SlideShare una empresa de Scribd logo
No
                 quiero
Puedo
        Quiero



                       No
                      puedo
SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A HUMANIZAR LA
                                   EMPRESA.

Cuando una compañía
entra en las redes sociales
• se debe olvidar de que
  es un edificio, una
  maquinaria y un equipo,
  ahora se convierte en
  una persona.
Cuando no
hay un plan
definido con
un enfoque y
objetivos
en estos
nuevos
medios,
el esfuerzo
está
destinado al
fracaso.
EL ALTO NIVEL DE LA EMPRESA NO ESTÁ CONVENCIDO.



                     Si los dirigentes no han
                         comprado la idea,

                       difícilmente va a
                       avanzar cualquier
                            esfuerzo

                            las redes
                           sociales se
                             vienen

                            de arriba
                              para
                             abajo.
NO PIENSAN RENUNCIAR AL MODELO
                         UNIDIRECCIONAL



               Sólo quieren
                 mandar
                mensajes
                 hacia el
                mercado,
   pero no
    están
dispuestos a
 interactuar



                con sus
                clientes
NO SABER HACIA DÓNDE ENFOCAR SU ESFUERZO.


Es muy importante definir
   hacia dónde te vas a
         enfocar                                                          Definir


   y cómo lo vas a lograr
                                                                               Edad


 la idea es encontrar los segmentos con
los cuales puede tu compañía conectar

                                                       Genero

       a través de estos medios.



   La audiencia en línea se comporta                                      Necesidades
diferente que el mercado convencional.                   Ingreso
SE QUIEREN RESULTADOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA




    La Organización

 debe comprender que
  esta nueva dinámica
es apostarle al mediano y
     al largo plazo.
LES DA MIEDO QUE HABLEN O SE QUEJEN DE SU EMPRESA.




             • aceptar quejas,
               críticas a
               manejarlas e
               incluso a
               capitalizarlas
             • y no contestan
 No están      o borran los
dispuestos     mensajes.
             • Sin embargo, los
               comentarios van
               a estar ahí.
NO DARLE IMPORTANCIA A QUIÉN VA A LLEVAR LAS REDES SOCIALES




• Es muy común ver en empresas de todo tipo y
  tamaño que no ponen a personas apropiadas
  para gestionar las redes sociales,
• se le asigna la tarea a personas que no
  necesariamente cumplen con el perfil pero
  que de alguna u otra manera han estado
  involucradas con el mundo web o que han
  tenido acceso al Facebook y al Twitter.
NO INVOLUCAR A LA ORGANIZACIÓN CON LAS REDES SOCIALES.




Si no se está
dispuesto
• a meter a las
  redes sociales
                   los resultados

                   • van a ser muy
                     pobres y no se
                     podrá explotar
                     todo su potencial.

dentro de
• los procesos
  de negocio,
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
Javier Prieto 关系
 
Importancia de las redes
Importancia de las redesImportancia de las redes
Importancia de las redes
juliannavarro18
 
El community manager ha muerto
El community manager ha muertoEl community manager ha muerto
El community manager ha muerto
Hashtag
 
Funciones del community manager
Funciones del community managerFunciones del community manager
Funciones del community manager
Institut Vilarovira
 
Metas alcanzadas en redes sociales
Metas alcanzadas en redes sociales Metas alcanzadas en redes sociales
Metas alcanzadas en redes sociales
Maria Paz
 
Metas redes sociales
Metas redes socialesMetas redes sociales
Metas redes sociales
Maria Paz
 
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Cezanne HR España
 
Crisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on lineCrisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on line
Diego Renato Nuñez Herrera
 
Cm Conectados
Cm ConectadosCm Conectados
Cm Conectados
Milton Vela Valencia
 
¿Qué es un Community Manager?
¿Qué es un Community Manager?¿Qué es un Community Manager?
¿Qué es un Community Manager?
José Torrez
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
Eugenia Tobar
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Interlat
 
Community manager, secretos que deberías conocer
Community manager, secretos que deberías conocerCommunity manager, secretos que deberías conocer
Community manager, secretos que deberías conocer
Álvaro López Herrera
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Alfredo Molina
 
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
doblecé: comunicando cultura
 

La actualidad más candente (15)

10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
 
Importancia de las redes
Importancia de las redesImportancia de las redes
Importancia de las redes
 
El community manager ha muerto
El community manager ha muertoEl community manager ha muerto
El community manager ha muerto
 
Funciones del community manager
Funciones del community managerFunciones del community manager
Funciones del community manager
 
Metas alcanzadas en redes sociales
Metas alcanzadas en redes sociales Metas alcanzadas en redes sociales
Metas alcanzadas en redes sociales
 
Metas redes sociales
Metas redes socialesMetas redes sociales
Metas redes sociales
 
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
 
Crisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on lineCrisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on line
 
Cm Conectados
Cm ConectadosCm Conectados
Cm Conectados
 
¿Qué es un Community Manager?
¿Qué es un Community Manager?¿Qué es un Community Manager?
¿Qué es un Community Manager?
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
 
Community manager, secretos que deberías conocer
Community manager, secretos que deberías conocerCommunity manager, secretos que deberías conocer
Community manager, secretos que deberías conocer
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
 

Destacado

Presentacion dia del niño
Presentacion dia del niñoPresentacion dia del niño
Presentacion dia del niño
soledadechegarayabarzua
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
Zoe Abigail
 
Charla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátimaCharla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátima
jaissin prieto
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
Karin Rojas Gutiérrez
 
Facultad de ciencias empresariales
Facultad de ciencias empresarialesFacultad de ciencias empresariales
Facultad de ciencias empresariales
Kenet Asencios Tiliria
 
La configuración cldc imprimible
La configuración cldc imprimibleLa configuración cldc imprimible
La configuración cldc imprimible
Jose Arenas
 
Idees Regal per aquest Nadal
Idees Regal per aquest NadalIdees Regal per aquest Nadal
Idees Regal per aquest Nadal
Parc d'Aro
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Las computadoras en la sociedad
Las computadoras en la sociedadLas computadoras en la sociedad
Las computadoras en la sociedad
LuizetRuiz
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
davidurregogarzon
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
anitadalmas
 
5639219 (1)
5639219 (1)5639219 (1)
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)
Rocio Milagros
 
La Electricidad por Jorge Guaman
La Electricidad por Jorge Guaman La Electricidad por Jorge Guaman
La Electricidad por Jorge Guaman
jorgerobertoekos
 
Luz optica
Luz opticaLuz optica
Luz optica
Profesora Solcita
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Rocio Milagros
 
Toxi h cl
Toxi h clToxi h cl
Toxi h cl
Brendita Spinoza
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Rocio Milagros
 

Destacado (20)

Presentacion dia del niño
Presentacion dia del niñoPresentacion dia del niño
Presentacion dia del niño
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
 
Charla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátimaCharla a docente normal de fátima
Charla a docente normal de fátima
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 
Facultad de ciencias empresariales
Facultad de ciencias empresarialesFacultad de ciencias empresariales
Facultad de ciencias empresariales
 
La configuración cldc imprimible
La configuración cldc imprimibleLa configuración cldc imprimible
La configuración cldc imprimible
 
Idees Regal per aquest Nadal
Idees Regal per aquest NadalIdees Regal per aquest Nadal
Idees Regal per aquest Nadal
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Las computadoras en la sociedad
Las computadoras en la sociedadLas computadoras en la sociedad
Las computadoras en la sociedad
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
5639219 (1)
5639219 (1)5639219 (1)
5639219 (1)
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)
 
La Electricidad por Jorge Guaman
La Electricidad por Jorge Guaman La Electricidad por Jorge Guaman
La Electricidad por Jorge Guaman
 
Luz optica
Luz opticaLuz optica
Luz optica
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Toxi h cl
Toxi h clToxi h cl
Toxi h cl
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 

Similar a Por que no estar en las redes sociales

El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez AnsaldiEl papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
Emiliano Perez Ansaldi
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Miguel A
 
Tx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessocialesTx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessociales
juan rodriguez
 
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
Marta Carballo
 
El valor de construir comunidades
El valor de construir comunidadesEl valor de construir comunidades
El valor de construir comunidades
Gema Sanchez Moreno
 
Conociendo a grandes emprendedores
Conociendo a grandes emprendedoresConociendo a grandes emprendedores
Conociendo a grandes emprendedores
polakan-123
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
Jorge Becerra Sagredo
 
Artículos by @inmajimena
Artículos by @inmajimenaArtículos by @inmajimena
Artículos by @inmajimena
Inma Jiménez
 
El sistema de negocio del siglo xxi.
El sistema de negocio del siglo xxi. El sistema de negocio del siglo xxi.
El sistema de negocio del siglo xxi.
Guzmán Tomás Del Pino González
 
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
Wilman Araujo
 
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Antonio Gálvez Pulido
 
Alicia quiroga silva 1ºb infoo
Alicia quiroga silva 1ºb infooAlicia quiroga silva 1ºb infoo
Alicia quiroga silva 1ºb infoo
alyquiroga94
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Branding en la era 2.0
Branding en la era 2.0Branding en la era 2.0
Branding en la era 2.0
Angie KaYa
 
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ CateconomicaRedes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Cat.Economica
 
Pequeño comercio en redes sociales
Pequeño comercio en redes socialesPequeño comercio en redes sociales
Pequeño comercio en redes sociales
Dani Ortega
 
Uso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptxUso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptx
Mobile Canadian Marketing, Inc.
 
Community manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuroCommunity manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuro
Inicia Marketing
 
Juan urrios » la rueda de tu negocio
Juan urrios » la rueda de tu negocioJuan urrios » la rueda de tu negocio
Juan urrios » la rueda de tu negocio
Juan Urrios
 

Similar a Por que no estar en las redes sociales (20)

El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez AnsaldiEl papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
El papel del community manager. Entrevista a Emiliano Perez Ansaldi
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Tx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessocialesTx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessociales
 
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
 
El valor de construir comunidades
El valor de construir comunidadesEl valor de construir comunidades
El valor de construir comunidades
 
Conociendo a grandes emprendedores
Conociendo a grandes emprendedoresConociendo a grandes emprendedores
Conociendo a grandes emprendedores
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
 
Artículos by @inmajimena
Artículos by @inmajimenaArtículos by @inmajimena
Artículos by @inmajimena
 
El sistema de negocio del siglo xxi.
El sistema de negocio del siglo xxi. El sistema de negocio del siglo xxi.
El sistema de negocio del siglo xxi.
 
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
 
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
 
Alicia quiroga silva 1ºb infoo
Alicia quiroga silva 1ºb infooAlicia quiroga silva 1ºb infoo
Alicia quiroga silva 1ºb infoo
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Branding en la era 2.0
Branding en la era 2.0Branding en la era 2.0
Branding en la era 2.0
 
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ CateconomicaRedes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
 
Pequeño comercio en redes sociales
Pequeño comercio en redes socialesPequeño comercio en redes sociales
Pequeño comercio en redes sociales
 
Uso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptxUso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptx
 
Community manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuroCommunity manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuro
 
Juan urrios » la rueda de tu negocio
Juan urrios » la rueda de tu negocioJuan urrios » la rueda de tu negocio
Juan urrios » la rueda de tu negocio
 

Más de ARNI Consulting Group

S18 base de datos
S18 base de datosS18 base de datos
S18 base de datos
ARNI Consulting Group
 
F1 perfil empresa
F1 perfil empresaF1 perfil empresa
F1 perfil empresa
ARNI Consulting Group
 
S1 estudios de mercado
S1 estudios de mercadoS1 estudios de mercado
S1 estudios de mercado
ARNI Consulting Group
 
S8 como invertir
S8 como invertirS8 como invertir
S8 como invertir
ARNI Consulting Group
 
S4 ferias y expos
S4 ferias y exposS4 ferias y expos
S4 ferias y expos
ARNI Consulting Group
 
F4 evaluación del servicio
F4 evaluación del  servicioF4 evaluación del  servicio
F4 evaluación del servicio
ARNI Consulting Group
 
F2 perfil inversionista
F2 perfil inversionistaF2 perfil inversionista
F2 perfil inversionista
ARNI Consulting Group
 
S18 base de datos
S18 base de datosS18 base de datos
S18 base de datos
ARNI Consulting Group
 
S2 eventos de promocion
S2 eventos de promocionS2 eventos de promocion
S2 eventos de promocion
ARNI Consulting Group
 
S17 traduccion
S17 traduccionS17 traduccion
S17 traduccion
ARNI Consulting Group
 
F1 perfil empresa
F1 perfil empresaF1 perfil empresa
F1 perfil empresa
ARNI Consulting Group
 
CertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacionCertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacion
ARNI Consulting Group
 
Modelo Cambas
Modelo CambasModelo Cambas
Modelo Cambas
ARNI Consulting Group
 

Más de ARNI Consulting Group (13)

S18 base de datos
S18 base de datosS18 base de datos
S18 base de datos
 
F1 perfil empresa
F1 perfil empresaF1 perfil empresa
F1 perfil empresa
 
S1 estudios de mercado
S1 estudios de mercadoS1 estudios de mercado
S1 estudios de mercado
 
S8 como invertir
S8 como invertirS8 como invertir
S8 como invertir
 
S4 ferias y expos
S4 ferias y exposS4 ferias y expos
S4 ferias y expos
 
F4 evaluación del servicio
F4 evaluación del  servicioF4 evaluación del  servicio
F4 evaluación del servicio
 
F2 perfil inversionista
F2 perfil inversionistaF2 perfil inversionista
F2 perfil inversionista
 
S18 base de datos
S18 base de datosS18 base de datos
S18 base de datos
 
S2 eventos de promocion
S2 eventos de promocionS2 eventos de promocion
S2 eventos de promocion
 
S17 traduccion
S17 traduccionS17 traduccion
S17 traduccion
 
F1 perfil empresa
F1 perfil empresaF1 perfil empresa
F1 perfil empresa
 
CertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacionCertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacion
 
Modelo Cambas
Modelo CambasModelo Cambas
Modelo Cambas
 

Por que no estar en las redes sociales

  • 1. No quiero Puedo Quiero No puedo
  • 2. SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A HUMANIZAR LA EMPRESA. Cuando una compañía entra en las redes sociales • se debe olvidar de que es un edificio, una maquinaria y un equipo, ahora se convierte en una persona.
  • 3. Cuando no hay un plan definido con un enfoque y objetivos en estos nuevos medios, el esfuerzo está destinado al fracaso.
  • 4. EL ALTO NIVEL DE LA EMPRESA NO ESTÁ CONVENCIDO. Si los dirigentes no han comprado la idea, difícilmente va a avanzar cualquier esfuerzo las redes sociales se vienen de arriba para abajo.
  • 5. NO PIENSAN RENUNCIAR AL MODELO UNIDIRECCIONAL Sólo quieren mandar mensajes hacia el mercado, pero no están dispuestos a interactuar con sus clientes
  • 6. NO SABER HACIA DÓNDE ENFOCAR SU ESFUERZO. Es muy importante definir hacia dónde te vas a enfocar Definir y cómo lo vas a lograr Edad la idea es encontrar los segmentos con los cuales puede tu compañía conectar Genero a través de estos medios. La audiencia en línea se comporta Necesidades diferente que el mercado convencional. Ingreso
  • 7. SE QUIEREN RESULTADOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA La Organización debe comprender que esta nueva dinámica es apostarle al mediano y al largo plazo.
  • 8. LES DA MIEDO QUE HABLEN O SE QUEJEN DE SU EMPRESA. • aceptar quejas, críticas a manejarlas e incluso a capitalizarlas • y no contestan No están o borran los dispuestos mensajes. • Sin embargo, los comentarios van a estar ahí.
  • 9. NO DARLE IMPORTANCIA A QUIÉN VA A LLEVAR LAS REDES SOCIALES • Es muy común ver en empresas de todo tipo y tamaño que no ponen a personas apropiadas para gestionar las redes sociales, • se le asigna la tarea a personas que no necesariamente cumplen con el perfil pero que de alguna u otra manera han estado involucradas con el mundo web o que han tenido acceso al Facebook y al Twitter.
  • 10. NO INVOLUCAR A LA ORGANIZACIÓN CON LAS REDES SOCIALES. Si no se está dispuesto • a meter a las redes sociales los resultados • van a ser muy pobres y no se podrá explotar todo su potencial. dentro de • los procesos de negocio,