SlideShare una empresa de Scribd logo
"Retorno a la alegría”
Dirección Regional de Educación 02 San Juan Este
Distrito 02-06
Centro educativo Carlos Manuel Bocio
Unidad de aprendizaje #1 La familia protege la vida
Profesora: Mirtha Milagros Mesa Grado: 3ero Año Lectivo: 2021-2022
Título de la unidad
de aprendizaje:
La familia
Identificación Tiempo asignado: 8 semanas
Asignatura: Formación Integral, Humana y
Religiosa
Noviembre-Enero
Situación de
aprendizaje
En el centro educativo Carlos Manuel Bocio, los estudiantes de 6to de primaria se sienten motivados e
interesados por descubrir más acerca de la familia. Durante la observación de un video sobre la familia y su
importancia en la clase uno de los estudiantes le ha surgido la siguiente interrogante ¿Cómo puedo mejorar
mi relación con mi familia? Esta situación ha despertado en los demás estudiantes la necesidad de conocer
más sobre su familia. Por lo tanto, la maestra pone en marcha acciones para fortalecer en los estudiante una
relación cercana con su familiares. Para esto, se han integrado las áreas curriculares de formación Humana,
integral y Religiosa, Matemática, Lengua Española, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Artística.
En cada una de las áreas curriculares se desarrollarán informes, dramatizaciones, juegos, exposiciones,
socializaciones, creaciones artísticas, resolución de casos, reflexiones y diarios reflexivos.
Competencias
Fundamentales
Competencia de desarrollo personal y espiritual
Nivel de dominio II
Establece relaciones constructivas y colaborativas: Participa con su familia, pares y demás personas en
tareas comunes.
Competencias
Especificas
Contenidos o Mediadores
Conceptuales Procedimentales Actitudinales Indicadores de Logros
Convivencia fraterna
y apertura a la
trascendencia.
(Relación consigo
mismo, consigo misma
y con la naturaleza en
La vida viene de Dios.
La familia protege la
vida.
Peligros contra la vida.
Selección y exposición de
láminas que muestren que
la vida es un regalo de
Dios.
Respeto y cariño por
sus padres, madres,
tutores y familiares.
Reconocimiento de
los trabajos y
Narra lo que Dios ha hecho
para dar vida a las personas,
los animales y a toda la
creación.
apertura a la
trascendencia).
Descubre que Dios
le ha dado la vida a
través de su padre y
su madre.
Conversación sobre
situaciones o hechos que
dañan o ponen en peligro
la vida de los niños.
Lectura y explicación de
relatos bíblicos acerca de
cómo Dios da la vida
(Génesis 2).
Dramatización y diálogo
sobre situaciones en las
que se protege la vida en
la familia y en la
comunidad.
Identificación y
conversación sobre
situaciones que deterioran
la
vida familiar.
Investigación en noticias
de radio, programas de TV
y otros medios de
acciones que dañan la
naturaleza.
Composición escrita de
sus opiniones sobre estas
situaciones.
Conversación sobre
situaciones de violencia
física, verbal y sexual
que sufren personas en la
familia, en la escuela o en
la comunidad.
esfuerzos que su
familia hace para
proteger la vida en el
hogar.
Gratitud por el amor
que Dios le tiene a
través de los cuidados
y enseñanzas que
recibe de su padre,
madre, tutores/as,
familiares, maestros,
maestras y otras
personas.
Expresión de
sentimientos de amor,
confianza y
agradecimiento por
su familia, maestros.
Disfrute al compartir
momentos de juego y
diversión en la
escuela.
Colaboración con las
responsabilidades
propias de su edad en
la escuela y en la
casa.
Disposición al
silencio y a la oración
tanto personal como
grupal.
Reconoce el amor presente en
las buenas acciones de las
personas.
Se entiende a sí mismo, a sí
misma como parte importante
de su familia.
Comprende que Dios le ha
dado la vida a través de su
papá y su mamá.
Argumenta con ejemplos lo
que sus padres y familiares
realizan para proteger y
cuidar su vida y su entorno
natural.
Identifica acciones que la
familia debe realizar para
cuidar a sus integrantes y su
medio natural.
Narra situaciones de
violencia, abuso, riesgo físico,
sexual, psicológico y
emocional que hacen daño a
los niños tanto en la familia
como en el ambiente que le
rodea.
Explicación del cuidado,
respeto y valoración de su
cuerpo en su medio
familiar y social.
Respeto por las
diferencias de sus
compañeros y
compañeras.
Inclinación a resolver
conflictos de forma
amigable.
Secuencias didácticas
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje:
De recuperación de experiencias previas.
Expositivas de conocimientos elaborados y/o
acumulados
De socialización centradas en actividades grupales.
De indagación dialógica o cuestionamiento.
Juegos.
Aprendizaje por Descubrimiento.
Actividades de enseñanza y Aprendizaje
Actividades de evaluación
Recursos
Tipo de
evaluación
Técnicas e
instrumentos
Rutina diaria.
Reflexión.
Retroalimentación de las clases.
Lectura de pasajes bíblicos
Dramatizaciones sobre la familia de Jesús
Charlas y conversación sobre la importancia de
Dios en la familia
Imágenes de la familia como núcleo de la sociedad
Dramatización de la familia con diversas formas de
hablar de la región del país con historias familiares
Diagnostica
se realizará a
través de
preguntas y
respuestas.
Además, de la
socialización.
Formativa
Se realizará a
través de la
participación
pertinente y
asertiva.
Lista de cotejo
Rubrica
Escala estimativa
Evidencias
Drama sobre una
familia con Dios.
Pizarra
Pinceles
Marcadores
Vestuarios
Recursos audiovisuales
Hilo de cambas
Computadora
Proyector
Metacognición
¿Qué enseña tiene esto para ti?
¿Cómo podrías mejorarlo?
¿Qué importancia tiene para la
sociedad?
¿Cómo se relaciona con la realidad?
¿Cómo lo aplicaras en tu vida escolar y
personal?

Más contenido relacionado

Similar a 1_5071159085722764126.pdf

PROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.docPROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.doc
silverioavila1
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
Roxi_Grisel
 
Proyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docxProyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docx
carolinaescalona10
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
abigailmiralda1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
DailinCabo
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
MaryluCornejoGarcs
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
ROCIOTICONAVALDIVIA
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Licentiare
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Licentiare
 
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
ProfDianaMamaniMacha
 
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijosTema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Miguel Vargas
 
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdfPA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
DayanaMelendez9
 
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.  Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Luis Gomez Rodriguez
 
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
Guía nº 1 la familia  7° ere 2020   josuéGuía nº 1 la familia  7° ere 2020   josué
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
JosuArboleda
 
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docxPOETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
TeresaRivera69
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
GenesisCabrera21
 
maltrato intrafamiliar
maltrato intrafamiliarmaltrato intrafamiliar
maltrato intrafamiliar
guest31666a
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
blancaeducadora
 

Similar a 1_5071159085722764126.pdf (20)

PROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.docPROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.doc
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Proyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docxProyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docx
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO A JULIO MEJORADO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
 
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijosTema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
 
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdfPA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
 
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.  Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
 
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
Guía nº 1 la familia  7° ere 2020   josuéGuía nº 1 la familia  7° ere 2020   josué
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
 
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docxPOETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
POETA CESAR VALLEJO - SITUACIONES SIGNIFICATIVAS (2).docx
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
 
maltrato intrafamiliar
maltrato intrafamiliarmaltrato intrafamiliar
maltrato intrafamiliar
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

1_5071159085722764126.pdf

  • 1. "Retorno a la alegría” Dirección Regional de Educación 02 San Juan Este Distrito 02-06 Centro educativo Carlos Manuel Bocio Unidad de aprendizaje #1 La familia protege la vida Profesora: Mirtha Milagros Mesa Grado: 3ero Año Lectivo: 2021-2022 Título de la unidad de aprendizaje: La familia Identificación Tiempo asignado: 8 semanas Asignatura: Formación Integral, Humana y Religiosa Noviembre-Enero Situación de aprendizaje En el centro educativo Carlos Manuel Bocio, los estudiantes de 6to de primaria se sienten motivados e interesados por descubrir más acerca de la familia. Durante la observación de un video sobre la familia y su importancia en la clase uno de los estudiantes le ha surgido la siguiente interrogante ¿Cómo puedo mejorar mi relación con mi familia? Esta situación ha despertado en los demás estudiantes la necesidad de conocer más sobre su familia. Por lo tanto, la maestra pone en marcha acciones para fortalecer en los estudiante una relación cercana con su familiares. Para esto, se han integrado las áreas curriculares de formación Humana, integral y Religiosa, Matemática, Lengua Española, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Artística. En cada una de las áreas curriculares se desarrollarán informes, dramatizaciones, juegos, exposiciones, socializaciones, creaciones artísticas, resolución de casos, reflexiones y diarios reflexivos. Competencias Fundamentales Competencia de desarrollo personal y espiritual Nivel de dominio II Establece relaciones constructivas y colaborativas: Participa con su familia, pares y demás personas en tareas comunes. Competencias Especificas Contenidos o Mediadores Conceptuales Procedimentales Actitudinales Indicadores de Logros Convivencia fraterna y apertura a la trascendencia. (Relación consigo mismo, consigo misma y con la naturaleza en La vida viene de Dios. La familia protege la vida. Peligros contra la vida. Selección y exposición de láminas que muestren que la vida es un regalo de Dios. Respeto y cariño por sus padres, madres, tutores y familiares. Reconocimiento de los trabajos y Narra lo que Dios ha hecho para dar vida a las personas, los animales y a toda la creación.
  • 2. apertura a la trascendencia). Descubre que Dios le ha dado la vida a través de su padre y su madre. Conversación sobre situaciones o hechos que dañan o ponen en peligro la vida de los niños. Lectura y explicación de relatos bíblicos acerca de cómo Dios da la vida (Génesis 2). Dramatización y diálogo sobre situaciones en las que se protege la vida en la familia y en la comunidad. Identificación y conversación sobre situaciones que deterioran la vida familiar. Investigación en noticias de radio, programas de TV y otros medios de acciones que dañan la naturaleza. Composición escrita de sus opiniones sobre estas situaciones. Conversación sobre situaciones de violencia física, verbal y sexual que sufren personas en la familia, en la escuela o en la comunidad. esfuerzos que su familia hace para proteger la vida en el hogar. Gratitud por el amor que Dios le tiene a través de los cuidados y enseñanzas que recibe de su padre, madre, tutores/as, familiares, maestros, maestras y otras personas. Expresión de sentimientos de amor, confianza y agradecimiento por su familia, maestros. Disfrute al compartir momentos de juego y diversión en la escuela. Colaboración con las responsabilidades propias de su edad en la escuela y en la casa. Disposición al silencio y a la oración tanto personal como grupal. Reconoce el amor presente en las buenas acciones de las personas. Se entiende a sí mismo, a sí misma como parte importante de su familia. Comprende que Dios le ha dado la vida a través de su papá y su mamá. Argumenta con ejemplos lo que sus padres y familiares realizan para proteger y cuidar su vida y su entorno natural. Identifica acciones que la familia debe realizar para cuidar a sus integrantes y su medio natural. Narra situaciones de violencia, abuso, riesgo físico, sexual, psicológico y emocional que hacen daño a los niños tanto en la familia como en el ambiente que le rodea.
  • 3. Explicación del cuidado, respeto y valoración de su cuerpo en su medio familiar y social. Respeto por las diferencias de sus compañeros y compañeras. Inclinación a resolver conflictos de forma amigable. Secuencias didácticas Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: De recuperación de experiencias previas. Expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulados De socialización centradas en actividades grupales. De indagación dialógica o cuestionamiento. Juegos. Aprendizaje por Descubrimiento. Actividades de enseñanza y Aprendizaje Actividades de evaluación Recursos Tipo de evaluación Técnicas e instrumentos Rutina diaria. Reflexión. Retroalimentación de las clases. Lectura de pasajes bíblicos Dramatizaciones sobre la familia de Jesús Charlas y conversación sobre la importancia de Dios en la familia Imágenes de la familia como núcleo de la sociedad Dramatización de la familia con diversas formas de hablar de la región del país con historias familiares Diagnostica se realizará a través de preguntas y respuestas. Además, de la socialización. Formativa Se realizará a través de la participación pertinente y asertiva. Lista de cotejo Rubrica Escala estimativa Evidencias Drama sobre una familia con Dios. Pizarra Pinceles Marcadores Vestuarios Recursos audiovisuales Hilo de cambas Computadora Proyector
  • 4. Metacognición ¿Qué enseña tiene esto para ti? ¿Cómo podrías mejorarlo? ¿Qué importancia tiene para la sociedad? ¿Cómo se relaciona con la realidad? ¿Cómo lo aplicaras en tu vida escolar y personal?