SlideShare una empresa de Scribd logo
1ER PARCIAL
1.-QUE SE ENTIENDE POR DERECHO TRIBUTARIO?
R.-ES el conjunto de normas que regulan los ingresos monetarios del estado. Su
administración y empleo.
2.- Como surgió la actividad financiera?
r.- como toda ciencia jurídica como un producto social. De las necesidades que se
iban dando en la sociedad.
3.-cual es la finalidad del derecho financiero?
r.- la SATISFACCION DE LAS NECESIDADES publica, y es la ciencia de las finanzas
públicas.
4.-que es finanzas públicas para TERRY?
R.- es la ciencia que estudia las necesidades públicas que tiene el estado y la forma
de como habrá de satisfacerlas.
5.-según TERRY que estudia la finanza publica?
R.-estudia los consumos y productos materiales del estado con arreglo a sus
necesidades.
6.- mencione los 3 objetivos de las finanzas públicas.
A) determinar los gastos e inversiones socialmente necesarias y económicamente
productivas.
B) recaudar los mayores ingresos para el tesoro nacional
c) invertir los recursos en función de la justicia social económico y de la ad.
Científica.
7.-Como o cual es el flujograma de la actividad económica.
R.- NECESIDADES PUBLICAS SERVICIOS PUBLICOS GASTOS
PUBLICOS INGRESOS PUBLICOS.
8.-QUE SON LOS INGRESOS PUBLICOS?
R.-es todo bien patrimonial que pasa a disposición del estado y otro ente público.
9.- QUE SON LOS GASTOS PUBLICOS para Héctor Villegas?
R.- son las erogaciones dinerarias que realiza el estado en virtud de la ley para
cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas.
10.- QUE SON LOS GASTOS PUBLICOS para fonrouge?
R.- es toda erogación, en dinero que índice sobre las finanzas del estado y se
destina al cumplimiento de fines administrativos o económicos sociales.
11.- QUE SON LOS SERVICIOS PUBLICOS para Gastón Jerez?
R.- el servicio público existe para dar satisfacción regular y continua a los intereses.
Y que puede ser modificado en cualquier instante por leyes y reglamentos.
12.- QUE SON LOS servicios PUBLICOS para Mauricio haurio?
R.- es todo servicio técnico prestado al público de una manera regular y continua
para responder a las necesidades colectivas.
13.- QUE SON LAS NECESIDADESPUBLICAS?
R.- son aquellas que nacen en la vida colectiva y se satisfacen mediante
actuaciones del estado.
TEMA 2 DERECHO TRIBUTARIO = DERECHO FISCAL
1.-QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO O DERECHO FISCAL?
R.- es el conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones entre el
estado y las personas naturales o jurídicas. (Entre el estado y contribuyente)
2.- Mencione las fuentes del derecho tributario?
A) LA CPE., B)las convenciones y tratados internacionales, C) el presente código
tributario, D) las leyes, E) los decretos supremos, F) las resoluciones supremas,
G) las demás disposiciones de carácter general dictados por los órganos
administrativos.
3.-mencione y describa los principios del derecho tributario.
A) principio de legalidad= no hay tributo sin ley previa. B) principio de
igualdad=todos contribuyen por igual estado, c) principio de proporcionalidad
y capacidad contributiva= es la que tenga, bienes con valor económico más
elevado, tiene que contribuir más.
4.-cual es la característica fundamental del derecho tributario?
R.- es la ley, los tributos solo nacen de la ley. NO EXISTE TRIBUTO SON LEY
PREVIA.
5.-QUE ESTALECE EL ARTY 6 DEL CTB DE LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD O
RESERVA DE LEY?
a) solo la ley puede crear, modificar y suprimir tributos.
B) excluir hechos económicos grávales del objeto de un tributo.
C) otorgar y suprimir exenciones, deducciones o beneficios,
d) condonar total o parcialmente de tributos, sanciones e intereses.
E) establecer los procedimientos jurisdiccionales.
F) tipificar los ilícitos tributarios y establecer las respectivas sanciones.
G) establecer privilegios y preferencias para el cobro de las obligaciones
tributarias.
H) establecer regímenes suspensivos en materia aduanera.
TEMA 3 LOS TRIBUTOS.
1.-mencione como se clasifican los ingresos?
R.- ingresos públicos, las tasas, las patentes y contribuciones especiales
2.- Las Patentes Municipales=r es el uso o aprovechamiento de bienes de
dominio público, así como la obtención de autorizac iones para la realización de
actividades económicas.
3-Impuesto,= es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una
situación prevista por Ley.
4.- Las tasas= son tributos cuyo hecho imponible consiste en la prestación de
servicios o la realización de actividades.
5.- Las contribuciones especiales= son los tributos cuya obligación tiene como
hecho generador, beneficios derivados de la realización de determinadas obras o
actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la
financiación de dichas obras
TEMA# 4 RELACION JURIDICA TRIBUTARIA
1.- que es la obligación tributaria?
r.- La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su
cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.
2.- Que es un hecho generador?
r.- Hecho generador o imponible es el presupuesto de naturaleza jurídica o
económica expresamente establecido por Ley para configurar cada tributo.
3.-mencione y describa los sujetos de la relación jurídica.
r.- son dos, el sujeto activo= estado. Y el sujeto pasivo=contribuyente.(personas
jurídica y naturales).
4.-que es la intransmisibilidad?
r.- No perderá su condición de sujeto pasivo, quien según la norma jurídica
respectiva deba cumplir con la prestación, aunque realice la traslación de la
obligación tributaria a otras personas.
5.- QUE ES EL Sustituto?
R.- Es sustituto la persona natural o jurídica genéricamente definida por disposición
normativa tributaria.
6.-QUE SON LOS Deudores Solidarios?
R.- Están solidariamente obligados aquellos sujetos pasivos respecto de los cuales
se verifique un mismo hecho generador, salvo que la Ley especial dispusiere lo
contrario.
7.- Cuales son los efectos de la solidaridad?
 La obligación puede ser exigida totalmente a cualquiera de los deudores a
elección del sujeto activo.
 El pago total efectuado por uno de los deudores libera a los demás, sin
perjuicio de su derecho a repetir civilmente contra los demás.
 El cumplimiento de una obligación formal por parte de uno de los obligados
libera a los demás.
 La exención de la obligación alcanza a todos los beneficiarios, salvo que el
beneficio haya sido concedido a determinada persona
 Cualquier interrupción o suspensión de la prescripción, a favor o en contra
de uno de los deudores, favorece o perjudica a los demás.
8.- Que son los Terceros Responsables?
R.- El carácter de tercero responsable se asume por la administración de patrimonio
ajeno o por la sucesión de obligaciones como efecto de la transmisión gratuita u
onerosa de bienes.
9.-Cuales son los Responsables por la Administración de Patrimonio Ajeno?
 Los padres, albaceas, tutores y curadores de los incapaces.
 Los directores, administradores, gerentes y representantes de las personas
jurídicas y demás entes colectivos con personalidad legalmente reconocida.
 Los que dirijan, administren o tengan la disponibilidad de los bienes de entes
colectivos que carecen de personalidad jurídica.
 Los mandatarios o gestores voluntarios respecto de los bienes que
administren y dispongan.
 Los síndicos de quiebras o concursos, los liquidadores e interventores y los
representantes de las sociedades en liquidación o liquidadas, así como los
administradores judiciales o particulares de las sucesiones.
9.- Quienes son responsables por Representación?
R.- La ejecución tributaria se realizará siempre sobre el patrimonio del sujeto
pasivo, cuando dicho patrimonio exista al momento de iniciarse la ejecución.
10.-Que son Responsables Subsidiarios?
R.- La responsabilidad subsidiaria también alcanza a quienes administraron el
patrimonio, por el total de la deuda tributaria.
Quienes administren patrimonio ajeno serán responsables subsidiarios por los actos
ocurridos durante su gestión y serán responsables solidarios con los que les
antecedieron.

Más contenido relacionado

Similar a 1ER PARCIAL DER TRIBUTARIO.docx

Modulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicamModulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicam
GabyMusic
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
jhisselasantillan
 
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docxTrabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
Ramona Rosa Fernandez
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
erizam
 
Derechos de los Contribuyentes
Derechos de los ContribuyentesDerechos de los Contribuyentes
Derechos de los Contribuyentes
Lic Alejandro de los Santos
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Judirica tributaria
Judirica tributariaJudirica tributaria
Judirica tributaria
CardenasGutierrezJea
 
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolcaDiferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Jose Gilberto Tumax Pineda
 
Administracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizacionesAdministracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizaciones
Moishef HerCo
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Fundación CEDDET
 
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
Norma GARCIA SILVA
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
segundosalvador
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
Editorial CEP
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
Fredy Cusi Laura
 
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptxCURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
XimenaNuo1
 
Antecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho EconomicoAntecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho Economico
idaliacuateco
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
LaloGarca10
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
Karlis De Freitas
 
Lobato cardenas francisco_elementos del tributo
Lobato cardenas francisco_elementos del tributoLobato cardenas francisco_elementos del tributo
Lobato cardenas francisco_elementos del tributo
franciscojose94
 

Similar a 1ER PARCIAL DER TRIBUTARIO.docx (20)

Modulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicamModulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicam
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docxTrabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
Trabajo práctico n° 11. Derecho Tributario MaterialL.docx
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
 
Derechos de los Contribuyentes
Derechos de los ContribuyentesDerechos de los Contribuyentes
Derechos de los Contribuyentes
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Judirica tributaria
Judirica tributariaJudirica tributaria
Judirica tributaria
 
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolcaDiferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
 
Administracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizacionesAdministracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizaciones
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
 
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
432011 me impuesto-a-las-ganancias.-impuesto-a-la-ganancia-mínima-presunta.-i...
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
 
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptxCURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
CURSO DERECHO FISCAL 2022.pptx
 
Antecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho EconomicoAntecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho Economico
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
 
Lobato cardenas francisco_elementos del tributo
Lobato cardenas francisco_elementos del tributoLobato cardenas francisco_elementos del tributo
Lobato cardenas francisco_elementos del tributo
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

1ER PARCIAL DER TRIBUTARIO.docx

  • 1. 1ER PARCIAL 1.-QUE SE ENTIENDE POR DERECHO TRIBUTARIO? R.-ES el conjunto de normas que regulan los ingresos monetarios del estado. Su administración y empleo. 2.- Como surgió la actividad financiera? r.- como toda ciencia jurídica como un producto social. De las necesidades que se iban dando en la sociedad. 3.-cual es la finalidad del derecho financiero? r.- la SATISFACCION DE LAS NECESIDADES publica, y es la ciencia de las finanzas públicas. 4.-que es finanzas públicas para TERRY? R.- es la ciencia que estudia las necesidades públicas que tiene el estado y la forma de como habrá de satisfacerlas. 5.-según TERRY que estudia la finanza publica? R.-estudia los consumos y productos materiales del estado con arreglo a sus necesidades. 6.- mencione los 3 objetivos de las finanzas públicas. A) determinar los gastos e inversiones socialmente necesarias y económicamente productivas. B) recaudar los mayores ingresos para el tesoro nacional c) invertir los recursos en función de la justicia social económico y de la ad. Científica. 7.-Como o cual es el flujograma de la actividad económica. R.- NECESIDADES PUBLICAS SERVICIOS PUBLICOS GASTOS PUBLICOS INGRESOS PUBLICOS. 8.-QUE SON LOS INGRESOS PUBLICOS? R.-es todo bien patrimonial que pasa a disposición del estado y otro ente público. 9.- QUE SON LOS GASTOS PUBLICOS para Héctor Villegas? R.- son las erogaciones dinerarias que realiza el estado en virtud de la ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. 10.- QUE SON LOS GASTOS PUBLICOS para fonrouge? R.- es toda erogación, en dinero que índice sobre las finanzas del estado y se destina al cumplimiento de fines administrativos o económicos sociales. 11.- QUE SON LOS SERVICIOS PUBLICOS para Gastón Jerez? R.- el servicio público existe para dar satisfacción regular y continua a los intereses. Y que puede ser modificado en cualquier instante por leyes y reglamentos. 12.- QUE SON LOS servicios PUBLICOS para Mauricio haurio? R.- es todo servicio técnico prestado al público de una manera regular y continua para responder a las necesidades colectivas. 13.- QUE SON LAS NECESIDADESPUBLICAS?
  • 2. R.- son aquellas que nacen en la vida colectiva y se satisfacen mediante actuaciones del estado. TEMA 2 DERECHO TRIBUTARIO = DERECHO FISCAL 1.-QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO O DERECHO FISCAL? R.- es el conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones entre el estado y las personas naturales o jurídicas. (Entre el estado y contribuyente) 2.- Mencione las fuentes del derecho tributario? A) LA CPE., B)las convenciones y tratados internacionales, C) el presente código tributario, D) las leyes, E) los decretos supremos, F) las resoluciones supremas, G) las demás disposiciones de carácter general dictados por los órganos administrativos. 3.-mencione y describa los principios del derecho tributario. A) principio de legalidad= no hay tributo sin ley previa. B) principio de igualdad=todos contribuyen por igual estado, c) principio de proporcionalidad y capacidad contributiva= es la que tenga, bienes con valor económico más elevado, tiene que contribuir más. 4.-cual es la característica fundamental del derecho tributario? R.- es la ley, los tributos solo nacen de la ley. NO EXISTE TRIBUTO SON LEY PREVIA. 5.-QUE ESTALECE EL ARTY 6 DEL CTB DE LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD O RESERVA DE LEY? a) solo la ley puede crear, modificar y suprimir tributos. B) excluir hechos económicos grávales del objeto de un tributo. C) otorgar y suprimir exenciones, deducciones o beneficios, d) condonar total o parcialmente de tributos, sanciones e intereses. E) establecer los procedimientos jurisdiccionales. F) tipificar los ilícitos tributarios y establecer las respectivas sanciones. G) establecer privilegios y preferencias para el cobro de las obligaciones tributarias. H) establecer regímenes suspensivos en materia aduanera. TEMA 3 LOS TRIBUTOS. 1.-mencione como se clasifican los ingresos? R.- ingresos públicos, las tasas, las patentes y contribuciones especiales 2.- Las Patentes Municipales=r es el uso o aprovechamiento de bienes de dominio público, así como la obtención de autorizac iones para la realización de actividades económicas. 3-Impuesto,= es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación prevista por Ley. 4.- Las tasas= son tributos cuyo hecho imponible consiste en la prestación de servicios o la realización de actividades.
  • 3. 5.- Las contribuciones especiales= son los tributos cuya obligación tiene como hecho generador, beneficios derivados de la realización de determinadas obras o actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de dichas obras TEMA# 4 RELACION JURIDICA TRIBUTARIA 1.- que es la obligación tributaria? r.- La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales. 2.- Que es un hecho generador? r.- Hecho generador o imponible es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica expresamente establecido por Ley para configurar cada tributo. 3.-mencione y describa los sujetos de la relación jurídica. r.- son dos, el sujeto activo= estado. Y el sujeto pasivo=contribuyente.(personas jurídica y naturales). 4.-que es la intransmisibilidad? r.- No perderá su condición de sujeto pasivo, quien según la norma jurídica respectiva deba cumplir con la prestación, aunque realice la traslación de la obligación tributaria a otras personas. 5.- QUE ES EL Sustituto? R.- Es sustituto la persona natural o jurídica genéricamente definida por disposición normativa tributaria. 6.-QUE SON LOS Deudores Solidarios? R.- Están solidariamente obligados aquellos sujetos pasivos respecto de los cuales se verifique un mismo hecho generador, salvo que la Ley especial dispusiere lo contrario. 7.- Cuales son los efectos de la solidaridad?  La obligación puede ser exigida totalmente a cualquiera de los deudores a elección del sujeto activo.  El pago total efectuado por uno de los deudores libera a los demás, sin perjuicio de su derecho a repetir civilmente contra los demás.  El cumplimiento de una obligación formal por parte de uno de los obligados libera a los demás.  La exención de la obligación alcanza a todos los beneficiarios, salvo que el beneficio haya sido concedido a determinada persona  Cualquier interrupción o suspensión de la prescripción, a favor o en contra de uno de los deudores, favorece o perjudica a los demás. 8.- Que son los Terceros Responsables? R.- El carácter de tercero responsable se asume por la administración de patrimonio ajeno o por la sucesión de obligaciones como efecto de la transmisión gratuita u onerosa de bienes. 9.-Cuales son los Responsables por la Administración de Patrimonio Ajeno?  Los padres, albaceas, tutores y curadores de los incapaces.  Los directores, administradores, gerentes y representantes de las personas jurídicas y demás entes colectivos con personalidad legalmente reconocida.
  • 4.  Los que dirijan, administren o tengan la disponibilidad de los bienes de entes colectivos que carecen de personalidad jurídica.  Los mandatarios o gestores voluntarios respecto de los bienes que administren y dispongan.  Los síndicos de quiebras o concursos, los liquidadores e interventores y los representantes de las sociedades en liquidación o liquidadas, así como los administradores judiciales o particulares de las sucesiones. 9.- Quienes son responsables por Representación? R.- La ejecución tributaria se realizará siempre sobre el patrimonio del sujeto pasivo, cuando dicho patrimonio exista al momento de iniciarse la ejecución. 10.-Que son Responsables Subsidiarios? R.- La responsabilidad subsidiaria también alcanza a quienes administraron el patrimonio, por el total de la deuda tributaria. Quienes administren patrimonio ajeno serán responsables subsidiarios por los actos ocurridos durante su gestión y serán responsables solidarios con los que les antecedieron.