoques transversales: En la República Checa, Alemania y Noruega, las normas de tráfico para los peatones y los ciclistas forman parte del curriculum de Educación Física. Los países nórdicos indican que los alumnos aprenden a utilizar los mapas y otros materiales de orientación en un contexto natural. La República Checa, Grecia y Polonia señalan la importancia de familiarizar a los jóvenes con los ideales y símbolos olímpicos. En Eslovenia, se anima a los profesores de asignaturas diferentes a la Educación Física a interrumpir sus clases ocasionalmente durante el denominado “minuto para la salud”. En ese breve tiempo, los alumnos realizan actividades motrices y se relajan unos minutos.
  • 3. 3 El número de horas de Educación Física es bajo en comparación con el de otras asignaturas El número de horas prescrito para la Educación Física varía significativamente de un país a otro, así como entre unas y otras etapas educativas. Además, algunos países fijan el número mínimo de horas de Educación Física a nivel central, mientras que otros dejan esta decisión en manos de los centros. Por ejemplo, en el curso 2011/12, la media de horas mínimas recomendada para la educación primaria varió entre las 37 horas de Irlanda y las 108 de Francia. En educación secundaria, el tiempo mínimo dedicado a esta asignatura osciló de 24 a 35 horas en España, Malta y Turquía hasta 102 a 108 horas en Francia y Austria. En general, la proporción de horas lectivas recomendadas para Educación Física es bastante baja comparada con la de otras asignaturas –hecho que pone de manifiesto que esta asignatura por lo general se percibe como menos importante. Esta diferencia es especialmente llamativa durante la educación primaria, cuando la proporción de tiempo dedicado a Educación Física es solo alrededor de la mitad del que se dedica a Matemáticas. En general, no ha habido grandes cambios en el tiempo de enseñanza dedicado a la Educación Física desde el curso 2006/07. Tiempo mínimo destinado a la Educación Física como asignatura con carácter obligatorio, como proporción del tiempo total de enseñanza en educación primaria y secundaria obligatoria general a tiempo completo, 2011/12 % Educación primaria Secundaria obligatoria general a tiempo completo  Asignatura obligatoria con horario flexible Fuente: Eurydice. UK (1) = UK-ENG/WLS/NIR En Europa están muy extendidas las actividades extracurriculares relacionadas con la actividad física y los deportes Las actividades extracurriculares relacionadas con la actividad física que se ofrecen fuera del horario escolar, como campeonatos y actividades relacionas con la salud, están diseñadas para hacer la actividad física aún más accesible y atractiva para los jóvenes. Su principal objetivo es ampliar o complementar las actividades de este tipo que se desarrollan durante el horario lectivo. Estas actividades se organizan a nivel nacional, regional, local y, muy a menudo, en los propios centros. Aunque las actividades extracurriculares van destinadas a todo el alumnado, a veces también se dirigen a niños con discapacidades o necesidades educativas especiales. Algunas actividades de este tipo se desarrollan incluso durante la jornada escolar. De hecho, en algunos países la educación física no se limita a las clases de Educación Física, sino que se integra en la rutina escolar diaria. En muchas escuelas danesas, por ejemplo, los alumnos practican “carreras matutinas” antes de que comiencen las clases. Otros países tienen recreos más largos para incluir en ellos actividades físicas en el patio o en el gimnasio.
  • 4. 4 La Educación Física se evalúa como las demás asignaturas En la mayoría de los países, el progreso de los alumnos en Educación Física se evalúa como en cualquier otra asignatura. Solo en algunos países no se evalúan de manera formal las habilidades de los alumnos en educación física. Este es, por ejemplo, el caso de Malta y Noruega en educación primaria y de Irlanda tanto en primaria como en secundaria inferior. La mayoría de los países europeos emiten recomendaciones claras sobre los métodos de evaluación que se deben utilizar. Solo en Bélgica e Islandia, los centros educativos con completamente libres de elegir sus métodos de evaluación. En la mayoría de los países, al finalizar cada curso escolar se emite un informe final que incluye los resultados en Educación Física, junto con los de otras asignaturas. Algunos países han diseñado escalas de evaluación a nivel central para ofrecer a los profesores herramientas armonizadas con las que evaluar el rendimiento de los alumnos en su país. Estas escalas, a su vez, permiten realizar comparaciones nacionales de los resultados de aprendizaje. Los profesores de Educación Física normalmente son especialistas de la asignatura En la mayoría de los países, la decisión de si las clases de Educación Física las imparten profesores generalistas o especialistas depende de la etapa educativa. Por norma general, cuanto más alto es el nivel educativo, más probabilidades hay de que sea un profesor especialista el encargado de esta asignatura. En educación primaria, la Educación Física la imparten tanto profesores generalistas como especialistas, mientras que en secundaria inferior, suelen ser especialistas en la asignatura. Por lo que respecta a los requisitos formativos, los profesores especialistas de educación primaria normalmente cuentan con un título de Grado. Los de educación secundaria, sin embargo, tienen un título de Grado o bien, como es el caso de 15 países, un título de Máster. Existen oportunidades de formación continua a lo largo de toda su carrera, tanto para los profesores generalistas como para los especialistas. Recomendaciones respecto a la especialización necesaria para impartir Educación Física en educación primaria (CINE 1) y en educación secundaria inferior (CINE 2), 2011/12 Educación primaria Educación secundaria inferior Profesores generalistas Profesores especialistas Autonomía escolar No disponible Fuente: Eurydice. Hay reformas de la Educación Física en curso en muchos países Alrededor de un tercio de los países que han participado en este estudio están planificando en la actualidad reformas relacionadas con la Educación Física. Portugal y Finlandia, por ejemplo, tienen la intención de elevar el perfil de las actividades físicas directamente aumentando el número mínimo de horas lectivas de esta asignatura. Grecia y Hungría pretenden diversificar la oferta de la actividad física organizada en la escuela. En muchos países se están llevando a cabo también reformas dirigidas a mejorar las condiciones en las que se enseña esta asignatura y a promover la formación de las personas que la imparten. EC-30-13-469-ES-N ISBN 978-92-9201-422-3 doi:10.2797/13196 © EACEA, 2013.