SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO EN LAS MATEMATICAS NT2
Nº 1. ¿Qué se quiere hacer?
R. Un proyecto educativo basado en las matemáticas de los números del 1 al 10
en un software educativo, en power point para niños en NT2.Este proyecto es
innovador, lúdico, entretenido para los niños y sientan el placer de las
matemáticas que aprendan a jugar y a contar los números.
Nº2. ¿Por qué se hace?,
R. Se pretende que sea aprendido por los alumnos, con esfuerzos y dedicación,
uso de procedimientos hasta conseguir lo que” hablen, y se conviertan en un
medio de comunicación durante la realización de la actividad matemática. Por
medio de signos, símbolos, tablas, números y con el uso razonamiento
matemático se explican los objetos o fenómenos en el estudio.
Para enseñar las matemáticas, como educadores de párvulos, debemos tener en
cuenta lo siguiente: La planificación, que es fundamental en el proceso curricular
los ámbitos de aprendizajes, núcleos de aprendizajes basados en un objetivo
general; Considerando los aprendizajes esperados, en que los niños y (as)
aprendan a conocer el conceptos de los números: Reconocer y nominar los
números, desarrollando para establecer relaciones, describir y cuantificar su
medio y enriquecer su comunicación. Emplear los números para identificar, contar,
clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad.
N°3. ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto?
Es un equipo de trabajo de dos alumnas de 4to año en Educación Parvularia,
encargadas de investigar un proyecto educativo basado en las matematicas para
los niños pre-escolares en NT2.
Nº4. ¿Para qué se hace?
R. Como objetivo general: Se espera potenciar la capacidad de la niña y el niño:
Interpretar y explicar la realidad estableciendo relaciones y de causalidad
cuantificando y resolviendo a la vez, que aprendan como se escribe el numeral.
Ejes de Aprendizajes: Los logros de aprendizajes del Núcleo de Relaciones lógico
matemáticas y cuantificación para el primer y segundo ciclo se presentan en dos
ejes o dominios específicos que se derivan de los Mapas de Progreso del
Aprendizaje, los cuales distinguen, razonamiento lógico matemático y
cuantificación.
Razonamiento lógico- matemático: Se refiere a la capacidad de describir y
comprender y gradualmente la realidad, mediante el establecimiento de relaciones
lógico matemáticas y la resolución de problemas simples.
Cuantificación: Se refiere a la capacidad de describir y comprender gradualmente
la realidad, mediante la cuantificación y la solución de problemas simples,
avanzando en la construcción del concepto del número y su cómo cuantificador,
identificador y ordenador.
Nº5. ¿Cuánto queremos lograr?
R. Lograr aprendizajes significativos, en las aulas, a través de la práctica y
actividades matemáticas e inicien el pensamiento lógico y de relación.Ej: resolver
problemas, objetos concretos o dibujos figurativos. Números y signos.
En la práctica pedagógica, debemos reflexionar acerca de las estrategias para
adquieran el conocimiento básico de las matemáticas e inicien el desarrollo las
habilidades ejemplos: Explorar los objetos y todos los sentidos.
Ejemplos: Ordenar una serie de objetos Completar lo que falta en una serie dada
Organizar los estantes y recipientes para guardar los objetos de clasificación.
Juegos de colectivos de resolución de problemas.
.Nº6. ¿A quienes beneficiara?
R. Se beneficiaran los niños pre-escolares en NT2. Ellos serán los principales
protagonistas de los aprendizajes esperados a través de las actividades
matemáticas, donde las imágenes serán más didácticas, lúdicas, entretenidas,
para los niños en esta edad, aprenderán a contar, clasificar los números 1 al 10, y
relacionar los elementos de las misma cantidad del numeral.
Nº7. ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades?
R. Este un proyecto educativo de las matemáticas que será presentado en las
aulas por la educadoras de párvulos, a través de un software educativo, a un
power point, donde los niños disfrutaran de los números y aprenderán de ellos a
contarlos, y unir los objetos en cada numeral, realizando los movimientos de
trayectoria que permiten a los niños, lograr la tecnología de aprendizajes
significativos, logrando resultados de las habilidades cognitivas, mediadas por
palabras, lenguaje y el discurso como representación de ideas y conceptos de
comunicación. Cita: Jean Piaget (distingue tres de conocimientos que debe
adquirir el sujeto en lo físico, lógico matemático, y social.)(1947).
Nº8. ¿Que recursos necesitaremos?
R. Recursos humanos: Compromisos de las alumnas, y acuerdos de factor tiempo,
recursos materiales: computador, hojas de oficio, tintas, CDS.
Nº9. ¿Cual será el costo del proyecto?
R. Tinta negra=$12.000
Tinta de color=17.000
CDS=$400. Hojas de oficio:=$ 3.500.
Nº10. ¿En qué tiempo se realizara?
R. Los días sábados en horas de clases
Nº11. ¿De donde obtuvo la información?
R. Programas Pedagógico de Educación Parvuiaria.Mineduc.
http//www.miranda.gov.ve/educación/imagen archivo-pdf formación .pdf
Metodología de Trabajo con los niños Preescolares. Leonor Cerda Díaz.
Bases Curriculares.Mineduc.
Alumnas: Liliana Soto.
Miriam Mancilla.
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Yesica Monjaraz
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
lcapunag
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
JCASTINI
 
Modelaje 1
Modelaje 1Modelaje 1
Modelaje 1
danielalabarca
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
neulis
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
mariajoseline
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
Plan de trabajo septimo 1 p 2020
Plan de trabajo septimo 1 p 2020Plan de trabajo septimo 1 p 2020
Plan de trabajo septimo 1 p 2020
isabela817
 
Planificación matemáticas
Planificación matemáticasPlanificación matemáticas
Planificación matemáticas
carloslepicheo
 
Saane exposición
Saane exposiciónSaane exposición
Saane exposición
katerinejulia
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
Héctor Díaz
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
anyvicky
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
instilascumbres
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Maricela Reyes Francisco
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Lyceth Camag
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
gris-upn
 
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicasEnseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
German Jimenez
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
Gabi Mejía
 

La actualidad más candente (19)

Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Modelaje 1
Modelaje 1Modelaje 1
Modelaje 1
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Plan de trabajo septimo 1 p 2020
Plan de trabajo septimo 1 p 2020Plan de trabajo septimo 1 p 2020
Plan de trabajo septimo 1 p 2020
 
Planificación matemáticas
Planificación matemáticasPlanificación matemáticas
Planificación matemáticas
 
Saane exposición
Saane exposiciónSaane exposición
Saane exposición
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicasEnseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
 

Similar a Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2

Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
lilisoto2014
 
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Miriam Mancilla Avalos
 
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Proyecto educativo nt 1 y nt2  3Proyecto educativo nt 1 y nt2  3
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Miriam Mancilla Avalos
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
CPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
CPESANSEBASTIAN
 
Trabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparoTrabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparo
amparovald
 
Trabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparoTrabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparo
janetri
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
angelmanuel22
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
moruavanesa
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologia
angelmanuel22
 
Guía #1
Guía #1Guía #1
Guía #1
dany perdomo
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
campos9823
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
Gina García Peña
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
lindamate
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
Daysi N
 

Similar a Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2 (20)

Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
 
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
 
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Proyecto educativo nt 1 y nt2  3Proyecto educativo nt 1 y nt2  3
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
Trabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparoTrabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparo
 
Trabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparoTrabajo word diplomado amparo
Trabajo word diplomado amparo
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologia
 
Guía #1
Guía #1Guía #1
Guía #1
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO EN LAS MATEMATICAS NT2 Nº 1. ¿Qué se quiere hacer? R. Un proyecto educativo basado en las matemáticas de los números del 1 al 10 en un software educativo, en power point para niños en NT2.Este proyecto es innovador, lúdico, entretenido para los niños y sientan el placer de las matemáticas que aprendan a jugar y a contar los números. Nº2. ¿Por qué se hace?, R. Se pretende que sea aprendido por los alumnos, con esfuerzos y dedicación, uso de procedimientos hasta conseguir lo que” hablen, y se conviertan en un medio de comunicación durante la realización de la actividad matemática. Por medio de signos, símbolos, tablas, números y con el uso razonamiento matemático se explican los objetos o fenómenos en el estudio. Para enseñar las matemáticas, como educadores de párvulos, debemos tener en cuenta lo siguiente: La planificación, que es fundamental en el proceso curricular los ámbitos de aprendizajes, núcleos de aprendizajes basados en un objetivo general; Considerando los aprendizajes esperados, en que los niños y (as) aprendan a conocer el conceptos de los números: Reconocer y nominar los números, desarrollando para establecer relaciones, describir y cuantificar su medio y enriquecer su comunicación. Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad. N°3. ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto? Es un equipo de trabajo de dos alumnas de 4to año en Educación Parvularia, encargadas de investigar un proyecto educativo basado en las matematicas para los niños pre-escolares en NT2.
  • 2. Nº4. ¿Para qué se hace? R. Como objetivo general: Se espera potenciar la capacidad de la niña y el niño: Interpretar y explicar la realidad estableciendo relaciones y de causalidad cuantificando y resolviendo a la vez, que aprendan como se escribe el numeral. Ejes de Aprendizajes: Los logros de aprendizajes del Núcleo de Relaciones lógico matemáticas y cuantificación para el primer y segundo ciclo se presentan en dos ejes o dominios específicos que se derivan de los Mapas de Progreso del Aprendizaje, los cuales distinguen, razonamiento lógico matemático y cuantificación. Razonamiento lógico- matemático: Se refiere a la capacidad de describir y comprender y gradualmente la realidad, mediante el establecimiento de relaciones lógico matemáticas y la resolución de problemas simples. Cuantificación: Se refiere a la capacidad de describir y comprender gradualmente la realidad, mediante la cuantificación y la solución de problemas simples, avanzando en la construcción del concepto del número y su cómo cuantificador, identificador y ordenador. Nº5. ¿Cuánto queremos lograr? R. Lograr aprendizajes significativos, en las aulas, a través de la práctica y actividades matemáticas e inicien el pensamiento lógico y de relación.Ej: resolver problemas, objetos concretos o dibujos figurativos. Números y signos. En la práctica pedagógica, debemos reflexionar acerca de las estrategias para adquieran el conocimiento básico de las matemáticas e inicien el desarrollo las habilidades ejemplos: Explorar los objetos y todos los sentidos. Ejemplos: Ordenar una serie de objetos Completar lo que falta en una serie dada Organizar los estantes y recipientes para guardar los objetos de clasificación. Juegos de colectivos de resolución de problemas.
  • 3. .Nº6. ¿A quienes beneficiara? R. Se beneficiaran los niños pre-escolares en NT2. Ellos serán los principales protagonistas de los aprendizajes esperados a través de las actividades matemáticas, donde las imágenes serán más didácticas, lúdicas, entretenidas, para los niños en esta edad, aprenderán a contar, clasificar los números 1 al 10, y relacionar los elementos de las misma cantidad del numeral. Nº7. ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades? R. Este un proyecto educativo de las matemáticas que será presentado en las aulas por la educadoras de párvulos, a través de un software educativo, a un power point, donde los niños disfrutaran de los números y aprenderán de ellos a contarlos, y unir los objetos en cada numeral, realizando los movimientos de trayectoria que permiten a los niños, lograr la tecnología de aprendizajes significativos, logrando resultados de las habilidades cognitivas, mediadas por palabras, lenguaje y el discurso como representación de ideas y conceptos de comunicación. Cita: Jean Piaget (distingue tres de conocimientos que debe adquirir el sujeto en lo físico, lógico matemático, y social.)(1947). Nº8. ¿Que recursos necesitaremos? R. Recursos humanos: Compromisos de las alumnas, y acuerdos de factor tiempo, recursos materiales: computador, hojas de oficio, tintas, CDS. Nº9. ¿Cual será el costo del proyecto? R. Tinta negra=$12.000 Tinta de color=17.000 CDS=$400. Hojas de oficio:=$ 3.500.
  • 4. Nº10. ¿En qué tiempo se realizara? R. Los días sábados en horas de clases Nº11. ¿De donde obtuvo la información? R. Programas Pedagógico de Educación Parvuiaria.Mineduc. http//www.miranda.gov.ve/educación/imagen archivo-pdf formación .pdf Metodología de Trabajo con los niños Preescolares. Leonor Cerda Díaz. Bases Curriculares.Mineduc. Alumnas: Liliana Soto. Miriam Mancilla.