SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN

I.- DATOS GENERALES:

Título o nombre de proyecto :       “PROMOVIENDO UNA ALIMENTACIÓN
                                    ESCOLAR NUTRITIVA”
Institución Educativa        :      “República del Perú” N° 7091
Lugar                        :      Distrito de Villa el Salvador- Prov.Lima
Teléfono                     :      560 9768
Integrantes                  :      Velásquez Flores, Agripina
                                    Romero Ulloa, Celinda
                                   Huaringa Clemente, Zaida
                                   Romero Ravichagua, Rubén




II.-TITULO

PROMOVIENDO UNA ALIMENTACIÓN ESCOLAR NUTRITIVA

III.-OBJETIVO:

OBJETIVO GENERAL
Informar y promover una alimentación nutritiva en los educandos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a.      Brindar conocimientos básicos sobre alimentación nutritiva


b.      Realizar campañas de concientización para consumir alimentos nutritivos.

IV.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

El bajo nivel económico de muchas familias, el desconocimiento, la falta de práctica de
una alimentación nutritiva en edad escolar y       las irresponsables propagandas de
empresas de productos de baja calidad nutritiva, son algunas de la principales causas de
que surjan muchos problemas que afecten la salud del estudiante y como consecuencia
un bajo coeficiente intelectual, los niños no tienen conciencia de consumir una dieta
nutritiva que favorezca su normal desarrollo y crecimiento.
Los niños desde pequeños aprenden a sentir el gusto por los alimentos, pero
lamentablemente     a veces se desarrollan en ambientes donde no hay hábitos de
alimentación nutritiva, es por ello que el maestro debe tener conocimientos elementales
de nutrición, que le permitan orientar a los niños para que realicen una correcta
alimentación. Es importante explicarle a los educandos las funciones que realizan las
proteínas en el organismo, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas y los minerales.
Sabiendo entonces que una alimentación nutritiva favorecerá muchos aspectos del niño
(salud, nutrición, aprendizaje, etc.), es que existe una gran necesidad por brindar la
Información nutritiva necesaria a los estudiantes, para tomen conciencia y puedan
cambiar sus hábitos de alimentación y dejar de lado los
alimentos que no favorecen en nada a su salud.
Con el desarrollo de este proyecto realizamos campañas y charlas de información, para
que los estudiantes practiquen una alimentación nutritiva, asimismo promoveremos la
practica en la misma en la Institución Educativa y en su hogares.
V.-ACTIVIDADES:

              ACCIONES                     RESPONSABLES RECURSOS              SEMANAS
                                                                           1 2 3 4 5
 1.- Diagnóstico y elaboración del         Todos los        Papelotes
proyecto                                   profesores       Plumones
                                                            Plumones
 2.-Elaboración de afiches que                              Proyector
promueven una alimentación saludable                        de
                                                            diapositivas
3-Sugerir a los quioscos la venta de                        Periódico
productos más nutritivos.                                   mural
                                                            Lecturas
 4.-Charla informativa sobre alimentos                      Internet
saludable através de los programas de                       Dinero
la computadora                                              Murales

 5.-Elaboración de trípticos utilizando
sobre información sobre la
alimentación nutritiva.

 6.-Exposiciones orales en el área de
innovación sobre alimentación nutritiva
adecuada, para los niños en edad
escolar.

 7.-consejos para preparar una
alimentación nutritiva.
VI- EVALUACIÓN:


OBJETIVOS            APRENDIZAJE ESPERADOS                 TÉCNICA E INSTRUMENTO

1.- Objetivo general: Tener alumnos informados y           -Registro de observación.
Informar y            concientes que practiquen una
promover una          alimentación nutritiva
alimentación
nutritiva en los
educandos


2-Objetivos
específicos

- Brindar            Conocen los alimentos que brindan     Encuestas
conocimientos        una alimentación nutritiva.
básicos sobre
alimentación
nutritiva

- Realizar campañas Practican una alimentación nutritiva   Guía de observación
de concientización
para consumir
alimentos nutritivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
Lilu Arias
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdfAPRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
MilaHuama
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
felicitasvisahuanca
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEIPROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
Angela Albán de Chang
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Experimento elglobo se infla
Experimento elglobo se inflaExperimento elglobo se infla
Experimento elglobo se infla
Silvia V. Vega G.
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Modelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de InnovaciónModelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de Innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el policia
el policiael policia
el policia
yola_irene
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
 
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdfAPRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE EDUCACION INICIAL.pdf
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEIPROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
PROYECTO NAVIDEÑO
PROYECTO NAVIDEÑOPROYECTO NAVIDEÑO
PROYECTO NAVIDEÑO
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Experimento elglobo se infla
Experimento elglobo se inflaExperimento elglobo se infla
Experimento elglobo se infla
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
Modelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de InnovaciónModelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de Innovación
 
el policia
el policiael policia
el policia
 

Similar a Alimentacion Nutritiva

Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
Arturo Caballero Coaguila
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folletogmorales895
 
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
satoapantaiza1022
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eSaul Hernandez
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
willyore
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramientomelixayg
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
OsvaldoQuintana4
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Rita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutriliveRita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutrilive
johana rojas
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
nutrilive
nutrilivenutrilive
nutrilive
nutrilive1
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
LauraMara21
 

Similar a Alimentacion Nutritiva (20)

Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
 
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramiento
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Rita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutriliveRita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutrilive
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
nutrilive
nutrilivenutrilive
nutrilive
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 

Más de zaida elba

Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajezaida elba
 
Programa Y Sesion
Programa Y SesionPrograma Y Sesion
Programa Y Sesion
zaida elba
 
Mapa Conceltual
Mapa ConceltualMapa Conceltual
Mapa Conceltualzaida elba
 
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaidazaida elba
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
zaida elba
 
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
T R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V AT R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V A
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V Azaida elba
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
zaida elba
 

Más de zaida elba (8)

Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguaje
 
Programa Y Sesion
Programa Y SesionPrograma Y Sesion
Programa Y Sesion
 
Mapa Conceltual
Mapa ConceltualMapa Conceltual
Mapa Conceltual
 
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaida
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
T R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V AT R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V A
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Alimentacion Nutritiva

  • 1. PROYECTO DE INNOVACIÓN I.- DATOS GENERALES: Título o nombre de proyecto : “PROMOVIENDO UNA ALIMENTACIÓN ESCOLAR NUTRITIVA” Institución Educativa : “República del Perú” N° 7091 Lugar : Distrito de Villa el Salvador- Prov.Lima Teléfono : 560 9768 Integrantes : Velásquez Flores, Agripina Romero Ulloa, Celinda Huaringa Clemente, Zaida Romero Ravichagua, Rubén II.-TITULO PROMOVIENDO UNA ALIMENTACIÓN ESCOLAR NUTRITIVA III.-OBJETIVO: OBJETIVO GENERAL Informar y promover una alimentación nutritiva en los educandos OBJETIVOS ESPECÍFICOS a. Brindar conocimientos básicos sobre alimentación nutritiva b. Realizar campañas de concientización para consumir alimentos nutritivos. IV.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA El bajo nivel económico de muchas familias, el desconocimiento, la falta de práctica de una alimentación nutritiva en edad escolar y las irresponsables propagandas de empresas de productos de baja calidad nutritiva, son algunas de la principales causas de que surjan muchos problemas que afecten la salud del estudiante y como consecuencia un bajo coeficiente intelectual, los niños no tienen conciencia de consumir una dieta nutritiva que favorezca su normal desarrollo y crecimiento.
  • 2. Los niños desde pequeños aprenden a sentir el gusto por los alimentos, pero lamentablemente a veces se desarrollan en ambientes donde no hay hábitos de alimentación nutritiva, es por ello que el maestro debe tener conocimientos elementales de nutrición, que le permitan orientar a los niños para que realicen una correcta alimentación. Es importante explicarle a los educandos las funciones que realizan las proteínas en el organismo, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas y los minerales. Sabiendo entonces que una alimentación nutritiva favorecerá muchos aspectos del niño (salud, nutrición, aprendizaje, etc.), es que existe una gran necesidad por brindar la Información nutritiva necesaria a los estudiantes, para tomen conciencia y puedan cambiar sus hábitos de alimentación y dejar de lado los alimentos que no favorecen en nada a su salud. Con el desarrollo de este proyecto realizamos campañas y charlas de información, para que los estudiantes practiquen una alimentación nutritiva, asimismo promoveremos la practica en la misma en la Institución Educativa y en su hogares. V.-ACTIVIDADES: ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS SEMANAS 1 2 3 4 5 1.- Diagnóstico y elaboración del Todos los Papelotes proyecto profesores Plumones Plumones 2.-Elaboración de afiches que Proyector promueven una alimentación saludable de diapositivas 3-Sugerir a los quioscos la venta de Periódico productos más nutritivos. mural Lecturas 4.-Charla informativa sobre alimentos Internet saludable através de los programas de Dinero la computadora Murales 5.-Elaboración de trípticos utilizando sobre información sobre la alimentación nutritiva. 6.-Exposiciones orales en el área de innovación sobre alimentación nutritiva adecuada, para los niños en edad escolar. 7.-consejos para preparar una alimentación nutritiva.
  • 3. VI- EVALUACIÓN: OBJETIVOS APRENDIZAJE ESPERADOS TÉCNICA E INSTRUMENTO 1.- Objetivo general: Tener alumnos informados y -Registro de observación. Informar y concientes que practiquen una promover una alimentación nutritiva alimentación nutritiva en los educandos 2-Objetivos específicos - Brindar Conocen los alimentos que brindan Encuestas conocimientos una alimentación nutritiva. básicos sobre alimentación nutritiva - Realizar campañas Practican una alimentación nutritiva Guía de observación de concientización para consumir alimentos nutritivos