SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD MINERA
ASOGRASTORRES (ASOCIACIÓN DE GRAVILLEROS DE
SABANA DE TORRES) Y SU ÁREA DE INFLUENCIA.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
CENTRO DE ESTUDIOS EN EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
INTEGRANTES:
CLAUDIA YANETH MORENO CÉSPEDES
LEIDY MARCELA RUEDA CABALLERO
PROBLEMATIZACIÓN
La propuesta de Educación Ambiental está
orientada a la comunidad minera
ASOGRASTORRES (Asociación de Gravilleros
de Sabana de Torres), quienes tienen por objeto
la explotación del “yacimiento de materiales para
la construcción como recebo y gravilla” con fines
económicos, evidenciándose la no existencia de
un programa en educación ambiental.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo una propuesta de educación
ambiental desde un enfoque por
competencias permite desarrollar
estrategias de participación de la
comunidad en proyectos de desarrollo
sostenible y construcción de
ciudadanía?
JUSTIFICACIÓN
La minería es una actividad importante del sector primario de la economía a nivel
mundial.
• ¿Por qué se debe tratar el problema?
Transformar a la comunidad en una red multiplicadora de educadores que logren
establecer un equilibrio con la naturaleza, es decir, que se evidencie la explotación
de los recursos minerales de la mano con la recuperación y fomento de ecosistemas
que se hagan sostenibles en el tiempo.
• ¿Qué pasa si no se analiza?
No se contribuye a los objetivos del desarrollo sustentable (El desarrollo sustentable
requiere un reparto equitativo de los beneficios; una desigualdad evidente en este
aspecto provoca conflictos y obstaculiza el proceso de desarrollo)
• ¿Qué afectaciones trae consigo?
 A nivel ambiental
 A nivel social
 A nivel económico
Diseñar una propuesta de Educación Ambiental como estrategia de
participación social, para la corrección o minimización de daños
ambientales, determinados por la evaluación de impacto ambiental
de la actividad de explotación de material de construcción en el
yacimiento de ASOGRASTORRES.
1
Realizar un análisis
del documento
“ESTUDIO DE
IMPACTO
AMBIENTAL
ASOGRASTORRES”
del área de influencia
de la explotación
minera, describiendo
el efecto de sus
impactos,
alteraciones, daños o
beneficios
ocasionados al medio
ambiente.
2
Valorar los impactos
tanto negativos como
positivos del proyecto
“propuesta de
educación ambiental
para el desarrollo
sostenible en la
comunidad minera
ASOGRASTORRES
(asociación de
gravilleros de sabana
de torres) y su área
de influencia” a través
de la matriz FODA
3
Formular Estrategias
Educativas que
implementen el plan
de manejo ambiental
existente, con el fin
de ver a la
comunidad minera
convencida de la
importancia de
recuperar el área de
influencia del
yacimiento y se
conciba una zona
verde con alimentos
de pan coger.
4
Sensibilizar
ambientalmente a la
comunidad minera
ASOGRASTORRES,
mediante la
elaboración y
desarrollo de material
didáctico con el fin de
minimizar daños
propios de la
actividad de
explotación del
recurso natural.
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO
 ESTADO DEL ARTE
 A NIVEL INTERNACIONAL
 A NIVEL NACIONAL
 MARCO CONCEPTUAL
 Educación ambiental
 Sostenibilidad
 Impacto ambiental y social
 Cultura ciudadana
ESTADO DEL ARTE
1. A NIVEL INTERNACIONAL
• Tesis doctoral EVALUACIÓN EN EL TIEMPO DEL IMPACTO
AMBIENTAL CON TECNICAS DIFUSAS. APLICACIÓN MINERIA DEL
MOA (Ferrer, 2009)
• Artículo de investigación se titula INTEGRACION DE LA
SOSTENIBILIDAD EN LOS NIVELES OPERACIONALES DE LA
EMPRESA MINERA publicado en el año 2010.
2. A NIVEL NACIONAL
• Artículo de investigación pedagógica realizada en la Universidad de la
Sabana, la cual se titula: AMBIENTE HUMANO: UN ENFOQUE PARA LA
FORMACIÓN DE CIUDADANOS (Rosario Bernal Luque, 2006)
• Tesis GUÍA MINERO AMBIENTAL PARA LA EXPLOTACIÓN DE
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE SOACHA
CUNDINAMARCA (Barragán, 2004)
MARCO CONCEPTUAL
 Educación ambiental «La educación ambiental se concibe desde
la investigación pedagógica y didáctica para el tratamiento de
problemas de diagnóstico ambiental particular y desde la idea de
formación de dinamizadores ambientales en el marco de procesos
de cualificaciones conceptuales, metodológicas y estratégicas»
(SINA. Ley 99 de 1993).
 Sostenibilidad «Cuando se satisfacen las necesidades de la
presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para que satisfagan sus propias necesidades»
 Impacto ambiental y social
 Cultura ciudadana «El objetivo de la educación es tener una
ciudadanía informada capaz de analizar la realidad, tomar
decisiones independientes» (Gardner, 2012, p.382)
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
DISEÑO METODOLÓGICO
 Aproximación a la realidad enfocada al desarrollo sostenible
y a la construcción de una ciudadanía ambiental.
 Intervención para mejorar los impactos ambientales a través
de una propuesta pedagógica.
ENFOQUE
INVESTIGATIVO
ACCIÓN
PARTICIPATIVA
TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
• OBSERVACIÓN
PARTICIPANTE
• DIARIO DE CAMPO
• ENTREVISTA
POBLACIÓN Y MUESTRA
 El proyecto se desarrollará con la participación de 71
personas ejerciendo diferentes roles y por ende
desempeñando diversas funciones
BIBLIOGRAFÍA
 Bisguerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa.
Madrid: La muralla.
 Fermoso, P. (1994). Desarrollo de habilidades cívico-sociales y
habilidades políticas y ciudadanas en pedagogía social. Barcelona:
Herder.
 Fernández, V. C. (2003). Guía metodológica para la evaluación del
impacto ambiental. En V. C. Fernández, Guía metodológica para la
evaluación del impacto ambiental.
 Ferrer, Y. R. (2009). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental
con técnicas difusas. Aplicación minería del Moa. España.
 Gardner, H. (2012). En H. Gardner, El desarrollo y la educación de la
mente. Madrid.
 Ministerio De Educación Nacional. (2002). Ministerio De Medio
Ambiente. Política Nacional de Educaciónn Ambiental, SINA.
Bogotáá, D.C. Julio de 2002.
 Moreno, J. E. (2004). Guía minero ambiental para la explotación de
materiales de construcción en el municipio de Soacha-
Cundinamarca. Bogotá.
 Rosario Bernal Luque, V. E. (2006). Ambiente humano: Un enfoque
para la formación de ciudadanos. Dialnet, p. 136, 144.
 Vasco, C. (2003). Introducción a los estándares básicos de calidad
para la educación. MEN-ASCOFADE.
 Zapata, O. (2005). La Aventura del pensamiento crítico:
Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas.
Mexico: Pax.e
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunidades cooperación ea juan carlos tójar
Oportunidades cooperación ea juan carlos tójarOportunidades cooperación ea juan carlos tójar
Oportunidades cooperación ea juan carlos tójarredcapea
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambientalmilena1016
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
GUILLERMOANGARITA
 
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalEvidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
chriler
 
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas  PRAE. U. E. I. E. DDiapositivas  PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
morejitos
 
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entornoContribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Polo Red
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
Manuela Castro
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Lucia Pinto
 
Prae cem santa teresita el encano
Prae cem santa teresita   el encanoPrae cem santa teresita   el encano
Prae cem santa teresita el encanoGXNC
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
Erika Aromez Llacza
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolaresProyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolares
 
Oportunidades cooperación ea juan carlos tójar
Oportunidades cooperación ea juan carlos tójarOportunidades cooperación ea juan carlos tójar
Oportunidades cooperación ea juan carlos tójar
 
Los proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolaresLos proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolares
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
 
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalEvidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
 
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas  PRAE. U. E. I. E. DDiapositivas  PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
 
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entornoContribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entorno
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
Prae cem santa teresita el encano
Prae cem santa teresita   el encanoPrae cem santa teresita   el encano
Prae cem santa teresita el encano
 
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Proyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambienteProyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambiente
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 

Similar a Moreno claudia (1)

Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
Adriana Martinez
 
Presentacion construccion colectiva
Presentacion construccion  colectivaPresentacion construccion  colectiva
Presentacion construccion colectiva
Adriana Martinez
 
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptosQuitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Javier Eduar Segura
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
angelavillarraga
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 
Momento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar SalasMomento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar Salas
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Trabajo individual 1
Trabajo individual 1Trabajo individual 1
Trabajo individual 1
jose armando huepa briñez
 
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptxSEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
darlingmarina
 
Promotores Ambientales Dpto Cordoba
Promotores Ambientales   Dpto CordobaPromotores Ambientales   Dpto Cordoba
Promotores Ambientales Dpto Cordobakatherinn
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLESEDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
Guillermo Rioja-Ballivian
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009guestade8f1a
 
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALTrabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
JUANITO19761226
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Educacion ambiental grupal. individual
Educacion ambiental  grupal. individualEducacion ambiental  grupal. individual
Educacion ambiental grupal. individual
leonmier
 

Similar a Moreno claudia (1) (20)

Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
Presentacion construccion colectiva
Presentacion construccion  colectivaPresentacion construccion  colectiva
Presentacion construccion colectiva
 
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptosQuitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Momento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar SalasMomento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar Salas
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Trabajo individual 1
Trabajo individual 1Trabajo individual 1
Trabajo individual 1
 
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptxSEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
SEMBRANDO CAMBIOS, POTENCIAMOS LA VIDA.pptx
 
Promotores Ambientales Dpto Cordoba
Promotores Ambientales   Dpto CordobaPromotores Ambientales   Dpto Cordoba
Promotores Ambientales Dpto Cordoba
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLESEDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALTrabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
 
Educacion ambiental grupal. individual
Educacion ambiental  grupal. individualEducacion ambiental  grupal. individual
Educacion ambiental grupal. individual
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Moreno claudia (1)

  • 1. PROPUESTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD MINERA ASOGRASTORRES (ASOCIACIÓN DE GRAVILLEROS DE SABANA DE TORRES) Y SU ÁREA DE INFLUENCIA. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CENTRO DE ESTUDIOS EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 2. INTEGRANTES: CLAUDIA YANETH MORENO CÉSPEDES LEIDY MARCELA RUEDA CABALLERO
  • 3. PROBLEMATIZACIÓN La propuesta de Educación Ambiental está orientada a la comunidad minera ASOGRASTORRES (Asociación de Gravilleros de Sabana de Torres), quienes tienen por objeto la explotación del “yacimiento de materiales para la construcción como recebo y gravilla” con fines económicos, evidenciándose la no existencia de un programa en educación ambiental.
  • 4.
  • 5. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo una propuesta de educación ambiental desde un enfoque por competencias permite desarrollar estrategias de participación de la comunidad en proyectos de desarrollo sostenible y construcción de ciudadanía?
  • 6. JUSTIFICACIÓN La minería es una actividad importante del sector primario de la economía a nivel mundial. • ¿Por qué se debe tratar el problema? Transformar a la comunidad en una red multiplicadora de educadores que logren establecer un equilibrio con la naturaleza, es decir, que se evidencie la explotación de los recursos minerales de la mano con la recuperación y fomento de ecosistemas que se hagan sostenibles en el tiempo. • ¿Qué pasa si no se analiza? No se contribuye a los objetivos del desarrollo sustentable (El desarrollo sustentable requiere un reparto equitativo de los beneficios; una desigualdad evidente en este aspecto provoca conflictos y obstaculiza el proceso de desarrollo) • ¿Qué afectaciones trae consigo?  A nivel ambiental  A nivel social  A nivel económico
  • 7. Diseñar una propuesta de Educación Ambiental como estrategia de participación social, para la corrección o minimización de daños ambientales, determinados por la evaluación de impacto ambiental de la actividad de explotación de material de construcción en el yacimiento de ASOGRASTORRES. 1 Realizar un análisis del documento “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ASOGRASTORRES” del área de influencia de la explotación minera, describiendo el efecto de sus impactos, alteraciones, daños o beneficios ocasionados al medio ambiente. 2 Valorar los impactos tanto negativos como positivos del proyecto “propuesta de educación ambiental para el desarrollo sostenible en la comunidad minera ASOGRASTORRES (asociación de gravilleros de sabana de torres) y su área de influencia” a través de la matriz FODA 3 Formular Estrategias Educativas que implementen el plan de manejo ambiental existente, con el fin de ver a la comunidad minera convencida de la importancia de recuperar el área de influencia del yacimiento y se conciba una zona verde con alimentos de pan coger. 4 Sensibilizar ambientalmente a la comunidad minera ASOGRASTORRES, mediante la elaboración y desarrollo de material didáctico con el fin de minimizar daños propios de la actividad de explotación del recurso natural. OBJETIVOS
  • 8. MARCO TEÓRICO  ESTADO DEL ARTE  A NIVEL INTERNACIONAL  A NIVEL NACIONAL  MARCO CONCEPTUAL  Educación ambiental  Sostenibilidad  Impacto ambiental y social  Cultura ciudadana
  • 9. ESTADO DEL ARTE 1. A NIVEL INTERNACIONAL • Tesis doctoral EVALUACIÓN EN EL TIEMPO DEL IMPACTO AMBIENTAL CON TECNICAS DIFUSAS. APLICACIÓN MINERIA DEL MOA (Ferrer, 2009) • Artículo de investigación se titula INTEGRACION DE LA SOSTENIBILIDAD EN LOS NIVELES OPERACIONALES DE LA EMPRESA MINERA publicado en el año 2010. 2. A NIVEL NACIONAL • Artículo de investigación pedagógica realizada en la Universidad de la Sabana, la cual se titula: AMBIENTE HUMANO: UN ENFOQUE PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS (Rosario Bernal Luque, 2006) • Tesis GUÍA MINERO AMBIENTAL PARA LA EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA (Barragán, 2004)
  • 10. MARCO CONCEPTUAL  Educación ambiental «La educación ambiental se concibe desde la investigación pedagógica y didáctica para el tratamiento de problemas de diagnóstico ambiental particular y desde la idea de formación de dinamizadores ambientales en el marco de procesos de cualificaciones conceptuales, metodológicas y estratégicas» (SINA. Ley 99 de 1993).  Sostenibilidad «Cuando se satisfacen las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades»  Impacto ambiental y social  Cultura ciudadana «El objetivo de la educación es tener una ciudadanía informada capaz de analizar la realidad, tomar decisiones independientes» (Gardner, 2012, p.382)
  • 11. TIPO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DISEÑO METODOLÓGICO  Aproximación a la realidad enfocada al desarrollo sostenible y a la construcción de una ciudadanía ambiental.  Intervención para mejorar los impactos ambientales a través de una propuesta pedagógica. ENFOQUE INVESTIGATIVO ACCIÓN PARTICIPATIVA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE • DIARIO DE CAMPO • ENTREVISTA
  • 12. POBLACIÓN Y MUESTRA  El proyecto se desarrollará con la participación de 71 personas ejerciendo diferentes roles y por ende desempeñando diversas funciones
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Bisguerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La muralla.  Fermoso, P. (1994). Desarrollo de habilidades cívico-sociales y habilidades políticas y ciudadanas en pedagogía social. Barcelona: Herder.  Fernández, V. C. (2003). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. En V. C. Fernández, Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.  Ferrer, Y. R. (2009). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental con técnicas difusas. Aplicación minería del Moa. España.  Gardner, H. (2012). En H. Gardner, El desarrollo y la educación de la mente. Madrid.
  • 14.  Ministerio De Educación Nacional. (2002). Ministerio De Medio Ambiente. Política Nacional de Educaciónn Ambiental, SINA. Bogotáá, D.C. Julio de 2002.  Moreno, J. E. (2004). Guía minero ambiental para la explotación de materiales de construcción en el municipio de Soacha- Cundinamarca. Bogotá.  Rosario Bernal Luque, V. E. (2006). Ambiente humano: Un enfoque para la formación de ciudadanos. Dialnet, p. 136, 144.  Vasco, C. (2003). Introducción a los estándares básicos de calidad para la educación. MEN-ASCOFADE.  Zapata, O. (2005). La Aventura del pensamiento crítico: Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Mexico: Pax.e