SlideShare una empresa de Scribd logo
3BUSXXXXXXR0001
Page 1
ABB Electricity Metering
El Medidor Alpha Plus
3BUSXXXXXXR0001
Page 2
ABB Electricity Metering
El Medidor AlphaPlus - Funciones
 Medición para Facturación
 Verificación del Servicio
 Instrumentación
 Monitoreo de la Calidad de Energía
3BUSXXXXXXR0001
Page 3
ABB Electricity Metering
El Medidor AlphaPlus
El Diseño Original del Medidor Alpha no ha Cambiado.
 Los sensores de voltaje y corriente son los mismos
 Los algoritmos de computación son los mismos
 Los componentes físicos son los mismos
El Microchip del AlphaPlus es diferente al Alpha A1. No se puede
actualizar un Alpha A1 a un AlphaPlus.
3BUSXXXXXXR0001
Page 4
ABB Electricity Metering
Medidor AlphaPlus - Verificación del Servicio
El Medidor identifica el servicio comparando los valores
medidos contra tablas que tiene el medidor en su memoria:
Ejemplo: Para un servicio Form 16S (4 hilos estrella),
el medidor busca los siguientes valores*:
Voltage 120v and 277v
Phase Angle 120 & 240 deg
Voltage +/- 6%
PF +/- 0.35%
* Los rangos son programables por el usuario.
3BUSXXXXXXR0001
Page 5
ABB Electricity Metering
Realizando la prueba de Verificación del Servicio
Verificación de Servicio
3BUSXXXXXXR0001
Page 6
ABB Electricity Metering
Identifica el Tipo de Servicio y el Voltaje
Verificación de Servicio - Voltajes
Rotación ABC, 120v, 4 Hilos Estrella
3BUSXXXXXXR0001
Page 7
ABB Electricity Metering
Avisa si hay problema en algun voltaje
Verificación de Servicio - Voltajes
Servicio Invalido: Voltaje de servicio
y/o angulo no reconocido
3BUSXXXXXXR0001
Page 8
ABB Electricity Metering
Avisa si hay problema
Verificación de Servicio - Corrientes
Falta corrientes en fases B y C
3BUSXXXXXXR0001
Page 9
ABB Electricity Metering
Instrumentación
 Frecuencia
 kW Trifasico
 kVAR Trifasico
 kVA Trifasico
 F.P. Trifasico
 Voltaje por fase
 Corriente por fase
 Angulo de Voltaje usando Va
como referencia
 Angulo de Corriente usando
Va como referencia
 Angulo entre Voltaje y
Corriente de cada fase
 kW por fase
 kVAR por fase
 kVA por fase
 F.P. por fase
 Total distorsión armónica
por fase - Voltaje
 Total distorsión armónica
por fase - Corriente
El punto decimal es flotante para los valores de corriente.
La precision es superior a 0.5% para V, I, kW, kVAR, y kVA.
3BUSXXXXXXR0001
Page 10
ABB Electricity Metering
Instrumentación
Magnitud de Voltaje Fase A
3BUSXXXXXXR0001
Page 11
ABB Electricity Metering
Instrumentación
kW Trifasico
3BUSXXXXXXR0001
Page 12
ABB Electricity Metering
Instrumentación
Corriente en Fase B
3BUSXXXXXXR0001
Page 13
ABB Electricity Metering
Instrumentación
Factor de Potencia Fase C
3BUSXXXXXXR0001
Page 14
ABB Electricity Metering
Instrumentación
Total Distorcion Armonica, Fase A Corriente
3BUSXXXXXXR0001
Page 15
ABB Electricity Metering
Acceso a Pantalla Alterna
3BUSXXXXXXR0001
Page 16
ABB Electricity Metering
Monitoreo de la Calidad de Energía
 10 Monitores de la calidad de Servicio
 Limites programable por el Usuario
 Indicación de numero de ocurrencias y
tiempo cumulativo.
 Se puede usar la memoria masiva
para grabar fecha/hora del inicio y
terminación del evento.
3BUSXXXXXXR0001
Page 17
ABB Electricity Metering
Monitoreo de la Calidad de Energía
 Monitor 0: “Sag” momentáneo de voltaje ( medido cada 2
ciclos en cada fase)
 Monitor 1: Prueba de verificación de servicio – Voltaje
 Monitor 2: Prueba de Voltaje Bajo
 Monitor 3: Prueba de Voltaje Elevado
 Monitor 4: Prueba de Flujo Inverso y F.P.
 Monitor 5: Prueba de Corriente Baja
 Monitor 6: Prueba de F.P. Anormal
 Monitor 7: Prueba de Contenido del Segundo Armónica
 Monitor 8: Prueba de Total Distorsión Armónica – Corriente
 Monitor 9: Prueba de Total Distorsión Armónica – Voltaje
3BUSXXXXXXR0001
Page 18
ABB Electricity Metering
Ejemplo de Registros de Eventos:
Evento: Voltaje Inferior al 94% en Cualquier Fase
con duracion mayor a 10 segundos.
Evento: Corriente de Cero en Cualquier Fase
con duracion mayor a 60 segundos.
Monitoreo de la Calidad de Energía
3BUSXXXXXXR0001
Page 20
ABB Electricity Metering
Medidor AlphaPlus - Otras Opciones
 Memoria Masiva con 32 Kbytes y 4 canales de
grabación
 Módem interno para comunicación hasta 2400 baud*
 Salida RS-232*
 Salida RS-485*
 Hasta 4 de Relé tipo KYZ
* Solo se puede elegir una de las tres opciones de
comunicación.
3BUSXXXXXXR0001
Page 21
ABB Electricity Metering
Software PQ Inspector
 Diagramas fasoriales para verificación de las
conexiones del servicio. Permite guardar la
información para evidencia de la instalación correcta
del medidor
 Diagrama de Potencia con una presentación de KVA
calculado en forma vectorial y aritmético.
 Diagrama de Contenido de Armónica en Voltaje y
Corriente por fase.
 Diagrama de Potencia Armónica
 Registro de Eventos
3BUSXXXXXXR0001
Page 22
ABB Electricity Metering
Diagrama Fasorial
Informacion
del Servicio
(Historial)
3BUSXXXXXXR0001
Page 23
ABB Electricity Metering
Diagrama Fasorial
3BUSXXXXXXR0001
Page 24
ABB Electricity Metering
Diagrama Fasorial
Servicio
Invalido.
Ayuda a
corregir
errores de
instalacion.
3BUSXXXXXXR0001
Page 25
ABB Electricity Metering
Verificacion del Servicio - Comparativo
 Verificación de Ángulo de
Fase
 Verificación de Voltaje
 Verificación de Corriente
 Verificación de Rotación de
Fases
 Verificación de Alambrado
 Voltímetro
 Amperímetro
 Indicador de Rotación de Fases
 Circuito de Conmutación
 Papel Gráfico
 Verificación de Alambrado
- Visual
- Por Instrumento
Medidor AlphaPlus Metodo Convencional (Woodson)
3BUSXXXXXXR0001
Page 26
ABB Electricity Metering
Comparación de Costos
Activity Material Labor Total
Voltage Check $.02 $6.00 $6.02
Current Check $.02 $6.00 $6.02
Phase Angle Check $.03 $6.00 $6.03
Phase Rotation Check $.03 $6.00 $6.03
Wiring Check - $12.00 $12.00
Grand Total $.09 $36.00 $36.10
Alpha $0.00 $0.00 $0.00
Grand Total $0.00
Total Savings $36.10
El Medidor
AlphaPlus
automaticament
e verifica la
instalacion al
momento de
energizacion.
En este ejemplo
el ahorro es
mas de $36.00
por medidor
instalado.
Medidor AlphaPlus vs. Metodo Convencional:
3BUSXXXXXXR0001
Page 27
ABB Electricity Metering
Comparación de Costos
Que tan frecuentemente ocurren errores
en las instalaciones?
Cuanto tiempo pasa ante que se
descubran los errores?
Que se pierde de confianza del cliente?
Cuanto fraude ocurre?
Controlando
Costos
Estratégicos.
3BUSXXXXXXR0001
Page 28
ABB Electricity Metering
Diagrama de Relacion de Potencia
Potencia
Vectorial y
Aritmetica
3BUSXXXXXXR0001
Page 29
ABB Electricity Metering
Diagrama de Contenido de Armonicas
3BUSXXXXXXR0001
Page 30
ABB Electricity Metering
Diagrama de Potencia Armonica
Indica si la
armonica es
generada por
el cliente o
recibida con el
servicio
electrico.

Más contenido relacionado

Similar a 1588210.ppt

Reguladores automaticos de voltaje rav
Reguladores automaticos de voltaje ravReguladores automaticos de voltaje rav
Reguladores automaticos de voltaje rav
Diego Llapaco
 
C
CC
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdfjjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
adrian gómez
 
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosalesImplementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Ferney Soler
 
Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1
mgutgom
 
Cuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de medicionesCuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de mediciones
Adela Romero
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptxConsulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
JaimeGaiborAnchundia1
 
final control motores AC
final control motores ACfinal control motores AC
final control motores AC
Lautaro Narvaez
 
Inversor de frecuencia
Inversor de frecuenciaInversor de frecuencia
Inversor de frecuencia
Maxwell Altamirano
 
Inversor de frecuencia variador de frecuancia
Inversor de frecuencia variador de frecuanciaInversor de frecuencia variador de frecuancia
Inversor de frecuencia variador de frecuancia
Maxwell Altamirano
 
Inversor de frecuencia
Inversor de frecuenciaInversor de frecuencia
Inversor de frecuencia
Maxwell Altamirano
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
jeracola
 
Sistema de medición de parámetros de arranque en
Sistema de medición de parámetros de arranque enSistema de medición de parámetros de arranque en
Sistema de medición de parámetros de arranque en
jeracola
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
William DeJesús Rojas Chirinos
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
26 29 2 m625-spa72dpi
26 29 2 m625-spa72dpi26 29 2 m625-spa72dpi
26 29 2 m625-spa72dpi
Miguel Angel Quispe Cisneros
 
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
UdeC
 

Similar a 1588210.ppt (20)

Reguladores automaticos de voltaje rav
Reguladores automaticos de voltaje ravReguladores automaticos de voltaje rav
Reguladores automaticos de voltaje rav
 
C
CC
C
 
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdfjjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
 
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosalesImplementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
 
Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1
 
Cuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de medicionesCuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de mediciones
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptxConsulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
 
final control motores AC
final control motores ACfinal control motores AC
final control motores AC
 
Inversor de frecuencia
Inversor de frecuenciaInversor de frecuencia
Inversor de frecuencia
 
Inversor de frecuencia variador de frecuancia
Inversor de frecuencia variador de frecuanciaInversor de frecuencia variador de frecuancia
Inversor de frecuencia variador de frecuancia
 
Inversor de frecuencia
Inversor de frecuenciaInversor de frecuencia
Inversor de frecuencia
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Sistema de medición de parámetros de arranque en
Sistema de medición de parámetros de arranque enSistema de medición de parámetros de arranque en
Sistema de medición de parámetros de arranque en
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
26 29 2 m625-spa72dpi
26 29 2 m625-spa72dpi26 29 2 m625-spa72dpi
26 29 2 m625-spa72dpi
 
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

1588210.ppt

  • 1. 3BUSXXXXXXR0001 Page 1 ABB Electricity Metering El Medidor Alpha Plus
  • 2. 3BUSXXXXXXR0001 Page 2 ABB Electricity Metering El Medidor AlphaPlus - Funciones  Medición para Facturación  Verificación del Servicio  Instrumentación  Monitoreo de la Calidad de Energía
  • 3. 3BUSXXXXXXR0001 Page 3 ABB Electricity Metering El Medidor AlphaPlus El Diseño Original del Medidor Alpha no ha Cambiado.  Los sensores de voltaje y corriente son los mismos  Los algoritmos de computación son los mismos  Los componentes físicos son los mismos El Microchip del AlphaPlus es diferente al Alpha A1. No se puede actualizar un Alpha A1 a un AlphaPlus.
  • 4. 3BUSXXXXXXR0001 Page 4 ABB Electricity Metering Medidor AlphaPlus - Verificación del Servicio El Medidor identifica el servicio comparando los valores medidos contra tablas que tiene el medidor en su memoria: Ejemplo: Para un servicio Form 16S (4 hilos estrella), el medidor busca los siguientes valores*: Voltage 120v and 277v Phase Angle 120 & 240 deg Voltage +/- 6% PF +/- 0.35% * Los rangos son programables por el usuario.
  • 5. 3BUSXXXXXXR0001 Page 5 ABB Electricity Metering Realizando la prueba de Verificación del Servicio Verificación de Servicio
  • 6. 3BUSXXXXXXR0001 Page 6 ABB Electricity Metering Identifica el Tipo de Servicio y el Voltaje Verificación de Servicio - Voltajes Rotación ABC, 120v, 4 Hilos Estrella
  • 7. 3BUSXXXXXXR0001 Page 7 ABB Electricity Metering Avisa si hay problema en algun voltaje Verificación de Servicio - Voltajes Servicio Invalido: Voltaje de servicio y/o angulo no reconocido
  • 8. 3BUSXXXXXXR0001 Page 8 ABB Electricity Metering Avisa si hay problema Verificación de Servicio - Corrientes Falta corrientes en fases B y C
  • 9. 3BUSXXXXXXR0001 Page 9 ABB Electricity Metering Instrumentación  Frecuencia  kW Trifasico  kVAR Trifasico  kVA Trifasico  F.P. Trifasico  Voltaje por fase  Corriente por fase  Angulo de Voltaje usando Va como referencia  Angulo de Corriente usando Va como referencia  Angulo entre Voltaje y Corriente de cada fase  kW por fase  kVAR por fase  kVA por fase  F.P. por fase  Total distorsión armónica por fase - Voltaje  Total distorsión armónica por fase - Corriente El punto decimal es flotante para los valores de corriente. La precision es superior a 0.5% para V, I, kW, kVAR, y kVA.
  • 10. 3BUSXXXXXXR0001 Page 10 ABB Electricity Metering Instrumentación Magnitud de Voltaje Fase A
  • 11. 3BUSXXXXXXR0001 Page 11 ABB Electricity Metering Instrumentación kW Trifasico
  • 12. 3BUSXXXXXXR0001 Page 12 ABB Electricity Metering Instrumentación Corriente en Fase B
  • 13. 3BUSXXXXXXR0001 Page 13 ABB Electricity Metering Instrumentación Factor de Potencia Fase C
  • 14. 3BUSXXXXXXR0001 Page 14 ABB Electricity Metering Instrumentación Total Distorcion Armonica, Fase A Corriente
  • 15. 3BUSXXXXXXR0001 Page 15 ABB Electricity Metering Acceso a Pantalla Alterna
  • 16. 3BUSXXXXXXR0001 Page 16 ABB Electricity Metering Monitoreo de la Calidad de Energía  10 Monitores de la calidad de Servicio  Limites programable por el Usuario  Indicación de numero de ocurrencias y tiempo cumulativo.  Se puede usar la memoria masiva para grabar fecha/hora del inicio y terminación del evento.
  • 17. 3BUSXXXXXXR0001 Page 17 ABB Electricity Metering Monitoreo de la Calidad de Energía  Monitor 0: “Sag” momentáneo de voltaje ( medido cada 2 ciclos en cada fase)  Monitor 1: Prueba de verificación de servicio – Voltaje  Monitor 2: Prueba de Voltaje Bajo  Monitor 3: Prueba de Voltaje Elevado  Monitor 4: Prueba de Flujo Inverso y F.P.  Monitor 5: Prueba de Corriente Baja  Monitor 6: Prueba de F.P. Anormal  Monitor 7: Prueba de Contenido del Segundo Armónica  Monitor 8: Prueba de Total Distorsión Armónica – Corriente  Monitor 9: Prueba de Total Distorsión Armónica – Voltaje
  • 18. 3BUSXXXXXXR0001 Page 18 ABB Electricity Metering Ejemplo de Registros de Eventos: Evento: Voltaje Inferior al 94% en Cualquier Fase con duracion mayor a 10 segundos. Evento: Corriente de Cero en Cualquier Fase con duracion mayor a 60 segundos. Monitoreo de la Calidad de Energía
  • 19. 3BUSXXXXXXR0001 Page 20 ABB Electricity Metering Medidor AlphaPlus - Otras Opciones  Memoria Masiva con 32 Kbytes y 4 canales de grabación  Módem interno para comunicación hasta 2400 baud*  Salida RS-232*  Salida RS-485*  Hasta 4 de Relé tipo KYZ * Solo se puede elegir una de las tres opciones de comunicación.
  • 20. 3BUSXXXXXXR0001 Page 21 ABB Electricity Metering Software PQ Inspector  Diagramas fasoriales para verificación de las conexiones del servicio. Permite guardar la información para evidencia de la instalación correcta del medidor  Diagrama de Potencia con una presentación de KVA calculado en forma vectorial y aritmético.  Diagrama de Contenido de Armónica en Voltaje y Corriente por fase.  Diagrama de Potencia Armónica  Registro de Eventos
  • 21. 3BUSXXXXXXR0001 Page 22 ABB Electricity Metering Diagrama Fasorial Informacion del Servicio (Historial)
  • 22. 3BUSXXXXXXR0001 Page 23 ABB Electricity Metering Diagrama Fasorial
  • 23. 3BUSXXXXXXR0001 Page 24 ABB Electricity Metering Diagrama Fasorial Servicio Invalido. Ayuda a corregir errores de instalacion.
  • 24. 3BUSXXXXXXR0001 Page 25 ABB Electricity Metering Verificacion del Servicio - Comparativo  Verificación de Ángulo de Fase  Verificación de Voltaje  Verificación de Corriente  Verificación de Rotación de Fases  Verificación de Alambrado  Voltímetro  Amperímetro  Indicador de Rotación de Fases  Circuito de Conmutación  Papel Gráfico  Verificación de Alambrado - Visual - Por Instrumento Medidor AlphaPlus Metodo Convencional (Woodson)
  • 25. 3BUSXXXXXXR0001 Page 26 ABB Electricity Metering Comparación de Costos Activity Material Labor Total Voltage Check $.02 $6.00 $6.02 Current Check $.02 $6.00 $6.02 Phase Angle Check $.03 $6.00 $6.03 Phase Rotation Check $.03 $6.00 $6.03 Wiring Check - $12.00 $12.00 Grand Total $.09 $36.00 $36.10 Alpha $0.00 $0.00 $0.00 Grand Total $0.00 Total Savings $36.10 El Medidor AlphaPlus automaticament e verifica la instalacion al momento de energizacion. En este ejemplo el ahorro es mas de $36.00 por medidor instalado. Medidor AlphaPlus vs. Metodo Convencional:
  • 26. 3BUSXXXXXXR0001 Page 27 ABB Electricity Metering Comparación de Costos Que tan frecuentemente ocurren errores en las instalaciones? Cuanto tiempo pasa ante que se descubran los errores? Que se pierde de confianza del cliente? Cuanto fraude ocurre? Controlando Costos Estratégicos.
  • 27. 3BUSXXXXXXR0001 Page 28 ABB Electricity Metering Diagrama de Relacion de Potencia Potencia Vectorial y Aritmetica
  • 28. 3BUSXXXXXXR0001 Page 29 ABB Electricity Metering Diagrama de Contenido de Armonicas
  • 29. 3BUSXXXXXXR0001 Page 30 ABB Electricity Metering Diagrama de Potencia Armonica Indica si la armonica es generada por el cliente o recibida con el servicio electrico.