SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ODSI
Trabajo realizado por:
Brezo Argüelles, Diego Cabrero, Cayetana Costales, Claudia Crespo, Laura
Vegas y Cayetana Junquera.
¿QUÉ SON LOS ODS?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como
Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para
poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas
gocen de paz y prosperidad.
PROYECTO ODSI
ODSI es un Proyecto Educativo desarrollado por los alumnos de Economía (4º
ESO) del Colegio Inmaculada Concepción de Gijón, Principado de Asturias,
España.
OBJETIVOS ODSI
I. Conocer la nueva agenda de desarrollo sostenible programada por
Naciones Unidas para los próximos 15 años, concretada en los 17
Objetivos fijados en dicha agenda.
OBJETIVOS ODSI
II. Dar a conocer los 17 ODS en el entorno más cercano de los alumnos, a
través de los siguientes medios:
- Elaboración de murales y carteles explicativos.
- Blog recopilatorio de las actividades realizadas por los alumnos.
OBJETIVOS ODSI
- Redacción de artículos periodísticos.
- Redes sociales (Facebook e Instagram).
- Breves charlas divulgativas dirigidas a alumnos de diferentes niveles
educativos del Colegio Inmaculada Concepción.
PROYECTOS
En este curso, hemos decidido dedicarnos únicamente a estos objetivos:
- 2 Hambre cero - 4 Educación de
calidad
- 7 Energías renovables - 10 Reducción de la
desigualdad
- 12 Consumo responsable - 13 Lucha contra el cambio
climático
2. HAMBRE CERO
Este ODS quiere garantizar el fin del hambre y mejorar la nutrición mundial, al
igual que quiere lograr la seguridad alimentaria mundial.
2. HAMBRE CERO
Para poder poner en práctica este objetivo, los integrantes de este grupo han
animado a los alumnos del colegio a participar en la Gran Recogida de
Alimentos del 2016 organizada por la Fundación Banco de Alimentos de
Asturias.
4- EDUCACIÓN DE CALIDAD
Este ODSI quiere garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y
promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
4- EDUCACIÓN DE CALIDAD
Para este objetivo, nuestros compañeros se pusieron en contacto con
entreculturas y pusieron un puesto de comida y cosas artesanales. Los
beneficios de este puesto fueron dirigidos para Entreculturas para poder
financiar proyectos relacionados con la educación.
7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO
CONTAMINANTE
La energía es central para todo (empleos, la seguridad, el cambio climático, la
producción de alimentos) por lo que se quiere garantizar una energía
asequible, sostenible y segura para todos.
7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO
CONTAMINANTE
1. Cambiar las bombillas normales por las de LED
2. Hacer mayor uso de la luz natural en las aulas
3. Hacer varias rondas de apagado de luces por el colegio
10. REDUCCIÓN DE LA
DESIGUALDAD
La desigualdad de ingresos es un problema mundial que requiere soluciones
globales. Éstas incluyen mejorar la regulación y el control de los mercados y
las instituciones financieras y fomentar la asistencia para el desarrollo y la
inversión extranjera directa para las regiones que más lo necesiten.
10. REDUCCIÓN DE LA
DESIGUALDAD
Proponemos escribir en nuestra revista colegial "Páginas Escolares" un artículo
sobre las Desigualdades en nuestro ámbito más cercano, con el fin de
concienciar a los que nos rodean de que el problema de la Desigualdad nos
afecta a todos, cada día, en todo momento.
12- CONSUMO RESPONSABLE
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
12- CONSUMO RESPONSABLE
2. Además, nos parecía una muy buena idea que el Colegio de la Inmaculada se sumara a la
Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa ya que alrededor de 200 centros se inscriben
anualmente. Dicho programa nos sensibilizaría, formaría y daría experiencias pedagógicas
sobre la correcta gestión de los residuos que todos producimos.
12- CONSUMO RESPONSABLE
3. Por último, proponemos la instalación de una compostadora en el jardín del Colegio,
mediante la cual participaríamos en la Campaña de Compostaje Doméstico organizada
también por Cogersa.
13- ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El
cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes. Tiene un
impacto negativo en la economía nacional y en la vida de las personas, de las
comunidades y de los países. En un futuro las consecuencias serán todavía
peores.
13- ACCIÓN POR EL CLIMA
Para llevar a cabo este objetivo, los alumnos de nuestro curso plantaron un
árbol simbólico en la “Viesca de Xixón” en el día Internacional de los Bosques
15- VIDA EN LOS
ECOSISTEMAS TERRESTRES
El objetivo 15 trata de gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la
desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la
pérdida de biodiversidad.
15- VIDA EN LOS
ECOSISTEMAS TERRESTRES
16. PAZ, JUSTICIA E
INSTITUCIONES FUERTES
Este objetivo se centra en la promoción de sociedades pacíficas, la provisión
de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones eficaces
en todos los niveles.
16. PAZ, JUSTICIA E
INSTITUCIONES FUERTES
Nuestra propuesta para este objetivo consiste en poner en adquirir 36 globos
blancos (Simbolizando la Paz) llenarlos de helio y mandarlos al aire con frases
relacionadas con la Paz y la Justicia.
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Trabajo realizado por:
- Brezo Argüelles del Campo
- Cayetana Pilar Costales
- Cayetana Leonor Junquera
- Claudia Crespo
- Laura Vegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Proyectos educativos ambientales
Proyectos educativos ambientalesProyectos educativos ambientales
Proyectos educativos ambientales
 
Principios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentablePrincipios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentable
 
Proyecto NatuXfera
Proyecto NatuXferaProyecto NatuXfera
Proyecto NatuXfera
 
Escuela y ODS
Escuela y ODSEscuela y ODS
Escuela y ODS
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
Educacion ambiental proyecto
Educacion ambiental   proyectoEducacion ambiental   proyecto
Educacion ambiental proyecto
 
Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)
 
Educación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo  sostenibleEducación para el desarrollo  sostenible
Educación para el desarrollo sostenible
 
5 junio dia mundial del medio ambiente
5 junio dia mundial del medio ambiente5 junio dia mundial del medio ambiente
5 junio dia mundial del medio ambiente
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
El proyecto natuxfera
El proyecto natuxferaEl proyecto natuxfera
El proyecto natuxfera
 
Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana Proyecto limpieza cultura ciudadana
Proyecto limpieza cultura ciudadana
 
conciencia ambiental
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
 
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadoresTeruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Los cuartos
Los cuartosLos cuartos
Los cuartos
 

Similar a 16 ODS Inmaculada

Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parteisabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parteisabel_pioletti
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Alfonso Cortes Alegre
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Maritza Benitez Oviedo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalMary Cielo
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOAlex Argueta
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOAlex Argueta
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient Mari Siraa'
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofíamil61
 
Manual de econegocios
Manual de econegociosManual de econegocios
Manual de econegociospirdais pea
 
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016pirdais pea
 
Prae Colegio San Luis Siglo Xxi
Prae Colegio San Luis Siglo XxiPrae Colegio San Luis Siglo Xxi
Prae Colegio San Luis Siglo Xxisonygodoyhortua
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_edspazybien2
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacionlaunion29914
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibledaviflog
 
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010ibarrekolanda2
 

Similar a 16 ODS Inmaculada (20)

Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
 
1er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 20231er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 2023
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
 
Manual de econegocios
Manual de econegociosManual de econegocios
Manual de econegocios
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016
MANUAL DE ECONEGOCIOS 2016
 
Prae Colegio San Luis Siglo Xxi
Prae Colegio San Luis Siglo XxiPrae Colegio San Luis Siglo Xxi
Prae Colegio San Luis Siglo Xxi
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_eds
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacion
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Plantilla proyecto 1
Plantilla proyecto 1Plantilla proyecto 1
Plantilla proyecto 1
 
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
Presentacion Ies I Barrekolanda 2009 2010
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

16 ODS Inmaculada

  • 1. PROYECTO ODSI Trabajo realizado por: Brezo Argüelles, Diego Cabrero, Cayetana Costales, Claudia Crespo, Laura Vegas y Cayetana Junquera.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ODS? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
  • 3. PROYECTO ODSI ODSI es un Proyecto Educativo desarrollado por los alumnos de Economía (4º ESO) del Colegio Inmaculada Concepción de Gijón, Principado de Asturias, España.
  • 4. OBJETIVOS ODSI I. Conocer la nueva agenda de desarrollo sostenible programada por Naciones Unidas para los próximos 15 años, concretada en los 17 Objetivos fijados en dicha agenda.
  • 5. OBJETIVOS ODSI II. Dar a conocer los 17 ODS en el entorno más cercano de los alumnos, a través de los siguientes medios: - Elaboración de murales y carteles explicativos. - Blog recopilatorio de las actividades realizadas por los alumnos.
  • 6. OBJETIVOS ODSI - Redacción de artículos periodísticos. - Redes sociales (Facebook e Instagram). - Breves charlas divulgativas dirigidas a alumnos de diferentes niveles educativos del Colegio Inmaculada Concepción.
  • 7. PROYECTOS En este curso, hemos decidido dedicarnos únicamente a estos objetivos: - 2 Hambre cero - 4 Educación de calidad - 7 Energías renovables - 10 Reducción de la desigualdad - 12 Consumo responsable - 13 Lucha contra el cambio climático
  • 8. 2. HAMBRE CERO Este ODS quiere garantizar el fin del hambre y mejorar la nutrición mundial, al igual que quiere lograr la seguridad alimentaria mundial.
  • 9. 2. HAMBRE CERO Para poder poner en práctica este objetivo, los integrantes de este grupo han animado a los alumnos del colegio a participar en la Gran Recogida de Alimentos del 2016 organizada por la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.
  • 10. 4- EDUCACIÓN DE CALIDAD Este ODSI quiere garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • 11. 4- EDUCACIÓN DE CALIDAD Para este objetivo, nuestros compañeros se pusieron en contacto con entreculturas y pusieron un puesto de comida y cosas artesanales. Los beneficios de este puesto fueron dirigidos para Entreculturas para poder financiar proyectos relacionados con la educación.
  • 12. 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE La energía es central para todo (empleos, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos) por lo que se quiere garantizar una energía asequible, sostenible y segura para todos.
  • 13. 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE 1. Cambiar las bombillas normales por las de LED 2. Hacer mayor uso de la luz natural en las aulas 3. Hacer varias rondas de apagado de luces por el colegio
  • 14. 10. REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD La desigualdad de ingresos es un problema mundial que requiere soluciones globales. Éstas incluyen mejorar la regulación y el control de los mercados y las instituciones financieras y fomentar la asistencia para el desarrollo y la inversión extranjera directa para las regiones que más lo necesiten.
  • 15. 10. REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD Proponemos escribir en nuestra revista colegial "Páginas Escolares" un artículo sobre las Desigualdades en nuestro ámbito más cercano, con el fin de concienciar a los que nos rodean de que el problema de la Desigualdad nos afecta a todos, cada día, en todo momento.
  • 16. 12- CONSUMO RESPONSABLE Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • 17. 12- CONSUMO RESPONSABLE 2. Además, nos parecía una muy buena idea que el Colegio de la Inmaculada se sumara a la Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa ya que alrededor de 200 centros se inscriben anualmente. Dicho programa nos sensibilizaría, formaría y daría experiencias pedagógicas sobre la correcta gestión de los residuos que todos producimos.
  • 18. 12- CONSUMO RESPONSABLE 3. Por último, proponemos la instalación de una compostadora en el jardín del Colegio, mediante la cual participaríamos en la Campaña de Compostaje Doméstico organizada también por Cogersa.
  • 19. 13- ACCIÓN POR EL CLIMA Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes. Tiene un impacto negativo en la economía nacional y en la vida de las personas, de las comunidades y de los países. En un futuro las consecuencias serán todavía peores.
  • 20. 13- ACCIÓN POR EL CLIMA Para llevar a cabo este objetivo, los alumnos de nuestro curso plantaron un árbol simbólico en la “Viesca de Xixón” en el día Internacional de los Bosques
  • 21. 15- VIDA EN LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES El objetivo 15 trata de gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
  • 22. 15- VIDA EN LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES
  • 23. 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES FUERTES Este objetivo se centra en la promoción de sociedades pacíficas, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones eficaces en todos los niveles.
  • 24. 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES FUERTES Nuestra propuesta para este objetivo consiste en poner en adquirir 36 globos blancos (Simbolizando la Paz) llenarlos de helio y mandarlos al aire con frases relacionadas con la Paz y la Justicia.
  • 25. FIN DE LA PRESENTACIÓN Trabajo realizado por: - Brezo Argüelles del Campo - Cayetana Pilar Costales - Cayetana Leonor Junquera - Claudia Crespo - Laura Vegas