SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 08
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- DRELL : La Libertad
1.2.- UGEL : Ascope
1.3.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 80841 - Quirripe
1.4.- GRADO Y SECCION : 1º y 2º
1.5.- DIRECTOR : Luis Julio Sánchez
1.6.- PROFESOR : Herbet Abanto Cavero
1.9.- DURACIÓN : INICIO: 03-10-2012.
TÉRMINO: 31-10-12.
II.- PROBLEMA:
Bajo nivel de nutrición en los niños por falta de una dieta balanceada de acuerdo a su
edad, desarrollo y peso que impide un buen aprovechamiento de la enseñanza educativa.
III.- NOMBRE:
“Necesitamos nutrirnos para pensar mejor”
IV.- JUSTIFICACIÓN:
En vista de que nuestros niños y niñas no reciben una adecuada alimentación por
desconocimiento del valor nutricional de los productos de la zona. Es necesario orientar y
sensibilizar a la comunidad educativa en el consumo de nuestros productos.
V.- TEMAS TRANSVERSALES:
Nacional - “Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental”
Regional - “Conciencia ciudadana para la conservación del medio ambiente
VI.- SISTEMA DE VALORES:
VALORES ACTITUDES
RESPETO
- Saluda a las personas que ingresan al aula.
- Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse
- Acepta las opiniones de sus compañeros
RESPONSABILIDAD
- Participa en forma autónoma y permanente.
- Contribuye en el auto cuidado de plantas y áreas verdes.
IDENTIDAD
- Cumple con las normas establecidas para la conservación
del agua, aire y suelo.
VII.- ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
Nº ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN
01 Orígenes de nuestras riquezas.
02 Programemos una cultura alimenticia adecuada
03 Potenciemos y difundamos la riqueza de nuestro
pueblo.
VIII.- PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

Más contenido relacionado

Similar a 1a

SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
claudiarenetincosuaz1
 
Alimentacion recomendable
Alimentacion recomendableAlimentacion recomendable
Alimentacion recomendable
Anna Zhao
 
Monografia final.docx
Monografia final.docxMonografia final.docx
Monografia final.docx
CamilaBelenDelli
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
nelson enrique javier angulo
 
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
Beléncita Reyes
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
joaquinslideshare
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
Escuela de Nivín
 
Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015
Uzias Aguilar Guere
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
KatyEchepazo
 
Historia segundo
Historia segundoHistoria segundo
Historia segundo
Lucero Gil
 
mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
hectortorrezBalcas
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
yum07
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
yum07
 
Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2
Sisters of Mercy Congregation
 
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docxPROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
Ruth Flores
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Carmen Guisado
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emi Barrientos
 

Similar a 1a (20)

SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
 
Alimentacion recomendable
Alimentacion recomendableAlimentacion recomendable
Alimentacion recomendable
 
Monografia final.docx
Monografia final.docxMonografia final.docx
Monografia final.docx
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
 
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
 
Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Historia segundo
Historia segundoHistoria segundo
Historia segundo
 
mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
 
Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2
 
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docxPROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
PROYEECTO_4to_ano_La_Auyama.docx
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

1a

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 08 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- DRELL : La Libertad 1.2.- UGEL : Ascope 1.3.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 80841 - Quirripe 1.4.- GRADO Y SECCION : 1º y 2º 1.5.- DIRECTOR : Luis Julio Sánchez 1.6.- PROFESOR : Herbet Abanto Cavero 1.9.- DURACIÓN : INICIO: 03-10-2012. TÉRMINO: 31-10-12. II.- PROBLEMA: Bajo nivel de nutrición en los niños por falta de una dieta balanceada de acuerdo a su edad, desarrollo y peso que impide un buen aprovechamiento de la enseñanza educativa. III.- NOMBRE: “Necesitamos nutrirnos para pensar mejor” IV.- JUSTIFICACIÓN: En vista de que nuestros niños y niñas no reciben una adecuada alimentación por desconocimiento del valor nutricional de los productos de la zona. Es necesario orientar y sensibilizar a la comunidad educativa en el consumo de nuestros productos. V.- TEMAS TRANSVERSALES: Nacional - “Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental” Regional - “Conciencia ciudadana para la conservación del medio ambiente
  • 2. VI.- SISTEMA DE VALORES: VALORES ACTITUDES RESPETO - Saluda a las personas que ingresan al aula. - Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse - Acepta las opiniones de sus compañeros RESPONSABILIDAD - Participa en forma autónoma y permanente. - Contribuye en el auto cuidado de plantas y áreas verdes. IDENTIDAD - Cumple con las normas establecidas para la conservación del agua, aire y suelo. VII.- ACTIVIDADES PROGRAMADAS: Nº ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN 01 Orígenes de nuestras riquezas. 02 Programemos una cultura alimenticia adecuada 03 Potenciemos y difundamos la riqueza de nuestro pueblo. VIII.- PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: