SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N° 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1133 SANTÍSIMA VIRGEN DE FÁTIMA
ÁREA COMUNICACIÓN
DOCENTE MEDALY MELENDEZ
GRADO 1.° SECCIÓN E
TÍTULO Participamos de una asamblea para organizar nuestras actividades
FECHA Lunes 23 de octubre de 2023 TURNO Tarde DURACIÓN 90 min.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
CAPACIDAD
DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Se comunica oralmente en
su lengua materna.
- Obtiene información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
- Adecúa su texto oral a la situación
comunicativa, a sus interlocutores y
al propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales
(gestos y movimientos corporales)
y recurriendo a su experiencia.
- Emplea recursos no verbales
(gestos y movimientos corporales)
como apoyo durante el mensaje
oral y en función del propósito
comunicativo, en situaciones de
comunicación no formal.
- Participa en una asamblea
formulando preguntas sobre lo que
le interesa saber, dando respuestas
o haciendo comentarios
relacionados con el tema. Recurre a
normas y modos de cortesía según
el contexto sociocultural.
 Dice de qué tratan las
intervenciones orales que
escucha y cuál es su
propósito comunicativo de
la EDA.
 Interviene en forma oral y
usa gestos al comunicarse,
con respeto.
 Participa formulando
preguntas, dando
respuestas o haciendo
comentarios sobre qué
podemos hacer para
cuidar la biodiversidad.
 Expresa sus ideas sobre
cómo cuidar la
biodiversidad, a través
de un planificador de
actividades.
Participa en
situaciones de
diálogo con sus
compañeros al
recurrir a su
experiencia para
aportar con ideas
para la
planificación de
actividades para la
EDA.
Ficha de valoración
III.-PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR
- Tener en cuenta las sesiones preplanificadas para la
experiencia.
- Preparar un planificador de las actividades a realizar en la
presente experiencia.
- Elaborar tiras de papel con las preguntas que se usará en
el planificador y con las preguntas de la situación
significativa.
- Cuadro de planificación de las actividades a realizar en
la presente experiencia.
- Tiras de papel con las preguntas planteadas.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN.
INICIO:
Comento a los estudiantes que nos vamos a organizar en un semicírculo.
Luego les pregunto: ¿recuerdan que en la experiencia anterior trabajamos muchas actividades que nos permitieron
conocer sobre los animales?, ¿por qué creen que es importante saber sobre cuidar nuestro ambiente? Escucho sus
respuestas favoreciendo la participación activa.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN
Valor: Equidad y justicia
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
Dialogo con estudiantes acerca de cómo han ganado experiencia participando en las asambleas anteriores cuando
debieron planificar la experiencia.
Luego les pregunto: ¿Qué actividades podemos hacer para que nuestros derechos no sean vulnerados y cuáles son
nuestros deberes?
Anoto sus respuestas en la pizarra.
Después comunico el propósito de la sesión: “Hoy vamos a realizar una asamblea en la que acordaremos qué actividades
desarrollaremos para que nuestros derechos y deberes sean respetados”.
Explico que espero que participen con varias ideas.
Luego coloco los criterios de evaluación:
¿Qué debemos hacer para lograrlo?
Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito comunicativo de la EDA.
Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto.
Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre qué podemos hacer para cuidar la
biodiversidad.
Expresa sus ideas sobre cómo cuidar la biodiversidad, a través de un planificador de actividades.
Luego recordamos los acuerdos de convivencia necesarias para desarrollar la sesión en armonía.
DESARROLLO:
Antes de la asamblea
Organizo a los estudiantes en cuatro grupos. Luego indico a los estudiantes que dialoguen acerca de las propuestas de
actividades que consideran apropiadas para dar a conocer nuestros derechos, y también nuestros deberes.
Cada integrante deberá explicar sus razones, para que, luego, por consenso, seleccionen las más votadas.
Se espera que las propuestas de actividades sean como las siguientes: leer informaciones, escribir afiches, etc. Me acerco
a cada grupo y oriento la realización de esta actividad, a fin de que los integrantes puedan seleccionar democráticamente
sus propuestas.
Planteo a los estudiantes la posibilidad de registrar sus propuestas en un cuadro como el siguiente:
¿Qué queremos hacer? ¿Para qué? ¿Quién lo leerá? ¿Qué escribiremos?
Proponer actividades para
presentarlas ante la
asamblea.
Para dar a conocer a
nuestros compañeros que
podemos hacer para cuidar
nuestros derechos y
deberes.
Nuestros compañeros y la
profesora.
Actividades que se puedan
realizar durante la presente
experiencia.
Entrego a los grupos un papelote y plumones para que anoten sus propuestas sobre las actividades que permitan dar a
conocer sus talentos y cualidades; o, también, para que lo hagan mediante dibujos.
Me desplazo por los grupos, a fin de verificar que cada integrante lea y escriba las propuestas acordadas. En caso de que
alguien aún no lo haga, le ayudo a lograrlo.
Pido a los niños y a las niñas que revisen sus propuestas de actividades, es decir, las vuelvan a leer, y verifiquen si son las
adecuadas para cuidar nuestros derechos y deberes.
Les recuerdo que antes de que hagan la presentación de sus propuestas, tienen que ordenar sus ideas.
Durante la asamblea
Solicito a los estudiantes que coloquen sus sillas en media luna, les pido que presten atención para evitar interrupciones.
Recuerda al grupo cuál es el propósito de la asamblea. Repaso junto con ellos los acuerdos de convivencia que eligieron al
inicio de la sesión y que pondrán en práctica durante la asamblea.
Establecemos los turnos de presentación de propuestas de cada grupo.
Pido que cuando el representante de cada grupo presente sus propuestas, hable fuerte y pausadamente.
Coloco en la pizarra las propuestas a medida que se van presentando.
Luego analizamos cada una de las propuestas: ¿cuáles proponen lo mismo?, ¿cuáles proponen otras actividades?, ¿cuáles
se pueden realizar?
Enumero las propuestas escritas en la pizarra y, luego, pego el papelote con el esquema para planificar las actividades:
¿Qué vamos a
hacer?
¿Cómo lo haremos? ¿Qué
necesitaremos?
¿Quiénes lo
harán?
¿Cuándo lo
haremos?
Proponer
acciones para el
cuidado de
nuestros derechos
y deberes.
Leyendo cuentos, afiches, carteles
sobre la protección del menor y sus
derechos y nuestros deberes.
Libros diversos,
papelotes,
plumones,
colores, cartulina,
goma, etc.
Los niños, las
niñas y la
profesora.
Nos ayudarán
nuestras familias.
Escribiendo adivinanzas, afiches y
cuentos para proteger nuestros
derechos y deberes.
Conociendo normas y leyes que
protegen al menor.

Coloco con los niños el planificador en un lugar visible para todos. Indico que siempre deberán observarlo, a fin de
monitorear su cumplimiento y marcar lo que van haciendo.
Después de la asamblea
Pregunto: ¿para qué realizamos la asamblea?, ¿en qué otras ocasiones podemos hacer una asamblea?
Evalúo con los estudiantes, si se siguieron las normas de convivencia establecidas y si todos participaron en la asamblea.
CIERRE
Pido a los niños y las niñas que recuerden lo que hicieron durante la sesión y expliquen para qué lo hicieron (lo hicieron
para proponer acciones para el cuidado de la biodiversidad).
Resalto la utilidad de la asamblea, donde todos participaron y eligieron democráticamente las actividades que trabajarán
en esta experiencia.
Evalúan sus aprendizajes:
Mis aprendizajes
Lo logré. Estoy
avanzando.
Necesito
mejorar.
Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito
comunicativo de la EDA.
Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto.
Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre
como cuidar nuestros derechos y deberes.
ACTIVIDAD N° 1
FICHA DE VALORACION N°
ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: Lunes, 23 de octubre DEL 2023
TÍTULO: PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Dice de qué
tratan las
intervenciones
orales que
escucha y cuál es
su propósito
comunicativo de
la EDA.
Interviene en
forma oral y
usa gestos al
comunicarse,
con respeto.
Participa
formulando
preguntas, dando
respuestas o
haciendo
comentarios sobre
cómo cuidar
nuestros derechos
y deberes.
INICIO
PROCESO
LOGRADO
INICIO
PROCESO
LOGRADO
INICIO
PROCESO
LOGRADO
N° ALUMNOS
1 CAURO SUAREZ, VICTORIA VALENTINA
2 CERAS ROJAS, ABDIEL ABRAHAM
3 FLORES OCAS, ANDERSON ADRIANO
4 GARCES GARCÍA, LUCIANNY VICTORIA
5 HERNANDEZ ROJAS, SAMUEL DAVID
6 MACHADO GUTIERREZ, LEONEL ELIAS
7 MONTENEGRO ORTEGA, ANTONELLA ARANZA
8 NIEVES MARCHENA, DIOSFRAINY DAYARETH
9 PADRÓN HORTELANO, YONEIFER ALEXANDER
10 PAUCAR RAYMUNDO, ARLET
11 PEREZ ARANGUREN, NAYKERLIS VALENTINA
12 QUISPE LLALLIRE, SMITH NOAN TAYLER
13 QUISPE RÍOS, REIVIN LENIN
14 RAMOS PAREDES, JORDANO
15 RODAS JUAREZ, BRIANA
16 ROJAS QUIÑONES, EMMANUEL DAYRON
17 SANTOS FRANCIA, MILENA MILED
18 TAYPE GUERRERO, EYHAL ANTONIO
19 VASQUEZ ORDUÑA, DARIEL ALAÍN
20 VILCHEZ ZÚÑIGA, CAMILA AYTANA MAIA
21 VILLEGAS PALMERA, ARANZA HYBALEAKA
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
Blancayacqueline
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
carlos
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
JAIME777037
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docxLEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 

La actualidad más candente (20)

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docxLEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
 

Similar a ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
ssuser3dc4271
 
Narración Docuaentads
Narración DocuaentadsNarración Docuaentads
Narración Docuaentads
juan miguel peralta astorayme
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADAFin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
juan miguel peralta astorayme
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
EvalunaGarciaHernand
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
lauro mamani
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Henry Pando Chuchón
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
KiaraRoman4
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
Ugel 16 Barranca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
 
quintogrado-u3-sesion4.docx
quintogrado-u3-sesion4.docxquintogrado-u3-sesion4.docx
quintogrado-u3-sesion4.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
 
Narración Docuaentads
Narración DocuaentadsNarración Docuaentads
Narración Docuaentads
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
 
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADAFin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx

  • 1. ACTIVIDAD N° 01 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° I. DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1133 SANTÍSIMA VIRGEN DE FÁTIMA ÁREA COMUNICACIÓN DOCENTE MEDALY MELENDEZ GRADO 1.° SECCIÓN E TÍTULO Participamos de una asamblea para organizar nuestras actividades FECHA Lunes 23 de octubre de 2023 TURNO Tarde DURACIÓN 90 min. II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. - Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo a su experiencia. - Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante el mensaje oral y en función del propósito comunicativo, en situaciones de comunicación no formal. - Participa en una asamblea formulando preguntas sobre lo que le interesa saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema. Recurre a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural.  Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito comunicativo de la EDA.  Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto.  Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre qué podemos hacer para cuidar la biodiversidad.  Expresa sus ideas sobre cómo cuidar la biodiversidad, a través de un planificador de actividades. Participa en situaciones de diálogo con sus compañeros al recurrir a su experiencia para aportar con ideas para la planificación de actividades para la EDA. Ficha de valoración III.-PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR - Tener en cuenta las sesiones preplanificadas para la experiencia. - Preparar un planificador de las actividades a realizar en la presente experiencia. - Elaborar tiras de papel con las preguntas que se usará en el planificador y con las preguntas de la situación significativa. - Cuadro de planificación de las actividades a realizar en la presente experiencia. - Tiras de papel con las preguntas planteadas. IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN. INICIO: Comento a los estudiantes que nos vamos a organizar en un semicírculo. Luego les pregunto: ¿recuerdan que en la experiencia anterior trabajamos muchas actividades que nos permitieron conocer sobre los animales?, ¿por qué creen que es importante saber sobre cuidar nuestro ambiente? Escucho sus respuestas favoreciendo la participación activa. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Valor: Equidad y justicia Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
  • 2. Dialogo con estudiantes acerca de cómo han ganado experiencia participando en las asambleas anteriores cuando debieron planificar la experiencia. Luego les pregunto: ¿Qué actividades podemos hacer para que nuestros derechos no sean vulnerados y cuáles son nuestros deberes? Anoto sus respuestas en la pizarra. Después comunico el propósito de la sesión: “Hoy vamos a realizar una asamblea en la que acordaremos qué actividades desarrollaremos para que nuestros derechos y deberes sean respetados”. Explico que espero que participen con varias ideas. Luego coloco los criterios de evaluación: ¿Qué debemos hacer para lograrlo? Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito comunicativo de la EDA. Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto. Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre qué podemos hacer para cuidar la biodiversidad. Expresa sus ideas sobre cómo cuidar la biodiversidad, a través de un planificador de actividades. Luego recordamos los acuerdos de convivencia necesarias para desarrollar la sesión en armonía. DESARROLLO: Antes de la asamblea Organizo a los estudiantes en cuatro grupos. Luego indico a los estudiantes que dialoguen acerca de las propuestas de actividades que consideran apropiadas para dar a conocer nuestros derechos, y también nuestros deberes. Cada integrante deberá explicar sus razones, para que, luego, por consenso, seleccionen las más votadas. Se espera que las propuestas de actividades sean como las siguientes: leer informaciones, escribir afiches, etc. Me acerco a cada grupo y oriento la realización de esta actividad, a fin de que los integrantes puedan seleccionar democráticamente sus propuestas. Planteo a los estudiantes la posibilidad de registrar sus propuestas en un cuadro como el siguiente: ¿Qué queremos hacer? ¿Para qué? ¿Quién lo leerá? ¿Qué escribiremos? Proponer actividades para presentarlas ante la asamblea. Para dar a conocer a nuestros compañeros que podemos hacer para cuidar nuestros derechos y deberes. Nuestros compañeros y la profesora. Actividades que se puedan realizar durante la presente experiencia. Entrego a los grupos un papelote y plumones para que anoten sus propuestas sobre las actividades que permitan dar a conocer sus talentos y cualidades; o, también, para que lo hagan mediante dibujos. Me desplazo por los grupos, a fin de verificar que cada integrante lea y escriba las propuestas acordadas. En caso de que alguien aún no lo haga, le ayudo a lograrlo. Pido a los niños y a las niñas que revisen sus propuestas de actividades, es decir, las vuelvan a leer, y verifiquen si son las adecuadas para cuidar nuestros derechos y deberes. Les recuerdo que antes de que hagan la presentación de sus propuestas, tienen que ordenar sus ideas. Durante la asamblea Solicito a los estudiantes que coloquen sus sillas en media luna, les pido que presten atención para evitar interrupciones. Recuerda al grupo cuál es el propósito de la asamblea. Repaso junto con ellos los acuerdos de convivencia que eligieron al inicio de la sesión y que pondrán en práctica durante la asamblea. Establecemos los turnos de presentación de propuestas de cada grupo. Pido que cuando el representante de cada grupo presente sus propuestas, hable fuerte y pausadamente. Coloco en la pizarra las propuestas a medida que se van presentando. Luego analizamos cada una de las propuestas: ¿cuáles proponen lo mismo?, ¿cuáles proponen otras actividades?, ¿cuáles se pueden realizar? Enumero las propuestas escritas en la pizarra y, luego, pego el papelote con el esquema para planificar las actividades:
  • 3. ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos? ¿Quiénes lo harán? ¿Cuándo lo haremos? Proponer acciones para el cuidado de nuestros derechos y deberes. Leyendo cuentos, afiches, carteles sobre la protección del menor y sus derechos y nuestros deberes. Libros diversos, papelotes, plumones, colores, cartulina, goma, etc. Los niños, las niñas y la profesora. Nos ayudarán nuestras familias. Escribiendo adivinanzas, afiches y cuentos para proteger nuestros derechos y deberes. Conociendo normas y leyes que protegen al menor.  Coloco con los niños el planificador en un lugar visible para todos. Indico que siempre deberán observarlo, a fin de monitorear su cumplimiento y marcar lo que van haciendo. Después de la asamblea Pregunto: ¿para qué realizamos la asamblea?, ¿en qué otras ocasiones podemos hacer una asamblea? Evalúo con los estudiantes, si se siguieron las normas de convivencia establecidas y si todos participaron en la asamblea. CIERRE Pido a los niños y las niñas que recuerden lo que hicieron durante la sesión y expliquen para qué lo hicieron (lo hicieron para proponer acciones para el cuidado de la biodiversidad). Resalto la utilidad de la asamblea, donde todos participaron y eligieron democráticamente las actividades que trabajarán en esta experiencia. Evalúan sus aprendizajes: Mis aprendizajes Lo logré. Estoy avanzando. Necesito mejorar. Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito comunicativo de la EDA. Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto. Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre como cuidar nuestros derechos y deberes.
  • 4. ACTIVIDAD N° 1 FICHA DE VALORACION N° ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: Lunes, 23 de octubre DEL 2023 TÍTULO: PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Dice de qué tratan las intervenciones orales que escucha y cuál es su propósito comunicativo de la EDA. Interviene en forma oral y usa gestos al comunicarse, con respeto. Participa formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios sobre cómo cuidar nuestros derechos y deberes. INICIO PROCESO LOGRADO INICIO PROCESO LOGRADO INICIO PROCESO LOGRADO N° ALUMNOS 1 CAURO SUAREZ, VICTORIA VALENTINA 2 CERAS ROJAS, ABDIEL ABRAHAM 3 FLORES OCAS, ANDERSON ADRIANO 4 GARCES GARCÍA, LUCIANNY VICTORIA 5 HERNANDEZ ROJAS, SAMUEL DAVID 6 MACHADO GUTIERREZ, LEONEL ELIAS 7 MONTENEGRO ORTEGA, ANTONELLA ARANZA 8 NIEVES MARCHENA, DIOSFRAINY DAYARETH 9 PADRÓN HORTELANO, YONEIFER ALEXANDER 10 PAUCAR RAYMUNDO, ARLET 11 PEREZ ARANGUREN, NAYKERLIS VALENTINA 12 QUISPE LLALLIRE, SMITH NOAN TAYLER 13 QUISPE RÍOS, REIVIN LENIN 14 RAMOS PAREDES, JORDANO 15 RODAS JUAREZ, BRIANA 16 ROJAS QUIÑONES, EMMANUEL DAYRON 17 SANTOS FRANCIA, MILENA MILED 18 TAYPE GUERRERO, EYHAL ANTONIO 19 VASQUEZ ORDUÑA, DARIEL ALAÍN 20 VILCHEZ ZÚÑIGA, CAMILA AYTANA MAIA 21 VILLEGAS PALMERA, ARANZA HYBALEAKA 22