SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOGRAMAS Pintar con la luz Cultura Audiovisual Francisco Esquinas Romera MAN RAY "JUGANDO AL CUARTO OBSCURO"
Rayogramas "Me rebelé entonces contra mi aparato fotográfico y lo tiré. Tomé cuanto me caía entre las manos, la llave de mi habitación de hotel, un pañuelo, lápices, una brocha, un pedazo de cuerda.  No estaba obligado a bañarlos en el líquido. Los depositaba sobre papel seco, y los exponía a la luz durante unos segundos, como si fueran negativos.  Estaba muy excitado y me divertía muchísimo".
Rayogramas Consiste en poner objetos tridimensionales en el papel fotográfico, y luego se exponen reiteradamente a una luz móvil. Se obtienen grabados con relieve.  Esta técnica es más bien conocida como fotograma en la actualidad y reservamos el nombre Rayograma para una técnica similar donde se proyectan manchas a un material fotográfico.
Rayogramas Copy , Man Ray.1924 Rayografia,  Man Ray. 1927
Rayogramas Max Ernst , Man Ray. 1934 Le baiser, Man Ray. 1935
Rayogramas Le violon d´Ingres , Man Ray. 1924 Noir et blanche,  Man Ray. 1936
Rayogramas EJEMPLOS  Christian Schad,  Schadograph . 1918
Rayogramas EJEMPLOS  ALUMNOS
Rayogramas FOTOGRAMA CONTACTOGRAMA
Rayogramas Rayograma negativo Rayograma Color
Rayogramas El laboratorio fotográfico Equipo básico
Rayogramas El laboratorio fotográfico Exposición Revelado Paro Fijador Tira de pruebas
El  revelado fotográfico en blanco y negro  es el proceso que hay que llevar a cabo para que la imagen en negativo impresa en la placa o  película fotográfica  se haga visible. El proceso consta de 5 pasos, tanto en  negativo  como en  papel : preparación, revelador, baño de paro, fijador y lavado. Los líquidos tienen que estar a una temperatura de 20 - 23º. Las operaciones a realizar son las siguientes: Se pone el laboratorio en total oscuridad, sin luz roja ni de otro color, y se abre el chasis metálico para introducir el negativo en el carrete o espiral. Luego se mete en el tanque o cubeta de revelado y se pone la tapa para poder seguir trabajando con la luz encendida. El  revelador  tiene que tener una  temperatura  entre 18 y 26  °C . Lo ideal es 20 °C. Si la temperatura es menor a 20 °C déle un  minuto  más cada dos grados de menos. Si la temperatura es mayor a 20 °C déle un minuto de menos por cada dos grados de más. Por debajo de 14 °C el negativo queda muy vulnerable. El revelado produce una imagen de  plata  metálica negra a partir de los haluros de plata expuestos. El tiempo del revelado depende del tipo de  negativo . El exceso de revelado aumenta el contraste del negativo/papel, mientras que la falta lo disminuye (puede hacerse para un resultado equivalente a usar película de diferente sensibilidad). Normalmente los fabricantes de  reveladores  ya indican, en unas tablas que acompañan al producto, los tiempos según la temperatura. Tomadas las precauciones necesarias, se vierte el revelador en el tanque, sólo sacando la tapa que permite introducir el elemento químico sin que entre luz al negativo. Se agita los primeros treinta  segundos , y se apoya el tanque en la mesa, haciendo un golpecito y se prosigue agitando cinco veces cada veinticinco segundos hasta que se cumplan 7 minutos y ½. Al terminar el tiempo necesario se tira el revelador y se pone el  detenedor , también llamado "baño de paro", agitando durante por lo menos 30 segundos al principio, durante 2 minutos. Este baño para la acción del revelador. El tiempo es 1 minuto. En vez de usar baño de paro se puede echar un chorro de vinagre en el agua, y en vez de dejarlo 1 minuto se deja 2 minutos. Se guarda el detenedor en su botella, ya que sirve por lo menos para diez rollos. A continuación se echa el  fijador  agitando los primeros quince segundos, durante cinco minutos. Es el último químico del proceso, se retira el liquido de paro y se vierte el fijador en el tambor. Este paso fija la imagen y ayuda a la protección del negativo. El tiempo es de 5 - 6 minutos. Ya se puede abrir el tanque y lavar el negativo con agua corriente durante treinta minutos por lo menos. Del tiempo de lavado depende mucho la conservación. Una vez el fijador ha actuado en la película, se abre el tambor sin peligro ya de que la luz lo dañe, pues la película esta ya fijada y se realiza el lavado con agua corriente. Es igual de importante que los demás procesos pues con el lavado se eliminan los restos de las sales de plata del negativo. Al terminar se da al negativo un baño humectante. Se deja actuar un minuto y se cuelga el negativo en un lugar que esté protegido del polvo y otras intoxicaciones: si se está apurado de tiempo es posible secarlo con secador de pelo y a más de 30  cm . Esto puede producir una menor calidad y es un método muy usado en los periódicos por la rapidez del secado. Es importante tener mucho cuidado con estos pasos ya que un simple roce con una uña puede dañar todo el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Four types of title sequences
Four types of title sequencesFour types of title sequences
Four types of title sequencesgsjj
 
Funciones del story board
Funciones del story boardFunciones del story board
Funciones del story boardEli Alonso
 
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
JuanAlbertoSaldaaAnd
 
Analysis of rom com film posters
Analysis of rom com film postersAnalysis of rom com film posters
Analysis of rom com film posters
L0ui5P1P
 
Nine frame analysis
Nine frame analysisNine frame analysis
Nine frame analysis
simply24
 
Conventions of action films
Conventions of action filmsConventions of action films
Conventions of action filmssimsimma
 
Generic Conventions of a Film Poster
Generic Conventions of a Film PosterGeneric Conventions of a Film Poster
Generic Conventions of a Film Poster
Alicemartinxo
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
Mattia Carenini
 
El color en el cine
El color en el cineEl color en el cine
El color en el cine
JorgeSaller
 
Light painting
Light paintingLight painting
Light painting
Jessica Young
 
Realism in film
Realism in film Realism in film
Realism in film AdiOnita
 
Montaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisualMontaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Actividad proceso revelado fotografico
Actividad proceso revelado fotograficoActividad proceso revelado fotografico
Actividad proceso revelado fotograficoGerman Bastos Ramirez
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualcesomedina
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
Fernando Rivera
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Sistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOnSistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOn
Pablo Muract
 

La actualidad más candente (20)

Four types of title sequences
Four types of title sequencesFour types of title sequences
Four types of title sequences
 
Funciones del story board
Funciones del story boardFunciones del story board
Funciones del story board
 
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
 
La ola
La ola La ola
La ola
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Analysis of rom com film posters
Analysis of rom com film postersAnalysis of rom com film posters
Analysis of rom com film posters
 
Nine frame analysis
Nine frame analysisNine frame analysis
Nine frame analysis
 
Conventions of action films
Conventions of action filmsConventions of action films
Conventions of action films
 
Generic Conventions of a Film Poster
Generic Conventions of a Film PosterGeneric Conventions of a Film Poster
Generic Conventions of a Film Poster
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
 
El color en el cine
El color en el cineEl color en el cine
El color en el cine
 
Light painting
Light paintingLight painting
Light painting
 
Realism in film
Realism in film Realism in film
Realism in film
 
Tema 6 Positivado
Tema 6 PositivadoTema 6 Positivado
Tema 6 Positivado
 
Montaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisualMontaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisual
 
Actividad proceso revelado fotografico
Actividad proceso revelado fotograficoActividad proceso revelado fotografico
Actividad proceso revelado fotografico
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Sistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOnSistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOn
 

Similar a 17 Rayogramas Pptm

Criminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forenseCriminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forense
Lidia Rosas
 
Cámara estenopeica( chave )
Cámara estenopeica( chave )Cámara estenopeica( chave )
Cámara estenopeica( chave )isabelduranvilla
 
Fotogramas (isabel durán villa)
Fotogramas (isabel durán villa)Fotogramas (isabel durán villa)
Fotogramas (isabel durán villa)isabelduranvilla
 
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
oskar_1994
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramasfotmax
 
Holograma punterolaser
Holograma punterolaserHolograma punterolaser
Holograma punterolaser
Consu Muñoz
 
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotintaTaller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Gabriela Ochoa Beltral
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Proyecto dani
Proyecto daniProyecto dani
Proyecto dani
Daniela Recalde
 
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOSPLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOSpgiganto
 
Práctica 4 movimiento
Práctica 4 movimientoPráctica 4 movimiento
Práctica 4 movimientomacugarrido4
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafiataniaypaola
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia5522443300
 

Similar a 17 Rayogramas Pptm (20)

Criminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forenseCriminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forense
 
Mayerli
MayerliMayerli
Mayerli
 
Cámara estenopeica( chave )
Cámara estenopeica( chave )Cámara estenopeica( chave )
Cámara estenopeica( chave )
 
Fotogramas (isabel durán villa)
Fotogramas (isabel durán villa)Fotogramas (isabel durán villa)
Fotogramas (isabel durán villa)
 
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
 
Holograma punterolaser
Holograma punterolaserHolograma punterolaser
Holograma punterolaser
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
 
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotintaTaller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Patrcia
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
 
Proyecto dani
Proyecto daniProyecto dani
Proyecto dani
 
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOSPLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
 
Densidad y contraste
Densidad y contrasteDensidad y contraste
Densidad y contraste
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
impresion en serigrafia
impresion en serigrafia impresion en serigrafia
impresion en serigrafia
 
Práctica 4 movimiento
Práctica 4 movimientoPráctica 4 movimiento
Práctica 4 movimiento
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia
 

Más de Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián

Más de Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián (20)

9 resumen u1
9 resumen u19 resumen u1
9 resumen u1
 
7 lectura imagen
7 lectura imagen7 lectura imagen
7 lectura imagen
 
4 1 imagen digital_virado multiple
4 1 imagen digital_virado multiple4 1 imagen digital_virado multiple
4 1 imagen digital_virado multiple
 
4 1 imagen digital_tipografia
4 1 imagen digital_tipografia4 1 imagen digital_tipografia
4 1 imagen digital_tipografia
 
4 1 imagen digital_caratula cd
4 1 imagen digital_caratula cd4 1 imagen digital_caratula cd
4 1 imagen digital_caratula cd
 
6 imagen digital curso básico de photoshop_2
6 imagen digital curso básico de photoshop_26 imagen digital curso básico de photoshop_2
6 imagen digital curso básico de photoshop_2
 
6 imagen digital curso básico de photoshop_1
6 imagen digital curso básico de photoshop_16 imagen digital curso básico de photoshop_1
6 imagen digital curso básico de photoshop_1
 
3 imagen codigo signos _pptm
3 imagen codigo signos _pptm3 imagen codigo signos _pptm
3 imagen codigo signos _pptm
 
2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm
 
4 medios comunicacion internet
4 medios comunicacion internet4 medios comunicacion internet
4 medios comunicacion internet
 
3 medios comunicacion tv
3 medios comunicacion tv3 medios comunicacion tv
3 medios comunicacion tv
 
3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas
 
1 comunicacion
1 comunicacion1 comunicacion
1 comunicacion
 
2 cine montaje_f
2 cine montaje_f2 cine montaje_f
2 cine montaje_f
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
3 cine story_1
3 cine story_13 cine story_1
3 cine story_1
 
1 la imagen movimiento pinnacle
1 la imagen movimiento pinnacle1 la imagen movimiento pinnacle
1 la imagen movimiento pinnacle
 
4 la guionizacion cine
4 la guionizacion cine4 la guionizacion cine
4 la guionizacion cine
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
4 La cuña de radio
4 La cuña de radio4 La cuña de radio
4 La cuña de radio
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

17 Rayogramas Pptm

  • 1. RAYOGRAMAS Pintar con la luz Cultura Audiovisual Francisco Esquinas Romera MAN RAY "JUGANDO AL CUARTO OBSCURO"
  • 2. Rayogramas "Me rebelé entonces contra mi aparato fotográfico y lo tiré. Tomé cuanto me caía entre las manos, la llave de mi habitación de hotel, un pañuelo, lápices, una brocha, un pedazo de cuerda. No estaba obligado a bañarlos en el líquido. Los depositaba sobre papel seco, y los exponía a la luz durante unos segundos, como si fueran negativos. Estaba muy excitado y me divertía muchísimo".
  • 3. Rayogramas Consiste en poner objetos tridimensionales en el papel fotográfico, y luego se exponen reiteradamente a una luz móvil. Se obtienen grabados con relieve. Esta técnica es más bien conocida como fotograma en la actualidad y reservamos el nombre Rayograma para una técnica similar donde se proyectan manchas a un material fotográfico.
  • 4. Rayogramas Copy , Man Ray.1924 Rayografia, Man Ray. 1927
  • 5. Rayogramas Max Ernst , Man Ray. 1934 Le baiser, Man Ray. 1935
  • 6. Rayogramas Le violon d´Ingres , Man Ray. 1924 Noir et blanche, Man Ray. 1936
  • 7. Rayogramas EJEMPLOS Christian Schad, Schadograph . 1918
  • 10. Rayogramas Rayograma negativo Rayograma Color
  • 11. Rayogramas El laboratorio fotográfico Equipo básico
  • 12. Rayogramas El laboratorio fotográfico Exposición Revelado Paro Fijador Tira de pruebas
  • 13. El revelado fotográfico en blanco y negro es el proceso que hay que llevar a cabo para que la imagen en negativo impresa en la placa o película fotográfica se haga visible. El proceso consta de 5 pasos, tanto en negativo como en papel : preparación, revelador, baño de paro, fijador y lavado. Los líquidos tienen que estar a una temperatura de 20 - 23º. Las operaciones a realizar son las siguientes: Se pone el laboratorio en total oscuridad, sin luz roja ni de otro color, y se abre el chasis metálico para introducir el negativo en el carrete o espiral. Luego se mete en el tanque o cubeta de revelado y se pone la tapa para poder seguir trabajando con la luz encendida. El revelador tiene que tener una temperatura entre 18 y 26 °C . Lo ideal es 20 °C. Si la temperatura es menor a 20 °C déle un minuto más cada dos grados de menos. Si la temperatura es mayor a 20 °C déle un minuto de menos por cada dos grados de más. Por debajo de 14 °C el negativo queda muy vulnerable. El revelado produce una imagen de plata metálica negra a partir de los haluros de plata expuestos. El tiempo del revelado depende del tipo de negativo . El exceso de revelado aumenta el contraste del negativo/papel, mientras que la falta lo disminuye (puede hacerse para un resultado equivalente a usar película de diferente sensibilidad). Normalmente los fabricantes de reveladores ya indican, en unas tablas que acompañan al producto, los tiempos según la temperatura. Tomadas las precauciones necesarias, se vierte el revelador en el tanque, sólo sacando la tapa que permite introducir el elemento químico sin que entre luz al negativo. Se agita los primeros treinta segundos , y se apoya el tanque en la mesa, haciendo un golpecito y se prosigue agitando cinco veces cada veinticinco segundos hasta que se cumplan 7 minutos y ½. Al terminar el tiempo necesario se tira el revelador y se pone el detenedor , también llamado "baño de paro", agitando durante por lo menos 30 segundos al principio, durante 2 minutos. Este baño para la acción del revelador. El tiempo es 1 minuto. En vez de usar baño de paro se puede echar un chorro de vinagre en el agua, y en vez de dejarlo 1 minuto se deja 2 minutos. Se guarda el detenedor en su botella, ya que sirve por lo menos para diez rollos. A continuación se echa el fijador agitando los primeros quince segundos, durante cinco minutos. Es el último químico del proceso, se retira el liquido de paro y se vierte el fijador en el tambor. Este paso fija la imagen y ayuda a la protección del negativo. El tiempo es de 5 - 6 minutos. Ya se puede abrir el tanque y lavar el negativo con agua corriente durante treinta minutos por lo menos. Del tiempo de lavado depende mucho la conservación. Una vez el fijador ha actuado en la película, se abre el tambor sin peligro ya de que la luz lo dañe, pues la película esta ya fijada y se realiza el lavado con agua corriente. Es igual de importante que los demás procesos pues con el lavado se eliminan los restos de las sales de plata del negativo. Al terminar se da al negativo un baño humectante. Se deja actuar un minuto y se cuelga el negativo en un lugar que esté protegido del polvo y otras intoxicaciones: si se está apurado de tiempo es posible secarlo con secador de pelo y a más de 30 cm . Esto puede producir una menor calidad y es un método muy usado en los periódicos por la rapidez del secado. Es importante tener mucho cuidado con estos pasos ya que un simple roce con una uña puede dañar todo el proceso.