SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Eduquemos tanto la
mente, como el
corazón!
Secundaria
Matemáticas
Pensamiento matemático
“Matemáticas en mi vida”
Primer grado
https://portalsej.jalisco.gob.mx/fichas-didacticas-y-recursos-de-apoyo-para-educacion-basica-4/
Aprendizajes sustantivos:
Tema Sesión
 Interpreta la moda y
la media aritmética
en conjuntos de datos
1- ¡A la moda
y a la media!
Estadística
La finalidad de esta ficha es apoyarte en la comprensión
de los temas matemáticos del primer año escolar.
Durante tu educación a distancia tendrás la oportunidad
de organizar tu tiempo de trabajo y de formar tu propio
aprendizaje. Recuerda realizar las actividades de forma
completa.
¡Importante!
Utiliza tus conocimientos previos, tu creatividad e
imaginación para realizar de forma exitosa esa ficha y
recuerda que…
¡LOS LIMITES LOS PONES TÚ!
 Lápiz
 Lapiceras
 Cuaderno
 Libro de texto de sexto grado o
primero de secundaria
 Colores
Sesiones Actividades Realizada No realizada
1
Actividad # 1 Moda
Actividad # 2 Media
Actividad # 3 Resaltando la moda
Actividad # 4 La media a la moda
Actividad # 5. ¿Qué aprendí?
Actividad # 6. Me autoevaluó
Marca con una “X” las actividades que vayas realizando
Mi avance
¡ A la moda y a la media !
Vamos a construir el concepto de Moda y Media.
Imagina que un grupo de amigos están pensando en el regalo que harán el próximo 14 de
febrero.
Observa la siguiente imagen y realiza la actividad 1:
¡ A la moda y a la media !
INDICACIONES:
1) Transcribe a tu libreta las siguientes preguntas y contéstalas:
1.- ¿Cuál es el artículo que más se repite como opción para regalar el 14 de febrero?
_______________________________________________________________________________
2.- ¿Cuántas veces se repite cada uno de los artículos?
_______________________________________________________________________________
3.- ¿Cuál es el objeto de “moda” para obsequiar el Día de San Valentín?
_______________________________________________________________________________
Actividad # 1 Moda
2) Completa la siguiente frase empleando las palabras: elementos,
más, moda, características.
“La ____________ es el elemento que ________ se repite en un conjunto de
__________________ que comparten ciertas _______________. ”
La “Media” en matemáticas, es conocida como la “Media
aritmética”, y es equivalente al “Promedio”.
Entonces:
Media = Media aritmética = Promedio
Por definición sabemos que el promedio es la suma de todos
los elementos divididos entre la cantidad de elementos. Y
como se manejan operaciones, lo trabajaremos exclusivamente
con números.
Actividad # 2 Media
Después dividimos
el resultado de la
suma entre los
elementos que son.
Para este ejemplo,
son 10
calificaciones.
Entonces dividimos
entre 10.
El promedio de
Pedro es de 9.4
Actividad # 2 Media
Por ejemplo:
¿Cuál es la media
(promedio) de las
calificaciones de
Pedro en el primer
periodo si obtuvo:
10, 9, 8, 10, 10,
9, 9, 9, 10, 10 ?
Primero sumamos los
elementos:
10 +
9
8
10
10
9
9
9
10
10=
94
Asignatura Calificación
Español
Matemáticas
Ciencias
Geografía
Historia
Formación Cívica
y Ética
Asignatura Calificación
Inglés
Artes
Educación Física
Tecnología
Autonomía
PROMEDIO:
Actividad # 2 Media
INDICACION: Completa las siguientes tablas y calcula la media
(promedio) de tus calificaciones del Primer Periodo.
Actividad # 3 Resaltando la moda
INDICACIÓN: En tu libreta, resuelve los siguientes problemas.
1. ¿Cuál es la moda en el color de sweater que usan las estudiantes?
NOTA: La moda puede ser compartida por varios elementos, siempre y cuando tengan la misma frecuencia (los elementos se repitan
las mismas veces)
R:
2. En el siguiente listado, encuentra la moda del video juego de
preferencia en los estudiantes de 1-B.
Essays, Forza Horizon 5, Halo, Inscryption, Psychonauts, Essays,
Essays, Halo, Essays, Halo, Halo, Essays, Halo, Halo, Essays,
Essays, Essays, Essays.
R:
INDICACIÓN: Encuentra la moda y la media (promedio) del siguiente
ejercicio.
Actividad # 4 La media a la moda
Un grupo de estudiantes de 1-A, de la secundaria de El Salto, se reunieron para
comparar sus promedios de primaria.
1) ¿Cuál es la media (promedio) de los promedios de los alumnos?
______________________
2) ¿Cuál es el promedio de moda ?__________________________________________________
3) ¿Cuál es la moda en el color de los promedios?_____________________________________
Actividad # 5. ¿Qué aprendí?
INDICACIÓN: Marca con una P una de las respuestas de cada
enunciado de acuerdo al logro que obtuviste.
Enunciado Si No Dudas
Identificaste las características de la moda
Lograste comprender el concepto de moda
Calculaste la media aritmética (promedio) en los
diferentes ejercicios
Descubriste las diferencias entre los elementos que
pueden ser moda y los que pueden ser promedio
Sesión 1
Actividad # 6. Me
autoevaluó
Te invitamos a que visites los siguientes enlaces para reforzar tu
aprendizaje.
Además, puedes consultar tu libro de texto de primero de
secundaria.
*Ejemplos y ejercicios de moda, media y mediana:
https://matemovil.com/media-mediana-y-moda-ejemplos-y-ejercicios/
*Media, moda y mediana Súper fácil
https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg
*Calculadora de medidas de tendencia central-Media, Mediana y Moda
https://calculadorasonline.com/calculadora-de-medidas-de-tendencia-central-media-
mediana-y-moda/
Padres de familia, tutores o cuidadores es importante:
 Propiciar un lugar optimo para el alumno lejos de distracciones.
 Establecer un ambiente adecuado para el alumno
 Considerar los tiempos para el desarrollo de cada una de las actividades.
 Ofrecer el apoyo necesario al alumno consultando el libro de texto de primero de
secundaria, los video sugeridos y su experiencia personal.
 Asegurar que el alumno cumpla con todas las actividades.
¡Recuerda que eres ejemplo y motivador para tu
hijo, para tu hija !
DIRECTORIO
Enrique Alfaro Ramírez
Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco
Juan Carlos Flores Miramontes
Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco
Pedro Diaz Arias
Subsecretario de Educación Básica
Álvaro Carrillo Ramírez
Encargado del Despacho de la Dirección de Educación
Secundaria
Responsable de contenido
Inspección de Educación Secundaria General, Zona 6
Federalizada
Itzi Candelario Huerta José Ignacio Espinal
Brito
Daniel Rios Garcia
Diseño gráfico
Liliana Villanueva Tavares Jalisco, ciclo escolar 2021-2022
1MatFebQ1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 1MatFebQ1.pdf

I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTESDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdfResolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
HelenaGarciaRojas
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Proyecto de aula mate maticas 2013
Proyecto de aula mate maticas 2013Proyecto de aula mate maticas 2013
Proyecto de aula mate maticas 2013Diego Rodriguez
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
gorkalavera
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
Héctor Díaz
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
Floralba Puentes de Cano
 
Aritmética primer año
Aritmética primer añoAritmética primer año
Aritmética primer añopaolinea
 
Fichas de Matemática 3.pdf
Fichas de Matemática 3.pdfFichas de Matemática 3.pdf
Fichas de Matemática 3.pdf
CesarImperialConHono
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte116193
 
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdfResolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
HelenaGarciaRojas
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
Judith Aravena
 
Manua de uso del kit
Manua de uso del kitManua de uso del kit
Manua de uso del kit
Carmen Cohaila Quispe
 
proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2
Miriam Mancilla Avalos
 

Similar a 1MatFebQ1.pdf (20)

I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTESDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS E IMPLICANCIAS IMPORTANTES
 
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdfResolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Proyecto de aula mate maticas 2013
Proyecto de aula mate maticas 2013Proyecto de aula mate maticas 2013
Proyecto de aula mate maticas 2013
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
 
Aritmética primer año
Aritmética primer añoAritmética primer año
Aritmética primer año
 
Fichas de Matemática 3.pdf
Fichas de Matemática 3.pdfFichas de Matemática 3.pdf
Fichas de Matemática 3.pdf
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
 
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdfResolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
Resolvamos problemas 3, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática.pdf
 
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
 
Manua de uso del kit
Manua de uso del kitManua de uso del kit
Manua de uso del kit
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
 
proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1MatFebQ1.pdf

  • 1.
  • 2. ¡Eduquemos tanto la mente, como el corazón!
  • 3. Secundaria Matemáticas Pensamiento matemático “Matemáticas en mi vida” Primer grado https://portalsej.jalisco.gob.mx/fichas-didacticas-y-recursos-de-apoyo-para-educacion-basica-4/
  • 4. Aprendizajes sustantivos: Tema Sesión  Interpreta la moda y la media aritmética en conjuntos de datos 1- ¡A la moda y a la media! Estadística
  • 5. La finalidad de esta ficha es apoyarte en la comprensión de los temas matemáticos del primer año escolar. Durante tu educación a distancia tendrás la oportunidad de organizar tu tiempo de trabajo y de formar tu propio aprendizaje. Recuerda realizar las actividades de forma completa. ¡Importante! Utiliza tus conocimientos previos, tu creatividad e imaginación para realizar de forma exitosa esa ficha y recuerda que… ¡LOS LIMITES LOS PONES TÚ!  Lápiz  Lapiceras  Cuaderno  Libro de texto de sexto grado o primero de secundaria  Colores
  • 6. Sesiones Actividades Realizada No realizada 1 Actividad # 1 Moda Actividad # 2 Media Actividad # 3 Resaltando la moda Actividad # 4 La media a la moda Actividad # 5. ¿Qué aprendí? Actividad # 6. Me autoevaluó Marca con una “X” las actividades que vayas realizando Mi avance
  • 7.
  • 8. ¡ A la moda y a la media !
  • 9. Vamos a construir el concepto de Moda y Media. Imagina que un grupo de amigos están pensando en el regalo que harán el próximo 14 de febrero. Observa la siguiente imagen y realiza la actividad 1: ¡ A la moda y a la media !
  • 10. INDICACIONES: 1) Transcribe a tu libreta las siguientes preguntas y contéstalas: 1.- ¿Cuál es el artículo que más se repite como opción para regalar el 14 de febrero? _______________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuántas veces se repite cada uno de los artículos? _______________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál es el objeto de “moda” para obsequiar el Día de San Valentín? _______________________________________________________________________________ Actividad # 1 Moda 2) Completa la siguiente frase empleando las palabras: elementos, más, moda, características. “La ____________ es el elemento que ________ se repite en un conjunto de __________________ que comparten ciertas _______________. ”
  • 11. La “Media” en matemáticas, es conocida como la “Media aritmética”, y es equivalente al “Promedio”. Entonces: Media = Media aritmética = Promedio Por definición sabemos que el promedio es la suma de todos los elementos divididos entre la cantidad de elementos. Y como se manejan operaciones, lo trabajaremos exclusivamente con números. Actividad # 2 Media
  • 12. Después dividimos el resultado de la suma entre los elementos que son. Para este ejemplo, son 10 calificaciones. Entonces dividimos entre 10. El promedio de Pedro es de 9.4 Actividad # 2 Media Por ejemplo: ¿Cuál es la media (promedio) de las calificaciones de Pedro en el primer periodo si obtuvo: 10, 9, 8, 10, 10, 9, 9, 9, 10, 10 ? Primero sumamos los elementos: 10 + 9 8 10 10 9 9 9 10 10= 94
  • 13. Asignatura Calificación Español Matemáticas Ciencias Geografía Historia Formación Cívica y Ética Asignatura Calificación Inglés Artes Educación Física Tecnología Autonomía PROMEDIO: Actividad # 2 Media INDICACION: Completa las siguientes tablas y calcula la media (promedio) de tus calificaciones del Primer Periodo.
  • 14. Actividad # 3 Resaltando la moda INDICACIÓN: En tu libreta, resuelve los siguientes problemas. 1. ¿Cuál es la moda en el color de sweater que usan las estudiantes? NOTA: La moda puede ser compartida por varios elementos, siempre y cuando tengan la misma frecuencia (los elementos se repitan las mismas veces) R: 2. En el siguiente listado, encuentra la moda del video juego de preferencia en los estudiantes de 1-B. Essays, Forza Horizon 5, Halo, Inscryption, Psychonauts, Essays, Essays, Halo, Essays, Halo, Halo, Essays, Halo, Halo, Essays, Essays, Essays, Essays. R:
  • 15. INDICACIÓN: Encuentra la moda y la media (promedio) del siguiente ejercicio. Actividad # 4 La media a la moda Un grupo de estudiantes de 1-A, de la secundaria de El Salto, se reunieron para comparar sus promedios de primaria. 1) ¿Cuál es la media (promedio) de los promedios de los alumnos? ______________________ 2) ¿Cuál es el promedio de moda ?__________________________________________________ 3) ¿Cuál es la moda en el color de los promedios?_____________________________________
  • 16.
  • 17. Actividad # 5. ¿Qué aprendí? INDICACIÓN: Marca con una P una de las respuestas de cada enunciado de acuerdo al logro que obtuviste. Enunciado Si No Dudas Identificaste las características de la moda Lograste comprender el concepto de moda Calculaste la media aritmética (promedio) en los diferentes ejercicios Descubriste las diferencias entre los elementos que pueden ser moda y los que pueden ser promedio
  • 18. Sesión 1 Actividad # 6. Me autoevaluó
  • 19.
  • 20. Te invitamos a que visites los siguientes enlaces para reforzar tu aprendizaje. Además, puedes consultar tu libro de texto de primero de secundaria. *Ejemplos y ejercicios de moda, media y mediana: https://matemovil.com/media-mediana-y-moda-ejemplos-y-ejercicios/ *Media, moda y mediana Súper fácil https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg *Calculadora de medidas de tendencia central-Media, Mediana y Moda https://calculadorasonline.com/calculadora-de-medidas-de-tendencia-central-media- mediana-y-moda/
  • 21.
  • 22. Padres de familia, tutores o cuidadores es importante:  Propiciar un lugar optimo para el alumno lejos de distracciones.  Establecer un ambiente adecuado para el alumno  Considerar los tiempos para el desarrollo de cada una de las actividades.  Ofrecer el apoyo necesario al alumno consultando el libro de texto de primero de secundaria, los video sugeridos y su experiencia personal.  Asegurar que el alumno cumpla con todas las actividades. ¡Recuerda que eres ejemplo y motivador para tu hijo, para tu hija !
  • 23. DIRECTORIO Enrique Alfaro Ramírez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco Pedro Diaz Arias Subsecretario de Educación Básica Álvaro Carrillo Ramírez Encargado del Despacho de la Dirección de Educación Secundaria Responsable de contenido Inspección de Educación Secundaria General, Zona 6 Federalizada Itzi Candelario Huerta José Ignacio Espinal Brito Daniel Rios Garcia Diseño gráfico Liliana Villanueva Tavares Jalisco, ciclo escolar 2021-2022