SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio El Sembrador.
Puente Alto.

Integrantes:
-Estefanía Castillo.
-Bárbara Gallardo.
-Antonia García.
-Constanza Vásquez.
Curso:
-2ºA
La adolescencia representa para los jóvenes un espacio
de búsqueda, de contradicciones y cambios de vida que
orientan y definen su vida de adultos. Las decisiones
complejas y los retos de crecer constituyen el principal
problema.
 Además presentan diferentes relaciones sociales, antes
eran los padres, ahora se incluyen a los amigos y a los
profesores.



Las relaciones sociales son
aquellas interacciones sociales
entre dos o más personas,
presentando cada una de ellas
una posición social y desplegando
un papel social.



Durante la adolescencia,

además de generarse un
cambio en el tipo de relación con
los demás, también surge en
el adolescente una nueva
comprensión de sí mismo.
Cambios Sociales
Renuncia a la
dependencia de
los padres.

La búsqueda de
la autonomía e
independencia.

El
cuestionamiento
de la autoridad
de las personas
adultas.

El interés por
tener amistades.

La importancia
de pertenecer a
un grupo de
amigos o amigas.


En nuestra sociedad la comunicación
del adolescente con su familia suele estar
dominada por dos grandes temas: la sexualidad
y la lucha por la autonomía.



La comunicación familiar tiene dos
funciones principales, la educación
de los niños y el buen funcionamiento
del grupo familiar.


El tiempo que el adolescente comparte con
sus amigos aumenta durante la
adolescencia.



La amistad es un tema que le interesa mucho
al adolescente, de hecho el cambio más
importante del paso de la niñez a la
adolescencia radica en dejar atrás la
dependencia emocional de la familia para
trasladarla a los amigos.



En los primeros años suelen establecer
relaciones de amistad con individuos
de su propio sexo. Más tarde se juntan
en pandillas de chicos y chicas.
Mantener una buena relación con un profesor en el
presente puede ser una gran ayuda el día de
mañana. Necesitarás recomendaciones por escrito
de los profesores para solicitar una plaza en la
universidad o un trabajo cuando acabes la escuela.
 Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida
que puede velar por ti, orientarte
y ofrecerte el punto de vista de un
adulto.



Los seres humanos se encuentran en constante
necesidad de ser mejores, demostrar ante los
demás un tipo de superioridad, ya sea en cuanto a
las relaciones sociales, por ejemplo, ¿quien tiene
más amigos? o en factores intelectuales, ¿quien
tiene mejores calificaciones?.



Los jóvenes buscan individualizarse y
lo único importante son ellos mismos,
y sus deseos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIAIMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Zayda32
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Dayelin Álvarez
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Proyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenesProyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenes
Estela Peña
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
Martha Valero
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...gricelda guzmán verdugo
 
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdfTRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
CarolBenitez6
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
marioka2000
 

La actualidad más candente (20)

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIAIMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Sexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y Genero
 
Proyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenesProyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenes
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdfTRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 

Similar a Relaciones sociales en la adolescencia.

Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
DulceGalilela
 
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescenciaKrauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescenciaplacidomartinez
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
guest01d6af
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescenciaguest01d6af
 
Adaptacion Social
Adaptacion SocialAdaptacion Social
Adaptacion SocialNicole_95
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorAlma Ortiz Rojas
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorAlma Ortiz Rojas
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
facundo_araisa14
 
Eusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióNEusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióN
facundo_araisa14
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutivamarivic sevilla
 
Rol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Rol De Grupo por Alba Arroyo CabreraRol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Rol De Grupo por Alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
Revista
RevistaRevista
La moral en la juventud
La moral en la juventudLa moral en la juventud
La moral en la juventud
DanielaMorales842808
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresmonicayissel
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
Instituto Juan Pablo Segundo
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
NeylerFernadezSemper
 

Similar a Relaciones sociales en la adolescencia. (20)

Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
 
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescenciaKrauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
 
Adaptacion Social
Adaptacion SocialAdaptacion Social
Adaptacion Social
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Eusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióNEusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióN
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
 
Rol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Rol De Grupo por Alba Arroyo CabreraRol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Rol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La moral en la juventud
La moral en la juventudLa moral en la juventud
La moral en la juventud
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
 

Más de Miu HoHo

Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
Miu HoHo
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
Miu HoHo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
Miu HoHo
 
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Miu HoHo
 
Depresión endógena y exógena.
Depresión endógena y exógena.Depresión endógena y exógena.
Depresión endógena y exógena.
Miu HoHo
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
Miu HoHo
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
Miu HoHo
 
Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Miu HoHo
 

Más de Miu HoHo (8)

Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"
 
Depresión endógena y exógena.
Depresión endógena y exógena.Depresión endógena y exógena.
Depresión endógena y exógena.
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
 
Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.
 

Relaciones sociales en la adolescencia.

  • 1. Colegio El Sembrador. Puente Alto. Integrantes: -Estefanía Castillo. -Bárbara Gallardo. -Antonia García. -Constanza Vásquez. Curso: -2ºA
  • 2. La adolescencia representa para los jóvenes un espacio de búsqueda, de contradicciones y cambios de vida que orientan y definen su vida de adultos. Las decisiones complejas y los retos de crecer constituyen el principal problema.  Además presentan diferentes relaciones sociales, antes eran los padres, ahora se incluyen a los amigos y a los profesores. 
  • 3.  Las relaciones sociales son aquellas interacciones sociales entre dos o más personas, presentando cada una de ellas una posición social y desplegando un papel social.  Durante la adolescencia, además de generarse un cambio en el tipo de relación con los demás, también surge en el adolescente una nueva comprensión de sí mismo.
  • 4. Cambios Sociales Renuncia a la dependencia de los padres. La búsqueda de la autonomía e independencia. El cuestionamiento de la autoridad de las personas adultas. El interés por tener amistades. La importancia de pertenecer a un grupo de amigos o amigas.
  • 5.  En nuestra sociedad la comunicación del adolescente con su familia suele estar dominada por dos grandes temas: la sexualidad y la lucha por la autonomía.  La comunicación familiar tiene dos funciones principales, la educación de los niños y el buen funcionamiento del grupo familiar.
  • 6.  El tiempo que el adolescente comparte con sus amigos aumenta durante la adolescencia.  La amistad es un tema que le interesa mucho al adolescente, de hecho el cambio más importante del paso de la niñez a la adolescencia radica en dejar atrás la dependencia emocional de la familia para trasladarla a los amigos.  En los primeros años suelen establecer relaciones de amistad con individuos de su propio sexo. Más tarde se juntan en pandillas de chicos y chicas.
  • 7. Mantener una buena relación con un profesor en el presente puede ser una gran ayuda el día de mañana. Necesitarás recomendaciones por escrito de los profesores para solicitar una plaza en la universidad o un trabajo cuando acabes la escuela.  Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida que puede velar por ti, orientarte y ofrecerte el punto de vista de un adulto. 
  • 8.  Los seres humanos se encuentran en constante necesidad de ser mejores, demostrar ante los demás un tipo de superioridad, ya sea en cuanto a las relaciones sociales, por ejemplo, ¿quien tiene más amigos? o en factores intelectuales, ¿quien tiene mejores calificaciones?.  Los jóvenes buscan individualizarse y lo único importante son ellos mismos, y sus deseos.