SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
1
TEC
CUÁNDO HOSPITALIZAR
ESTUDIO MÁS ESPECIALIZADO
TEC
u DEFINICION
u EPIDEMIOLOGIA
u CAUSAS
u FISIOPATOLOGIA
u CLINICA Y CLASIFICACION
u DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
u OTROS
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
2
DEFINICION
u Enfermedad en que ocurre una alteración funcional y/o estructural
del encéfalo, producto de una energía ejercida directa o
indirectamente sobreél.
u La más frecuente y evidente de sus alteraciones es la alteración de
la conciencia.
u Se distingue de la Contusión de Cráneo, que corresponde a un
impacto mecánico sobre la bóveda craneana que no produce
alteración del contenido craneano, y que puede asociarsea dolor
local.
EPIDEMIOLOGIA
u GRAN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNDO
u INCIDENCIA GLOBAL 400 CASOS NUEVOS POR 100.000 HABITANTES
u INCIDENCIA MAS ALTA
u NIÑOS 0-4 AÑOS
u ADOLESCENTE Y ADULTO JOVEN
u ADULTOS > 65 AÑOS
u HOMBRES/MUJERES = 3:1
u EN CHILE TERCERA CAUSA DE MUERTE GLOBAL Y PRIMERA EN < DE 45 AÑOS
u INCIDENCIA 200 CADA 100.000 HABITANTES
u 50% LEVES
u 25% MODERADOS (3% MORTALIDAD)
u 25% GRAVES (40% MORTALIDAD)
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
3
CAUSAS
u PRINCIPAL CAUSA DE MUETE POR TEC SON ACCIDENTES DE TRANSITO
u EN LOS EXTREMOS DE LAVIDA LAS CAIDAS COBRAN IMPORTANCIA
u FACTORES DE RIESGO
u NIVEL SOCIO ECONOMICO BAJO
u ALTERACIONES SIQUIATRICAS
u ALTERACIONES COGNITIVAS
FISIOPATOLOGIA
u TOPICOS DE LA FUNCION INTRACRANEANA
u Los componentes.
u Se encuentran dentro de una cavidad con un volumen constante,
excepto en el periodo de recién nacido y lactante, donde las suturas
abiertas y la existencia de fontanelas permiten el aumento de volumen
intracraneano
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
4
FISIOPATOLOGIA
u TOPICOS DE LA FUNCION INTRACRANEANA
u Metabolismo cerebral = 8% met. Corporal total
u 20% del consumo de O2 (3,5 ml/100gr de tejido/min)
u 25% del consumo de Glucosa (5mg/100gr/min)
u FLUJO SANGUINEO CEREBRAL
u NORMAL 50ml/100gr/min
u DISFUNCION NEURONAL 15-20
u DISFUNCION DEPENDIENTE DE TIEMPO 10-15
u MUERTE NEURONAL <10 ml/100gr/min
uPPC = PAM - PIC
FISIOPATOLOGIA
u PATOGENIA / MECANISMOS DE DAÑO
u Aceleración
u Desaceleración
u Rotación.
u Compresión.
u Penetrante (armas de Fuego).
u Por mecanismos combinados.
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
5
LESION PRIMARIA
u SEGÚN TIPO DE TRAUMA
HSA
DAD
INJURIA SECUNDARIA
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
6
CLINICA Y CLASIFICACION
u EN LA EVALUACION, LA HISTORIA ES FUNDAMENTAL
u MECANISMO DEL TEC
u ALTURA CAIDA / TIPO SUPERFICIE
u VELOCIDAD DEL VEHICULO
u POSICION/CINTURON
u CONDICION DE ACOMPAÑANTES
u CONDICION DEL PACIENTE
u COMPROMISO CONCIENCIA
u VOMITOS
u CONVULSIONES
u INTERROGAR A ACOMPAÑANTES O EQUIPO DE TRASLADO
CLINICA Y CLASIFICACION
ESCALA DE GLASGOW
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
7
CLINICA Y CLASIFICACION
FACTORES DE RIESGO
“Ojos de Mapache” Signo de Battle
CLINICA Y CLASIFICACION
SIGNOS DE ALARMA
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
8
Paciente GCS 15
Con factores de riesgo Sin factores de riesgo
Hospitalizar
No usar Sedantes
Evaluación continua Signos de Alarma
Observación en Urgencia 2-4 H.
Evaluar aparición Signos de Alarma
Alta domicilio con indicaciones estrictas
Paciente con Fx. Cráneo o
Signos de alarma
Paciente sin Fx Cráneo y
sin signos de alarma
TAC y evaluación NQ
en las primeras 12 h.
TAC y evaluación NQ
en las primeras 24 h.
Alta a las 24-48 h.
según evolución.
Rx. Cráneo
SA (+)
SA (-)
MANEJO TEC
MANEJO TEC
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
9
MANEJO TEC
MANEJO TEC
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
10
MANEJO TEC NO OLVIDAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
u CAUSA DE HIPOTENSION MANTENIDA SIN CAUSA APARENTE
u RESGUARDO Y ESTUDIO INICIAL DE COLUMNA CERVICAL
SOSPECHA v/s ESTUDIO
Educación Médica Continua SAVAL
Curso de pediatría primaria y ambulatoria
FUDOC 2017
Dr. Juan José Marengo Olivares.
11
SOSPECHA v/s ESTUDIO
TEC
CUÁNDO HOSPITALIZAR
ESTUDIO MÁS ESPECIALIZADO

Más contenido relacionado

Similar a 17 002 fudoc_m5

Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
David Ronan Espinoza Colonia
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirarGpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Jaime Zapata Salazar
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
crayolazul70
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatoriocrayolazul70
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
Ingryd Escarley Fuertes H
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
Katherine Toapanta Pinta
 
Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0
MAHINOJOSA45
 
oligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdfoligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdf
mayes23
 
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatalGpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
Carlos Mantilla
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de DownFordis
 
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Tesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdfTesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdf
RipherEstpvr
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
SINBOPROENFAPURE
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
lainskaster
 

Similar a 17 002 fudoc_m5 (20)

Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirarGpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
 
Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0
 
7
77
7
 
oligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdfoligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdf
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatalGpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
Gpc 07prof sal recien nacido asfixia perinatal
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
Ambroxol para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria del recié...
 
Tesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdfTesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdf
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

17 002 fudoc_m5

  • 1. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 1 TEC CUÁNDO HOSPITALIZAR ESTUDIO MÁS ESPECIALIZADO TEC u DEFINICION u EPIDEMIOLOGIA u CAUSAS u FISIOPATOLOGIA u CLINICA Y CLASIFICACION u DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO u OTROS
  • 2. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 2 DEFINICION u Enfermedad en que ocurre una alteración funcional y/o estructural del encéfalo, producto de una energía ejercida directa o indirectamente sobreél. u La más frecuente y evidente de sus alteraciones es la alteración de la conciencia. u Se distingue de la Contusión de Cráneo, que corresponde a un impacto mecánico sobre la bóveda craneana que no produce alteración del contenido craneano, y que puede asociarsea dolor local. EPIDEMIOLOGIA u GRAN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNDO u INCIDENCIA GLOBAL 400 CASOS NUEVOS POR 100.000 HABITANTES u INCIDENCIA MAS ALTA u NIÑOS 0-4 AÑOS u ADOLESCENTE Y ADULTO JOVEN u ADULTOS > 65 AÑOS u HOMBRES/MUJERES = 3:1 u EN CHILE TERCERA CAUSA DE MUERTE GLOBAL Y PRIMERA EN < DE 45 AÑOS u INCIDENCIA 200 CADA 100.000 HABITANTES u 50% LEVES u 25% MODERADOS (3% MORTALIDAD) u 25% GRAVES (40% MORTALIDAD)
  • 3. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 3 CAUSAS u PRINCIPAL CAUSA DE MUETE POR TEC SON ACCIDENTES DE TRANSITO u EN LOS EXTREMOS DE LAVIDA LAS CAIDAS COBRAN IMPORTANCIA u FACTORES DE RIESGO u NIVEL SOCIO ECONOMICO BAJO u ALTERACIONES SIQUIATRICAS u ALTERACIONES COGNITIVAS FISIOPATOLOGIA u TOPICOS DE LA FUNCION INTRACRANEANA u Los componentes. u Se encuentran dentro de una cavidad con un volumen constante, excepto en el periodo de recién nacido y lactante, donde las suturas abiertas y la existencia de fontanelas permiten el aumento de volumen intracraneano
  • 4. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 4 FISIOPATOLOGIA u TOPICOS DE LA FUNCION INTRACRANEANA u Metabolismo cerebral = 8% met. Corporal total u 20% del consumo de O2 (3,5 ml/100gr de tejido/min) u 25% del consumo de Glucosa (5mg/100gr/min) u FLUJO SANGUINEO CEREBRAL u NORMAL 50ml/100gr/min u DISFUNCION NEURONAL 15-20 u DISFUNCION DEPENDIENTE DE TIEMPO 10-15 u MUERTE NEURONAL <10 ml/100gr/min uPPC = PAM - PIC FISIOPATOLOGIA u PATOGENIA / MECANISMOS DE DAÑO u Aceleración u Desaceleración u Rotación. u Compresión. u Penetrante (armas de Fuego). u Por mecanismos combinados.
  • 5. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 5 LESION PRIMARIA u SEGÚN TIPO DE TRAUMA HSA DAD INJURIA SECUNDARIA
  • 6. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 6 CLINICA Y CLASIFICACION u EN LA EVALUACION, LA HISTORIA ES FUNDAMENTAL u MECANISMO DEL TEC u ALTURA CAIDA / TIPO SUPERFICIE u VELOCIDAD DEL VEHICULO u POSICION/CINTURON u CONDICION DE ACOMPAÑANTES u CONDICION DEL PACIENTE u COMPROMISO CONCIENCIA u VOMITOS u CONVULSIONES u INTERROGAR A ACOMPAÑANTES O EQUIPO DE TRASLADO CLINICA Y CLASIFICACION ESCALA DE GLASGOW
  • 7. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 7 CLINICA Y CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO “Ojos de Mapache” Signo de Battle CLINICA Y CLASIFICACION SIGNOS DE ALARMA
  • 8. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 8 Paciente GCS 15 Con factores de riesgo Sin factores de riesgo Hospitalizar No usar Sedantes Evaluación continua Signos de Alarma Observación en Urgencia 2-4 H. Evaluar aparición Signos de Alarma Alta domicilio con indicaciones estrictas Paciente con Fx. Cráneo o Signos de alarma Paciente sin Fx Cráneo y sin signos de alarma TAC y evaluación NQ en las primeras 12 h. TAC y evaluación NQ en las primeras 24 h. Alta a las 24-48 h. según evolución. Rx. Cráneo SA (+) SA (-) MANEJO TEC MANEJO TEC
  • 9. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 9 MANEJO TEC MANEJO TEC
  • 10. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 10 MANEJO TEC NO OLVIDAR TRAUMA RAQUIMEDULAR u CAUSA DE HIPOTENSION MANTENIDA SIN CAUSA APARENTE u RESGUARDO Y ESTUDIO INICIAL DE COLUMNA CERVICAL SOSPECHA v/s ESTUDIO
  • 11. Educación Médica Continua SAVAL Curso de pediatría primaria y ambulatoria FUDOC 2017 Dr. Juan José Marengo Olivares. 11 SOSPECHA v/s ESTUDIO TEC CUÁNDO HOSPITALIZAR ESTUDIO MÁS ESPECIALIZADO