SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
2DO PARCIAL
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA “FAUSTO MOLINA” Nombre del docente: ANA MARIA QUIÑONEZ
MALDONADO
Grado/Curso: PRIMERO BACHILLERATO - EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Fecha: DEL 18 DE JULIO DEL 2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: .Los alumnos comprenderán la importancia de la relación entre individuo, sociedad y poder político a partir de los derechos universales y
desde el estudio de casos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Establecer la relación entre individuo, sociedad y poder político a partir de los derechos universales y desde el estudio de casos (la disidencia, política, los desplazados, los
refugiados).
Caracterizar y analizar la democracia moderna como experiencia y practica social, además de política, sustentada en sus distintas formas de manifestación y relación con la
configuración de una cultura plurinacional
DESTREZA
S CON
CRITERIOS
DE
DESEMPEÑ
O
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
TEMA 1
CS.4.3.13.
Reconocer
que la
existencia de
I.CS.4.11.1. Relaciona el
ejercicio de la ciudadanía
ecuatoriana con el Estado, la
Constitución, la
participación ciudadana
DERECHOS Y RELACIÓN ENTRE
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y PODER
POLÍTICO
Aristóteles, filósofo griego (Estagira, 384-322
a. C.), concibe al ser humano como un animal
racional, portador de características biológicas
1.- Contesta las siguientes preguntas
¿Qué facultades poseen los seres humanos que les diferencian de otras especies
animales?
………………………………………………………………………………….
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
derechos
implica
deberes y
responsabilida
des que
tenemos todos
como parte de
la sociedad.
(canales y formas) y los
procesos de integración
(regional e internacional), en
un contexto de
interculturalidad, unidad
nacional y globalización.
(J.1., J.3., I.1.)
y necesidades básicas iguales que los de los
animales, pero con capacidad de pensar y
orientarse hacia la búsqueda de la justicia.
Una vez que estas necesidades básicas han sido
satisfechas, el ser humano puede dedicarse a
filosofar.
Desde el punto de vista marxista, el humano es
un animal social, un ser gregario o de manada
como otros animales, que busca relacionarse
con otros seres humanos para proteger su vida,
siendo la familia la primera forma de
asociación que surge naturalmente.
La unión de familias da origen a los clanes, que
son formas de organización social más
amplias, que crean normas para convivir. Así,
en las sociedades los seres humanos aprenden
a vivir y a convivir con otros, y también crean
relaciones de producción con base en la
división del trabajo.
En ese espacio donde se establecen relaciones
de dominio entre los dueños de la riqueza
material y los dueños de su fuerza de trabajo;
esas relaciones son antagónicas, tanto en lo
económico como en lo político. (Marx y
Engels, 1848)
Según define la Organización Mundial de la
Salud, el ser humano es un ente biopsico-socio-
espiritual, además de cultural y político, porque
con su creatividad, transforma la realidad.
………………………………………………………………………………….
¿Pueden las personas vivir aisladas, sin relacionarse con la sociedad?
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
¿Qué le puede suceder a una persona si no tiene otros seres humanos que cuiden
de ella?
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
2.-Elabora un dibujo representando Derechos y relación entre individuo,
sociedad y poder político
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Posee características que lo convierten en
único e irrepetible.
Posee conciencia, que es la posibilidad de
comprender lo que sucede a su alrededor.
También tiene la capacidad de expresar sus
sentimientos y pensamientos a través de la
palabra articulada o escrita. Tiene la tendencia
a autor realizarse, a encontrar y vivir su
felicidad.
TEMA 2
CS.4.3.17.
Discutir el
significado de
participación
ciudadana y
los canales y
formas en que
I.CS.4.11.2. Analiza los
mecanismos que tiene el
Estado, la fuerza pública y
los ciudadanos para el
cumplimiento de su papel
como garantes y veedores de
los derechos humanos, en un
contexto de
DERECHOS Y GRUPOS DE
DESPLAZADOS, REFUGIADOS,
DISIDENTES POLÍTICOS
Todos los seres humanos tenemos necesidades
y gozamos de los mismos derechos, sin
embargo, este principio no siempre ha podido
aplicarse a lo largo de la historia, porque
existen relaciones de poder entre los grupos de
la sociedad que han determinado que unos
1.- subraye la respuesta correcta de cada pregunta:
El ser humano es:
a) Un ser biológico.
b) Un ser político y social.
c) Un ser biológico, social, cultural.
d) Un ser bio-psico-social-cultural y político.
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
se la ejerce en
una sociedad
democrática.
interculturalidad, unidad
nacional y globalización.
(J.1., S.1.)
grupos humanos se ubiquen sobre otros a
través de diversos factores de diferenciación:
situación económica, social, cultural, política,
ideológica, religiosa, condición migratoria.
Estos factores han creado sistemas de
privilegios para unos y de exclusión para otros.
Ha sido el factor económico el que ha
determinado principalmente que un grupo se
ubique sobre el resto en la sociedad y pugne por
alcanzar el poder político para dirigir el Estado
de acuerdo con sus intereses de clase y
conveniencia ideológica, política y económica
(Marx y Engels, 1848). Quienes no están de
acuerdo con el orden establecido por este
grupo, son reprimidos, perseguidos, torturados,
desaparecidos o asesinados. Hay también una
disidencia no violenta entre quienes, habiendo
estado de acuerdo con el grupo de poder, luego
disienten y se autoexcluyen para cuestionarlo o
vigilarlo desde la sociedad civil.
Pero a veces ocurre que estos sucesos,
caracterizados por la ausencia del respeto a la
opinión diferente y por la intolerancia, se
radicalizan y tienen como efecto
desplazamiento humano, exilio político, y por
ende, búsqueda de refugio.
El desplazamiento es un proceso de movilidad
humana que se da porque los espacios donde
las personas se desenvuelven se convierten en
Un refugiado es:
a) Un delincuente que ha huido.
b) Un migrante.
c) Una persona que pide protección en otro país.
d) Una persona que se esconde.
Un desplazado es:
a) Una persona que no está de acuerdo con el poder político que antes apoyaba.
b) Quien huye a otro país.
c) Quien se esconde.
d) Quien mueve su residencia a otro lugar dentro de su mismo país por
situaciones de violencia.
El fin máximo de la vida del ser humano es:
a) La convivencia humana.
b) La autorrealización y la felicidad.
c) La protección.
d) La expresión de sus ideas
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
inseguros e invivibles por los niveles de
violencia y de amenaza a la vida y a la paz
cotidiana, lo que hace que pueblos enteros
busquen de forma forzada nuevos espacios
donde asentar sus viviendas y garantizar sus
vidas, dentro de las fronteras del mismo país.
(ACNUR, 2015)
Los refugiados cruzan las fronteras porque
temen por su vida al interior del país que, a su
criterio, no les brinda la protección necesaria
ante la existencia de amenazas y riesgos a su
integridad, y buscan protección en países
vecinos. (ACNUR, 1951)
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
TEMA 3
CS.4.3.7.
Promover el
respeto a la
libre
expresión
mediante
prácticas
cotidianas, en
la perspectiva
de construir
consensos y
acuerdos
colectivos.
I.CS.4.10.2. Discute la
relación entre democracia y
libertad de expresión,
medios de comunicación,
valores democráticos
(libertad, equidad y
solidaridad) y gobierno del
pueblo, reconociendo el
papel de la Constitución
como garante de los derechos
ciudadanos y la lucha por los
derechos humanos. (J.1.,
J.2., J.3.)
LA DEMOCRACIA MODERNA
Ecuador es un país republicano, democrático,
que ha colocado al ser humano como el centro
de su desarrollo.
Por ello, como ciudadanos y ciudadanas, sin
distinción alguna, debemos encontrar la mejor
forma de realizarnos personal y
colectivamente, considerando siempre valores
como la honestidad, el respeto, la
responsabilidad, la justicia, la solidaridad, y
dándole prioridad al desarrollo de nuestras
capacidades, de tal forma que podamos
alcanzar el mayor grado de felicidad posible.
Todo esto debe darse en un marco de
oportunidades que el Estado, la democracia
moderna y la sociedad nos deben garantizar.
La democracia
Procesos históricos que alumbran la
democracia moderna
En el siglo VII a. C., , en Grecia, las malas
cosechas y los abusos de poder contra los
campesinos provocaron un gran descontento
social. Eran épocas de fuertes conflictos. En el
año 620 a. C., el legislador Dracón redactó un
conjunto de leyes, diferentes a las divinas, para
organizar la vida de la sociedad. Estas primeras
leyes humanas fueron tan drásticas, que
provocaron el aumento del descontento
popular
1.-Contesta las siguientes preguntas
a.-¿Desde cuándo crees que existe la democracia??
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
b.-¿ ¿Imaginas otro sistema de gobierno de los pueblos que sea mejor que la
democracia??
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
2.- subraye la respuesta correcta
La democracia es una forma de gobierno en la que:
a) El líder se hace del poder de forma violenta.
b) Solo los más ricos llegan al poder.
c) El gobierno es de todos, respetando las leyes.
UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA
Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075
Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
d) El gobierno es de todos, sin respeto a las leyes.
La democracia estuvo vigente en:
a) Grecia
b) Mesopotamia
c) El feudalismo medieval
d) El Renacimiento
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBRE: LIC. ANA MARIA QUIÑONEZ MALDONADO NOMBRE: JAHAIRA CASTILLO QUIÑONEZ NOMBRE: SULAY MAFFARE BAUTISTA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: 18-07-2022 FECHA:18-07-2022 FECHA:18-07-2022

Más contenido relacionado

Similar a 1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx

111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Mario Miguel
 
Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)
JorGlez55
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
Lyssette Coffey
 
Democratización ciudadania-y-ddhh
Democratización ciudadania-y-ddhhDemocratización ciudadania-y-ddhh
Democratización ciudadania-y-ddhh
Mario Raul Soria
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
Alejandra Flores
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
Jesus Muñoz
 
Colina
ColinaColina
todo
todotodo
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
mariar333
 
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
mariafulvia3
 
RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural
Iz Mt Cheli
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
iwannasues
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
Lucio Armando Ticona Gordillo
 
3 educ intercultura_mex
3 educ intercultura_mex3 educ intercultura_mex
3 educ intercultura_mex
yamileth valdés
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Valores
ValoresValores
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicaciónEnsayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Silvia Caniffi
 
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicaciónEnsayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Silvia Caniffi
 

Similar a 1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx (20)

111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
 
Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
 
Democratización ciudadania-y-ddhh
Democratización ciudadania-y-ddhhDemocratización ciudadania-y-ddhh
Democratización ciudadania-y-ddhh
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
 
Colina
ColinaColina
Colina
 
todo
todotodo
todo
 
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
 
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
 
RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
 
3 educ intercultura_mex
3 educ intercultura_mex3 educ intercultura_mex
3 educ intercultura_mex
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicaciónEnsayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
 
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicaciónEnsayo sobre interculturalidad y comunicación
Ensayo sobre interculturalidad y comunicación
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL 2DO PARCIAL DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA “FAUSTO MOLINA” Nombre del docente: ANA MARIA QUIÑONEZ MALDONADO Grado/Curso: PRIMERO BACHILLERATO - EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Fecha: DEL 18 DE JULIO DEL 2022 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: .Los alumnos comprenderán la importancia de la relación entre individuo, sociedad y poder político a partir de los derechos universales y desde el estudio de casos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Establecer la relación entre individuo, sociedad y poder político a partir de los derechos universales y desde el estudio de casos (la disidencia, política, los desplazados, los refugiados). Caracterizar y analizar la democracia moderna como experiencia y practica social, además de política, sustentada en sus distintas formas de manifestación y relación con la configuración de una cultura plurinacional DESTREZA S CON CRITERIOS DE DESEMPEÑ O INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS TEMA 1 CS.4.3.13. Reconocer que la existencia de I.CS.4.11.1. Relaciona el ejercicio de la ciudadanía ecuatoriana con el Estado, la Constitución, la participación ciudadana DERECHOS Y RELACIÓN ENTRE INDIVIDUO, SOCIEDAD Y PODER POLÍTICO Aristóteles, filósofo griego (Estagira, 384-322 a. C.), concibe al ser humano como un animal racional, portador de características biológicas 1.- Contesta las siguientes preguntas ¿Qué facultades poseen los seres humanos que les diferencian de otras especies animales? ………………………………………………………………………………….
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec derechos implica deberes y responsabilida des que tenemos todos como parte de la sociedad. (canales y formas) y los procesos de integración (regional e internacional), en un contexto de interculturalidad, unidad nacional y globalización. (J.1., J.3., I.1.) y necesidades básicas iguales que los de los animales, pero con capacidad de pensar y orientarse hacia la búsqueda de la justicia. Una vez que estas necesidades básicas han sido satisfechas, el ser humano puede dedicarse a filosofar. Desde el punto de vista marxista, el humano es un animal social, un ser gregario o de manada como otros animales, que busca relacionarse con otros seres humanos para proteger su vida, siendo la familia la primera forma de asociación que surge naturalmente. La unión de familias da origen a los clanes, que son formas de organización social más amplias, que crean normas para convivir. Así, en las sociedades los seres humanos aprenden a vivir y a convivir con otros, y también crean relaciones de producción con base en la división del trabajo. En ese espacio donde se establecen relaciones de dominio entre los dueños de la riqueza material y los dueños de su fuerza de trabajo; esas relaciones son antagónicas, tanto en lo económico como en lo político. (Marx y Engels, 1848) Según define la Organización Mundial de la Salud, el ser humano es un ente biopsico-socio- espiritual, además de cultural y político, porque con su creatividad, transforma la realidad. …………………………………………………………………………………. ¿Pueden las personas vivir aisladas, sin relacionarse con la sociedad? …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. ¿Qué le puede suceder a una persona si no tiene otros seres humanos que cuiden de ella? …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. 2.-Elabora un dibujo representando Derechos y relación entre individuo, sociedad y poder político
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Posee características que lo convierten en único e irrepetible. Posee conciencia, que es la posibilidad de comprender lo que sucede a su alrededor. También tiene la capacidad de expresar sus sentimientos y pensamientos a través de la palabra articulada o escrita. Tiene la tendencia a autor realizarse, a encontrar y vivir su felicidad. TEMA 2 CS.4.3.17. Discutir el significado de participación ciudadana y los canales y formas en que I.CS.4.11.2. Analiza los mecanismos que tiene el Estado, la fuerza pública y los ciudadanos para el cumplimiento de su papel como garantes y veedores de los derechos humanos, en un contexto de DERECHOS Y GRUPOS DE DESPLAZADOS, REFUGIADOS, DISIDENTES POLÍTICOS Todos los seres humanos tenemos necesidades y gozamos de los mismos derechos, sin embargo, este principio no siempre ha podido aplicarse a lo largo de la historia, porque existen relaciones de poder entre los grupos de la sociedad que han determinado que unos 1.- subraye la respuesta correcta de cada pregunta: El ser humano es: a) Un ser biológico. b) Un ser político y social. c) Un ser biológico, social, cultural. d) Un ser bio-psico-social-cultural y político.
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec se la ejerce en una sociedad democrática. interculturalidad, unidad nacional y globalización. (J.1., S.1.) grupos humanos se ubiquen sobre otros a través de diversos factores de diferenciación: situación económica, social, cultural, política, ideológica, religiosa, condición migratoria. Estos factores han creado sistemas de privilegios para unos y de exclusión para otros. Ha sido el factor económico el que ha determinado principalmente que un grupo se ubique sobre el resto en la sociedad y pugne por alcanzar el poder político para dirigir el Estado de acuerdo con sus intereses de clase y conveniencia ideológica, política y económica (Marx y Engels, 1848). Quienes no están de acuerdo con el orden establecido por este grupo, son reprimidos, perseguidos, torturados, desaparecidos o asesinados. Hay también una disidencia no violenta entre quienes, habiendo estado de acuerdo con el grupo de poder, luego disienten y se autoexcluyen para cuestionarlo o vigilarlo desde la sociedad civil. Pero a veces ocurre que estos sucesos, caracterizados por la ausencia del respeto a la opinión diferente y por la intolerancia, se radicalizan y tienen como efecto desplazamiento humano, exilio político, y por ende, búsqueda de refugio. El desplazamiento es un proceso de movilidad humana que se da porque los espacios donde las personas se desenvuelven se convierten en Un refugiado es: a) Un delincuente que ha huido. b) Un migrante. c) Una persona que pide protección en otro país. d) Una persona que se esconde. Un desplazado es: a) Una persona que no está de acuerdo con el poder político que antes apoyaba. b) Quien huye a otro país. c) Quien se esconde. d) Quien mueve su residencia a otro lugar dentro de su mismo país por situaciones de violencia. El fin máximo de la vida del ser humano es: a) La convivencia humana. b) La autorrealización y la felicidad. c) La protección. d) La expresión de sus ideas
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec inseguros e invivibles por los niveles de violencia y de amenaza a la vida y a la paz cotidiana, lo que hace que pueblos enteros busquen de forma forzada nuevos espacios donde asentar sus viviendas y garantizar sus vidas, dentro de las fronteras del mismo país. (ACNUR, 2015) Los refugiados cruzan las fronteras porque temen por su vida al interior del país que, a su criterio, no les brinda la protección necesaria ante la existencia de amenazas y riesgos a su integridad, y buscan protección en países vecinos. (ACNUR, 1951)
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec TEMA 3 CS.4.3.7. Promover el respeto a la libre expresión mediante prácticas cotidianas, en la perspectiva de construir consensos y acuerdos colectivos. I.CS.4.10.2. Discute la relación entre democracia y libertad de expresión, medios de comunicación, valores democráticos (libertad, equidad y solidaridad) y gobierno del pueblo, reconociendo el papel de la Constitución como garante de los derechos ciudadanos y la lucha por los derechos humanos. (J.1., J.2., J.3.) LA DEMOCRACIA MODERNA Ecuador es un país republicano, democrático, que ha colocado al ser humano como el centro de su desarrollo. Por ello, como ciudadanos y ciudadanas, sin distinción alguna, debemos encontrar la mejor forma de realizarnos personal y colectivamente, considerando siempre valores como la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la justicia, la solidaridad, y dándole prioridad al desarrollo de nuestras capacidades, de tal forma que podamos alcanzar el mayor grado de felicidad posible. Todo esto debe darse en un marco de oportunidades que el Estado, la democracia moderna y la sociedad nos deben garantizar. La democracia Procesos históricos que alumbran la democracia moderna En el siglo VII a. C., , en Grecia, las malas cosechas y los abusos de poder contra los campesinos provocaron un gran descontento social. Eran épocas de fuertes conflictos. En el año 620 a. C., el legislador Dracón redactó un conjunto de leyes, diferentes a las divinas, para organizar la vida de la sociedad. Estas primeras leyes humanas fueron tan drásticas, que provocaron el aumento del descontento popular 1.-Contesta las siguientes preguntas a.-¿Desde cuándo crees que existe la democracia?? ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… b.-¿ ¿Imaginas otro sistema de gobierno de los pueblos que sea mejor que la democracia?? ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 2.- subraye la respuesta correcta La democracia es una forma de gobierno en la que: a) El líder se hace del poder de forma violenta. b) Solo los más ricos llegan al poder. c) El gobierno es de todos, respetando las leyes.
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075 Email: ue_faustomolina@yahoo.es Esmeraldas – Ecuador Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec d) El gobierno es de todos, sin respeto a las leyes. La democracia estuvo vigente en: a) Grecia b) Mesopotamia c) El feudalismo medieval d) El Renacimiento ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: NOMBRE: LIC. ANA MARIA QUIÑONEZ MALDONADO NOMBRE: JAHAIRA CASTILLO QUIÑONEZ NOMBRE: SULAY MAFFARE BAUTISTA FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: 18-07-2022 FECHA:18-07-2022 FECHA:18-07-2022