SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PÚBLICA
Docente: Isabel Moreyra Muñoz
Definición
■ Es una ciencia y disciplina
multidisciplinaria
■ Encargada de la prevención de
patologías
■ Tiene como objetivo mejorar la
calidad de vida
https://youtu.be/7_KY68QjmJo
https://youtu.be/8l33No-KtUE panemia https://youtu.be/zg_urWjVkEU peru
HISTORIA
■ Los egipcios, con conocimientos de farmacología
■ Los indostanies, padres de la medicina ayurveda, conformaban patrones de
buenos habitados de vida
■ Los hebreos, incluyeron la ley mosaica, y leyes de aseo personal
■ La civilización griega, orientada a las prácticas de higiene
■ El imperio romano, edificación de las buenas costumbres de higiene
personal.
https://youtu.be/iGfW0wOQ8gU
■ En América, se realiza el correcto trato de aguas que eviten su
contaminación.
■ En la edad media, descuido del cuidado personal y manifestación de
pandemias
■ En Venecia, tribunal con supervisores de la salud con énfasis en la
prevención de pandemias
■ En Europa, en el siglo XIX se contemplaron las leyes de la salud pública
■ En Alemania, demostró que las transformaciones socio-politicas mejoran la
calidad de vida.
■ Mediados del siglo XIX, se enfoca al aseo personal como la primera
prevención de enfermedades
https://youtu.be/NVi_dYrW3Jo peru
FUNCIONES
■ Diagnóstico, evaluación, análisis y seguimiento de la situación de salud.
■ Vigilancia, investigación, control y daños
■ Promoción de la salud
■ Participación ciudadana
■ Desarrollo de políticas
■ Fiscalización
■ Acceso equitativo
■ Recursos humanos
■ Investigación
■ Reducción al impacto de daños
https://youtu.be/TLVErZ_VwtI
SITUACIÓN DE SALUD (2016)
■ Población total: 31´ 99 000 hab.
Distribución: 52,1 % en costa, 36,9 % en Sierra y 11% en selva
■ Natalidad: 17,87 x 1000hab.
■ Nacimientos: 600mil → Lima tiene el 30 %.
■ Fecundidad: 2,6 hijos por mujer
■ Esperanza de vida al nacer: 73, 23 años
■ Defunción: 5,32 x 1000 hab.
■ Básicos: agua 78,9 %, desagüe 88,5 % y luz 90 %. https://youtu.be/PQBNG4TX8uk ASIS
■ Pobreza: 27,8 %.
■ Pobreza extrema: 6,3 %.
■ Mortalidad: 5,99 x 1000 hab.
■ Causas de mortalidad: infecciones 19,5 %, neoplasia 19,2 %, circulatorias
18,2 %,. Casos: VIH 48, 679 casos y SIDA 29 824 casos.
■ Accidentes de tránsito: 1,3 millones.
■ Mortalidad materna: 93 x 100mil.
■ Mortalidad fetal: 9 x 1000 NV.
■ Mortalidad infantil: 20 x 1000hab.
■ Desnutrición: 18,1 % menores de 5a
Otras características
■ Diferencia en relacion personal administrativo - personal de salud
■ En el país hay muy pocas camas para hospitalización: 16 por cada 10,000
■ habitantes
■ Inversión pública y privada respecto al PBI no ha avanzado y representa el
5.5%
■ Gasto per cápita peruano en salud, el estudio revela que el 61% de dicho
gasto es de origen público y el 39% privado.
https://youtu.be/M37T-L67H2Q RX
PACTO POR LA SALUD
■ Trabajar para prevenir las enfermedades prevalentes en la población
peruana.
■ Mejorar la gestión de los recursos humanos en salud; y
■ Mejorar los sistemas de salud y la calidad de los servicios.
https://youtu.be/m8m6l7qLVLQ
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1.Salud publica.pdf

Epidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-agudaEpidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
greeyEscorcia
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Eugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zikaEugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zika
Jessica Lopez M
 
Tamiz neonatal y torch
Tamiz neonatal y torchTamiz neonatal y torch
Tamiz neonatal y torch
The TARDIS
 
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosHospital Guadix
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferiorINFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
SALVADOR RANGEL SOLANO
 
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptxPARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
GinaMelinaHidalgoPuc
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Brenda Lopez Gonzalez
 
Ablación femenina
Ablación femeninaAblación femenina
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en BoliviaEnfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Mario Garcia Sainz
 
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimientoPaciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
Rosa Garcia Figueroa
 
Utero benignos montoya alegre
Utero benignos montoya alegreUtero benignos montoya alegre
Utero benignos montoya alegreAntonio Montoya
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2alanzazueta
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamariaalanzazueta
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil Dra ShererPedro Duran
 

Similar a 1.Salud publica.pdf (20)

Epidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-agudaEpidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-aguda
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Eugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zikaEugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zika
 
Tamiz neonatal y torch
Tamiz neonatal y torchTamiz neonatal y torch
Tamiz neonatal y torch
 
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferiorINFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx, superior e inferior
 
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptxPARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
PARASITOLOGIA PRACTICA EXPO.pptx
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Ablación femenina
Ablación femeninaAblación femenina
Ablación femenina
 
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en BoliviaEnfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
 
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimientoPaciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
Paciente anciano-y-proceso-de-envejecimiento
 
Utero benignos montoya alegre
Utero benignos montoya alegreUtero benignos montoya alegre
Utero benignos montoya alegre
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
 
Boletin nº2.pdf
Boletin nº2.pdfBoletin nº2.pdf
Boletin nº2.pdf
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
 

Más de Rous Angeles

GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
Rous Angeles
 
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdfGuia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
Rous Angeles
 
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdfFILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
Rous Angeles
 
manual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdfmanual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdf
Rous Angeles
 
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdfv11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
Rous Angeles
 
manual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdfmanual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdf
Rous Angeles
 
cie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdfcie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdf
Rous Angeles
 
3.Modelos de atencion en salud.pdf
3.Modelos de atencion en salud.pdf3.Modelos de atencion en salud.pdf
3.Modelos de atencion en salud.pdf
Rous Angeles
 
1.Salud publica.pdf
1.Salud publica.pdf1.Salud publica.pdf
1.Salud publica.pdf
Rous Angeles
 
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdfTRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
Rous Angeles
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDFLectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdfLectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdfLectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdfLectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDFLectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdfLectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdfLectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdfLectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Rous Angeles
 
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDFLectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
Rous Angeles
 

Más de Rous Angeles (20)

GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIVA-ilove...
 
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdfGuia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
Guia-para-manejo-de-urgencias-Tomo-I.pdf
 
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdfFILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
FILE-20190701-17555WHSL4EWLSSX.pdf
 
manual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdfmanual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdf
 
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdfv11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
v11n3ce2 Auditoria Minsa1.pdf
 
manual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdfmanual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdf
 
cie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdfcie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdf
 
3.Modelos de atencion en salud.pdf
3.Modelos de atencion en salud.pdf3.Modelos de atencion en salud.pdf
3.Modelos de atencion en salud.pdf
 
1.Salud publica.pdf
1.Salud publica.pdf1.Salud publica.pdf
1.Salud publica.pdf
 
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdfTRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
TRADUCCIÓN-DE-GUIA-AHA-2017.pdf
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
 
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDFLectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 18_Directiva RN covid 19_RM_245-2020-MINSA.PDF
 
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdfLectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
 
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdfLectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
Lectura Unidad 5_Manejo del paciente.fiebre sin foco.pdf
 
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdfLectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
Lectura Unidad 11_Rinitis alergica en el mundo moderno_2021.pdf
 
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDFLectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
Lectura Unidad 14_Oxigenoterapia RM N°879-2020-MINSA.PDF
 
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdfLectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
Lectura Unidad 8_GUIA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER EN NIÑOS_2020.pdf
 
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdfLectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
Lectura Unidad 7_NT CRED_2010.pdf
 
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdfLectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
 
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDFLectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
Lectura Unidad 2_Bronquiolitis_RM__556_ 2019-MINSA.PDF
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

1.Salud publica.pdf

  • 2. Definición ■ Es una ciencia y disciplina multidisciplinaria ■ Encargada de la prevención de patologías ■ Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida https://youtu.be/7_KY68QjmJo https://youtu.be/8l33No-KtUE panemia https://youtu.be/zg_urWjVkEU peru
  • 3. HISTORIA ■ Los egipcios, con conocimientos de farmacología ■ Los indostanies, padres de la medicina ayurveda, conformaban patrones de buenos habitados de vida ■ Los hebreos, incluyeron la ley mosaica, y leyes de aseo personal ■ La civilización griega, orientada a las prácticas de higiene ■ El imperio romano, edificación de las buenas costumbres de higiene personal. https://youtu.be/iGfW0wOQ8gU
  • 4. ■ En América, se realiza el correcto trato de aguas que eviten su contaminación. ■ En la edad media, descuido del cuidado personal y manifestación de pandemias ■ En Venecia, tribunal con supervisores de la salud con énfasis en la prevención de pandemias ■ En Europa, en el siglo XIX se contemplaron las leyes de la salud pública ■ En Alemania, demostró que las transformaciones socio-politicas mejoran la calidad de vida. ■ Mediados del siglo XIX, se enfoca al aseo personal como la primera prevención de enfermedades https://youtu.be/NVi_dYrW3Jo peru
  • 5.
  • 6.
  • 7. FUNCIONES ■ Diagnóstico, evaluación, análisis y seguimiento de la situación de salud. ■ Vigilancia, investigación, control y daños ■ Promoción de la salud ■ Participación ciudadana ■ Desarrollo de políticas ■ Fiscalización ■ Acceso equitativo ■ Recursos humanos ■ Investigación ■ Reducción al impacto de daños https://youtu.be/TLVErZ_VwtI
  • 8.
  • 9. SITUACIÓN DE SALUD (2016) ■ Población total: 31´ 99 000 hab. Distribución: 52,1 % en costa, 36,9 % en Sierra y 11% en selva ■ Natalidad: 17,87 x 1000hab. ■ Nacimientos: 600mil → Lima tiene el 30 %. ■ Fecundidad: 2,6 hijos por mujer ■ Esperanza de vida al nacer: 73, 23 años ■ Defunción: 5,32 x 1000 hab. ■ Básicos: agua 78,9 %, desagüe 88,5 % y luz 90 %. https://youtu.be/PQBNG4TX8uk ASIS
  • 10. ■ Pobreza: 27,8 %. ■ Pobreza extrema: 6,3 %. ■ Mortalidad: 5,99 x 1000 hab. ■ Causas de mortalidad: infecciones 19,5 %, neoplasia 19,2 %, circulatorias 18,2 %,. Casos: VIH 48, 679 casos y SIDA 29 824 casos. ■ Accidentes de tránsito: 1,3 millones. ■ Mortalidad materna: 93 x 100mil. ■ Mortalidad fetal: 9 x 1000 NV. ■ Mortalidad infantil: 20 x 1000hab. ■ Desnutrición: 18,1 % menores de 5a
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Otras características ■ Diferencia en relacion personal administrativo - personal de salud ■ En el país hay muy pocas camas para hospitalización: 16 por cada 10,000 ■ habitantes ■ Inversión pública y privada respecto al PBI no ha avanzado y representa el 5.5% ■ Gasto per cápita peruano en salud, el estudio revela que el 61% de dicho gasto es de origen público y el 39% privado. https://youtu.be/M37T-L67H2Q RX
  • 17.
  • 18. PACTO POR LA SALUD ■ Trabajar para prevenir las enfermedades prevalentes en la población peruana. ■ Mejorar la gestión de los recursos humanos en salud; y ■ Mejorar los sistemas de salud y la calidad de los servicios. https://youtu.be/m8m6l7qLVLQ
  • 19.