SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo
Es el enorme espacio en el que
                     año-luz
                     El          es la

se     encuentran       diversos
                     unidad de medida
                     que equivale a la
                     distancia que
centenares de miles de millones
                     recorre la luz en el
                     transcurso de un

de cuerpos celestes o astros,
                     año, a la velocidad
                     de 300,000km por

entre los cuales se halla
                     segundo.



nuestro planeta Tierra.
El universo es todo cuanto
existe. Nosotros, los hombres,
formamos parte de él.
La Tierra y los Planetas
Los astrónomos llaman planeta a
todo astro que carece de luz
propia y giran alrededor del Sol.
Nuestro planeta Tierra tiene esta
condición y viaja por el espacio
junto con ocho planetas más.
El Sistema Solar
Las estrellas, que en el
universo     se cuentan   por
billones, ejercen un enorme
poder de atracción sobre todo
lo que les circunda dando
formación a los sistemas
planetarios.
Regresar
Los planetas que dan forma al
Sistema Solar son:
                       Tierra                          Júpiter
Planetas interiores




                                  Planetas exteriores
                      Mercurio                          Saturno
                       Venus                            Urano
                      Marte                             Neptuno
                                                         Plutón
Regresar




Diámetro     12,756km
ecuatorial
Distancia    Su distancia media al sol
al sol       es de 150’000,000km.

Movimiento 23 horas, 56 minutos y
de rotación 4 segundos.
Movimiento Lo realiza alrededor del
de         Sol, en 365 días, 5 horas,
traslación 48 minutos y 45 segundos.

Otros        Es el 5to planeta en tamaño del
             sistema solar; 3ro en cercanía al
Datos        sol. Tiene 1 solo satélite (la
             Luna); la atmósfera es una capa
             que envuelve a la Tierra
             (nitrógeno, oxígeno e
             hidrógeno)
Regresar




Diámetro     4,878km.
ecuatorial
Distancia    57’700,000km.
al sol
Movimiento 58,66 días terrestres.
de rotación
Movimiento    88 días terrestres.
de traslación

Otros        Recibe 6,6 más radiación
Datos        que la Tierra (430ºC-día;
             -180ºC).
Regresar




Diámetro           12,104km.
ecuatorial
Distancia al sol
Movimiento de      Lento, emplea 243 días en una
rotación           vuelta.
Movimiento de      224.7 días terrestres.
traslación

Otros Datos        Es el planeta más cercano a la Tierra;
                   tiene una temperatura constante de
                   480ºC; tiene una atmósfera 5 veces
                   más densa que la de la Tierra, esta
                   rodeado de una capa de 9km de nubes
                   amarillas.
Regresar




Diámetro     6,794km.
ecuatorial
Distancia
al sol
Movimiento 24 horas, 37 minutos y
de rotación 23 segundos
Movimiento    687 días terrestres.
de traslación

Otros        De tamaño inferior a la
Datos        Tierra; Brilla con luz
             rojiza, tiene atmósfera
             muy tenue que permite el
             paso de radiaciones
             letales; Tiene 2 satélites.
Regresar


Diámetro      142,800km. (1,279 veces
ecuatorial    mayor que la Tierra)

Distancia
al sol
Movimiento    9.50 horas, presenta un
              pronunciado achatamiento en los
de rotación   polos.

Movimiento    11.86 años
de traslación

Otros         Es el planeta más grande del
              sistema solar, en su
Datos
              superficie se observan zonas
              amarillas y bandas rojizas;
              temperatura -150ºC, su
              atmósfera formada por una
              densa masa de nubes de
              1,000km de espesor. tiene 16
              satélites.
Regresar




Diámetro     120,536 kms.
ecuatorial
Distancia    1,426´725,400 kms.
al sol
Movimiento 10.15 horas
de rotación

Movimiento 29.46 años
de         terrestres
traslación
Otros        Temperatura -185ºC;
             rodeado en su zona
Datos
             ecuatorial por 6 anillos
             (A, B, C, D, F Y G) de
             partículas cristalinas de
             roca y hielo; Tiene 23
             satélites.
Regresar




Diámetro     51,800km; 3er planeta
ecuatorial   en tamaño
Distancia    2,870´972,200 kms.
al sol
Movimiento Es retrogrado como el
de rotación de Venus.
Movimiento    84.01 años terrestres
de traslación

Otros        Tiene 15 satélites; tiene 5
             anillos muy oscuros formados
Datos
             por rocas; temperatura
             -210ºC.
Regresar




Diámetro     49,500km; 4to planeta en
             tamaño, pero invisible a
ecuatorial
             simple vista.
Distancia    4,498´252,900 kms.
al sol
Movimiento 16.1 horas.
de rotación
Movimiento    164.80 años terrestres
de traslación

Otros        Tiene 8 satélites;
             temperatura -220ºC.
Datos
Regresar




Diámetro     2,285km
ecuatorial
Distancia    Es el planeta más
al sol       distante
Movimiento 6 días y 9 horas.
de rotación
Movimiento    248.43 años terrestres
de traslación

Otros        Tiene 1 satélite; temperatura
             muy baja por la distancia con
Datos
             el sol -238ºC.
Otros componentes del sistema
solar:
•Los satélites.
•Los planetoides.
•Los meteoritos.
•Los cometas.
         Los Planetoides, llamados también asteroides, son
         pequeños astros opacos, parecidos a los planetas, que
         gravitan entre las órbitas de Marte y Júpiter.
La Vía Láctea y las Galaxias
Miles de millones de sistemas
planetarios parecidos al Sistema
Solar forman galaxias. La galaxia
que integramos se llama Vía
Láctea.    El   universo    estaría
conformado por la totalidad de las
galaxias existentes.
1) ¿Cómo se cuentan las
distancias en el universo?
2) Dibujar el sistema solar.
3) ¿Cómo están clasificados los
planetas. Explicar y detallar a
c/u?
4) Realizar el siguiente cuadro con
datos de cada uno de los planetas del
sistema solar:
Diámetro     Distancia   Movimiento     Movimiento        Otros (satélites,
Ecuatorial     al sol    de Rotación   de Traslación   temperatura, atmósfera,
                                                            composición)


5) Ilustre y defina:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
Curraca
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
El universo
El universoEl universo
El universo
nivelinicial2012
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Tannia Moreta
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011
Marce Quintanilla
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Daniela_Valeri
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alexa_Za
 
pOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBApOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBA
profeangela
 
planetas
planetas planetas
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Saulo Rojas Ruiz
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
asanchezarnaldo
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Damián Gómez Sarmiento
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
Luciacadavieco3
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mafervillacreses
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
loreni_marti
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
JAMESTEAMO
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
gladishantos
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
pOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBApOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBA
 
planetas
planetas planetas
planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 

Destacado

Padraig maynooth_001
Padraig maynooth_001Padraig maynooth_001
Padraig maynooth_001
tailoredfilms
 
Pilved
PilvedPilved
Pilved
marjuraieste
 
Биотехнология
БиотехнологияБиотехнология
БиотехнологияErikMurt
 
Curs de tast de vins
Curs de tast de vinsCurs de tast de vins
Curs de tast de vins
formacioup
 
Ceramica de ornato europea
Ceramica de ornato europeaCeramica de ornato europea
Ceramica de ornato europea
Mariana Espinos
 
Recoverd ppt file(1)
Recoverd ppt file(1)Recoverd ppt file(1)
Recoverd ppt file(1)
asif
 
Por que no estar en las redes sociales
Por que no estar en las redes socialesPor que no estar en las redes sociales
Por que no estar en las redes sociales
ARNI Consulting Group
 
Biteslide how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091
Biteslide   how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091Biteslide   how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091
Biteslide how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091torreyvandeleur
 
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
Arul Jose John Sahayam
 
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
toshiden
 
Presentación Creativa
Presentación CreativaPresentación Creativa
Presentación Creativa
prof_melendez
 
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web masCuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Isabel Ojeda
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
Julio Mojica Herazo
 
Show 3
Show 3Show 3
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Elvis Macas
 
Padraig maynooth 001
Padraig maynooth 001Padraig maynooth 001
Padraig maynooth 001tailoredfilms
 
Deveo datasheet
Deveo datasheetDeveo datasheet
Deveo datasheet
Deveo
 

Destacado (19)

Padraig maynooth_001
Padraig maynooth_001Padraig maynooth_001
Padraig maynooth_001
 
Pilved
PilvedPilved
Pilved
 
Биотехнология
БиотехнологияБиотехнология
Биотехнология
 
Minu Suvi
Minu SuviMinu Suvi
Minu Suvi
 
Curs de tast de vins
Curs de tast de vinsCurs de tast de vins
Curs de tast de vins
 
Ceramica de ornato europea
Ceramica de ornato europeaCeramica de ornato europea
Ceramica de ornato europea
 
Recoverd ppt file(1)
Recoverd ppt file(1)Recoverd ppt file(1)
Recoverd ppt file(1)
 
Por que no estar en las redes sociales
Por que no estar en las redes socialesPor que no estar en las redes sociales
Por que no estar en las redes sociales
 
Biteslide how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091
Biteslide   how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091Biteslide   how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091
Biteslide how to use biteslide por5-kg9xeqg_417091
 
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
Arul jose john sahayam inventions details list{ Renewable Energy Power Plant ...
 
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
 
Presentación Creativa
Presentación CreativaPresentación Creativa
Presentación Creativa
 
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web masCuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
Buques
BuquesBuques
Buques
 
Show 3
Show 3Show 3
Show 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Padraig maynooth 001
Padraig maynooth 001Padraig maynooth 001
Padraig maynooth 001
 
Deveo datasheet
Deveo datasheetDeveo datasheet
Deveo datasheet
 

Similar a 1S-GE-3 EL UNIVERSO

Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
bienvemacias
 
El+sistema+solar
El+sistema+solarEl+sistema+solar
El+sistema+solar
vivisminey
 
El sistema-solar
El sistema-solarEl sistema-solar
El sistema-solar
blogger1450
 
Angy
AngyAngy
Angy
minciuna
 
el sistema solar
el sistema  solarel sistema  solar
el sistema solar
minciuna
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
rominagonzalezayala
 
Planetitas
PlanetitasPlanetitas
Planetitas
crisbp93
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
carlosbuz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mafervillacreses
 
OVA GLORIA
OVA GLORIA OVA GLORIA
El Universo.
El Universo.El Universo.
El Universo.
thousandrosa
 
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptxEl sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
YoladsCabarcasTous
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
Alejandro Rávago Fuentes
 
El sistema solar(3)
El sistema solar(3)El sistema solar(3)
El sistema solar(3)
day16
 
PLANETAS
PLANETAS PLANETAS
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Lina Espinel Espinel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Lina Espinel Espinel
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ivvydelucas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ivvy2000
 

Similar a 1S-GE-3 EL UNIVERSO (20)

Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
 
El+sistema+solar
El+sistema+solarEl+sistema+solar
El+sistema+solar
 
El sistema-solar
El sistema-solarEl sistema-solar
El sistema-solar
 
Angy
AngyAngy
Angy
 
el sistema solar
el sistema  solarel sistema  solar
el sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Planetitas
PlanetitasPlanetitas
Planetitas
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
OVA GLORIA
OVA GLORIA OVA GLORIA
OVA GLORIA
 
El Universo.
El Universo.El Universo.
El Universo.
 
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptxEl sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 
El sistema solar(3)
El sistema solar(3)El sistema solar(3)
El sistema solar(3)
 
PLANETAS
PLANETAS PLANETAS
PLANETAS
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

1S-GE-3 EL UNIVERSO

  • 2. Es el enorme espacio en el que año-luz El es la se encuentran diversos unidad de medida que equivale a la distancia que centenares de miles de millones recorre la luz en el transcurso de un de cuerpos celestes o astros, año, a la velocidad de 300,000km por entre los cuales se halla segundo. nuestro planeta Tierra. El universo es todo cuanto existe. Nosotros, los hombres, formamos parte de él.
  • 3. La Tierra y los Planetas Los astrónomos llaman planeta a todo astro que carece de luz propia y giran alrededor del Sol. Nuestro planeta Tierra tiene esta condición y viaja por el espacio junto con ocho planetas más.
  • 4. El Sistema Solar Las estrellas, que en el universo se cuentan por billones, ejercen un enorme poder de atracción sobre todo lo que les circunda dando formación a los sistemas planetarios.
  • 6. Los planetas que dan forma al Sistema Solar son:  Tierra Júpiter Planetas interiores Planetas exteriores Mercurio  Saturno  Venus  Urano Marte  Neptuno  Plutón
  • 7. Regresar Diámetro 12,756km ecuatorial Distancia Su distancia media al sol al sol es de 150’000,000km. Movimiento 23 horas, 56 minutos y de rotación 4 segundos. Movimiento Lo realiza alrededor del de Sol, en 365 días, 5 horas, traslación 48 minutos y 45 segundos. Otros Es el 5to planeta en tamaño del sistema solar; 3ro en cercanía al Datos sol. Tiene 1 solo satélite (la Luna); la atmósfera es una capa que envuelve a la Tierra (nitrógeno, oxígeno e hidrógeno)
  • 8. Regresar Diámetro 4,878km. ecuatorial Distancia 57’700,000km. al sol Movimiento 58,66 días terrestres. de rotación Movimiento 88 días terrestres. de traslación Otros Recibe 6,6 más radiación Datos que la Tierra (430ºC-día; -180ºC).
  • 9. Regresar Diámetro 12,104km. ecuatorial Distancia al sol Movimiento de Lento, emplea 243 días en una rotación vuelta. Movimiento de 224.7 días terrestres. traslación Otros Datos Es el planeta más cercano a la Tierra; tiene una temperatura constante de 480ºC; tiene una atmósfera 5 veces más densa que la de la Tierra, esta rodeado de una capa de 9km de nubes amarillas.
  • 10. Regresar Diámetro 6,794km. ecuatorial Distancia al sol Movimiento 24 horas, 37 minutos y de rotación 23 segundos Movimiento 687 días terrestres. de traslación Otros De tamaño inferior a la Datos Tierra; Brilla con luz rojiza, tiene atmósfera muy tenue que permite el paso de radiaciones letales; Tiene 2 satélites.
  • 11. Regresar Diámetro 142,800km. (1,279 veces ecuatorial mayor que la Tierra) Distancia al sol Movimiento 9.50 horas, presenta un pronunciado achatamiento en los de rotación polos. Movimiento 11.86 años de traslación Otros Es el planeta más grande del sistema solar, en su Datos superficie se observan zonas amarillas y bandas rojizas; temperatura -150ºC, su atmósfera formada por una densa masa de nubes de 1,000km de espesor. tiene 16 satélites.
  • 12. Regresar Diámetro 120,536 kms. ecuatorial Distancia 1,426´725,400 kms. al sol Movimiento 10.15 horas de rotación Movimiento 29.46 años de terrestres traslación Otros Temperatura -185ºC; rodeado en su zona Datos ecuatorial por 6 anillos (A, B, C, D, F Y G) de partículas cristalinas de roca y hielo; Tiene 23 satélites.
  • 13. Regresar Diámetro 51,800km; 3er planeta ecuatorial en tamaño Distancia 2,870´972,200 kms. al sol Movimiento Es retrogrado como el de rotación de Venus. Movimiento 84.01 años terrestres de traslación Otros Tiene 15 satélites; tiene 5 anillos muy oscuros formados Datos por rocas; temperatura -210ºC.
  • 14. Regresar Diámetro 49,500km; 4to planeta en tamaño, pero invisible a ecuatorial simple vista. Distancia 4,498´252,900 kms. al sol Movimiento 16.1 horas. de rotación Movimiento 164.80 años terrestres de traslación Otros Tiene 8 satélites; temperatura -220ºC. Datos
  • 15. Regresar Diámetro 2,285km ecuatorial Distancia Es el planeta más al sol distante Movimiento 6 días y 9 horas. de rotación Movimiento 248.43 años terrestres de traslación Otros Tiene 1 satélite; temperatura muy baja por la distancia con Datos el sol -238ºC.
  • 16. Otros componentes del sistema solar: •Los satélites. •Los planetoides. •Los meteoritos. •Los cometas. Los Planetoides, llamados también asteroides, son pequeños astros opacos, parecidos a los planetas, que gravitan entre las órbitas de Marte y Júpiter.
  • 17. La Vía Láctea y las Galaxias Miles de millones de sistemas planetarios parecidos al Sistema Solar forman galaxias. La galaxia que integramos se llama Vía Láctea. El universo estaría conformado por la totalidad de las galaxias existentes.
  • 18. 1) ¿Cómo se cuentan las distancias en el universo? 2) Dibujar el sistema solar. 3) ¿Cómo están clasificados los planetas. Explicar y detallar a c/u?
  • 19. 4) Realizar el siguiente cuadro con datos de cada uno de los planetas del sistema solar: Diámetro Distancia Movimiento Movimiento Otros (satélites, Ecuatorial al sol de Rotación de Traslación temperatura, atmósfera, composición) 5) Ilustre y defina: