SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PARA ESTUDIO
ACCIDENTE EN UNA CALDERA
CHIA BAK KHIANG
INGENIERO ASST. EJECUTIVO
OSD, MOM
DESCRIPCION DE LA CALDERA
La caldera involucrada en el accidente era
una unidad de agua en conjunto con un
ahorrador y súper-calentador. La superficie
total de la calefacción es 2203 m2
y su
presión de diseño es de cerca de 12 000 KPa
y puede producir 160.000 kg/h de vapor.
El sistema de quemadores puede utilizar 8
diferentes tipos de combustible utilizando
varias boquillas.
La caldera está protegida de las sobre-
presiones por 2 PSV´s en la vasija de vapor y
1 PSV en el súper-calentador.
DESCRIPCION DE LA CALDERA GENERAL
GENERALIDADES DEL SISTEMA DE
CONTROL DE LA CALDERA
Sistema de control de la caldera
Control de
operación de
válvulas y
actuadores
Monitor de
control de
funciones
críticas para
operación
segura de la
caldera
Estado de las válvulas durante operación normal
INTRODUCCION
El 9 de diciembre de 2000, cerce de las 2:30
am, tres operarios intentaban reiniciar la
caldera cuando ocurrió una explosión dentro
del horno de la caldera.
Los tres operarios fueron gravemente heridos
con quemaduras de 2º grado en más del 50%
de sus cuerpos.
Dos de ellos murieron más tarde en el hospital:
• Víctima fatal 1 – Técnico / Masculino / 23 años
• Vícitma fatal 2 - Técnico/ Femenino / 21 años
FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA
DESPUES DE LA EXPLOSION
FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA
DESPUES DE LA EXPLOSION
FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA
DESPUES DE LA EXPLOSION
FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA
DESPUES DE LA EXPLOSION
FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA
DESPUES DE LA EXPLOSION
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE
La caldera se encontraba quemando LPG. Se dio
una orden en la noche para usar diesel en los
quemadores.
Los tres operarios intentaron encender el
quemador de diesel al rededor de las 12:30 am.
Hicieron varios intentos pero fueron inútiles.
A las 2:20 am, nuevamente intentaron encender el
quemador de diesel. Sin embargo, la caldera sufrió
un corte de combustible (master fuel trip) que
apagó totalmente la caldera (shut down).
Cuando se reiniciaron los quemadores de LPG,
ocurrió una explosión.
OBSERVACIONES & HALLAZGOS
La caldera estaba en fase de comisionamiento al
momento del accidente. Existían procedimientos
operacionales escritos para el arranque en frío y
en caliente.
La investigación reveló que el equipo de arranque
encontró algunas dificultades para encender la
caldera con LPG algún tiempo atrás. Para
solucionar el problema, ellos idearon un método
manual temporal de bypass.
Este método de bypass no estaba contemplado en
los procedimientos operacionales.
El método de bypass fue usado por el equipo de
arranque como una medida temporal y ellos
habían dejado de usarlo cuando se encontró una
solución definitiva al problema.
Este método se ideó únicamente para ser usado
por el equipo de arranque. Los técnicos de
proceso no recibieron instrucciones para usarlo.
La investigación reveló que los técnicos de
proceso estaban presentes trabajando con el
equipo de arranque cuando el método de bypass
fue usado. Este método había sido usado en
múltiples ocasiones por la mayoría de los
técnicos de proceso.
OBSERVACIONES & HALLAZGOS
Sistema Interno de Gestión de HSE (SMS)
La investigación reveló que el SMS no estaba
efectivamente implementado antes del accidente.
• No hubo aprobación del Manejo del Cambio
(MoC) para aprobar el uso temporal del método de
bypass.
• El método de bypass requería la apertura de 2
válvulas de bypass. No había procedimientos de
“control de falla” que llevaran a solicitar
aprobación para retirar las guayas de seguridad de
estas válvulas.
OBSERVACIONES & HALLAZGOS
Sistema Interno de Gestión de HSE (SMS)
• Se alegó que se realizó una Revisión de
Seguridad Pre-arrranque para la caldera. Pero el
documento no estuvo disponible para revisión por
parte del equipo investigador.
• Se encontró que las válvuals de bypass no tenían
guaya de seguridad cuando el equipo de arranque
implementó por primera vez el método de bypass.
Sin embargo, el equipo investigador no pudo
establecer porqué no había guayas de seguridad
en estas válvulas.
OBSERVACIONES & HALLAZGOS
Entrenamiento y Experiencia
A todos los técnicos se les dió un programa de 8
meses de orientación y entrenamiento. Esto incluyó
entrenamiento técnico y de HSE.
Las 2 víctimas fatales eran Técnicos de Proceso pero
no estaban certificadas como operadores de calderas.
La persona lesionada era un supervisor y era operador
certificado de 1º clase de calderas de vapor.
Esta persona alegó que no estaba enterado del método
de Bypass y de que el mismo estaba siendo utilizado
el 9 de Diciembre. El también consideró que el
entrenamiento dado fue insuficiente para que el
pudiera operar la caldera.
OBSERVACIONES & HALLAZGOS
HALLAZGOS EN SITIO
• La investigación en sitio después del accidente
confirmó que las dos válvulas de bypass estaban
abiertas al 50%. Esto confirmó que el método de
bypass estaba siendo utilizado para reiniciar la
caldera.
• Los registros confirmaron que la válvula de control
de LPG estaba abierta al 66% justo antes de la
explosión.
• Las válvulas de bloqueo antes y después de la
válvula de control estaban completamente abiertas.
• Por tanto, había una vía directa que permitía entrar
LPG al área de llama abierta, resultando en la
explosión de la caldera.
Status of valves after accident
Línea de flujo de combustible después del accidente
1st
trip valve
100% closed
1st bypass valve
50% open
2nd bypass valve
50% open 2nd Trip valv
100% close
Control valve
66% open
Block valve
100% open
Block valve
100% open
Block valve
100% open
CAUSA DEL ACCIDENTE
• Uso de un método de bypass temporal para reiniciar
la caldera después de que se había apagado.
• Dos válvulas de bypass de las válvulas de corte
fueron abiertas sin cerrar primero las dos válvulas de
bloqueo, aguas abajo de la válvula de control de LPG.
• No cumplimiento de los requerimientos de seguridad
de acuerdo con el SMS de la compañía:
- Uso de un método de bypass temporal no
autorizado
- Remoción de las guayas de seguridad de las
válvulas de bypass
CONCLUSION
LPG
FIRE
TRIANGLE
Air (Oxygen)
Hot Furnace Wall
LECCIONES APRENDIDAS
• Todo el personal que opera la caldera debe
seguir los Procedimientos Seguros de Operación.
• Se debe obtener autorización antes de introducir
cambios al sistema de calderas o a los
procedimientos para su operación.
• Se debe asegurar que todo el personal que opera
las calderas ha recibido el entrenamiento y la
supervisión adecuadas.
• Asegurar que existe adecuada documentación
de los procesos.
ACCIONES TOMADAS
La compañía ha sido instruida para llevar a cabo
una inspección completa de los restos de la
caldera y realizar las labores de restauración
necesarias para llevarla a una condición segura de
operación.
La compañía ha revisado completamente el
sistema para llevar a cabo los mejoramientos
necesarios.
También se ha revisado y auditado el sistema
interno de seguridad industrial (SMS) para
identificar sus debilidades y cerrar los gaps
encontrados.
GRACIAS
No descuide la operación de las
calderas sólo porque ellas operan
automáticamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicacionesMapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
marbella omaña
 
diseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderasdiseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderas
Luis Fernando Niño Loaiza
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Hernan Mamani
 
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Prevencionar
 
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1 HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
JOSE MOLINA
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Kevin Barrera
 
Expo soldaura friccion
Expo soldaura friccionExpo soldaura friccion
Expo soldaura friccion
Sintrainagro Todos Por la Lucha
 
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias EnergèticasEjemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Alvaro Trigoso
 
Caldera manual
Caldera manualCaldera manual
Caldera manual
lismarrodriguez1
 
Tema 5 prevencion calderas
Tema 5 prevencion calderasTema 5 prevencion calderas
Tema 5 prevencion calderas
Prever Unap
 
Oxicorte Soldadura Oxiacetienica
Oxicorte Soldadura OxiacetienicaOxicorte Soldadura Oxiacetienica
Oxicorte Soldadura Oxiacetienica
Federico Cabezas Arocena
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
zetec10
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Carlos Perez Jahuira
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
percyruizr
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
diego garzon
 
Curso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales PipingCurso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales Piping
diegott81
 
Mantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderasMantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderas
juancastillosiente
 
Nfpa 25
Nfpa 25Nfpa 25

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicacionesMapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
Mapa conceptual de la soldadura y sus aplicaciones
 
diseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderasdiseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderas
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
 
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
 
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1 HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Expo soldaura friccion
Expo soldaura friccionExpo soldaura friccion
Expo soldaura friccion
 
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias EnergèticasEjemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
 
Caldera manual
Caldera manualCaldera manual
Caldera manual
 
Tema 5 prevencion calderas
Tema 5 prevencion calderasTema 5 prevencion calderas
Tema 5 prevencion calderas
 
Oxicorte Soldadura Oxiacetienica
Oxicorte Soldadura OxiacetienicaOxicorte Soldadura Oxiacetienica
Oxicorte Soldadura Oxiacetienica
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Curso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales PipingCurso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales Piping
 
Mantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderasMantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderas
 
Nfpa 25
Nfpa 25Nfpa 25
Nfpa 25
 

Similar a 15268315 explosion-caldera-investigacion-accidente-y-lecciones-aprendidas

Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdfMayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
Oscar Duran
 
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptxRECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
AgapitoMorales1
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
Diego Tovar Chia
 
NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
JOBANIGUTIERREZ
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
Diego Tovar Chia
 
Sistemas contra incendios agosto 2007
Sistemas contra incendios agosto 2007Sistemas contra incendios agosto 2007
Sistemas contra incendios agosto 2007
cesaralejandroortiz
 
PSV.pdf
PSV.pdfPSV.pdf
PSV.pdf
XamirSuarez1
 
Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...
José Luis Miño
 
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
CARGA DE AIRE ACONDICIONADOCARGA DE AIRE ACONDICIONADO
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
Luiz Glez
 
ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.
John Arley Muñoz
 
Sistemas de Control en Calderas
Sistemas de Control en CalderasSistemas de Control en Calderas
Sistemas de Control en Calderas
Fernando Bravo
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013
Ofilio Rodriguez
 
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbosBozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
GiulianoBo12
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
Humberto Gallego
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
gelgueta
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Carla Lara
 
Curso mei 552 operación calderas de alta presión (variante)
Curso mei 552   operación calderas de alta presión (variante)Curso mei 552   operación calderas de alta presión (variante)
Curso mei 552 operación calderas de alta presión (variante)
Procasecapacita
 
Curso mei 552 operación calderas de alta presión
Curso mei 552   operación calderas de alta presiónCurso mei 552   operación calderas de alta presión
Curso mei 552 operación calderas de alta presión
Procasecapacita
 
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio leaEnsayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
leandroeara
 

Similar a 15268315 explosion-caldera-investigacion-accidente-y-lecciones-aprendidas (20)

Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdfMayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
 
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptxRECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
 
NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
 
Sistemas contra incendios agosto 2007
Sistemas contra incendios agosto 2007Sistemas contra incendios agosto 2007
Sistemas contra incendios agosto 2007
 
PSV.pdf
PSV.pdfPSV.pdf
PSV.pdf
 
Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...
 
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
CARGA DE AIRE ACONDICIONADOCARGA DE AIRE ACONDICIONADO
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
 
ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.
 
Sistemas de Control en Calderas
Sistemas de Control en CalderasSistemas de Control en Calderas
Sistemas de Control en Calderas
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
 
Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013
 
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbosBozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Curso mei 552 operación calderas de alta presión (variante)
Curso mei 552   operación calderas de alta presión (variante)Curso mei 552   operación calderas de alta presión (variante)
Curso mei 552 operación calderas de alta presión (variante)
 
Curso mei 552 operación calderas de alta presión
Curso mei 552   operación calderas de alta presiónCurso mei 552   operación calderas de alta presión
Curso mei 552 operación calderas de alta presión
 
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio leaEnsayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

15268315 explosion-caldera-investigacion-accidente-y-lecciones-aprendidas

  • 1. CASO PARA ESTUDIO ACCIDENTE EN UNA CALDERA CHIA BAK KHIANG INGENIERO ASST. EJECUTIVO OSD, MOM
  • 2. DESCRIPCION DE LA CALDERA La caldera involucrada en el accidente era una unidad de agua en conjunto con un ahorrador y súper-calentador. La superficie total de la calefacción es 2203 m2 y su presión de diseño es de cerca de 12 000 KPa y puede producir 160.000 kg/h de vapor. El sistema de quemadores puede utilizar 8 diferentes tipos de combustible utilizando varias boquillas. La caldera está protegida de las sobre- presiones por 2 PSV´s en la vasija de vapor y 1 PSV en el súper-calentador.
  • 3. DESCRIPCION DE LA CALDERA GENERAL
  • 4. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA CALDERA Sistema de control de la caldera Control de operación de válvulas y actuadores Monitor de control de funciones críticas para operación segura de la caldera
  • 5. Estado de las válvulas durante operación normal
  • 6. INTRODUCCION El 9 de diciembre de 2000, cerce de las 2:30 am, tres operarios intentaban reiniciar la caldera cuando ocurrió una explosión dentro del horno de la caldera. Los tres operarios fueron gravemente heridos con quemaduras de 2º grado en más del 50% de sus cuerpos. Dos de ellos murieron más tarde en el hospital: • Víctima fatal 1 – Técnico / Masculino / 23 años • Vícitma fatal 2 - Técnico/ Femenino / 21 años
  • 7. FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA DESPUES DE LA EXPLOSION
  • 8. FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA DESPUES DE LA EXPLOSION
  • 9. FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA DESPUES DE LA EXPLOSION
  • 10. FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA DESPUES DE LA EXPLOSION
  • 11. FOTOGRAFIAS DE LA CALDERA DESPUES DE LA EXPLOSION
  • 12. DESCRIPCION DEL ACCIDENTE La caldera se encontraba quemando LPG. Se dio una orden en la noche para usar diesel en los quemadores. Los tres operarios intentaron encender el quemador de diesel al rededor de las 12:30 am. Hicieron varios intentos pero fueron inútiles. A las 2:20 am, nuevamente intentaron encender el quemador de diesel. Sin embargo, la caldera sufrió un corte de combustible (master fuel trip) que apagó totalmente la caldera (shut down). Cuando se reiniciaron los quemadores de LPG, ocurrió una explosión.
  • 13. OBSERVACIONES & HALLAZGOS La caldera estaba en fase de comisionamiento al momento del accidente. Existían procedimientos operacionales escritos para el arranque en frío y en caliente. La investigación reveló que el equipo de arranque encontró algunas dificultades para encender la caldera con LPG algún tiempo atrás. Para solucionar el problema, ellos idearon un método manual temporal de bypass. Este método de bypass no estaba contemplado en los procedimientos operacionales.
  • 14. El método de bypass fue usado por el equipo de arranque como una medida temporal y ellos habían dejado de usarlo cuando se encontró una solución definitiva al problema. Este método se ideó únicamente para ser usado por el equipo de arranque. Los técnicos de proceso no recibieron instrucciones para usarlo. La investigación reveló que los técnicos de proceso estaban presentes trabajando con el equipo de arranque cuando el método de bypass fue usado. Este método había sido usado en múltiples ocasiones por la mayoría de los técnicos de proceso. OBSERVACIONES & HALLAZGOS
  • 15. Sistema Interno de Gestión de HSE (SMS) La investigación reveló que el SMS no estaba efectivamente implementado antes del accidente. • No hubo aprobación del Manejo del Cambio (MoC) para aprobar el uso temporal del método de bypass. • El método de bypass requería la apertura de 2 válvulas de bypass. No había procedimientos de “control de falla” que llevaran a solicitar aprobación para retirar las guayas de seguridad de estas válvulas. OBSERVACIONES & HALLAZGOS
  • 16. Sistema Interno de Gestión de HSE (SMS) • Se alegó que se realizó una Revisión de Seguridad Pre-arrranque para la caldera. Pero el documento no estuvo disponible para revisión por parte del equipo investigador. • Se encontró que las válvuals de bypass no tenían guaya de seguridad cuando el equipo de arranque implementó por primera vez el método de bypass. Sin embargo, el equipo investigador no pudo establecer porqué no había guayas de seguridad en estas válvulas. OBSERVACIONES & HALLAZGOS
  • 17. Entrenamiento y Experiencia A todos los técnicos se les dió un programa de 8 meses de orientación y entrenamiento. Esto incluyó entrenamiento técnico y de HSE. Las 2 víctimas fatales eran Técnicos de Proceso pero no estaban certificadas como operadores de calderas. La persona lesionada era un supervisor y era operador certificado de 1º clase de calderas de vapor. Esta persona alegó que no estaba enterado del método de Bypass y de que el mismo estaba siendo utilizado el 9 de Diciembre. El también consideró que el entrenamiento dado fue insuficiente para que el pudiera operar la caldera. OBSERVACIONES & HALLAZGOS
  • 18. HALLAZGOS EN SITIO • La investigación en sitio después del accidente confirmó que las dos válvulas de bypass estaban abiertas al 50%. Esto confirmó que el método de bypass estaba siendo utilizado para reiniciar la caldera. • Los registros confirmaron que la válvula de control de LPG estaba abierta al 66% justo antes de la explosión. • Las válvulas de bloqueo antes y después de la válvula de control estaban completamente abiertas. • Por tanto, había una vía directa que permitía entrar LPG al área de llama abierta, resultando en la explosión de la caldera.
  • 19. Status of valves after accident
  • 20. Línea de flujo de combustible después del accidente 1st trip valve 100% closed 1st bypass valve 50% open 2nd bypass valve 50% open 2nd Trip valv 100% close Control valve 66% open Block valve 100% open Block valve 100% open Block valve 100% open
  • 21. CAUSA DEL ACCIDENTE • Uso de un método de bypass temporal para reiniciar la caldera después de que se había apagado. • Dos válvulas de bypass de las válvulas de corte fueron abiertas sin cerrar primero las dos válvulas de bloqueo, aguas abajo de la válvula de control de LPG. • No cumplimiento de los requerimientos de seguridad de acuerdo con el SMS de la compañía: - Uso de un método de bypass temporal no autorizado - Remoción de las guayas de seguridad de las válvulas de bypass
  • 23. LECCIONES APRENDIDAS • Todo el personal que opera la caldera debe seguir los Procedimientos Seguros de Operación. • Se debe obtener autorización antes de introducir cambios al sistema de calderas o a los procedimientos para su operación. • Se debe asegurar que todo el personal que opera las calderas ha recibido el entrenamiento y la supervisión adecuadas. • Asegurar que existe adecuada documentación de los procesos.
  • 24. ACCIONES TOMADAS La compañía ha sido instruida para llevar a cabo una inspección completa de los restos de la caldera y realizar las labores de restauración necesarias para llevarla a una condición segura de operación. La compañía ha revisado completamente el sistema para llevar a cabo los mejoramientos necesarios. También se ha revisado y auditado el sistema interno de seguridad industrial (SMS) para identificar sus debilidades y cerrar los gaps encontrados.
  • 25. GRACIAS No descuide la operación de las calderas sólo porque ellas operan automáticamente