SlideShare una empresa de Scribd logo
PO
SITIV
AED
U
CA
Ufde� II
LA ASEGURADORA
D TODOS OS
COLOMBIA OS
El emprendimiento
es de todos
Pot.it ,l( 1f1 �
(j
1•.f.llh
Posltlw U0111
La Higiene Industrial sería la
“disciplina encargada de
identificar, evaluar y
controlar los contaminantes
de origen laboral”
DE CONOCIMIENTO EN:
PELIGROS FISICOS
EXPERTO LÍDER
DE LA COMUNIDAD
Jorge Andrés Cruz L.
jorgeandrescruzl@gmail.com
Contacto: +571 310 232 4055
PELIGROS FISICOS
17
19 18
20 16
01
TALLER DE CONTROLES
TALLER DE CONTROLES
EXPOSCION A
RADIAICONES
IONIZANTES
ADECUADA GESTION EN
PELIGROS FISICOS
EXPOSCION
RADIACION UV
A
DE EXPOSICION A
QUE SON PELIGROS
FISICOS,CLASIFICACION
DE EXPOSICION A
NO
RADIACIONES
IONIZANTES
RADIACIONES
IONIZANTES
1
5
02
TALLER SOBRE
LIMITES PERMISIBLES
APLICABLES A LOS
RIESGOS FISICOS,
TEORIA DEL CONTROL
CONTROLES Y DISEÑO
SOBRE ILUMINACION
14
03
EXPOSCION A LUZ
VISIBLE
EXPOSCION A RUIDO
04 1
3
TALLER
CONTROLES
SOBRE
PARA
EXPOSICION A
MICROONDAS E
INFRAROJO
EXPOSICION DE RUIDO
05 1
2
EXPOSICION
VIBRACION
ENTERO
A
CUERPO EXPOSICION CAMPOS
ELECTRICOS Y CAMPOS
MAGNETICOS
07 08 10
09
06 1
1
TALLER
CONTROLES
EXPOSICION
VIBRACIONES
SOBRE
PARA
A
EXPOSICION
PRESIONES EXTREMAS
A EXPOSICION
TEMPERATURAS
EXTREMAS POR FRIO
A
EXPOSCION
VIBRACION
BRAZO
A
MANO
EXPOSICIONA
TEMPERATURAS
EXTREMASPOR CALOR
DISCONFORT TERMICO
TABLA DE
CONTENIDOS
Momento 1 Momento 1 Momento 1
Identificación y definición de
que son los peligros físicos
Identificación de los diversos
tipos de riesgos físicos
Determinar las características
propias de cada peligro físicos
OBJETIVO
GENERAL
Apropiar el Concepto del los Peligros Físicos que pueden
estar presentes en los diferentes ambientes laborales,
identificar cuales son los tipos de peligros físicos y sus
principales características.
OBJETIV
O
ESPECIFICO
3
OBJETIVO
ESPECIFICO
1
Identificar claramente el
concepto de Peligros
Físicos en los Ambientes
laborales
Identificar las
principales
características de los
diversos tipos de
peligros físicos
presentes en el
ambiente
OBJETIVO
ESPECIFICO
2
Conocer cuales son
los tipos de peligros
físico y la diferencia
entre ellos
EVALUÉMONO
S
SONDEO
PELIGRO
S
FISICO
S
Son distintas formas de energías que
generadas por fuentes concretas,
pueden afectar a los trabajadores
sometidos a ellas. Están energías
pueden ser mecánicas, térmicas o
electromagnéticas, provocando
efectos muy distintos entre sí.
Ps
ito
a,
s o
n,
s
os
e lRA
VESÍA2021
FELICIDAD y CONCIENCIA POR LA VIDA
POSITIVAEDUCA
Pensando en ti
POS�
·I,TIV
A

�
CLASES DE PELIGROS HIGIENICOS
GTC-45 (VERSION 2012)
Blomeeánicos Condidones de seguridad
naturalest
Gestiórn organizacicmal (estilo de mando, Postura, ,(prologada Mecanico (,elementos C
!
I
I!' Sismo
contratación, mar1!enida, máquinas. herramientas, p:iezas
pago, participaoiólll. forzada.
desempeño,
social. evaluaciórn del
maneio de calillbios)
Csractertsñcas de
organiza cioo del trabajo,
oualitafivas y ouanlitativas de la labor
Caracterisficas del grupo social del Locativo (almacenamiento.
Movimiento r�
pefitivo Vendaval
condiciones de orden y aseo.
mundaeión
Ma nip ulaci611 rrum ual
Condiciones ole la lar ea (carga mentaQ T ecnológico (explosión, fuJg:a.
contenido de la tarea,
emocíonaíes, sistemas
definición de roles, monotonía, etc).
hab"ilidades con relación a la demanda
de la tarea, iniciativ autooomla y
persona eon la tarea y la organización
noctumo, ,
rotació
descansos)
Clasificación
Blollóglco
Virus
Fislco Quimico lcosocial
Fenómenos
Ruido {impacto Poívos orgánicos
intemú!ente
continuo)
y inorgánicos
indU
J
cción y capacitación, bienest ar am igrallitacionales) a trabajar, materiales
proyectados sólidos o fluidos
Bacterias Ilu min ación (luz Fibras la organi�
ación del Ese
fuerzo Eléctrico (alta '! baja tensión Terremot o
visible por exceso o trabajo (comunicac ión, tecnologlai. e:slálica)
deficiencia) demandas
Hongos Vibración (cuerpo U q ui<!los (nieblas ':/
entero, segmentarla) r oeros) trabajo (relaciones, cohesión, calidad de superficies de trabajo
interacciones. IJabajo en equipo (i rregu lañdades. deslizantes.
e
:2
j
j
con diferencia, del niv eQ
caldas de obiefol
Ridkelsias Temperalur as Gas.es yvaporas
extremas (ca1
or y demandas ole cargas derrame, incendio)
frío) de corntr oll
Parásitos Pr esión :atmosféric.a Humos metálicos, lnterfa.se persona tarea (conocimientos. Accidentes de tráAS Derrumbe
(normal y ajustada} no melálioos
reconocimiento, identificación de la
Picaduras Radiacione Jornada de trabaj (pausas, trab ajo
horas extras.
Públicos (Rob os.
asaltos . at entados,
atracos. Preci,p:ilaciones,
ion izarn!es (rayos )C., olesorde1
1
1 (lluvias,
gama, beta y alfa.) público, etc.) granizadas,
heladas}
Mordeduras Radiacione no Material Trabajo en Alturas
ionizarn!es (láser. particulado
ultravioleta infraroja)
Fluidos o
excremel'llos
Espacios Confinad
VIBRACION
PRESIONES
EXTREMAS
ELECTROMAGNETIC
A
TIPO DE ENERGIA TIPO DE PELIGRO CLASE
Continuo o estacionario
Intermitente
RUIDO Impacto o impulso
Ultrasonido
MECANICA Infrasonido
Cuerpo entero
Mano brazo
Ambiente hiperbarico
Ambiente hipobarico
ESTRÉS TERMICO POR
CALOR
TERMICA ESTRÉS TERMICO POR FRIO
CONFORT TERMICO (FACTOR DE CONFORT)
Ultra Violeta
Visible
Infrarroja
RADIACIONES NO IONIZANTES Microondas
Radiofrecuencia
Campos Electricos
Campos Magneticos
Radiación X
Radiación γ
RADIACIONES IONIZANTES Particulas α
Particulas β
Neutrones
E
L
RUID
O
Es un sonido molesto que
por sus características
es susceptible de producir
un daño en el ser humano
Es un tipo de contaminante muy
común en los diferentes sectores
económicos, y se define como un
sonido no deseado.
ILUMINACION
La iluminación es una necesidad en
cualquier circunstancia de nuestra
vida diaria. La iluminación es un
factor de calidad en el trabajo; sin
embargo muchas veces no le damos
la importancia que tiene gracias a que
nuestros ojos son capaces de
adaptarse, al menos a corto plazo, a
condiciones deficientes de
iluminación.
TEMPERATU
RA
Las diferentes
exposiciones a bajas
altas temperaturas
producen cambios
o
fisiológicos importantes en
el organismo
RADIACIONES
Energía que se propaga
en forma de onda a través
del espacio. (radiaciones
no ionizantes),
(radiaciones ionizantes).
EVALUÉMONO
S
SONDEO
PREGUNTA
S ¿Qué son los peligros físicos?
1
¿Qué tipos de energía se presentan en los ambientes laborales?
2
3 ¿Cuáles son los dos tipos de peligros físicos mas comunes?
C O N S U L T
A
www.positivatravesia.co
+1.000
Cursos
Seminarios
Workshop
Talleres
Simposios
Acciones educativas
Paneles
Congresos
Lanzamientos
Coloquios
RECUERDA QUE
POSITIVA
TIENE PARA
TI
www.posipedia.com.co
PO
SITIV
AED
U
CA
Ufde� II
LA ASEGURADORA
D TODOS OS
COLOMBIA OS
El emprendimiento
es de todos
Pot.it ,l( 1f1 �
(j
1•.f.llh
Posltlw U0111

Más contenido relacionado

Similar a 15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pptx

Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Alejandro Rodriguez Jimenez
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
barbara graimar perdomo alvis
 
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Natha Marquez
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrial
Germany López
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
viviana andrea rodriguez rico
 
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
karen1120
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Juan Sebastian Baez Gomez
 
Higiene y seguridad industrial 3.
Higiene y seguridad industrial 3.Higiene y seguridad industrial 3.
Higiene y seguridad industrial 3.
davidlds-24
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
FARMACON GLOBAL
 
PPT_Higiene_industrial.pptx
PPT_Higiene_industrial.pptxPPT_Higiene_industrial.pptx
PPT_Higiene_industrial.pptx
ssuserfa578f
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
Nathanoj Jovans
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jhonatan Ortiz
 
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacionalExposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
Rosa Santillan
 
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERAIPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
AlexanderFelixCampos
 
Iper
IperIper
otros
otrosotros
otros
rivery
 
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONALPEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
Edgar Andres Pulido Pimentel
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
rivery
 

Similar a 15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pptx (20)

Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
 
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrial
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
 
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
Factoresderiesgofisico 161029014258 (3)
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene y seguridad industrial 3.
Higiene y seguridad industrial 3.Higiene y seguridad industrial 3.
Higiene y seguridad industrial 3.
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
 
PPT_Higiene_industrial.pptx
PPT_Higiene_industrial.pptxPPT_Higiene_industrial.pptx
PPT_Higiene_industrial.pptx
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacionalExposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
Exposicion vigilancia epdemiologica salud ocupacional
 
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERAIPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
IPERC BASE, CONTINUO y DIARIO DE VOLCAN COMPAÑIA MINERA
 
Iper
IperIper
Iper
 
otros
otrosotros
otros
 
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONALPEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
PEMP PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pptx

  • 1. PO SITIV AED U CA Ufde� II LA ASEGURADORA D TODOS OS COLOMBIA OS El emprendimiento es de todos Pot.it ,l( 1f1 � (j 1•.f.llh Posltlw U0111
  • 2. La Higiene Industrial sería la “disciplina encargada de identificar, evaluar y controlar los contaminantes de origen laboral”
  • 4. EXPERTO LÍDER DE LA COMUNIDAD Jorge Andrés Cruz L. jorgeandrescruzl@gmail.com Contacto: +571 310 232 4055
  • 6. 17 19 18 20 16 01 TALLER DE CONTROLES TALLER DE CONTROLES EXPOSCION A RADIAICONES IONIZANTES ADECUADA GESTION EN PELIGROS FISICOS EXPOSCION RADIACION UV A DE EXPOSICION A QUE SON PELIGROS FISICOS,CLASIFICACION DE EXPOSICION A NO RADIACIONES IONIZANTES RADIACIONES IONIZANTES 1 5 02 TALLER SOBRE LIMITES PERMISIBLES APLICABLES A LOS RIESGOS FISICOS, TEORIA DEL CONTROL CONTROLES Y DISEÑO SOBRE ILUMINACION 14 03 EXPOSCION A LUZ VISIBLE EXPOSCION A RUIDO 04 1 3 TALLER CONTROLES SOBRE PARA EXPOSICION A MICROONDAS E INFRAROJO EXPOSICION DE RUIDO 05 1 2 EXPOSICION VIBRACION ENTERO A CUERPO EXPOSICION CAMPOS ELECTRICOS Y CAMPOS MAGNETICOS 07 08 10 09 06 1 1 TALLER CONTROLES EXPOSICION VIBRACIONES SOBRE PARA A EXPOSICION PRESIONES EXTREMAS A EXPOSICION TEMPERATURAS EXTREMAS POR FRIO A EXPOSCION VIBRACION BRAZO A MANO EXPOSICIONA TEMPERATURAS EXTREMASPOR CALOR DISCONFORT TERMICO
  • 7. TABLA DE CONTENIDOS Momento 1 Momento 1 Momento 1 Identificación y definición de que son los peligros físicos Identificación de los diversos tipos de riesgos físicos Determinar las características propias de cada peligro físicos
  • 8. OBJETIVO GENERAL Apropiar el Concepto del los Peligros Físicos que pueden estar presentes en los diferentes ambientes laborales, identificar cuales son los tipos de peligros físicos y sus principales características.
  • 9. OBJETIV O ESPECIFICO 3 OBJETIVO ESPECIFICO 1 Identificar claramente el concepto de Peligros Físicos en los Ambientes laborales Identificar las principales características de los diversos tipos de peligros físicos presentes en el ambiente OBJETIVO ESPECIFICO 2 Conocer cuales son los tipos de peligros físico y la diferencia entre ellos
  • 11. PELIGRO S FISICO S Son distintas formas de energías que generadas por fuentes concretas, pueden afectar a los trabajadores sometidos a ellas. Están energías pueden ser mecánicas, térmicas o electromagnéticas, provocando efectos muy distintos entre sí.
  • 12. Ps ito a, s o n, s os e lRA VESÍA2021 FELICIDAD y CONCIENCIA POR LA VIDA POSITIVAEDUCA Pensando en ti POS� ·I,TIV A � CLASES DE PELIGROS HIGIENICOS GTC-45 (VERSION 2012) Blomeeánicos Condidones de seguridad naturalest Gestiórn organizacicmal (estilo de mando, Postura, ,(prologada Mecanico (,elementos C ! I I!' Sismo contratación, mar1!enida, máquinas. herramientas, p:iezas pago, participaoiólll. forzada. desempeño, social. evaluaciórn del maneio de calillbios) Csractertsñcas de organiza cioo del trabajo, oualitafivas y ouanlitativas de la labor Caracterisficas del grupo social del Locativo (almacenamiento. Movimiento r� pefitivo Vendaval condiciones de orden y aseo. mundaeión Ma nip ulaci611 rrum ual Condiciones ole la lar ea (carga mentaQ T ecnológico (explosión, fuJg:a. contenido de la tarea, emocíonaíes, sistemas definición de roles, monotonía, etc). hab"ilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativ autooomla y persona eon la tarea y la organización noctumo, , rotació descansos) Clasificación Blollóglco Virus Fislco Quimico lcosocial Fenómenos Ruido {impacto Poívos orgánicos intemú!ente continuo) y inorgánicos indU J cción y capacitación, bienest ar am igrallitacionales) a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos Bacterias Ilu min ación (luz Fibras la organi� ación del Ese fuerzo Eléctrico (alta '! baja tensión Terremot o visible por exceso o trabajo (comunicac ión, tecnologlai. e:slálica) deficiencia) demandas Hongos Vibración (cuerpo U q ui<!los (nieblas ':/ entero, segmentarla) r oeros) trabajo (relaciones, cohesión, calidad de superficies de trabajo interacciones. IJabajo en equipo (i rregu lañdades. deslizantes. e :2 j j con diferencia, del niv eQ caldas de obiefol Ridkelsias Temperalur as Gas.es yvaporas extremas (ca1 or y demandas ole cargas derrame, incendio) frío) de corntr oll Parásitos Pr esión :atmosféric.a Humos metálicos, lnterfa.se persona tarea (conocimientos. Accidentes de tráAS Derrumbe (normal y ajustada} no melálioos reconocimiento, identificación de la Picaduras Radiacione Jornada de trabaj (pausas, trab ajo horas extras. Públicos (Rob os. asaltos . at entados, atracos. Preci,p:ilaciones, ion izarn!es (rayos )C., olesorde1 1 1 (lluvias, gama, beta y alfa.) público, etc.) granizadas, heladas} Mordeduras Radiacione no Material Trabajo en Alturas ionizarn!es (láser. particulado ultravioleta infraroja) Fluidos o excremel'llos Espacios Confinad
  • 13. VIBRACION PRESIONES EXTREMAS ELECTROMAGNETIC A TIPO DE ENERGIA TIPO DE PELIGRO CLASE Continuo o estacionario Intermitente RUIDO Impacto o impulso Ultrasonido MECANICA Infrasonido Cuerpo entero Mano brazo Ambiente hiperbarico Ambiente hipobarico ESTRÉS TERMICO POR CALOR TERMICA ESTRÉS TERMICO POR FRIO CONFORT TERMICO (FACTOR DE CONFORT) Ultra Violeta Visible Infrarroja RADIACIONES NO IONIZANTES Microondas Radiofrecuencia Campos Electricos Campos Magneticos Radiación X Radiación γ RADIACIONES IONIZANTES Particulas α Particulas β Neutrones
  • 14. E L RUID O Es un sonido molesto que por sus características es susceptible de producir un daño en el ser humano Es un tipo de contaminante muy común en los diferentes sectores económicos, y se define como un sonido no deseado.
  • 15. ILUMINACION La iluminación es una necesidad en cualquier circunstancia de nuestra vida diaria. La iluminación es un factor de calidad en el trabajo; sin embargo muchas veces no le damos la importancia que tiene gracias a que nuestros ojos son capaces de adaptarse, al menos a corto plazo, a condiciones deficientes de iluminación.
  • 16. TEMPERATU RA Las diferentes exposiciones a bajas altas temperaturas producen cambios o fisiológicos importantes en el organismo
  • 17. RADIACIONES Energía que se propaga en forma de onda a través del espacio. (radiaciones no ionizantes), (radiaciones ionizantes).
  • 19. PREGUNTA S ¿Qué son los peligros físicos? 1 ¿Qué tipos de energía se presentan en los ambientes laborales? 2 3 ¿Cuáles son los dos tipos de peligros físicos mas comunes?
  • 20. C O N S U L T A www.positivatravesia.co +1.000 Cursos Seminarios Workshop Talleres Simposios Acciones educativas Paneles Congresos Lanzamientos Coloquios
  • 22. PO SITIV AED U CA Ufde� II LA ASEGURADORA D TODOS OS COLOMBIA OS El emprendimiento es de todos Pot.it ,l( 1f1 � (j 1•.f.llh Posltlw U0111