SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMAZZINI SIGLO XVIII
TRATADO DE LAS
ENFERMEDADES
DE LOS
ARTESANOS
•OTTO OBERMEIER 1873 MURIO DE
COLERA AL MANIPULAR HECES DE
UN PACIENTE
•LUIS TUILLIER, DISCIPULO DE
PASTEUR 1883 MURIO DE COLERA A
LOS 27 AÑOS DE EDAD EN UNA
MISION FRANCESA PARA EL ESTUDIO
DE ESTA ENFERMEDAD.
•LAZEAR FALLECIO DE FIEBRE
AMARILLA FORMANDO PARTE DE LA
COMISION DEL EJERCITO
AMERICANO AL DEJARSE PICAR POR
EL MOSQUITO A. AEGYPTI
•JOHN EVERETT DUTTON QUE RESULTO
FACILMENTE INFECTADO POR EL
ORGANISMO QUE LLEVA SU NOMBRE
BORRELIA DUTTONII, (1905) DE LA FIEBRE
RECURRENTE TRANSMITIDA POR LAS
GARRAPATAS
•RICKETTS (1910) Y VON PROWASEK (1915)
FALLECIERON POR EL AGENTE DEL TIFUS
EXANTEMATICO (RICKETTSIA PROWASEKI)
LAPIDA QUE PERPETUA
EL AGRADECIMIENTO DE
LA CIUDAD DE
SANTIAGO DE
COMPOSTELA A TODOS
LOS MEDICOS QUE
FALLECIERON EN EL
CUMPLIMEIENTO DE SU
DEBER EN LA PANDEMIA
GRIPAL DE 1918
HORACE WELLS
1845
DESCUBRIDOR
DE LA
ANESTESIA
WILLIAM T.
MORTON 1868
DESCUBRIDOR
DEL ETER
FACTORES DE RIESGO DEL
PERSONAL DE LA SALUD
• RIESGOS BIOLOGICOS
• RIESGOS FISICOS Y
MECANICOS O
DESEGURIDAD
• RIESGOS QUÍMICOS
• RIESGOS DISERGONÓMICOS
• RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGO DEL PERSONAL
DE LA SALUD
DEPENDE DE:
• TIPO DE OFICIO
DEPENDE DE:
– CONCEPTUALIZACION DEL
TRABAJADOR SOBRE SU
AUTOCUIDADO
DEPENDE DE:
• CONDICIONES DE
TRABAJO
DEPENDE DE:
• ORGANIZACION LABORAL
Probabilidad de adquirir
enfermedad por el contacto
con microorganismos
reconocidamente
patógenos, potencialmente
patógenos o aquellos
residuos contaminados con
materia orgánica.
RIESGO BIOLOGICO
CLASIFICACION DE LOS
RIESGOS BIOLOGICOS
• BACTERIAS
• VIRUS
• HONGOS
• PARASITOS
• PRIONES
• MORDEDURAS
Y PICADURAS
POR ANIMALES
RIESGO BIOLOGICO EN EL
TRABAJADOR DE LA SALUD
• PERSONAL OCUPACIONALMENTE
EXPUESTO
– PERSONAS QUE EN FORMA DIRECTA
O INDIRECTA, PERMANENTE O
TEMPORAL MANIPULA SANGRE U
OTROS FLUÍDOS CORPORALES,
SECRECIONES, ORGANOS,TEJIDOS
PROVENIENTES DE INDIVIDUOS.
INCLUYE A:
• MEDICOS, ENFERMERAS, ESTUDIANTES DE
MEDICINA Y ENFERMERIA, ODONTOLOGOS,
LABORATORIO CLINICO, INSTRUMENTACION
QUIRURGICA, CAMILLEROS, PATINADORES O
ENCARGADOS DEL TRANSPORTE DE
MUESTRAS, ASEADORES, LAVANDERIA,
MANTENIMIENTO Y OTRO PERSONAL EN RIESGO
DE CONTACTO.
DEFINICION DE GRUPOS DE
RIESGO
• GRUPO I: AGENTES BIOLOGICOS QUE NO
CAUSAN ENFERMEDAD
• GRUPO II: PUEDEN CAUSAR ENFERMEDAD Y
SER PELIGROSOS PARA LOS
TRABAJADORES. LA PROFILAXIS Y EL
TRATAMIENTO SON USUALMENTE
EFECTIVOS.
• GRUPO III: PUEDEN CAUSAR ENFERMEDAD
SEVERA Y PRESENTAN SERIOS PELIGROS
PARA LOS TRABAJADORES. PROFILAXIS Y
TRATAMIENTO USUALMENTE EFECTIVOS
• GRUPO IV: CAUSAN ENFERMEDAD SEVERA.
ALTO RIESGO DE PROPAGACIÓN. LA
PROFILAXIS Y TRATAMIENTO NO SON
EFECTIVOS
RIESGO NATURALEZA DE LA
TAREA
AREAS
I ALTO
CONTACTO DIRECTO CON
SANGRE O FLUIDOS. SE
APLICAN NORMAS DE
PRECAUCION UNIVERSAL
URGENCIAS HEMODIALISIS
CIRUGIA
HOSPITALIZACION
LABORATORIOS
SALA DE PARTOS
GINECOLOGIA
UROLOGIA
UCI, Rx DE URGENCIAS
LAVANDERIA
DEPOSITOS DE DESECHOS
II MEDIO
CONTACTO CON SANGRE
NO PERMANENTE. EXIGEN
MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD
MANTENIMIENTO DE CAMPOS
MEDICOS, Rx DE
HOSPITALIZACION, CONSULTA
EXTERNA, FISIOTERAPIA
III BAJO
NO IMPLICAN POR SI
MISMAS EXPOSICION A
RIESGO BIOLOGICO
OFICINAS DIRECTIVO
ADMINISTRATIVAS, OFICINA DE
RECURSOS HUMANOS
RIESGO DE INFECCION Y
CONSECUENCIAS
CONDICIONES:
• QUE EL AGENTE ESTE PRESENTE
• QUE LA TRANSMISIÓN SEA
EFICAZ POR LA VIA Y EL INOCULO
ADECUADO
• QUE EXISTAN FACTORES EN EL
HOSPEDERO QUE PERMITAN EL
DESARROLLO DE LA INFECCION
CONSECUENCIAS
RIESGO BIOLOGICO
VIAS DE INGRESO DE LOS
AGENTES PATOGENOS
• VIA INHALATORIA
• VIA DIGESTIVA
• VIA DERMICA
• VIA PERCUTANEA
• VIA OCULAR
ENFERMEDADES QUE PUEDEN
SER TRANSMITIDAS POR LA
OCUPACION
• HEPATITIS
• HIV
• RUBEOLA
• PAROTIDITIS
• SARAMPION
• INFLUENZA
• VARICELA
• ENFERMEDAD
MENINGOCOCCICA
• ESCABIOSIS
• TUBERCULOSIS
• ENTRE MUCHAS OTRAS
HEPATITIS B
ANTIGENO DE SUPERFICIE POSITIVO Y
ANTIGENO E POSITIVO: RIESGO DE
ENFERMEDAD CLINICA 22 A 31%
RIESGO DE EVIDENCIA SEROLOGICA EN
37 A 62%
ANTIGENO DE SUPERFICIE POSITIVO Y
ANTIGENO E NEGATIVO: RIESGO DE
ENFERMEDAD CLINICA1 A 6 % Y
RIESGO DE EVIDENCIA SEROLOGICA 23
A 37%
HEPATITIS C
RIESGO DE SEROCONVERSION
POR EXPOSICION OCUPACIONAL
PROMEDIO 1.8% (RANGO 0-7%)
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA
HUMANA
RIESGO DE SEROCONVERSION POR
EXPOSICION OCUPACIONAL
PROMEDIO 0.3% (RANGO 0.2 - 0.5%)
POR EXPOSISION PERCUTANEA A
SANGRE
PROMEDIO 0.09% (RANGO 0.006% A
0.5%) A TRAVES DE MEMBRANAS
MUCOSAS
SARAMPION, RUBEOLA,
PAROTIDITIS
VACUNACION A TODOS LOS
ADULTOS NACIDOS DESPUES DE
1957. INDICADO EN TODO
PERSONAL DE ALTO RIESGO
TUBERCULOSIS
10% MAS FRECUENTE EN EL
PERSONAL DE LA SALUD QUE EN
EL RESTO DE LA POBLACION
INFLUENZA ALTO INDICE DE REPOSOS
MENINGOCOCO
PROFILAXIS CON
ANTIBIOTICOTERAPIA
VARICELA
INDICACION DE INMUNIZACION EN
PERSONAL DE ALTO RIESGO QUE
NO TIENE EVIDENCIAS
SEROLOGICAS O HISTORIA DE LA
ENFERMEDAD
MEDIDAS DE CONTROL
EDUCACION:
• SEXO SEGURO
• ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
• ORIENTACION AL PERSONAL DE SALUD SOBRE EL
USO DE SANGRE O DERIVADOS
• FOMENTAR LA AUTOTRANSFUSION
• APLICAR LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y USO DE
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• MANEJO CORRECTO DE LOS DESECHOS
HOSPITALARIOS
INMUNIZACIONES
MANEJO POSTEXPOSICION
MANEJO DEL ACCIDENTE DE TRABAJO
INMUNIZACIONES
PERSONAL DE SALUD:
• HEPATITIS B
• INFLUENZA
• SARAMPION, RUBEOLA,
PAROTIDITIS
• POLIO
• VARICELA
RIESGOS
QUIMICOS DEL
PERSONAL DE
SALUD
• IRRITACIONES
• SENSIBILIZACIONES ALERGICAS
• DAÑO SOBRE DIVERSOS
ORGANOS
• MALFORMACIONES
CONGENITAS
• MUTACIONES
• CANCER
RIESGOS MECANICOS Y
FISICOS DEL PERSONAL
DE SALUD
• INCENDIOS
• ACCIDENTES DE ORIGEN
ELECTRICO
• EXPLOSIONES
• CAIDAS QUE CAUSEN
TRAUMATISMOS Y HERIDAS
• RUIDO
• RADIACIONES IONIZANTES
• RADIACIONES NO IONIZANTES
PINCHAZOS!!!!
MOVER LEVANTAR
PACIENTES
EMPUJAR CARRITO DE
COMIDA Y CARRITO DE
BASURA
RIESGO DISERGONOMICO
I
L
U
M
I
N
A
C
I
O
N
CALIDAD DEL
AIRE
RIESGOS PSICOSOCIALES
DEL PERSONAL DE SALUD
• ALCOHOLISMO
• DROGADICCION
• DEPRESION
• SUICIDIOS
• NEUROSIS
• TRASTORNOS
PSICOSOMATICOS
• FATIGA CRONICA
• SINDROME DE BOURNOUT
• AGRESIONES
VERBALES
• AGRESIONES FISICAS
• DEMANDAS LEGALES
CIVILES O PENALES
RECOMENDACIONES
• VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
(morbilidad, mortalidad,
accidentes y heridas,
ausentismo, infecciones
hospitalarias, embarazos,
tensiones, frustraciones,
bienestar.)
• VIGILANCIA DEL
MEDIO AMBIENTE
(Oxido de etileno, formol,
gases anestésicos,
disolventes, ruido,
radiaciones, residuos)
• VIGILANCIA DE LA
SALUD DE LOS
TRABAJADORES
(Examen precolocación
exámenes de salud
periódicos,etc)
• VIGILANCIA
ERGONOMICA
RECOMENDACIONES
• ORGANIZACION DE LOS
METODOS DE TRABAJO
• ORIENTACION Y
EDUCACION SANITARIA
• CUMPLIR CON EL
MARCO LEGAL
VENEZOLANO
• CREACION DE UNIDADES DE
SALUD LABORAL EN LOS
HOSPITALES
Riesgo personalsalud introductorio

Más contenido relacionado

Similar a Riesgo personalsalud introductorio

Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Guadalupe Kantun Cruz
 
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y TratamientoGonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
leonardo lagarde ags
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
Andrés Zúñiga Zapata
 
IAAS- EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
IAAS-  EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, eppIAAS-  EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
IAAS- EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
CatalinaSezCrdenas
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
Angel Arturo Zarate Curi
 
Herpes y citomegalovirus
Herpes y citomegalovirusHerpes y citomegalovirus
Herpes y citomegalovirus
jhonnny
 
BRUCELLA.pptx
BRUCELLA.pptxBRUCELLA.pptx
BRUCELLA.pptx
BrayanOtazu1
 
Sesion educativa lesco
Sesion educativa lescoSesion educativa lesco
Sesion educativa lesco
Eduar Hernandez
 
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUDEstafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Andrés Zúñiga Zapata
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
LUIS del Rio Diez
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
AlejandraRincon24
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
@RITMOSALUDABLES
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
GenesisPineda20
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
Varicela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthiaVaricela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthia
Fizh Ye Ye
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
Grace Tuz
 
Etica upao
Etica upaoEtica upao
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
LIZINDIRAOLIVERADELG
 
Profilaxis Quirurgica
Profilaxis QuirurgicaProfilaxis Quirurgica
Profilaxis Quirurgica
Pedro Lovato
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 

Similar a Riesgo personalsalud introductorio (20)

Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
 
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y TratamientoGonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
Gonorrea Resumen Cuadro clínico Diagnóstico y Tratamiento
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
 
IAAS- EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
IAAS-  EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, eppIAAS-  EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
IAAS- EPIDEMIOLOGIA. antisepcsia, desinfección, epp
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
 
Herpes y citomegalovirus
Herpes y citomegalovirusHerpes y citomegalovirus
Herpes y citomegalovirus
 
BRUCELLA.pptx
BRUCELLA.pptxBRUCELLA.pptx
BRUCELLA.pptx
 
Sesion educativa lesco
Sesion educativa lescoSesion educativa lesco
Sesion educativa lesco
 
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUDEstafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Y DIVERTICULITIS.pptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
Varicela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthiaVaricela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthia
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Etica upao
Etica upaoEtica upao
Etica upao
 
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
 
Profilaxis Quirurgica
Profilaxis QuirurgicaProfilaxis Quirurgica
Profilaxis Quirurgica
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Riesgo personalsalud introductorio

  • 1.
  • 2.
  • 3. RAMAZZINI SIGLO XVIII TRATADO DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ARTESANOS
  • 4. •OTTO OBERMEIER 1873 MURIO DE COLERA AL MANIPULAR HECES DE UN PACIENTE •LUIS TUILLIER, DISCIPULO DE PASTEUR 1883 MURIO DE COLERA A LOS 27 AÑOS DE EDAD EN UNA MISION FRANCESA PARA EL ESTUDIO DE ESTA ENFERMEDAD. •LAZEAR FALLECIO DE FIEBRE AMARILLA FORMANDO PARTE DE LA COMISION DEL EJERCITO AMERICANO AL DEJARSE PICAR POR EL MOSQUITO A. AEGYPTI •JOHN EVERETT DUTTON QUE RESULTO FACILMENTE INFECTADO POR EL ORGANISMO QUE LLEVA SU NOMBRE BORRELIA DUTTONII, (1905) DE LA FIEBRE RECURRENTE TRANSMITIDA POR LAS GARRAPATAS •RICKETTS (1910) Y VON PROWASEK (1915) FALLECIERON POR EL AGENTE DEL TIFUS EXANTEMATICO (RICKETTSIA PROWASEKI)
  • 5. LAPIDA QUE PERPETUA EL AGRADECIMIENTO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA A TODOS LOS MEDICOS QUE FALLECIERON EN EL CUMPLIMEIENTO DE SU DEBER EN LA PANDEMIA GRIPAL DE 1918
  • 6. HORACE WELLS 1845 DESCUBRIDOR DE LA ANESTESIA WILLIAM T. MORTON 1868 DESCUBRIDOR DEL ETER
  • 7. FACTORES DE RIESGO DEL PERSONAL DE LA SALUD • RIESGOS BIOLOGICOS • RIESGOS FISICOS Y MECANICOS O DESEGURIDAD • RIESGOS QUÍMICOS • RIESGOS DISERGONÓMICOS • RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 8. RIESGO DEL PERSONAL DE LA SALUD DEPENDE DE: • TIPO DE OFICIO DEPENDE DE: – CONCEPTUALIZACION DEL TRABAJADOR SOBRE SU AUTOCUIDADO DEPENDE DE: • CONDICIONES DE TRABAJO DEPENDE DE: • ORGANIZACION LABORAL
  • 9. Probabilidad de adquirir enfermedad por el contacto con microorganismos reconocidamente patógenos, potencialmente patógenos o aquellos residuos contaminados con materia orgánica. RIESGO BIOLOGICO
  • 10. CLASIFICACION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS • BACTERIAS • VIRUS • HONGOS • PARASITOS • PRIONES • MORDEDURAS Y PICADURAS POR ANIMALES
  • 11. RIESGO BIOLOGICO EN EL TRABAJADOR DE LA SALUD • PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO – PERSONAS QUE EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA, PERMANENTE O TEMPORAL MANIPULA SANGRE U OTROS FLUÍDOS CORPORALES, SECRECIONES, ORGANOS,TEJIDOS PROVENIENTES DE INDIVIDUOS. INCLUYE A: • MEDICOS, ENFERMERAS, ESTUDIANTES DE MEDICINA Y ENFERMERIA, ODONTOLOGOS, LABORATORIO CLINICO, INSTRUMENTACION QUIRURGICA, CAMILLEROS, PATINADORES O ENCARGADOS DEL TRANSPORTE DE MUESTRAS, ASEADORES, LAVANDERIA, MANTENIMIENTO Y OTRO PERSONAL EN RIESGO DE CONTACTO.
  • 12. DEFINICION DE GRUPOS DE RIESGO • GRUPO I: AGENTES BIOLOGICOS QUE NO CAUSAN ENFERMEDAD • GRUPO II: PUEDEN CAUSAR ENFERMEDAD Y SER PELIGROSOS PARA LOS TRABAJADORES. LA PROFILAXIS Y EL TRATAMIENTO SON USUALMENTE EFECTIVOS. • GRUPO III: PUEDEN CAUSAR ENFERMEDAD SEVERA Y PRESENTAN SERIOS PELIGROS PARA LOS TRABAJADORES. PROFILAXIS Y TRATAMIENTO USUALMENTE EFECTIVOS • GRUPO IV: CAUSAN ENFERMEDAD SEVERA. ALTO RIESGO DE PROPAGACIÓN. LA PROFILAXIS Y TRATAMIENTO NO SON EFECTIVOS
  • 13. RIESGO NATURALEZA DE LA TAREA AREAS I ALTO CONTACTO DIRECTO CON SANGRE O FLUIDOS. SE APLICAN NORMAS DE PRECAUCION UNIVERSAL URGENCIAS HEMODIALISIS CIRUGIA HOSPITALIZACION LABORATORIOS SALA DE PARTOS GINECOLOGIA UROLOGIA UCI, Rx DE URGENCIAS LAVANDERIA DEPOSITOS DE DESECHOS II MEDIO CONTACTO CON SANGRE NO PERMANENTE. EXIGEN MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD MANTENIMIENTO DE CAMPOS MEDICOS, Rx DE HOSPITALIZACION, CONSULTA EXTERNA, FISIOTERAPIA III BAJO NO IMPLICAN POR SI MISMAS EXPOSICION A RIESGO BIOLOGICO OFICINAS DIRECTIVO ADMINISTRATIVAS, OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
  • 14. RIESGO DE INFECCION Y CONSECUENCIAS CONDICIONES: • QUE EL AGENTE ESTE PRESENTE • QUE LA TRANSMISIÓN SEA EFICAZ POR LA VIA Y EL INOCULO ADECUADO • QUE EXISTAN FACTORES EN EL HOSPEDERO QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE LA INFECCION CONSECUENCIAS
  • 15. RIESGO BIOLOGICO VIAS DE INGRESO DE LOS AGENTES PATOGENOS • VIA INHALATORIA • VIA DIGESTIVA • VIA DERMICA • VIA PERCUTANEA • VIA OCULAR
  • 16. ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER TRANSMITIDAS POR LA OCUPACION • HEPATITIS • HIV • RUBEOLA • PAROTIDITIS • SARAMPION • INFLUENZA • VARICELA • ENFERMEDAD MENINGOCOCCICA • ESCABIOSIS • TUBERCULOSIS • ENTRE MUCHAS OTRAS
  • 17. HEPATITIS B ANTIGENO DE SUPERFICIE POSITIVO Y ANTIGENO E POSITIVO: RIESGO DE ENFERMEDAD CLINICA 22 A 31% RIESGO DE EVIDENCIA SEROLOGICA EN 37 A 62% ANTIGENO DE SUPERFICIE POSITIVO Y ANTIGENO E NEGATIVO: RIESGO DE ENFERMEDAD CLINICA1 A 6 % Y RIESGO DE EVIDENCIA SEROLOGICA 23 A 37%
  • 18. HEPATITIS C RIESGO DE SEROCONVERSION POR EXPOSICION OCUPACIONAL PROMEDIO 1.8% (RANGO 0-7%) VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA RIESGO DE SEROCONVERSION POR EXPOSICION OCUPACIONAL PROMEDIO 0.3% (RANGO 0.2 - 0.5%) POR EXPOSISION PERCUTANEA A SANGRE PROMEDIO 0.09% (RANGO 0.006% A 0.5%) A TRAVES DE MEMBRANAS MUCOSAS
  • 19. SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS VACUNACION A TODOS LOS ADULTOS NACIDOS DESPUES DE 1957. INDICADO EN TODO PERSONAL DE ALTO RIESGO TUBERCULOSIS 10% MAS FRECUENTE EN EL PERSONAL DE LA SALUD QUE EN EL RESTO DE LA POBLACION
  • 20. INFLUENZA ALTO INDICE DE REPOSOS MENINGOCOCO PROFILAXIS CON ANTIBIOTICOTERAPIA VARICELA INDICACION DE INMUNIZACION EN PERSONAL DE ALTO RIESGO QUE NO TIENE EVIDENCIAS SEROLOGICAS O HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
  • 21. MEDIDAS DE CONTROL EDUCACION: • SEXO SEGURO • ESTILOS DE VIDA SALUDABLES • ORIENTACION AL PERSONAL DE SALUD SOBRE EL USO DE SANGRE O DERIVADOS • FOMENTAR LA AUTOTRANSFUSION • APLICAR LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • MANEJO CORRECTO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS INMUNIZACIONES MANEJO POSTEXPOSICION MANEJO DEL ACCIDENTE DE TRABAJO
  • 22. INMUNIZACIONES PERSONAL DE SALUD: • HEPATITIS B • INFLUENZA • SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS • POLIO • VARICELA
  • 23. RIESGOS QUIMICOS DEL PERSONAL DE SALUD • IRRITACIONES • SENSIBILIZACIONES ALERGICAS • DAÑO SOBRE DIVERSOS ORGANOS • MALFORMACIONES CONGENITAS • MUTACIONES • CANCER
  • 24. RIESGOS MECANICOS Y FISICOS DEL PERSONAL DE SALUD • INCENDIOS • ACCIDENTES DE ORIGEN ELECTRICO • EXPLOSIONES • CAIDAS QUE CAUSEN TRAUMATISMOS Y HERIDAS • RUIDO • RADIACIONES IONIZANTES • RADIACIONES NO IONIZANTES PINCHAZOS!!!!
  • 25. MOVER LEVANTAR PACIENTES EMPUJAR CARRITO DE COMIDA Y CARRITO DE BASURA RIESGO DISERGONOMICO
  • 27. RIESGOS PSICOSOCIALES DEL PERSONAL DE SALUD • ALCOHOLISMO • DROGADICCION • DEPRESION • SUICIDIOS • NEUROSIS • TRASTORNOS PSICOSOMATICOS • FATIGA CRONICA • SINDROME DE BOURNOUT • AGRESIONES VERBALES • AGRESIONES FISICAS • DEMANDAS LEGALES CIVILES O PENALES
  • 28. RECOMENDACIONES • VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (morbilidad, mortalidad, accidentes y heridas, ausentismo, infecciones hospitalarias, embarazos, tensiones, frustraciones, bienestar.) • VIGILANCIA DEL MEDIO AMBIENTE (Oxido de etileno, formol, gases anestésicos, disolventes, ruido, radiaciones, residuos) • VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES (Examen precolocación exámenes de salud periódicos,etc) • VIGILANCIA ERGONOMICA
  • 29. RECOMENDACIONES • ORGANIZACION DE LOS METODOS DE TRABAJO • ORIENTACION Y EDUCACION SANITARIA • CUMPLIR CON EL MARCO LEGAL VENEZOLANO • CREACION DE UNIDADES DE SALUD LABORAL EN LOS HOSPITALES