SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto argumentativo
Concepto y tipos de texto argumentativo
La argumentación
El texto científico
Texto legales
El debate
El ensayo
Texto publicitario
Falacias
Ejemplo:
Son palabras que utilizamos para unir
las frases.
Sin conectores los textos o las
explicaciones no tienen sentido.
Los conectores
Unir o relacionar frases, oraciones,
párrafos
Tipos de
conectores
textuales
Ejemplos:
¿Cómo podemos unir estas dos ideas?
Con un conector de secuencia.
Ejemplo:
Llovió toda la noche, por lo tanto la
calle está mojada.
•Eres un desastre, pero te quiero mucho.
•Nuestro viaje termina aquí. No obstante, nos
volveremos a ver mañana.
•Somos pobres, sí, a pesar de todo somos
honrados
•Somos felices, es cierto. Sin embargo,
podemos estar mejor
Conecto
r de
Orden
Conector
de adición
Conecto
r de
Orden
Conector de
introducció
n
El debate
El debate es una técnica de comunicación oral donde se expone un tema y una
problemática, pero no se aportan soluciones solo argumentos.
Estructura: Apertura – Preguntas – Respuestas – Argumentos - Conclusiones
El debate
Es una
discusión
Formal
Aborda temas
Polémicos
Se utilizan
Argumentos
Características del debate
Es una discusión organizada
entre varias personas.
La dirige un moderador.
La discusión tiene lugar
ante un público
Características del debate
Tipos de Argumentos
Características del moderador
Asigna los turnos para
hablar
Hace respetar la palabra
Da inicio y cierra el debate
Realiza una conclusión final
Características de los equipos
enfrentados
Equipo 1 Equipo 2
• Está a favor de un
tema.
• Utiliza argumentos a
favor.
• Intenta convencer al
público de su punto de
vista.
• Cumplen con el
tiempo asignado para
debatir
• Está en contra del tema
del equipo 1.
• Utiliza contra
argumentos
• Persuade al público
para que piense que el
punto de vista del
equipo 2 es incorrecto.
• Cumplen con el
tiempo asignado para
debatir
Características del Público
Escuchan los
argumentos
Evalúan los
argumentos (rúbrica)
Preguntan al
finalizar
Argumentos de autoridad (Cita textual)
Basados en la opinión de
una persona o institución
Las fuentes deben ser
imparciales
Se debe comprobar el
origen de las fuentes
¿De dónde provienen los argumentos de
autoridad?
Instituciones
Investigadores
reconocidos Libros, artículos,
revistas
Ejemplo de argumento de autoridad
“la economía global se contrajo un 7% en 2020,
debido a la disminución del Producto Interno
Bruto de más de 150 países. Eso significa que el
mundo entró en una recesión peor que la que
experimentó después de la Segunda Guerra
Mundial” (Banco Mundial, 2020, p.1).
Ejemplo de argumento de autoridad
“Los países más industrializados son también los más
contaminantes del mundo. Por ejemplo, China es el país
más industrializado y emite el 26% de los gases de efecto
invernadero, Estados Unidos emite el 13,1% y los países de
la Unión Europea 9,2%. Por ello, es posible afirmar que
mientras más industrializado es un país, más contamina el
ambiente” (El Tiempo, 2006. p.35).
¿Qué es una cita textual?
Concepto: es cuando se mencionan las ideas de un autor sin
modificaciones, por lo tanto, ocurre un préstamo
pensamientos para utilizarlo como argumento o justificación.
“ Uso de
comillas ”
Se transcribe
del texto
original la idea
Se da
reconocimiento
(Autor, año,
página)
Se utiliza para
argumentar
Tipos de citas textuales
Menos de 40 palabras
• (dentro del párrafo)
Tipos de citas textuales
Más de 40 palabras
• (fuera del párrafo)
El uso y origen de las comillas
“ ”
« »
Se usa para
diferenciar
ideas
Se destaca
información
relevante
Comillas
inglesas “”
Comillas
españolas « »
El parafraseo
Concepto: es decir con mis palabras las ideas de otras personas,
investigaciones, estudios, sin embargo, debo reconocer de dónde saqué la
información.

Más contenido relacionado

Similar a 1-El texto argumentativo clase 1.pptx

normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdfnormas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
FlorAnaATUNCARCASIAN
 
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
MelissaBajaaAyn
 
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
MelissaBajaaAyn
 
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdfnormas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
xPlooPloo
 
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesan
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesanGuia para la presentacion de trabajos escritos en la uesan
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesanAlbert Ruiton
 
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APAUSO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
WTDEADSHOTYT
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
Innovación Educativa UNIBE
 
Apa bc-unmsm
Apa bc-unmsmApa bc-unmsm
Apa bc-unmsm
Iris Bellido
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Vilma Peralta
 
APA 7.pdf
APA 7.pdfAPA 7.pdf
APA 7.pdf
Acoj Acoj
 
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
mirageandrea4
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
isabeltrejoros
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
WaldimarMateoEspinoz
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Claudia Verdugo
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Carolina Pailañir
 
Interpretación y conclusiones
Interpretación y conclusionesInterpretación y conclusiones
Interpretación y conclusionesAlma Rincon
 
Manual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima ediciónManual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima edición
Lalo Vásquez Machicao
 
Lengua.pptx
Lengua.pptxLengua.pptx
Lengua.pptx
easdre
 

Similar a 1-El texto argumentativo clase 1.pptx (20)

normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdfnormas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl04082020.pdf
 
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
 
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
 
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdfnormas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
normas_de_citacion_y_referencia_apa_7ma._biblioteca_utpl_2020.pdf
 
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesan
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesanGuia para la presentacion de trabajos escritos en la uesan
Guia para la presentacion de trabajos escritos en la uesan
 
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APAUSO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
USO Y APLICACION DE LA GUIA DE CITACION Y REFERENCIACION SEGUN LA APA
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
 
Apa bc-unmsm
Apa bc-unmsmApa bc-unmsm
Apa bc-unmsm
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
 
APA 7.pdf
APA 7.pdfAPA 7.pdf
APA 7.pdf
 
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
5to ENSAYO INFORME Y EL ARTIQULO CIENTIFICO
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
U1 ii
U1 iiU1 ii
U1 ii
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
 
Interpretación y conclusiones
Interpretación y conclusionesInterpretación y conclusiones
Interpretación y conclusiones
 
Manual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima ediciónManual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima edición
 
Lengua.pptx
Lengua.pptxLengua.pptx
Lengua.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1-El texto argumentativo clase 1.pptx

  • 1. El texto argumentativo Concepto y tipos de texto argumentativo
  • 10. Son palabras que utilizamos para unir las frases. Sin conectores los textos o las explicaciones no tienen sentido. Los conectores Unir o relacionar frases, oraciones, párrafos
  • 12.
  • 13. Ejemplos: ¿Cómo podemos unir estas dos ideas? Con un conector de secuencia. Ejemplo: Llovió toda la noche, por lo tanto la calle está mojada. •Eres un desastre, pero te quiero mucho. •Nuestro viaje termina aquí. No obstante, nos volveremos a ver mañana. •Somos pobres, sí, a pesar de todo somos honrados •Somos felices, es cierto. Sin embargo, podemos estar mejor
  • 14. Conecto r de Orden Conector de adición Conecto r de Orden Conector de introducció n
  • 15. El debate El debate es una técnica de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática, pero no se aportan soluciones solo argumentos. Estructura: Apertura – Preguntas – Respuestas – Argumentos - Conclusiones
  • 16. El debate Es una discusión Formal Aborda temas Polémicos Se utilizan Argumentos
  • 17. Características del debate Es una discusión organizada entre varias personas. La dirige un moderador. La discusión tiene lugar ante un público
  • 20. Características del moderador Asigna los turnos para hablar Hace respetar la palabra Da inicio y cierra el debate Realiza una conclusión final
  • 21. Características de los equipos enfrentados Equipo 1 Equipo 2 • Está a favor de un tema. • Utiliza argumentos a favor. • Intenta convencer al público de su punto de vista. • Cumplen con el tiempo asignado para debatir • Está en contra del tema del equipo 1. • Utiliza contra argumentos • Persuade al público para que piense que el punto de vista del equipo 2 es incorrecto. • Cumplen con el tiempo asignado para debatir
  • 22. Características del Público Escuchan los argumentos Evalúan los argumentos (rúbrica) Preguntan al finalizar
  • 23. Argumentos de autoridad (Cita textual) Basados en la opinión de una persona o institución Las fuentes deben ser imparciales Se debe comprobar el origen de las fuentes
  • 24. ¿De dónde provienen los argumentos de autoridad? Instituciones Investigadores reconocidos Libros, artículos, revistas
  • 25. Ejemplo de argumento de autoridad “la economía global se contrajo un 7% en 2020, debido a la disminución del Producto Interno Bruto de más de 150 países. Eso significa que el mundo entró en una recesión peor que la que experimentó después de la Segunda Guerra Mundial” (Banco Mundial, 2020, p.1).
  • 26. Ejemplo de argumento de autoridad “Los países más industrializados son también los más contaminantes del mundo. Por ejemplo, China es el país más industrializado y emite el 26% de los gases de efecto invernadero, Estados Unidos emite el 13,1% y los países de la Unión Europea 9,2%. Por ello, es posible afirmar que mientras más industrializado es un país, más contamina el ambiente” (El Tiempo, 2006. p.35).
  • 27. ¿Qué es una cita textual? Concepto: es cuando se mencionan las ideas de un autor sin modificaciones, por lo tanto, ocurre un préstamo pensamientos para utilizarlo como argumento o justificación. “ Uso de comillas ” Se transcribe del texto original la idea Se da reconocimiento (Autor, año, página) Se utiliza para argumentar
  • 28. Tipos de citas textuales Menos de 40 palabras • (dentro del párrafo)
  • 29. Tipos de citas textuales Más de 40 palabras • (fuera del párrafo)
  • 30. El uso y origen de las comillas “ ” « » Se usa para diferenciar ideas Se destaca información relevante Comillas inglesas “” Comillas españolas « »
  • 31. El parafraseo Concepto: es decir con mis palabras las ideas de otras personas, investigaciones, estudios, sin embargo, debo reconocer de dónde saqué la información.