SlideShare una empresa de Scribd logo
2
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Asume la alta responsabilidad de dar
CERTEZA LABORAL a los
Trabajadores de la Educación.
3
• Hace 20 años nuestra organización planteó la necesidad de evaluar al sistema
educativo.
• Por un solo compromiso: La educación pública de calidad para todos.
• Visión de que es un instrumento y una herramienta que establece los referentes para
orientar acciones para mejorar y avanzar en la calidad y equidad educativas.
• Nuestra organización considera importante sea: integral, formativa y considere el
contexto de cada región.
• El desafío es demostrar una vez más que los maestros mexicanos están a la altura de lo
que el país exige, que los mejores maestros están en las aulas de las escuelas públicas.
• La Reforma Educativa considera al maestro como figura central: la
evaluación es un medio para su reconocimiento y su profesionalización.
EVALUACIÓN
REFORMA DEL
ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL
• El Estado garantizará la calidad de la educación obligatoria.
• De tal manera que los materiales y métodos educativos, la
organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de
docentes y directivos garanticen el máximo logro académico de los
educandos.
• El ingreso al servicio docente y la promoción a cargo con funciones
de dirección o de supervisión en la educación básica y media
superior, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que
garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que
correspondan.
4
5
1. Valorar el desempeño del personal docente y directivo
para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan
labores de enseñanza y asegurar de esta manera el
derecho a una educación de calidad para niños y
adolescentes.
2. Identificar las necesidades de formación de los docentes y
directivos que permita generar acciones sistemáticas de
formación continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a
mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo
profesional.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO DOCENTE
¿QUÉ SE EVALUARÁ
DEL DOCENTE?
• Su profesionalismo.
• La práctica docente.
• La participación en actividades
profesionales fuera del aula.
• Los resultados educativos.
6
7
LA BASE DE LA EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Conjunto de
características,
requisitos, cualidades o
aptitudes que deberá
tener el aspirante a
desempañar un puesto
o función descrito
específicamente.
Los define la SEP.
El valor de referencia que
permite medir avances y
resultados alcanzados en
el cumplimiento de
objetivos, metas y demás
características del
ejercicio de una función o
actividad.
Los define el INEE.
CNSPD
El instrumento utilizado
para determinar, por medio
de unidades de medida, el
grado de cumplimiento de
una característica,
cualidad, conocimiento,
capacidad, objetivo o meta,
empleado para valorar
factores que se desean
medir.
Los define el INEE.
CNSPDDe los perfiles depende cómo se desarrollan los instrumentos, cómo se diseñan los instrumentos.
Se define lo que es un buen docente y un buen director, se basan en la revisión de las
mejores prácticas internacionales y de nuestra realidad.
8
Es decir, tiene
conocimientos y domina
las materias que enseña.
Se refiere a la capacidad
de hacer planeaciones
congruentes y a la
capacidad de ser creativo.
Sigue aprendiendo
como profesional
que es.
Conoce la Ley y los
principios éticos
en donde debe basar
su comportamiento
Responsabilidad de todo
docente con su escuela
Y con los padres de familia.
DIMENSIONES DEL PERFIL DOCENTE
9
En Guanajuato ¿ A quién va dirigida?
EDUCACIÓN
BÁSICA
Para personal
con funciones
docentes
Directores con
plaza docente,
encargados sin
nombramiento de
director.
Participa personal
con funciones
docentes de
escuelas públicas
de EB, ubicadas
en los municipios
de León, Celaya,
Irapuato ,
Salamanca, Silao,
Guanajuato, San
Francisco del
Rincón, San
Miguel de Allende,
Abasolo y
San Felipe.
Contar con
nombramiento
definitivo en la
plaza(s) que
ocupe (Jornada o
H/S/M).
El personal podrá
contar con
cualquier nivel de
carrera
magisterial.
Antigüedad en el
servicio de entre
6 y 20 años.
Otros:
Logro académico,
competencias,
gestión escolar
y de aula.
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DOCENTE
1. Normalidad mínima.
2. Planeación didáctica.
3. Dominio de los contenidos.
4. Ambiente en el aula.
5. Prácticas didácticas.
6. Colaboración en la escuela.
7. Diálogo con los padres de familia.
4 ETAPAS
Y 1
COMPLEMENTARIA.
ETAPAS DEL PROCESO DE
EVALUACIÓN DOCENTE
Etapa 1
Informe de cumplimiento de responsabilidades
profesionales.
Etapa 2
Expediente de evidencias de enseñanza.
Etapa 3
Examen de conocimientos y competencias
didácticas que favorecen el aprendizaje de los
alumnos.
Etapa 4
Planeación didáctica argumentada.
Etapa 1 - Es un reporte del director.
Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.
 Participación en el funcionamiento de la escuela.
 Participación en OCE / CTE.
 Vinculación con la comunidad.
 Vinculación con padres de familia.
12
ETAPAS DEL PROCESO DE
EVALUACIÓN DOCENTE
FECHA LÍMITE ACCIÓN FUNDAMENTO LEGAL AUTORIDAD
RESPONSABLE
Del 15 junio 2015
al 15 agosto 2015
Recopilación de información sobre
el cumplimiento de responsabilidades
profesionales y evidencias de enseñanza
de los docentes de Educación Básica.
Recopilación de información sobre
evidencias de la función del personal con
funciones de dirección en
Educación Básica.
LGSPD Art. 52 Autoridades
Educativas y
Organismos
Descentralizados
INEE CALENDARIO
FECHA 22 DE JUNIO DE 2015
ÚLTIMA MODIFICACIÓN
El docente recupera muestras de trabajos como evidencias de su práctica.
 La analiza, la explica como parte del ejercicio cotidiano de reflexión que
hace sobre su práctica y los efectos en el aprendizaje de los alumnos.
 Reunirá cuatro evidencias:
a) Dos evidencias del campo del lenguaje y comunicación.
Un alumno destacado y un alumno de bajo desempeño.
a) Dos evidencias del campo de pensamiento matemático.
Un alumno destacado y un alumno de bajo desempeño.
 CEDE APOYA PARA SUBIR EVIDENCIAS
13
Etapa 2 Expediente de evidencias de enseñanza.
(Portafolios de Evidencias de Enseñanza)
Consideraciones acerca de las evidencias
• Se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y
estarán acompañadas de una descripción y
contextualización básica.
• Fechas: 16 de junio y límite de entrega 3 de julio 2015.
• Si presentas fotografías deberán tener una breve narración
en pie de foto.
• Deberán tener una reflexión acerca del desempeño del
alumno. 14
FORMATO DE LA EVIDENCIA
Tipos de evidencia Extensión por evidencia Formato en la plataforma
Textos: proyectos, ensayos,
narraciones, composiciones y
resúmenes.
Máximo 3 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI.
Ejercicios con tablas, gráficas, mapas
y problemas matemáticos.
Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI
Reportes, bitácoras y protocolos de
prácticas de laboratorio.
Máximo 3 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI
Dibujos y esquemas. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI
Exámenes. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI
Etapa 3 Examen de conocimientos y competencias didácticas
que favorecen el aprendizaje de los alumnos
• Se evaluarán los conocimientos y competencias didácticas que el docente
pone en juego en la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica
educativa, contextualizada por medio de casos.
• Se trata de acercar los conocimientos disciplinares, los conocimientos
pedagógicos y la práctica docente.
• Se sugiere que las situaciones sean parecidas a las que enfrenta un docente en
su práctica cotidiana.
• El docente resolverá en línea las tareas evaluativas asociadas a los casos.
• Tiempo estimado de aplicación 4 horas.
Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados
16
FECHAS DE APLICACIÓN EXAMEN Y
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
FECHA LÍMITE ACCIÓN FUNDAMENTO
LEGAL
AUTORIDAD
RESPONSABLE
Del 14 al 28
noviembre 2015
(Educación Básica)
Aplicar las evaluaciones del
desempeño docente en Educación
Básica:
Etapa 3. Examen de conocimientos y
competencias didácticas
Etapa 4. Planeación didáctica
argumentada
Etapa 5. Examen complementario.
Segunda lengua: Inglés.
Aplicar las evaluaciones del
desempeño de personal con
funciones de dirección en Educación
Básica:
Etapa 2. Examen de conocimientos y
habilidades directivas
Etapa 3. Ruta de mejora argumentada
LGSPD
Art. 52
Autoridades
Educativas y
Organismos
Descentralizados
17
INEE CALENDARIO
FECHA 22 DE JUNIO DE
2015
ÚLTIMA MODIFICACIÓN
Etapa 4
Planeación didáctica
Consiste en:
 Diseñar una situación didáctica.
 Argumentar sobre las estrategias didácticas elegidas.
 Hacer una reflexión sobre lo que se espera que aprendan los alumnos.
 Ser congruentes con el contexto de la escuela y el diagnóstico de su grupo.
 Se desarrollará en el lugar del examen, que es la etapa de planeación
práctica argumentada.
 Se calificará la argumentación sobre las estrategias didácticas y la reflexión
que hace el docente sobre lo que espera que aprendan los alumnos.
18
Etapa 5
EXAMEN COMPLEMENTARIO
Asignatura
Segunda lengua: Inglés
• Se va a desarrollar en una etapa adicional de evaluación.
• Consiste en examen estandarizado.
19
3 ETAPAS
ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
DIRECCIÓN
Etapa 1
Expediente de evidencias de la
función de dirección.
Etapa 2
Examen de conocimientos y
habilidades directivas.
Etapa 3
Ruta de mejora argumentada.
ETAPAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA:
DIRECCIÓN
• Etapa 1.- Expediente de evidencias de la función de dirección.
RÚBRICA.
• Etapa 2.- Examen de conocimientos y habilidades directivas.
EXAMEN.
• Etapa 3.- Ruta de mejora argumentada. RÚBRICA. Diagnóstico y descripción del contexto interno
y externo de la escuela.
21
Reflexión que el director hace de la información
contenida en el expediente como evidencia de su
gestión directiva.
Argumentación de las decisiones y acciones que
toma en el ejercicio de su función.
Conocimientos y competencias que el director pone en juego para
propiciar el adecuado funcionamiento de la escuela en los procesos de
mejora continua, a partir de la resolución de situaciones hipotéticas de
la práctica escolar, contextualizadas por medio de casos.
Argumentación del director sobre las prioridades que establece
para propiciar la mejora continua de la escuela. Reflexión sobre
efectos que espera producir en los aprendizajes de los alumnos.
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PUEDE DAR COMO RESULTADO
Una evaluación destacada significa:
 Que podrá incrementar sus horas (nivel secundaria).
 Que podrá promoverse en la misma función.
 O que podrá obtener reconocimientos.
Una evaluación suficiente significa:
• Que será evaluado hasta después de 4 años.
Una evaluación insuficiente significa:
• Que deberá ser evaluado al año siguiente.
• Que tendrá hasta tres oportunidades para obtener una evaluación superior a la de insuficiente.
De otra manera:
• Se le pedirá que desempeñe otra función que no sea frente a grupo.
• Eventualmente se abrirán esquemas de retiro voluntario.
• Durante este proceso contará con apoyo, acompañamiento y formación. 22
Ingreso al Servicio Profesional Docente
Fecha límite Acción Fundamento
Legal
Autoridad
responsable
Del 11 julio 2015
al 19 julio 2015
Realizar los
concursos para
el Ingreso al
Servicio
Profesional
Docente en la
Educación
Básica.
LGSPD
Art. 21
Fracción I
Autoridades
Educativas
Locales
23
INEE CALENDARIO
FECHA 22 DE JUNIO DE 2015
ÚLTIMA MODIFICACIÓN
EVALUACIÓN AL PERSONAL
DE NUEVO INGRESO
Fecha Límite Acción Fundamento
Legal
Autoridad
responsable
Del 15 junio al 15
agosto 2015
Recopilación de información sobre el
cumplimiento de responsabilidades
profesionales de los docentes de
Educación Básica que ingresaron
hasta el 16 de enero de 2015.
LGSPD
Art. 22
Párrafo tercero
Autoridades
Educativas
Locales
Del 15 agosto al 22
agosto 2015
Aplicar la evaluación que se realizará
al término del primer año escolar a
los docentes de Educación Básica
que ingresaron hasta el 16 de enero
de 2015:
Etapa 2: Examen de conocimientos y
habilidades docentes que favorecen
el aprendizaje de los alumnos
Etapa 3: Cuestionario de
características y necesidades
formativas de los docentes y
técnicos docentes de nuevo ingreso.
LGSPD
Art. 22
Párrafo Tercero
Autoridades
Educativas y
Organismos
Descentralizados
24
INEE CALENDARIO
FECHA 22 DE JUNIO DE 2015
ÚLTIMA MODIFICACIÓN
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ba/permanenciadocentes/guias_academicas/
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ba/permanenciadocentes/guias_tecnicas/
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ba/permanenciadirectores/guias_academicas/
GUÍAS ACADÉMICAS Y GUÍAS TÉCNICAS
Ingresa a:
http://www.sinadep.org.mx/
www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/
http://evaluaciondocente.sep.gob.mx
¿CÓMO PREPARARSE PARA
LA EVALUACIÓN?
“Por la Educación al Servicio del Pueblo”
¡ En el SNTE trabajamos para ti !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pruebas saber 359 2014
Analisis pruebas saber  359 2014Analisis pruebas saber  359 2014
Analisis pruebas saber 359 2014
milena1016
 
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
Jesus Villa
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
Isela Guerrero Pacheco
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
Stefania Luna
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Miguel Hernández Delgadillo
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
alfredo_pauro
 
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaonaEvaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Lorena Gaona
 
241
241241
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
nanied
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Ponencia sise 2015
Ponencia sise 2015Ponencia sise 2015
Ponencia sise 2015
Lorena Gaona
 
Evaluación de desempeño docente 2014
Evaluación de desempeño docente 2014Evaluación de desempeño docente 2014
Evaluación de desempeño docente 2014
sbmalambo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional DocentePresentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Profesora Alejandra Placencia
 
Cualificacion Docentes
Cualificacion DocentesCualificacion Docentes
Cualificacion Docentes
Yohany Acosta
 
Clase 02 matriz de autoevaluación ipeba
Clase 02 matriz de autoevaluación ipebaClase 02 matriz de autoevaluación ipeba
Clase 02 matriz de autoevaluación ipeba
Colbie Ewy
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
Carla Soñez de Torres
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
nanied
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01Angy Angy
 

La actualidad más candente (20)

Analisis pruebas saber 359 2014
Analisis pruebas saber  359 2014Analisis pruebas saber  359 2014
Analisis pruebas saber 359 2014
 
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
Nuevas preguntas-frecuentes-proceso-de-ascenso-docentes-1278
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
 
Plan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBAPlan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBA
 
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaonaEvaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
 
241
241241
241
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Ponencia sise 2015
Ponencia sise 2015Ponencia sise 2015
Ponencia sise 2015
 
Evaluación de desempeño docente 2014
Evaluación de desempeño docente 2014Evaluación de desempeño docente 2014
Evaluación de desempeño docente 2014
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional DocentePresentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
 
Cualificacion Docentes
Cualificacion DocentesCualificacion Docentes
Cualificacion Docentes
 
Clase 02 matriz de autoevaluación ipeba
Clase 02 matriz de autoevaluación ipebaClase 02 matriz de autoevaluación ipeba
Clase 02 matriz de autoevaluación ipeba
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
 

Destacado

Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Angel Lanche
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)
marlenecamacho
 
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
Erendira Piñon Aviles
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Alonso Mendez Torres
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Colegio
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
tellinos
 

Destacado (7)

Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)
 
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
 

Similar a Evaluación del desempeño docente.

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Stock Arreola BodyPainter
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
martha gabriela barron alvarado
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Alejandro Castilla
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
Jorge Nuñez
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Joel Delfin
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
REDITICS
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
45631234
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
vamosporlaeducacion
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
vamosporlaeducacion
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
Yenny Ramirez Ballesteros
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
Emely Villeda
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
Enrique Solar
 
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion FísicaGuia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Fernando Santander
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
hugomedina36
 

Similar a Evaluación del desempeño docente. (20)

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
 
Es
EsEs
Es
 
GFC
GFCGFC
GFC
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Guia 9
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
 
Hist
HistHist
Hist
 
FCE
FCEFCE
FCE
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
 
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion FísicaGuia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
 

Más de Luis Enrique Salazar

Incremento real 2015
Incremento real 2015 Incremento real 2015
Incremento real 2015
Luis Enrique Salazar
 
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Luis Enrique Salazar
 
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)Luis Enrique Salazar
 
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016 INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
Luis Enrique Salazar
 
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Luis Enrique Salazar
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Luis Enrique Salazar
 
Efemerides abril SEP
Efemerides abril SEPEfemerides abril SEP
Efemerides abril SEP
Luis Enrique Salazar
 
CTE: Sexta sesión primaria
CTE: Sexta sesión primaria CTE: Sexta sesión primaria
CTE: Sexta sesión primaria
Luis Enrique Salazar
 
Convocatoria IPAC 2014 - 2015
Convocatoria IPAC 2014 - 2015Convocatoria IPAC 2014 - 2015
Convocatoria IPAC 2014 - 2015
Luis Enrique Salazar
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Luis Enrique Salazar
 

Más de Luis Enrique Salazar (11)

Incremento real 2015
Incremento real 2015 Incremento real 2015
Incremento real 2015
 
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
 
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)
Resultados del proceso de Permutas de Adscripción (Estatal)
 
Disposiciones cambios
Disposiciones cambiosDisposiciones cambios
Disposiciones cambios
 
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016 INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
INFORMACIÓN: Certificados Educación Básica 2015-2016
 
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
 
Efemerides abril SEP
Efemerides abril SEPEfemerides abril SEP
Efemerides abril SEP
 
CTE: Sexta sesión primaria
CTE: Sexta sesión primaria CTE: Sexta sesión primaria
CTE: Sexta sesión primaria
 
Convocatoria IPAC 2014 - 2015
Convocatoria IPAC 2014 - 2015Convocatoria IPAC 2014 - 2015
Convocatoria IPAC 2014 - 2015
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Evaluación del desempeño docente.

  • 1.
  • 2. 2 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Asume la alta responsabilidad de dar CERTEZA LABORAL a los Trabajadores de la Educación.
  • 3. 3 • Hace 20 años nuestra organización planteó la necesidad de evaluar al sistema educativo. • Por un solo compromiso: La educación pública de calidad para todos. • Visión de que es un instrumento y una herramienta que establece los referentes para orientar acciones para mejorar y avanzar en la calidad y equidad educativas. • Nuestra organización considera importante sea: integral, formativa y considere el contexto de cada región. • El desafío es demostrar una vez más que los maestros mexicanos están a la altura de lo que el país exige, que los mejores maestros están en las aulas de las escuelas públicas. • La Reforma Educativa considera al maestro como figura central: la evaluación es un medio para su reconocimiento y su profesionalización. EVALUACIÓN
  • 4. REFORMA DEL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL • El Estado garantizará la calidad de la educación obligatoria. • De tal manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de docentes y directivos garanticen el máximo logro académico de los educandos. • El ingreso al servicio docente y la promoción a cargo con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan. 4
  • 5. 5 1. Valorar el desempeño del personal docente y directivo para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niños y adolescentes. 2. Identificar las necesidades de formación de los docentes y directivos que permita generar acciones sistemáticas de formación continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo profesional. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
  • 6. ¿QUÉ SE EVALUARÁ DEL DOCENTE? • Su profesionalismo. • La práctica docente. • La participación en actividades profesionales fuera del aula. • Los resultados educativos. 6
  • 7. 7 LA BASE DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Conjunto de características, requisitos, cualidades o aptitudes que deberá tener el aspirante a desempañar un puesto o función descrito específicamente. Los define la SEP. El valor de referencia que permite medir avances y resultados alcanzados en el cumplimiento de objetivos, metas y demás características del ejercicio de una función o actividad. Los define el INEE. CNSPD El instrumento utilizado para determinar, por medio de unidades de medida, el grado de cumplimiento de una característica, cualidad, conocimiento, capacidad, objetivo o meta, empleado para valorar factores que se desean medir. Los define el INEE. CNSPDDe los perfiles depende cómo se desarrollan los instrumentos, cómo se diseñan los instrumentos. Se define lo que es un buen docente y un buen director, se basan en la revisión de las mejores prácticas internacionales y de nuestra realidad.
  • 8. 8 Es decir, tiene conocimientos y domina las materias que enseña. Se refiere a la capacidad de hacer planeaciones congruentes y a la capacidad de ser creativo. Sigue aprendiendo como profesional que es. Conoce la Ley y los principios éticos en donde debe basar su comportamiento Responsabilidad de todo docente con su escuela Y con los padres de familia. DIMENSIONES DEL PERFIL DOCENTE
  • 9. 9 En Guanajuato ¿ A quién va dirigida? EDUCACIÓN BÁSICA Para personal con funciones docentes Directores con plaza docente, encargados sin nombramiento de director. Participa personal con funciones docentes de escuelas públicas de EB, ubicadas en los municipios de León, Celaya, Irapuato , Salamanca, Silao, Guanajuato, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Abasolo y San Felipe. Contar con nombramiento definitivo en la plaza(s) que ocupe (Jornada o H/S/M). El personal podrá contar con cualquier nivel de carrera magisterial. Antigüedad en el servicio de entre 6 y 20 años. Otros: Logro académico, competencias, gestión escolar y de aula.
  • 10. ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 1. Normalidad mínima. 2. Planeación didáctica. 3. Dominio de los contenidos. 4. Ambiente en el aula. 5. Prácticas didácticas. 6. Colaboración en la escuela. 7. Diálogo con los padres de familia.
  • 11. 4 ETAPAS Y 1 COMPLEMENTARIA. ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE Etapa 1 Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Etapa 2 Expediente de evidencias de enseñanza. Etapa 3 Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Etapa 4 Planeación didáctica argumentada.
  • 12. Etapa 1 - Es un reporte del director. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.  Participación en el funcionamiento de la escuela.  Participación en OCE / CTE.  Vinculación con la comunidad.  Vinculación con padres de familia. 12 ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE FECHA LÍMITE ACCIÓN FUNDAMENTO LEGAL AUTORIDAD RESPONSABLE Del 15 junio 2015 al 15 agosto 2015 Recopilación de información sobre el cumplimiento de responsabilidades profesionales y evidencias de enseñanza de los docentes de Educación Básica. Recopilación de información sobre evidencias de la función del personal con funciones de dirección en Educación Básica. LGSPD Art. 52 Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados INEE CALENDARIO FECHA 22 DE JUNIO DE 2015 ÚLTIMA MODIFICACIÓN
  • 13. El docente recupera muestras de trabajos como evidencias de su práctica.  La analiza, la explica como parte del ejercicio cotidiano de reflexión que hace sobre su práctica y los efectos en el aprendizaje de los alumnos.  Reunirá cuatro evidencias: a) Dos evidencias del campo del lenguaje y comunicación. Un alumno destacado y un alumno de bajo desempeño. a) Dos evidencias del campo de pensamiento matemático. Un alumno destacado y un alumno de bajo desempeño.  CEDE APOYA PARA SUBIR EVIDENCIAS 13 Etapa 2 Expediente de evidencias de enseñanza. (Portafolios de Evidencias de Enseñanza)
  • 14. Consideraciones acerca de las evidencias • Se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán acompañadas de una descripción y contextualización básica. • Fechas: 16 de junio y límite de entrega 3 de julio 2015. • Si presentas fotografías deberán tener una breve narración en pie de foto. • Deberán tener una reflexión acerca del desempeño del alumno. 14
  • 15. FORMATO DE LA EVIDENCIA Tipos de evidencia Extensión por evidencia Formato en la plataforma Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes. Máximo 3 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI. Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio. Máximo 3 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI Dibujos y esquemas. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI Exámenes. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI
  • 16. Etapa 3 Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos • Se evaluarán los conocimientos y competencias didácticas que el docente pone en juego en la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica educativa, contextualizada por medio de casos. • Se trata de acercar los conocimientos disciplinares, los conocimientos pedagógicos y la práctica docente. • Se sugiere que las situaciones sean parecidas a las que enfrenta un docente en su práctica cotidiana. • El docente resolverá en línea las tareas evaluativas asociadas a los casos. • Tiempo estimado de aplicación 4 horas. Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados 16
  • 17. FECHAS DE APLICACIÓN EXAMEN Y PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA FECHA LÍMITE ACCIÓN FUNDAMENTO LEGAL AUTORIDAD RESPONSABLE Del 14 al 28 noviembre 2015 (Educación Básica) Aplicar las evaluaciones del desempeño docente en Educación Básica: Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas Etapa 4. Planeación didáctica argumentada Etapa 5. Examen complementario. Segunda lengua: Inglés. Aplicar las evaluaciones del desempeño de personal con funciones de dirección en Educación Básica: Etapa 2. Examen de conocimientos y habilidades directivas Etapa 3. Ruta de mejora argumentada LGSPD Art. 52 Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados 17 INEE CALENDARIO FECHA 22 DE JUNIO DE 2015 ÚLTIMA MODIFICACIÓN
  • 18. Etapa 4 Planeación didáctica Consiste en:  Diseñar una situación didáctica.  Argumentar sobre las estrategias didácticas elegidas.  Hacer una reflexión sobre lo que se espera que aprendan los alumnos.  Ser congruentes con el contexto de la escuela y el diagnóstico de su grupo.  Se desarrollará en el lugar del examen, que es la etapa de planeación práctica argumentada.  Se calificará la argumentación sobre las estrategias didácticas y la reflexión que hace el docente sobre lo que espera que aprendan los alumnos. 18
  • 19. Etapa 5 EXAMEN COMPLEMENTARIO Asignatura Segunda lengua: Inglés • Se va a desarrollar en una etapa adicional de evaluación. • Consiste en examen estandarizado. 19
  • 20. 3 ETAPAS ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN Etapa 1 Expediente de evidencias de la función de dirección. Etapa 2 Examen de conocimientos y habilidades directivas. Etapa 3 Ruta de mejora argumentada.
  • 21. ETAPAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA: DIRECCIÓN • Etapa 1.- Expediente de evidencias de la función de dirección. RÚBRICA. • Etapa 2.- Examen de conocimientos y habilidades directivas. EXAMEN. • Etapa 3.- Ruta de mejora argumentada. RÚBRICA. Diagnóstico y descripción del contexto interno y externo de la escuela. 21 Reflexión que el director hace de la información contenida en el expediente como evidencia de su gestión directiva. Argumentación de las decisiones y acciones que toma en el ejercicio de su función. Conocimientos y competencias que el director pone en juego para propiciar el adecuado funcionamiento de la escuela en los procesos de mejora continua, a partir de la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica escolar, contextualizadas por medio de casos. Argumentación del director sobre las prioridades que establece para propiciar la mejora continua de la escuela. Reflexión sobre efectos que espera producir en los aprendizajes de los alumnos.
  • 22. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE PUEDE DAR COMO RESULTADO Una evaluación destacada significa:  Que podrá incrementar sus horas (nivel secundaria).  Que podrá promoverse en la misma función.  O que podrá obtener reconocimientos. Una evaluación suficiente significa: • Que será evaluado hasta después de 4 años. Una evaluación insuficiente significa: • Que deberá ser evaluado al año siguiente. • Que tendrá hasta tres oportunidades para obtener una evaluación superior a la de insuficiente. De otra manera: • Se le pedirá que desempeñe otra función que no sea frente a grupo. • Eventualmente se abrirán esquemas de retiro voluntario. • Durante este proceso contará con apoyo, acompañamiento y formación. 22
  • 23. Ingreso al Servicio Profesional Docente Fecha límite Acción Fundamento Legal Autoridad responsable Del 11 julio 2015 al 19 julio 2015 Realizar los concursos para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en la Educación Básica. LGSPD Art. 21 Fracción I Autoridades Educativas Locales 23 INEE CALENDARIO FECHA 22 DE JUNIO DE 2015 ÚLTIMA MODIFICACIÓN
  • 24. EVALUACIÓN AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO Fecha Límite Acción Fundamento Legal Autoridad responsable Del 15 junio al 15 agosto 2015 Recopilación de información sobre el cumplimiento de responsabilidades profesionales de los docentes de Educación Básica que ingresaron hasta el 16 de enero de 2015. LGSPD Art. 22 Párrafo tercero Autoridades Educativas Locales Del 15 agosto al 22 agosto 2015 Aplicar la evaluación que se realizará al término del primer año escolar a los docentes de Educación Básica que ingresaron hasta el 16 de enero de 2015: Etapa 2: Examen de conocimientos y habilidades docentes que favorecen el aprendizaje de los alumnos Etapa 3: Cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso. LGSPD Art. 22 Párrafo Tercero Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados 24 INEE CALENDARIO FECHA 22 DE JUNIO DE 2015 ÚLTIMA MODIFICACIÓN
  • 27. “Por la Educación al Servicio del Pueblo” ¡ En el SNTE trabajamos para ti !

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.