SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Alonso Martínez Arroyo 1°C #25
Los adolescentes La adolescencia es ese estado en el que un@ puede sentirse en limbo, porque ya no se es niñ@, pero tampoco se es adult@. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares
La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente. Para preparar esta sección, hemos hablado con ambos grupos. Con los adolescentes que experimentan sensaciones aparentamente opuestas de total rabia, o de felicidad desmesurada, de amor o de odio... a veces ambas en cuestión de horas.
Adolescentes que no comprenden por qúe se les quiere "controlar", que quieren más independencia, que no entienden por qué sus padres se irritan con tanta felicidad, que a veces se sienten los dueños del mundo, y otras veces les invade la inseguridad. Adolescentes que se sienten orgullosos, o horrorizados, por los cambios físicos de la pubertad. Adolescentes que les cuesta concentrarse, que se aburren con facilidad, que desafían al establecimiento, sea la familia o sea el colegio, con tal de desafiarse.
Padres que temen perder el control de la situación, temen el mundo de las drogas y el alcohol, no comparten los nuevos valores de sus hijos adolescentes y necesitan aprender cómo negociar unas normas que sean aceptables para todos los implicados.
La adolescencia es un estado de vida, es un sentir diferente. No es una tragedia, no es no un problema sin resolver, no es ir en contra de todo por el sólo hecho de ir en contra, es más bien un estado de ánimo diferente que es necesario ubicarlo dentro de un proceso tanto social, como individual.
El adolescente, y aún más, la adolescente, en la variación de su deseo se sienten vivamente entusiasmados por el gusto de poseer un buen cuerpo, de ser bello o bella, al mismo tiempo, le gusta atraer al sexo opuesto, necesitan saberse atractivos y atrayentes, compartir sus gustos y deseos con su pareja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno social del adolescente
Entorno social del adolescenteEntorno social del adolescente
Entorno social del adolescente
Virgilio Perez
 
El mundo social del adolescente
El mundo social del adolescenteEl mundo social del adolescente
El mundo social del adolescente
Yvan Balabarca
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
Miu HoHo
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
Yovana Marin
 
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre solteraImportancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrolloLa familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrollo
Ledy Cabrera
 
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiarPor qué esta cambiando nuestra relacion familiar
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
28_1998
 

La actualidad más candente (20)

La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
 
La familia disfuncional presentacion juana
La familia disfuncional presentacion juanaLa familia disfuncional presentacion juana
La familia disfuncional presentacion juana
 
Resolver conflictos familiares
Resolver conflictos familiaresResolver conflictos familiares
Resolver conflictos familiares
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIAR
 
Entorno social del adolescente
Entorno social del adolescenteEntorno social del adolescente
Entorno social del adolescente
 
El mundo social del adolescente
El mundo social del adolescenteEl mundo social del adolescente
El mundo social del adolescente
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
 
diferentes tipos de familia
diferentes tipos de familiadiferentes tipos de familia
diferentes tipos de familia
 
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
 
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre solteraImportancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
 
La familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrolloLa familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrollo
 
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiarPor qué esta cambiando nuestra relacion familiar
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
44 pautas-padres-separados
44 pautas-padres-separados44 pautas-padres-separados
44 pautas-padres-separados
 
Relacion de pareja
Relacion de parejaRelacion de pareja
Relacion de pareja
 

Similar a 1c 25 diego_alonsomartinezarroyo_ac01_2p (20)

La adolescencia de blog
La adolescencia de blogLa adolescencia de blog
La adolescencia de blog
 
La adolescencia de blog
La adolescencia de blogLa adolescencia de blog
La adolescencia de blog
 
La adolescencia de blog
La adolescencia de blogLa adolescencia de blog
La adolescencia de blog
 
La adolescencia de blog
La adolescencia de blogLa adolescencia de blog
La adolescencia de blog
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Presentacion Adolecentes Miguel
Presentacion Adolecentes   MiguelPresentacion Adolecentes   Miguel
Presentacion Adolecentes Miguel
 
Presentacion Adolecentes Miguel
Presentacion Adolecentes   MiguelPresentacion Adolecentes   Miguel
Presentacion Adolecentes Miguel
 
Presentacion Adolecentes Miguel
Presentacion Adolecentes   MiguelPresentacion Adolecentes   Miguel
Presentacion Adolecentes Miguel
 
la adolescensia
la adolescensiala adolescensia
la adolescensia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Los Adolecentes
Los AdolecentesLos Adolecentes
Los Adolecentes
 
Los Adolecentes
Los AdolecentesLos Adolecentes
Los Adolecentes
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

1c 25 diego_alonsomartinezarroyo_ac01_2p

  • 1. Diego Alonso Martínez Arroyo 1°C #25
  • 2. Los adolescentes La adolescencia es ese estado en el que un@ puede sentirse en limbo, porque ya no se es niñ@, pero tampoco se es adult@. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares
  • 3. La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente. Para preparar esta sección, hemos hablado con ambos grupos. Con los adolescentes que experimentan sensaciones aparentamente opuestas de total rabia, o de felicidad desmesurada, de amor o de odio... a veces ambas en cuestión de horas.
  • 4. Adolescentes que no comprenden por qúe se les quiere "controlar", que quieren más independencia, que no entienden por qué sus padres se irritan con tanta felicidad, que a veces se sienten los dueños del mundo, y otras veces les invade la inseguridad. Adolescentes que se sienten orgullosos, o horrorizados, por los cambios físicos de la pubertad. Adolescentes que les cuesta concentrarse, que se aburren con facilidad, que desafían al establecimiento, sea la familia o sea el colegio, con tal de desafiarse.
  • 5. Padres que temen perder el control de la situación, temen el mundo de las drogas y el alcohol, no comparten los nuevos valores de sus hijos adolescentes y necesitan aprender cómo negociar unas normas que sean aceptables para todos los implicados.
  • 6. La adolescencia es un estado de vida, es un sentir diferente. No es una tragedia, no es no un problema sin resolver, no es ir en contra de todo por el sólo hecho de ir en contra, es más bien un estado de ánimo diferente que es necesario ubicarlo dentro de un proceso tanto social, como individual.
  • 7. El adolescente, y aún más, la adolescente, en la variación de su deseo se sienten vivamente entusiasmados por el gusto de poseer un buen cuerpo, de ser bello o bella, al mismo tiempo, le gusta atraer al sexo opuesto, necesitan saberse atractivos y atrayentes, compartir sus gustos y deseos con su pareja.