SlideShare una empresa de Scribd logo
BILBAO.—Sábado, 30 de Junto de 1973. Núm. 20.506. 6 ptas.




                                                                                                INFORMACIOÑ
                                                                                                DE NUESTROS
                                                                                                ENVIADOS
                                                                                                ESPECIALES,
                                                                                                EN El
                                                                                                CUADERNILLO
                                                                                                CENTRAL




En la telefoto, vemos a todos los hombres que Pavic des.
plazó a Madrid para enfrentarse al Castellón en la final,
momentos antes de que ésta se iniciase. Son ellos, de iz-
quierda a derecha: Iríbar, Sáez, Marro, Carlos, Guisasola,
Larrauri, Rojo II, Aranguren, Zubiaga, Guillermo. Y aga-
chados: Birichinaga, Astráin, Lasa, Igartua, Villar, Arieta,
                     Uriarte y Rojo 1.




                       3r"

                                                                        A los 53 años de ha-

     Su familia le creía muerto                                       ber abandonado su pa-
                                                                      tria chica para "hacer
                                                                      las Américas", ha vuel-
                                                                      to a Amoroto Bartolo.


     RLGRLS        JE
                                                                      nmé Azpiazu. Saiió con
                                                               ^mh.   16 años y hoy tiene
                                                                      69. Al verlo aparecer,
                                                                      tu familia —que lo da-

     AME[ < A ividko 'r
                                                                      ba por muerto— no
                                                                      podía creerlo. En efeo.
                                                                      lo: entre Bartolomé


     A LOS 53 AÑOS                                                    Azpiazu y sus herma-
                                                                      nos habla cesado toda
                                                                      correspcndencia desde
                                                                      hace 36 años.

     DE SU MARCHA                                                              (Página 11)

                                                                                                 PAGINA 33




                                             x^       ^M
Un gol en cada tiempo y una superioridad absoluta sobre el campo




     Alfil[^i^ ^+,fr4d'"^
     Arieta g Í..tibiaga U"LIPOR
     lc autores de los dos goles
     rojia ianeos a un Castellón
     que tam4en se entregó
     pk: i,a                          le a la c hienda
        Sáez levanta la Copa de S. E. el Generalísimo hacía el público. ¡El Athletic entona otra
        vez el "Alirón"! Abajo, una masa de hinchas corretean sobre el césped, mientras los
        graderíos se convierten en dos manos que a plauden la victoria bilbaína y una voz que
                         corea "...el Athletic campeón". — (Telefoto CIFRA)




                 (Crónica, por "télex" de nuestro redactor-jefe
     RAADR1D enviado especial, FRANCISCO ECUEVERRIA).
      ¡Alirón, Alirón, Athlétic campeón! Es lo que manda la
     tradición y, una vez más, por vigésimo segunda vez —como
     en los partidos de pelota a mano, ya ha llegado al Athlétic
     a veintidós..., el equipo bilbaíno se ha alzado con la Copa
     ¿a Su Excelencia el Generalísimo. Digamos inmediatamente
     que merecidamente, pues de principio a fin fue el equipo
     campeón. Mandó en el juego, fue superior en todo momento               del Athlétic. Es una oportuna recogida de balón por
     al Castellón y, además, marcó dos goles. Este dos a cero               Zubiaga que se adelanta con ella, amaga y la mete                           6NCIDENC^AS VARIAS
     es corto resultado para los merecimientos de cada finalista...         perfectamente por dentro para que la recoja Arieta y          En esto de las finales, no cuentan demasiado las inci-
                                                                            lance un gran tiro raso, con la derecha, que bate a       dencias varias porque todo se olvida, menos la victoria, los
        Lleno absoluto en el Vicente Calderón, desde mucho an-              Corral en su intento desesperado de salida.               goles que hicieron posible el título y la Copa. La Copa, por
     tes de iniciarse la final. Nunca habrían soñado los juveni-                                                                      encima de todo...
     les del Barcelona y el Real Madrid —triunfaron los azul-                                                                            Por eso, hacemos renuncia de narrar otras posibilidades,
     granas por cuatro a dos— semejante suma de espectadores...,       2-9 ZUBIAGA, a los ocho minutos de la segunda parte,           que las hubo, aunque no fuesen demasiadas, y que también
     que no les prestaron mayor atención. Y con el final del en-            logró el segundo tanto, el que aseguraba el nuevo         el Castellón sumó alguna ocasión que desperdiciaron ellos
     cuentro y la salida de los equipos finalistas al campo, la             título de campeón de Copa. Es un avance que inicia        mismos, rebotó en la defensa o fue detenida o desp^jada por
     presencia de Su Excelencia el Jefe del Estado, en el palco             Rojo I, con pase a Arieta, y remate de éste. El rechase   Iríbar.
     presidencial, acompañado del Príncipe de España. Grandes               parece que fue con la mano de un defensor, pero la           Al final, apoteosis clamorosa, pues la inmensa mayoría
     ovaciones, entrega de la Copa de los juveniles y llegó la              jugada, que es de gran peligro, continúa, y tras de       del Vicente Calderón era rojiblanca. Y entrega de la Copa de
     final...                                                               intervenir varios jugadores, al final Zubiaga, con el     su nombre, por Su Excelencia el Jefe del Estado, al capitán
                                                                            meta Corral fuera de la puerta, pero varios jugadores     Sáez, y paseo por el césped entre gritos de entusiasmo y ova-
                                                                            del Castellón bajo los palos, marca de tiro hábil junto   ciones inmensas. La Copa, otra vez, y es la vigésimo segunda
                                                                            a un poste.                                               para el "bocho".
                    ARBITRO Y ALINEACIONES
        Arbitró el colegiado asturiano señor Medina Iglesias. Flojo,
     francamente, como dando la razón a la puntuación de esta
     temporada que le ha rebajado de su precedente categoría
     de árbitro internacional. Le ayudaron mucho desde las ban-
,, das, eran los jueces de línea el murciano señor Franco Mar-
    tínez mallorquín señor Rigo, pero aún así tuvo has-
     y el
                                                                                                                                                              4      La fotografía que con-
                                                                                                                                                                     templan fue tomada
- tantes errores. Entre ellos no señalar más de una falta
 • grave dentro del área, que ahora serán olvidadas porque se                                                                                                        a mediodía de ayer en
    ganó la Copa. En partido de general deportividad, aunque
= algunas brusquedades tuviesen los de Castellón, enseñó la                                                                                                          la Inevitable Puerta
 • tarjeta blanca a Ferrer,
    tarjeta por una violenta entrada a Rojo I.                                                                                                                       del Sol de Madrid.
     También pudo hacérselo a Clares por otra, con el pie en alto,
     a Arieta. Y a alguno más.                                                                                                                                       Durante el resto del
                                                                                                                                                                     día, toda la capital
       A sus órdenes, las alineaciones fueron las siguientes
                                                                                                                                                                     ^ontemplb escenas co-
        ATHLETIC: Iríbar; Sáez, Larrauri, Zubiaga; Guisasola,                                                                                                        mo ésa..., salvo du-
     Rojo II; Lasa, Vit/gi; Arieta, Uriarte y Rojo 1. A los vein-
                                                                                                                                                                     rante dos horas: las
     tisiete minutos de la segunda parte se retiró Zubiaga, al
                                                                                                                                                                     del partido. Y luego,
     parecer lesionado, siendo sustituido por Aranguren. Y minuto
     y medio más tarde salió a jugar Carlos en lugar de Arieta.                                                                                                      sobre las once de la
                                                                                                                                                                     noche, vuelta al jol-
        CASTELLON: Corral; Figueirido, Cela, Babiloni; Oscar,
                                                                                                                                                                     gorio, pero esta vez
     Ferrer; Tonín, Del Bosque, Planelles, Clares y Félix. A los
     treinta y tres minutos de la segunda parte se marchó Fe-
                                                                                                                                                                     con una ventaja: la
     rrer para que entrase a jugar Cayuela.                                                                                                                          Copa estaba viajando
                                                                                                                                                                        ya hacia Bilbao.
                                                                                                                                                                       (Telefoto CIFRA)
                          LOS DOS GOLES
29
     1—O ARIETA a los veintisiete minutos, marca el primer gol
f ^;

                 1                                            ^N




                                                          ^        s




                                   1N                                   En la fotografía de CIFRA, el disparo de ANTON ARIETA, entre dos jugadores castellonenses, que
                                                                       supuso el primer gol. Muy cerca del durangués, ap arete ZUBIAGA. autor de la jugada y del pase en
                                                                       bandej a.


              (Crónica, por "télex", de nues-     campo, había fijeza en cada emparejamiento.       te, porque todos los millares de seguidores          Y adelante, otra vez Arieta marcó un "gol
 MADRID tro redactor-jefe y enviado                                                                 rojiblancos estábamos convencidos de que         de oro" —con otro tanto, solitar o, suyo, se
 especial, FRANCISCO ECHEVERRIA). — De                 Asi, Villar tenia por misión marcar a Pla-   la doble diferencia en el marcador les hun-      ganó la Copa de 1969, frente al Elche—,
 nuevo, otra vez, y más fuerte que nunca, el      nelles; Rojo 11 se encargaba de Del Bosque,       diría. Como así fue, aunque no se diese has-     mientras Rojo 1 fue el más brillante y Lasa
 "Alirón", Como los millares de "hinchas" del     y Ferrer estaba junto a Uriarte, mientras am-     ta los ocho minutos de la segunda parte. Y       serenó su juego y contribuyó al triunfo. In-
 Athlétic llegados a la capital de todos los      bos números "4", Oscar y Guisasola, se ocu-       desde entonces, aunque sea una pena, los de      sistimos en que todos, los catorce, incluido
 lugares de España, entonaron mucho antes         paban del correspondiente delantero centro,       Bilbao se dedicaron a guardar la bola, mien-     Milorad Pavic, se hacen acreedores a ese ho-
 del final de la final el canto-himno del "Ali-   Arieta y Clares. Todo estaba estrechamente        tras los de Castellón no tenian fuerzas ya       menaje que toda Vizcaya está preparando pa-
 rón", como dice la canción tradicional, tam-     ligado y con tanto marcaje era más que di-        para reaccionar.                                 ra el domingo.
 bién nosotros debemos encabezar esta cró-        tícil que surgiera un fútbol de calidad.
 nica como lo hacemos:                                 Por eso se resintió, claro, la final.           No fue una final brillante; pero sí prácti-
                                                                                                    ca. Y esto es lo que cuenta, pues como
                                                                                                    gustaba de repetir Helenio Herrera, los malos
                                                                                                    partidos se olvidan, pero los títulos no. Y
                                                                                                    este trofeo va a salir camino de Bertendona,
                                                       Mando rojiblanco siempre                     sin que por ello haya sido tan malo. Prác-               Bien por el Castellón
      «De nuevo (y más fuerte                                                                       tico, insistimos, modelo de eficiencia, de
                                                                                                    aprovechamiento de las ci; cunstancias, y
                                                                                                    muy en particular de la situación que plan-
                                                                                                    teaba esa ventaja segura en el ..iarcador.
        que nunca) el alirón))                        Salvo algunas esporádicas reacciones del                                                           No hay que despreciar al contrario.., que
                                                  Castellón, una que otra colada de alguno                                                           también juega. El Castellón cumplió en la
                                                  de sus atacantes, particularmente el incisivo                                                      final y actuó en la forma que esperábamos,
                                                  Planelles o el buen hacer de Del Bosque y                                                          aunque, como ya escribimos, no tuviésemos
                                                  Clares, lo demás fue de mando rojiblanco.                                                          línea de comparación. Se cerró mucho, su-
      El Athlétic, sinceramente, ha merecido      Una final, también es conocido, se juega de                                                        ponemos que porque se consideraba inferior,
 plenamente esta Copa de 1973. Se la ha ido       forma diferente a todo. Por eso el Athlétic                 Alirón, para todos                     pero también supo buscar el contraataque,
 ganando a pulso, al eliminar a sus anteriores    en la segunda parte, cuando ya tenia el                                                            pues cuenta con hombres hábiles para ello.
 rivales —Oviedo, Sevilla y Málaga, por este      dos a cero a su favor, aflojó bastante, se re-                                                     Todo su juego se inicia en Cela, su capitán
 orden—, pero lo importante es que ha ce-         servó, guardó fuerzas y jugó a retener el ba-                                                      y defensa central, que canaliza el balón de
 rrado la temporada con este buen partido         lón, más que lanzarse hacia adelante. Al !in                                                       salida. Luego, Del Bosque es hombre de
 en la final de Madrid, que le ha dado derecho    y al cabo la suerte estaba echada.                    Cuando se vuelve a entonar el canto-him-
                                                                                                    no del "Alirón", es justo que englobe nos pn     centro de campo que busca en particular a
 a llevarse para Bilbao la Copa y el derecho                                                                                                         Planelles o a Clares.
 a jugar el año que viene la Recopa. Y todo          Antes del gol de Arieta, volvamos a la         ello a todos los que representaron al Club.
 ello, jugando bien, adecuadamente, aunque        idea inicial, ya el Athlétic se había hecho       Desde el entrenador Milorad Pavic, de sa-            Y así el Castellón nunca fue un rival fácil,
 no con tanta brillanlez como en anteriores       dueño de la situación. También se mostraba        lida ---casi nada ganar dos trofeos, el Ca-      y la mejor demostración la tenemos en cier-
 ocasiones. De siempre los nervios pesan mu-      nervioso, como el Castellón; pero :henos. Por     rranza y esta Copa del Generalsimo--- hasta      tas prudencias rojibiancas sobre el campo,
 cho en las finales.                                                                                                                                 y bastantes temores, también del misn o color,
                                                                                                                                                     en las gradas. Digno rival, peleador, luchador,
                                                                                                                                                     correoso como equipo modesto, pero en for-
                                                                                                                                                     ma, hay que rendir también homenaje al Cas-
                                                                                                                                                     tellón. Se lo merecen.

 Tranquilidad antes del descanso                   _

                                                                                                                                                              Y ahora el alirón...
     Para cuando llegamos al tiempo del des-      eso estábamos convencidos de que la final         el último de los trece jugadores que hicie-
 canso, para refrescar el gaznate y recuperar     iba a tener nuevamente por t,iuntado- al          ron acto de presencia sobre el campa del
                                                  equipo rojiblanco. Cada vez que se iniciaba       Vicente Calderón. Porque en ello debemos
 la saliva perdida por la emoción, nos parece
                                                  un avance del Ath!étic el Castellón se reba-      incluir a Carlos que salió el último o a Aran-
                                                                                                                                                                 del recibimiento
 que todo el mundo, al menos el mundo ro-
 jiblanco, se había tranquilizado, serenado       saba en bloque, temeroso de lo que se le          guren, que acabó por quedarse con el ba-
 por el gol de Arieta, y habla confianza en       venia encima, dispuesto a encerrarse a la         lón... que quería "cazar" tan apreciado re.
 que el resultado fácilmente se podría am-        defensiva. Y el Athlétic volsía a la carga        cuerdo.
 pliar. Como sucedió, gracias a la oportunidad    una y otra vez, sin fruto, más tiempo del de-
                                                  bido. Pero no está mal contar ya con el                                                                Madrid ha sido una fiesta. Los colores ro-
 de Zubiaga, "el león de Arrancudiaga", en                                                                                                           jiblancos han inundado la capital y han dado
                                                  uno a cero, a los veintisiete minutos de jue-         Iríbar estuvo perfecto en su trabajo; bien
 noche de plena felicidad al dar el primer                                                                                                           brillo a la final. El "Alirón" ya está entonado
                                                  go.                                               toda la defensa con la mejor, la insuperable
 gol y marcar personalmente el segundo.                                                                                                              por millares de voces. Falta el completarlo
                                                                                                    nota para Zubiaga por su noche de gracia,
     Para el cronista esa tranquilidad había                                                        con un Sáez en forma, un Larrauri modelo         con el recibimiento. Si de siempre han sido
 llegado antes del descanso, y también antes                                                        de eficacia y un Guisasola a quien le sobran     apoteósicos estos acontecimientos, espera-
 del gol de Arieta. Ambos equipos se ama-                                                           fuerzas para irse hacia adelante cuanto haga     mos que el de 1973, unido a la celebración
 rraban con fijeza, pues había estrechos mar-                                                       falta.                                           de las bodas de brillante del club, va a su-
                                                                                                                                                     perarlo todo.
 cajes de hombre por hombre. Lo mismo los         Ventaja segura en el marcador
 laterales de uno y otro bando perseguian                                                         En el centro del campo hubo menos trillo,              Todo por el Athlétic, que ha vuelto a la
 e cualquier parte a su extremo —y hubo                                                        porque había mucho que contener, de paso,             final.., como solía, y la ha ganado, que es
 que ver las carreras que se dio Sáez tras de                                                  por si "las vueltas", como dicen en el fron-          mucho más importante. Tiempo nos queda
 Félix o las de Figueirido en persecución del        Naturalmente, hubiese sido mejor que el   tón. Y tanto Rojo II como Villar y Uriarte            para comentarios. Por el momento sólo se
movilisimo Rojo 1---, ue en el centro del         segundo gol, se marcase en la primera par- cumplieron plenamente con su misión.                    nos ocurre una palabra: "¡Alirón P',




                                                                                                                                           .,
Bilbaínos y azulgranas han ganado tres en

                                                            E Eo i                                                                                              1

La
                                                             9                                     4        f          w
                                                                                                                     x..




                                      ':?-




En las jatos de nuestro exsivao especial t,Laci.uv-luJu, senau, rcina[es ae                   CARLOS, que alternaron en el eje dei ataque, Ci Qe Jiegonaide sustttuyo al auranyues en
el último cuarto de hora.




        E está disputando la cuarta Copa del Generalísimo,                                                                    di, que los pudiera aguantar, sobre todo en la Copa.

    S
          octava en su total de España. Hasta ahora solamen-
          te tres equipos la han ganado en pro,.iedad: Real        Atlético de Madrid (campeón                                Iriondo, Zarra, Panizo y Gaínza fueron siempre fijos.
                                                                                                                              Para el puesto de interior, bien derecho o izquierdo, se
          Madrid. Athletic de Bilbao y Barcelona. Sin embar-                                                                  alternaba Panizo con Escudero, Gárate y Urra. Estos
    go, y como es lógico, otros muchos han inscrito su nombre
    como campeones de temporada. El equipo que más títulos         1972) y Athlétic de Bi"bao                                 tres también tienen titulo de campeón con la camisola
                                                                                                                              rojiblanca. En 1953 inscribieron por primera vez su nom_
    ha cosechado es el Athletic de Bilbao. con veintiuno, aun-                                                                bre para la adquisición de la quinta Copa de España,
    que algunos entienden que son veintidós, porque el Viz-
    caya, primer conjunto que se adjudicó la Copa, llegó a
    fusionarse con el actual Athletic de Bilbao. Le sigue el
                                                                   tienen una victoria cada uno                               primera del Generalísimo. Continuaron al año siguiente
                                                                                                                              y también en 1945, llevándose a Bertendona, 6, el pre-
                                                                                                                              ciado galardón, después de vencer al Real Madrid y Va-
    Barcelona que en diecisiete ocasiones ha llevado este ga-      años 1905, 1906 y 1907. En 1908 comenzó a jugarse la       lencia en las dos últimas ocasiones. El dicho popular de
    lardón a sus vitrinas. Once triunfos tiene el Real Ma-         segunda, que habria de durar once años, para pasar         que la final la jugaba el Athlétic de Bilbao y otro equi-
    drid, cuatro el Valencia, cuatro el Atlético de Madrid,        a propiedad del Athlétic de Bilbao por sus cinco victo-
    tres el Real Unión, lo mismo que el Sevilla, dos el Es-                                                                   po tenía razón de ser. Dos Copas las había ganado por
                                                                   rias alternas. Coincidió que en el último "sprint" los     tres títulos consecutivos.
    pañol de Barcelona y otros tantos títulos tiene adjudicados    vascos hicieron un triple, pero claro está, ya no les
    el Zaragoza uno el Vizcaya, el Arenas, Club Ciclista de       valió para nada, puesto que coincidía al tiempo con            La segunda Copa del Generalísimo , sexta de la serie,
    San Sebastián y el Rácing de Irún.                            el quinquenio. Los bilbaínos se adjudicaron los títulos     se la adjudicó el Barcelona de Kubala y Daucik. Tardó
       En total, como fácilmente se puede apreciar, han sido       correspondientes a los años 1910, 1911, 1914, 1915         ocho años en resolverse. Esta Copa estuvo a punto de
    setenta y una finales de Copa las que se han jugado           y 1916.                                                     representar el récord absoluto, ya que en los dos prime-
    desde aquel 5 de mayo de 1902, cuando . enfrentaron               En 1917 se pone en juego la tercera. Se la lleva a      ros años fue el Real Madrid el que impuso su hegemonía,
    el Club Vizcaya frente al Barcelona en Madrid, terrenos        sus vitrinas en propiedad el Barcelona en el transcurrir   pero en el tercero falló estrepitosamente, en 1951, Ladislao
    del antiguo Hipódromo, con un "número insospechado de         de doce años. Cinco temporadas alternas le dieron U         Kubala era el rey del fútbol en España. Su clase y cate-
    espectadores".                                                derecho. El primer año que inscribió su nombre fue          goría eran asombrosas, casi se puede decir que él fue
         Este número coincide con los años pero ro con las                                                                    el gran renovador de todo el Barcelona, pues a su mucho
                                                                  1920, repitiendo en el 22, 25, 26 y 28.
    temporadas. En España se suspendió el fútbol con motivo                                                                   juego hay que agregar el que inculcó a sus compañeros.
                                                                      Entramos en la cuarta Copa de España y última, ya
   de nuestra guerra civil; la Liga por tres temporadas, y la                                                                 Total, 1951, 53 y 53 fueron de arrasar. En la primera
                                                                  que a partir de 1939 comenzó a llamarse del Generalísi-
   Copa, en dos ocasiones, años 1937 y 1938. En cambio, por                                                                   final venció a la Aeal Sociedad por tres a cero; en la
                                                                  mo. Esta cuarta Copa se la adjudicó el Athlétic de Bil-
   desidencias de los clubs con la Federación. en los años                                                                    segunda, al Valencia, por cuatro a dos, y en la tercera,
                                                                   bao en tiempo récord de cuatro años. En 1929, que es
    1910 y 1913 hubo un doble campeón, que si en principio                                                                    ya más apretada, al Athlétic de Bilbao, por dos a uno. La
                                                                   cuando comenzó a disputarse, se anotó el primer triunfo
   no se homologó, hoy ya consta como tal en el anuario                                                                       séptima Copa de España, tercera del Generalísimo, se la
   de la Federación Española de Fútbol. Las dos finales do-        el Español de Barcelona, y en los tres siguientes, los
                                                                   vascos arrollaron en las respectivas finales al Real Ma-   adjudicó asimismo el Barcelona, pero ya sin la facilidad
   bles se jugaron en San Sebastián y Madrid y Madrid y
   Barcelona. En la Bella Easo (1910) se adjudicó el título        drid, Betis y Barcelona. Fue todo un alarde de poder       que tuvo en la anterior. Ha sido la Copa más larga, ya
   el Athletic de Bilbao ante el Basconia por uno a cero, y        y fuerza el que desplegaron por esos años los bilbaínos,   que comenzó a jugarse en 1954 y terminó en 1971. Diecio-
   en Madrid, el Barcelona ante el Español por un apre-            que contaban con el mejor equipo de España, base de        cho años han tenido que pasar para que el Barcelona
   tado tres a dos.                                               nuestra selección nacional.                                 gane cinco veces el título de campeón de España. El ene-
       En 1913, en la capital de España se imponía el Rácing          En 1933 se inició la quinta, que, como hemos indi-      migo más descarado que ha tenido el Athlétic de Bilbao,
   de Irún al Athletic de Bilbao por uno a cero, mientras         cado, no llegó a terminarse por comenzar en 1939 la         jsiempre el Athlétic de Bilbao!, que también contaba con
   que en Barcelona el club azulgrana vencía a la Real So-        nueva denominación de Copa del Generalísimo. Siguió         cuatro finales ganadas.
   ciedad de San Sebastián por dos a uno.                         la relación de ganadores de años anteriores, habiéndolo        Para el Barcelona, pues, la fecha del 4 de julio de
       Otro caso curioso de la Copa de España es el ocu-          sido el Athlétic de Bilbao, Real Madrid, Sevilla y Real     1971, q'u efue cuando en el estadio Santiago Bernabeu se
   rrido en su tercera edición, año 1904, cuando el Athletic      Madrid.                                                     enfrentó al Valencia, es de las de más grato recuerdo,
   de Bilbao se proclamó campeón sin lucha, al no presen-                                                                     aunque a punto estu,vieron de perder la ocasión, ya
   tarse el Español de Barcelona,                                                                                             que empataron a dos goles en el tiempo reglamentario,
                                                                      PRIMERA COPA DEL GENERALISIMO                           y en la prórroga consiguieron dos goles más por uno el
                                                                                                                              Valencia, que dejó sentenciada esta Copa de dieciocho
             SIETE COPAS ADJUDICADAS                                 Para esta edición comenzó el Sevilla ganando al Fe-      años.
                                                                  rrol, cuantio casi no había fútbol organizado. La guerra       Y ya estamos metidos en la última, la octava gene-
      Ya hemos dicho que ésta que se está jugando es la            había hecho estragos en los equipos, que se encontra-      ral. Para optar a ella en este momento sólo un equipo, el
   octava Copa. La reglamentación de la Federación                ban diezmados. Andalucía y Galicia eran las mayores         Atlético de Madrid, que, al ganar al Valencia el 8 de
   Española de Fútbol establece que la Copa pasará a              potencias en ese primer año de posguerra.                   julio del pasado año por dos a uno, inscribió su nombre
   propiedad del club que la gane tres años seguidos o               Pronto la cantera vasca comenzó a funcionar. La de       para la cuenta general.
   cinco alternos. Pues bien, el primer conjunto que se           lantera más famosa de España de todos los tiempos tar-        Después de su vitoria de anoche por 2-0 frente al
   adjudicó una Copa de España en propiedad fue el                dó cua'ro años en formarse, pero cuando aquellos "leo.      Castellón, el Atlético de Bilbao inscribe su nombre
   Real Madrid por sus triunfos seguidos durante los              nes" de San Mamés estuvieron acoplados, no hubo na-         para adjudicarse en propiedad la octava Copa.
C p*d
                        HA GAf "
                                        TI.
    * Desde los remotos tiempos del balompié , veintidós veces se han repetido estas esce-


           cenas en la historia del Athlétic Club de Bilbao: un capitán que recibe la Copa,
p
    que la muestra al público, que la levanta una y otra vez al cielo en compañía de sus


    compañeros cuando la bulliciosa tranquilidad del vestuario resguarda del calor de los


    aficionados. Por vigésimo segunda vez, ya Athlétic. Toda una historia que se repitió


    anoche en el Vicente Calderón. Sáez la recibió ayer; otros la recogieron antaño, y


    otros la pasearán mañana. Veintidós veces. - (Fotos de nuestros enviados especiales


                               CLAUDIO-HIJO y RUIZ de AZUA)


                                       MM



                                        44.

      hi
     11
;
1W
                                                  PUIIUPPIN! .,




                                                                                                                                      "




                                                                                                                                         IJ HV fiH
                                                                                                                                                                  j U 11LiJij
                                                                                                                                     A PAVIC-                                          a




                                                                                                                                     EQ U 1 P O                                               II A
                                                                                                                                                 GAJ 4
                                                                                                                                     QUE                             T9TR$"
                                                                                                                                    El remate de ZUBIAGA que valió el segundo gol. Buen
                                                                                                                                    balance del de Arrancudiaga. Puso a ARIETA el primero
                                                                                                                                    y marcó el segundo.                (Telefoto de CIFRA)




       L                                       0: "Lt, ü ^ " `                                               '                     :A. ESTA, " "i°•Y
      CO        IDO
                           EC'xOS Y ME LO CIA__ t Y ' iJDO HECHO..„
       MADRID (Crónica de            deportivamente. El diálogo     jugado bien.                    en partidos como el de hoy.     mitia el contragolpe, que es              núa, se despidieron.
     nuestro enviado especial,       entre arribos fue muy corto,     —Oh, no no -replicó Mu-       —Puede que ocurra algo de       lo nuestro. Era imposible ha-               —He sufrido mucho du-
     XAVIER ARCELUS). — Po-          apenas unas pocas palabras     ller—. Sé que hemos jugado      esto. Bueno, Pavic, os deseo    cerlo con un solo hombre li-              rante el partido —nos dijo
     co `antes de montar en el       en francés:                    peor que en otras ocasiones.    suerte el próximo año en la     bre delante. ,in embargo,                 Fabregat—. Yo soy muy im-
     autobús, cuando la masa de        —Enhorabuena —le dijo        He encontrado a tu equipo       Copa de Copas.                  nuestro equipo está orgullo               pulsivo y a gusto me hubie-
     informadores habla desapa-      Muller a Pavie—. Tu equipo     muy fuerte físicamente.           En esta conversación se                                   -sodehabrlg
                                                                                                                                                         a la fi-             se desfogado gritando, pero
     recido de los vestuarios, Lu-   ha jugado mejor que noso-        —Yo creo que en vosotros      condensaba lo que minutos       nal.                                      tengo el deber de cerrar ls
     cien Muller se acercó a Pa-     tros,                          ha influido el tener menos      antes nos había dicho Mu-                                                 boca durante el partido, pa-
     vic y le estrechó la mano         —También vosotros habéis     experiencia que mi equipo      ller.                               ARAQWSTAEN: "NO                        se lo que pase.
                                                                                                      —Creo que el Castellón                                                    Diciéndonos que los juga-
                                                                                                   ha jugado agarrotado y no            HEMOS JUGADO                          dores de su Club habían ju-
                                                                                                    sé a que ha sido debido.                                                  gado agarrotados por la emo-
                                                                                                    Tal vez el ambiente haya in-        NORMALMENTE"                          ción, el señor Fábregat se
                                                                                                   fluido bastante.


        LA CLAVE DEL ff "" f
                                                                                                                                     El meta Araquistáin ha si-               dirigió al autobús.
                                                                                                      —Qué le han parecido los     do espectador dl partido. El
                                                                                                    goles?                         conoce bien al Castellón y                     ¿LUCIEN MULLER,
                                                                                                      —El primero creo que ha      le pedimos su juicio:
                                                                                                   llegado por un fallo tonto        —No sé por qué hemos ju-                       AL ATLETICO
                                                                                                   por nuestra parte. El se-       gado tan ;nal. El ambiente
                                                                                                                                                                                    DE MADRID?
        LASARRANC "AS E LOS                                                                        gundo ha estado muy bien
                                                                                                   metido.
                                                                                                     —¿Sesultado?
                                                                                                     —El justo, aunque tal vez
                                                                                                   un 2-1 hubiese estado mejor.
                                                                                                                                   explica en parte nuestro aga-
                                                                                                                                   rrotamiento. Gran earte de
                                                                                                                                   la culpa de este bajón de
                                                                                                                                   nuestro juego !o ha tenido
                                                                                                                                                                                Un informador castello-
                                                                                                                                                                              nense trató de hacerle con-
                                                                                                                                                                              firmar a Müller un rumor
                                                                                                                                   el Athlétic, que ha sujeta-                que, según dicho informa-


        DEtíNSÍ.- " LA TE.                                                                           —¿El Athletic ha jugado
                                                                                                   como usted esperaba?
                                                                                                     —Sí. Ha respondido al
                                                                                                   buen concepto que tengo de
                                                                                                   él. Lo que más me ha admi-
                                                                                                                                   do perfectamen:c a nuestros
                                                                                                                                   jugadores claves. F&irita de
                                                                                                                                                                              dor, proevdia de muy bue-
                                                                                                                                                                              nas fuentes: el de que Lu-



                                                                                                   rado en él es su fuerza fi-
                                                                                                   sica. Parecía que estaban a
                                                                                                   principios de temporada.
                                                                                                     —¿Destacaría a alguien en
                                                                                                   el Athletic?                    tni parte al Atilétic, e:e ha              cien Müller firmaría hoy,
                                                                                                     —No es posible hacerlo,       gustado mucho.                             sábado, como entrenador del
                    (Crónica telefónica' de         ble la compenetración del conjun-              porque todos han jugado                                                    Atlético de Madrid. Lucien
        MADRID EROSTARBE). — No fue                 to, de modo singular en lo que se              muy bien.
                                                                                                                                       ORTUÑO: "EL AÑO                        Müller no soltó prenda.
       una gran final, pero hubo un ven-            refiere a sus hombres del centro                 Insistiendo una vez más en                                               "Tengo dos días para pen-
                                                                                                   que el Castellón jugó al 50
                                                                                                                                      PASADO ESTABAMOS                        sar qué ee lo que voy a ha-
       cedor indiscutible sobre el terreno.         del campo y de la zaga; unos y                 por 100 de sus posibilidades,
                                                                                                                                         EN SEGUNDA"                          cer ahora. No me' iré del
       Es los méritos del Athletic, me pa-          otros, absolutamente, dominadores              influido por el amaiente,                                                  Castellón si el presidente
       reció detalle más relevante y ex-            de la situación.                               Lucien Mu, ler pasó a aten-        —Es lógico lo que le ha                 del club no lo desea. No le
       presivo el de las arrancadas de los                                                         der a otros informadores.       p. salo hoy :i nuestro equi-               puedo decir más".
                                                        Se había dicho que el Castellón,                                           po Hace sólo u!, alto está -
       defensas laterales convertidos en                                                                     ARBITRO                                                            Por el tono en que contes-
                                                    en su estilo "de pequeño Ajax",                                                bamos en si uuda livción y                 tó a las preguntas sobre es-
       positivos extremos de circunstan-            mandaría en la que tanto se le ha                Cuando el árbitro apare-      nurca habíimcs norido el                   te asunto nos pareció que
       cias. Fue Sáez, el primero que cui-          dado en llamar zona ancha. Nada                ció por los vestuarios, lo      embiente de tina final, lie-
                                                                                                                                                                              algo hay de cierto en estas
       dó de el e menester, llevando peli-                                                         único que declaró fue lo si-    mos jugado un poco nervio-
                                                    de esto. Cuidó especialmente en                guiente:                        s is —esto nos dije Ori;rña•—.             pretensiones del Atlético de
       gro al área levantina y el comple-           hacerlo al comienzo del encuentro,               —Ya saben que no puedo        Cxeo que cuan.!r. íbamos uno               Madrid de contratar los
       mento de las acciones de Zubiaga                                                                                                                                       servicios de Müller.
                                                    pero le fallaron sus propios resor-            decir nada, pero todos los      a cero hemos tenido ocasión
       en la otra banda fue tan expresivo           tes. En vez de marcar el paso, tuvo            jugadores han estado muy        para empata-, pcio creo que                APLAUSOS AL AUTOBUS
       que ahí quedaron los goles como                                                             correctos y me lo han dado      e: resultado final es justo.
                                                    que adaptarse al ritmo señalado
       afirmación de lo que queda dicho.            en frente y perdió en el juego an-
                                                                                                   todo hecho. Han sido correc-
                                                                                                                                          ABRAZO ORAA-                           DEL CASTELLON
                                                                                                   tos de verdad.
       Todavía cuando Aranguren relevó              tes de que lo dijera en el marcador.                                                                                        Cuando ya dejábamos el
       al defensa izquierdo, el sistema                                                                CLARES, CANSADO                      FABREGAT                          Vicente Calderón un grupo
       atacante se mantuvo, ya que se su-               Campeón con justicia el Athle-                Clarés, una de las figuras      Los presidenc.es de los des             de hinchas del Athlétic can-
                                                    tic, con el mérito de que fuese el             más destacadas del Caste-       Cibs tambimn so dieron un                  taba y gritaba junto al au-
       po desmarcar, aunque no le enten-                                                                                                                                      tobús del equipo bilbaíno.
                                                    equipo el que resaltase sobre los              llón.                           f irte abraso.
       dieron aquéllos de sus compañeros                                                              —Los jugadores bilbaínos        —Enhorabuena, cHco —li-                 Cuando éste se fue, el grupo
       por un exagerado individualismo.             valores personales.                                                            jo 1?abregat a Vráa—. Ha-                  entero se congregó alrededor
                                                                                                   nos han marcado muy bien
           Los diez minutos del Athletic                Un dato: Arieta despejó de su              y teníamos que luchar mu-       béis jugado fenomenalmen-                  del autobús del Castellón y
       en el segundo tiempo por el plazo            propia área de cabeza, que habría              cho. Hace dos semanas sufri     te. Ya no nos vetemos mu-                  aplaudió con fuerza a sus
                                                                                                   una lesión que no me ha         chas veces, Foque me han                   jugadores. Creímos ver en
       en que logró su segundo gol va-              de ser comienzo de la que conclui-             permitido entrenar normal-      dicho que tú te vas de estas               algunos de ellos una mezcla
       lieron el partido. Sin entrar en es-         rla con el dos a cero en el marca•             mente y esto ha influido        cosas ¿no?                                 de asombro y emoción ante
x,     tudios y consideraciones de la cali-         dor que hizo estallar en los grade             hoy.                              —As! es. Ahora me ha lle-                este gesto deportivo con el
       dad del juego; nunca demasiado               ríos el "Alirón".                                 —¿Por qué no hsoéis ju-      gado el relevo.                            que concluía un episodio que
                                                                                                   gado como es habitual en           Y con otro abrazo y pal-                en todo momento destacó
       . rillante, sí que me pareció resalta-                           EROSTARBE                  vosotros?                       madas en sus respectivas es-               por su corrección: una final
                                                                                                      —Porque estábamos muy        paldas los dos presidentes,                de Copa entre el Athlétic y
                                                                                                   marcados y esto no nos per-     el que se va y el que conti-               el Castellón.
'a.
       "Estoy destronado, pero muy
MADR s D (Crónica de
                                                                                                                                                                           contento"
                                                                                                                                                                                       victoria clara y muy mere-
            nuestro enlviado                                                                                                                                                           cida.
especial CARLOS BARRE-                                                                                                                                                                   A su lado, doña Carmen
NA) .—eNo tengo palabras                                                                                                                                                               de Arístegui, esposa del pre-
para contestarte. Ya sabes                                                                                                                                                             sidente de la Diputación de
que estas cosas me emocio-                                                                                                                                                             Vizcaya.
nan mucho. Puedes decir to-                                                                                                                            hemos ganado sin lugar a du-      —¿Cuál es su opinión?
do lo que quieras, pero no            de la temporada.                  rio, que nos anunció exacta                   tido, al contrario.                                                - -He sufrido al principio,
he podido recibir mejor no-             Sáez, el capitán, m'? reLor-                             -mentcómoibajugrel     —Larrauri, estás en tu me-     das.                            hasta el primer g'ol. Des -
menaje de los jugadores que           daba,                             Castellón y cómo lo debía-                    jor momento...                     Cuando salía de los ves-      pués me he tranquilizado, y
el ofrecimiento que me han              —Te decía ayer que gana-        mos de hacer nosotros. Todo                     —No hagas caso. Estoy          tuarios, me encontré con la     no digo nada cuando Lemos
hecho.»                               ríamos por dos a cero. Tam-       nos ha ido de maravilla.                      igual. No he visto difícil el    alcaldesa de Bilbao, doña Pi-   marcado e'1 segundo. El Ath-
  Esto fue lo que me dijo el          bién te dije que no lo publi-       —¿Y Rojo I?                                 partido después de los diez      lar Careaga...                  letic ha jugado mu cho más
presidente del Atlilét c, Fé-         caras antes. ¿Ves lo que ha         —Nos preocupaba un poco                     primeros minutos en que nos                                      y la victoria la merecían los
                                      pasado?                           los pitidos cuando congelába-                 hemos asentado en la defen-        —¿Qué me dice, doña Pi-
lix Oráa en los vestuarios,                                                                                                                            lar?                            jugadores.
poco después de que los ju-             —¿Has visto en peligro el       mos el balón, pero se ha vis-                 sa y dominado en el medio                                           Despuésme Iría al Hotel
gadores lo pasearan a hom-            resultado?                        to que era necesario, porque                  del campo. Tienen jugadores         --Pues que estoy muy con -   Colón a seguir con el repor-
bros por aquel local.                   —Nunca; porque al prin-         aun con el dos a cero tenían                  buenos, pero ese tipo Je fút-     tenta, que he visto un par -   taje, pero éste, el de la ce-
  Después fui conversando             cipio tal vez nos hemos con -     ocho hombres defendiendo.                     bol que nos permite jugar a      tido muy bonito y que los       lebración del triunfo por
con casi todos los j1Jgadorfs         tagiado del juego lento de        Sólo un contrataque de suer-                  nosotros, nos ha favorecido      nuestros han jugado muy         parte de los jugadores, lo
que no podían ocultar su              ellos, pero luego hemos sa-       te podía ser la causa de que                  mucho. Estamos en forma y         Lien. Además ha sido una       dejo para mañana.
emoción y su gozo.                    bido dominar el centro del        marcaran algún tanto, pero
  —¿Dígame, Pavic, que le             campo y jugar por las alas.       no ha hecho falta nl eso.
ha parecido?                            Arieta, como en la última         Ambos hermanos se abra-
  —Creo que en ningún par -           final, fue el autor del primer
                                                        u               zaron entusiasmados y recor-
tido de mi vida profesional
de futbolista me he cansado
tanto. Estoy destrozado, pe-
                                      gol.
                                        —Si, vi en seguida la in-
                                      tención de Zub3ags, corrÍ y
                                                                        daron lo que se hablan pro-
                                                                        metido: ganar por encima
                                                                        de todo.
                                                                                                                         EN LAFIAIAL DE ]U VENIL ES, MERE-
ro muy contento.                      me adelanté a ¡os defensas          —Iríbar, ¿tu opinión?
  —¿Cómo ha sido el plan-
teamiento?
    Tal y como esperábamos
                                      y al portero. kla sido un
                                      gol muy bonito por la eficaz
                                      colaboración de Zubiaga y
                                                                          —He visto fácil el partido.
                                                                        Al principio, cuando hablé
                                                                        con mis compañeros les de-
                                                                                                                         CIDO TRIUNFO DEL BARCELONA
nosotros. El Castellón tiene          todos los demás.                  cía que se adelantaran y que
un gran defecto y es que
sólo sabe jugar de una for-
ma. Cuando íbamos con un
                                        Por su pare, el defensa
                                      del Athlétic, autor del se-
                                      gundo gol, me dice:
                                                                        jugaran tranquilos. Luego to-
                                                                        dos hemos funcionado bien.
                                                                          —Tú has estado fenome-
                                                                                                                         SOBRE EL REAL MADRID (4-2)
                                        —Vi pronto el remate de
gol de difeaiencia, seguían
con el mismo sistema de len-
titud y retener el balón. Des-
                                      Arieta y cogí rápido el re-
                                       chace entre varios, para dis-
                                       parar y conseguir el segundo
                                                                        nal.
                                                                          —Nada, no hagas caso,
                                                                        Como los demás. Lo que pa-
                                                                        sa es que yo tengo mucha
                                                                                                                                  et;,
pués, con el dos a cero, igual.
Ha sido un partido fácil pa-           gol. Te puedes imaginar có-      suerte y me pegan todos los
ra nosotros después de com-           ' mo estoy de contento.           balones.
probar que empleaban la                  Allí fueron llegando direc-      La copa conseguida anda-
misma táctica.                        tivos, amigos, ex presidentes     ba de mano en mano. Rojo II
  —¿Por qué con dos a cero            y otros simpatizantes del         no soltaba la tapadera de
no seguían atacando?                   Athlétic que no poiian por       ninguna forma. La tenia co-
   —Lo hemos hecho, pero              menos que felicitara los Ju-      mo si fuera —y en realidad
muchas veces congelábamos             gadores.                          lo es— una auténtica joya.
el balón porque ellos segulan           —¿Qué dices, Uriarte?       —No sabes lo contento que
de la misma forma. La vic-                                        estoy. Es la primera copa que
toria ha sido clara y rotun-            —Que les hemos ganado     consigo y, además, no ha ha -
da por nuestra parte y ha             bien. Que hemos jugado a bido la menor duda de que
sido, también, la labor y el          gusto y que todos mis com-  la hemos merecido. Y el
empeño que han puesto to-             pañeros han respondido a lo triunfo, sin duda, se lo debe-
dos los jugadores no sólo en          que nos había dicho Pavic. mos a Pavic, que ha sabido
el partido, sino a lo largo            Es un hombre extraordina- cómo dominar, antes del par-




      MaT:r a                           I oCho la                                     tTle




   r          r'
                                  9
      * Prohibido estacionarse en el puente G. Mola
                                                      .
                                                                :^ :
                                                                       e s

                                                                                      aa a...
                                                                                                                         Rotunda victoria de los azulgranas sobre los merengues en el partido final de juve-
                                                                                                                         niles. En la telefoto de CIFRA, un delantero del Barcelona salta de alegría. Es el
                                                                                                                         cuarto gol. La expresión del defensa madridista no puede ser más desconsoladora:
                                                                                                                         era la definitiva puntilla para el equipo juvenil de la capital,
                                                                                                                           MADRID, 29. (Alfil.)—
                                                                                                                         El Barcelona se ha pro-
                                                                                                                         clamado campeón de Es-
                                                                                                                                                         pies de Rebollo que cede
                                                                                                                                                         en corto a Carrasco, para
                                                                                                                                                         que éste, de tiro seco,
                                                                                                                                                                                       alguna, dispara bombeado.
                                                                                                                                                                                       El balón pega en el lar-
                                                                                                                                                                                       guero y Roales, que ve-
      OMO es tradicional, el Ayuntamien-                                                                                 paña juvenil, al vencer en      marque el primer tanto        nía lanzado, lo envía a
                                                          la máxima colaboración del vecindario                          el encuentro final de la        del partido.
        to de Bilbao prepara para mañana,                 para poner todos los medios que im-                                                                                          la red de certero testa-
                                                                                                                         Copa de Su Excelzneia el           Minuto 12: Jugada de la    razo.
   C    domingo, a las ocho de la tarde,
        recibimiento a los jugadores del
                                                          pidan un desgraciado accidente.                                Generalísimo, que se ha         delantera azulgrana, que        Minuto 11: Pascual, en
   Athlétic de Bilbao qra ayer noche se                   RECEPCION EN LA                                                disputado esta tarde en el      culmina Sebastián con un      flagrante fuera de juego,
   proclamaron brillantemente campeones                   PUERTA PRINCIPAL                                               estadio Vicente Calderón,       fu rte tiro desde el mismo    que fui sancionado por un
                                                                                                                         de Madrid, por cuatro go-       borde del área, que se        linier, recibe el balón en
   de España al conquistar la Copa de                                                                                    les a dos, al Real Madrid.      convierte en el segundo
   Su Excelencia el Generalisim^, y cuyo                  Resper'o a recibimientos anteriores,                                                                                         el borde del área, donde
   club posee desde hace años la medalla              habrá mañana una pecueña variación.                                  Arbitro: dirigió el en-       gol catalán.                  es derribado por López. El
   de oro de Bilbao, habiénlosele otorgado            En lugar de exhibir el capitán del equi-                           cuentro, con muchos erro -        Minuto 27: Magdaleno,       señor Ortiz de Mendíbil
   también la de Vizcaya en fecha re-                 po la Copa desde el balcón central
                                                                                                                         ms, el colegiado vizcaíno       en dudosa posición, reci-     señala penalty, que el
   ciente.                                            de la fachada del Ayuntamiento, se hará
                                                                                                                         señor Ortiz de Mendíbil,        be el balón en el centro      mismo Pascual sr encar-
      El público podrá congregarse, como
                                                                                                                         que fue asistido en las         del campo. Sah el meta        ga de transformar, esta -
                                                      ante la puerta pr i ,cipal, sobre las esca-                        bandas por los señores          catalán a la desesperada,
   es costumbre, en las inmediaciones de              linatas de acceso a las Casas Consisto-                                                                                          bleciendo el resultado de-
   las Casas Consistoriales, rogando por                                                                                 Sainz Elizondo y Pelayo         y Magdaleno, con sereni-      finitivo de dos a cuatro.
                                                      riales.                                                            Serrano, ambos colegiados       dad, le regatea y se va
   nuestra parte que atiendan en todo mo-                Las mismas medidas de seguridad                                                                                                 Triunfo holgac'i o del su-
   mento las indicaciones de los agentes              aconsejan esta decisión, en tanto se
                                                                                                                         de primera categoría.           solo hacia la meta. Era el    perior equipo del Buce-
   de la Policía Municipal, con lo que                llevan a cabo las obras de consolidación
                                                                                                                           REAL MADRID: AL-              uno dos.                      lona que, a decir verdad
   se facilitará notablemente la ordenación           del edificio. El manifiesto riesgo de
                                                                                                                         bentosa; Biedma, Ayllón,           Minuto 32: avance cata-    no tuvo un serio enemigo
   de tráfico y situación de las gentes.              que cedieran las bases de la balconada
                                                                                                                         San José (Ballester); Mal       lán que finaliza con un       en este flojísimo Real Ma-
   NO SE UTILIZARA EL                                                                                                    cua, Blanco; Roales lJua-       centro sobre Carrascosa,      drid, que falló en casi to-
                                                      y el propic Salón Arabe hacen desistir                             ni), Castro, Magdaleno,         que se halla en clara po-
   PUENTE DEL GENERAL MOLA                            de una excesiva concentración de invi-                                                                                           das sur líneas --no olvi-
                                                                                                                         Vitoria y Pascual,              sldón de fu ra de juego,      demos esos dos goles pre-
                                                      tados a la recepción en esa zona del                                 BARCELONA: Corral;            el meta madridista te de-     cedidos de posiciones du-
      Poi razones de seguridad y dado                 edificio.
   el rieso existente, se ha dispuesto que                                                                               Coromina, Durán, López          rriba dentro del área S       dosas--, pero sobre todo
                                                         Desde esa escalinata principal dirigirá                         Fustrr, Corominas; Rebo-        el penalty, lanzado por
   no haya concentración de público en                la plabra el presidente del Athlétic de                                                                                          en la defensa, línea que
   las "palas" del pue rte del General Mola,                                                                             llo (Riera), Molet (Mo-         Fortes, al estilo de Pelé,    dio toda clase de faellida-
                                                      Bilbao y recibirán, el homenaje de Bil-                                                            es decir, con la ya clásica
   en el que se llevan a efecto en la                 bao los jugadores levantando en alto                               ya), Carrasco, Sebastián                                      des a los delanteros ad-
   actualidad obras de re paración de la                                                                                 y Fortes.                       paradinha supone el tres      versarios.
                                                      la Copa.                                                                                           a uno. Con este r^sulta,lo       Al término del partido,
   sujeción general de' mismo.                           La expedicción rojiblanca está previs-                          GOLES                           se llega al termino del       y en medio de granries
      Tan sólo se permitirá la circulación            to que haga su entrada en la ciudad                                                                primer tiempo.
   por las aceras en ambos sentidos, que-             por Achuri.                                                          Minuto 7: Falta en la                                       ovaciones, el capitán ca-
   dando prohibido estacionarse.
                                                                                                                                                           En el segundo período,      talán, Corominas, recibía
                                                         El Ayuntamiento agradece de ante-                               línea media madridista          en el minuto 4, nuevo
      Dadas las poderosas razones de se-              mano la colaboración de todo el vecin-                             que se saca bombeada so-                                      la copa de campeón de
                                                                                                                                                         avance azulgrana, nuevo       manos de Su Exee'eneia
   puridad que aconsejan tal medida por               dario para el mayor orden y brillan-                               bre puerta, falla la defen-     fallo de la defensa blan-
   parte del Ayuntamiento, se confía en             tez del acto.
                                                                                                                                                                                       el Jefe del Estado, Gene-
                                                                                                                         sa, dejando el balón a los      ca, y Fortes, sin oposición   ralísimo Franco.
La g últimas horas de los "leones" en El Escorial




                                                                       OÉLtJt


III            LT fi TflU1W
                           Tv

            J, a 1 t111i11 Iflhi
                                                                       MCAH'               w w^
                                                                                                                 2




                                                                                                                                                                                4
           Pavie había anunciado: "Iremos
           al ataque desde el primer minuto"
       Dos caras de la cuenta atrás del partido: jugadores y seguidores. En su
       retiro de El Escorial, ayer mismo por la mañana, los "leones" reposan
       en la terraza del hotel. Y hay caras de cierta procupación. O de tensión
       por lo menos. Arieta, Sáez, Aranguren y el lector Zubiaga son la otra cara
       de esa seguridad en el triunfo que los integrantes de la "Peña Lasa", de
       Plencia, manifiestan de forma inconfundible en plena Puerta del Sol
       madrileña. Así es el fútbol, y más cuando se trata de una final. A los
                                                                                                                                            0
       jugadores, por mucha moral de triunfo que tengan, nadie les libra de
       pensar en los contrarios, pero para los miles de bilbaínos desplazados
       a Madrid hasta convertir la capital en un sarpullido de color rojiblanco
                                                                                                                                                                      0
       no cuenta nada. O, mejor, sólo una cosa: la victoria. — (Fotos de mies -
                       tro enviado especial, CLAUDIO HIJO)


                                                                                                                                                    0


                                                                                                                                                                                                              7
                                                                                                                                                                                                   $.




                                                ___                                                                                                                                         R6^
                                                             -^'HM,.            .dalfi..
                                                                                                      t
                                                                                                                                                ^
                                                                                                            .^



                                                                        .::..                                              ^5 .', L
                                                                                                                                      w




                 (De nuestro enviado especial, CARLOS BARRE-           nes.
     MAQRID NA>. — Es dificil el escribir una crónica pen-               Y siguieron lon    comenta-
    sando que, cuando se publique, ya re conoce el desenlace           rios sobre el partido, las
    —en este caso resultado— de lo que ha sucedido. Quiero             apuestas —con gran momio
    decir con ello, que yo estoy escribiendo, para usted, ayer,        y el buen humor. Fueron
    viernes, mientras que el periódico se publica hoy sábado y         muy pocos los que se acerca-
s   todos conocemos los que ha sucedido en esta final,                 ron al Escorial, lógicamente,
       Le decía ayer, que los jugadores estaban con una moral          por los problemas de tráfico                                                                   ' '                    *`
    enorme, la misma o superior que tenían cuando, a las cinco         —comienzo de veraneo, fin
    de la tarde, me separe de ellos para venirme a P.Zadrid desde      de mes, puente, etc.— en una
    El Escorial.

      —Todos están muy bien
    —volzió a repetirme el doc-
                                    y el entrante del Atl étic.
                                      —Mira, Venancio, le dije,
                                                                                                  •                  '
                                                                                                                                      F r ['W. !                ^ '         '           :    1
    tor Barrallo—; el único que     esto es un latrocinio.
    está nervioso eres tú. Mira       —Sí, ya sé que ganamos
    —sigue diciéndome—, tósate      de calle, pero vamos a jugar       carretera de una circulación       pués de que los defensas y         ducido por Iríbar —les dije            no hay problemas. Vamos a
    esta pastillita media h o r a   a perder, para darles más          impresionante. Pero allí lle.      medios funcionen como espe-        ayer que el chófer del auto-           ver cómo nos salen las co-
    antes del partido. No te ha     moral de victoria. ¿Te im-         garon Santín, Martín, José         ro, los causantes del triunfo.     bús se apellida Iríbar— para           sas.
    de producir el menor tras-      porta?                             María, unos bilbaínos de la        Iremos al ataque desde el          trasladarse al campo de Vi.               Continuó el lío de las en-
    torno y te vas a encontrar        Qué me iba a importar.           peña "El Bodegón", que la          primer minuto.                     tente Calderón,                        tracias, de los compromisos y
    estupendamente.                 Jugamos, nos apostamos unas        armaron parda hasta bien             A las doce de la mañana,           Arieta, uno de los encarga-          de los colores rojiblancos.
      La pastillita de marras la    copas —no la que se puso           entrada la noche. Mientras         el padre Arbeo, capellán del       dos de marcar goles, estaba            Cuando llegué a Madrid des_
    tengo en el bolsillo porque     en juego, sino de las de be.       tanto, Pavic, en su retiro,        Club, celebraba una misa en        muy tranquilo. Esto fue un             de El Escorial, al Hotel Pra-
    ahora —ayer para usted—         ber— y nos dejamos ganar.          meditaba tácticas, técnicas y      El Escorial y pronunciaba          buen síntoma. Como lo esta-            ga, situado cerca del campo,
    son las cinco de la tarde.      En el preciso momento en           otras posibilidades para la        una homilia.                       ba Rojo I, Uriarte y la ma-            ya vi a muchos bilbaínos
    Perovolvamos al "enjaula-       que llegaba junto a noso-          victoria.                            En el acto, todos los jupa-      yoría de los veteranos en fi-          que exteriorizaban su alegria.
    miento" con los leones.         tras, José Luis, el nuestro, el      —Cuando esto salga en el         dores, directivos, técnicos, en    nales. Los otros, los "prime-          Pero comencé a pensar en
    Cuando se hizo la calma en      de Arrazua, para entregar          periódico —le dije— ya se ha .     suma, el completo de los ex-       rizos", andaban más intran-            que se acercaba la hora de
    el hotel Victoria del Esco-     un trofeo de campeones —por        producido el desenlace. ¿Có-       pedicionarios. Después, a la       quilos pendientes de su res-           tomar la pastilla que me ha-
    rial, Venancio me propuso       cierto que es una auténtica        mo vamos a jugar nosotros?         una y media, una comida            ponsabilidad, aunque sin               bía dado el doctor Barrallo.
    jugar una partida a las car-    maravilla— con la inscrip-           —Por los extremos p al           normal, a base de ensalada,        preocupación de ningún tipo.           ¿Qué habrá sucedido? Usted,
    tas, concretamente al tate,     ción de la victoria.               ataque. Tengo gran confian-        pescado y carne y, sin más,          —¿Cómo ves hoy las co-               lector amigo, lo ha visto an-
    contra Félix Oráa y José An.      —Si se enteran de e s t o        za en todos los muchachos,         a la habitación a descansar        sas, Sáez?                             tes de ver esta crónica en la
     onio Egusqu?za. Es decir,      —dijo el presidente— nos           pero los extremos son extra-       hasta las cinco y media en           —Como ayer. Esperamos                primera página de este pe-
      mtra el presidente saliente   van a matar por Jan farro-         ordinarios y pueden ser, des-      que tomarían el autobús con.       ganar. Estamos muy bien y              riódico.




            ^, ^^^                          •mee        ^t                                 ^^f!• —:                      — .                    -^                                   .1^1i' ____

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)Lola Arroyo
 
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1guestab5e18
 
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1guestab5e18
 
Revista nº 162 - Septiembre 2012
Revista nº 162 - Septiembre 2012Revista nº 162 - Septiembre 2012
Revista nº 162 - Septiembre 2012andalumedio
 
El argentino n# 2631 19 4-121
El argentino n# 2631 19 4-121El argentino n# 2631 19 4-121
El argentino n# 2631 19 4-121diarioelargentino
 
30.01.1885 la ilustración española y americana
30.01.1885 la ilustración española y americana30.01.1885 la ilustración española y americana
30.01.1885 la ilustración española y americanaMARENGODELATORRE
 
El paso de gusano a mariposa
El paso de gusano a mariposaEl paso de gusano a mariposa
El paso de gusano a mariposaDiamond Building
 
Cronica Recopa Mundo Deportivo
Cronica Recopa Mundo DeportivoCronica Recopa Mundo Deportivo
Cronica Recopa Mundo DeportivoDesme Mou
 
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987Aliro Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Programa Cine Alicante
Programa Cine AlicantePrograma Cine Alicante
Programa Cine Alicante
 
Toro jugoso
Toro jugosoToro jugoso
Toro jugoso
 
El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)
 
Festejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en corteganaFestejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en cortegana
 
Pagina5
Pagina5Pagina5
Pagina5
 
Pagina 14
Pagina 14Pagina 14
Pagina 14
 
Festejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en CorteganaFestejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en Cortegana
 
Sport0109
Sport0109Sport0109
Sport0109
 
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
 
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
Abril Transparencias 3 46 MaquetacióN 1
 
Revista nº 162 - Septiembre 2012
Revista nº 162 - Septiembre 2012Revista nº 162 - Septiembre 2012
Revista nº 162 - Septiembre 2012
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El argentino n# 2631 19 4-121
El argentino n# 2631 19 4-121El argentino n# 2631 19 4-121
El argentino n# 2631 19 4-121
 
Ajedrez en mexico a finales siglo xix
Ajedrez en mexico a finales siglo xixAjedrez en mexico a finales siglo xix
Ajedrez en mexico a finales siglo xix
 
18 19
18 1918 19
18 19
 
30.01.1885 la ilustración española y americana
30.01.1885 la ilustración española y americana30.01.1885 la ilustración española y americana
30.01.1885 la ilustración española y americana
 
El paso de gusano a mariposa
El paso de gusano a mariposaEl paso de gusano a mariposa
El paso de gusano a mariposa
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
 
Cronica Recopa Mundo Deportivo
Cronica Recopa Mundo DeportivoCronica Recopa Mundo Deportivo
Cronica Recopa Mundo Deportivo
 
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987
Libro de Oro de Colo-Colo 1925 -1987
 

Destacado (7)

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Mutaciones Geneticas (biologia)
Mutaciones Geneticas (biologia)Mutaciones Geneticas (biologia)
Mutaciones Geneticas (biologia)
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 

Similar a 1973 ath

1915 ath
1915 ath1915 ath
1915 athedusor
 
José tomás lo hizo de nuevo
José tomás lo hizo de nuevoJosé tomás lo hizo de nuevo
José tomás lo hizo de nuevoAna Luisa Islas
 
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XXSincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XXJesús Navarro
 
Sincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xxSincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xxJesús Navarro
 
1933 ath
1933 ath1933 ath
1933 athedusor
 
El libro de oro de colo colo 1925-1987
El libro de oro de colo colo 1925-1987El libro de oro de colo colo 1925-1987
El libro de oro de colo colo 1925-1987Armin Torres
 
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.Nilton Porras Puchoc
 
El tradicional juego de las chapas en fitero
El tradicional juego de las chapas en fiteroEl tradicional juego de las chapas en fitero
El tradicional juego de las chapas en fiterooscar_aguilar
 
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de Ontañón
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de OntañónEL CURA MERINO (1933) Eduardo de Ontañón
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de OntañónJulioPollinoTamayo
 
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) CompletoEl Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) CompletoOlga Viviana
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedoroxananavarrete
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoJoseortiz
 

Similar a 1973 ath (20)

1915 ath
1915 ath1915 ath
1915 ath
 
José tomás lo hizo de nuevo
José tomás lo hizo de nuevoJosé tomás lo hizo de nuevo
José tomás lo hizo de nuevo
 
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XXSincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
 
Sincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xxSincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xx
 
Sup m2 em 13 07-10
Sup m2 em 13 07-10Sup m2 em 13 07-10
Sup m2 em 13 07-10
 
La Jura de Sta Gadea
La Jura de Sta GadeaLa Jura de Sta Gadea
La Jura de Sta Gadea
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
1933 ath
1933 ath1933 ath
1933 ath
 
El libro de oro de colo colo 1925-1987
El libro de oro de colo colo 1925-1987El libro de oro de colo colo 1925-1987
El libro de oro de colo colo 1925-1987
 
N8
N8N8
N8
 
stl
stlstl
stl
 
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
 
ABC2605
ABC2605ABC2605
ABC2605
 
El tradicional juego de las chapas en fitero
El tradicional juego de las chapas en fiteroEl tradicional juego de las chapas en fitero
El tradicional juego de las chapas en fitero
 
Marcha de San Lorenzo
Marcha de San LorenzoMarcha de San Lorenzo
Marcha de San Lorenzo
 
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de Ontañón
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de OntañónEL CURA MERINO (1933) Eduardo de Ontañón
EL CURA MERINO (1933) Eduardo de Ontañón
 
Skins 2
Skins 2Skins 2
Skins 2
 
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) CompletoEl Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 

Más de edusor

Fuera de juego
Fuera de juegoFuera de juego
Fuera de juegoedusor
 
Anuario 2010 2011
Anuario 2010 2011Anuario 2010 2011
Anuario 2010 2011edusor
 
Historia del futbol en malaga
Historia del futbol en malagaHistoria del futbol en malaga
Historia del futbol en malagaedusor
 
1902 ath
1902 ath1902 ath
1902 athedusor
 
1903 ath
1903 ath1903 ath
1903 athedusor
 
1910 ath
1910 ath1910 ath
1910 athedusor
 
1910 bar
1910 bar1910 bar
1910 baredusor
 
1911 ath
1911 ath1911 ath
1911 athedusor
 
1912 bar
1912 bar1912 bar
1912 baredusor
 
1913 bar
1913 bar1913 bar
1913 baredusor
 
1914 ath
1914 ath1914 ath
1914 athedusor
 
1916 ath
1916 ath1916 ath
1916 athedusor
 
1920 bar
1920 bar1920 bar
1920 baredusor
 
1921 ath
1921 ath1921 ath
1921 athedusor
 
1922 bar
1922 bar1922 bar
1922 baredusor
 
1923 ath
1923 ath1923 ath
1923 athedusor
 
1925 bar
1925 bar1925 bar
1925 baredusor
 
1926 bar
1926 bar1926 bar
1926 baredusor
 
1928 bar
1928 bar1928 bar
1928 baredusor
 
1930 ath
1930 ath1930 ath
1930 athedusor
 

Más de edusor (20)

Fuera de juego
Fuera de juegoFuera de juego
Fuera de juego
 
Anuario 2010 2011
Anuario 2010 2011Anuario 2010 2011
Anuario 2010 2011
 
Historia del futbol en malaga
Historia del futbol en malagaHistoria del futbol en malaga
Historia del futbol en malaga
 
1902 ath
1902 ath1902 ath
1902 ath
 
1903 ath
1903 ath1903 ath
1903 ath
 
1910 ath
1910 ath1910 ath
1910 ath
 
1910 bar
1910 bar1910 bar
1910 bar
 
1911 ath
1911 ath1911 ath
1911 ath
 
1912 bar
1912 bar1912 bar
1912 bar
 
1913 bar
1913 bar1913 bar
1913 bar
 
1914 ath
1914 ath1914 ath
1914 ath
 
1916 ath
1916 ath1916 ath
1916 ath
 
1920 bar
1920 bar1920 bar
1920 bar
 
1921 ath
1921 ath1921 ath
1921 ath
 
1922 bar
1922 bar1922 bar
1922 bar
 
1923 ath
1923 ath1923 ath
1923 ath
 
1925 bar
1925 bar1925 bar
1925 bar
 
1926 bar
1926 bar1926 bar
1926 bar
 
1928 bar
1928 bar1928 bar
1928 bar
 
1930 ath
1930 ath1930 ath
1930 ath
 

1973 ath

  • 1. BILBAO.—Sábado, 30 de Junto de 1973. Núm. 20.506. 6 ptas. INFORMACIOÑ DE NUESTROS ENVIADOS ESPECIALES, EN El CUADERNILLO CENTRAL En la telefoto, vemos a todos los hombres que Pavic des. plazó a Madrid para enfrentarse al Castellón en la final, momentos antes de que ésta se iniciase. Son ellos, de iz- quierda a derecha: Iríbar, Sáez, Marro, Carlos, Guisasola, Larrauri, Rojo II, Aranguren, Zubiaga, Guillermo. Y aga- chados: Birichinaga, Astráin, Lasa, Igartua, Villar, Arieta, Uriarte y Rojo 1. 3r" A los 53 años de ha- Su familia le creía muerto ber abandonado su pa- tria chica para "hacer las Américas", ha vuel- to a Amoroto Bartolo. RLGRLS JE nmé Azpiazu. Saiió con ^mh. 16 años y hoy tiene 69. Al verlo aparecer, tu familia —que lo da- AME[ < A ividko 'r ba por muerto— no podía creerlo. En efeo. lo: entre Bartolomé A LOS 53 AÑOS Azpiazu y sus herma- nos habla cesado toda correspcndencia desde hace 36 años. DE SU MARCHA (Página 11) PAGINA 33 x^ ^M
  • 2. Un gol en cada tiempo y una superioridad absoluta sobre el campo Alfil[^i^ ^+,fr4d'"^ Arieta g Í..tibiaga U"LIPOR lc autores de los dos goles rojia ianeos a un Castellón que tam4en se entregó pk: i,a le a la c hienda Sáez levanta la Copa de S. E. el Generalísimo hacía el público. ¡El Athletic entona otra vez el "Alirón"! Abajo, una masa de hinchas corretean sobre el césped, mientras los graderíos se convierten en dos manos que a plauden la victoria bilbaína y una voz que corea "...el Athletic campeón". — (Telefoto CIFRA) (Crónica, por "télex" de nuestro redactor-jefe RAADR1D enviado especial, FRANCISCO ECUEVERRIA). ¡Alirón, Alirón, Athlétic campeón! Es lo que manda la tradición y, una vez más, por vigésimo segunda vez —como en los partidos de pelota a mano, ya ha llegado al Athlétic a veintidós..., el equipo bilbaíno se ha alzado con la Copa ¿a Su Excelencia el Generalísimo. Digamos inmediatamente que merecidamente, pues de principio a fin fue el equipo campeón. Mandó en el juego, fue superior en todo momento del Athlétic. Es una oportuna recogida de balón por al Castellón y, además, marcó dos goles. Este dos a cero Zubiaga que se adelanta con ella, amaga y la mete 6NCIDENC^AS VARIAS es corto resultado para los merecimientos de cada finalista... perfectamente por dentro para que la recoja Arieta y En esto de las finales, no cuentan demasiado las inci- lance un gran tiro raso, con la derecha, que bate a dencias varias porque todo se olvida, menos la victoria, los Lleno absoluto en el Vicente Calderón, desde mucho an- Corral en su intento desesperado de salida. goles que hicieron posible el título y la Copa. La Copa, por tes de iniciarse la final. Nunca habrían soñado los juveni- encima de todo... les del Barcelona y el Real Madrid —triunfaron los azul- Por eso, hacemos renuncia de narrar otras posibilidades, granas por cuatro a dos— semejante suma de espectadores..., 2-9 ZUBIAGA, a los ocho minutos de la segunda parte, que las hubo, aunque no fuesen demasiadas, y que también que no les prestaron mayor atención. Y con el final del en- logró el segundo tanto, el que aseguraba el nuevo el Castellón sumó alguna ocasión que desperdiciaron ellos cuentro y la salida de los equipos finalistas al campo, la título de campeón de Copa. Es un avance que inicia mismos, rebotó en la defensa o fue detenida o desp^jada por presencia de Su Excelencia el Jefe del Estado, en el palco Rojo I, con pase a Arieta, y remate de éste. El rechase Iríbar. presidencial, acompañado del Príncipe de España. Grandes parece que fue con la mano de un defensor, pero la Al final, apoteosis clamorosa, pues la inmensa mayoría ovaciones, entrega de la Copa de los juveniles y llegó la jugada, que es de gran peligro, continúa, y tras de del Vicente Calderón era rojiblanca. Y entrega de la Copa de final... intervenir varios jugadores, al final Zubiaga, con el su nombre, por Su Excelencia el Jefe del Estado, al capitán meta Corral fuera de la puerta, pero varios jugadores Sáez, y paseo por el césped entre gritos de entusiasmo y ova- del Castellón bajo los palos, marca de tiro hábil junto ciones inmensas. La Copa, otra vez, y es la vigésimo segunda a un poste. para el "bocho". ARBITRO Y ALINEACIONES Arbitró el colegiado asturiano señor Medina Iglesias. Flojo, francamente, como dando la razón a la puntuación de esta temporada que le ha rebajado de su precedente categoría de árbitro internacional. Le ayudaron mucho desde las ban- ,, das, eran los jueces de línea el murciano señor Franco Mar- tínez mallorquín señor Rigo, pero aún así tuvo has- y el 4 La fotografía que con- templan fue tomada - tantes errores. Entre ellos no señalar más de una falta • grave dentro del área, que ahora serán olvidadas porque se a mediodía de ayer en ganó la Copa. En partido de general deportividad, aunque = algunas brusquedades tuviesen los de Castellón, enseñó la la Inevitable Puerta • tarjeta blanca a Ferrer, tarjeta por una violenta entrada a Rojo I. del Sol de Madrid. También pudo hacérselo a Clares por otra, con el pie en alto, a Arieta. Y a alguno más. Durante el resto del día, toda la capital A sus órdenes, las alineaciones fueron las siguientes ^ontemplb escenas co- ATHLETIC: Iríbar; Sáez, Larrauri, Zubiaga; Guisasola, mo ésa..., salvo du- Rojo II; Lasa, Vit/gi; Arieta, Uriarte y Rojo 1. A los vein- rante dos horas: las tisiete minutos de la segunda parte se retiró Zubiaga, al del partido. Y luego, parecer lesionado, siendo sustituido por Aranguren. Y minuto y medio más tarde salió a jugar Carlos en lugar de Arieta. sobre las once de la noche, vuelta al jol- CASTELLON: Corral; Figueirido, Cela, Babiloni; Oscar, gorio, pero esta vez Ferrer; Tonín, Del Bosque, Planelles, Clares y Félix. A los treinta y tres minutos de la segunda parte se marchó Fe- con una ventaja: la rrer para que entrase a jugar Cayuela. Copa estaba viajando ya hacia Bilbao. (Telefoto CIFRA) LOS DOS GOLES 29 1—O ARIETA a los veintisiete minutos, marca el primer gol
  • 3. f ^; 1 ^N ^ s 1N En la fotografía de CIFRA, el disparo de ANTON ARIETA, entre dos jugadores castellonenses, que supuso el primer gol. Muy cerca del durangués, ap arete ZUBIAGA. autor de la jugada y del pase en bandej a. (Crónica, por "télex", de nues- campo, había fijeza en cada emparejamiento. te, porque todos los millares de seguidores Y adelante, otra vez Arieta marcó un "gol MADRID tro redactor-jefe y enviado rojiblancos estábamos convencidos de que de oro" —con otro tanto, solitar o, suyo, se especial, FRANCISCO ECHEVERRIA). — De Asi, Villar tenia por misión marcar a Pla- la doble diferencia en el marcador les hun- ganó la Copa de 1969, frente al Elche—, nuevo, otra vez, y más fuerte que nunca, el nelles; Rojo 11 se encargaba de Del Bosque, diría. Como así fue, aunque no se diese has- mientras Rojo 1 fue el más brillante y Lasa "Alirón", Como los millares de "hinchas" del y Ferrer estaba junto a Uriarte, mientras am- ta los ocho minutos de la segunda parte. Y serenó su juego y contribuyó al triunfo. In- Athlétic llegados a la capital de todos los bos números "4", Oscar y Guisasola, se ocu- desde entonces, aunque sea una pena, los de sistimos en que todos, los catorce, incluido lugares de España, entonaron mucho antes paban del correspondiente delantero centro, Bilbao se dedicaron a guardar la bola, mien- Milorad Pavic, se hacen acreedores a ese ho- del final de la final el canto-himno del "Ali- Arieta y Clares. Todo estaba estrechamente tras los de Castellón no tenian fuerzas ya menaje que toda Vizcaya está preparando pa- rón", como dice la canción tradicional, tam- ligado y con tanto marcaje era más que di- para reaccionar. ra el domingo. bién nosotros debemos encabezar esta cró- tícil que surgiera un fútbol de calidad. nica como lo hacemos: Por eso se resintió, claro, la final. No fue una final brillante; pero sí prácti- ca. Y esto es lo que cuenta, pues como gustaba de repetir Helenio Herrera, los malos partidos se olvidan, pero los títulos no. Y este trofeo va a salir camino de Bertendona, Mando rojiblanco siempre sin que por ello haya sido tan malo. Prác- Bien por el Castellón «De nuevo (y más fuerte tico, insistimos, modelo de eficiencia, de aprovechamiento de las ci; cunstancias, y muy en particular de la situación que plan- teaba esa ventaja segura en el ..iarcador. que nunca) el alirón)) Salvo algunas esporádicas reacciones del No hay que despreciar al contrario.., que Castellón, una que otra colada de alguno también juega. El Castellón cumplió en la de sus atacantes, particularmente el incisivo final y actuó en la forma que esperábamos, Planelles o el buen hacer de Del Bosque y aunque, como ya escribimos, no tuviésemos Clares, lo demás fue de mando rojiblanco. línea de comparación. Se cerró mucho, su- El Athlétic, sinceramente, ha merecido Una final, también es conocido, se juega de ponemos que porque se consideraba inferior, plenamente esta Copa de 1973. Se la ha ido forma diferente a todo. Por eso el Athlétic Alirón, para todos pero también supo buscar el contraataque, ganando a pulso, al eliminar a sus anteriores en la segunda parte, cuando ya tenia el pues cuenta con hombres hábiles para ello. rivales —Oviedo, Sevilla y Málaga, por este dos a cero a su favor, aflojó bastante, se re- Todo su juego se inicia en Cela, su capitán orden—, pero lo importante es que ha ce- servó, guardó fuerzas y jugó a retener el ba- y defensa central, que canaliza el balón de rrado la temporada con este buen partido lón, más que lanzarse hacia adelante. Al !in salida. Luego, Del Bosque es hombre de en la final de Madrid, que le ha dado derecho y al cabo la suerte estaba echada. Cuando se vuelve a entonar el canto-him- no del "Alirón", es justo que englobe nos pn centro de campo que busca en particular a a llevarse para Bilbao la Copa y el derecho Planelles o a Clares. a jugar el año que viene la Recopa. Y todo Antes del gol de Arieta, volvamos a la ello a todos los que representaron al Club. ello, jugando bien, adecuadamente, aunque idea inicial, ya el Athlétic se había hecho Desde el entrenador Milorad Pavic, de sa- Y así el Castellón nunca fue un rival fácil, no con tanta brillanlez como en anteriores dueño de la situación. También se mostraba lida ---casi nada ganar dos trofeos, el Ca- y la mejor demostración la tenemos en cier- ocasiones. De siempre los nervios pesan mu- nervioso, como el Castellón; pero :henos. Por rranza y esta Copa del Generalsimo--- hasta tas prudencias rojibiancas sobre el campo, cho en las finales. y bastantes temores, también del misn o color, en las gradas. Digno rival, peleador, luchador, correoso como equipo modesto, pero en for- ma, hay que rendir también homenaje al Cas- tellón. Se lo merecen. Tranquilidad antes del descanso _ Y ahora el alirón... Para cuando llegamos al tiempo del des- eso estábamos convencidos de que la final el último de los trece jugadores que hicie- canso, para refrescar el gaznate y recuperar iba a tener nuevamente por t,iuntado- al ron acto de presencia sobre el campa del equipo rojiblanco. Cada vez que se iniciaba Vicente Calderón. Porque en ello debemos la saliva perdida por la emoción, nos parece un avance del Ath!étic el Castellón se reba- incluir a Carlos que salió el último o a Aran- del recibimiento que todo el mundo, al menos el mundo ro- jiblanco, se había tranquilizado, serenado saba en bloque, temeroso de lo que se le guren, que acabó por quedarse con el ba- por el gol de Arieta, y habla confianza en venia encima, dispuesto a encerrarse a la lón... que quería "cazar" tan apreciado re. que el resultado fácilmente se podría am- defensiva. Y el Athlétic volsía a la carga cuerdo. pliar. Como sucedió, gracias a la oportunidad una y otra vez, sin fruto, más tiempo del de- bido. Pero no está mal contar ya con el Madrid ha sido una fiesta. Los colores ro- de Zubiaga, "el león de Arrancudiaga", en jiblancos han inundado la capital y han dado uno a cero, a los veintisiete minutos de jue- Iríbar estuvo perfecto en su trabajo; bien noche de plena felicidad al dar el primer brillo a la final. El "Alirón" ya está entonado go. toda la defensa con la mejor, la insuperable gol y marcar personalmente el segundo. por millares de voces. Falta el completarlo nota para Zubiaga por su noche de gracia, Para el cronista esa tranquilidad había con un Sáez en forma, un Larrauri modelo con el recibimiento. Si de siempre han sido llegado antes del descanso, y también antes de eficacia y un Guisasola a quien le sobran apoteósicos estos acontecimientos, espera- del gol de Arieta. Ambos equipos se ama- fuerzas para irse hacia adelante cuanto haga mos que el de 1973, unido a la celebración rraban con fijeza, pues había estrechos mar- falta. de las bodas de brillante del club, va a su- perarlo todo. cajes de hombre por hombre. Lo mismo los Ventaja segura en el marcador laterales de uno y otro bando perseguian En el centro del campo hubo menos trillo, Todo por el Athlétic, que ha vuelto a la e cualquier parte a su extremo —y hubo porque había mucho que contener, de paso, final.., como solía, y la ha ganado, que es que ver las carreras que se dio Sáez tras de por si "las vueltas", como dicen en el fron- mucho más importante. Tiempo nos queda Félix o las de Figueirido en persecución del Naturalmente, hubiese sido mejor que el tón. Y tanto Rojo II como Villar y Uriarte para comentarios. Por el momento sólo se movilisimo Rojo 1---, ue en el centro del segundo gol, se marcase en la primera par- cumplieron plenamente con su misión. nos ocurre una palabra: "¡Alirón P', .,
  • 4. Bilbaínos y azulgranas han ganado tres en E Eo i 1 La 9 4 f w x.. ':?- En las jatos de nuestro exsivao especial t,Laci.uv-luJu, senau, rcina[es ae CARLOS, que alternaron en el eje dei ataque, Ci Qe Jiegonaide sustttuyo al auranyues en el último cuarto de hora. E está disputando la cuarta Copa del Generalísimo, di, que los pudiera aguantar, sobre todo en la Copa. S octava en su total de España. Hasta ahora solamen- te tres equipos la han ganado en pro,.iedad: Real Atlético de Madrid (campeón Iriondo, Zarra, Panizo y Gaínza fueron siempre fijos. Para el puesto de interior, bien derecho o izquierdo, se Madrid. Athletic de Bilbao y Barcelona. Sin embar- alternaba Panizo con Escudero, Gárate y Urra. Estos go, y como es lógico, otros muchos han inscrito su nombre como campeones de temporada. El equipo que más títulos 1972) y Athlétic de Bi"bao tres también tienen titulo de campeón con la camisola rojiblanca. En 1953 inscribieron por primera vez su nom_ ha cosechado es el Athletic de Bilbao. con veintiuno, aun- bre para la adquisición de la quinta Copa de España, que algunos entienden que son veintidós, porque el Viz- caya, primer conjunto que se adjudicó la Copa, llegó a fusionarse con el actual Athletic de Bilbao. Le sigue el tienen una victoria cada uno primera del Generalísimo. Continuaron al año siguiente y también en 1945, llevándose a Bertendona, 6, el pre- ciado galardón, después de vencer al Real Madrid y Va- Barcelona que en diecisiete ocasiones ha llevado este ga- años 1905, 1906 y 1907. En 1908 comenzó a jugarse la lencia en las dos últimas ocasiones. El dicho popular de lardón a sus vitrinas. Once triunfos tiene el Real Ma- segunda, que habria de durar once años, para pasar que la final la jugaba el Athlétic de Bilbao y otro equi- drid, cuatro el Valencia, cuatro el Atlético de Madrid, a propiedad del Athlétic de Bilbao por sus cinco victo- tres el Real Unión, lo mismo que el Sevilla, dos el Es- po tenía razón de ser. Dos Copas las había ganado por rias alternas. Coincidió que en el último "sprint" los tres títulos consecutivos. pañol de Barcelona y otros tantos títulos tiene adjudicados vascos hicieron un triple, pero claro está, ya no les el Zaragoza uno el Vizcaya, el Arenas, Club Ciclista de valió para nada, puesto que coincidía al tiempo con La segunda Copa del Generalísimo , sexta de la serie, San Sebastián y el Rácing de Irún. el quinquenio. Los bilbaínos se adjudicaron los títulos se la adjudicó el Barcelona de Kubala y Daucik. Tardó En total, como fácilmente se puede apreciar, han sido correspondientes a los años 1910, 1911, 1914, 1915 ocho años en resolverse. Esta Copa estuvo a punto de setenta y una finales de Copa las que se han jugado y 1916. representar el récord absoluto, ya que en los dos prime- desde aquel 5 de mayo de 1902, cuando . enfrentaron En 1917 se pone en juego la tercera. Se la lleva a ros años fue el Real Madrid el que impuso su hegemonía, el Club Vizcaya frente al Barcelona en Madrid, terrenos sus vitrinas en propiedad el Barcelona en el transcurrir pero en el tercero falló estrepitosamente, en 1951, Ladislao del antiguo Hipódromo, con un "número insospechado de de doce años. Cinco temporadas alternas le dieron U Kubala era el rey del fútbol en España. Su clase y cate- espectadores". derecho. El primer año que inscribió su nombre fue goría eran asombrosas, casi se puede decir que él fue Este número coincide con los años pero ro con las el gran renovador de todo el Barcelona, pues a su mucho 1920, repitiendo en el 22, 25, 26 y 28. temporadas. En España se suspendió el fútbol con motivo juego hay que agregar el que inculcó a sus compañeros. Entramos en la cuarta Copa de España y última, ya de nuestra guerra civil; la Liga por tres temporadas, y la Total, 1951, 53 y 53 fueron de arrasar. En la primera que a partir de 1939 comenzó a llamarse del Generalísi- Copa, en dos ocasiones, años 1937 y 1938. En cambio, por final venció a la Aeal Sociedad por tres a cero; en la mo. Esta cuarta Copa se la adjudicó el Athlétic de Bil- desidencias de los clubs con la Federación. en los años segunda, al Valencia, por cuatro a dos, y en la tercera, bao en tiempo récord de cuatro años. En 1929, que es 1910 y 1913 hubo un doble campeón, que si en principio ya más apretada, al Athlétic de Bilbao, por dos a uno. La cuando comenzó a disputarse, se anotó el primer triunfo no se homologó, hoy ya consta como tal en el anuario séptima Copa de España, tercera del Generalísimo, se la de la Federación Española de Fútbol. Las dos finales do- el Español de Barcelona, y en los tres siguientes, los vascos arrollaron en las respectivas finales al Real Ma- adjudicó asimismo el Barcelona, pero ya sin la facilidad bles se jugaron en San Sebastián y Madrid y Madrid y Barcelona. En la Bella Easo (1910) se adjudicó el título drid, Betis y Barcelona. Fue todo un alarde de poder que tuvo en la anterior. Ha sido la Copa más larga, ya el Athletic de Bilbao ante el Basconia por uno a cero, y y fuerza el que desplegaron por esos años los bilbaínos, que comenzó a jugarse en 1954 y terminó en 1971. Diecio- en Madrid, el Barcelona ante el Español por un apre- que contaban con el mejor equipo de España, base de cho años han tenido que pasar para que el Barcelona tado tres a dos. nuestra selección nacional. gane cinco veces el título de campeón de España. El ene- En 1913, en la capital de España se imponía el Rácing En 1933 se inició la quinta, que, como hemos indi- migo más descarado que ha tenido el Athlétic de Bilbao, de Irún al Athletic de Bilbao por uno a cero, mientras cado, no llegó a terminarse por comenzar en 1939 la jsiempre el Athlétic de Bilbao!, que también contaba con que en Barcelona el club azulgrana vencía a la Real So- nueva denominación de Copa del Generalísimo. Siguió cuatro finales ganadas. ciedad de San Sebastián por dos a uno. la relación de ganadores de años anteriores, habiéndolo Para el Barcelona, pues, la fecha del 4 de julio de Otro caso curioso de la Copa de España es el ocu- sido el Athlétic de Bilbao, Real Madrid, Sevilla y Real 1971, q'u efue cuando en el estadio Santiago Bernabeu se rrido en su tercera edición, año 1904, cuando el Athletic Madrid. enfrentó al Valencia, es de las de más grato recuerdo, de Bilbao se proclamó campeón sin lucha, al no presen- aunque a punto estu,vieron de perder la ocasión, ya tarse el Español de Barcelona, que empataron a dos goles en el tiempo reglamentario, PRIMERA COPA DEL GENERALISIMO y en la prórroga consiguieron dos goles más por uno el Valencia, que dejó sentenciada esta Copa de dieciocho SIETE COPAS ADJUDICADAS Para esta edición comenzó el Sevilla ganando al Fe- años. rrol, cuantio casi no había fútbol organizado. La guerra Y ya estamos metidos en la última, la octava gene- Ya hemos dicho que ésta que se está jugando es la había hecho estragos en los equipos, que se encontra- ral. Para optar a ella en este momento sólo un equipo, el octava Copa. La reglamentación de la Federación ban diezmados. Andalucía y Galicia eran las mayores Atlético de Madrid, que, al ganar al Valencia el 8 de Española de Fútbol establece que la Copa pasará a potencias en ese primer año de posguerra. julio del pasado año por dos a uno, inscribió su nombre propiedad del club que la gane tres años seguidos o Pronto la cantera vasca comenzó a funcionar. La de para la cuenta general. cinco alternos. Pues bien, el primer conjunto que se lantera más famosa de España de todos los tiempos tar- Después de su vitoria de anoche por 2-0 frente al adjudicó una Copa de España en propiedad fue el dó cua'ro años en formarse, pero cuando aquellos "leo. Castellón, el Atlético de Bilbao inscribe su nombre Real Madrid por sus triunfos seguidos durante los nes" de San Mamés estuvieron acoplados, no hubo na- para adjudicarse en propiedad la octava Copa.
  • 5. C p*d HA GAf " TI. * Desde los remotos tiempos del balompié , veintidós veces se han repetido estas esce- cenas en la historia del Athlétic Club de Bilbao: un capitán que recibe la Copa, p que la muestra al público, que la levanta una y otra vez al cielo en compañía de sus compañeros cuando la bulliciosa tranquilidad del vestuario resguarda del calor de los aficionados. Por vigésimo segunda vez, ya Athlétic. Toda una historia que se repitió anoche en el Vicente Calderón. Sáez la recibió ayer; otros la recogieron antaño, y otros la pasearán mañana. Veintidós veces. - (Fotos de nuestros enviados especiales CLAUDIO-HIJO y RUIZ de AZUA) MM 44. hi 11
  • 6. ;
  • 7. 1W PUIIUPPIN! ., " IJ HV fiH j U 11LiJij A PAVIC- a EQ U 1 P O II A GAJ 4 QUE T9TR$" El remate de ZUBIAGA que valió el segundo gol. Buen balance del de Arrancudiaga. Puso a ARIETA el primero y marcó el segundo. (Telefoto de CIFRA) L 0: "Lt, ü ^ " ` ' :A. ESTA, " "i°•Y CO IDO EC'xOS Y ME LO CIA__ t Y ' iJDO HECHO..„ MADRID (Crónica de deportivamente. El diálogo jugado bien. en partidos como el de hoy. mitia el contragolpe, que es núa, se despidieron. nuestro enviado especial, entre arribos fue muy corto, —Oh, no no -replicó Mu- —Puede que ocurra algo de lo nuestro. Era imposible ha- —He sufrido mucho du- XAVIER ARCELUS). — Po- apenas unas pocas palabras ller—. Sé que hemos jugado esto. Bueno, Pavic, os deseo cerlo con un solo hombre li- rante el partido —nos dijo co `antes de montar en el en francés: peor que en otras ocasiones. suerte el próximo año en la bre delante. ,in embargo, Fabregat—. Yo soy muy im- autobús, cuando la masa de —Enhorabuena —le dijo He encontrado a tu equipo Copa de Copas. nuestro equipo está orgullo pulsivo y a gusto me hubie- informadores habla desapa- Muller a Pavie—. Tu equipo muy fuerte físicamente. En esta conversación se -sodehabrlg a la fi- se desfogado gritando, pero recido de los vestuarios, Lu- ha jugado mejor que noso- —Yo creo que en vosotros condensaba lo que minutos nal. tengo el deber de cerrar ls cien Muller se acercó a Pa- tros, ha influido el tener menos antes nos había dicho Mu- boca durante el partido, pa- vic y le estrechó la mano —También vosotros habéis experiencia que mi equipo ller. ARAQWSTAEN: "NO se lo que pase. —Creo que el Castellón Diciéndonos que los juga- ha jugado agarrotado y no HEMOS JUGADO dores de su Club habían ju- sé a que ha sido debido. gado agarrotados por la emo- Tal vez el ambiente haya in- NORMALMENTE" ción, el señor Fábregat se fluido bastante. LA CLAVE DEL ff "" f El meta Araquistáin ha si- dirigió al autobús. —Qué le han parecido los do espectador dl partido. El goles? conoce bien al Castellón y ¿LUCIEN MULLER, —El primero creo que ha le pedimos su juicio: llegado por un fallo tonto —No sé por qué hemos ju- AL ATLETICO por nuestra parte. El se- gado tan ;nal. El ambiente DE MADRID? LASARRANC "AS E LOS gundo ha estado muy bien metido. —¿Sesultado? —El justo, aunque tal vez un 2-1 hubiese estado mejor. explica en parte nuestro aga- rrotamiento. Gran earte de la culpa de este bajón de nuestro juego !o ha tenido Un informador castello- nense trató de hacerle con- firmar a Müller un rumor el Athlétic, que ha sujeta- que, según dicho informa- DEtíNSÍ.- " LA TE. —¿El Athletic ha jugado como usted esperaba? —Sí. Ha respondido al buen concepto que tengo de él. Lo que más me ha admi- do perfectamen:c a nuestros jugadores claves. F&irita de dor, proevdia de muy bue- nas fuentes: el de que Lu- rado en él es su fuerza fi- sica. Parecía que estaban a principios de temporada. —¿Destacaría a alguien en el Athletic? tni parte al Atilétic, e:e ha cien Müller firmaría hoy, —No es posible hacerlo, gustado mucho. sábado, como entrenador del (Crónica telefónica' de ble la compenetración del conjun- porque todos han jugado Atlético de Madrid. Lucien MADRID EROSTARBE). — No fue to, de modo singular en lo que se muy bien. ORTUÑO: "EL AÑO Müller no soltó prenda. una gran final, pero hubo un ven- refiere a sus hombres del centro Insistiendo una vez más en "Tengo dos días para pen- que el Castellón jugó al 50 PASADO ESTABAMOS sar qué ee lo que voy a ha- cedor indiscutible sobre el terreno. del campo y de la zaga; unos y por 100 de sus posibilidades, EN SEGUNDA" cer ahora. No me' iré del Es los méritos del Athletic, me pa- otros, absolutamente, dominadores influido por el amaiente, Castellón si el presidente reció detalle más relevante y ex- de la situación. Lucien Mu, ler pasó a aten- —Es lógico lo que le ha del club no lo desea. No le presivo el de las arrancadas de los der a otros informadores. p. salo hoy :i nuestro equi- puedo decir más". Se había dicho que el Castellón, po Hace sólo u!, alto está - defensas laterales convertidos en ARBITRO Por el tono en que contes- en su estilo "de pequeño Ajax", bamos en si uuda livción y tó a las preguntas sobre es- positivos extremos de circunstan- mandaría en la que tanto se le ha Cuando el árbitro apare- nurca habíimcs norido el te asunto nos pareció que cias. Fue Sáez, el primero que cui- dado en llamar zona ancha. Nada ció por los vestuarios, lo embiente de tina final, lie- algo hay de cierto en estas dó de el e menester, llevando peli- único que declaró fue lo si- mos jugado un poco nervio- de esto. Cuidó especialmente en guiente: s is —esto nos dije Ori;rña•—. pretensiones del Atlético de gro al área levantina y el comple- hacerlo al comienzo del encuentro, —Ya saben que no puedo Cxeo que cuan.!r. íbamos uno Madrid de contratar los mento de las acciones de Zubiaga servicios de Müller. pero le fallaron sus propios resor- decir nada, pero todos los a cero hemos tenido ocasión en la otra banda fue tan expresivo tes. En vez de marcar el paso, tuvo jugadores han estado muy para empata-, pcio creo que APLAUSOS AL AUTOBUS que ahí quedaron los goles como correctos y me lo han dado e: resultado final es justo. que adaptarse al ritmo señalado afirmación de lo que queda dicho. en frente y perdió en el juego an- todo hecho. Han sido correc- ABRAZO ORAA- DEL CASTELLON tos de verdad. Todavía cuando Aranguren relevó tes de que lo dijera en el marcador. Cuando ya dejábamos el al defensa izquierdo, el sistema CLARES, CANSADO FABREGAT Vicente Calderón un grupo atacante se mantuvo, ya que se su- Campeón con justicia el Athle- Clarés, una de las figuras Los presidenc.es de los des de hinchas del Athlétic can- tic, con el mérito de que fuese el más destacadas del Caste- Cibs tambimn so dieron un taba y gritaba junto al au- po desmarcar, aunque no le enten- tobús del equipo bilbaíno. equipo el que resaltase sobre los llón. f irte abraso. dieron aquéllos de sus compañeros —Los jugadores bilbaínos —Enhorabuena, cHco —li- Cuando éste se fue, el grupo por un exagerado individualismo. valores personales. jo 1?abregat a Vráa—. Ha- entero se congregó alrededor nos han marcado muy bien Los diez minutos del Athletic Un dato: Arieta despejó de su y teníamos que luchar mu- béis jugado fenomenalmen- del autobús del Castellón y en el segundo tiempo por el plazo propia área de cabeza, que habría cho. Hace dos semanas sufri te. Ya no nos vetemos mu- aplaudió con fuerza a sus una lesión que no me ha chas veces, Foque me han jugadores. Creímos ver en en que logró su segundo gol va- de ser comienzo de la que conclui- permitido entrenar normal- dicho que tú te vas de estas algunos de ellos una mezcla lieron el partido. Sin entrar en es- rla con el dos a cero en el marca• mente y esto ha influido cosas ¿no? de asombro y emoción ante x, tudios y consideraciones de la cali- dor que hizo estallar en los grade hoy. —As! es. Ahora me ha lle- este gesto deportivo con el dad del juego; nunca demasiado ríos el "Alirón". —¿Por qué no hsoéis ju- gado el relevo. que concluía un episodio que gado como es habitual en Y con otro abrazo y pal- en todo momento destacó . rillante, sí que me pareció resalta- EROSTARBE vosotros? madas en sus respectivas es- por su corrección: una final —Porque estábamos muy paldas los dos presidentes, de Copa entre el Athlétic y marcados y esto no nos per- el que se va y el que conti- el Castellón.
  • 8. 'a. "Estoy destronado, pero muy MADR s D (Crónica de contento" victoria clara y muy mere- nuestro enlviado cida. especial CARLOS BARRE- A su lado, doña Carmen NA) .—eNo tengo palabras de Arístegui, esposa del pre- para contestarte. Ya sabes sidente de la Diputación de que estas cosas me emocio- Vizcaya. nan mucho. Puedes decir to- hemos ganado sin lugar a du- —¿Cuál es su opinión? do lo que quieras, pero no de la temporada. rio, que nos anunció exacta tido, al contrario. - -He sufrido al principio, he podido recibir mejor no- Sáez, el capitán, m'? reLor- -mentcómoibajugrel —Larrauri, estás en tu me- das. hasta el primer g'ol. Des - menaje de los jugadores que daba, Castellón y cómo lo debía- jor momento... Cuando salía de los ves- pués me he tranquilizado, y el ofrecimiento que me han —Te decía ayer que gana- mos de hacer nosotros. Todo —No hagas caso. Estoy tuarios, me encontré con la no digo nada cuando Lemos hecho.» ríamos por dos a cero. Tam- nos ha ido de maravilla. igual. No he visto difícil el alcaldesa de Bilbao, doña Pi- marcado e'1 segundo. El Ath- Esto fue lo que me dijo el bién te dije que no lo publi- —¿Y Rojo I? partido después de los diez lar Careaga... letic ha jugado mu cho más presidente del Atlilét c, Fé- caras antes. ¿Ves lo que ha —Nos preocupaba un poco primeros minutos en que nos y la victoria la merecían los pasado? los pitidos cuando congelába- hemos asentado en la defen- —¿Qué me dice, doña Pi- lix Oráa en los vestuarios, lar? jugadores. poco después de que los ju- —¿Has visto en peligro el mos el balón, pero se ha vis- sa y dominado en el medio Despuésme Iría al Hotel gadores lo pasearan a hom- resultado? to que era necesario, porque del campo. Tienen jugadores --Pues que estoy muy con - Colón a seguir con el repor- bros por aquel local. —Nunca; porque al prin- aun con el dos a cero tenían buenos, pero ese tipo Je fút- tenta, que he visto un par - taje, pero éste, el de la ce- Después fui conversando cipio tal vez nos hemos con - ocho hombres defendiendo. bol que nos permite jugar a tido muy bonito y que los lebración del triunfo por con casi todos los j1Jgadorfs tagiado del juego lento de Sólo un contrataque de suer- nosotros, nos ha favorecido nuestros han jugado muy parte de los jugadores, lo que no podían ocultar su ellos, pero luego hemos sa- te podía ser la causa de que mucho. Estamos en forma y Lien. Además ha sido una dejo para mañana. emoción y su gozo. bido dominar el centro del marcaran algún tanto, pero —¿Dígame, Pavic, que le campo y jugar por las alas. no ha hecho falta nl eso. ha parecido? Arieta, como en la última Ambos hermanos se abra- —Creo que en ningún par - final, fue el autor del primer u zaron entusiasmados y recor- tido de mi vida profesional de futbolista me he cansado tanto. Estoy destrozado, pe- gol. —Si, vi en seguida la in- tención de Zub3ags, corrÍ y daron lo que se hablan pro- metido: ganar por encima de todo. EN LAFIAIAL DE ]U VENIL ES, MERE- ro muy contento. me adelanté a ¡os defensas —Iríbar, ¿tu opinión? —¿Cómo ha sido el plan- teamiento? Tal y como esperábamos y al portero. kla sido un gol muy bonito por la eficaz colaboración de Zubiaga y —He visto fácil el partido. Al principio, cuando hablé con mis compañeros les de- CIDO TRIUNFO DEL BARCELONA nosotros. El Castellón tiene todos los demás. cía que se adelantaran y que un gran defecto y es que sólo sabe jugar de una for- ma. Cuando íbamos con un Por su pare, el defensa del Athlétic, autor del se- gundo gol, me dice: jugaran tranquilos. Luego to- dos hemos funcionado bien. —Tú has estado fenome- SOBRE EL REAL MADRID (4-2) —Vi pronto el remate de gol de difeaiencia, seguían con el mismo sistema de len- titud y retener el balón. Des- Arieta y cogí rápido el re- chace entre varios, para dis- parar y conseguir el segundo nal. —Nada, no hagas caso, Como los demás. Lo que pa- sa es que yo tengo mucha et;, pués, con el dos a cero, igual. Ha sido un partido fácil pa- gol. Te puedes imaginar có- suerte y me pegan todos los ra nosotros después de com- ' mo estoy de contento. balones. probar que empleaban la Allí fueron llegando direc- La copa conseguida anda- misma táctica. tivos, amigos, ex presidentes ba de mano en mano. Rojo II —¿Por qué con dos a cero y otros simpatizantes del no soltaba la tapadera de no seguían atacando? Athlétic que no poiian por ninguna forma. La tenia co- —Lo hemos hecho, pero menos que felicitara los Ju- mo si fuera —y en realidad muchas veces congelábamos gadores. lo es— una auténtica joya. el balón porque ellos segulan —¿Qué dices, Uriarte? —No sabes lo contento que de la misma forma. La vic- estoy. Es la primera copa que toria ha sido clara y rotun- —Que les hemos ganado consigo y, además, no ha ha - da por nuestra parte y ha bien. Que hemos jugado a bido la menor duda de que sido, también, la labor y el gusto y que todos mis com- la hemos merecido. Y el empeño que han puesto to- pañeros han respondido a lo triunfo, sin duda, se lo debe- dos los jugadores no sólo en que nos había dicho Pavic. mos a Pavic, que ha sabido el partido, sino a lo largo Es un hombre extraordina- cómo dominar, antes del par- MaT:r a I oCho la tTle r r' 9 * Prohibido estacionarse en el puente G. Mola . :^ : e s aa a... Rotunda victoria de los azulgranas sobre los merengues en el partido final de juve- niles. En la telefoto de CIFRA, un delantero del Barcelona salta de alegría. Es el cuarto gol. La expresión del defensa madridista no puede ser más desconsoladora: era la definitiva puntilla para el equipo juvenil de la capital, MADRID, 29. (Alfil.)— El Barcelona se ha pro- clamado campeón de Es- pies de Rebollo que cede en corto a Carrasco, para que éste, de tiro seco, alguna, dispara bombeado. El balón pega en el lar- guero y Roales, que ve- OMO es tradicional, el Ayuntamien- paña juvenil, al vencer en marque el primer tanto nía lanzado, lo envía a la máxima colaboración del vecindario el encuentro final de la del partido. to de Bilbao prepara para mañana, para poner todos los medios que im- la red de certero testa- Copa de Su Excelzneia el Minuto 12: Jugada de la razo. C domingo, a las ocho de la tarde, recibimiento a los jugadores del pidan un desgraciado accidente. Generalísimo, que se ha delantera azulgrana, que Minuto 11: Pascual, en Athlétic de Bilbao qra ayer noche se RECEPCION EN LA disputado esta tarde en el culmina Sebastián con un flagrante fuera de juego, proclamaron brillantemente campeones PUERTA PRINCIPAL estadio Vicente Calderón, fu rte tiro desde el mismo que fui sancionado por un de Madrid, por cuatro go- borde del área, que se linier, recibe el balón en de España al conquistar la Copa de les a dos, al Real Madrid. convierte en el segundo Su Excelencia el Generalisim^, y cuyo Resper'o a recibimientos anteriores, el borde del área, donde club posee desde hace años la medalla habrá mañana una pecueña variación. Arbitro: dirigió el en- gol catalán. es derribado por López. El de oro de Bilbao, habiénlosele otorgado En lugar de exhibir el capitán del equi- cuentro, con muchos erro - Minuto 27: Magdaleno, señor Ortiz de Mendíbil también la de Vizcaya en fecha re- po la Copa desde el balcón central ms, el colegiado vizcaíno en dudosa posición, reci- señala penalty, que el ciente. de la fachada del Ayuntamiento, se hará señor Ortiz de Mendíbil, be el balón en el centro mismo Pascual sr encar- El público podrá congregarse, como que fue asistido en las del campo. Sah el meta ga de transformar, esta - ante la puerta pr i ,cipal, sobre las esca- bandas por los señores catalán a la desesperada, es costumbre, en las inmediaciones de linatas de acceso a las Casas Consisto- bleciendo el resultado de- las Casas Consistoriales, rogando por Sainz Elizondo y Pelayo y Magdaleno, con sereni- finitivo de dos a cuatro. riales. Serrano, ambos colegiados dad, le regatea y se va nuestra parte que atiendan en todo mo- Las mismas medidas de seguridad Triunfo holgac'i o del su- mento las indicaciones de los agentes aconsejan esta decisión, en tanto se de primera categoría. solo hacia la meta. Era el perior equipo del Buce- de la Policía Municipal, con lo que llevan a cabo las obras de consolidación REAL MADRID: AL- uno dos. lona que, a decir verdad se facilitará notablemente la ordenación del edificio. El manifiesto riesgo de bentosa; Biedma, Ayllón, Minuto 32: avance cata- no tuvo un serio enemigo de tráfico y situación de las gentes. que cedieran las bases de la balconada San José (Ballester); Mal lán que finaliza con un en este flojísimo Real Ma- NO SE UTILIZARA EL cua, Blanco; Roales lJua- centro sobre Carrascosa, drid, que falló en casi to- y el propic Salón Arabe hacen desistir ni), Castro, Magdaleno, que se halla en clara po- PUENTE DEL GENERAL MOLA de una excesiva concentración de invi- das sur líneas --no olvi- Vitoria y Pascual, sldón de fu ra de juego, demos esos dos goles pre- tados a la recepción en esa zona del BARCELONA: Corral; el meta madridista te de- cedidos de posiciones du- Poi razones de seguridad y dado edificio. el rieso existente, se ha dispuesto que Coromina, Durán, López rriba dentro del área S dosas--, pero sobre todo Desde esa escalinata principal dirigirá Fustrr, Corominas; Rebo- el penalty, lanzado por no haya concentración de público en la plabra el presidente del Athlétic de en la defensa, línea que las "palas" del pue rte del General Mola, llo (Riera), Molet (Mo- Fortes, al estilo de Pelé, dio toda clase de faellida- Bilbao y recibirán, el homenaje de Bil- es decir, con la ya clásica en el que se llevan a efecto en la bao los jugadores levantando en alto ya), Carrasco, Sebastián des a los delanteros ad- actualidad obras de re paración de la y Fortes. paradinha supone el tres versarios. la Copa. a uno. Con este r^sulta,lo Al término del partido, sujeción general de' mismo. La expedicción rojiblanca está previs- GOLES se llega al termino del y en medio de granries Tan sólo se permitirá la circulación to que haga su entrada en la ciudad primer tiempo. por las aceras en ambos sentidos, que- por Achuri. Minuto 7: Falta en la ovaciones, el capitán ca- dando prohibido estacionarse. En el segundo período, talán, Corominas, recibía El Ayuntamiento agradece de ante- línea media madridista en el minuto 4, nuevo Dadas las poderosas razones de se- mano la colaboración de todo el vecin- que se saca bombeada so- la copa de campeón de avance azulgrana, nuevo manos de Su Exee'eneia puridad que aconsejan tal medida por dario para el mayor orden y brillan- bre puerta, falla la defen- fallo de la defensa blan- parte del Ayuntamiento, se confía en tez del acto. el Jefe del Estado, Gene- sa, dejando el balón a los ca, y Fortes, sin oposición ralísimo Franco.
  • 9. La g últimas horas de los "leones" en El Escorial OÉLtJt III LT fi TflU1W Tv J, a 1 t111i11 Iflhi MCAH' w w^ 2 4 Pavie había anunciado: "Iremos al ataque desde el primer minuto" Dos caras de la cuenta atrás del partido: jugadores y seguidores. En su retiro de El Escorial, ayer mismo por la mañana, los "leones" reposan en la terraza del hotel. Y hay caras de cierta procupación. O de tensión por lo menos. Arieta, Sáez, Aranguren y el lector Zubiaga son la otra cara de esa seguridad en el triunfo que los integrantes de la "Peña Lasa", de Plencia, manifiestan de forma inconfundible en plena Puerta del Sol madrileña. Así es el fútbol, y más cuando se trata de una final. A los 0 jugadores, por mucha moral de triunfo que tengan, nadie les libra de pensar en los contrarios, pero para los miles de bilbaínos desplazados a Madrid hasta convertir la capital en un sarpullido de color rojiblanco 0 no cuenta nada. O, mejor, sólo una cosa: la victoria. — (Fotos de mies - tro enviado especial, CLAUDIO HIJO) 0 7 $. ___ R6^ -^'HM,. .dalfi.. t ^ .^ .::.. ^5 .', L w (De nuestro enviado especial, CARLOS BARRE- nes. MAQRID NA>. — Es dificil el escribir una crónica pen- Y siguieron lon comenta- sando que, cuando se publique, ya re conoce el desenlace rios sobre el partido, las —en este caso resultado— de lo que ha sucedido. Quiero apuestas —con gran momio decir con ello, que yo estoy escribiendo, para usted, ayer, y el buen humor. Fueron viernes, mientras que el periódico se publica hoy sábado y muy pocos los que se acerca- s todos conocemos los que ha sucedido en esta final, ron al Escorial, lógicamente, Le decía ayer, que los jugadores estaban con una moral por los problemas de tráfico ' ' *` enorme, la misma o superior que tenían cuando, a las cinco —comienzo de veraneo, fin de la tarde, me separe de ellos para venirme a P.Zadrid desde de mes, puente, etc.— en una El Escorial. —Todos están muy bien —volzió a repetirme el doc- y el entrante del Atl étic. —Mira, Venancio, le dije, • ' F r ['W. ! ^ ' ' : 1 tor Barrallo—; el único que esto es un latrocinio. está nervioso eres tú. Mira —Sí, ya sé que ganamos —sigue diciéndome—, tósate de calle, pero vamos a jugar carretera de una circulación pués de que los defensas y ducido por Iríbar —les dije no hay problemas. Vamos a esta pastillita media h o r a a perder, para darles más impresionante. Pero allí lle. medios funcionen como espe- ayer que el chófer del auto- ver cómo nos salen las co- antes del partido. No te ha moral de victoria. ¿Te im- garon Santín, Martín, José ro, los causantes del triunfo. bús se apellida Iríbar— para sas. de producir el menor tras- porta? María, unos bilbaínos de la Iremos al ataque desde el trasladarse al campo de Vi. Continuó el lío de las en- torno y te vas a encontrar Qué me iba a importar. peña "El Bodegón", que la primer minuto. tente Calderón, tracias, de los compromisos y estupendamente. Jugamos, nos apostamos unas armaron parda hasta bien A las doce de la mañana, Arieta, uno de los encarga- de los colores rojiblancos. La pastillita de marras la copas —no la que se puso entrada la noche. Mientras el padre Arbeo, capellán del dos de marcar goles, estaba Cuando llegué a Madrid des_ tengo en el bolsillo porque en juego, sino de las de be. tanto, Pavic, en su retiro, Club, celebraba una misa en muy tranquilo. Esto fue un de El Escorial, al Hotel Pra- ahora —ayer para usted— ber— y nos dejamos ganar. meditaba tácticas, técnicas y El Escorial y pronunciaba buen síntoma. Como lo esta- ga, situado cerca del campo, son las cinco de la tarde. En el preciso momento en otras posibilidades para la una homilia. ba Rojo I, Uriarte y la ma- ya vi a muchos bilbaínos Perovolvamos al "enjaula- que llegaba junto a noso- victoria. En el acto, todos los jupa- yoría de los veteranos en fi- que exteriorizaban su alegria. miento" con los leones. tras, José Luis, el nuestro, el —Cuando esto salga en el dores, directivos, técnicos, en nales. Los otros, los "prime- Pero comencé a pensar en Cuando se hizo la calma en de Arrazua, para entregar periódico —le dije— ya se ha . suma, el completo de los ex- rizos", andaban más intran- que se acercaba la hora de el hotel Victoria del Esco- un trofeo de campeones —por producido el desenlace. ¿Có- pedicionarios. Después, a la quilos pendientes de su res- tomar la pastilla que me ha- rial, Venancio me propuso cierto que es una auténtica mo vamos a jugar nosotros? una y media, una comida ponsabilidad, aunque sin bía dado el doctor Barrallo. jugar una partida a las car- maravilla— con la inscrip- —Por los extremos p al normal, a base de ensalada, preocupación de ningún tipo. ¿Qué habrá sucedido? Usted, tas, concretamente al tate, ción de la victoria. ataque. Tengo gran confian- pescado y carne y, sin más, —¿Cómo ves hoy las co- lector amigo, lo ha visto an- contra Félix Oráa y José An. —Si se enteran de e s t o za en todos los muchachos, a la habitación a descansar sas, Sáez? tes de ver esta crónica en la onio Egusqu?za. Es decir, —dijo el presidente— nos pero los extremos son extra- hasta las cinco y media en —Como ayer. Esperamos primera página de este pe- mtra el presidente saliente van a matar por Jan farro- ordinarios y pueden ser, des- que tomarían el autobús con. ganar. Estamos muy bien y riódico. ^, ^^^ •mee ^t ^^f!• —: — . -^ .1^1i' ____