SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la salud
Profr. Daniel Rodríguez Quintana
Lic. En. Odontología
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
Antecedentes
 Medicina primitiva: Magia y castigo divino.
 Profesión médica: Egipto y Babilonia, y posteriormente en china.
 Codigo Hammurabi (1700 a.C): Honorarios y castigos por mala praxis.
 Descubrimiento de los griegos respecto a salud/enfermedad:
 Enfermedad = Proceso natural
 El organismo puede volver al equilibrio por si mismo.
 Hipócrates: Padre de la medicina.
 Galeno (Siglo II d.C.): Continua sistema hipocrático.
 Cristianismo (Siglos IV d.C): Retroceso de los conocimientos.
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
Ciencias de la salud
 Ciencia: Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una
materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación.
 Ciencias de la salud: Conjunto de disciplinas que proporcionan los
conocimientos para la prevención de las enfermedades, promoción de la salud
y bienestar.
 Objetivos: Estudio e investigación de salud – enfermedad y su aplicación.
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
 Salud: La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1946) la identifica
como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no
solo la ausencia de enfermedad.
 Enfermedad: Desequilibrio biológico-ecológico en el funcionamiento
del organismo vivo, o una falla en los mecanismos de adaptación y
una falta de reacción a los estímulos a los que está expuesto.
 Homeostasis: Tendencia del organismo a mantener el equilibrio
fisiológico compensando su química.
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
Relación interdisciplinar
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
Ciencias de la salud y la tecnología
Robótica
Informática
(TIC´s)
Nanotecnología
Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud
Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD
Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.

Más contenido relacionado

Similar a 1_Ciencias_de_la_Salud.pdf

1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
felipeParraO
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
César López
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
arandiherrera
 
Programa de Educacion para la Salud.ppt
Programa de Educacion para la Salud.pptPrograma de Educacion para la Salud.ppt
Programa de Educacion para la Salud.ppt
PatitaQuerida
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
Mario Ariel Aranda
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
Mario Ariel Aranda
 
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdfAtencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
WilsonMuriel2
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
RubenCLoayza
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
urkiki
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
ValeriaZabala3
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
Master Posada
 
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdfS-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
IreneGonzalez622292
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
kenedynccorimanyajor
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
Nomelopuedocreer
 
MACA ciencias de la salud I macr
MACA ciencias de la salud I macrMACA ciencias de la salud I macr
MACA ciencias de la salud I macr
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
Josué Lozano
 
Salud y enfermedad (1)
Salud y enfermedad (1)Salud y enfermedad (1)
Salud y enfermedad (1)
Pato Alajo
 
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³nArticulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
Yamileth González Justavino
 
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
JoseHoracioGonzalez
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
Any Cordova
 

Similar a 1_Ciencias_de_la_Salud.pdf (20)

1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
 
Programa de Educacion para la Salud.ppt
Programa de Educacion para la Salud.pptPrograma de Educacion para la Salud.ppt
Programa de Educacion para la Salud.ppt
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdfAtencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
 
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdfS-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
 
MACA ciencias de la salud I macr
MACA ciencias de la salud I macrMACA ciencias de la salud I macr
MACA ciencias de la salud I macr
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
 
Salud y enfermedad (1)
Salud y enfermedad (1)Salud y enfermedad (1)
Salud y enfermedad (1)
 
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³nArticulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
Articulo sobre concepto de salud, definiciã³n y evoluciã³n
 
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
1 DEFINICION DE SALUD PÚBLICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA.pdf
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

1_Ciencias_de_la_Salud.pdf

  • 1. Ciencias de la salud Profr. Daniel Rodríguez Quintana Lic. En. Odontología Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 2. Antecedentes  Medicina primitiva: Magia y castigo divino.  Profesión médica: Egipto y Babilonia, y posteriormente en china.  Codigo Hammurabi (1700 a.C): Honorarios y castigos por mala praxis.  Descubrimiento de los griegos respecto a salud/enfermedad:  Enfermedad = Proceso natural  El organismo puede volver al equilibrio por si mismo.  Hipócrates: Padre de la medicina.  Galeno (Siglo II d.C.): Continua sistema hipocrático.  Cristianismo (Siglos IV d.C): Retroceso de los conocimientos. Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 3. Ciencias de la salud  Ciencia: Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación.  Ciencias de la salud: Conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos para la prevención de las enfermedades, promoción de la salud y bienestar.  Objetivos: Estudio e investigación de salud – enfermedad y su aplicación. Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 4.  Salud: La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1946) la identifica como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad.  Enfermedad: Desequilibrio biológico-ecológico en el funcionamiento del organismo vivo, o una falla en los mecanismos de adaptación y una falta de reacción a los estímulos a los que está expuesto.  Homeostasis: Tendencia del organismo a mantener el equilibrio fisiológico compensando su química. Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 5. Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 6. Relación interdisciplinar Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.
  • 7. Ciencias de la salud y la tecnología Robótica Informática (TIC´s) Nanotecnología Unidad de Aprendizaje (UAC): Ciencias de la Salud Competencia genérica: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Bloque: I IDENTIFICAS EL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD Propósito: Aporta puntos de vista con apertura acerca del campo de estudio de las Ciencias de la Salud.