SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Lenguaje Audiovisual
Angulación
Montaje
Es la técnica que ordena los planos según la narrativa y el
ritmo.
También se llama compaginación o edición y, entre otras
cosas incluye la sincronización de la banda sonora.
El montaje es considerado el principio organizador de los
materiales cinematográficos. El montaje construye el texto
cinematográfico.
Montaje
 Hay dos etapas:
1. Cortar y ordenar los planos para construir el
mensaje que se quiere transmitir.
Kulechov, antes de 1920, descubrió que el orden en la
yuxtaposición de planos de actores, con otros objetos,
podrían modificar sustancialmente el significado del
mensaje.
Montaje
Montaje
Tres públicos diferentes vieron el
primer plano del actor Mosjukhin,
junto a otros tres planos
completamente diferentes: un plato
de comida, una tumba y una niña
pequeña. El primer público lo
encontró pensativo, el segundo
triste, el tercero contento.
Hitchcock y el montaje
Montaje
2. Ajustar la continuidad hasta hacerla adecuada a lo que se
quiere contar.
 En tanto combinación de partes el montaje requiere de
determinados índices que señalen la continuidad y fluidez
entre elementos involucrados. Esta continuidad se da a
través de una operación de conexión llamada raccord.
Este término significa ajustar y en cine nombra al acto de
unir dos planos de manera que el paso de uno a otro no
muestre una falta de coordinación entre ambos, ya que
esta rompería la ilusión de estar viendo una acción
continuada. Asegura la cohesión.
Montaje
Ejemplos de raccord:
-Continuidad de dirección: Una mirada dirigida fuera de campo hacia la
derecha, por ejemplo, que en el plano siguiente se hace visible, debe ser
por esa misma dirección. Lo mismo sucede en una persecución. Si el
personaje sale de plano por la izquierda, debe volver a aparecer por allí.
-La continuidad en el vestuario y en el escenario: ya que como las
películas no se registran siguiendo el guión secuencialmente hay que
asegurarse de que el vestuario de los personajes y su entorno no
cambian sin razón.
- La continuidad en la iluminación: que no haya cambios repentinos de
tonalidad dentro de un mismo espacio y secuencia.
Montaje
El montaje con estilo de video-clip
La evolución del montaje en los últimos tiempos ha sido
radical. En pocos años ha ido elevando su ritmo hasta
hacerse frenético, debido a los montajes publicitarios y sobre
todo al video clip, en el que los planos se suceden
vertiginosamente, con inesperadas sacudidas y
aceleraciones, golpes de zoom, apoyados en sonidos muy
potentes, gritos, chillidos, más acordes con la velocidad que
con el reposo de otros tiempos cinematográficos, destruyendo
al parecer el relato equilibrado, y provocando tal vez el
desconcierto y la búsqueda.
“El Rayo”
Montaje
Los fundidos
Para separar las distintas partes, secuencias, el cineasta
ha de recurrir a diferentes pasos y elementos de paso,
llamados cortes cuando se hacen directamente.
En gramática cinematográfica funcionan como signos de
puntuación. Son las transiciones, un recurso tan antiguo
como el cine mudo, que debió inventar un modo de que no
se notara cuando se cambiaba la película de la cámara.
Con el fin de no cortar la acción se utilizaron cortes que
facilitaban la comprensión de la historia sino que permitían
extenderla en el tiempo. Con los años constituyeron uno de
los elementos más importantes del lenguaje
cinematográfico.
Montaje
La inmensa mayoría de los planos de cualquier película se
unían entre sí al corte: acaba uno y empieza otro, sin más.
Sin embargo muy pronto se empezó a experimentar con
otras formas de pasar de un plano al siguiente. Algunos de
esos efectos del cine mudo nos resultan excesivos en la
actualidad, aunque como experimentos tuvieron su utilidad.
Montaje
• El fundido a negro es el recurso más antiguo. Cuando
cerramos los ojos, estamos haciendo un fundido a negro,
mientras el cerebro funciona, hasta abrir de nuevo los
ojos. Es un oscurecimiento de la pantalla al que seguirá
una apertura para iniciar la fase siguiente. Muchas veces
implica el paso de un periodo largo de tiempo.
• En el fundido en blanco, o en cualquier otro color, el
plano se traza cada vez más blanco, hasta que se traza
el blanco total en la pantalla; es el contrario del fundido
en negro (véase) y se denomina también cerrar en
blanco (o en otro color).
Montaje
• En el fundido encadenado, la última imagen del plano
se va disolviendo mientras, en sobreimpresión, se va
afianzando la primera imagen de plano siguiente.
• También se utiliza el barrido, cuando la cámara se
mueve a toda velocidad de un objeto a otro, o las
cortinillas, cuando las imágenes se desplazan hacia un
lado o hacia arriba o abajo.
Montaje
Montaje
Perlita de fundido
Imágenes: http://www.sxc.hu -
+
Karina Crespo
Fuente consultada:
Primaria Digital
www.primariadigital.educ.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapasdelaproducciónaudiovisual
EtapasdelaproducciónaudiovisualEtapasdelaproducciónaudiovisual
Etapasdelaproducciónaudiovisual
Oscar Sibaja
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
Niebla Luminosa
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
margaprofe
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalDecaunlz
 
Basics of filming
Basics of filmingBasics of filming
Basics of filming
Javier Quilez Peña
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
Donathys
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digitalguestc60b3c
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
Third sem sample paper of pre production i b.sc
Third sem sample paper of pre production i b.scThird sem sample paper of pre production i b.sc
Third sem sample paper of pre production i b.scpaiils111
 
Film Sound Analysis intro
Film Sound Analysis introFilm Sound Analysis intro
Film Sound Analysis intro
jonreigatemedia
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
MaariianG
 
Video editing systems and their components
Video editing systems and their componentsVideo editing systems and their components
Video editing systems and their components
shintosivaraman
 
Medios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digitalMedios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digital
Veronica Sanchez Riquelme
 
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
Cameta Camera
 
Film & TV Production Roles and Departments
Film & TV Production Roles and DepartmentsFilm & TV Production Roles and Departments
Film & TV Production Roles and Departments
dean dundas
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidadandrealupox5
 
Enlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el CineEnlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el Cinemariaca_26
 

La actualidad más candente (20)

Etapasdelaproducciónaudiovisual
EtapasdelaproducciónaudiovisualEtapasdelaproducciónaudiovisual
Etapasdelaproducciónaudiovisual
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Basics of filming
Basics of filmingBasics of filming
Basics of filming
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
 
Third sem sample paper of pre production i b.sc
Third sem sample paper of pre production i b.scThird sem sample paper of pre production i b.sc
Third sem sample paper of pre production i b.sc
 
Film Sound Analysis intro
Film Sound Analysis introFilm Sound Analysis intro
Film Sound Analysis intro
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
Video editing systems and their components
Video editing systems and their componentsVideo editing systems and their components
Video editing systems and their components
 
Medios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digitalMedios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digital
 
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
Basic Lighting in Photography: Tips for Indoor Photography
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Film & TV Production Roles and Departments
Film & TV Production Roles and DepartmentsFilm & TV Production Roles and Departments
Film & TV Production Roles and Departments
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Enlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el CineEnlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el Cine
 

Similar a Montaje. Produccion audiovisual

El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
Raquelzahara
 
Los tiempos en el video y la continuidad
Los tiempos en el video y la continuidadLos tiempos en el video y la continuidad
Los tiempos en el video y la continuidadJonathan Q Nuño
 
Edicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaEdicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaUPB
 
Montaje
MontajeMontaje
Tipos de continuidad
Tipos de continuidadTipos de continuidad
Tipos de continuidad
Raquel Martín Contreras
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoArmando Andrade Zamarripa
 
Producción cinematográfica
Producción cinematográficaProducción cinematográfica
Producción cinematográficaCarmen Heredia
 
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICOMONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
cedfcas cedfcas
 
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolateEl lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
paraescribiryleer
 
El montaje (fotografia y video)
El montaje (fotografia y video)El montaje (fotografia y video)
El montaje (fotografia y video)
Claudio Vitor Vaz
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2Ghostkari
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2Ghostkari
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Hugo Mejia
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergioIkarion Spain
 
el Montaje
el Montajeel Montaje
el Montaje
Alli Ramón
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
tatyseli
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cineanaballester
 

Similar a Montaje. Produccion audiovisual (20)

El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
 
Los tiempos en el video y la continuidad
Los tiempos en el video y la continuidadLos tiempos en el video y la continuidad
Los tiempos en el video y la continuidad
 
Edicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaEdicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copia
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
Tipos de continuidad
Tipos de continuidadTipos de continuidad
Tipos de continuidad
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
 
Producción cinematográfica
Producción cinematográficaProducción cinematográfica
Producción cinematográfica
 
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICOMONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
 
Unidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimientoUnidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimiento
 
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolateEl lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
El lenguaje cinematográfico y su aplicación a como agua para chocolate
 
El montaje (fotografia y video)
El montaje (fotografia y video)El montaje (fotografia y video)
El montaje (fotografia y video)
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergio
 
el Montaje
el Montajeel Montaje
el Montaje
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Verbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivosVerbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivos
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial soundcloud
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Tutorial Classroom
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
7 claves para elearning
 
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Edu trends storytelling
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Montaje. Produccion audiovisual

  • 2. Montaje Es la técnica que ordena los planos según la narrativa y el ritmo. También se llama compaginación o edición y, entre otras cosas incluye la sincronización de la banda sonora. El montaje es considerado el principio organizador de los materiales cinematográficos. El montaje construye el texto cinematográfico.
  • 3. Montaje  Hay dos etapas: 1. Cortar y ordenar los planos para construir el mensaje que se quiere transmitir. Kulechov, antes de 1920, descubrió que el orden en la yuxtaposición de planos de actores, con otros objetos, podrían modificar sustancialmente el significado del mensaje.
  • 5. Montaje Tres públicos diferentes vieron el primer plano del actor Mosjukhin, junto a otros tres planos completamente diferentes: un plato de comida, una tumba y una niña pequeña. El primer público lo encontró pensativo, el segundo triste, el tercero contento. Hitchcock y el montaje
  • 6. Montaje 2. Ajustar la continuidad hasta hacerla adecuada a lo que se quiere contar.  En tanto combinación de partes el montaje requiere de determinados índices que señalen la continuidad y fluidez entre elementos involucrados. Esta continuidad se da a través de una operación de conexión llamada raccord. Este término significa ajustar y en cine nombra al acto de unir dos planos de manera que el paso de uno a otro no muestre una falta de coordinación entre ambos, ya que esta rompería la ilusión de estar viendo una acción continuada. Asegura la cohesión.
  • 7. Montaje Ejemplos de raccord: -Continuidad de dirección: Una mirada dirigida fuera de campo hacia la derecha, por ejemplo, que en el plano siguiente se hace visible, debe ser por esa misma dirección. Lo mismo sucede en una persecución. Si el personaje sale de plano por la izquierda, debe volver a aparecer por allí. -La continuidad en el vestuario y en el escenario: ya que como las películas no se registran siguiendo el guión secuencialmente hay que asegurarse de que el vestuario de los personajes y su entorno no cambian sin razón. - La continuidad en la iluminación: que no haya cambios repentinos de tonalidad dentro de un mismo espacio y secuencia.
  • 8. Montaje El montaje con estilo de video-clip La evolución del montaje en los últimos tiempos ha sido radical. En pocos años ha ido elevando su ritmo hasta hacerse frenético, debido a los montajes publicitarios y sobre todo al video clip, en el que los planos se suceden vertiginosamente, con inesperadas sacudidas y aceleraciones, golpes de zoom, apoyados en sonidos muy potentes, gritos, chillidos, más acordes con la velocidad que con el reposo de otros tiempos cinematográficos, destruyendo al parecer el relato equilibrado, y provocando tal vez el desconcierto y la búsqueda. “El Rayo”
  • 9. Montaje Los fundidos Para separar las distintas partes, secuencias, el cineasta ha de recurrir a diferentes pasos y elementos de paso, llamados cortes cuando se hacen directamente. En gramática cinematográfica funcionan como signos de puntuación. Son las transiciones, un recurso tan antiguo como el cine mudo, que debió inventar un modo de que no se notara cuando se cambiaba la película de la cámara. Con el fin de no cortar la acción se utilizaron cortes que facilitaban la comprensión de la historia sino que permitían extenderla en el tiempo. Con los años constituyeron uno de los elementos más importantes del lenguaje cinematográfico.
  • 10. Montaje La inmensa mayoría de los planos de cualquier película se unían entre sí al corte: acaba uno y empieza otro, sin más. Sin embargo muy pronto se empezó a experimentar con otras formas de pasar de un plano al siguiente. Algunos de esos efectos del cine mudo nos resultan excesivos en la actualidad, aunque como experimentos tuvieron su utilidad.
  • 11. Montaje • El fundido a negro es el recurso más antiguo. Cuando cerramos los ojos, estamos haciendo un fundido a negro, mientras el cerebro funciona, hasta abrir de nuevo los ojos. Es un oscurecimiento de la pantalla al que seguirá una apertura para iniciar la fase siguiente. Muchas veces implica el paso de un periodo largo de tiempo. • En el fundido en blanco, o en cualquier otro color, el plano se traza cada vez más blanco, hasta que se traza el blanco total en la pantalla; es el contrario del fundido en negro (véase) y se denomina también cerrar en blanco (o en otro color).
  • 12. Montaje • En el fundido encadenado, la última imagen del plano se va disolviendo mientras, en sobreimpresión, se va afianzando la primera imagen de plano siguiente. • También se utiliza el barrido, cuando la cámara se mueve a toda velocidad de un objeto a otro, o las cortinillas, cuando las imágenes se desplazan hacia un lado o hacia arriba o abajo.
  • 15. + Karina Crespo Fuente consultada: Primaria Digital www.primariadigital.educ.ar